Revista La Union - Enero 2015

16
la union 1 Enero - 2015 - N° 28 Registro DNDA: 5183131 ISSN 2313-9714 DE AMIGOS DE AV. NAZCA U N S U P E R E N C A R N E S Nazca 1900 esq. Camarones NO CERRAMOS AL MEDIODÍA 4581-8846 C A R N I C E R I A S E L P A M P A Quesos - Fiambres - V inos - Dulces Un diciembre particular, un 2015 en marcha El úlmo mes del 2014, alrededor del que se generan todos los años numerosas expectavas e incerdumbres, tuvo un desarrollo con poco de lo anunciado y mucho inesperado. Nazca 2105 - Nazca 1672

description

Revista La Unión del mes de Enero, creada por la asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Av. Nazca

Transcript of Revista La Union - Enero 2015

Page 1: Revista La Union - Enero 2015

la union 1

Ener

o - 2

015

- N° 2

8Re

gist

ro D

ND

A: 5

1831

31

ISSN

231

3-97

14

DE AMIGOS DE AV. NAZCA

UN SUPER EN CARNE

S

Nazca 1900 esq. CamaronesNO CERRAMOS AL MEDIODÍA

4581-8846

CA

RNIC

ERIAS EL PAMPA

Quesos - Fiambres - Vinos - Dulces

Nazca 2105

Un diciembre particular, un 2015 en marcha

El último mes del 2014, alrededor del que se generan todos los años numerosas expectativas e incertidumbres, tuvo un desarrollo con poco

de lo anunciado y mucho inesperado.

Nazca 2105 - Nazca 1672

Page 2: Revista La Union - Enero 2015

2 la union

USADOS SELECCIONADOSSeriedad- Confianza -Respeto

V E N D E M O S S U A U T O E N 3 0 D Í A SGestoría Propia - Financiación Bancaria - Garantía de Documentación

staffLa Unión - Nro. 28 - Enero 2015ISSN 2313-9714

Germán Borrego director general

Juan Pablo Prestieditor

Natalia Spagnollipublicidad15 4195 7194

Emiliano Chittidiseño y diagramaciónsocial media

Juan BindiDeportes

propietaria / editora responsableMaría Natalia Spagnolli [email protected] 41957197

Plaza 2791 4b - CP. 1430 CABA - Argentina

PUBLIQUE AQUI

[email protected]

RESERVÁ TU ESPACIO

Indice356

Editorial

Deportes: ¡A correr!

Marangoni a la Ciudad

Nuevas autoridades policiales

La Unión de Amigos de la Av. Nazca es una publicación mensual de distribución gratuita. Las notas y los textos de los anuncios publicitarios publicados por la revista, no reflejan necesariamente la opinión de la misma y son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Se prohíbe su reproducción, total o parcial sin el permiso del editor. Registro de la Propiedad Intelectual en tramite. Tirada de esta edición: 4.000 ejemplares.

Fecha de publicación Enero 2015.Impreso en: Agencia Periodística CID / Diario del viajero Avenida de Mayo 666 2 piso - CABA

Fecha de creación: enero 2012

131415

11Un Diciembre particular

Monotributo: dudas sobre el uso de las facturas

Los corsos barrio por barrio

10Separación de residuos

Page 3: Revista La Union - Enero 2015

la union 3

Lunes a Sábados de 07:00 a24 hs./ Domingos de 09:00 a 24:00 hs.

Envíos a domicilioHORARIOS

editorial COMPRÁ EN NAZCA

Germán BorregoPresidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Av. Nazca.

a banca juega un rol central en el desarrollo de la econo-mía, ya que sea para impulsarla o para agobiarla.

En particular, las Pymes de la ciudad de Buenos Aires pade-cen una ostensible falta de apoyo de los bancos a la hora de encarar un proyecto de inversión o desarrollar un negocio.

En este marco, la banca pública -con sus grandes matices- no se diferencia de la privada en lo esencial, y aun cuando ofrezca algunas líneas específicas para los emprededores, su mayor empeño -al igual que la privada- lo pone en la capta-ción de clientes para colocar créditos orientados al consu-mo y no a la producción, convirtiéndose así en los mayores impulsores de la altísima inflación que padecemos sobre todo en las grandes urbes, aun si tomamos la medida por el Indec.

Dotar a más gente de recursos para comprar productos pero negárselo a quienes deben producirlos es una decisión de-liberada para fomentar el alza de precios, porque si no se aumenta la producción de bienes, pero más gente puede adquirirlos, la ley de oferta y demanda impone su lógica. Y con toda razón, los precios suben.

Por eso es necesario que la política haga una profunda revi-sión del rol que jugarán los bancos -sobre todo los públicos- en los próximos años, observando lo que sucedió durante los que pasaron, cuando el sector financiero obtuvo pingues ganancias, dándole la espalda a quienes deberían apoyar.

[email protected]/avnazcaavanza

Twitter.com/avnazcaavanza

Desarrollo económico: el decisivo rol de los bancos

L

Con poco, en estos años las pymes hicieron mucho. Pero con mucho, los bancos no hicieron nada. Y no lo hicieron los bancos Nación ni Ciudad, aunque pretendan mostrarse distintos por su pertenencia partidaria. Tampoco lo hizo la banca “solidaria” ni la concebida para fomentar a los indus-triales y al comercio.

Probablemente se requiera modificar la Carta Orgánica del Banco Central, y valdrá la pena si es en dirección de fomen-tar a las pequeñas y medianas empresas, que son las princi-pales creadoras de empleo.

En la actualidad, aún cuando vayan a cobrar una tasa de in-terés estrepitosa, los bancos basan el objetivo de sus prés-tamos en la solvencia de los solicitantes, únicamente. Desde un escritorio, piden un informe por CUIT y eso es lo único que les importa, cuando lo que deben hacer es ir ellos en busca de emprendedores; posar la mirada en aquellos que ya tengan empresas montadas, que tengan trayectoria, que tengan ideas, y analicen cuál fue su comportamiento en los últimos años, y cuál su evolución; cuánto crecieron, cuánto empleo generaron, qué proyectos tienen para el futuro. Si lo hacen, se llevarán una enorme sorpresa por la cantidad de gente que está dispuesta a emprender y a dar trabajo.

Parece una utopia, incluso una idea poco práctica. Pero es-toy seguro de que si los gerentes de bancos zonales, los ge-rentes de crédito de las sucursales barriales de la ciudad de Buenos Aires, que parecieran vivir atornillados a sus sillones, salieran a las calles, visitaran empresas, se interiorizaran de la realidad de los comercios, de los profesionales y los indus-triales, y buscarán financiar proyectos pequeños, medianos y por qué no grandes, sin dudas se van a sorprender por lo mucho que van a encontrar. Hay una energía ociosa enor-me, y un desgaste en los emprendedores por la falta de apo-yo para poner en marcha sus proyectos, pero aún así no se rinden. Estos hacedores, que en muchos casos atravesaron varias crisis económicas y aún siguen de pie, son general-mente marginados, expulsados y hasta humillados por las entidades financieras.

Los bancos deben ser el verdadero motor del desarrollo, la producción y el pleno empleo. Difícil será que lo entien-dan por sí mismos, o mejor dicho, que tengan intención de cumplir ese rol. Por eso la política tiene que dar ese primer paso, y poner la banca pública a trabajar en esa dirección. Por que el futuro de nuestra economía dependerá de cuán-to estemos dispuestos a desarrollarla. La inclusión econó-mica siempre es bienvenida, pero sin desarrollo, encuentra inevitablemente su cuello de botella, y eso es lo que debe-mos evitar, para poder crecer en el más amplío sentido de la palabra.

¡Hasta la próxima!

Page 4: Revista La Union - Enero 2015

4 la union

CAMARAS DIGITALES MONITORES • LCD/LED • GPS

AUDIO • VIDEO NOTEBOOKS • PC • TABLET

Av. Nazca 4295 • [email protected] • www.mgcelectronic.com.ar

Lun. a Vie. 10 a 13:30hs. y 16 a 19:00hs

te llevas 1/4 gratisMiércoles con 1K de helado te llevas 1/4 gratisMiércoles con 1K de helado

:: delivery sin cargo ::

m.cervantes 3053 //// 4584-8303 / 4582-7689www.heladospapeete.com

[email protected]. Nazca 3875Tel.: 4573-3317

FOTOCOPIAS COLOR / NEGRO

IMPRESION DE FOTOGRAFIAS DIGITALESESTAURACIÓN DE FOTOGRAFIAS ANALÓGICAS

FACTURAS / REMITOS HOMOLOGADAS POR AFIP

BAJADAS MP3 / CD / DVD / CAMARAS DIGITALES

DUPLICACION

RESMAS

ANILLADOS

ESCANEADOS

R E P A R T O A D O M I C I L I O

mis tres solespescaderia

Variedad en pescados y mariscos

Nazca 2120 / 4588 2813

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

LUNES MARTES Y MIÉRCOLES CON LA COMPRA DE UN KILO

TE LLEVAS 1/4 GRATIS

Av. Nazca 2001 esq. San BlasDelivery 4581.2822

Teléfonos 15-6441-9779 // 15-6722-5282Mail: [email protected] // [email protected]

Page 5: Revista La Union - Enero 2015

la union 5

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

Gustavo Marangoni, el sciolista que quiere gobernar la Ciudad

l titular del Banco Provincia anunció que com-petirá en las PASO porteñas dentro del Frente para la Victoria.

Referentes de diferentes fuerzas políticas van defi-niendo sus intenciones de cara a las elecciones de este año. En la ciudad de Buenos Aires, el sciolista Gustavo Marangoni, quién desde hace largos me-ses comenzó a recorrer los distintos barrios por-teños, está decidido a competir en las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas de la CABA. Y lo hará dentro del Frente para la Victoria.

Los equipos de campaña del titular del Banco Pro-vincia, delfin de Daniel Scioli para competir en la Ciudad de Buenos Aires, se reunieron para ultimar detalles de cara a las elecciones porteñas, cuya campaña comienza oficialmente en febrero próxi-mo.

Días atrás, en un plenario encabezado por Jorge Calegari -jefe de campaña de Marangoni- se co-menzó a delinear la estrategia para dar a conocer la propuesta de Gustavo Marangoni para gobernar la Capital.

El encuentro, concurrido por referentes de las 15 comunas, dirigentes gremiales y profesionales, fue la antesala a las próximas “bajadas” de Marangoni en diferentes puntos clave de la Ciudad.

Experiencia de gestión, “al servicio de los porteños” Acerca de las motivaciones para competir por la jefatura de Gobierno porteño, Maragoni aseguró en recientes declaraciones a la prensa que “Me

siento con la vocación y las ganas de hacerlo. So-bre todo después de esta experiencia de siete años en el Banco Provincia. Hemos tomado una institu-ción que estaba de rodillas y, una cosa insólita en la historia del mundo, no daba créditos. Lo hemos puesto de pie, lo hemos hecho caminar. Siento que si pude hacer eso con una institución de 10.500 empleados, 420 sucursales y 10.000 millones de dólares en activos, lo puedo hacer con la ciudad de Buenos Aires. Podemos poner esa experiencia de gestión al servicio de los porteños. Además, con Scioli de presidente gobernar la ciudad de Buenos Aires de manera integrada con la Provincia y con el gobierno nacional se traduciría en mejoras en todos los ámbitos. Sería muy positivo para los por-teños que se trabaje integradamente, cosa que no ha sucedido plenamente en estos años”.

E

Page 6: Revista La Union - Enero 2015

6 la union

COMPRÁ EN NAZCA

deportes

Juan Jeremías BindiPeriodista Deportes@JuanBindi

¡A correr! El running está en todos lados y te contamos un poco más para que sepas donde nació esta fiebre por correr, donde hacerlo cerca de tu casa y algunos consejos para entrenarte sanamente.

emprano por la mañana o cuando cae el sol de la tarde, alrededor de nuestras plazas po-demos ver a gente que corre. Cada vez son

más y no lo hacen porque están llegando tarde, sino porque entienden es una manera saludable de entrenarse. Si bien hace millones de años que el hombre corre, el inicio del running como actividad física popular, comenzó a gestarse en los Estados Unidos hace ya algunos años.

En 1970 se celebró la primera maratón popular, en la cual corrieron tan solo 127 participantes que dieron varias vueltas alrededor de Park Drive en el Central Park de Nueva York. Sólo un centenar de espectadores observaron entonces la prueba, que ganó el norteamericano Gary Muhrcke con una marca de 2 h 31 min 38 s, siendo uno de los sólo 55 de los participantes completaron la carrera.

A partir de ese día y de manera paulatina, comen-zó a crecer de manera masiva la pasión y el interés por correr de manera aficionada hasta llegar a nuestro país en donde esta activi-dad tuvo una enorme explosión en los últimos años.

Todos los años la Ciudad festeja su carrera de 42 kilómetros. En 2014 hubo un record de más de 10 mil inscriptos de 55 países distintos, como Rusia, Etiopia, Kenia, Japón, Brasil, Estados Unidos, entre otros, que reafirma su posición como la más relevante y de mayor trascen-dencia en América del Sur. Además, a lo largo del año, Buenos Aires tie-

ne una nutrida agenda de competencias de menor distancia en las que se destaca la creciente pasión de los porteños por el deporte y la vida saludable.

Julieta Fraguío es periodista deportiva y además de ser corredora, terminando subcampeona en 800 metros. Al ser consultada, marcó seis beneficios claros que -entiende ella- podemos encontrar en el runnig en las plazas: - adelgaza, estiliza, limpia, relaja, refuerza y broncea

Para quienes corren, algunos consejos

Alimentos que no deben faltar para acoplar al run-ning: Pastas, preferentemente en la previa por sus car-bohidratos. Carnes para recuperar protehínas. Lac-teos para recuperar el calcio que fortifica los hue-sos. Frutas y verduras indispensables para minera-les y vitaminas. Aceite de oliva que aporta ácidos grasos que protegen a los órganos. Barras de ce-real, geles energéticos y bebidas energizantes por su aporte de energía y minerales, y por sobre todo su facilidad y comodidad. En estos últimos se reco-mienda limitar su uso, ante la actividad deportiva.

T

Page 7: Revista La Union - Enero 2015

la union 7

COMPRÁ EN NAZCA

En cuanto al lavado del calzado: lo más aconseja-ble es no usar lavadora para evitar el desgaste del material del propio calzado y hacerlo a mano con un trapo humedo o esponja para eliminar el polvo y el barro. Se recomienda extraer y lavar por sepa-rado cordones y plantillas. Las zapatillas mojadas son una fuente de bacterias que requieren secarse el tiempo que necesitan. La clave está en hacerlo a temperatura ambiente y evitando hacerlo al sol o con un calefactor para acelerar el proceso, ya que eso desgasta el propio calzado.

¿Donde ir a correr por la zona? Los reco-mendados:

- Plaza Arenales, Devoto

El circuito se encuentra ubicado entre las calles Pa-reja, Bahía Blanca, Nueva York y Mercedes. Tiene un perimetro de 715 mts marcados cada 100 mts de 0 a 700.

- Agronomía

El circuito de Agronomía se encuentra ubicado en Avenida San Martín esquina Tinogasta. Tiene un perimetro de 4880 metros, marcados cada 500 metros de 0 a 5 kms.

- Plaza de los periodistas

Está entre Terrada, Páez, Neuquén y Nazca. Distan-cia de 400 metros para entrenar

Para mayor información acerca del running en Capital y para anotarse en las próximas carreras que se darán en nuestro país, les recomendamos el sitio www.clubdecorredores.com

GARAJE PARQUE * Atendido por sus dueños AV. NAZCA 1970

Page 8: Revista La Union - Enero 2015

8 la union

de pizza y empanadas

Av.ÊNazcaÊ1995,ÊVillaÊdelÊParque4585-4100Ê-4585-4111

DELIVERY SIN CARGO

Consultá las promos

todorellenovdelparque

KaMelRECEPCIONES

salón de f iestasser v ic io de cater ing

www.kamel-recepciones.com

tel 4583 6801 cel 15 5182 9844 Nextel 128*8417Av. Nazca 1920 -C.A.B.A

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

D E PA R TA M E N TO C O N TA B L ECONTADORA |ELISABET PIACENTINI

GESTION INTEGRAL IMPOSITIVA, CONTABLE Y LABORALFISCALIZACIONES ELECTRÓNICAS - REGULARIZACIÓN AFIP Y AGIP

25 AÑOS DE TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA

4585-3779 / 4585-4841Camarones 2950 (a mts. de Av. Nazca)

[email protected]

ABOGADABEATRIZ MARIA PIACENTINI

ASUNTOS LABORALES REAJUSTES Y JUBILACIONES

SUCESIONES

Solicite entrevista al 4582-6328Camarones 2950 (a mts. de Av. Nazca)Av. Nazca 2753 tel: 3973-9320

Page 9: Revista La Union - Enero 2015

la union 9

COMPRÁ EN NAZCA

PUBLIQUE AQUI

[email protected]

Page 10: Revista La Union - Enero 2015

10 la union

Los puntos verdes de la Ciudad

i en tu barrio aún no hay campanas verdes, podés acercar tus materiales reciclables a los Puntos Ver-des que el GCBA habilitó en algunas plazas y par-

ques de la Ciudad.

Vidrios, cartones, metal, plástico, papel, y tergopol, en-tre otros materiales, puede ser llevados. Además, hay puntos verdes espaciales para llevar aparatos de infor-mática y pequeños electrodomésticos.

¿Cuándo podés acercar tus materiales?

Puntos Verdes: de Miércoles a Domingos de 11 a 14.30 h y de 15 a 19 hPuntos Verdes Especiales: de Miércoles a Domingos de 11 a 19 h

¿Qué materiales se pueden llevar?

En los Puntos Verdes Especiales podés dejar los si-guientes aparatos en desuso:

Aparatos de informática y comunicación:Netbooks / notebooks / teléfonos celulares (con sus accesorios) / tablets / ipods / cámaras de foto y video / radios portátiles / teléfonos inalámbricos y fijos / walk-mans / discmans / teclados Mouse / relojes / controles remotos / reproductores de DVD / reproductores de MP3, MP4, MPGE / videojuegos / parlantes / auricula-res y dispositivos de bluetooth / cargadores de celular Pendrives / micrófonos / webcams / calculadoras / vi-deojuegos / consolas de videojuego / módems / discos rígidos externos / CPUs / Monitores de computadoraHasta 3 unidades con sus accesorios

Pequeños electrodomésticos:Planchas / minipimers / licuadoras / planchitas de pelo / secadores de pelo / depiladoras / afeitadoras / cafe-teras / jugueras / tostadoras / exprimidores / procesa-doras / batidoras / molinillos / licuadorasHasta 3 unidades

¿Dónde podés encontrar estos Puntos Verdes?

Plaza San Martín: Av. Santa Fe y Maipú (Comuna 1)Punto Verde Puerto Madero: Av. Alicia Moreau de Jus-to y Azucena Villaflor (Comuna 1)Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan y Chacabuco (Comuna 1)Plaza Monseñor De Andrea: Anchorena y Av. Córdoba (Comuna 2)

Plazoleta Reino de Tailandia: Av. Pueyrredón y Vicente López (Comuna 2)Plaza 1ro de Mayo: Hipólito Yrigoyen y Pasco (Comuna 3)Plaza Dr. J.M. Velazco Ibarrra: Av. Jujuy y México (Co-muna 3) Este punto se encuentra cerrado por tareas de mantenimiento.Parque Patricios: Av. Caseros y Monteagudo (Comuna 4)Plaza Colombia: Av. Montes de Oca y Brandsen (Comu-na 4)Plaza Mariano Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Lo-ria (Comuna 5)Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5)Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce (Comuna 6)Parque Centenario: Av. Patricias Argentinas y Av. Roent-gen (Comuna 6) – Punto Verde EspecialPlaza Pueyrredón: Yerbal y Artigas (Comuna 7)Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre (Co-muna 7)Plaza Sudamérica: Av. Piedra Buena y Av. Fernández de la Cruz (Comuna 8)Estación Villa Soldati: Lafuente y Corrales (Comuna 8)Parque Avellaneda: Av. Directorio y Fernández (Comu-na 9)Parque Santojanni: Lisandro de La Torre y Patrón (Co-muna 9)Plaza Don Bosco: Av. Lope de Vega y Elpidio González (Comuna 10)Plaza Vélez Sarfield: Av. Avellaneda y Chivilcoy (Comu-na 10)Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria (Comu-na 11)Plaza Arenales: Nueva York y Mercedes (Comuna 11) – Punto Verde EspecialParque Saavedra: Roque Pérez y Paroissien (Comuna 12)Plaza Leandro N. Alem: Artigas y Larsen (Comuna 12)Plaza Manuel Belgrano: Cuba y Av. Juramento (Comu-na 13)Plaza Balcarce: Manzanares y Vuelta de Obligado (Co-muna 13)Plaza Güemes: Medrano y Charcas (Comuna 14)Plaza República de Bolivia: Av. Libertador y Olleros (Co-muna 14)Plaza Palermo Viejo: Malabia y Costa Rica (Comuna 14)Parque Los Andes: Av. Dorrego y Av. Guzmán (Comuna 15)Plaza 25 de Agosto: Charlone y Heredia (Comuna 15)

S

Page 11: Revista La Union - Enero 2015

la union 11

COMPRÁ EN NAZCA

Préstamos personales- Créditos para el consumoDescuento de cheques

Mínimos requisitos - Rápida gestión

CRÉDITOS NAZCA

Consultas: [email protected]

Un Diciembre particular

l último mes del 2014, alrededor del que se generan todos los años numerosas expectati-vas e incertidumbres, tuvo un desarrollo con

poco de lo anunciado y mucho inesperado.

Las bajas temperaturas y la oficialmente promo-cionada inversión en materia de infraestructura en la distribución de energía eléctrica hizo que, de manera sustancial, los cortes de luz fueran me-nos. Para los vecinos y comerciantes el poder usar un posnet para cobrar con tarjeta de crédito, por sólo poner un ejemplo, permitió trabajar normal-mente.

Este diciembre particular no tuvo saqueos, huelgas po-liciales ni extremo calor. El calor serio, en realidad, llegó los primeros días de enero, y con él los cortes de luz, tan característicos en la zona.

En cuanto a lo negativo para la realidad local, los ex-tendidos feriados puente de navidad y año nuevo, que sin dudas movilizaron el turismo, provocaron, para los comercios de la avenida Nazca, una sensación de “días perdidos”, por la falta de movimiento. En ese sentido, muchos comerciantes comentaron en diálogo con Re-vista La Unión su descontento con lo que consideran una excesiva cantidad de días sin actividad.

En este sentido, y aunque líneas atrás se señala la po-sibilidad de vender con tarjeta por la ausencia de cor-tes de luz, el plan Ahora 12, que demostró movilizar las ventas, está vigente sólo de jueves a domingo, que fueron -justamente- los días sin actividad por las fiestas y los feriados puente.

Según datos oficiales, el plan del Gobierno nacional al-canzó un total de $ 5.956 millones en ventas, a través de 3,2 millones de operaciones desarrolladas en nego-cios de toda la Argentina desde su puesta en marcha en noviembre pasado.

Respecto de los resultados concretos que obtuvo el comercio minorista, según datos de CAME, el movi-miento comercial de la Navidad 2014 fue mejor de lo esperado. Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 2,5% frente a igual fecha de 2013, impulsada por los descuentos, promociones y cuotas sin interés que dinamizaron las ventas, aunque el mon-to nominal de las compras fue más modesto que el año pasado: El ticket promedio se ubicó en $ 365.

Las compras navideñas se vieron favorecidas por la fe-cha. Al ser día miércoles se estiró el periodo de bús-queda, que arrancó el viernes y duró casi seis días com-pletos.

De todos modos, observó la Confederación de la Me-diana Empresa, hubo bastante disparidad en los resul-tados entre comercios. Una característica que se ob-servó esta Navidad, es que la falta de liquidez frente a los magros niveles de ventas del año, animaron a mu-chos comercios a ofrecer descuentos generosos, que llegaron hasta el 40% por compras en efectivo. Eso ge-neró desbordes de público en ciertos locales y barrios, mientras que otros se mantenían con poco movimien-to.

CAME destacó que, si bien las familias no limitaron sus regalos, el monto nominal de las compras fue más mo-

desto que el año pasado: El ticket promedio se ubicó en $ 365,

En cuanto al plan Ahora 12, la entidad que nuclea a las Pymes señaló que “funcionó muy bien”, permitiendo concretar muchas de las operaciones de mayor valor. El ticket promedio de venta alcanzó los $ 790, según los comercios re-levados, estimulando la demanda de productos nacionales.

E

Page 12: Revista La Union - Enero 2015

12 la union

Page 13: Revista La Union - Enero 2015

la union 13

Nuevas autoridades policiales

COMPRÁ EN NAZCA

as seccionales 41, 43 Y 47, entre otras de toda la ciudad de Buenos Aires, renovaron sus au-toridades.

Susana Aveni, ex titular de la comisaría 47, fue as-cendida, y ahora es jefa de Circunscripción VII. De este modo, ya no quedan mujeres al frente de sec-cionales porteñas.

Según la Orden del Día de la fuerza número 2, de enero de 2015, el 55 por ciento de los jefes cambia su lugar de trabajo.

En ese sentido, salvo Aveni y el comisario Pedro Carnero, que es jefe de Circunscripción VI luego de haber sido el jefe de la 3, el resto pasó a otras áreas de la Federal o pidieron el retiro.

Los jefes que salieron de comisarías fueron Carlos Ángel Pereira (estaba en la 1era.), Carlos Mon-tiel (8va.), Miguel Ángel Olivera (16ta.), José Ma-ría Martínez (22da.), Javier Pavolini Otero (24ta.), Marcelo Carlos Navarro (26ta.), Gustavo Barrios (28va.), Alejandro D Alesio (30ma.), Miguel Ángel López (31era.), Eduardo Galarza (37ma.), Ricardo

Miguens (40ma.), Adolfo Acosta (41era.) y Dante Omar Cardozo (53era.).En tanto, los que fueron confirmados en las mis-mas comisarías son: Sergio Alejandro Segurado (5ta.), subcomisario Sergio Grilli (6ta.), Oscar Javier Dolcemascolo (10ma.), Juan Carlos Gregg (11ma.), Eduardo Marcelo Suárez (13era.), Marcelo Eduar-do Almada (14ta.), Luis Alberto Alfani (15ta.), Clau-dio Daniel De Proenca (17ma.), Fernando Fabián López (19na.), Raimundo Francisco Benavídes (20ma.) y Carlos Francisco Quiñónez (21era.).

También seguirán en las mismas dependencias , Manuel Antonio Monzón (23era.), Ernesto Fabián Quiroga (25ta.), Roberto Daniel Meliet (27ma.), Rubén Alfonso Schmidt (29na.), Oscar Andrés Mo-lina(32da.), Jorge Humberto Lemos (34ta.), Ricardo De Armas (35ta.), José Salmoiraghi (36ta.), Walter René Fiedler (39na.), Lucio Ghirardi (44ta.), Hernán Miguel Castelli (45ta.), Walter Caballero(46ta.) y Roque Roberto Pizzo (50ma.).

Por su parte, los que rotaron de comisarías fueron Ángel Vasallo (de la 4ta. a la 1era.), César Gambar-te (de la 52da. a la 2da.), Esteban David Artola (de la 33era. a la 3era.), Juan Carlos Carna (de la 2da. a la 16ta.), Norberto Guidali (de la 18 a la 30), Mar-celo Galluzzi (de la 49. a la 22) y el subcomisario Pablo Varela (de la 9a la 18v).

También cambiaron de seccionales el subcomisa-rio Eduardo Ago (de la 38 a la 12), Jorge Azzolina (de la 48va. a la 31era.), Héctor Valdivia (de la 7ma. a la 33era.), Fabián Prado (de la 51era. a la 37ma.), Alejandro Attili (de la 42 a la 38), José Ricardo Ce-leste (de la 43 a la 41.) y Ricardo Grisolia (de la 12 a la 49).

L

Page 14: Revista La Union - Enero 2015

14 la union

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

SASTRERIA

Distinci—n en el vestir masculinoTODAS LAS MARCAS

Hombres - Jóvenes - Juniors

Av. Nazca 2201 - Tel.: [email protected]

Cuotas sin recargo

Monotributo: dudas sobre el uso de las viejas y nuevas facturas

os monotributistas podrán seguir usando las facturas que tengan impresas sin CAI, pero con algunas condiciones, según esta-

bleció la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la resolución 3704 , que pu-blicó tardíamente el 6 de enero.

Luego de que AFIP prohibiera el uso de facturas C sin CAI a partir del 31 de diciembre de 2014, posteriormente -tarde pero seguro- se acordó de que los monotributistas aún tenían muchas facturas en blanco bajo el ahora antiguo forma-to.

De este modo, los talonarios que haya imprimi-do el monotributista antes del 1 de noviembre de 2014 podrán utilizarse hasta agotar su stock, pero para hacerlo se debe ingresar a la página web de la AFIP datos y números de compro-bantes en blanco. Hay plazo hasta hasta el 31 de marzo para ingresar la información.

Para las personas que deban imprimir sus nue-vas facturas, ya rige la obligación de entrar en la página web y pedir autorización antes de ir a la imprenta; casi en forma instantánea, la AFIP examinará si los datos del contribuyente están en orden y, con ese comprobante, podrá reali-zar la impresión correspondiente.

¿Qué pasa si el monotributista ya usó las nue-vas facturas impresas con CAI?

Ya no podrá usar el viejo modelo de factura C, deberá usar obligatoriamente las que solicitó a la imprenta con CAI.

¿Qué pasa si el monotributista mandó a im-primir nuevas facturas con CAI peo aun no las uso?

Puede usar las de viejo modelo si le quedaron en blanco, pero debe completar datos solicita-dos en la página web de la AFIP.

L

VETERINARIACONSULTORIO MÉDICO

Dra. Patricia D«ursoMatricula N§ 4473

Nazca 2661Tel.: 4502-9060 / Tel. Urgencias: 15-5409-6000

[email protected] www.veterinaria-durso.com.ar

Por Elisabet María Piacentini - Contadora pública. Estudio Piacentini.

Page 15: Revista La Union - Enero 2015

la union 15

COMPRÁ EN NAZCA

Los corsos barrio por barrio

a Comisión de Carnaval del ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que los fes-tejos y corsos de carnaval comienzan el sábado 7

de febrero y se extenderán todos los fines de semana, incluyendo el 16 y 17 de febrero, que corresponden al lunes y martes de carnaval. Los corsos serán sábados de 19 a 2 h y domingos y feriados de carnaval de 19 a 24 h.

Abasto: Av. Córdoba entre Agüero y Sánchez de Bus-tamante

Almagro: Av. Corrientes entre Av. Medrano y BulnesAlmagro 2: Lambaré entre Sarmiento y Perón

Bajo Flores: Av. Cobo entre Curapaligüe y Víctor Mar-tínez

Bajo Núñez: Ramallo entre Arcos y Vuelta de Obli-gado

Balvanera: Av. Corrientes entre Uriburu y Riobamba

Barracas: AV. MONTES DE OCA Y QUINQUELA MAR-TIN

Boedo 1: Av. Boedo entre Av. San Juan y Av. Indepen-dencia

Boedo 2: Av. Belgrano entre Maza y Colombres

Coghlan: Av. Congreso entre Donado y Mariano Acha

Colegiales 1: Av. Federico Lacroze entre Gral. Ramón Freire y Martínez

Colegiales 2: Benjamín Matienzo entre Conesa y Gral. Ramón Freire

Colegiales 3: Av. Federico Lacroze entre Gral. Ramón Freire y Conesa

Flores: Av. Gaona entre Av. Donato Álvarez y Boyacá

Liniers: Tuyutí entre Carhué y Cosquín

Lugano 1: Av. Riestra entre Oliden y Martiniano Le-guizamón

Lugano 2: Av. Cruz entre Av. Lisandro de la Torre y Cosquín

Mataderos: Av. Alberdi entre Araujo y Escalada

Monserrat: Av. Independencia entre Virrey Cevallos y San José

Palermo: Darwin entre Honduras y Gorriti

Parque Avellaneda: Av. Directorio entre Av. Lacarra y Av. Olivera

Parque Patricios: Av. Jujuy entre Av. Garay y Brasil

Paternal 1: Av. Nazca entre César Díaz y San Blas

Paternal 2: Av. San Martín entre Av. Juan B. Justo y Camarones

Piedrabuena: 2 de Abril entre Gral. Paz y Montiel

Pompeya 1: Av. Chiclana entre Av. La Plata y Pirovano

Pompeya 2: Av. Perito Moreno entre Taborda y Ochoa

Saavedra 1: Av. Balbín entre Plaza y Jaramillo

Saavedra 2: Av. García del Río entre Pinto y Conesa

Saavedra 3: Av. Balbín entre Pico y Arias

San Lorenzo: Av. La Plata entre Inclán y Metán

San Telmo: Av. San Juan entre Tacuarí y Perú

Villa Crespo: Av. Scalabrini Ortiz entre Av. Corrientes y Velasco

Villa Pueyrredón: Av. Mosconi entre Bolivia y Cara-cas

Villa Urquiza: Av. Triunvirato entre Av. Olazábal y Av. Monroe

L

Page 16: Revista La Union - Enero 2015

16 la union