Revista La hosteleria Xavier Cepero - Cara Nord

2
24 CATA DE VINOS Texto: Manel Colmenero Fotos: Cedidas Ya hace unos cuantos años que conozco a Xa- vier Cepero. Todavía no recuerdo cómo fue que pasamos de ser saluda- dos a conocidos. Sólo re- cuerdo que teníamos un amigo común en Gra- nollers, ciudad en la que los dos habíamos traba- jado y dónde habíamos sido muy felices. El he- cho es que desde enton- ces siempre nos hemos tenido una admiración mutua. Yo valoro su hu- manidad, su simpatía y su savoir faire. Sabiendo que es un hombre de To- más Cusiné, el que mu- chos consideran el mejor ensamblador de vinos de este país, me pareció relevante traerlo hasta estas páginas. Xavier siempre me ha parecido un hombre sen- cillo pero con gustos re- finados, un hombre apa- cible pero contundente. Una persona de la que te puedes fiar. A Tomás, no sé si lo conocéis, pero es un pintor de vinos, una persona que combina todos los matices para hacer acuarelas con to- dos los sabores imagina- bles. Ambos se asociaron para dar a luz un nuevo proyecto en la Conca de Barberà. No me pareció un ca- pricho, como dirían los sabios: “Se juntaron el hambre con las ganas de comer”. Yo no soy nadie para juzgar sus vi- nos, pero creo que Cara Nord tiene personalidad, y creo que es muy de su padre y de su madre. Sin duda alguna, Cara Nord es una propuesta valien- te de decir dónde esta- mos y cómo somos. Una aventura loable y que hoy os podréis imaginar gracias a este retrato. Es- pero os guste. Cara Nord, una aventura loable, nacida en la Conca de Barberà Su canción preferida. Últimamente me gusta mucho la voz de Asiv Avidan. Un judío con una voz muy especial. Una película. Para mí, el cine es americano en su mejor expresión. Cuando la acción y el thriller coinciden entonces es fantástico. Un libro. Me vienen a la cabeza dos. La arquitectura de la felicidad de Alain de Bottom, y la visión un tanto especial de Vicente Verdú con El planeta americano. Un restaurante. Difícil, por el hecho de hacer vino conozco mu- chos y es difícil elegir. Su plato preferido. La clafoutie de cerezas, sin duda. ¿Quién cocina en su casa? Afortunadamente, mi mujer. Le gusta preparar recetas y no repetir mu- cho. Tengo una cocinera muy atrevida y dinámi- ca. Una suerte! Una bebida. El bitter, fantástica bebi- da amarga. Me sorpren- de que no acabe de estar de moda. El último viaje que ha hecho. Hace poco he estado en Estados Unidos, cin- co ciudades en 5 días. Extenuante y enrique- cedor… El mejor lugar de tu comarca. La ermita de Sant Onofre en Palau-saver- dera (Girona), una vista de la Bahía de Roses que saca el sollozo. Un lugar donde no trae- ría nunca nadie. A ver el fútbol, porque a mí no me gusta. Con quien no se tomaría nunca una copa de vino? Todavía no ha nacido esta persona. Me inte- resa la gente y todo el mundo es candidato a compartir un vino. Una palabra que le guste. Equilibrio. Por el vino, por las amistades, por la vida, por la comida, por la conversación, por todo. Un hobby. Me gusta pasar tiempo con mis tres hijos. Un lema. La depresión es exceso de pasado; la ansiedad, exceso de futuro; y el presente es estar en paz. ¿Qué haría si le dijeran que mañana es el último día de su vida? Me cogería el día libre seguro. ¿Dónde se ve de aquí cinco años, como perso- na y como empresa? Ojalá lo supiera… Como persona querría que el camino fuera amable para toda la gente que me rodea. Como empre- sa querría lo que todo empresario, consolidar el hoy por hoy pequeño proyecto vitícola de Cara Nord. Tal vez descubri- mos que alguna parcela nos puede dar algún vino nuevo y diferente que despierte el interés de la gente. En pocas palabras… Xavier Cepero tiene más de 20 años de experien- cia en el sector vitícola. Es creador y socio junto con Tomas Cusiné y Eric So- lomon de la bodega Cara Nord en la Conca de Bar- berà, una pequeña bodega que con menos de dos años de vida ya exporta el 70% de la producción y ha con- seguido más de 300 pági- nas de prensa hablando del proyecto. Anteriormente, Cepero fue durante 8 años director general de Espelt Viticultors, donde gestionó la mayor viña de la Deno- minación de Origen Am- purdán. Previamente había trabajado como director general de Castell de Remei / Cérvoles durante 5 años. Y en una etapa anterior estuvo durante 8 años en Parxet (Alella) como direc- tor de exportación. Cepero está formado en Estados Unidos, Inglaterra y Fran- cia. Además es PDG por el IESE y Economista por la UB. Yo soy así

Transcript of Revista La hosteleria Xavier Cepero - Cara Nord

Page 1: Revista La hosteleria Xavier Cepero - Cara Nord

24

CATA DE VINOS

Texto: Manel ColmeneroFotos: Cedidas

Ya hace unos cuantos años que conozco a Xa-vier Cepero. Todavía no recuerdo cómo fue que pasamos de ser saluda-dos a conocidos. Sólo re-cuerdo que teníamos un amigo común en Gra-nollers, ciudad en la que los dos habíamos traba-jado y dónde habíamos sido muy felices. El he-cho es que desde enton-ces siempre nos hemos

tenido una admiración mutua. Yo valoro su hu-manidad, su simpatía y su savoir faire. Sabiendo que es un hombre de To-más Cusiné, el que mu-chos consideran el mejor ensamblador de vinos de este país, me pareció relevante traerlo hasta estas páginas.

Xavier siempre me ha parecido un hombre sen-cillo pero con gustos re-finados, un hombre apa-cible pero contundente. Una persona de la que te puedes fiar. A Tomás, no sé si lo conocéis, pero es un pintor de vinos, una persona que combina todos los matices para hacer acuarelas con to-

dos los sabores imagina-bles. Ambos se asociaron para dar a luz un nuevo proyecto en la Conca de Barberà.

No me pareció un ca-pricho, como dirían los sabios: “Se juntaron el hambre con las ganas de comer”. Yo no soy nadie para juzgar sus vi-nos, pero creo que Cara Nord tiene personalidad, y creo que es muy de su padre y de su madre. Sin duda alguna, Cara Nord es una propuesta valien-te de decir dónde esta-mos y cómo somos. Una aventura loable y que hoy os podréis imaginar gracias a este retrato. Es-pero os guste.

Cara Nord, una aventura loable, nacida

en la Conca de Barberà

Su canción preferida. Últimamente me gusta mucho la voz de Asiv Avidan. Un judío con una voz muy especial.

Una película.Para mí, el cine es americano en su mejor expresión. Cuando la acción y el thriller coinciden entonces es fantástico.

Un libro. Me vienen a la cabeza dos. La arquitectura de la felicidad de Alain de Bottom, y la visión un

tanto especial de Vicente Verdú con El planeta americano.

Un restaurante.Difícil, por el hecho de hacer vino conozco mu-chos y es difícil elegir.

Su plato preferido. La clafoutie de cerezas, sin duda.

¿Quién cocina en su casa? Afortunadamente, mi mujer. Le gusta preparar recetas y no repetir mu-cho. Tengo una cocinera muy atrevida y dinámi-ca. Una suerte!

Una bebida. El bitter, fantástica bebi-da amarga. Me sorpren-de que no acabe de estar de moda.

El último viaje que ha hecho. Hace poco he estado en Estados Unidos, cin-co ciudades en 5 días. Extenuante y enrique-cedor…

El mejor lugar de tu comarca.La ermita de Sant Onofre en Palau-saver-dera (Girona), una vista

de la Bahía de Roses que saca el sollozo.

Un lugar donde no trae-ría nunca nadie. A ver el fútbol, porque a mí no me gusta.

Con quien no se tomaría nunca una copa de vino? Todavía no ha nacido esta persona. Me inte-resa la gente y todo el mundo es candidato a compartir un vino.

Una palabra que le guste. Equilibrio. Por el vino,

por las amistades, por la vida, por la comida, por la conversación, por todo.

Un hobby. Me gusta pasar tiempo con mis tres hijos.

Un lema. La depresión es exceso de pasado; la ansiedad, exceso de futuro; y el presente es estar en paz.

¿Qué haría si le dijeran que mañana es el último día de su vida? Me cogería el día libre seguro.

¿Dónde se ve de aquí cinco años, como perso-na y como empresa?Ojalá lo supiera… Como persona querría que el camino fuera amable para toda la gente que me rodea. Como empre-sa querría lo que todo empresario, consolidar el hoy por hoy pequeño proyecto vitícola de Cara Nord. Tal vez descubri-mos que alguna parcela nos puede dar algún vino nuevo y diferente que despierte el interés de la gente.

En pocas palabras…

Xavier Cepero tiene más de 20 años de experien-cia en el sector vitícola. Es creador y socio junto con Tomas Cusiné y Eric So-lomon de la bodega Cara Nord en la Conca de Bar-berà, una pequeña bodega que con menos de dos años de vida ya exporta el 70% de la producción y ha con-seguido más de 300 pági-nas de prensa hablando del proyecto. Anteriormente, Cepero fue durante 8 años director general de Espelt

Viticultors, donde gestionó la mayor viña de la Deno-minación de Origen Am-purdán. Previamente había trabajado como director general de Castell de Remei / Cérvoles durante 5 años. Y en una etapa anterior estuvo durante 8 años en Parxet (Alella) como direc-tor de exportación. Cepero está formado en Estados Unidos, Inglaterra y Fran-cia. Además es PDG por el IESE y Economista por la UB.

Yo soy así

Page 2: Revista La hosteleria Xavier Cepero - Cara Nord

CATA DE VINOS

25

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Hostelmedia_octubre_2015_TRZ.pdf 1 19/10/15 11:16