Revista HOY la Universidad - Número 7 - Diciembre 2011

80
ME VERÁS CAER 7 Diciembre Dossier INVENTARIO Innovación y desarrollo en la UNC Entrevista RICHARD STALLMAN Derrotar la colonización digital Conversaciones EDUARDO RINESI CAROLINA SCOTTO Salvador Treber / Julio Gambina Guillermo Vitelli / Raúl Dellatorre José Natanson / Armando Bartra

description

Revista HOY la Universidad es una publicación cuatrimestral de la Universidad Nacional de Córdoba que pretende impulsar, difundir y poner el trabajo universitario al servicio de la comunidad, haciendo hincapié en el carácter público del conocimiento que en ella se genera. En esta edición, especialistas analizan la ley de educación nacional de Argentina, sancionada en 2006, y profundizan sobre la viabilidad de una escuela más democrática e inclusiva. Además, los científicos repatriados en la Universidad Nacional de Córdoba y un diagnóstico sobre la infraestructura energética argentina.

Transcript of Revista HOY la Universidad - Número 7 - Diciembre 2011

ME VERÁSCAER

7Diciembre

DossierINVENTARIOInnovación y desarrollo en la UNC

EntrevistaRICHARD STALLMANDerrotar la colonización digital

ConversacionesEDUARDO RINESICAROLINA SCOTTO

Salvador Treber / Julio GambinaGuillermo Vitelli / Raúl Dellatorre

José Natanson / Armando Bartra

EUGENIA GONZÁLEZ MUSSANONació en Bahía Blanca. Actualmente realiza su tesis de la Licenciatura en Pintura en la Escuela deArte de la UNC. Desde el 2004 participa en exposiciones colectivas e individuales en Córdoba, Ma-drid, Rosario, Bahía Blanca y Santa Fe. Formó varios grupos de estudio y de producción, entre losque se destacan el colectivo Paquetes de Mil, con quien realizó intervenciones en espacios públicos,y el grupo Marimoña. http://eugeniagonzalezmussano.blogspot.com/

PABLO VINETLicenciado en Pintura en la UNC. Ha expuesto en diversas muestras de la ciudad de Córdoba. Esteaño fue premiado en el Salón Pampeano de Artes Plásticas. [email protected]

RICARDO ISIDRO CASTIGLIAArtista y docente de la Escuela de Arte de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Egre-sado de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Su producción se desarrollaen el cruce de distintas disciplinas, como el grabado y la pintura. Coordinador en el área de Arte dela Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba. Realiza y participa en exposiciones individualesy colectivas desde 1977. Su obra forma parte de colecciones privadas, nacionales e internaciona-les.

ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN

TapaRicardo Isidro CastigliaCrónicas y estados(detalle)28,5 cm x 43,5 cmTransfer sobre papel conqueror acuarela2000

CRISISGLOBAL

3

ASPECTOSESTRUCTURALES Y

COYUNTURALESDE LA CRISIS

Dr. Julio C. Gambina

4

MIL VECES LAMISMA PIEDRA

Lic. Guillermo Vitelli10

LA CRISIS GLOBALVISTA CON

NUESTROS OJOS

Cr. Salvador Treber

16

“ESTAMOS ANTE UNACRISIS SISTÉMICA”

Entrevista a Raúl Dellatorre21

LA ERA ESTÁPARIENDO

Lic. José Natanson24

“HAY UN FRACASOCIVILIZATORIO EN

TÉRMINOS AGRÍCOLAS”Entrevista a Armando Bartra

26

“EXISTEN CONDICIONESPARA UNA UNIVERSIDAD

INCLUSIVA”Conversaciones:

Carolina Scotto y Eduardo Rinesi

34

INVENTARIO

41

PATEANDOSATÉLITES

43

MÁS CERCADE LO QUE PARECE

44

UN PASADOBRILLANTEPARA UN FUTUROPROMINENTE

57

“EL PROGRAMAPRIVATIVO ESCONOCIMIENTODENEGADO”

61

AGUA Y POBREZAEN CÓRDOBA

67

UN PAÍS,MUCHAS REALIDADES

68

CÓRDOBA, CORAZÓNDE UN PROBLEMA

72

UN PLAN QUE DEJAMUCHOS DESAFÍOS

76

CRISTINA, LASUPERCOMPUTADORACORDOBESA49

CIENCIA PARA UNMEJOR VIVIR47

HACIAESE MUNDOPERDIDO46

SABER QUESE PUEDE

51

ENTRE EL CONTROLY EL CAOS

54

Revista de la UniversidadNacional de Córdoba

Autoridadesde la UNC

Rectora:Dra. Carolina Scotto

Vicerrectora:Dra. Hebe S. Goldenhersch

Secretario General:Mgter. Jhon Boretto

STAFF

Dirección Editorial:María José Quiroga,Prosecretaria de Comuni-cación Institucional, UNC.

Producción y edición:Leandro GroshausGino MaffiniAriel Orazzi

Edición fotográfica:Ariel Orazzi

Diseño Gráfico:Área de Diseño,Producción Gráficay Editorial, UNC.

Colaboraron en estenúmero:Ana Sol AldereteCorrección:Mariana PirraEloisa Oliva

Revista cuatrimestral edi-tada por la Prosecretaríade Comunicación Institu-cional de la UniversidadNacional de Córdoba.ISSN: 1667-6289Propietario: UniversidadNacional de Córdoba. Av.Haya de la Torre s/n,Pabellón Argentina, CiudadUniversitaria, X5000GYA,Córdoba.Redacción: Av. Haya de laTorre s/n, Pabellón Argen-tina, Ciudad Universitaria,C.P. 5000, Córdoba.Tel: 0351 - 4334069/[email protected]

Impreso en

Heraldo Medicina Gráficos

CRISIS GLOBAL

Afinales de 2007 comenzó la crisis de las hipo-tecas subprime en Estados Unidos. Desde en-tonces se han registrado acontecimientos de

gran envergadura desde el punto de vista económico,como laquiebradel bancode inversiónLehmanBrothersen septiembrede2008, o la dramática realidad actual delaZonaEuro, que no encuentra el rumbopara salvar alos países en situaciónmás complicada –comoGrecia,España, Irlanda, Portugal e Italia–, y sólo opta por res-catar al sector financiero ydestruir toda expresióndeunEstado de Bienestar que por muchas décadas caracte-rizó a esa región.En suma, ya pasaron cuatro años de una crisis de pro-porciones, con epicentro enEstadosUnidos yEuropa,que ademásmuestra rasgos que vanmás allá de lo eco-nómico y se trasladan a las cuestionesmedioambiental,energética, alimenticia, productiva y hasta climática.Por ello, para muchos no es sólo una crisis del para-digmaneoliberal a nivelmundial, sino tambiénun cam-bio en las estructuras de larga duración, una transforma-ción de orden civilizatorio.Loqueocurre, a la vez, es que tanto los analistas econó-micos comomuchosmediosde comunicaciónquieren

hacer aparecer a la crisis como si fuera una catástrofe na-tural, ocultando así las decisiones incorrectas que setomaronenmateria depolítica económica–aunquenosólo en este ámbito–enelmundo, especialmente en lospaíses desarrollados, a instancias del poder financierocuyomáximo representante es el FondoMonetario In-ternacional (FMI).Por ello, es preciso develar los orígenes, las caracterís-ticas y las consecuencias de esta crisis global y, en esemarco, evaluar el impacto que puede tener sobre Ar-gentina así como las fortalezas de la economía y la ge-opolítica local –y del resto de los países emergentes–frente a este escenario internacional.Desde esta perspectiva, todo lo que está ocurriendo–desde losmovimientosde “indignados”en lospaísesde-sarrollados hasta el suicidio económico y político de lavieja Europa a instancias del poder financiero y las gran-des transnacionales,desde lapérdidade legitimidadmun-dialdeEstadosUnidosyel ascensode losemergentesenla arena internacional– puede ser visto comouna opor-tunidadpara eldebate acercadeunmodelo “necesario yposible” –recuperando la ya vieja consigna del Foro So-cialMundial en la década pasada– a escala global.

Ricardo Isidro CastigliaS/T. 50 cm x 36 cmGrabado,transfer iluminado sobrepapel Fabriano Rosaespina2000

Ricardo Isidro Castiglia. Mundo. Grabado collagraphsobre papel Fabriano Rosaespina. 50 cm x 36cm.1998.

Dr. Julio C. Gambina*

[Viejos y nuevos actores y alternativas emancipatorias]

ASPECTOS ESTRUCTURALESY COYUNTURALES DE LA CRISIS

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.5

CR

ISIS

GLO

BAL

En variadas ocasiones, por exposi-ciones o entrevistas periodísti-cas, me consultan cuánto y por

qué esta crisis a la que asistimos contieneelementos coyunturales y estructurales;cuánto hay de crujidos estructurales ycuántode coyunturales. Los interrogan-tes son de interés, puesto que en su dilu-cidación podrán analizarse las opcionesa futuro.Para comprender mejor el fenómeno yresponder los interrogantes, comence-mos señalando que el capitalismo con-tiene una norma de imprevisibilidad ensu funcionamiento, especialmentepor elcarácter anárquico que adquieren las re-laciones sociales de producción y distri-bución, donde el mercado es quien de-fine, en última instancia, la validación debienes y servicios ofertados, con lo cualla incertidumbre y la crisis sonundato re-levante. Los productores no saben apriori si sus productos serán validadosen el mercado. En general, tienden a eli-minar la incertidumbre manipulando lanecesidadde la sociedad, entre otras for-mas, mediante la publicidad. Es ciertoque ese fenómeno estructural puede es-tar acompañadode aspectos coyuntura-les que dificultan aún más el análisis.La producción capitalista es un aconte-cimiento social, y siendoprivada la apro-piación del producto, la relaciónmercantil (el mercado) funciona sola-mente si existen suficientes comprado-res con capacidad de consumo, lo quesupone crisis por sobreproducción osubconsumo.Claro que al existir la polí-tica económica, ese dato estructuralmencionado puede ser modificado enla coyuntura, mediante incentivos esta-tales por ingresos –crediticios o fiscales–,una cuestión que resulta del aprendizajehistórico derivado de la crisis capitalistade los años 30 y siguientes. Igualmente,el régimen del capital trata de forzar laexpansión de la frontera capitalista parauniversalizar el sistema, intentando su-perar los límites estructurales de la rela-ción de explotación. Hoy es China,

principalmente, el territorio que eviden-cia la ampliación global de la relación sa-larial y el capitalismo, constituyéndoseen la “fábrica” mundial.Estructura y coyuntura se relacionan es-trechamente, y dehecho, en la coyunturaactual de crisis se suscitannovedadesmáso menos optimistas de quienes imagi-nan una rápida salida y vuelta a la norma-lidad, la que semide en términosde la ca-pacidaddeproducir ganancias, acumularlas mismas para ampliar la producción yasí asegurar la reproduccióndel ciclo delcapital y su valorización. Ese optimismoresulta contrarrestado con la recidiva deuna crisis que se empecina en sostenersepor años, entre 2007 y 2011 por ahora,sin predicción de solución en el cortoplazo. Todos los pronósticos auguranun final de año con desaceleración de laeconomía mundial, revisión a la baja delas perspectivas de crecimiento y proba-bilidades de recesión.

OFENSIVA DEL CAPITALCONTRA EL TRABAJO

La historia del capitalismo se manifiestaen la contradicción sustancial entre ca-pitalistas y trabajadores: es una lucha declases. Los primeros desarrollan, históri-camente, una iniciativa recurrente porapropiarse del saber de los trabajadores yasí enajenarlos respecto del productodel trabajo. El saber hacer fue apropiadosucesivamente por la maquinización, lacadena de montaje y la automatizacióndel proceso productivo. Proceso quefue contrarrestadopor la resistencia y or-ganización de los trabajadores, en unahistoria que tiene su momento demayor acumulación de poder haciame-diados de los años 70 del siglo XX.Ese poder fue el generador de la crisis derentabilidad producida entre fines de losaños60ycomienzosde los70.Apartirdeallí, la respuestadelcapital seconstituyóenuna fortísima ofensiva que se transitadesdeel terrorismodeEstadoenel surdeAmérica al terrorismo internacional ejer-

cido actualmente por Estados Unidos,claro que no solo, puesto que cuenta concomplicidaddel sistemamundial.Es una historia de violencia, estructural,en la conformación de la sociedad capi-talista. Es la violencia contra los pueblosoriginarios en el territorioquehoydeno-minamos América, para generar la acu-mulación primitiva del capital y afirmarla revolución industrial europea. Elatraso, el subdesarrollo y el genocidio ennuestra América explican la moderni-dad y el desarrollo capitalista, primeroeuropeo, luegoestadounidense, e inclusojaponés. Esa ofensiva fue frenada y con-dicionada por la Revolución Rusa, basepara pensar la crisis del 1929/1932, omejor aún, la crisis del 1914/1945, ymu-chomás aún, el tipo de salida keynesianay deEstadobenefactor en el norte desa-rrollado. Ese límite constituye la base delpoder popular diverso construido hacia1974, con la sanción en laOrganizaciónde las Naciones Unidas (ONU), de laCarta de los Derechos y Deberes de lasNaciones, más conocida como NuevoOrden Económico Internacional(NOEI). La respuesta a esa situación de“poder popular” fue la brutal ofensiva delcapital contra los trabajadores, iniciadaenChile y las dictaduras del cono sur deAmérica, y proyectado en nuestros díascon lamilitarización del planeta y la cre-ciente tendencia a la ocupación territo-rial de las fuerzas militares de EstadosUnidos y de la Organización del Tra-tado del Atlántico Norte (OTAN).Sobre esa violencia se construyó la des-trucción de subjetividad social para latransformación, que constituía concien-cia mayoritaria de la sociedad popularhaciamediados de los años 70. Los cam-bios reaccionarios sucedidos desde en-tonces no fueron resultadodelmercado,sino del accionar represivo de las fuerzasdel orden “capitalista”. La flexibilidad sa-larial y laboral, la precariedad en las rela-ciones laborales, la superexplotación ybaja del salario, sumados al desempleo ysubempleo, fenómenos globales, pasa-

ron a ser la norma de las condiciones detrabajo en todo elmundo. LaOrganiza-ción Internacional del Trabajo (OIT)reconoce en su informede juniode2011que un tercio de la fuerza de trabajo delmundo sufre hoy problemas de ingresoo empleo. Esa ofensiva visibilizada en losaños 80 y90 enel sur y el este delmundo,hoy, al comienzo del siglo XXI, se ponede manifiesto en el propio capitalismodesarrollado.La crisis en curso es utilizada comochan-taje por las patronales del capital transna-cionalizado para redistribuir regresiva-mente el ingreso, a favor de la rentaempresaria y contra los trabajadores.Nosólo flexibilización y precariedad; el dis-curso proclive a la iniciativa privada, ladesregulación y la descentralización, asícomo la liberalización de la economíamundial, se transformaron en el pro-grama de máxima del capital, a desarro-llar según fueran las diferentes correlacio-nes de fuerza en cada país.Es la historia del neoliberalismo, que encrisispretenderesurgir liberalizando laeco-

nomíamundial.Añoa año se fueroncon-quistando liberalizaciones quedesembo-caron en la crisis presente. Esta es una cri-sis de esa ofensiva liberalizadora del régi-men del capital, que para realimentar elciclode acumulación ydominación, parareproducir el sistema capitalista, necesi-ta relanzar suofensiva, conmayor expro-piaciónde la riqueza social. Por eso, se tra-ta ahora dedesmantelar el Estadodebie-nestar en Europa, lugar de su afinca-miento. EnEstadosUnidos se procesa laeliminacióndevestigiosde “bienestar”, seala capacidaddenegociación colectiva delos trabajadores estatales, o los planesde seguridad social, especialmente ensalud. En la crisis contemporánea ya noexiste la confrontacióndelmundo socia-lista y la bipolaridad resultante; ni el po-derío del movimiento obrero y popularmundial con sus manifestaciones delnuevo mapa del poder mundial que ex-presaba la descolonización africana, las lu-chas de los países árabes y la rebeldía delos pueblos asiáticos, latinoamericanos ycaribeños con su imaginario por la libe-

ración nacional y social.En esaofensiva capitalista se exacerbaronlas contradicciones delmodelo produc-tivo y su patrón de consumo, provocan-do la simultaneidad actual deuna integra-lidadde la crisis, que es financiera, econó-mica, alimentaria, energética,medioam-biental. Se trata deuna crisis sistémicadelcapitalismo,quediscute el orden social dela civilización contemporánea.No se trata de una crisis cíclica o coyun-tural, sinode fenómenos estructurales delorden mundial.Haycrisis alimentaria conunaproducciónquepuede alimentar al doblede la pobla-ciónmundial actual, pero siendoconscien-tes que una parte importante de los ali-mentos producidos se desvía para la pro-ducción de combustibles. Se hizo reali-dad elmito de lasmáquinas comiendo alos hombres, ya que los bienes quepodrí-an satisfacer el hambre de millones, ter-minan alimentando la fuente de energíadel íconodel capitalismo, el automóvil. Elproductivismo se lleva puesto el planetatierra, contaminaydestruye la casa común

Ricardo Isidro Castiglia. America del sur. Transfer y dibujo iluminado sobre papel Fabriano Rosaespina. 50 cm x 36cm. 2000

de lahumanidad.Lacrisispromueveel res-guardo del valor en el oro habilitando laexplotaciónde costosas reservasminera-les que se vuelven rentables pormediodelamegaminería a cielo abierto, lo que su-pone la dilapidación de cuantiosasmag-nitudes de agua y tóxicos que afectan lanaturaleza y poblaciones cercanas a esosemprendimientos.Estos fenómenos estructurales son pre-sentados como coyunturales desde elendiosamientodel crecimiento, y por lotanto, los indicadores macroeconómi-cos en alza sepresentan comosolucionesy caminos de salida de la crisis. Así, la re-gión latinoamericana, que crecemásquela economía mundial, estaría fuera de lacrisis mundial. Un sinsentido, porquecoloca a la región fuera delmundo.Hoy,nuestraAmérica es altamente funcionala la demanda de recursos naturales, pe-tróleo, gas, agua, tierra, biodiversidad yfuerza de trabajo barata. Esa especializa-ción productiva, que reitera la de lostiempos de la acumulación originaria,está motivada en la dotación de esos re-cursos, pero también en las innovacionesdemateriales de la exacerbaciónproduc-tiva mundial (caso del litio, por ejem-plo), o en la especulación mundial (ali-mentos, minería, etc.), o en el régimenindustrial del agro lideradopor empresasde biotecnología que imponen sus pa-quetes tecnológicos para reproducir yperpetuar la dependencia. Los preciosen alza de lasmaterias primas son conse-cuencia de la crisis mundial, y aunqueexprese crecimiento mayor al prome-dio de la economía mundial, nada dicesobre quiénes son los beneficiarios deesa acumulación y crecimiento.Muchomenos dice sobre el tipo de sociedadque genera la afectación de la naturalezay la sociedad en ella inserta.

LOS SUJETOSDE LA CRISIS

La crisis tiene quien la conduce. En pri-mer lugar son los capitales transnaciona-

les, que empujan la profundización de laliberalización de la economía mundial.Los capitalistas en el comando de esasmegaempresas se apoyan en la burocra-cia estatal de sus países de origen y en laburocracia de la creciente estructura su-praestatal (en desarrollo desde 1945).Sea la Organización de las NacionesUnidas (ONU) y sus oficinas, especial-mente los organismos financieros(Fondo Monetario Internacional yBanco Mundial) y comerciales (Orga-nizaciónMundial delComercio).Aellodebe sumarse la tendencia a la transna-

cionalización en los propios países delsur, proceso derivado de la concentra-ción y centralización de capitales quepara subsistir deben expandirse al mer-cado mundial. Todos en su conjuntoconstituyen el comando del proceso deliberalización de la economía.Si bien forman un conjunto, convieneque sean considerados desde sus especi-ficidades. Los capitales (empresas)como tales son inducidos a la perma-nente innovación, para lo que requierenmás ymayor concentración y centraliza-ción. En aras de disminuir el costo de

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.7

CR

ISIS

GLO

BAL

Ricardo Isidro Castiglia. El sueño del Minotauro. Transfer y dibujo iluminadosobre papel Fabriano Rosaespina., 50 cm x 36 cm. 2000.

producción, empujan una iniciativa ten-diente a reducir la inversión en salarios ydisminuir el componente impositivode-mandado por los gastos sociales del Es-tado, sin perjuicio de considerar lacreciente importancia del capitalismodelictivo, con trata de personas, contra-bando y comercialización de armas, so-bornos diversos y lavadodedinero, todoexacerbado en el marco de la especula-ción financiera.La presión empresaria es contra los tra-bajadores y el Estadode bienestar. Es unaccionar tendiente a revertir las conquis-tas históricas de los trabajadores. Se tratade unproceso favorecido por la correla-ción de fuerzas construida desde la de-sarticulación de la bipolaridad. LosEstados nacionales del capitalismo ejer-cen la política económica sobre la basedel desarme ideológico que supuso laofensiva neoliberal (privatizaciones, fle-xibilidad, liberalización) y la pérdida dealternativas en el imaginario social. Nosólo se trata de gobiernos de “derecha”,sino que los países gobernados por la“socialdemocracia” también asumen lasmedidas de ajuste y reestructuración re-gresiva, de achiques de los planteles detrabajadores estatales, las reformas pre-visionales y la disminución de los gastosde seguridad social. Para el caso europeose resalta la integración de corte “neoli-beral”, que aúnnohabiendo aprobado laconstitución reaccionaria por rechazopopular, contiene en origen las pautasdel ajuste por vía de las condicionalida-des del margen de gasto o endeuda-miento estatal. Los Estados del surasumen su parte favoreciendo la radica-ción de las inversiones externas, dispu-tando entre ellos con políticas fiscalesque priorizan los intereses empresariosy postergan recursos para atender suspropias poblaciones, del mismo modoque promueven la transnacionalizaciónde los capitales surgidos localmente.Es en la articulación interestatal dondemás se nota el accionar del comando li-beralizador, especialmente en el nuevo

foro expresadopor elG-20, que ademásdel cónclave tradicional de los ochograndes suma ahora los llamados “paísesemergentes”, que convalidan las necesi-dades del capitalismodesarrollado.Con-vengamos que la calificación de“emergente” provienede las necesidadesde los inversores internacionales para vi-sibilizar países que les ofrezcan adecua-das condiciones para una rápidarentabilidad, precisamente en momen-tos de crisis en sus territorios de origen.El G-20, aún siendo ilegítimo, logróconsenso en un conjunto de gobiernosdepaíses delNorte y del Sur sobre la po-lítica económica de intervención estatalpara el salvataje de empresas. Resulta ne-cesario resaltar que existen presiones enel seno del G-20 para abandonar las in-tervencionesmasivas de recursos y avan-zar conmás y rápidos ajustes a descargarsobre los trabajadores y los pueblos.Entre las principalesmedidas adoptadaspor el cónclave anticrisis se cuenta lareinstalación del desprestigiado FondoMonetario, a quien se le aumentó el ca-pital y la capacidad de incidir en las polí-ticas de ajuste. Debe señalarse que elorganismo venía en baja desde su nulaanticipación de la crisis mundial, su res-ponsabilidad en las crisis de la globaliza-ción, las de los últimos años del sigloXX,y especialmente la de la Argentina en2001, quedando afuera de la discusiónsobre los caminos que se transitaron.El G-20 actuó en la coyuntura. No eli-minó los problemas estructurales, perosobre la base de las crisis anteriores asu-mió el papel de orientar la intervenciónestatal para retomar el rumbo del creci-miento y de la animación de la actividadeconómica. Hecho en pleno auge depolíticas anti-Estado, las que emanandelpensamiento “neoliberal”. Sobre esa le-gitimidad otorgada por el G-20 es quelos Estados nacionales inyectaron todoslos fondos que fueronnecesarios para elrescate de sus economías nacionales. Enla coyuntura funcionaron, sean los700.000 millones de dólares decididos

en el final de la era Bush, o los 800.000millones afectados al comienzo del go-bierno de Obama. Fue el camino de lospaíses europeos y de la Unión Europeaante manifestaciones nacionales de unacrisis global, sea Grecia o Portugal.Existenproblemas estructurales en el ca-pitalismomundial, pero tambiénhay ex-periencia de gestión que actúa sobre lacoyuntura. El interrogante es si las polí-ticas en la coyuntura resuelven los pro-blemas estructurales que están en elfondo de la crisis. La pregunta centralpasa por indagar los alcances de la res-puesta de los agredidos por la ofensivadel capital. En ese sentido, vale pensarqué significa el levantamiento de lospueblos árabes, los reclamos por la edu-cación pública en Chile, el movimientode los indignados enEspaña y su proyec-ción a Europa, las movilizaciones en Is-rael o las protestas en Inglaterra. ¿Sonmovimientos de coyuntura, por reivin-dicaciones concretas, o sonparte de unadinámica estructural, global, aún frag-mentada, que expresa la dinámica de re-sistencia por los afectados?

LA BÚSQUEDADE ALTERNATIVAS

Si bien consignamos los sujetos del co-mando para la gestión de la crisis, la rea-lidad devuelve intentos de constituirsujetos que en la protesta anticipan laposibilidad de construcción de un blo-que que anime la potencia de otra reali-dad, de otro mundo posible.Iniciamos señalando la tendencia a laconvivencia del capitalismo con la crisis.Ésta es el modo de vida del régimen delcapital. También señalamos que el capi-tal aprovecha las crisis para avanzar en launiversalización del sistema y su proyec-ción eterna, como fin de la historia. Esascrisis recurrentes no siempre son visibles.Lo fueron hacia 1874, 1930, mediadosde los años 70 y ahora.En cada unade esas anteriores ocasionesse presentaron opciones emancipado-

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.9

CR

ISIS

GLO

BAL

ras, que ahora, ex post, sabemos no triun-fantes, sea la Comuna de París (1871) yla aparición del paradigma teórico conElCapitaldeMarx (1867); la revoluciónsoviética y la experiencia teórica de unmundo socialista; la emergencia de unpoder popular mundial aspirando a unNuevoOrdenMundial y que fuera con-testado con la ofensiva neoliberal, mo-netarista y ortodoxa de la revoluciónconservadora.La interrogación es sobre la crisis pre-sente. ¿Sobre qué paradigma teórico sepiensa la emancipación? ¿Cuáles son lasfuerzas sociales, políticas e intelectualesque asumen el papel de cuestionar elorden vigente y transformarlo en bene-ficio de los afectados en la crisis? Inten-tamos mostrar que existen sujetos quecomandan la gestiónde la crisis en bene-ficio del restablecimiento del régimendel capital, por lo menos para superar lavisibilidad de la misma y escamotear lacrisis permanente. Lo que nos pregun-tamos es si la protesta del presenteanimaunnuevo tiempode acumulaciónde fuerza subalterna para disputar la cri-sis y el propio sistema capitalista.Es en los momentos de crisis donde ac-túandistintos proyectos civilizatorios. Esla ocasión para cuestionar la civilizacióndel presente en crisis y habilitar expecta-tivasmás allá de la explotacióndel ser hu-mano

Ricardo Isidro Castiglia. Zumbador que llama.Collagraph y transfer,sobre papel

Fabriano Rosaespina, 50 cm x 36 cm.2000.

[*] Docente de la UniversidadNacional de Rosario e integrante del

Comité Directivo del ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales(CLACSO). Invitado a la Escuela de

Formación Política de laUNC en 2010.

[La lógica de los planes de ajuste y la formación de crisis macroeconómicas en Argentina]

MIL VECES LA MISMA PIEDRALic. Guillermo Vitelli*

Desde la segundaposguerra,Ar-gentina ha transitado almenosuna decena deplanes de ajuste

que confluyeron, todos, en una crisis de-valuatoria y en mermas en los ingresosde franjas crecientes de la población.

Más del 70% del tiempo posterior a1950 estuvo dominado por la lógica delos planes de ajuste, y sus encadenamien-tos en el tiempo construyeron la suce-sión de crisis macroeconómicas querecorrió Argentina desde entonces.

Todo ajuste económico siempre pre-tendió transferir recursos entre sectores,extrayéndolos de unos para volcarloshacia otros.Desde allí fueron empleadospara incidir sobre la acumulación de ca-pitales físicos y monetarios, para estruc-

Ricardo Isidro Castiglia. Un muro de oro. Acrílico, pigmentos y arena sobre MDF. 110 cm X 135 cm. 2010.

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.11

CR

ISIS

GLO

BAL

turar ganancias diferenciales entre sec-tores y para incidir de manera regresivasobre la distribución de los ingresos.Esos propósitos se concretaron en laAr-gentina posterior a 1945 a través de laimposición de cambios diferenciales enlos precios de los factores, el rasgobásicode todo ajuste.

LOS ARRASTRESDEL PASADO

La relevancia del pasado para compren-der lamorfología de los planes de ajustesurge de laArgentina posterior al agota-miento agroexportador. Suhistoria eco-nómica desde finales de la década de1940 estuvo signada por la aplicación re-petida deprogramas cuya lógica redistri-butiva y captadora de ingresos se derivóde los posicionamientos económicosque se construyeron y ensamblarondesde los tiempos en que predominabael auge agropecuario. La historia pasadapermite comprender el porqué de la re-peticiónde ajustes económicos durantealgo más de medio siglo en Argentina.Cuatro insuficiencias, gestadas en las dé-cadas previas a los años 40, han orienta-do la definiciónposterior de las políticaseconómicas y lamarcha de la economía.Primero fue lamínimadisponibilidaddebases productivas, fundamentalmentemanufactureras, a la que se sumaron res-tricciones en la oferta de servicios e infra-estructura. Además, la economía co-menzó a internalizar insuficiencias dedivisas externas, que fueronpermanentes,y que impidieron lograr las importacio-nes necesarias para el funcionamiento apleno empleo del aparato productivo yde los recursos humanos. En paralelo, sesumóel estancamientode las produccio-nes agroexportables iniciadoalrededordelos años30yquecomenzóa revertirseconla expansión sojera recién hacia la déca-da de1990. Las cuatro restricciones con-dicionaron totalmente la economía y lapolítica económica desde entonces.El detalle de las falencias industriales y de

infraestructura surge de la comparaciónconotras naciones.Hasta los años 40 lasproducciones industriales se encontra-ban muy rezagadas frente a las formasproductivas y los volúmenes de fabrica-ción vigentes en los paísesmás industria-lizados de entonces. La carencia de sus-tento de infraestructura física y deservicios comprimió también la capaci-dadproductiva, conformando faltas quepueden ser comprobadas desde los redu-cidos índices de empleode energía, telé-fonos y agua por habitante, y desde losmínimos kilómetros de ruta pavimen-tada existentes al comienzode la décadade 1950.La tercera insuficiencia –la de divisas ex-ternas– fue también central:Argentina,ya hacia los años 30, no generaba las divi-sas suficientes para abastecer a su pobla-ción y a su aparato productivo conbienes importados. Ello también cons-treñía la importaciónde los recursosmi-nerales que no se explotaban y que eranesenciales para el funcionamientodel sis-tema productivo. Ese bloque de falen-cias indicaba que con el viejo modeloagroexportador, operando sin acoplesnuevos, el país debía endeudarse en el ex-terior para crecer sin reducir los nivelesde bienestar de la población.Paralelo a esas grandes limitantes, en laArgentina de aquellos años se había ago-tado la expansión de su antiguo sectordinámico, la producciónpampeana, quesustentaba la exportación granaria. Lascarnes tampoco conformaban unaoferta en expansión. Patentizándolo,desde los años 40 languidecieron las pro-ductividades de muchos de los cultivospampeanos y el stock ganadero inició unlargo estancamiento.Las tres insuficiencias y el atraso de laagroexportación especificaban, aúnantes de finalizar la SegundaGuerra, queArgentina no podía continuar apoyadasólo sobre las producciones del agropampeano ydeotros reducidos y disper-sos enclaves agropecuarios. Debían in-corporarse ineludiblemente nuevas

producciones, especialmente manufac-tureras. La no formaciónde acoples pro-ductivos a la agroexportación implicaba,ineludiblemente, la expansión de la po-breza y la polarización regresiva de los in-gresos. Frente a esos desafíos se inició,con la sustitución de importaciones, elcambiodel antiguomodelo económico.En la construcción de ese reemplazo seinscriben precisamente los planes deajuste y la formación de sucesivas crisismacroeconómicas.

LA SUSTITUCIÓNDEL ANTIGUO MODELOPOR PLANES DE AJUSTE

El cambio de modelo económico re-quería generar y reorientar enormesmasas de recursos para dinamizar y rea-decuar el aparato productivo de enton-ces. La formación de unidades fabrilesnuevas y más intensivas en capital, lapuesta en operación de fuentes de ener-gía, el implante de servicios asociadoscon las comunicaciones y el transportey la reversióndel estancamientodel agropampeano, eran todos proyectos quedemandaban, para su concreción, cuan-tiosos volúmenes de recursos financie-ros que el país nodisponía o generaba demanera insuficiente. Y esas inversionesdemandaban, además, significativos vo-lúmenes de divisas para la importaciónde los insumos y bienes de capital que laeconomía no poseía.Para minimizar las cuatro restricciones,y básicamente la dedivisas, los gobiernosinstalados durante la segunda mitad delsiglo XX –los elegidos democrática-mente y también los surgidos de golpesmilitares– recurrieron predominante-mente a los planes de ajuste –tambiénllamados “programas de estabiliza-ción”–, como el instrumento para con-cretar la movilización y captación derecursos.El primero de esos intentos –que im-plicó la cristalización del cambio deme-todología de política económica– fue

diseñado hacia el comienzo de los años50, el plan de febrero de 1952. Luego si-guió una larga sucesión de programasque cubrió prácticamente toda la se-gundamitaddel sigloXX:hacia diciem-bre de 1958, mayo de 1966, junio de1975–cuandono se concretó el cambioimpulsado–, abril de 1976, junio de1985, agosto de 1988, julio de 1989,marzo de 1991, el plan de convertibili-dad, y otros tresmenores en 1957, 1987y 1990.Para concretar la captación y moviliza-ción de recursos financieros y producti-vos, los programas indujeron –a travésde alteraciones en los precios relativos–redireccionamientos en los ingresos sec-toriales y en las partidas de las cuentaspúblicas de modo de captar, generar ytransferir recursos presentes y futuros.Esa es la concepción básica de todoajuste. También conformaron instru-mentos que intentaron captar recursosfinancieros líquidos, predominante-mente externos, a partir del endeuda-miento en los mercados de capitalesforáneos.¿Por qué los planes de ajuste sintetizan lanueva lógica de funcionamiento de laeconomía implantada desde finales delos años 40, intentando suplir las restric-

ciones del pasado, pero gestando crisisrecurrentes?Todos los programas indujeron una se-cuencia inflacionaria que contiene dosaceleraciones en los precios, una en susinicios y otra al tiempo de sus rupturas.

Los iniciados en 1952, 1958, 1967, 1976,1985 y 1991 contaron sus rupturas hacia1954, 1962, 1970, 1981, 1989 y 2001.Todos en sus comienzos contuvieronun sesgo único y repetido –alterador delos precios relativos–que indujo el otor-gamiento de rentas financieras elevadaspara los capitales enmonedas externas altiempo que motivaron el deterioro delsalario real.Así se tendía, en una secuen-cia reiterada, a captar recursos líquidos ya transferir capacidades productivasdesde los asalariados.Los instrumentospara concretar sus pro-pósitos se asentaron en cambios sesga-dos –premeditados– en los precios bási-cos de la economía que, en unaexpresión extrema, representan los in-gresosde los actores económicos.Todos

gestaron en sus inicios un shock inflacio-narioounentornocrecientemente infla-cionario: cada plan definió primero unadevaluación del peso local para estabili-zarlo cuando las expectativas de los agen-tes económicos indicabanque se encon-traba extremadamente altooquepodríapreservarse su valor conel simple ingresode divisas. En paralelo, se incrementa-ron las tarifas de los servicios públicos ylos precios de los productos agropecua-rios e industriales, todos sobre la varia-ción salarial.Conello se concretóunodelos objetivos programados, la reducciónde las remuneraciones, que posibilitabael incrementode lamasa de ganancias enlas actividades productivas.Allí operabael redireccionamiento de recursos en-tre sectores.Complementariamente, seexplicitaron tasas de interés nominales enelmercado financiero local superiores alas externas. Esa diferencia, en conjun-ción con el precio de las monedas ex-ternas estable en el mercado interno,promovió el ingreso de capitales, mini-mizando temporalmente las crónicas ca-rencias de divisas. En realidad, Argen-tina, para lograr monedas externas,favorecía la especulación contra símismapor su carencia de competitividad y porlos insuficientes volúmenes de sus activi-

Argentina, para lograr monedasexternas, favorecía la especulacióncontra sí misma por su carencia

de competitividad.

Ricardo Isidro Castiglia. China. Acrílico y pigmentos sobre tela. 100 cm x 40 cm. 2010.

dades productivas frente a las produc-ciones externas.La incidencia de esos cambios en losprecios sobre la evolución posterior dela economía fue, al menos hasta el co-mienzo de los años 80, coincidente conlos propósitos implícitos en elmodo decrecimiento pretendido por las autori-dades económicas y con las necesidadesde acumulación de capital del nuevomodelo económico. En el frente pro-ductivo, los planes provocaron, debidoal incremento en el tipo de cambio real,mayores rentabilidades en el sector quehabía agotado su dinámica: el agroex-portador. En los sectores que requeríanvolúmenesmayores de recursos para susinversiones –el industrial y los ligados alas obras de infraestructura y a la provi-siónde servicios–, la transferencia se cris-talizódesde el incrementode sus preciosen relación a las remuneraciones paga-das. También el sesgo en los cambios delos precios minimizó la antigua restric-ción en las cuentas externas favore-ciendo, en forma conjunta, el ingreso dedivisas desde losmercados financieros yla mejora en los flujos del comercio,desdemayores saldos exportables y la re-ducciónde las importaciones. Todoellofue logrado conbase en la caída del con-sumo local asentada, como su eje prin-cipal, en la merma del salario real.Claramente se indujeron tiemposde cri-sis económicas durante la formulacióndel cambio inicial en las relaciones deprecios.En paralelo, fue empleado un segundomecanismo para estimular mayores in-versiones y capacidades depago en elEs-tado: la reducción y reorientaciónde losgastos del sector público. El recorte delgasto público, preferentemente salariosy programas asociados con el bienestar,contrajo elmercado internomientras sereorientaron partidas de gastos con elpropósito de facultar la expansión deproyectos de infraestructura promovi-dos por el sector público.Con ello se re-direccionaron recursos fiscales hacia

sectores elegidos por la política econó-mica y también para el pago de deudasque eran formadas por los propios pro-gramas y de las que se encadenabandesde los planes anteriores.De este modo, el movimiento sesgadode los precios de los bienes y las mone-das y lamermadel salario real de las plan-tas de las administraciones públicas, lareducción del empleo público y los au-mentos en las tarifas públicas, moviliza-ron recursos entre sectores. Con ello seindujeronmenores consumosde granosy carnes, generando crecientes saldos ex-portables y menores compras en el ex-terior.De estamanera se procuró incidirdirectamente sobre el proceso de acu-mulación, afectando la distribución delos ingresos. Esa lógica económica pre-dominó sobre extensos tramos delmedio siglo posterior al primer ajuste, elde comienzos de la década de 1950.

RESULTANTESY PROYECCIONESDE LOS AJUSTES

Una síntesis de la incidencia de todoprograma fue su incapacidad para con-solidarse en el largo plazo sin tener quereiterarse nuevos ajustes económicos.Ninguno logró establecer un senderopermanente de crecimiento y de estabi-lidaddeprecios en el largoplazo, ni tam-poco logró otorgar recomposiciones

salariales que no cuestionaran el plan.Menos aún lograron erradicar la pers-pectiva de nuevas devaluaciones ni la re-petición de crisis económicas: laderivación que dominó en el escenarioeconómico fue siempre el quiebre de losprogramas, la incapacidaddepagode lasacreencias enmonedas externas, la reite-

racióndemovimientos pautados y alcis-tas en las relaciones de los precios –conbase en la devaluación de lamoneda–, laperspectiva de fuga de capitales y la apli-cación de nuevas políticas contractivas.Esto significa que cada plan indujo almenos dos aceleraciones inflacionarias,dos devaluaciones relevantes y dos rece-siones –uno de esos conjuntos ocurrióen sus inicios, al ser formulado el plan, yel otro al gestarse su ruptura–. Esto es,todos los programas provocaron, luegode su tramo de estabilidad de precios,nuevas caídas salariales, devaluaciones dela moneda local –que gestaron acelera-ciones coyunturales de la inflación y re-petidas fugas de capitales– y quemotivaron recurrentes mermas en elnivel de actividad y en el bienestar de lapoblación. Esa posibilidad cierta de ins-talarse una devaluación como culmina-ción de todo plan es determinanteexplicando el devenir de la economíalocal en los tramos finales de todo plande ajuste porque instala en los agenteseconómicos la perspectiva de recortesen las rentas financieras o incapacidadesde pago.La retracción en los niveles de actividady bienestar, que se visualizaba desde losaños 50 en esos dosmomentos que con-taron alzas en los precios y devaluacio-nes cambiarias, son extremadamenteelocuentes indicando la negatividad delos programas de ajuste sobre la marchade la economía y sobre los ingresos de lapoblación: señalan que el atraso econó-mico de Argentina frente a las nacionesexitosas y frente a muchos de sus veci-nos cercanos, contabilizado desde fina-les de la Segunda Guerra –y quizásdesde antes–, se construyó precisa-mente durante losmomentos en que seaplicó cada programa de ajuste y du-rante sus tiemposde ruptura. Explicitán-dolo, las mermas en la actividad y en elbienestar de franjas considerables de lapoblación registradas desde la década de1940 se anotaron, primero hacia el co-mienzo de los años 50 cuando se inició

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.13

CR

ISIS

GLO

BAL

La experiencia anterior a 2001demuestra que el default es laresultante única e inevitable delencadenamiento y acumulaciónde endeudamientos externos.

el programa de febrero de 1952, luegoal momento de formularse el plan de1958 y nuevamente durante su rupturaen 1962 y 1963, después durante el ini-cio del programade1967,más tarde conla sucesiónde ajustes demediados de losaños 70, posteriormente con el quiebredel programa de 1976, ocurrido al co-mienzode los años 80. Luegootras con-tracciones en el bienestar volvieron aregistrarse con la secuencia de los pro-gramas de ajuste instrumentados entrejunio de 1985 y 1990 y que confluyeronen las dos hiperinflaciones de finales delos años 80 y principio de los 90. Final-mente se contabilizaron varias duranteel programa iniciado en 1991 y funda-mentalmente a partir de su quiebre, quese formalizó endiciembre de 2001, con-tándose allí una caída considerable en elbienestar de la población. Esa secuenciade mermas en el producto per cápitafrente a otras naciones indica que losprogramas de ajuste incidieron de ma-nera negativa, acumulando a la parálisisque gestaron en sus comienzos, la rece-sión y la fuga de capitales contabilizadasen los tiempos de sus quiebres.Otra resultante negativa provino de lasbúsquedas reiteradas demonedas exter-nas y de capitales líquidos otorgando enel mercado local rentas financieras máselevadas que las externas,motivandoquese expandiera, de manera constante, elendeudamiento externo. Ello provocóque el viejo objetivo de lograr recursospara el implante de sectores producti-vos y para la formacióndebases de infra-estructura fuera sustituyéndose en eltiempopor el de la captaciónde recursospara abonar los servicios y el capital del

endeudamiento externo. Ese giro fue in-trínseco al encadenamientode los planesy acentuó la fragilidadde cadanuevapro-puesta y la necesidad de encarar, recu-rrentemente, nuevos ajustes, incluso al in-terior de unmismoplan. La experienciaanterior a 2001 demuestra que en algúnmomento el default es la resultante únicae inevitable del encadenamiento y acu-mulación de endeudamientos externos.

Otra consecuencia provocada por la rei-teraciónde los programas fue la tenden-cia hacia el abandono de la monedalocal. Hasta el comienzo de los años 90,con el transcurso de cada plan la pers-pectiva denuevas devaluaciones cambia-rias creció: siempre permaneció latentela posibilidad de que se reiteraran corri-das especulativas. Esa tendencia fue for-mativa de las hiperinflaciones de finalesde los años 80 –que implicaron la fugahacia las monedas externas– y tambiéndel cercenamiento de los ahorros de lapoblación y del no pago del endeuda-miento externo posterior a diciembrede 2001.Los incrementos en el endeudamientoexterno e interno, la persistencia de lanegatividad de los saldos del comercioexterior, los aumentos en las tasas de in-terés y el proceso devaluatorio –que de-rivaron en alzas en los precios–conformaron, en la visión de los agenteseconómicos, el únicoquiebre posible de

todo plan. Ello introdujo la posibilidadsiempre cierta de gestarse, en la econo-mía, recortes en las rentas financieras alograr en moneda externa durante eltiempode aplicacióndel plan: con la de-valuaciónde lamoneda, los capitales quepermanecían en activos locales, lo-grando tasas de interés superiores a lasexternas, sufrían el cercenamientode susrentas en moneda externa. Por eso lasfugas, anticipando la devaluación y re-chazando lamoneda local, se enraizaronen el primer shock hiperinflacionario definales de los años 80 y fueron la res-puesta última al plan de convertibilidad:en esas dos coyunturas se condensó elrechazo a la moneda local por la certezaen la merma de su valor futuro.

DESEMPLEO Y CAÍDASSALARIALES COMOSUSTENTOS DE RENTASFINANCIERAS

Un factor retardatario de la ruptura delos planes, y por ende que apoya el sos-tenimiento de rentas especulativas, seencuentra en la relación entre las varia-ciones salariales, el nivel de desempleo yla tasa de devaluación: siempre se pro-curó, para obtener divisas externas, ge-nerar una caída salarial en relación alvalor de la moneda externa. Con ello selograban mayores saldos exportables omenores importaciones. Concretán-dolo, son centrales las tasas de desem-pleo. Si son reducidas, ese cambio eslogradodevaluando lamoneda local porencima del aumento salarial, pero en uncontexto de conflictividad social.Mien-tras que cuando el desempleo es ele-

La elevada tasa de desempleoconstituyó una de las razones en

los años 90 extendiendo la paridadcambiaria fija en el tiempo y por ende

la rentabilidad financiera.

Ricardo Isidro Castiglia. Tikets intermitentes. Acrílico y óxido sobre tela. 40 cm x 200 cm. 2010.

vado, el cambio es logrado retrasandotodo aumento salarial y por ende mini-mizando la inflación interna. Eso implicaun menor riesgo de encadenamientosdevaluatorios. En realidad, altos nivelesde desempleo abren la posibilidad deimplementar incluso bajas en los salariosnominales que redundan en unamejoraen la paridad cambiaria, pero sin recurrira la devaluación de lamoneda local. Así,la nula o mínima posibilidad de generarincrementos salariales es funcional conla absorción de rentas financieras supe-riores a las externas.Así, el ajuste, por suspropios objetivos,motiva transferenciasde recursos entre sectores, en contra delos ingresos de los asalariados. La elevadatasa de desempleo constituyó una de lasrazones en los años 90 extendiendo laparidad cambiaria fija en el tiempo yporende la rentabilidad financiera.Otra condición para dilatar la perma-nencia de un plan se encuentra en laapertura de los mercados internos a laimportación de bienes. Con sus ingre-sos se tiende a reducir la inflación internaal asociarse los precios locales a los exter-nos y por ende se reduce la expectativadevaluatoria. Una de las resultantes delos intentos por lograr la extensión delplan, minimizando la posibilidad de de-valuaciones que recortaran las rentas fi-nancieras, fue la desapariciónde las basesproductivas: ningún otro país provocódemododeliberadounadestrucción se-mejante de su sector productivo, con elquiebre de firmas industriales, comoocurrió en Argentina luego de 1976 ydespués de 1991. Nuevamente, la aper-tura, la eliminacióndebases productivas,el desempleo consiguiente y el retrasode la devaluación, fueron funcionales allogrode rentas financieras localesmayo-res que las externas.Un tercer modo de extender los planesy sostener las rentas financieras provienedel incremento del costo del dinero in-terno frente a las tasas externas. En con-textos cercanos a las crisis, las tasasnominales de interés crecen para redu-

cir la fuga y sostener así internamente alos capitales financieros,minimizando elritmo devaluatorio. Pero como conse-cuencia se acentúa la desindustrializa-ción y el desempleo.Una cuartamorfología que define la ex-tensión de los programas se encuentraen los comportamientos macroeconó-micos externos. Cuando en el exteriorpredominan la estabilidad de precios ytasas de interés nominales reducidas ycuando la perspectiva de crisis financie-ras es lejana, los planes locales tienden asostenerse por más tiempo ya que noson contaminados por demandas dealtas y volátiles rentas financieras. La ex-periencia de los años 90 es elocuenteporque cuenta como factores perturba-dores de su estabilidad a la crisis mexi-cana de 1994 y las asiáticas, rusa ybrasileña de 1997 y 1998. Fue en esosmomentos cuando se acentuó la per-cepción del quiebre del programa.A pesar de poder predominar esas cua-tro condiciones–que retrasan la devalua-ción–, unquinto factor es determinanteforzando el quiebre: la incapacidad detodoplan de sostener crecientes endeu-damientos externos. Las repetidas to-mas de préstamos externos a tasas cre-cientementemayores frente a los nivelesmundiales, abre sólo la perspectiva de ladevaluación cambiaria y del default. Esoocurrió con posterioridad a diciembrede 2001.Es indudable que los sectores captado-res de las mayores rentas financierashacen efectivo su cobro sólo hacia ade-lante en el tiempo y durante el períodode estabilidad cambiaria. La devaluación,al tiempodel quiebre de unplan, recortasus ganancias enmoneda externa. La po-sibilidad de ruptura en la paridad cam-biaria lleva entonces al comienzo de lafuga del dinero local. Cuando ello sehace presente, la política económicapara retenerlos, y en un contexto dondeprivilegia el ingresode capitales financie-ros por encima de los productivos, im-plementa y repite las concepciones

básicas de todo ajuste: recortes salarialesy de gastos públicos y nuevas tomas defondos en el exterior aceptando crecien-tes tasas de interés. El “no ajuste” sería, ala vista de los operadores financieros,una mala señal porque podría elevar lainflación y por ende motivar la devalua-ción que llevaría hacia el recorte de susrentas ohacia unamenor capacidadparaobtenerlas. Allí, el aumento salarial seasocia con el recorte posible de las rentasfinancieras.

ENSEÑANZASDE LA HISTORIA

Las patologías gestadas en los años 90 sederivan indudablemente de lamecánicaoperativa de los planes que no revirtie-ron la incapacidad de la economía ar-gentina de asentar su crecimiento sobreun ensamble ya probadoen la historia delos países exitosos: la expansión de susbases productivas y tecnológicas, y elacople entre el Estado y los actores eco-nómicos desarrollando sinergias positi-vas. Frente a esas falencias, se repitieronnuevos planes de ajuste y se reiteraronpolíticas recesivas. La prescripción em-pleada para quebrar las restricciones quese arrastran desde el pasado fue sólo exi-tosa en el corto plazo y hasta las décadasprevias a 1975, esto es, hasta la instala-ción en el mundo de la dominancia delos flujos financieros. Pero luego, las cri-sis, los endeudamientos y las recesionesse acentuaron. La confluencia de todoslos programas en profundas devaluacio-nes o caídas de los salarios nominalesocurrió al no lograrse minimizar la res-tricción de divisas. Por el contrario, ayu-daron a agudizarla al expandir elendeudamiento externo, en una reitera-ciónde lahistoriaqueno fue aprendida H

OYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.15

CR

ISIS

GLO

BAL

[*] Economista, investigador delCONICET y docente de grado y pos-grado en las universidades nacionales

de Buenos Aires, LaMatanza y Lanús.

Apartir del 15 de septiembre de2008 empezó a exteriorizarseen Wall Street y en el circuito

real de los principales grupos empresa-rios estadounidenses una situación devirtual quiebra que veníandisimulando apartir de principios del siglo XXI. Ellolos indujo a “dibujar” sus balances exhi-biendoutilidades inexistentes que, en lasrespectivas asambleas ordinarias anuales,no vacilaron endistribuir.De esta forma,se fue produciendo en forma acumula-tiva un progresivo “vaciamiento” que enalgúnmomento, por su enormemagni-tud, ya no podrían seguir ocultando pormás tiempo y los llevó a esa virtual “ex-plosión”.En función de ello se comenzó a tenercada vez mayor conciencia de la grave-dad que asumía el inminente default aque se había llegado. Al principio argu-mentaron que fue causado por haberseequivocado en otorgar créditos hipote-carios a unmillón de familias que nopo-seían suficiente capacidad de repago;razón por la cual, procedieron a encararsu desalojo. Esta situación era evidente,aunque constituía una parte –no la fun-damental– que podía explicar racional-mente lo que estaba aconteciendo.La emergencia abarcó a los seismayoresbancos de inversión –uno de ellos que-bró– y también a los supuestamenteomnipotentes consorcios financieros in-dustriales delmundo–con elCityBanky laGeneralMotors&Co. a la cabeza–,los cuales debieron ser objeto de un

macro salvataje. Éste se materializó me-diante la provisiónde cuantiosos fondosa través de la Secretaría del Tesoro y laReserva Federal, por una suma que as-cendió rápidamente a casi 6,8 billones dedólares.Este proceso de inestabilidad se pro-pagó de inmediato a los principales paí-ses de la Unión Europea, que habíanestado adquiriendo acciones y diversostipos de papeles emitidos por aquellos,hasta entonces muy codiciados y prefe-ridos por suponerlos una de las “mejoresinversiones” a nivel mundial. Al deve-larse la verdad –obviamente cuando yaera imposible seguir falseándola– los pa-íses más poderosos del HemisferioNorte situados a uno y otro lado delOcéano Atlántico, entraron en un vir-tual “tirabuzón” descendente que pro-vocó una mayúscula “ola” de despidosque sumó otros 25 mil millones de de-socupados y la consiguiente caída de laactividad general en dichas economías.La evolución del segundo trimestre2011 se presenta decepcionante pues latasa interanual de crecimiento está ubi-cada por debajo del 1%.

“EMERGENTES”AL MARGEN

Por primera vez desde que se tiene me-moria el “resto” del mundo –lideradoporChina e India–dentro de un ampliocolectivo que se ha dado en denominarde “economías emergentes”, no fueron

arrastradas por los peores efectos dedicha situación y continuaron su gestiónnormalmente, incluso sosteniendo altosniveles de actividad. Argentina, inte-grante de este nucleamiento, después deun período de seis años (2003-2008) enque ya se venían sucediendo elevadastasas de crecimiento, en 2009 –como“rebote” de todo lo antes referido– bajóese ritmo casi totalmente pero sin incre-mentar la desocupación preexistente.No obstante, a partir de 2010 volvió aretomar la curva de ascenso con similare incluso hasta con una ligera acelera-ción en dicho ritmo, lo cual le permitirácerrar a fines de 2011, un período denueve años con una expansión acumu-lada del 87.4%; perfomance totalmenteinédita en todo el transcurso de su tra-yectoria comopaís independiente desdehace dos siglos. Mientras tanto, la recu-peración en el hemisferio norte se vienedemorando; al propio tiempoque vuel-ven a apelar y poner en vigencia progra-mas de reducción del gasto público detalmagnitud que, según las experienciaspasadas, solo agudizará la extensión tem-poral y económica del proceso recesivoen curso.

“SANEAMIENTO”Y RECESIÓN

Las condiciones reinantes no permitenabrigar ningún atisbo de optimismo ysólohan logradomultiplicar las dificulta-des. Los analistas más reconocidos ad-

[Situación actual y perspectivas futuras de la economía argentina]

LA CRISIS GLOBALVISTA CON NUESTROS OJOSCr. Salvador Treber *

miten que existe una elevada probabili-daddeque seprecipiteuna segundayaúnmásprofundacaída,deconsecuenciascasiimprevisibles que podría prolongar susefectosnegativoshasta 2020.Resulta evi-denteque si elloocurre, no seránada fácilevitar que algunas derivaciones de seme-janteconmociónnosepropaguenal restodelplaneta ynos alcancen.Afinesdeabrilpasado, el FondoMonetario Internacio-nal (FMI)presentóante suprimeraasam-blea semestral del corriente año, un in-forme que incluyó una proyección quellega al año 2016 de todos los miembrosintegrantesdedichoorganismo,queme-

rece ser analizado detenidamente.De los diez países más poderosos, sólotres (China, India y México) aparecencon tasas positivas en ese lapso, llegandoel primero de ellos, al finalizarlo, con unProducto Bruto Interno (PBI) por en-cima del que adjudican a Estados Uni-dos y, por tanto, desalojándolo delprimer lugar en ese podio. Argentina,por su parte, que en ese contexto estáubicada en el rango22, se la supone esca-landounpeldaño al 21; y, después de losdos gigantes asiáticos, exhibiendo lamayor tasa media de incremento de suPBI, acreciéndose a una tasa anual acu-

mulativa estimada del 5.61%. Por lo ex-puesto, y según los parámetros habitual-mente utilizados al efecto, se intuye quequienes elaboraron dicho informe yadisponían de suficientes elementos parapresagiar esa diversa forma de transitarlos próximos seis años. Aunque es posi-ble que no hayan medido en toda sueventual profundidad lo que ahora apa-rece bastante más cercano y probable,como un verdadero “tsunami” econó-mico-financiero.Esto se vislumbra al advertir que para elcaso de China, la tasa media anual apli-cada en la proyección futura de creci-

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.17

CR

ISIS

GLO

BAL

Ricardo Isidro Castiglia. Nova. Acrílico sobre tela montado en MDF. 76 cm de diámetro. 2010.

miento fue del 9.1%; o sea, apenas 1.2%por debajo de la preexistente. La mesu-rada conducción de dicho país semues-tra cauta y nada triunfalista; inclusoanuncia que habrá una cierta desacelera-ción, pues están empeñados en comba-tir las presiones inflacionarias quepodríanmejorar la tasa anual al doble dela actual, es decir, al 6%.Agregan además,que están encontrando mayores obstá-culos para colocar en el mercado mun-dial sus excedentes –el principal destinoha venido siendo Estados Unidos– yque esa circunstancia los obliga a redo-blar sus esfuerzos y tratar de diversificar-

los en la mayor medida posible para cu-brir todos los mercados del planeta.Al propio tiempo han instado, en tonocasi de reconvención, a la conducciónde Washington para que actúe con lamáxima dosis de seriedad. Se advierteque están muy preocupados por la re-ciente baja que una calificadora les im-puso a los títulos estadounidenses –sonlos grandes tenedores de Bonos del Te-soro por un total de 1.16 billones de dó-lares– y no dejan de enfatizar sobre lagravedadque supone la permanencia deunnúmero tan elevadodedesocupadosen dicho ámbito (14.3 millones), algo

por encima del 9% de la población eco-nómicamente activa. Tampocoocultanque esperan para sí un cierto descensoen la tasa de crecimiento que, muy pru-dentemente, ubican alrededor del 7%para 2012; índice éste que, aún así, seríasuficiente para desplazar a Estados Uni-dos del primer lugar en el 2016.

LAS PERSPECTIVASARGENTINAS

Dado que Brasil y China son los princi-pales destinos de las exportaciones ar-gentinas, resulta lógico suponer que en

Ricardo Isidro Castiglia. Septiembre 12:30 hs. Acrílico y oxidos sobre MDF. 130 cm de díametro. 2010.

un mundo tan conflictuado nos serámuy difícil evitar que alguna “esquirla”nos alcance y, por tanto, probablementeel añopróximohaya un ritmode avancemenos acelerado que el que se está lo-grando para el bienio 2010-2011. Pero,de todas maneras, lo más factible es queno baje del 5%. Debe tenerse muy encuenta a ese efecto que, aún transitandoun período recesivo, la cotización inter-nacional de los cereales y oleaginosas,pese a algunos altibajos pasajeros, nobajen de los extraordinarios precios al-canzados debido a que, en la última dé-cada, se acrecentó la demanda mundialde dichos productos como consecuen-cia de que se han sumado mil millonesde nuevos consumidores que mejora-ron sus ingresos y presionan sobre losmercados, sin resignarse a volver paraatrás y retornar a situaciones que consi-deran totalmente superadas. Nuestropaís constituye, en la satisfacciónde talesrequerimientos, unproveedor que vieneparticipando en forma cada vezmas sig-nificativa y ello le garantiza cierta conti-nuidad en la actual sólida balanzacomercial, reforzada por la gran reduc-ción habida en el nivel de la deuda ex-terna pagadera en moneda extranjera aterceros (apenas 14% del PBI).Hasta la fecha, los programas de expan-sión de la industria automotriz instaladaen el país mantienen las ambiciosasmetas de llegar a 850 mil unidades esteaño y trepar al millón para fines del pró-ximo. Las especialidades enmaquinariasagrícolas y la construcción, mantienensus programas sin bajar el ritmo ni losobjetivos, lo que prueba que existe unabuena dosis de confianza en el futuro.Esto no es poco, ya que debe subrayarseque, por primera vez en la historia, unaconmoción de semejante magnitud noha hecho cundir el miedo y arrastrado alas economías “emergentes” (antes lla-madas “en desarrollo”).Menos aún, quedos de ellas –China e India, donde vivecasi el 40.0%de la poblacióndel planeta–hayan logrado preservar y conservar la

tasa de crecimiento y el continuado as-censo en la demanda de bienes commo-dities; lo cual explica que los preciosinternacionales de éstos permanezcanen cotizaciones que, hace pocos años,eran casi impensables. Su influenciasobre la producción directa o indirectade alimentos, comoes el caso del trigo yarroz para los habitantes, además delmaíz para el engorde de animales, hangenerado una nueva situación, hastaahora también desconocida, que coad-yuva sin pretenderlo a “blindar” al cir-cuito de los “emergentes”; pese a que larecesión persiste e incluso sigue exten-diéndose al área de mayor desarrollo re-lativo del orbe.

LA PROBLEMÁTICAMUNDIAL Y EL FUTURO

Esta rápida visión, casi a “vuelo de pá-jaro”, del mundo actual y de las condi-ciones vigentes en que está insertonuestro país, no puede cerrarse sin dejarde hacer una breve referencia a los múl-tiplesmovimientos de protesta que hanvenido generándose en carácter de “no-vedades absolutas”. Egipto, Túnez, Bar-hein, Yemen y, en general, todo elMedioOriente, vienen siendo teatro dereclamos por mejores condiciones devida y generación de fuentes de ocupa-ción permanentes. Completan el cua-dro de situación de estos tiempos lassucesivas ymultitudinariasmanifestacio-nes de los llamados “jóvenes indignados”que claman por cambios y mejoras,mientras los gobiernos delReinoUnido,Francia, Italia, España y hasta Israel –pa-íses donde estas manifestaciones hansido más numerosas– tratan de acallarapelando sólo amedidas de corte repre-sivo. No menos perturbadora es la ex-tensiónde los conflictos enAfganistán eIrak, los persistentes bombardeos aLibiapor las avanzadas de la OTAN con in-

sólita cuan inexplicable autorización dela ONU, los cruentos enfrentamientosarmados enSiria y las terribles oleadas demuertes debido a las tremendas “ham-brunas” que asolan a los países delÁfricasubsahariana, donde unos 800 millonesde seres están sometidos a programas deexterminio que la prensamundial ocultaapelando a un silencio criminalmentecómplice.Semejantes escenarios contrastan con laanunciada eliminación total de carenciasen materia de alimentos y la consi-guiente erradicacióndel hambre y la po-breza extrema que, a fines de 2011,alcanzará –sin excepciones– a los 1.360millones de habitantes de China. Pese aello, de continuar las condiciones vigen-tes actualmente en el resto del planetaserá apenas un “oasis”, pues el creci-miento vegetativo de la poblaciónmun-dial la llevará a 10.6 miles de millonespara el año 2065; pasando África de1.000 a 3.500 millones.Si la misma no es acompañada por uncrecimiento del 70% en la producciónde cereales, oleaginosos y carnes para ali-mentarla, compatibilizando ese logrocon la creación de fuentes de trabajo eingresos que permitan alcanzar un nivelsuficiente de capacidad adquisitiva paraque nadie quede al margen, el futuroserá muy conflictivo, caótico y de diag-nóstico impredecible. En esa misión deprioritaria trascendencia ecuménica,Ar-gentina, dotada de condiciones natura-les excepcionales, tienepara las próximasdécadas, una importantísima y promiso-riamisión a cumplir que coadyuvará a supropia definitiva consolidación

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.19

CR

ISIS

GLO

BAL[*] Docente de posgrado de la

Universidad Nacional de Córdoba.

Ricardo Isidro CastigliaCrónicas y estados (detalle)28,5 cm x 43,5 cmGrabado transfer y tintas sobre papel obra2000

– ¿Cómo ve el escenario mundial anteuna crisis económica que comienza adesplegarse en todo el mundo, con epi-centro en Europa y Estados Unidos?

– Aquí lo curioso y significativo es quese produce unquiebre histórico en todolo que es el modelo económico mun-dial, ya que encuentra a América Latinaen unmomentomuydiferente al que seencuentran Europa o Estados Unidospor ejemplo. Porque por un lado tene-mos que Europa está entrando en unproceso de crisis muy acelerado, apli-cando políticas de ajuste de corte neoli-beral, en cuanto al modelo, en cuanto acondiciones políticas, fundamental-mente impuesto por el capital finan-ciero que sigue sacando provecho aúnenmedio de la crisis, por eso impone lascondiciones que está imponiendo, porejemplo, a Grecia o a otros países deu-dores. Sin embargo América Latina seencuentra en un momento muy dis-tinto, salió de esemismoproceso de cri-sis, de esas políticas de ajuste, algunospaíses por la decisión política de tomarun rumbo diferente, y otros práctica-mente obligados por las circunstancias,ya que se habían cerrado todos los cami-nos alternativos. Entonces Latinoamé-rica entra en unproceso de crecimientoque es simultáneo y coincidente enmu-chos de nuestros países y justamenteeste proceso de crecimiento se juntacon lo que viene pasando en los paísescentrales, por lo cual se da una paradojamuy grande: países emergentes, tradi-

cionalmente pobres, que están enmejorcondición, viendo cómo la crisis se pro-duce en los países tradicionalmentericos. De estas particularidades me pa-rece que va a surgir una situación dife-rente que es difícil de predecir, pero sinninguna duda es un momento inéditoen las condiciones en que se da esta cri-sis.

– Pareciera que América Latina vivedesde hace una década un proceso demucha empatía entre sus gobiernos.¿Esto tiene incidencia real en el modoen que los bloques regionales de poderse reconfiguran a nivel global?

–Si hablamos en términos deproceso, ode lo que puede llegar a suceder, la res-puesta es afirmativa, en tanto estamosentrando en un proceso de modifica-ción de las relaciones de poder. Sin em-bargo nopodemos decir que hoy hayancambiado las relaciones de fuerza, yocreo que todavía no se puede hablar deun cambio, porque los países centralessiguen siendo los mismos, las condicio-nes dehegemonía,militar, política y eco-nómica, siguen siendo las mismas. Loque sí se ve es que estas formas hegemó-nicas comienzan a mostrar debilidadesque anteriormente no tenían, funda-mentalmente en lo económico, no en lomilitar seguramente.

– ¿Se pueden ver estas transformacio-nes en los ámbitos institucionales depoder internacional como el Banco

Mundial, el Fondo Monetario o Na-ciones Unidas?

– En esas instituciones es en donde seven más resentidas las potencias mun-diales. Enesas instituciones, en esas herra-mientas, queparecerían completamenteinútiles para cumplir cualquier tipo demisión. Primero porque han perdidocredibilidad. Porotra parte no sólo estáncuestionadas sino que políticamente es-tas instituciones hanquedadodesacredi-tadas por la propia realidad, por los pro-pios hechos que han demostrado quesus políticas eran completamente erró-neas. La contracara de esto es que, porejemplo América Latina está obligadaa tener unamirada diferente, una lecturaque la ubique en un plano diferente a sulugar de poder. Yo creo que se están in-tentando algunas formas de interrela-ción, de coordinación de políticas entrelos países, que también están marcandoque en ese rumbo algunos pasitos se es-tán dando. Creo que una de las cuestio-nesmás avanzadas es la constitución delbloque Brasil, Rusia, India y China(BRIC), algunos pueden sumar a Sudá-frica y convertir elBRICenBRICS, peroen principio los cuatro primeros estánadquiriendo un protagonismo a nivelmundial que desde lo económico losestá poniendoenun lugar diferente, estoen cuanto a la hegemonía económica,ya que acá pasó un terremoto que nadiepreveía y aparecen jugadores nuevos. Encuanto a la hegemonía militar creo quelas condiciones siguen siendo las mis-

HOYlaUniversidad-Diciembre2011-pá

g.21

CR

ISIS

GLO

BAL

“ESTAMOS ANTE UNA CRISIS SISTÉMICA”

[Entrevista a Raúl Dellatorre]

El análisis de la crisis internacional, que comienza a desplegarse a nivel mundial, plantea para América Latina un desa-fío novedoso. HHooyy llaa UUnniivveerrssiiddaadd conversó con el economista Raúl Dellatorre* sobre los reacomodamientos geo-políticos y las perspectivas, posibilidades y limitaciones de nuestra región en un escenario mundial cada vez másimpredecible.

mas y en gran medida esto es lo quepuede frenar los cambios que se podríandar en el plano económico

– Recién decía que América Latina seencuentra hoy en una situación de rela-tiva fortaleza para afrontar esta crisiseconómica. ¿Por qué?

– Las fortalezas están dadas por las con-diciones relativas que muestra AméricaLatina en estos momentos: primero, nin-

gún país de la región, salvo Ecuador queestá un poquito atrasado, presenta unagran dependencia de deuda externa,como sí sucedía en otras épocas, esto esimportantísimo para afrontar una crisisfinanciera como la actual. En este sentidoAmérica Latina está mucho mejor encomparación con otros momentos his-tóricos. Tiene gobiernos relativamentefuertes, gobiernos que además han re-presentado no sólo un cambio de políti-cas y la salida del modelo neoliberal sino

que también son gobiernos que se hanido consolidando através de elecciones yde un apoyo popular muy fuerte, lo cualpolíticamente les otorga mucha forta-leza. Hay que recordar que uno de losproblemas que tuvo históricamenteAmérica Latina fueron los gobiernos dé-biles a cualquier tormenta o viento queviniera desde afuera. Una tercera razónfavorable es que hay una muy buena in-terrelación entre los gobiernos de la re-gión y esto también es una situaciónprácticamente inédita. La experiencia dela Unión de Naciones Suramericanas(UNASUR) es muy gráfica de esta situa-ción , con los pocos años que lleva fun-cionando ya tuvo dos o tres intervencio-nes muy fuertes y con mucho éxito,tanto en el caso de Bolivia como enEcuador en la intervención en Colombiapor el conflicto con las Fuerzas ArmadasRevolucionarias (FARC). Me pareceque han sido intervenciones que mar-can que estamos ante una instituciónnueva, muy ágil y muy eficiente. Yo creoque la cuarta condición interesante paradecir que América Latina está pasandopor su momento de mayor fortaleza esque está demostrando que las posicionesque sostiene en los distintos foros inter-nacionales y lo que puede demostrar engestión propia hoy es muy reconocidoen el mundo. Nadie cuestiona hoy que elproceso de Lula en Brasil ha sido un pro-ceso exitoso; lo que Argentina ha he-cho en materia económica sigue asom-brando a propios y extraños; los cambiosque ha habido en Uruguay, Ecuador, Bo-livia han sido muy favorables para paísesque se encontraban muy relegados o ensituaciones de mucha debilidad. Esteconjunto de situaciones dan cuenta delas fortalezas que hoy puede tener la re-gión, no sólo para afrontar una crisis sinotambién en los debates políticos que sedan en los foros internacionales dondeparticipan las naciones más poderosas.

– Mencionó que la resolución de lascrisis regionales y las estrategias que lepermitieron a América Latina iniciar

LA ARGENTINA EN LACOYUNTURA

– ¿Cree que el proceso defuga de divisas que viene su-friendo Argentina desde haceun tiempo y que se ha intensi-ficado en 2011, está vincu-lado a la crisis o es productode un proceso más autó-nomo?

– Este proceso de fuga de divisas quese viene dando en Argentina desde2008 y se aceleró en estos últimosmeses del año, tiene que con en el fe-nómeno mundial en la medida en quelos capitales especulativos son los quemandan y entonces esto provoca unatracción de dólares al exterior que vanbuscando algún tipo de negocios o ca-pitales afuera. por lo cual hay una fugade capitales que se produce en Argen-tina, porque hoy Argentina es unaplaza de buenos negocios para losmercados internacionales, afortuna-damente negocios productivos y nonegocios de especulación financiera.Lo que sucede es que Argentina esuna economía muy dependiente deempresas internacionales y estas em-presas son las grandes protagonistasde esta fuga de divisas. No son los pe-queños ahorristas que hacen cola enlas casas de cambio los que motorizanla fuga, sino los grandes capitales queson filiales de casas matrices multina-

cionales, bancos sobre todo, que sonlos que están produciendo esta fugade divisas, hay un dato que para mí escontundente: el 80% de la salida de di-visas se produce alrededor de la ope-ratoria de diez grandes bancos. Esosdiez bancos son todos extranjeros, po-seen en sus carteras de clientes a gran-des emporios que los utilizan pararealizar fuertes operatorias. Me pareceque hay un fenómeno que tiene quever con condiciones internas, de ciertafacilidad que tienen para hacer estetipo de operaciones, y condiciones ex-ternas que tienen que ver como seestán parando los grandes capitalesconcentrados frente a esta crisis mun-dial.

– ¿Cómo evalúa la respuestadel Estado Argentino en rela-ción a este tema?

– Yo creo que hay señales del go-bierno, como el control a través de laAFIP de los compradores de divisas,de que se va a hacer cargo del pro-blema por la vía de una mayor inter-vención del Estado y no por la de unadevaluación. Ante el reclamo de unadevaluación fuerte la respuesta es másintervención y control de las operacio-nes para observar quiénes son los quelas están haciendo, es una señal perono una solución de fondo porque nole está apuntando al eje del problemaque para mí son los grandes capitales y

un período de crecimiento y estabili-dad política estaban siendo reconoci-das en los foros internacionales. Sinembargo cuando uno observa las estra-tegias que hoy se quieren implementarpara sobrellevar la crisis actual en Eu-ropa parecen la contracara de las que,en general, aplicaron los gobiernos dela región. ¿A qué se debe esto?

– Este es un terreno un poco más com-plejo ya que no es sencillo explicar algu-nas políticas que parecen aplicadas encontra de los propios países que se inten-tan salvar. Sobre todo, como bien decís,cuando se cuenta con una buena expe-riencia sobre lo nociva que puede seruna receta como la que se aplicó acá du-rante el apogeo y ruptura del neolibera-lismo. Para mí hay dos o tres elementosa tener en cuenta para poder explicaresto. Uno es el desdibujamiento que hantenido ciertas doctrinas políticas en Eu-ropa. Hoy tenés dos líneas políticas deintervención que son corrientes regio-nales: por un lado el socialismo europeoy por otro las corrientes más conserva-doras que se suceden en el gobierno, porejemplo, de España, Italia, Francia yGran Bretaña. En ninguno de estos paí-ses el cambio de gobierno implica uncambio de políticas, hoy el socialismo nose diferencia de los conservadores, pare-cería que asumieron todos una mismaconcepción de economía y de políticasocial que borró todo lo que Europavenía construyendo desde mediados delsiglo XX en adelante.

– ¿Y es posible pensar la resolución decrisis en este contexto político?

– El problema está ahí, es que todavíaexiste un sector financiero que es muydominante en la economía europea. Ahíes donde se borran las diferencias políti-cas e ideológicas que puedan tener so-cialistas y conservadores, ya que todosterminan aplicando las mismas recetasporque esos intereses son los dominan-tes, son los que prevalecieron en los úl-

timos treinta años de economía euro-pea, son los que hoy terminan fijando lascondiciones cuando ese modelo, comopasa actualmente, entra en crisis. En vezde asumir las consecuencias de la crisis ycambiar el modelo, lo que se está tra-tando de hacer es salvar el modelo, y enese sentido la solución termina siendouna solución de salvataje para estos sec-tores pero no una solución política y so-cial de la crisis, por eso es bastanteparadigmático lo que está sucediendoen Grecia, donde el tipo de recorte quese está aplicando responde más a vercómo se hace para que los bancos acre-edores no salgan dañados en vez de vercómo se hace para salvar a una sociedadque está en un verdadero peligro. Lo quesucede es que los factores especulativospesan más que los factores políticos, lassoluciones responden más a esta reali-dad, esto genera que se profundice la cri-sis y que la consecuencia sea unaexplosión mucho más grande, grave ydolorosa, porque estas medidas prolon-gan la agonía pero al mismo tiempo pro-fundizan la crisis, por lo cual losresultados no pueden ser menos que ca-lamitosos.

– ¿Esta crisis es una más entre muchasotras, o forma parte de un proceso másamplio?

– Estoy convencido que estamos anteuna crisis sistémica, inclusive todo lo quehemos visto últimamente y muchos handefinido como crisis aislada es productode una misma crisis, lo que está suce-diendo en Europa, lo que sucedió en Es-tados Unidos en 2007 y 2008 y algunosepisodios anteriores de esta última dé-cada son partes de una misma crisis deeste sistema neoliberal con preponde-rancia financiera que ya no tiene solu-ción, no hay forma de emparcharlocomo para decir que superamos el cicloy repuntamos, me parece que esto estállevando a todo al sistema a destruirse yfundamentalmente el sistema finan-ciero. Creo que hay una disputa entre el

sistema financiero y la actividad produc-tiva de cada uno de los países, me pareceque en esa batalla estará el escenario deresolución. Esto podrá prolongarse másen tanto se siga con la estrategia equivo-cada, que es la que se viene profundi-zando, pero indudablemente se estácayendo todo el sistema financieromundial y un modelo neoliberal que fuehegemónico en las últimas décadas.

– ¿Cuál puede ser el rol de China eneste contexto?

– Con las condiciones que se fuerondando,China quedó en una situación depoder relativo importantísimo. Ahora,este poder es en términos económicos,yo no sé si este gran poder económicolo podrá traducir en poder políticocomo para ser parte de la solución de lacrisis. Hasta el momento China vieneactuando con mucha prudencia, tra-tando que lo que hagan otros no afectesus intereses pero no se está involu-crando en la solución del conflicto.China está adentro de la crisis porqueestá interrelacionada comercial y finan-cieramente con los países centrales, es elprincipal tenedor de bonos de la deudade Estados Unidos y es el país con másintercambio comercial con EstadosUnidos y con Europa. En ese sentidouna profundización de la crisis en esoslugares a China le pegaría muy fuerte entérminos comerciales, creo que por estoChina se está manejando con tanta pru-dencia. A mí me parece que está eva-luando cómo se desarrolla la crisis antesde impulsar una propuesta alternativa

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 23

CR

ISIS

GLO

BAL

[*]Licenciado en Economía, co-conductor del programa

Visión 7 Internacional y columnistaeconómico de Canal 7

1. LA JUVENTUD COMOUNA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL.

La juventud como concepto nace en lasegunda posguerra, antes había jóvenespero no había juventud, siempre ycuando uno tome a la juventud comoese periodo que separa la niñez de laadultez. ¿Por qué a partir de la finaliza-ción de la Segunda Guerra mundial co-mienza a surgir la juventud? Porque elmundo crece mucho. Se viven cuatrodécadas de mucho crecimiento, lo queel historiador Eric Hobsbawm llama “losaños dorados”, esto en Europa y EstadosUnidos principalmente, pero tambiénen algunos países de desarrollo mediocomo Brasil y Argentina. Esta situaciónde crecimiento económico produceque la gente tenga más dinero y puedasostener durante más tiempo la educa-ción de sus hijos, eso genera que la uni-versidad se masifique, universidades quehasta ese momento estaban reservadas auna elite, después de la posguerra, co-mienzan a ser pobladas por primera vezpor la clase media. Y al mismo tiempocambia la matriz productiva, cada vezmás la información y el conocimientoson necesarios para producir cosas, locual hace que haya cambios profesiona-les y que se comiencen a generar em-pleos en los que los jóvenes se puedendesenvolver a la par de un adulto. Estefenómeno que comienza en los años 50,

se logra visualizar culturalmente en losaños 60 o 70 a través del rock, por pri-mera vez los jóvenes se instalan como unsujeto de consumo y eso se expresa conel rock. En esos años es cuando la juven-tud termina de consolidarse como unsujeto social autónomo, antes habíaniños y adultos. Este fenómeno sevuelve político y estalla en el Mayo Fran-cés del 68. En ese momento los jóvenesque se habían encontrado en las univer-sidades tenían problemas comunes, te-nían gustos culturales en común, en esosmomentos nace el pacifismo como re-acción a la guerra de Vietnam, nace lacultura hippie, aquí se produce el Cor-dobazo haciéndose visible un fenómenoque se venía desarrollando de manerasubterránea y que explota ante los ojosdel mundo. En esos momentos ya em-pieza a quedar claro que la juventud esmuy útil para interrumpir un estado decosas y marcar un tiempo histórico, peroque tiene muchas dificultades para trans-formar eso en un proyecto político detoma del poder.

2. EL DESPERTAR

Después de una o dos décadas de mo-dorra se percibe hoy un resurgimientode la juventud del mundo. En los paísesárabes estalla el año pasado una serie derevueltas que nuevamente marcaroncambios históricos, políticos y sociales.Dictadores que parecían eternos caye-

ron de un día para el otro. Estas revueltascomenzaron en Túnez cuando un jovenrecién recibido en Ciencias de la Educa-ción, que trabajaba vendiendo verduras,sufre por parte de la policía la confisca-ción de su carrito de verduras. El jovenva a protestar a la Municipalidad y al notener respuestas, se prende fuego ante laIntendencia. Con ese suicidio, con eseacto tan teatral, estalla una manifesta-ción que en un plazo de semanas ter-mina con la renuncia de Ben Alí, eldictador de Túnez que llevaba 23 añosen el poder. Eso se propaga a Egipto,donde cae Mubarak y posteriormenteestas manifestaciones se trasladan aLibia y a otros países árabes. La segunda manifestación de la crisismundial se produce en Europa dondelas calles y las plazas de muchas ciudadescomienzan a poblarse de jóvenes indig-nados, y nace un movimiento que sehace llamar “Ocupar Wall Street” enNueva York. Hay una manifestaciónclara de repolitización de los jóvenes enel mundo árabe, en Europa, en EstadosUnidos, en Chile con los estudiantes,por lo cual este fenómeno se constituyeen una tendencia global. Claro que no es lo mismo protestar antegobiernos democráticos que hacerlocontra tiranías. Sin embargo, y si bienexisten muchas diferencias, se puedenestablecer algunos puntos en común.Uno es que estamos viendo en esos paí-ses una distancia enorme entre educa-

[La crisis mundial y el resurgir de la juventud]

LA ERA ESTÁ PARIENDO

Esta nota recupera la intervención del Licenciado José Natanson en el marco delciclo de charlas “Debate Público. Construir un país para todos”, organizado por laUNC y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).

Lic. José Natanson*

ción y mercado laboral. Los jóvenes delmundo árabe, Europa o muchos paísesde América Latina están cada vez máseducados, porque la educación tuvo unfuerte desarrollo, en casi todos los paísesdel mundo la educación inicial es univer-sal, salvo en África y algunos países deAsia, la universidad se masificó mucho,pero al mismo tiempo el mercado labo-ral no puede absorber a esa enormemasa de gente educada. Entonces tene-mos gente educada, informada, quetiene acceso a los bienes culturales y almismo tiempo no consigue trabajo ytiene que vender verduras en una plaza.Eso obviamente genera malestar y esemalestar se manifiesta como resistenciahacia la autoridad tiránica o hacia un Es-tado democrático como en el caso deChile o España.El otro punto es el de las nuevas tecno-logías, que están produciendo una revo-lución, silenciosa es cierto, que inclusotodavía no sabemos bien qué significa,pero que evidentemente marca un cam-bio inevitablemente revolucionario. Unejemplo muy claro en los países árabes esla articulación del Facebook, Twitter ylos mensajes de texto como herramien-tas fundamentales en contextos represi-vos para neutralizar el miedo, si uno veque en una manifestación va a haber unmontón de gente, es menos probableque lo maten ya que deberánmatarlos atodos. Ahí hay un fenómeno concretode cómo operan las nuevas tecnologíasen los modos de organización de la pro-testa social. Para mí la distancia entre po-sibilidades y oportunidades o entre edu-cación y mercado laboral es una de lasclaves a tener en cuenta; la otra es el im-pacto que están teniendo las nuevas tec-nologías.

3. LA REPOLITIZACIÓN DE LOS JÓVENES EN ARGENTINA

Argentina está viviendo una repolitiza-ción de los jóvenes, pero la está viviendo

en una clave muy diferente a la que sevive en Europa, en Chile o en el mundoárabe, ya que desde hace un tiempo sepercibe una reactivación militante de unsector de la juventud. Había un fenó-meno que estaba sucediendo, que a micriterio el gobierno lo comienza a perci-bir tarde, pero que una vez que lo per-cibe empieza a hacer lo que hace elkirchnerismo ante este tipo de cosas,que es apropiarse de ese fenómeno, ydigo apropiarse en el buen sentido, en elsentido de hacerlo propio y poner detrásde esa idea, de ese fenómeno, toda lafuerza de la voluntad y del Estado paraterminar de consolidarlo a través de unaserie de medidas que toma, curiosa-mente, cuando estaba más a la defensiva,que fue después del conflicto por la reso-lución 125 y de la derrota electoral. Estasmedidas fueron el matrimonio igualita-rio y la Ley de Medios. Ahí el kirchne-rismo terminó de consolidar lo quellamaría una “minoría intensa”. El kirch-nerismo durante dos años fue una mino-ría, no sé si del 20 o 30 por ciento, perouna minoría que tenía un proyecto, quesabía a dónde quería ir, que tenía un líder,que tenía una manifestación cultural ymucha plata. Con todo eso el kirchne-rismo logró que esa “minoría intensa” sefuera constituyendo en la mayoría quese expresó en las últimas elecciones. Ahora al mismo tiempo la pregunta quehay que hacerse es ¿qué le aporta la ju-ventud kirchnerista al kirchnerismo? El otro día leía un libro de Mario Mar-gulis, un sociólogo de la cultura, en elque decía que la juventud no se podíadefinir como el período que va, porejemplo, desde los 15 a los 25 años, no,sino que la juventud significa sentirselejos de la vejez y de la muerte, sentirselejos de la vejez y de la muerte le da a unoun sentido de la libertad, lo aligera delpeso de la experiencia que encorva las es-paldas de los adultos, la juventud en-tonces se define como esa distanciarespecto de la vejez, de la enfermedad yde la muerte, que muchas veces le per-

mite a la juventud la posibilidad deejercer la libertad que no tienen los adul-tos, al estar éstos más condicionados porla experiencia, por las condiciones, porla historia. Ahora mi pregunta es ¿cómolos jóvenes kirchneristas van a ejercer esalibertad y qué le van a aportar al kirch-nerismo? ¿Le van a aportar sólo poten-cia militante? A mí me parece que espoco, sobre todo porque el kirchne-rismo ya tiene potencia militante, yatiene el poder. ¿Le aportan nuevas ideas?Puede ser . ¿Lo condicionan por iz-quierda? También puede ser, pero ojaláque no repitan la experiencia de los años70, cuandoMontoneros trató de condi-cionar a Perón por izquierda y le fuemuy mal. Entonces a mí me parece queesa es una pregunta que se debe develar:¿Qué le aportará la juventud kirchne-rista al kirchnerismo?

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 25

CR

ISIS

GLO

BAL

[*] Licenciado en Ciencia Política de laUniversidad de Buenos Aires (UBA).

Se ha desempeñado en el ámbitoperiodístico, y como investigador de

apoyo en el Instituto Gino Germani (UBA).

Actualmente es director del periódicoLe Monde Diplomatique

y colabora regularmente en el diarioPágina /12.

“HAY UN FRACASO CIVILIZATORIO EN TÉRMINOS AGRÍCOLAS”

La faceta económica parece totalizar el análisis de la crisis internacional, perosin dudas que ésta muestra también otras caras graves, profundas y dolorosas.Nadie mejor que el sociólogo mexicano Armando Bartra para profundizar elanálisis, para combinar las manifestaciones coyunturales con las dimensionesestructurales y de larga duración, para alentar sobre la riqueza del pasado ame-ricano precapitalista para pensar alternativas poscapitalistas, para aunar en la in-terpretación la reversión del neoliberalismo a la que asisten muchos países dela región con la crisis del modelo civilizatorio de la modernidad.

[Entrevista a Armando Bartra]

–¿Qué diagnóstico puede hacersesobre la situación agraria en AméricaLatina, teniendo en cuenta la particularcoyuntura que enfrenta la región entérminos de alimentos y de produc-ción?

–Ubicar América Latina en la coyun-tura agraria es ubicarla en la coyunturaglobal. El tema específico de la produc-ción agropecuaria alimentaria –que esuna parte sustantiva, aunque en térmi-nos relativos es decreciente, porque estáaumentando el empleo de los produc-tos agrícolas en otros ámbitos– está en-frentando una situación muy movida,muy flexible y difícil de anticipar, y estaincertidumbre tiene muy claramenteque ver con el problema de los alimen-tos. Estamos viviendo una crisis alimen-taria y América Latina no está ausentede esa situación. Una crisis alimentariaque es excepcional y que, además, pormás que muchos dicen que las proyec-ciones permitían preverla, en sentido es-tricto no era muy previsible. Habíamosvenido de un larguísimo período de pro-ducción creciente de alimentos, de ren-dimientos crecientes en términos deproductividad técnica por hectárea, porlo tanto de una oferta proporcional-mente al alza y, por ende, de un descensodel precio de los alimentos. Gente quese queda con hambre siempre ha ha-bido, pero era porque no había platapara comprarlos, no porque los alimen-tos se hubieran encarecido. Había, pues,una baja histórica del precio y una abun-dancia relativa de alimentos. Pero hoyestamos enfrentando –además del ham-bre que provoca la desigualdad, esa inca-pacidad de adquirir los alimentosbásicos–, un problema de escasez real.Algunos dicen que no hay escasez, quehay especulación. Es cierto, pero haytambién un problema real, objetivo, deque la demanda efectiva está empe-zando a alcanzar a la oferta efectiva, pormúltiples razones. Muy rápidamente, para ubicar esas ra-

zones en este contexto de América La-tina. Por un lado, tenemos un creci-miento de la población que sigue siendoimportante a escala global y eso significaun aumento del consumo, pero ademástenemos una modificación de los hábitosde consumo. Se ha dicho reiterada-mente, pero es cierto, que países comoIndonesia, India o China han empezadoa cambiar sus hábitos de alimentación,pues están usando más cárnicos en sudieta, lo cual implica el uso de granospara engordar animales y ya no tantopara el consumo directo, lo que a su vezsignifica que el mismo volumen de pro-ducción está alimentando a menosgente, porque la gente come carne, leche,quesos y come un poco menos de gra-nos y, entonces, la eficiencia para alimen-tar de los mismos productos disminuye.Este es un primer factor importante.El otro es que los automóviles están em-pezando a comer alimentos; es decirque se están empezando a produciragrocombustibles –o biocombustibles,como algunos prefieren llamarlos–, locual significa que en el Cono Sur cien-tos de miles de hectáreas se usan en laproducción de caña –como ocurre enBrasil–. Asimismo, hoy casi la mitad delmaíz estadounidense –el mayor produc-tor de maíz a nivel mundial– se está des-tinando a producir etanol, lo cualsignifica que se disminuye la oferta glo-bal de maíz proveniente de ese país. Habría que agregar como factor, y no esirrelevante, la incertidumbre climática,que es mucho mayor ahora que en el pa-sado. El clima siempre ha sido relativa-mente difícil de prever y hoy losimpactos del cambio climático, del ca-lentamiento global y del deterioro gene-ral de los recursos naturales estánprovocando un comportamiento máserrático de las cosechas. A esto habría que sumar también que laelevación de los precios del petróleo, porsu escasez relativa, está elevando brutal-mente los costos de la producción agro-pecuaria, porque la agricultura es

mecanizada y dependiente de la extrac-ción de agua del subsuelo, lo que implicagastos de combustible; porque estamostransportando las cosechas miles y milesde kilómetros, lo cual implica gastos decombustible; porque estamos transfor-mando los productos innecesariamente,elaborando otros que conllevan a su vezuna agroindustria consumidora de pe-tróleo. Entonces, el petróleo se encarecey por ende se encarece la comida. Si a esto agregamos que muchas perso-nas pierden su empleo y sus ingresos–porque también tenemos una recesióneconómica, aunque golpea más fuerteen los países centrales que en los perifé-ricos–, estamos ante un fenómeno aso-ciado de crisis alimentaria. Y creo que no hay nada más importanteen el mundo: el hambre de la gente es elfenómeno global más trascendente, node la coyuntura sino de la historia. Esta-mos entrando al tercer milenio con1.000 millones de personas que se van adormir con el estómago vacío. No espoca cosa, estamos hablando de un 15%de la humanidad en condiciones dehambre, cuando se suponía que el capi-talismo lo que iba a resolver era el pro-blema del hambre; se suponía que lamodernidad, la industrialización, la ur-banización, lo que iban a resolver era elproblema de la escasez; lo que nos ibana quitar del medio eran las hambrunasmedievales. El viejo régimen se caracte-rizaba porque la gente se moría de enfer-medades y de hambre, y hoy resulta quesigue pasando lo mismo. Y el tema del hambre es el tema de laagricultura, el cual es relegado. Supues-tamente la agricultura iba a ser marginalen la actualidad, pues tenía un peso de-creciente en el Producto Interno Brutoplanetario y de los países; la poblacióneconómicamente empleada en la agri-cultura también era decreciente. Nues-tra civilización es urbano-industrial,porque la agricultura había sido ya ma-nejada como una actividad productivamás, de carácter más o menos industrial-

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 27

CR

ISIS

GLO

BAL

intensivo. Para algunos países esto puedeser todavía un proyecto a futuro, peropara Argentina, Brasil, Paraguay o Uru-guay, que son agroexportadores pode-rosos y además con un sector deagronegocios importante, este modelosupuestamente hacía que la agriculturafuera una rama más de la industria y queel problema alimentario estuviera bási-camente resuelto. Hoy sabemos que no sólo no está re-suelto sino que el objetivo del Mileniode que para 2015 iba a haber una reduc-ción a la mitad del hambre no se va acumplir. El hambre no está disminu-yendo sino aumentando, teníamos 800millones hace 15 años y hoy tenemos1.000 millones en situación de hambrey entonces, si algún día cumplimos el ob-jetivo de disminuir el hambre en elmundo, será en el 2150 según calcula elBanco Mundial. Vaya, hay un fracaso ci-vilizatorio en términos agrícolas quetiene que ver con el problema del ham-bre. Y eso está vinculado a su vez con la dis-tribución; es decir, con el mercado, conel acaparamiento, con la especulación,con el hecho de que la alimentación esun negocio y no un derecho humano,pero tiene que ver también con un mo-delo productivo. Y esta es la hipótesis:tenemos un modelo productivo –esdecir, optamos por él– que es el modelode la agricultura industrial, un modelosustentado en lo que fue la RevoluciónVerde y que ahora es la Segunda Revolu-ción Verde según algunos, sostenida porla biotecnología, los transgénicos, la na-notecnología aplicada a la agricultura,que de todos modos parece ser que noestá dando resultados, que es insosteni-ble en términos ambientales, que tieneun impacto ecológico severo y negativoy que además está provocando efectosindirectos, como es la colaboración dela agricultura –no sólo de la urbaniza-ción y la industria, sino del desmonte, lasgrandes presas, los sistemas de riego, eluso abusivo de fertilizantes– al cambio

climático. En pocas palabras, la agricul-tura está siendo parte de los factores queprovocan la crisis de la agricultura, nece-sitamos cambiar de modelo. Y el cambio de modelo tiene que vercon el modo de distribuir: no podemospermitir que unas grandes transnaciona-les especulen con el hambre de la gente,pero tampoco podemos permitir queun modelo presuntamente productivoesté arruinando el medio ambiente yademás esté destruyendo la producciónde alimentos –que debiera ser priorita-ria– dándole primacía a la producciónde otro tipo de bienes. Este es el con-texto de América Latina.

–La pregunta obligada es, entonces,¿cómo se podría dar ese cambio de pa-radigma?

–Ahí tenemos uno –no el único– de losgrandes problemas. He dicho que hayuna crisis civilizatoria, que el hambre es laexpresión, pero sólo una expresión, unsíntoma de un síndrome. Tenemos unproblema de crisis alimentaria, pero endefinitiva lo que tenemos es un pro-blema de crisis alimentaria, energética,económica, medioambiental, social, delos sistemas políticos, ahora con emer-gencias sociales cada vez más intensas yano solamente en el norte de África y enOriente Medio sino también en Eu-ropa, las ha habido también en EstadosUnidos. El tema que plantea la agricultura –elhambre y la crisis alimentaria– es un ne-cesario cambio de paradigma. A esta al-tura no es ya apocalíptico decir que estáen crisis el orden actual. Hay evidenciasde ello aunque no las queramos escu-char a veces, o más bien nos aterroriceescucharlas en todas sus implicaciones.Pero bueno, ciertamente así como vanlas cosas, el mundo se va a acabar y se vaa acabar pronto, lo cual quiere decir quehay que cambiar de paradigma.En primer lugar, creo, hay que definircómo y cuándo fue que se jodió el

asunto –para meter aquí a Vargas Llo-sas, que alguna vez fue progresista,cuando se preguntaba cuándo fue quese jodió Perú–, es decir, cuándo fue quenos jodimos como humanidad. Creoque tiene que ver con la sustitución desociedades que tenían mercados y te-nían intercambios. El intercambio notiene nada de malo y utilizando precioses muy generoso, es una forma comocualquier otra de que los seres humanosse relacionen entre sí. Hay que intercam-biar lo que producimos, lo que sabemos,lo que hacemos, lo que nos gusta y loque nos disgusta para ser mejores. El tema es que pasamos de ser socieda-des con mercado y con intercambios aser sociedades para el mercado, a ser unagran sociedad global para el mercado. Elproblema del mercado es que dejó deser instrumental, dejó de ser un mediode relación social para ser un fin en símismo. Es una verdad de Perogrullo, sinembargo es terrible, porque hoy somosesclavos del mercado, es decir, el valorde cambio ha dejado de ser un elementonecesario para que sepamos por cuántointercambiamos una cosa u otra, lo cualno está mal. El problema es que estamosponiéndole el carácter de mercancías alas que no lo son y lo hemos hechodesde hace un rato largo. Estamos trans-formando en mercancías –es lo másobvio, pero habría que llamarle la aten-ción a la gente sobre ello– a la gentemisma, a nosotros mismos, desde haceun rato largo. La pregunta es si somosmercancía. Yo no he visto que puedanproducir trabajadores en una fábrica; esdecir, los seres humanos no somos mer-cancías, nuestros saberes y nuestra con-ciencia no son mercancías, nuestracapacidad afectiva y nuestras habilidadesy potencias no lo son y sin embargo parapoder ganar plata necesitamos venderesas potencialidades, necesitamos co-mercializarlas. La naturaleza no es mercancía, e inclusoalgo que pudiera parecer menos rele-vante, y es que el dinero no es una mer-

cancía, es un medio de pago, es un re-curso para que las mercancías puedan in-tercambiarse; cuando empezamos avender y comprar dinero estamos me-tiendo en una perversión al sistema ca-pitalista en su propia lógica. Comprargente y vender gente, comprar árboles,agua, aire es una perversión respecto delas sociedades y de la naturaleza, y com-prar y vender dinero es una perversiónrespecto del propio sistema capitalista.El dinero no es una mercancía, no seproduce en fábricas –se imprime siacaso, pero eso no es dinero sino bille-tes–. Cuando empezamos a comprar yvender dinero empezamos a crear un sis-tema comercial artificial, gigantesco, vir-tual, que es el sistema financiero y éstetruena –son las famosas burbujas–. El ca-pitalismo se devora a sí mismo a travésdel mercado de dinero, se devora a la na-turaleza y se devora al hombre. Bueno,ya lo sabíamos, ya lo habíamos dicho, haymuchos discursos críticos en esa mismalínea. Hoy esto nos está estallando en lacara y es quizás lo que importa reconocer.Nos habían dicho que ahora, en los pró-

ximos 200 años, las crisis iban a ser sóloeconómicas, que esas no se podían evi-tar. Hoy la crisis económica es un pro-blema menor, no digo que secundariopero menor, y no sólo porque estamosen la periferia y no nos pegó tan fuerte-mente, sino porque es un problemamenor comparado con el cambio climá-tico, con la crisis alimentaria, con laemergencia energética.Necesitamos, pues, cambiar paradigmasy lo primero quizás es que necesitamospensar en una relación humana quevuelva a imponerse sobre la relación demercado. Necesitamos pensar en algoque es un oxímoron: una economíamoral –para citar a Thompson, el histo-riador que introdujo este tema– perouna nueva economía moral, no una eco-nomía moral de la multitud –como éldecía– que se rebela cuando los preciosde los alimentos son excesivos y la gentese muere de hambre, sino una economíamoral del trabajo, de una humanidadque ya no puede seguir pensando quesus problemas se van a resolver en unalógica estricta de mercado. Una econo-

mía moral es una contradicción, es unoxímoron en cuanto a que la economíaes un mecanismo automático –o estonos han enseñado– y necesitamos susti-tuir este mecanismo automático por lasrelaciones sociales. Y no lo podemoshacer a nivel comunitario nada más, anivel de barrio, sólo desmercantilizandociertas relaciones, sino con un modeloglobal. Nunca va a funcionar un modeloglobal de otra manera que no sea a tra-vés de un gran mercado global. Necesi-tamos inventar un modelo global capazde sustituir al mercado global. Esto noes fácil, pero no hay otra.Lo que nos estamos planteando aquí esque el crecimiento de la producción ensí mismo no tiene ningún sentido, quela dominación de la naturaleza no tieneningún sentido así planteada, que latransformación de la diversidad humanaen civilización unánime y uniforme quepermita que todos trabajen con todosen fábricas parecidas unas a las otras, conconsumos parecidos en todo el planeta,no funciona, y que la pseudo-diversidadde que ahora en Mac Donalds se venda

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 29

CR

ISIS

GLO

BAL

también comida mexicana o hindú noes la solución del problema sino es pura-mente epidérmico. Hay un problema defondo, necesitamos repensarlo. Repen-sar la modernidad, incluso si lo que estáen crisis no es una de sus etapas. La mo-dernidad va por revoluciones y revolu-ciones y revoluciones. La RevoluciónFrancesa es una revolución de la moder-nidad. Bien vista, la Revolución Rusa de1917 es una revolución de la moderni-dad. Creo que lo que estamos enfren-tando es una necesaria revolución comoel fin de la modernidad, no como unaetapa más, lo cual es escandaloso.Hay que ser cuidadoso, porque aquíentra muy fácilmente el discurso apoca-líptico, en el sentido de decir que noqueremos crecimiento económico, que

hay que abandonar esta idea del domi-nio sobre la naturaleza. Si uno ha vistomorir a un continente entero –uno decada 10, o dos de cada 10, o cinco decada 10 seres humanos– por enferme-dad o por hambre, porque las sequías nopermiten alimentarlos y la peste negraestá diezmándonos, uno dice: “Hay quedominar a la naturaleza, no podemos se-guir sujetos a esta madre cruel”. La mo-dernidad no es una invención, no es unlujo, no es una torpeza, no es una estupi-dez, es una gesta humana. “Vamos a do-minar a la naturaleza, no vamos a serdominados por esta madre cruel, novamos a permitir que nuestros herma-nos mueran, que la gente padezca ham-bre, vamos a domeñar a estas fuerzas quenos aterrorizan cuando hemos visto a los

niños llorar de miedo porque el fuego,porque el agua, porque el aire, porque eltrueno”. Esa es la modernidad, es some-ter esto, es perderle el miedo. Ahora re-sulta que estamos descubriendo que estavía para perderle el miedo, para dome-ñar a la madre naturaleza en sus cruelda-des para con sus hijos, está provocandoun desastre mayor de aquel del que que-ríamos escapar. Pero insisto, no estamosapaleando a un perro muerto, sino queestamos enfrentando a un pensamientoque fue poderosísimo y que sigue siendopoderoso. Creo que ante esto estamos, en efecto,es un cambio de paradigma. En AméricaLatina, no tanto en Argentina aunquetambién, somos un continente coloni-zado, somos un continente donde había,

Armando Bartra Vergés es docenteen la Licenciatura de Sociología y enel Posgrado de Desarrollo Rural de laUniversidad Autónoma Metropoli-tana. Su experiencia en el campo de lainvestigación ha estado vinculada alInstituto de Estudios para el Desarro-llo Rural Maya, del que fue fundadoren 1977. Desde 2008 coordina y es-cribe en el suplemento rural del diariomexicano La Jornada.Es uno de los más lúcidos exponentescontemporáneos de las ciencias socia-les y una voz sobresaliente de la iz-quierda progresiva latinoamericana.Dada la riqueza de su formación, es di-fícil situarlo, ya que siendo filósofo deformación ha desarrollado su pensa-miento en el amplio espectro de lasciencias sociales. Muestra de ello es ladiversidad de su obra ensayística queabarca temas de economía, sociología,antropología, política, historia, cine-matografía, cultura y gráfica popular.Por la riqueza de su obra, ha sido invi-tado a ser miembro del Consejo Lati-

noamericano de Ciencias Sociales(CLACSO).Aunque Armando Bartra Vergés esun escritor polifacético, de pluma li-gera y desenfadada, el ámbito teóricoy político de su preferencia es sin dudael de la vida rural y los campesinos, yen tiempos recientes también el de lasrústicas del campo, expertas en el “bri-colaje” de la sobrevivencia. El universorural de México, Mesoamérica y La-tinoamérica es la parte medular de suspreocupaciones intelectuales y vitales,y posiblemente el componente cen-tral de sus aportaciones teóricas. Laobra de este intelectual mexicano esuna referencia obligada para quienesse aproximan a la cuestión agraria enAmérica Latina. A Bartra se le debe,entre muchos otros aportes, la con-ceptualización de los campesinoscomo clase, tarea nada sencilla y queha generado polémica entre sectoresreactivos de especialistas y estudiososdel tema. Bartra colabora regularmente en di-

versos espacios académicos de la Uni-versidad Nacional de Córdoba(UNC), como miembro del ComitéAcadémico y como parte del cuerpode Profesores del Doctorado en Es-tudios Sociales Agrarios del Centrode Estudios Avanzados y la Facultadde Ciencias Agropecuarias, y en elPrograma en Estudios Socio Antro-pológicos Agrarios del Centro de Es-tudios Avanzados. A mediados de este año, la UNC lodistinguió con el Doctorado HonorisCausa. En esa ocasión, Bartra cerró sudiscurso con esta propuesta: “Noso-tros, los otros, los salvajes, tenemos lamisión de mandar al carajo la dicoto-mía civilización--barbarie. Nos tocó anosotros la tarea de jubilar la confron-tación excluyente entre ciudad ycampo, entre cultura y naturaleza,entre hombre y bestia, entre vigilia ysueño, entre masculino y femenino,entre vida y muerte. No suprimir latensión vivificante. Suprimir sí, la pola-ridad alienada”.

UNA REFERENCIA OBLIGADA SOBRE LA CUESTIÓN AGRARIA EN AMÉRICA LATINA

hubo y hay pueblos originarios, y por lotanto de alguna manera tenemos unahistoria que no es sólo la historia delviejo régimen, en el sentido de lo que fueel fermento del capitalismo europeo,sino que tenemos otro viejo régimenque es distinto. Son estos pueblos origi-narios, estas culturas originarias que sonnuestro viejo régimen, que es distinto aleuropeo. No es un viejo régimen quefue sometido paulatinamente a esos pro-cesos europeos de acumulación origina-ria, sino que fue sometido a un modelode acumulación originaria colonial yesto significa que no hay solamente unaexplotación de clase, una subordinación,una erosión de sociedades para generarclases modernas, sino también que hayun sometimiento de raza, que hay tam-bién una diferenciación racial. Uno dirá: “Y aquí en Argentina, ¿qué?,todos bajan del barco”. ¿Todos?, bueno,el 30% a principios del siglo pasado, tam-poco eran todos, el mestizaje era abru-mador en el interior, en las provincias.Pero aún así, sin duda que en Argentinael peso de los pueblos originarios esmenor que en Perú, Bolivia o Ecuador,que en el mundo andino amazónico,mesoandino o centroamericano. Sinembargo, en términos continentales, lapresencia de los pueblos originarios esinsoslayable y esto nos hace tener unaprofundidad histórica de naturaleza di-ferente a la que puede tenerse, por ejem-plo, en Europa. Y esto ha hecho –y creoque no está mal– que empecemos apensar en paradigmas precapitalistascomo alternativas poscapitalistas; y digoparadigmas, no recetas.

– ¿Qué hay de esos paradigmas preca-pitalistas como posibilidad de supera-ción de lo existente?

– En primer lugar lo que creo que hay esque esencialmente se trata de relacioneshumanas y de relaciones hombre--natu-raleza –es decir que estamos hablandode lo mismo–. Pero también estamos

hablando de un mundo donde estas re-laciones podían ser conflictivas –y loeran–; podían ser antagónicas –y loeran–; podía haber violencia, crueldad,muerte, explotación, sometimiento, je-rarquía –lo había entre los hombres–;podía haber destrucción de la naturaleza–no inventamos el ecocidio con el capi-talismo–; pero eran relaciones sociales,eran relaciones cara a cara, yo veía a miexplotador, yo veía a mi enemigo, mecortaba el cuello mirándome a los ojos. Hoy estamos enfrentados a una má-quina de dominación, estamos enfren-tados a una deshumanización delsistema. Ahora todos somos iguales ytodos estamos sometidos a este orden ya este sistema que con su mano sabiapero misteriosa nos mete en orden–estoy hablando del mercado, si quierenreferir a Smith–, o este sistema que haceque nuestras envidias y egoísmos se con-trolen a través de un contrato social ad-ministrado por el Estado –y entoncesestamos hablando del modelo político–.Este es el modelo de la modernidad, erauna idea que supuestamente nos iba apermitir que en lugar de estar matándo-nos los unos a los otros con crueldad, oestar esclavizándonos mirándonos a losojos, hubiera un monstruo frío que es elEstado y otro monstruo frío que es elmercado, que son los que nos iban ameter en orden. Bueno, necesitamos so-meter al monstruo frío –estoy hablandode Nietzsche, no de Marx en este caso–,someter a estos dos monstruos fríos, alEstado y al mercado, que eran el gran re-medio, eran la solución: el mercado ca-pitalista y el Estado Moderno. Lassociedades en donde no existían estetipo de Estado y este tipo de mercado senos vuelven hoy nostálgicamente supe-riores.Lo que tenemos ahí es una relaciónhombre--naturaleza que no es el delmismo tipo de la que hoy perversa-mente nos lleva al barranco, y una rela-ción hombre--hombre que no es delmismo tipo que la que hoy nos está des-

truyendo, pero no son recetas. En elmundo andino todavía, muy cerca, en larevolución boliviana particularmente,también en la ecuatoriana, un factor yuna palanca del cambio fue la exaltaciónde la cultura incaica. Creo que es natu-ral y es legítimo, el mito es un motor delas grandes transformaciones. Para los la-tinoamericanos decía Mariátegui quesólo los pueblos con mitos realmenteprofundos son capaces de hacer revolu-ciones; no es sólo él quien lo decía, Soreltambién planteaba eso, aunque le fuebastante mal con los revolucionariosmarxistas y científicos que no creían enel mito.En nuestro continente, en tanto somosun continente con pueblos originarioscolonizados –y quizás también en otroslugares–, el mito es un factor de trans-formación. Y el mito no es otra cosa másque la construcción de un pasado, unaconstrucción que no es descriptiva, noes científica, no es verdadera, pero quees motivadora. Este mito que es la re-construcción del pasado tiene que vercon cuando éramos fraternos con nues-tros hermanos, y cuando éramos frater-nos con la madre naturaleza. No es

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 31

CR

ISIS

GLO

BAL

verdad en términos absolutos, pero sí esverdad en términos de que en efectohabía un elemento cualitativamente di-ferente en esta relación. Esto es lo quecreo que nos mueve y no está mal. No creo que podamos seguir pensandoque la mayor civilización del mundo es lacivilización inca, –como Reinaga, un in-telectual boliviano aymara describió enlos años 70 del siglo pasado y generó unaconmoción intelectual poderosísimaque finalmente se heredó hasta la trans-formación de que un aymara esté gober-nando el país–. A eso, si lo vemos en

términos de lo que hemos entendidocomo ciencia social, es insostenible;pero si lo vemos en términos del mitopolítico es un motor, y yo creo quevamos a seguir teniendo que utilizar estemito, en el buen sentido de la palabra, noengañando a la gente con ideas falsasacerca del pasado, sino apoyándonoscomo palanca en esta referencia al pa-sado que perdimos cuando se fetichizóel futuro. Necesitamos replantear la re-lación futuro--pasado, mito--utopía y esto

es parte del problema, pero en un conti-nente como el nuestro el elemento mí-tico tiene que ver con el elementodescolonizador, no podemos seguirarrastrando el trauma de la colonia.Para un país como Argentina, la aniqui-lación física en la pampa argentina y enChile –hace no tanto, estamos hablandodel último tercio del siglo XIX–, y luegola colonización –me refiero a los argen-tinos que bajaron del barco, para hacerchistes que no son chistes–, son parte dela colonia, son parte del colonialismo; esdecir, esta gente que bajó del barco a“hacer la América”, que bajó del barco ahacer la fortuna que en sus países de ori-gen se les escatimaba, también recibiólos golpes en la frente debido al hacina-miento en Buenos Aires, los conventi-llos, también la miseria, la mezcla delenguas y de razas; eso es parte de la co-lonialidad, aunque sea bajo el modelo delos migrantes de fines del siglo XIX yprincipios del siglo XX. Estamos ha-blando en Córdoba y en Argentina, queno es la América profunda de las regio-nes mesoamericanas y del mundo an-dino amazónico. Estamos hablando deAmérica como continente y la modali-dad de colonización no pasa sólo portener numerosísimos pueblos origina-rios sometidos, también pasa por traernegros –que no vinieron por gusto,¿no?–, también pasa por atraer migran-tes “tanos” o “gallegos”. Este es el dramadel continente y es también de algúnmodo nuestro mito, cómo reconciliar-nos con el pasado.Y me pongo más actualizado bibliográ-ficamente: si queremos con Benjamin,no vamos a hacer la historia mirandosólo al porvenir, tenemos que hacer lahistoria mirando hacia los que murieronen el camino, hacia los que fracasaron enel intento. Él estaba viviendo en unaépoca en que la locomotora de la histo-ria lo quería atropellar; era lógico que enel fascismo, y además un tipo que estabapensando en suicidarse, la visión que tu-viera fuera bastante negra, pero se man-

tenía la idea de la utopía. Pero en Benja-min la utopía no pasa por mirar hacia elfuturo, como si el pasado fuera simple-mente los pasos necesarios para llegar enesta visión providencial, sino al revés; hayque mirar hacia atrás porque no sólo quede ahí venimos –eso es lo de menos–,sino que es ahí donde está nuestradeuda, están nuestros padres que fraca-saron en lo que ahora nosotros tenemosque hacer; si liberamos esta América loharemos en nombre de ellos y no sóloen nombre de nuestros hijos. Esta ideaes lo que creo que hay que recuperar.

– Esta necesidad de recuperar el pa-sado, ¿tiene que ver con cierto procesoque efectivamente el continente ha ve-nido dando en el último tiempo, entérminos político-institucionales, en elcual quizás no haya una revisión histó-rica puesta en estos términos tan den-sos con respecto a la modernidad, perosí una revisión histórica que pone endebate al neoliberalismo?

– La crisis de la que venía hablando ini-cialmente refería a las estructuras delarga duración. Ahora, la que estamos vi-viendo más políticamente, más clara-mente, más dramáticamente enAmérica Latina –de donde vienen Chá-vez, los gobiernos de Ecuador, Bolivia,los gobiernos progresistas de Brasil o losKirchner en Argentina– es la crisis delneoliberalismo. Es el ciclo que está ter-minando, no quiero decir con esto queya se erradicó el modelo, pero bueno, elciclo está terminando, está desfondadoel modelo, el ciclo del capitalismo cana-lla y salvaje de los últimos 30 años, el ne-oliberal, este modelo sin controles, sinlímites. Algunos hablan de acumulaciónpor desposesión, otros de especulaciónfinanciera; finalmente se trata, en suma,de un capitalismo canalla, en donde laspeores expresiones de este orden mer-cantil se pusieron en primer plano. Estose agotó, aunque sólo sea porque estáerosionando las bases mismas de acumu-

lación del capital. No por justicia, nosólo porque estamos hasta la madre,porque estamos hartos, porque nos re-velamos, sino también porque está em-pezando a tener problemas serios deacumulación. El problema de la burbujafinanciera puso en cuestión al capita-lismo en su conjunto, no únicamente alos pobres de este sistema. Si esto es así, en América Latina lo queestamos viviendo es un doble ciclo. Porun lado, es la crisis del neoliberalismo,donde pueden mencionarse los 13 añosde Chávez en Venezuela, quien emergecomo un político que viene en una re-volución desde arriba pero convocandoa las masas y en un discurso neosocialistaun poco extraño pero convocante; y porotra parte, la América profunda delmundo andino amazónico, de prontohaciendo revoluciones que hacen unaverdadera revolución –ahora sí, inde-pendientemente del modelo econó-mico– en cuanto al modelo político.No podemos dudar que la refundacióninstitucional de Ecuador y Bolivia a tra-vés de sus nuevas constituciones es algodiferente, un animal distinto a lo queeran los Estados Nación liberales. Boli-via no es una república, es un Estado plu-rinacional, lo cual tiene otraconnotación. No quiero decir que elmodelo ya sea diferente, que hayan de-jado de ser una economía extractiva ydemás, pero sí hay un nuevo modelo po-lítico que no pone en cuestión sola-mente al neoliberalismo sino que poneen cuestión al liberalismo, no es un pro-grama de corta duración –30 años–, sinoque es un programa de larga duración.Es evidente que está empezando a haberun debate que pone en cuestión no sóloel modelo neoliberal sino los paradigmasde las sociedades modernas, tanto eco-nómicos –el capitalismo– como el Es-tado Nación. Entonces, decía, tenemos una doble cri-sis: por un lado la crisis coyuntural, queexpresa el fracaso de las recetas de los úl-timos 30 años; y por otro lado una crisis

estructural en la que emergen proble-mas profundos. A ver si me logro expli-car: toda crisis grande, epocal y civilizato-ria, lo que hace es que los problemasestructurales se vuelvan coyunturales o semuestren como coyunturales; lo quehace es que las estructuras de larga dura-ción aparezcan en su inmediatez; lo quehace es que los sujetos –nosotros, lagente– empecemos a vivir una doblecontradicción: la inmediata, de que nohay trabajo, plata, medicinas, futuro; y almismo tiempo, de que tenemos una re-lación con la naturaleza insostenible, deque tenemos un tipo de Estado que yano nos convence, que la democracia for-mal y por delegación no nos parece con-vincente, de que los partidos políticosno son ya el protagonista real de nuestroscombates. Todo esto está poniendo enprimer plano problemas que son másprofundos, que son civilizatorios, lo cualno quiere decir que tengamos las recetaso las soluciones. Tenemos una tarea que es de largoplazo; yo hablaba de revoluciones lentas,tercas, no se trata de decir que en esta ge-neración queremos ver otro mundo, esoes ingenuo. Estamos hablando de unacrisis y de procesos de transformaciónde larga duración, no son procesos polí-ticos, no se trata de tomar el poder, setrata de cambiar paradigmas que tienenque ver con el modo de vivir, con nues-tra relación con la naturaleza, con nues-tros paradigmas científico--tecnológicos,con las tradiciones del pasado y del fu-turo y eso no se va a lograr con un cam-bio de gobierno, no se va a lograr encuatro u ocho años. Es una tarea detodos, de las sociedades, no es una tareade quienes ocupan los espacios de poderpor un rato. Pero, de todas maneras, lo que tambiénestamos viviendo es un cambio mar-cado, clarísimo, y ahora tenemos por for-tuna no a Keiko Fujimori sino a OllantaHumala, lo cual no es poca cosa. Mu-chos dirán que Humala tuvo que renun-ciar a su discurso radical, que ya

demasiado radical no era; pues sí, un go-bierno como los que ahora se eligentiene que ganar una mayoría de la pobla-ción y para eso tiene que hacer un dis-curso que sea aceptable en el contextode los temores de esa mayoría de la po-blación. Pero de todos modos no haydudas –creo que el caso de Humala esclaro, si bien perdimos Chile, aunque lasociedad chilena no ha bajado la guar-dia– que sigue habiendo avances, perohay que diferenciar esos avances profun-dos que tienen que ver más con la con-ciencia social, y los avances que son decoyuntura, que son muy trascendentesy que tienen que ver con el gobierno. Siustedes vivieran en México –como yo–o en Colombia, se darían cuenta lo im-portante que es tener un gobierno decentroizquierda y no uno de derecha,descaradamente de derecha y neoliberala estas alturas de la pelea

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 33

CR

ISIS

GLO

BAL

[Conversaciones: Carolina Scotto y Eduardo Rinesi]

“EXISTEN LAS CONDICIONESPARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA”

La pasión por la filosofía, la actual gestión al frente de universidades públicas, lavocación política de pensar e impulsar propuestas de transformación que per-mitan delinear una educación superior más igualitaria e inclusiva en Argentina,tras el largo período neoliberal; en suma, no son pocos ni menores los puntos encomún entre la Dra. Carolina Scotto –rectora de la Universidad Nacional deCórdoba– y el Dr. Eduardo Rinesi –rector de la Universidad Nacional de Ge-neral Sarmiento–. Invitados por HHooyy llaa UUnniivveerrssiiddaadd,, dialogaron sobre los lími-tes y posibilidades de la actual ley de educación superior, los desafíos en las áreasde investigación y formación y la participación política juvenil en el país. Unacharla sobre los retos de la educación argentina entre dos actores que, lejos de lareflexión puramente especulativa, hablan desde el fragor del combate cotidiano.

– HHooyy llaa UUnniivveerrssiiddaadd:: ¿Qué opinióntienen sobre algunos debates existen-tes con respecto a la necesidad de unanueva ley de educación superior, vincu-lada a temas como los límites de la au-tonomía, la vinculación de launiversidad pública con cierto modelode país, el perfil de la investigación,entre otras cosas?

– CCaarroolliinnaa SSccoottttoo ((CCSS)):: Es un tema porel que la prensa pregunta mucho, comosi hubiera ahí algo fundamental. Creoque simbólicamente lo es, y política-mente seguro que hay temas importan-tes para debatir, pero hay muchísimascosas sobre las que hablar y transformarque no requieren una nueva ley y en lascuales la actual legislación nos deja hacermucho.

– EEdduuaarrddoo RRiinneessii ((EERR))::Mi sensación esque hay un montón de cosas que estáncambiando en nuestro modo de prota-gonizar la vida universitaria –en losmodos del gobierno nacional de enca-rar la política en relación a las universida-des y de éstas de articularse en diversosprogramas, proyectos y actividades conel gobierno–, que se vienen desarro-llando sin necesidad de que eso requierauna modificación de la ley. No creo quela discusión sobre la autonomía seasobre sus límites o sobre la necesidad deadjetivar la palabra “autonomía”, sinosobre el modo de pensar la autonomíauniversitaria. Y eso se está modificandoal calor de las iniciativas gubernamenta-les en los últimos años en el marco de lalegislación vigente. Por alguna razón, ala palabra “autonomía” siempre se la aga-rra por el lado más negativo: se piensacomo independencia frente a una cosapotencialmente enemiga, amenazadora,grandota, pesada, autoritaria, avasallante.En realidad, la palabra “autonomía” tieneun significado positivo e implica la capa-cidad para darse a uno mismo las propiasnormas, para tomar decisiones; de ma-nera que no es en contra de su autono-

mía sino en ejercicio de ella que la uni-versidad puede acompañar políticas pú-blicas e impulsar ciertas orientaciones.No veo por qué debería pensarse esocomo contradictorio.

– CCSS:: Me parece que sin dudas lo queestá sucediendo es que, como señalás, elcontexto actual es indudablemente másfavorable al sistema universitario pú-blico, entre otras grandes razones por-que es un contexto en el cual el Estadose fortalece y desarrolla y lleva adelantepolíticas públicas que en general supo-nen una enorme expansión de derechos–en nuestro caso, el derecho a la educa-ción superior y a una educación paratodos–. Este contexto que es inéditocomparado con las últimas décadas, másallá del impacto positivo de los primerosaños de la recuperación democrática,nos ha puesto a repensar la autonomíacomo un poder positivo. Antes, por mu-chas buenas razones, se convirtió paranosotros en una muralla protectora,tanto por el embate de las políticas neo-liberales como por los embates de la úl-tima dictadura. Eso generó, si lo medísen términos temporales, una culturamuy consolidada de la autonomía comoun mecanismo de defensa de la universi-dad, lo cual fue generando a su vez ener-gías que deprimían las propias energíaspara actuar y mucho prejuicio respectoa la vinculación entre la universidad y elmedio no universitario.

– EERR:: Sí, y también hay allí algo propiodel pensamiento liberal, que es el quetendió a dominar las zonas progresistasdel pensamiento universitario en el úl-timo siglo, y que es interpretar que elprincipal enemigo de la autonomía es elEstado. Si hoy hay algo claro es que el Es-tado no solamente no es el principalenemigo de la autonomía, sino que bá-sicamente es su garante, y eso formaparte de la gran tradición republicana,que pone al Estado del lado bueno de lahistoria: no somos libres contra el Es-

tado, ni pese al Estado, sino en el Estadoy gracias a sus leyes. Y, al contrario,hemos aprendido que los factores po-tencialmente heteronomizantes de lavida y del pensamiento universitarioestán en otros lugares, externos y hastainternos a la propia vida universitaria. Esheteronomizante del pensamiento uni-versitario la industria farmacéutica, quenos organiza en el interior de algunas denuestras facultades, pero también los de-signios de la propia corporación profe-soral que quitan autonomía y laposibilidad de un pensamiento máslibre, más osado, menos atado a conven-ciones. Y, en cambio, aparece el Estado,con su disposición a financiar ciertas lí-neas de trabajo que son necesarias, conpolíticas muy activas, como quien garan-tiza la posibilidad en efecto de que que-demos menos atados a ese conjunto decosas que nos limitan mucho.

–– CCSS:: Acuerdo con eso de señalar lospeligros dentro de la propia universidad,por impacto de aquellas políticas perotambién por impacto de una cultura decorporaciones –de una u otra profe-sión– o de ciertas modalidades de tra-bajo donde la vinculación con launiversidad es más débil, que hacen muydifícil que se imponga esta conciencia debien público del conocimiento, que seacumula y que luego se transfiere, y delvalor que tiene para la sociedad la opi-nión de especialistas, de intelectuales, decríticos, que tiene que ser a todas lucesnunca informe y siempre indepen-diente.

–– HHooyy llaa UUnniivveerrssiiddaadd:: Existe unacuerdo generalizado con respecto aque en los últimos años hubo unenorme incremento presupuestariopara las universidades públicas y queeso es un piso importante hacia el fu-turo. Ahora bien, sobre ese piso, ¿cuá-les les parecen que son los desafíosconcretos que pueden tener el sistemauniversitario argentino, las universida-

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 35

CO

NV

ERSA

CIO

NES

des en particular y, más específica-mente, los distintos actores universita-rios?

–ER: Digo dos cosas rápidas, una vincu-lada a los desafíos en el campo de la inves-tigación y otra con relación a la forma-ción. Con respecto a la investigación, eslo que días pasados en la ceremonia deconmemoración de los 25 años del Con-sejo Interuniversitario Nacional (CIN)nos encargó y nos pidió la Presidenta,en un discurso por cierto muy logrado,muy meditado y muy programático, enel que pasó revista de los logros de los úl-timos años y más o menos dijo lo si-guiente: “Nos damos cuenta que esta-mos cambiando el paradigma con el quehay que pensar una cantidad de cosas,pero estamos las 24 horas del día gober-nando, no podemos encima pensarlo.Ayúdennos ustedes a pensar esto queparece ser que nos está saliendo bastantebien”. Me parece que ahí hay un desafío.Aparece en efecto en el horizonte unconjunto de nuevos temas que es nece-sario pensar, que por negligencia, por ne-cedad, por torpeza, porque nos apura-mos a incorporar una cantidad deparadigmas que no servían o que corres-pondían a ciertas modas teóricas hoy fe-lizmente superadas, no los abordábamos.La universidad debe estar a la altura depensar esos temas, ahí hay un desafío enel campo de la investigación, que el Es-tado nacional con políticas activas puedeincentivar, financiando el desarrollo detrabajos sobre tales cosas, desde la ener-gía eólica hasta el problema del Estadomismo.Y hay otro desafío que me parece cen-tral: han cambiado un conjunto de cosasen el sistema educativo argentino, muyfundamentales, que hoy desafían muchoa la universidad en su capacidad forma-tiva. Por un lado, tenemos una escuela se-cundaria que es obligatoria; no quieredecir que esa obligatoriedad ya se puedaverificar plenamente, pues falta generarcondiciones materiales para que muchas

familias argentinas puedan cumplir conesa obligación legal, pero es cierto que laobligación legal hoy existe. Y hay un conjunto de políticas socialesmuy activas –y pongo en primer lugar lamás importante de todas, que es la asig-nación universal por hijo–, que generanlas condiciones materiales para que lasfamilias cumplan con esa educación. Noes que obligan a las familias a presentarla papeleta, me parece que eso es unmodo muy mezquino de plantearlo,pues todo padre quiere que su hijo vayaa la escuela; lo que la asignación univer-sal por hijo hace es crear las condicionesmateriales para mandarlo.Y, en tercer lugar, ha habido una expan-sión muy grande del sistema universita-rio –y esto no en los últimos ocho años,sino en los últimos 40– que hace quehoy prácticamente cualquier joven de18 años en condiciones de ir a la univer-sidad tenga una institución pública ybuena a una distancia razonable de sucasa, con lo cual su derecho a una edu-cación universitaria ya deja de ser un de-recho puramente legal y formal, parapasar a ser un derecho material y con-creto. Ahora, la cuestión es si las universidadesestamos en condiciones de hacernoscargo de la obligación, que es la contra-partida necesaria de ese derecho. Si esta-mos en condiciones de todo tipo:pedagógicas, edilicias, presupuestarias yconceptuales; si efectivamente estamosdispuestos a hacer ese enorme esfuerzoque representa darle clases a esos mu-chachos que vienen de las escuelas se-cundarias –que son las que tenemos y nolas que querríamos tener–, y no apelarrápidamente a algún libro mal leído deBourdieu para justificar nuestra propiaincompetencia para hacer que esos mu-chachos no fracasen. Si la universidadlogra entender que es ella la que fracasasi no logra que los muchachos que hoytienen un derecho a la educación supe-rior puedan ejercerlo exitosamente, meparece que podemos dar un paso inte-

resante de calidad en la universidad enArgentina.

–CS: Y en relación a este segundo desa-fío, hay una enorme cantidad de inicia-tivas que la universidad tiene que tomarde manera urgente: en las políticas de ar-ticulación con el sistema educativo nouniversitario, por ejemplo; en el trabajosobre los profesores que forman a los es-tudiantes que recibimos; en el trabajosobre esos chicos también, su ingreso yretención en los primeros años, su per-manencia, su egreso. En todas esas áreasla universidad pública ha comenzado atrabajar, pero tiene que profundizar mu-chísimo.

– ER: Mucho, y me parece que es undesafío fascinante, porque es un cambiode paradigma para la universidad. La uni-versidad durante mil años formó a laélite de sus países, y hoy en Argentinapuede ser pensada como un derechouniversal, o por lo menos tendencial-mente universal. Hay que estar a la alturade eso.

–CS:Pero en el medio, desde la recupe-ración democrática hasta hoy, y en mu-chos países con procesos políticos simi-lares, ya se podía decir que teníamosuniversidades masivas. En la década del 90eclosionó la matrícula en todos nuestrospaíses, pero sin embargo esa universidadmasiva no era ni es aún genuinamente in-clusiva. Contentarnos con abrir la matrí-cula, recibir al alumno y esperar a que so-breviva en el sistema implicaría que noestamos generando condiciones para elpleno acceso al derecho a la educación.

–ER: De hecho, ese derecho habría quepoder formularlo bien, pero diría que esel derecho a entrar, a permanecer y aaprender, con la contrapartida obvia quees la responsabilidad de romperse elalma estudiando. Pero me parece quedebería formar parte de nuestra obliga-ción hacia esos estudiantes que ingresan,

entender que ese derecho es muchomás amplio que el de tocar la puerta yque uno les abra.

– CS: Respecto del otro desafío que se-ñalabas, en la investigación, vinculado aestos nuevos temas que se imponen,también hay algo sobre lo que tenemostodavía una tradición muy débil y algu-nas buenas experiencias localizadas, perotambién mucho por trabajar, que es esainterfase entre la investigación que se de-sarrolla en nuestros laboratorios y aulas ysu transferencia al sector productivo, yasea de bienes o de servicios; lograr queesa conexión sea virtuosa no es tan fáciltodavía para nosotros.

– ER: No es fácil. Sin ser un experto enel tema, me parece que ahí ocurre queposiblemente tengamos que cambiar lacultura de los actores universitarios ytambién la de los actores empresariales.Y allí el Estado nacional tiene un papelque jugar con relación a ambas cosas,pero es un trabajo de mediano plazo.

– Hoy la Universidad:: ¿Cómo estánviendo desde los lugares que les tocaocupar la participación política y, másprecisamente, el movimiento estudian-til y la política universitaria en estasépocas? Teniendo en cuenta que elmovimiento universitario estudiantil serevitaliza y adquiere potencia en épo-

cas en las que tiene que reaccionar endefensa de algo y no está muy claro quélugar debería ocupar en estas circuns-tancias.

– CS: Quizás haya algunas diferenciasregionales, pero también es cierto quedentro y fuera de las universidades ha ha-bido en estos últimos tiempos una recu-peración del entusiasmo juvenil por lamilitancia política, que va canalizándosea través de distintas expresiones, a vecesen el marco estricto de las problemáti-cas y circuitos político-electorales uni-versitarios, pero que en muchos casospermea esos circuitos y trasciende a lavida política de la ciudad, de la provinciay del país. Y cualquiera fueran las fuerzas,las tendencias o las banderas, ese es unfenómeno en sí mismo extraordinaria-mente positivo. Si hay algo que pode-mos decir que fue una herencia terriblede la suma de la dictadura y de la destruc-ción del Estado en la década del 90, fueque los jóvenes estaban virtualmente au-sentes del espacio público, no se consi-deraban actores o protagonistas, perotampoco transferían su confianza en lascualidades de representación de nin-guna clase de liderazgo, como no fueranlos liderazgos más vinculados a la vida in-dividual, más del orden estético o me-diático, pero nunca centrados en algúnproyecto colectivo. Habrá que vercómo esto crece, se diversifica, se desa-

rrolla y madura, pero en sí mismo es unfenómeno muy positivo. Para la natura-leza intrínsecamente política de las uni-versidades públicas en Argentina, esincreíblemente mejor que haya cada vezmás militantes en la universidad y no unacúpula de militantes que más o menosse reproduce a sí misma, que vive bas-tante desconectada de los estudiantes alos que intenta representar y que enviciamucho el sistema universitario de repre-sentación política.

–ER:Efectivamente, es posible que hayadiferencias geográficas, pero sobre todohay diferencias de tradición en las univer-sidades. Estamos en una universidadcomo la de Córdoba, que ya va para los400 años y que tiene un movimiento es-tudiantil con una larga historia, pues aquíse hizo la Reforma de 1918 y es ademásla universidad que participó del Cordo-bazo. En universidades muy jóvenescomo las nuestras, donde los estudiantesson en su enorme mayoría primera gene-ración de universitarios –cuando no tam-bién primera generación de estudiantessecundarios–, es muy impresionante ymuy conmovedor el salto educativo quese produce en las familias de las que pro-vienen. Esa tradición de militancia polí-tica universitaria –que es un tipo de mi-litancia que tiene también supeculiaridad, su folklore, sus narrativas–,allí no está tan instalada. Y entonces hay

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 37

CO

NV

ERSA

CIO

NES

un aprendizaje previo por hacer, que losmuchachos lo están haciendo, en nues-tra universidad y en otras del conurbanoy del interior, y que es muy interesante,que supone una politización creciente apartir de un gremialismo estudiantil rela-tivamente elemental y con niveles cadavez más sofisticados de discusión, en uncontexto que también es distinto al quenos politizamos muchos de nosotros,casi todos nosotros, que era de confron-tación con un Estado en el peor de los ca-sos autoritario, en el mejor de los casosamarrete. Este contexto es diferentetambién, porque uno podría decir que laprotesta es casi constitutiva de la natura-leza de cualquier movimiento estudian-til. El asunto es que esa protesta hoy nosiempre tiene motivos legítimos para en-caminarse contra el Estado nacional, conlo cual se encamina contra otras cosas demanera muy verosímil, eso es interesantey muy novedoso. O también sobre as-pectos de la política del Estado nacio-nal: los mismos muchachos que partici-pan del programa del voluntariado ensus infinitas variantes, son los que des-pués protestan –con toda la razón delmundo, porque es algo sobre lo que hayque protestar– por la minería a cieloabierto. Es un momento interesante, enel que el Estado no puede ser fácilmenteidentificable como la sede de todos losmales, y entonces el proceso de creci-miento de la politicidad de los mucha-chos es original.

– Hoy la Universidad:: Carolina, en tudiscurso durante el Encuentro Nacio-nal por la Educación planteaste que es

CHILE, TAN CERCA Y TAN LEJOS

– Hoy la Universidad:Huboen los últimos tiempos con-flictos sociales importantesvinculados a los estudiantesuniversitarios –Chile o In-glaterra, por ejemplo–.¿Qué nos pueden decir esossucesos respecto de lo quehicimos o no hicimos y de loque podemos hacer?

– ER: Por supuesto no estamoscontentos que eso haya pasado,entre otras cosas porque no es queles pasó a los chilenos; hoy los queestán protestando son los estudian-tes chilenos, pero los que tomaron ladecisión de construir el sistema edu-cativo que hoy esos alumnos pade-cen no fueron ellos, sino losgobernantes que decidieron aceptara pie juntillas un cierto paradigmadel que por suerte en Argentina noshemos distanciado. Por eso hay quepensar esas cosas como aprendizajesque son interesantes. La informa-ción que uno tiene sobre esos he-chos revela la necesidad deprofundizar en líneas de investiga-ción más compartidas sobre la situa-ción actual en América Latina. Hoyes mucho más fácil la constituciónde equipos internacionales de tra-bajo, hay estímulos grandes para eso,y en este caso además se trata de nomirar muy lejos de donde estamos.De modo que hay que pensar la si-tuación actual de América Latina,con trabajos comparados y compar-tidos con colegas de otros lados; es-tudiar la evolución de la situaciónchilena pero también de la boliviana,venezolana, ecuatoriana o brasileña.Y seguir por supuesto de cerca la cri-sis europea, que es muy seria. Enefecto, parece ser un punto de infle-xión en el modo de funcionamiento

de esos Estados y de esas sociedadesen las últimas décadas.

- CS: En ambos casos, a pesar de lasrealidades muy diferentes en todosentido, lo que me impresiona comorasgo común y que nos tiene a noso-tros mirando las cosas desde otrolado, es que ha habido una especie deapología de un modelo, de un para-digma, de patrones culturales que sehan transferido a todas las dimensio-nes de la vida social en Europa –en laeconomía, en las relaciones labora-les, en las expectativas de vida, en lacalidad de vida–; y en el caso chilenode manera más acotada, porque esuna sociedad tremendamente desi-gual, pero sin embargo en varias es-feras –entre ellas, la educación–también la idea de que hay un únicomodelo posible está hecha carne enla clase dirigente en casi todo su es-pectro político: un modelo en el quela educación es una opción indivi-dual; en el que cada quien, si la suertelo ha beneficiado con una condiciónsocioeconómica acorde, puede ac-ceder y habrá otro que no, porqueno es para todos. Me impresionamucho el vigor que han tenido esasrepresentaciones, esos paradigmas yesos modelos, y el colapso en el quecaen cuando simplemente no resis-ten más, pero quienes tienen quemodificar las cosas no aciertan a verque no dan para más. Por supuesto,no tengo la capacidad de hacer elmenor pronóstico, pero tengo la im-presión de que la crisis actual del mo-delo educativo chileno es severa, noes ya una de tantas como hemosvisto, previas a estos episodios, sinoque tiene un grado de expansión enla sociedad y de firmeza que, la ver-dad, es preocupante, porque quizásalumbre algo bueno, pero uno sepreocupa por todo lo que pase en elmedio, por todo el costo que tenga,que siempre sería bueno evitar.

un momento en el que resulta particu-larmente necesario discutir ciertas mi-radas dicotómicas en el seno de launiversidad. ¿Por qué?

–CS: Los planteé como falsos dilemas o,en todo caso, como dicotomías que nodebían ser vistas como tales, porque ledan un formato estéril al debate univer-sitario y generan tensiones que luego–justamente porque esas dicotomías sonfalsas y aún más falsas como dilemas, puesun dilema no tiene solución–, dejanadentro de la universidad un estado deconflicto abierto permanente. De ma-nera que considero que es obligado paranosotros repensarlos, y tan pronto losrepensamos nos damos cuenta que no escorrecta la manera en que están plante-adas las cosas. No creo que hoy sea másnecesario que antes, lo que sí creo es quees más posible darnos cuenta entre todosque no tenemos que elegir entre investi-gación y docencia, entre grado y pos-grado, entre investigación básica e inves-tigación aplicada y transferencia, entrecalidad e inclusión, entre autonomía ycompromiso social, y así podríamos ha-cer una larguísima lista de dicotomíasque dividen a los universitarios entre losunos y los otros y que nos dejan a todosigualmente paralizados. Considero queel debate interesante se cifra en todo eseextenso territorio, sobre todo en las me-gauniversidades, instituciones que son a

un tiempo de enseñanza e investigación,que son pluridisciplinares, y en las cualesa un tiempo hace falta todo: investiga-ción básica, ciencias sociales, humanida-des, artes; hace falta un proyecto culturalde la universidad y también transferenciaal sistema productivo; hace falta opiniónen la agenda y en el debate público ytambién concentración en el trabajo in-terno de la universidad. En fin, hace faltatodo, más política y más actividad acadé-mica. La preocupación por todo el apa-rato de gobierno de las universidades–que es complejo, que tiene a cuatroclaustros activamente participando, ne-gociando y renegociando en forma per-manente– tampoco tiene que ser con-tradictoria con los objetivos esenciales dela universidad; al contrario, es un instru-mento para que esos objetivos se consi-gan mejor. Pero bueno, siempre le hui-mos a pensar de manera más compleja;nos resulta más tentador abrazarnos auna bandera y fortalecernos en ese sectordel mundo en el cual estamos.

– ER: Frente a la generalización de laidea de que el aspecto más digno, ele-vado e interesante de nuestra condiciónuniversitaria es nuestra dimensión de in-vestigadores, que suele llevar como con-secuencia a un desprecio y a un relega-miento de nuestra actividad de

formación, a uno le sale fácil –y admitoque hay allí un pensamiento dicotomi-zante que habría que evitar, pero fun-ciona como chicana en el momento–que lo que hay que privilegiar hoy es ladocencia, porque tenés a cientos de mi-les de pibes que están golpeando laspuertas de las universidades y es nuestraresponsabilidad que puedan ejercer elderecho a la educación superior que hoytienen, y a ejercerlo exitosamente. De-cirlo así es brusco e incorrecto, por unarazón que también tiene que formarparte de esta discusión, y es que hoy haycondiciones materiales interesantes en launiversidad, que nos permiten no tenernecesariamente que elegir. Quiero decir:cuando todos puchereábamos en cuatroo cinco universidades –hubo años de mivida que la mayor parte de mi tiempoestaba arriba de un colectivo, de largadistancia además–, porque íbamos co-brando simples por varios lugares delpaís y llegando mal a fin de mes, enefecto, esas contraposiciones se volvíanmedio inevitables. Ahora hay un con-texto muy diferente, sin que debamosdecir que estamos en el mejor de losmundos y que no deberíamos tener me-jores salarios aún

HOYla Universidad - Diciembre 2011 -pá

g. 39

CO

NV

ERSA

CIO

NES

[1] [2] [3]

[4] [5] [6]

[7] [8] [9]

[10] [11] [12]

INVENTARIO

La Universidad Nacional de Córdoba se apro-xima hacia sus cuatrocientos años de vida. Porestemotivo, y aprovechando las licencias que la

arbitrariedad del calendario habilitan, Hoy la Uni-versidad se propone repasar una pequeña parte de loque la UNC posee, produce y crea.El contexto no es casual. La situación de las universi-dades públicas argentinas es muy distinta a la de añosanteriores, cuando la máxima energía se centraba en laprimaria búsqueda de supervivencia financiera. Elfuerte impulso a la ciencia y la importancia, cada vezmayor, que se le otorga a la articulación del desarrollotecnológico con el sistema productivo nacional, ponea las universidades ante el desafío de diseñar políticascientíficas acordes a estos nuevos retos.En este sentido, la idea de rendir cuentas ante la socie-dadde los logros obtenidos, de las experiencias recorri-das y de los conocimientos alcanzados, lejos de

plantearse comouna justificación de gastos, debe pen-sarse como el paso indispensable para que la sociedadpueda apropiarse de los beneficios logrados, recono-cerlos como un capital social y como un requisito, in-dispensable e insustituible, hacia el desarrollo de todosy todas, formen parte de la universidad o no.Lo que se detalla a continuación es la primera entregade algunas de las experiencias, objetos y desarrollos quela universidad alberga. La diversidad de experienciasque se detallan a continuación, que van desde una in-dustria única enLatinoamérica comoesHemoderiva-dos hasta el estudio sobre la reversibilidad del tiempoo el desarrollo de nanosatélites, intentan dar cuenta deunaUniversidad cuyamayor potencia transformadorase asienta en la profunda diversidad y pluralidad de sa-beres, voluntades y proyectos que le dan vida y sentidoen las puertas de su cuarto centenario.

Eugenia González Mussano

1- Penelope espera sobre el caballo de Antonia. 6 cm x 6 cm2- La sota sobre el caballo. 7 cm x 6 cm3- La mujer apenada. 6 cm x 6 cm4- El angel carabucero. 6 cm x 6 cm.5- Mujer alce. 6 cm x 6 cm.6- El elefante y la mujer globo. 5 cm x 5 cm.7- Gemelas. 5 cm x 5 cm.8- Las vacas. 5 cm x 5 cm.9- El baile. 7 cm x 5 cm.10- La fruta. 5 cm x 5 cm.11- El Himno. 6 cm x 6 cm.12- San Nicolas. 5 cm x 5 cm.

De la serie Diapositivas. Collage. 2008

Ricardo Isidro CastigliaNuevos Rituales200 cm x 150 cmAcrílico y óxidos sobre tela2010

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.43

INV

ENTA

RIO

LA IDEA

Poner en órbita pequeños satélitesmediante un cañón electromagné-tico, para reemplazar los cohetes im-pulsados por explosión química. Loscientíficos argentinos desarrollan elnanosatélite y el InstitutoAlemándeInvestigación Aeroespacial (Deuts-chen Zentrums Für Luft und Raum-fahrt) el cañónelectromagnéticoqueimpulsará al nanosatélite.

EL DESAFÍO

El nanosatélite desarrolladopor cien-tíficos de los departamentos de Ae-ronáutica yElectrónicade laFacultaddeCiencias Exactas Físicas yNatura-les de la UNC, debe soportar una“patada” o choque de lanzamientodel cañón electromagnético, de 10mil veces la aceleración de la grave-dad, para elevarlo hasta los 500 kiló-metros de altura, pasandode cero a 7milmetros por segundo en solo 0,06

segundos, logrando que los sieteequipos electrónicos que lleva en suinterior soporten esa aceleración enperfectas condiciones.La presión que debe soportar la es-tructura de fibra de carbonodel saté-lite, de apenas 25 centímetros de alto,12 de diámetro y 300 gramos depeso, es equivalente a la fuerza queprovocaría arrojarle un contenedorde 40 toneladas de peso.Una vez en órbita deberá soportartemperaturas mayores de 50°cuando esté expuesto al sol e inferio-

res a los 40°bajo cero cuandoquedeoculto tras la tierra. Además, deberáoperar en el vacío, donde no existeaire para enfriarlo ni calentarlo.

EL PROYECTO

Comenzó en 2005, cuando repre-sentantes del Instituto Alemán deInvestigaciónAeroespacial invitarona los ingenieros cordobeses LuisMurgio yEduardoZapico a sumarseal desarrollodenanosatélites lanzadosa partir de un cañón electromagné-tico.Enel 2006, el proyecto fue finan-ciadopor lasecretaríadeCienciayTec-nología (SECyT) de laUNCypor elProyectodeMejoramientodelaEnse-ñanza en Ingeniería (PROMEI).Hoy el proyecto está culminando laetapa de definición conceptual.En 2011 el Ministerio de Defensa leotorgó el financiamiento necesariopara que, en un plazo de 3 años, elproyecto pueda finalizar la etapa deconstrucción del nanosatélite

PATEANDO SATÉLITES

HACIA UNA NUEVATECNOLOGÍA

La energía electromagnética apli-cada al lanzamiento de nanosaté-lites permitirá reducir sustancial-mente los costos de lanzamiento,ya que con este sistema la energíase encuentra en tierra y podríacargarse a travésde la redeléctricaen una batería de condensadores.

PARA QUÉ SIRVEEL NANOSATÉLITE

La misión específica de este saté-lite es la recolección de datos deestaciones hidrometeorológicasque pueden ser ubicadas en luga-res remotos o de difícil acceso.De este modo, el satélite puederecabar la información de estasestaciones y retransmitirla a unacentral para su posterior análisis.

[Desarrollo aeroespacial]

Fuente: elaboración propia.

En muy diversas áreas, los científicos dela Universidad Nacional de Córdobatrabajan al mejor nivel internacional enlo que respecta al desarrollo de tecnolo-gía y de robots que pueden utilizarse enlosmás distintos ámbitos (la producciónindustrial, la saludpública, la divulgacióncientífica, la defensa civil, entre otros).Conocer su trabajo es también darcuenta de nuestras potencialidades so-ciales, saber de cuánto somos capaces.

Apartir de un pedido de pedia-tras del Hospital de Niños dela Provincia, desde 2007 el

Grupo de Robótica y Sistemas Integra-dos (GRSI) de la Facultad de CienciasExactas, Físicas y Naturales de la UNC,encabezado por el Ingeniero LadislaoMathé, está desarrollando un brazo ro-bótico, destinado a reemplazar la manodelmédico que sostiene la videocámaradurante una laparoscopía. El proyecto es

clave para dotar a los médicos argenti-nos de un instrumento que elimina va-rios de los principales problemas que sepresentan en este tipode intervenciones,además que permite contar con un ins-trumental versátil y fabricado en el país,con precios inferiores a los importados.El primer brazo robótico como el quese fabricó en la UNC fue desarrollado aprincipios de la década del noventa enEstados Unidos, lo que permitió en

[Diseño y desarrollo robótico en la UNC]

MÁS CERCADE LO QUE PARECE

Pablo Vinet. S/T. 21 cm x 29,5 cm. Grafito sobre papel. 2011

2002 realizar con éxito la primera ciru-gía robótica en niños. Si bien enEstadosUnidos existen más de 400 de este tipode implementos, en América Latinasólo hay 2. El desafío es emular a EspañayMéxico, que han desarrollado sus pro-pios brazos robóticos, para conseguir uninstrumentalmédicode avanzada, redu-cir costos, contar con una tecnologíaversátil y formar recursos humanos en elpaís que aporten a la innovación tecno-lógica.

VENTAJAS

Laposibilidaddedesarrollar el productoa través de la industria nacional hará quelos usuarios ya no tengan que enfren-tarse a un “paquete cerrado”, y puedanacceder a múltiples ventajas: manteni-miento preventivo y reparativo delrobot, actualización del equipamiento(software y hardware) y transferencias

para empresas, entre otras. Incluso, elrobot podría integrarse a sistemas de te-lecirugía para ser operado a distancia entiempo real, y sirve de base para encarardistintos proyectos relacionados con labioingeniería (como prótesis y diversossistemas de rehabilitación).Otro de los mayores méritos del brazorobótico desarrollado en la UNC es la

utilización de materiales y tecnologíaquepueden ser obtenidos en la industrialocal, a un costo cinco veces menor delo que vale un equipo importado de si-milares características. Según los inge-nieros del GRSI, la fabricación nacionaldel brazomecánico insumiría aproxima-damente 30 mil dólares, frente a los 150mil que cuesta en elmercado extranjero.

PERSPECTIVAS

Con vistas al futuro, el GRSI está traba-jando en la construcción de un primerbrazo sinmotores, para que losmédicosse vayan acostumbrando a la presenciadel robot. Y luego, le incorporarán dossensores: uno para que registre cuandoel niño respira y el brazo pueda advertiresos movimientos, para que su funciónno se vea afectada. Y otro que anticipepresencias de otros cuerpos, para evitarmolestar o chocar al cirujano

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.45

INV

ENTA

RIO

“Ahora estamos trabajando en agregarun procedimiento de imágenes para queacompañe al brazo robótico. No esta-mos superavanzados, estamos al día a

nivel mundial y demostrando que somoscapaces. Pero sobre todo, estamos for-

mando recursos humanos. Lo bueno esque cada vez hay más apertura de las

empresas hacia la universidad, hay cadavez más confianza”. Ingeniero LadislaoMathé, director del GRSI de la UNC.

Las laparoscopías son un tipo de intervención considerada mínimamente invasiva,ya que no se precisan cortes profundos ni suturas. En ellas, el cirujano es ayudadopor un asistente que introduce una pequeña cámara dentro del paciente, cuyaimagen captada sirve de guía para llevar a cabo la operación. El problema es que, alcabo de cierto tiempo, empieza a temblar el pulso de la persona que sostiene la�lmadora, y la imagen se torna muy movida y deformada para el médico que debehacer la cirugía.Ése fue el principal motivo que llevó a Fabio Comelli, pediatra del Hospital de Niñosde la Provincia, a solicitar a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC la construcción

de un artefacto que, en síntesis, cumpliera con un objetivo básico: permitir alcirujano y a sus colaboradores tener los cinco sentidos puestos sólo en laintervención del órgano afectado.Tras marchas y contramarchas -y con los subsidios otorgados, primero, por elMinisterio de Ciencia y Tecnología provincial, y después por la Secretaría deCiencia y Técnica de la UNC- en dos años lograron desarrollar el prototipomodelo de laboratorio hasta casi terminarlo. Ahora enfrentan un desafío aunmayor: fabricar el brazo robótico que �nalmente será usado en la sala de cirugíay encontrar a un interesado en producirlo a escala.

¿POR QUÉ ES NECESARIO UN BRAZO ROBÓTICO?

Instrumental pararealizar la intervención Insu!ador

Mediante la insu!ación de monóxido de carbono se separa la pared abdominal de los órganos para permitir la intervención.

Cómo se realizan las laparoscopías

El cirujano realiza la intervención guiado por las imágenescaptadas por la cámara.La extensa duración de las cirujías dificulta (por fatiga musculary concentración) el sostenimiento de la cámara tornandoinestables e imprecisas las imágenes.

El brazo tiene articulaciones que lepermiten múltiples posiciones. Además,posee motores y trabas de ajuste quefacilitan su movimiento y posterior�jación para que el registro de imágenesse produzca sin alteraciones más allá deltiempo que pueda durar la intervención.

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por el Grupo de Robótica y Sistemas Integrados.

Los dinosaurios resultan desdehace años un temade atracción yasombro, no sólo por sus particu-

lares características y su intrigante histo-ria, sino tambiénporque la ciencia ha idoavanzando en su conocimiento y ha lo-grado recrearlos demanerasmuy verosí-miles. En ese sentido, un aporte claveestá siendo realizadodesde el Laborato-rio de Animatrónica y Control Diná-mico radicado en la Facultad deCiencias Exactas, Físicas y Naturales dela UNC, bajo la conducción del inge-niero Hugo Pailos.Desde hace más de una década, este es-pacio se dedica a crear robots que imi-tan los movimientos naturales –adiferencia de la robótica industrial, quenopersigue ese objetivo–.De esa formadesarrolló, hace ya más de diez años, elprimer dinosaurio robot argentino, imi-tando aunAbelisaurus, una especie carní-vora que vivió en Neuquén.En la última década desarrolló otros di-nosaurios robots, que sonutilizados parala divulgación científica.Unode losmáscompletos fue el del Tapejara imperator,un reptil volador delCretácicoque vivió

en el noreste deBrasil hace unos 110mi-llones de años, cuya réplica robotizadase presentó en el II Congreso Latinoa-mericanodePaleontología deVertebra-dos, en Río de Janeiro en el año 2005.

OTROS PROYECTOS

De todasmaneras, el aporte del Labora-torio de Animatrónica de la UNC seextendió también a otro tipodeproyec-tos. Uno de ellos fue la construcción deun brazo robótico que puede ser mane-jado en tiempo real a través de un arnéssensorizado. Su campo de aplicación es

inmenso: desde la rehabilitación tera-péutica de personas que han perdidoalgún miembro, pasando por el controlde animatrónicos (al estilo de los utiliza-dos en las películas Jurasik Park o Termi-nator), hasta el control de autómatas enaplicaciones peligrosas (comoelmanejodeproductos tóxicos adistancia, o en sis-temas de manipulación de explosivos).Este laboratorio desarrolló también unasonda de auxilio para ser utilizada encasos de siniestro (por ejemplo, en elcasodepersonas que caen enpozos pro-fundos). La sonda tiene una cámaramo-vida por joysticks, con micrófono yparlantes para poder comunicarse conlos rescatistas en la superficie.En suma, el mundo de los robots, quesuele impresionar en el cine, pero tam-bién en la ciencia de otras partes delmundo, estámás cerca de lo que parece.Para darse cuenta hayque conocer el La-boratorio de Animatrónica y ControlDinámico de la UNC, que reciente-mente presentó sus creaciones en Tec-nópolis, la mega feria interactiva deciencia, tecnología y arte que se llevó acabo en Buenos Aires

“Pensé que íbamos a demorar mástiempo, pero la verdad es que desde quehicimos el primer dinosaurio robot delpaís, en el año 2000, no hemos dejadode trabajar, en gran medida porque

somos el único laboratorio que los haceen Argentina. Ya llevamos cerca de 20

proyectos para parques y museos”.Ing. Hugo Pailos, titular del Laborato-

rio de Animatrónica y ControlDinámico de la UNC.

[Fabricación de dinosaurios robots en la UNC]

HACIAESE MUNDOPERDIDO

Dinosaurio robot de un Tapejara Imperator, cons-truido por el Laboratorio de Animatrónica y Con-trol Dinámico de la UNC.Fotografía: gentileza del Ing. Hugo Pailos.

Lasuniversidadespúblicas tienenuncompromiso irrenunciable conaquellos sectoresogruposde lapo-

blación cuyas necesidades sondejadas delado por el mercado, situación que ocu-rre enmuchísimas ocasiones. Justamen-te allí están concentradas las tareas de in-vestigación y desarrollo del Laboratoriode Ingeniería enRehabilitaciónde la Fa-cultad deCiencias Exactas, Físicas yNa-turales de laUNC, conducido por el in-geniero Diego Beltramone.Es unode los pocos en el país dedicadosal desarrollo de proyectos que contribu-yan amejorar la calidadde vida deperso-nas condiscapacidad y problemas de ac-cesibilidad. Se trata de un espacio que,por el tipo de iniciativas que aborda, re-quiere necesariamente de equipos detrabajo amplios e interdisplinarios,donde confluyan aportes de la electró-nica, lamecánica, la biomecánica, la inge-niería de materiales, la informática, la

educación y las ciencias de la salud.Pese a su reciente creación –comenzó atrabajar en 2005–, el Laboratorio de In-geniería en Rehabilitación ya se ha con-centrado en un buen números de pro-yectos: un colchón antiescaras, para loscasos de pacientes inmovilizados; unaunidad de terapia intensiva para obesosmórbidos; una silla de ruedas coman-dada por señales musculares (por ejem-plo, del rostro), financiada por el Minis-terio de Ciencia y Tecnología de laNación, para personas que sufren disca-pacidades motrices graves; un sistemainalámbrico de información pública ac-cesible auditivamente –una especie deGPSpara ciegos–; un exoesqueletoparapersonas condificultades paramover al-gúnmiembro, quienes son ayudadas poreste aparato que cuenta con pequeñosmotores; un sistema de medición de laperfomance de atletas –con y sin dispaca-cidad–, a partir de las necesidades del

Centro de Alto Rendimiento Depor-tivo de la provincia.También trabaja en el proyecto de unacasa totalmente automatizada (domó-tica), que pueda ser accesible para todos,no sólo para una persona con discapaci-dad; la construcción de una impresoraBraille debajo costopara ser fabricada enel país; un dispositivo para controlar ob-jetos –por ejemplo, una computadora–a partir delmovimientode los ojos; otropara identificar el lenguaje de señas, demanera de poder traducirlo a palabrashabladas o escritas; entre muchos otrosproyectos.En suma, este laboratorio de la UNCdemuestra que es posible pensar en unespacio académico que aúne al mismotiempo desarrollos de punta, compro-miso para atender las necesidades socia-les y visión estratégica para abordar conotras universidades públicas problemáti-cas clave para la salud pública nacional

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.47

INV

ENTA

RIO

[Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación]

CIENCIA PARA UN MEJOR VIVIR

SILLA DE RUEDAS MOTORIZADA PARAPERSONAS CON DIFICULTADES MOTRICES GRAVES

Los científicos de laUNCconstruye-ron una silla de ruedas motorizadaque puede ser utilizada por personascon discapacidades motrices graves–por ejemplo, las generadas por cua-driplejías o distrofias musculares–,para que ellas puedan moverse conautonomía e independencia.Se trata del Proyecto Integrador conel queDaniela Soria yDelicia Soria serecibieronde Ingenieras Biomédicas.El proyecto contó con el financia-miento del Ministerio de Ciencia yTecnología de la Provincia de Cór-doba a través de laConvocatoria i+A(innovación yAccesibilidad) y consis-tió en el desarrolló de un dispositivocapaz de sensar señalesmusculares fa-

ciales que accionan la silla.De esama-nera, una persona con cuadriplejíapuede mover su rostro –levantandolas cejas o moviendo la boca, porejemplo– ymanejar la silla, desplazán-dose de manera autónoma.Esas señales musculares son procesa-das a través de un dispositivo electró-nico. El dispositivo está preparadopara distinguir las contraccionesmus-culares voluntarias de las involunta-rias (un estornudo, por ejemplo) ypara detener la silla en casos deemergencia (cuando la personacontraemás de unmúsculo ala vez).Las pruebas realizadas conpersonas sanas arro-

jaron resultados satisfactorios, permi-tiendo avances, retrocesos y giros.Económicamente se logró ademásun dispositivo de relativo bajo costo,debido a que se adaptó una silla deruedas motorizada comercial.

SURGIMIENTO

El nombre del equipo es en honor a laDra. María Cristina Giordano, pionerade la investigación en fisicoquímica enCórdoba.La Agencia Nacional de PromociónCientífica yTecnológica realizóuna con-vocatoria para unprogramademoderni-zaciónde equipamiento. La idea fue quese pudieran formar equipos de trabajo yque se compraran grandes equipos quepudieran ser utilizados por una comuni-dad amplia demás de ungrupode inves-tigación. La red de investigadores quepresentaron el proyecto para montar lasupercomputadora involucró a gente delaBuenosAires, LaPlata yBahíaBlanca.Quienes utilizan hoy la computadorason físicos y químicos (alrededor de 100investigadores) que hacen simulacióncomputacional de sistemas de muy dis-tinta naturaleza (proteínas, vidrios, sóli-dos, etc.).

CARACTERÍSTICAS

Cristina es la máquina más grande delpaís en cuanto a capacidadde cómputos.La computadora cuenta con 540 pro-cesadores que están conectados por unared llamada infiband. Esta red esmuy im-portante ya que gracias a su gran veloci-dad de transferencia de datos posibilitaque la comunicación entre dos procesa-dores se resuelva en apenas unos micro-

segundos, mientras que con las redesnormales ese proceso es mil veces máslento. De este modo se puede utilizarde forma sincrónica todo el equipo enparalelo y gracias a esta red Cristinapuede funcionar al 100 % de su capaci-dad las 24 horas del día y los 365 días delaño.La computadora se puede operar e in-cluso realizarle todo el mantenimientoque requiera de forma remota.

POSIBILIDADES

Desde hace un tiempo se ha logrado laadhesión al Sistema Nacional de Com-putación de Alto Desempeño, por locual hacia fin de año Cristina estaráabierta a toda la comunidad científica,de modo que cualquiera cuyo trabajoprecise realizar simulacionesde alta com-plejidad podría utilizarla.A su vez elMi-nisteriodePlanificacióndará dineroparaampliar la capacidad de cómputos y re-alizar mantenimientos y reparacionesante posibles eventualidades.Antes de poder contar con esta com-putadora, los trabajos de envergadura si-milar a los que hoy realiza Cristina, de-bían hacerse en el exterior a través deacuerdos de colaboración conjunta; enese sentido, la supercomputadorahaper-mitido ganar soberanía en la definiciónde la política científica.Para Cristian Sánchez, vice decano dela Facultad de Ciencias Químicas y uno

de los responsables del proyecto: “haypocas tecnologías como esta que hanbajado tantode costoúltimamente. Estopermite que un país como el nuestro,que cuenta con gente muy formada,pueda ser competitivo anivelmundial. ElMinisterio de Planificación está prepa-rando la construcción de una máquinapara el año que viene que estará al nivelde las 200 máquinas más grandes delmundo, y la que hoy tenemos aquí en laUNC está a la altura de las que poseenuniversidades de primer nivel en elmundo. En ese sentido es una oportuni-dad muy interesante para que la simula-ción computacional desarrollada ennuestro país pueda competir internacio-nalmente”

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.49

INV

ENTA

RIO

[Simulación computacional en la UNC]

CRISTINA,LA SUPERCOMPUTADORACORDOBESALa Supercomputadora “Cristina”, que entró en servicio el 1 de marzo de 2010, se encuentra alojada en la Facultad de CienciasExactas, Físicas y Naturales de la UNC y es la más potente del país. Se utiliza para simulaciones complejas y a partir del año queviene estará disponible para toda la comunidad científica nacional que la requiera.

Fotografías: gentilieza del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.51

INV

ENTA

RIO

UNA EMPRESA EMBLEMA

En un recodo de Ciudad Universitaria,casi escondidas entre la arboleda y otrosedificios, se encuentran las instalacionesde una empresa admirada en buenaparte de los países desarrollados, quecada día advierten cómo los intereses delas grandes corporaciones restringen elacceso a la salud de sus habitantes. Ocu-rre que el Laboratorio de Hemoderiva-dos de laUNC, aunqueostente unmuybajo perfil en su propio país, se ganó elrespeto tanto del sector privado de Eu-ropa y Estados Unidos –por la eficien-cia de su gestión–, como del sectorpúblico–por su compromiso social conel país yAmérica Latina–.Actualmenteconstituye la planta fraccionadora deplasma humano con mayor capacidadde producción y comercialización deSudamérica, exporta a varios países de laregión y cuenta con una de las áreas deinvestigación y desarrollomás producti-vas del continente. Para Argentina re-sulta clave, pues permite garantizar laautosuficiencia en medicamentos he-moderivados, funciona como regula-

dora de los precios delmercado y garan-tiza el abastecimiento a las institucionesestatales.

EL TRIUNFODE LA TENACIDAD

La historia del Laboratorio de Hemo-derivados es aún más sorprendente quesu actualidad si recordamos que esta ini-ciativa surgió de laCátedra deFarmaco-logía de la Facultad de Medicina de laUNC, allá por 1964, con un fuerteapoyodel por entonces presidente de laNación Arturo Illia. Diez años despuéscomenzó la fabricación de los primerosproductos y, de a poco, fue mejorandola red y los métodos de captación deplasma y agregando acuerdos conpaíseslatinoamericanos. Se fortaleció el área deinvestigación ydesarrollo y comenzaronasí a incorporarse nuevos productos.Durante la década del noventa fue claveel mejoramiento en la gestión de la em-presa, que la posicionó fuertemente enla industria nacional. Hoy atraviesa unproceso de expansión de su infraestruc-tura y de su capacidad y diversidad pro-

ductiva y es la de mayor envergadura ypermanencia en América Latina, puessólo Cuba y Venezuela cuentan conplantas similares, pero demuchamenorenvergadura.El Laboratorio produce actualmenteuna importante gama de productos, al-gunos de uso general y otros de aplica-ción específica en personas con gravespatologías, a quienes les resultaría difícil–además de muy oneroso– acceder atales fármacos. Entre ellos se encuentranel Factor VIII Antihemofílico, la Gam-maglobulina T Pasteurizada, AlbúminaSéricaHumana, laGammaAnti-Rho, laGamma Antitetánica y la Inmunoglo-bulinaGEndovenosa, además de hueso

humano para uso odontológico y trau-matológico y genéricos inyectables (losde mayor uso hospitalario).

[Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, una expresión de soberanía nacional]

SABER QUESE PUEDE

Esta empresa pública compite a nivelmundial con grandes multinacionalesprivadas, entre las que se encuentrangigantes como Baxter, Grifols, CSLBehring y Octapharma, entre otras.

Hace casi medio siglo comenzó a funcionar en la UNC una empresa que hoy es modelo a nivel mundial. Una demostraciónde que el compromiso social no está reñido con la eficiencia.

UN NOMBRE QUE YAQUEDA CHICO

Pese a que se lo identifica con la produc-ción de hemoderivados, esa caracteriza-ción resulta hoy incompleta para estainstitución, que está viviendo un fuerteproceso de expansión. Según su direc-tora, Catalina Massa, entre 2007 y 2013el laboratorio habrá duplicado sus insta-laciones, que ocuparán 10 mil metroscuadrados. Actualmente cuenta con200 empleados –su planta de personalcreció 66% en los últimos 4 años–, frac-ciona y procesa más de 100 mil litros deplasma por año y exporta a Bolivia, Pa-raguay, Perú, República Dominicana,Guatemala, Ecuador, Chile y Uruguay.En buena medida, la ampliación de suproducción fue posible a partir de la im-plementación en 2010de unnuevomé-todode colecta de plasma, denominadoplasmaféresis, aplicada en los países de-

sarrollados. “Esto está impactando demanera importante en la producción,porquenos permite disponer no sólo demayor cantidad de materia prima, sinotambién mejor calidad, porque la pode-

mos congelar inmediatamente y así pre-servar los factores de coagulación”,explica Massa.A partir de reinversiones de las utilida-des de la empresa, el laboratorio desarro-lló dos plantasmás, ubicadas también en

Ciudad Universitaria. Una de medica-mentos genéricos inyectables, que seestá ampliando y pasará de producir 3millones de ampollas por año en 2010 a10 millones en 2013. Además próxima-

“Muchas veces la gente piensa que por-que un hemoderivado es importado

debe ser mejor, pero es todo lo contrario,porque es muy importante que estos pro-ductos sean regionales, ya que tienen an-

ticuerpos contra los gérmenes, lasbacterias o virus prevalentes en nuestra

zona”. Catalina Massa, DirectoraEjecutiva del Laboratorio.

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.53

INV

ENTA

RIO

El trabajo de Hemoderivados resultaclave para el país yAméricaLatina porvarias razones. En primer término,porque propende a la autosuficiencia,que implica que una región o país seacapaz de cubrir todas sus necesidadesclínicas de sangre y productos hemo-derivados a partir de su propia pobla-ción de donantes. Esto es importantedesde el punto de vista de la salud pú-blica, porque los hemoderivados ob-tenidos del plasma de la propiapoblación tienenun rendimiento y es-pecificidad superior a los de los pro-ductos importados desde otrasregiones. Para ello, el laboratorio haceun importante esfuerzo económico

–impensado para una empresa pri-vada– para dotarse de plasma prove-niente de todo el país, desde LaQuiaca hasta Tierra del Fuego, y denaciones vecinas a través de conveniosde intercambio. “Como es un pro-yecto solidario tratamos de trabajarcon todoel país.Desde lo económico,no nos conviene traer plasma desdeUshuaia, perodesde unpuntode vistasocial no podemos dejar de hacerlo”,explica laDirectoraEjecutiva de la en-tidad.El laboratorio de la UNC, además,permite asegurar que el país esté con-tinuamente abastecido de hemoderi-vados. Y mejora la accesibilidad a

estos productos por parte de la pobla-ción, por la disminución de costosque implica el uso racional del plasmadel país, porque garantiza el abasteci-miento a instituciones públicas –a tra-vés de intercambios– y porquefunciona como reguladora de los pre-cios del mercado, lo que impide abu-sos por parte de las empresas privadas.“Tenemos por premisa tener preciospor lomenos 5% inferiores que elmásbarato”, explica Massa. Por último,Hemoderivados produce un signifi-cativo ahorro de divisas para el país,por sustituir fármacos quedeotrama-nera deberían ser importados.

CLAVE PARALA SALUD PÚBLICA

mente se reconvertirá en una plantamultipropósito, para producir tambiénlíquidos conservadores de órganos -queactualmente no se producen en el país- yanestésicos odontológicos. La otraplanta estará dedicada específicamenteal procesamiento industrial de tejidoshumanos, a partir de la ampliación deuna ya existente. Actualmente producehueso humano para uso odontológicoy traumatológico y está desarrollandoválvulas cardíacas. “En Córdoba sólo seusan de origen mecánico o de origenporcino, pero las que mejor toleranciatienen son las de origen humano. Enbreve vamos a poder disponer de válvu-las deorigenhumanoprocesadas en estaplanta”, adelantó Catalina Massa

“Cuandocontrolamos la evolucióndecualquier sistema físico, energía y

tiempo siempre aparecenmultiplicados.Esa es la picardía de la que nosotros nosdimos cuenta y que estamos aprove-chando”, comienza explicando Hora-cioPastawski.Cambiar el signode la ener-gía es equivalente a cambiar el signo deltiempo.Trabajan a escala microscópica, con nú-cleos de átomos organizados sobre cris-tales dentrodeunespectrómetro -seme-jante al que se usa para diagnóstico porimágenes- que les permite controlar laenergía interna de los elementos a travésdepulsos electromagnéticos (ondasde ra-dio). Los núcleos de los átomos poseenunas brújulas (denominadas espines)queenpresenciadeunpoderoso imánsonorientadas de determinadamanera con-formandounorden inicial. Pero luego, es-tos átomos interactúan entre sí y ese or-den inicial se va reconfigurandohasta al-canzar un estado complejo.El espectrómetro, mediante los pulsos

electromagnéticos, invierte el valor de laenergía y esto provoca el retroceso suce-sivo de cada una de las interaccionesque se fueronproduciendo.Loqueequi-vale a “rejuvenecer” el estadomagnéticodel cristal a su punto de partida, al ordendesde el cual se inició el experimento. Setrata de una evolución/involución con-trolada que es análoga a una gota de tin-ta que se esparce sobre un vaso de aguay luego retrocede hasta concentrarsenuevamente y volver a difundir.Este proceso de revertir una a una las in-teracciones que se producen en la evolu-ción de un sistema (en este caso, núcle-os atómicos) hasta reconcentrarse en suestado inicialporun instantees loqueHo-racio Pastawski conceptualiza comoEco de Loschmidt.

REPERCUSIONES DEL ECODE LOSCHMIDT

El retorno al exacto estado de organiza-ción inicial sería la reversibilidad tempo-

ral perfecta.Cualquier diferencia entre elpuntodepartida y el resultadode la evo-lución/involución da cuenta de una im-perfección ya sea en el procedimiento oen el propio sistema. Las investigacionesrealizadas a travésdelEco de Loschmidtevidenciaron la persistencia de estas dife-rencias entre el estado inicial y el resulta-do finalde los experimentos, independien-tementedel gradodeperfeccióndeéstos.Estos trabajos le permitieron a HoracioPastawski postular que existe una inesta-bilidadpropia e intrínsecade los sistemas,trazandoun vínculo conceptual directocon laTeoríadelCaos. “Observamosqueen estos terrenos descriptos por lamecá-nica cuántica el concepto del caos tam-bién se establece y genera inestabilidadesde las cuales emerge la irreversibilidad.Yeso es lo que le damayor impulso y reco-nocimiento a nivel mundial. Había mu-cha gente tratando de vincular estosconceptos sin éxito. A nosotros, estaconexiónnos surgióde los propios expe-rimentos”, subraya Pastawski.

[Eco de Loschmidt: la posibilidad/imposibilidad de volver el tiempo atrás]

ENTRE EL CONTROL Y EL CAOS

Horacio Pastawski y su equipo lograron la reversión temporal a escala microscópica. Sus descubrimientos y las postulacionesteóricas de allí formuladas han sido de gran relevancia en el mundo de la mecánica cuántica, utilizadas por muchos científicosinternacionales como base y punto de partida para sus propias investigaciones.

Eugenia González Mussano. Intervencion Terra Luna. Piramides de carton. 6 cm x 6 cm x 6 cm. Detalle. 2007

Finalmente y contra todos los anhelos li-terarios, el equipo de investigación pro-pone comohipótesis central la irreversi-bilidad temporal. La composición delosobjetos visibles es tan compleja que sehace imposible lograr un grado de con-trol suficiente. “Cuandoun sistema tieneinfinitos grados de libertad (1023 áto-mos de un grano de sal ya es suficientecomplejidad para considerarlo “infini-to”), entonces se vuelven incontrola-bles”, explica el físico.LaTeoría delCaospostula que cualquiercambio en las condiciones iniciales queprecedenunaevoluciónpuedemodificarsustancialmente el devenir del futuro.Pastawskiplanteaqueno son sólo las con-diciones iniciales, sinoque también la con-dición intrínseca al propio sistemayelme-dioque lo rodea disparan la inestabilidadque limita la reversión temporal. Este po-sicionamiento contrasta con ideas, muyextendidas entre científicos y legos, sobrela existencia de una naturalezamecánica

perfecta sobre la que, enprincipio, es po-sible uncontrol ilimitado, por loquepasaa ser un problema “técnico”. “Nosotroshablamosde la irreversibilidad comounfenómeno intrínseco, emergente de lacomplejidad”, concluye Pastawski.

APLICACIONESY UTILIZACIÓN

A pesar del aparente contenido negati-vo del planteo de fondo que propone elEco de Loschmidt, los descubrimien-tos de Pastawski están siendo utilizadosinternacionalmente endiversos campos.“Esquecuandounoconoce sus limitacio-nes puede superarlas o al menos expan-dir esa frontera”, afirma el científico.Así,seutilizaparamejorarmuydiferentespro-totipos de computadoras cuánticas (unanueva generación de ordenadores espe-cializados, todavíanocomercializados, cu-yos principios de funcionamiento y fide-

lidadenelprocesamientode informaciónestán siendoevaluados enmúltiples labo-ratorios).En lo inmediato, el grupode investigaciónestá trabajando en evaluar la estabilidadde procesadores gráficos. Se trata demi-croprocesadoresNVIDIA, similares a losPentium pero muchísimo más podero-sos. Son los encargados de procesar lasimágenesque finalmenteaparecenenpan-talla y que por sus funciones actúancomo un conjunto de computadorastrabajando en paralelo.Eneste sentidoygracias a investigacionesy trabajos desarrollados por profesores yestudiantes, la Facultad deMatemáticasAstronomía yFísica se ha constituido enuna de las sedes de CUDA ResearchCenterparaNVIDIA, unode los centrosdonde segenera yprueba softwarepara es-tos procesadores gráficos

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.55

INV

ENTA

RIO

Esta línea de trabajo científico, junto asu trayectoria, investigaciones y descu-brimientos le valieron a Horacio Pas-tawski la incorporación como miem-bro de la Academia Nacional deCiencias, en agosto del presente año.En tanto, su línea de trabajo ha reci-bido el reconocimiento de la Funda-ciónAntorchas a través de un subsidiopor 600 mil dólares en 1994, lo que lespermitió adquirir los equiposmediantelos cuales profundizaron sus estudios.Recientemente, su grupo de trabajofue premiado conunode los subsidiosdel Bicentenario. En total, fueronotor-gados 23 subsidios demás deunmillónde pesos a científicos de todo el paísendiferentes disciplinas y cincode ellosdestinados a Física.Además, estos trabajos de investiga-ciónhanpermitidoel desarrollodemu-chos otros proyectos colaterales y la in-

corporaciónde equipamientode avan-zada, comounode los pocos espectro-metros para imágenes con gases hiper-polarizados que existen en el mundo.Este fue construido a partir de instru-mental provisto por el Instituto MaxPlanck para Polímeros de Alemania.Estos intrumentos y temáticas consti-tuyenun fuerte atractivo para la radica-ción de científicos que están desarro-llando investigación de punta en otrospaíses y que mediante el ProgramaRa-íces (de repatriación de científicos) re-tornan a trabajar en las universidades ar-gentinas. Hoy, se están desarrollandoproyectos en diversas áreas: fármacos,gomas y materiales poliméricos, catali-zadores para la industria petroquímica,imágenes por resonanciamagnética enmedios porosos y nuevos materialespara la nanotecnología, entre otros.

RECONOCIMIENTOS

El “Gran Reflector” de la Estación Astrofísica deBosque Alegre luego de finalizado su montaje en1931. Aunque su espejo de 1,5 m no estaría listohasta finales de 1939. Por sus dimensiones, laprensa internacional de la época lo denominó:“el Monstruo”.

ElObservatorioAstronómicodeCórdoba (OAC) en octubredel presente año festejó su 140º

aniversario con diversos eventos cultu-rales, pero para su director, Diego Gar-cía Lambas, el motivo principal decelebración está en el movimiento con-tinuo y sostenido que ha recuperado elObservatorio durante estos últimosaños. “Parece mentira, pero todos estostalleres estaban reducidos a depósito”,explicamientras camina entremáquinasde diferente calibre, desde un tornoparael diseño y confección de piezas hastauna cámara de vacío para el aluminizadode espejos.Ocurreque elOACsintetiza en el hacercotidiano los brillos de su historia y lapotencia del trabajo con proyección defuturo. Junto a la reactivaciónde los talle-res se está llevando adelante la informa-tización de telescopios y otros aparatosque, gracias a estasmejoras, recuperaránsus funciones para la investigación cien-tífica y la docencia. “La óptica y losmate-riales de todos estos aparatos sondemuybuena calidad, y si le sumamos el aportetecnológico tendremos instrumental dealto rendimiento”, se enorgullece un in-genieromientras señala con admiración

los componentes de un espectrógrafoque acaban de desembalar de la caja quelo albergaba.

CON LA MIRADA AL CIELO

Quizás el caso más significativo en laconmemoración de estos 140 años seala Estación de Bosque Alegre, que des-pués de varios años fuera de servicio fuepuesta nuevamente en funcionamientoel 12 de diciembre de 2008. Allí se alojael “Gran Reflector”, un telescopio queen 1909, cuando el Dr. Charles D. Pe-rrine -como director del observatorio-propuso su construcción, la prensa ex-tranjera lo denominó “el Monstruo”.No era para menos pues dicho telesco-pio contaría conun espejode 1,5metrosde diámetro, las mismas dimensionesque el más grande del mundo por aquélentonces. Después de muchas idas yvueltas, Bosque Alegre comenzó a fun-cionar en julio de 1942 y con el tiempo“el Monstruo” se constituyó en un hitode la astronomía argentina y latinoame-ricana, por los importantes trabajossobre galaxias y estrellas.Un formidable testigo histórico, que re-cupera su papel protagónico ya que re-

cientemente acaban de incorporarle unsensor CCD (Coupled Charge Device:dispositivo de carga acoplada) que per-mite capturar imágenes de alta calidad yprecisión. Si bien en la actualidad existentelescopios mucho más poderosos, conespejos demayor diámetro, la combina-ción entre la tecnología de este sensorCCD y la potencia de su espejo lo colo-can entre lasmejores posibilidades astro-

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.57

INV

ENTA

RIO

UN PASADO BRILLANTEPARA UN FUTURO PROMINENTE

[Observatorio Astronómico de Córdoba – 140 años]

Tres galaxias fotografiadas con el nuevo sensor CCD por Carlos Colazo, desde la Estación Astrofísica de Bosque Alegre el 16 y 17 de noviembre de 2011

El “Gran Reflector” de Bosque Alegre, una nochede mayo de 2009, a cinco meses de su recupe-ración y reapertura en diciembre de 2008.Fotografía: Guillermo E. Sierra.

NGC 253NGC 6814NGC 1566

nómicas del país y con una gran poten-cialidadpara contribuir a la investigacióncintífica en el mundo.“La recuperación del telescopio deBos-que Alegre nos brinda ventajas enor-mes”, reflexiona Carlos Donzelli,coordinador de actividades científicasde la Estación de Bosque Alegre. “Enprimer lugar, la cercanía nos permite unmejor aprovechamiento ya que cuandola noche brinda condiciones adecuadas,en menos de una hora podemos partirde la ciudad y estar observando en Bos-que Alegre. En segundo lugar, la poten-cia, calidad y precisión del instrumento

redunda en los resultados científicos y elreconocimientodenuestras observacio-nes. Pero por sobre todas las cosas, nospermite –como comunidad científica–definir con criterios e intereses propiosqué proyectos desarrollar”.

DE LOSCONTRATIEMPOSAL ÉXITO

El espejo de 1,5 metros de diámetro del“Gran Reflector” guarda un hito histó-rico en sunacimiento. Su tallado sehabíainiciado en el propio observatorio, peroaños más tarde y sin haber conseguidolos resultados esperados, deciden en-viarlo a Estados Unidos para que el re-conocido óptico J. W. Fletcher pudieraterminarlo. Cumplido el plazo, el Dr.Enrique Gaviola viaja a buscarlo pero seencuentra con que Fletcher tampocolograba darle la forma adecuada.Así fue que el Dr. Gaviola –quien luegosería director del observatorio– decideencarar él mismo el tallado del espejo ypara ello comienza a trabajar con JohnStrong en el California Institute of Tech-nology. Strong lo nombra primer asis-tente y juntos introducen un nuevo

método para la confección de espejosreemplazando el anterior plateado (rea-lizado con componentes de plata) porel aluminizado. Este paso de la plata alaluminio significó una gran reducciónen los costos, pero además, permitiómayor durabilidad en el tiempo.El vidrio del espejo se introduce en unacámara de vacío en la que se esparcenpartículas de aluminio y luegomediantela supresión del vacío se distribuyensobre la superficie. El proceso debe re-petirse de tres a cuatro veces. Este mé-todo continúa en vigencia y el OAC lorealiza en los talleres o en Bosque Ale-gre con sus propios equipos y trabajado-res.Estos fueron apenas los inicios en astro-nomía para el Dr. Gaviola, cuyos estu-dios y desarrollos posteriores lo llevaríana recibir los mayores homenajes en estecampo.

Construcción de la gran cúpula de la Estación deBosque Alegre, a cargo de la Dirección de Arqui-tectura de la Nación. 24 de diciembre de 1929.

1- USA, 23 de diciembre de 1939. El Dr. EnriqueGaviola posa frente al espejo de 1,5 m de diáme-tro del Gran Reflector, luego de finalizar su ta-llado.2- El mismo espejo tras completar el proceso dealuminizado. Octubre de 2008.

1

2

La gran cúpula en su tramo final de construcción.Julio de 1930.

Corte fachada, vista interior con la propuesta tec-nológico-constructiva.

Cúpula de la Estación Astrofísica de Bosque Ale-gre, mayo de 2009, a cinco meses de su reaper-tura. Fotografía: Guillermo E. Sierra.

“FOTOGRAFÍASCORDOBESAS” *

La incorporación del nuevo sensorCCDal “GranReflector” para la obten-ción de imágenes astronómicas recons-truye un vínculo con la fotografía queacompañó al OAC desde sus inicios,cuando la fotografía astronómica estabadando sus primero pasos.El primer director delObservatorioNa-cional Argentino (tal su denominacióninicial) fue el astrónomo norteameri-cano Benjamín A. Gould, quien se pro-ponía la realizaciónde un catálogode lasposiciones precisas de las estrellas delcielo austral mediante la utilización deregistros fotográficos. La fotografía as-tronómica estaba en sus inicios y pocosastrónomos dedicaban su tiempo a estaactividad. Sin embargo, la posibilidad defijar las imágenes de muchas estrellas en

una placa de vidrio y disponer del regis-tro en forma permanente para su medi-ción precisa en cualquier momento ytantas veces como fuera necesario, laconvertirían en una técnica exitosa ymuy utilizada.Otrade las laboresprevistas fue la tomadefotografíasdecúmulosdeestrellasbrillan-tes y dobles del sur, con el propósito deobtener posiciones estelares y eventual-mente susmovimientospropios.Lacon-creción de estos proyectos innovadoresrequeríandeequipamientoastronómico,pero también de materiales especializa-dos y recursoshumanosvinculados al de-sarrollode la fotografíadeestrellas.Así, serealizó lacompradel “GranEcuatorial”, untelescopiode76cm.dediámetro, que se-ría pormuchas décadas elmás poderosodel observatorio.Entre 1872 y 1883 se obtuvieron alrede-dor de 1400placas de cúmulos estelares,

estrellas dobles y planetas. Las fotogra-fías eran tomadas con emulsión sobreplacas de vidrio de 12 x 9 cm.En generallas tomas consistían endos exposicionesde ocho minutos de duración cada una,aunque se llegaron a realizar algunas de20 minutos. Se obtenía la primera, paraluego mover el telescopio en ascensiónrecta, por medio de un mecanismo es-pecial. La doble exposiciónpermitía dis-tinguir las estrellas de manchas casuales,imágenes fantasmas muy comunes enlos registros de la época.Esta obra fue publicada en edición bilin-güe (inglés y español) en 1897 bajo elnombre de Fotografías Cordobesas, porTheNichols Press.Un trabajoque ademásde su valor históricodescribiendo los ini-cios y la vocación protagónica delOAC, posee un alto valor científico yaque podría considerarse como el pri-mero que utiliza la fotografía en formasistemática en estudios de cielo en granescala en la historia de la astronomíamundial

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pág.59

INV

ENTA

RIO

*Extractodel trabajo:FotografíasCordobesas.Obrapionera de la fotografía astronómica enLatinoamericay el mundo. Realizadopor SantiagoPaolantonio yEdgardoMinniti, integrantes delGrupode Inves-tigación en Enseñanza, Difusión e Historia de laAstronomíadelOAC.Éste yotros trabajos de in-vestigación y recuperaciónhistórica pueden con-sultarse en: historiadelaastronomia.wordpress.com,de los autores mencionados o en la página web:www.oac.uncor.edu

La nueva sede del Observatorio Nacional Argentino. Fotografía tomada el 20 de julio de 1929.

Primeras fotografías de la luna obtenidas desde el observatorio: luna llena (1875); cuarto menguante(15/04/1876). Fueron premiadas en la Exposición de Filadelfia en 1876. Las placas originales se encuen-tran en la Universidad de Harvard (junto a las de “Fotografías Cordobesas”). Las copias aquí publicadaspertenecen a la colección personal de Santiago Paolantonio.

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pá

g.61

ENTR

EVIS

TA

“EL PROGRAMA PRIVATIVO ESCONOCIMIENTO DENEGADO,

LO CONTRARIO AL ESPÍRITUDE LA EDUCACIÓN”

[Entrevista a Richard Stallman ]

– Javier Blanco (JB): En tu dis-curso, al recibir el DoctoradoHonoris Causa que te entregó laUniversidad Nacional de Cór-doba (UNC), hablaste mucho dealgunas amenazas a la libertad delas personas que supone el con-texto de una sociedad digital.¿Cuáles son las perspectivas a fu-turo a partir del desarrollo delsoftware libre?

– Richard Stallman (RS): Primerodebo decir qué quiere decir “softwarelibre”, para que pueda comprendersebien la respuesta. Con el software haysólo dos posibilidades: o los usuarios tie-nen el control del programa, o el pro-grama tiene el control de sus usuarios. Elprimer caso es el del software libre y el se-gundo es el del softwareprivativo, porquepriva de su libertad a los usuarios. Al-guien tiene el control del programa, quetiene el control de los usuarios. Enton-ces, a través del programa somete a sususuarios. Ese programa privativo es unyugo, genera un sistema de poder in-justo.En el año1984había unospocos progra-mas libres, pero para usar una computa-dora hacía faltamucho softwareprivativo,usarla en libertad era imposible. Enton-ces, elMovimiento Software Libre quelancé en 1983 fue para hacer posible eluso de una computadora en libertad.Hacía falta escribir todoun sistemaope-

rativo que sería totalmente de softwarelibre; es decir, el sistema operativoGNU, que se usa en la actualidad conLinux. Hoy en día es posible usar com-putadoras en libertad, pero lamayoría delos usuarios sigue cediendo su libertad alos dueños de los programas, que los so-meten y los abusan introduciendo fun-cionalidades malévolas, de vigilancia yrestricciones para el usuario, y hasta conpuertas traseras que son capaces de abu-sar del usuario bajo comando remotodel dueño. Y peor aún, en Argentina elEstado entrega computadoras con soft-ware privativo a través del programa“Conectar Igualdad” a los chicos de 12años, con el sistema Windows, en unprograma de condenar al país a la mal-dad deWindows, el programa “Conde-nar a maldad”, que exige resistencia delpueblo. Preveo para Argentina un fu-turo difícil si no cambia este programa.

– JB: Otorgarte un DoctoradoHonoris Causa es un signo deuna preocupación por parte de laUNC y de la importancia de laempresa que estás llevando ade-lante. ¿Cuál te parece que puedeser el rol y la función de una uni-versidad en el impulso del usomasivo de software libre, sobretodo en la parte pública?

– RS:No sólo en la parte pública, por-que todas las escuelas tienen unamisión

social: educar a buenos ciudadanos deuna sociedad capaz, fuerte, indepen-diente, solidaria y libre. En la informática,eso implica enseñar software libre y noenseñar software privativo; graduar ausuarios hábiles de software libre y node-pendencia a un producto privativo. Porlo tanto esta universidad tiene el deber,comocualquier escuela y cualquier acti-vidad educativa, demigrar su enseñanzatotalmente al software libre y de cesar enel uso de programas privativos.

– JB: Aquí, en la carrera de pro-gramador, se usa sólo softwarelibre. Pero no en todas las carre-ras, pues hay otras que usan soft-ware privativo.

– RS: Exacto, no deben hacer eso esascarreras, porque este principio no se li-mita a la formación de programadores,sino que se aplica a toda la programa-ción, en cualquier campo, a cualquiernivel. Pero también en la disciplina de laprogramación y de la informática hayotro motivo para enseñar únicamentesoftware libre: porque los que tienen eltalento de la programación, los progra-madores natos, frecuentemente desdelos 10 añosquieren saber todo acerca delfuncionamiento de los programas queusan. Pero cuando esos chicos les pre-guntan al profesor cómo lo hace, si setrata de software privativo éste sólopuede contestarles: “No podemos sa-

berlo, porque es un secreto”. Entonces,el programa privativo es conocimientodenegado, es lo contrario al espíritu dela educación y no debe ser toleradonunca en una escuela. Pero, si el pro-grama es libre, el profesor puede expli-carle cuanto sepa y luego darles copiasdel código fuente del programa, dicién-doles: “Léelo y comprenderás todo”.

– JB: Ese es el motivo justamente porel cual en la carrera de programadorusamos software libre en todas las mate-rias. No sólo eso, sino que tambiénproponemos que las modificacionessean parte del proceso de aprendizaje,porque eso está en contra de generardependencia. De hecho, se vemuyclaro: los programadores que no se for-man así, el único rol que tienen en lasempresas es reinstalar cosas, no tienenesa capacidad para rehacer o redefinirlos programas.

– RS: Exacto, es un aspecto del sistemade colonizacióndigital y de descapacita-ción del software privativo. Los sistemascoloniales suelen practicar la descapaci-tación. Pero hay otro motivo más pro-fundo por el cual la educación debeenseñar únicamente software libre: parala educación moral, la educación en laciudadanía. No basta enseñar hechos ymetros, las escuelas deben enseñar el es-píritu de buena voluntad y el hábito deayudar a los demás, por lo tanto cadaclase debe tener esta regla: “Estudiante,si traes un programa a la clase no puedesguardarlo para ti, sino que debes com-partir copias con todos en la clase, in-cluso el código fuente del programa, porsi acaso alguien quiera aprender, porqueesta clase es un lugar para compartir losconocimientos”. Para dar el buen ejem-plo, la escuela debe seguir esa regla, tieneque traer software libre, compartir copias eincluso el código fuente con todos y no

tienequepermitirunprogramaprivativo.

– JB: La cultura del software libre estábasada en compartir, en el hecho deque el conocimiento, lo que uno pro-duce y lo que uno hace, se puede com-partir con todos. Extrañamente,ciertos discursos de losmedios, obvia-mente orientados por algunas corpora-ciones, plantean que compartir es unproblema, algomalo, que atenta contraderechos.

– RS: Para los que quieren dividir a lagente para dominarla, compartir es undelito, pero para la sociedad compartires bueno ydebe ser legal, todosmerecenel derecho de compartir copias de cual-quier obra publicada. Y cuando digocompartir tiene un significado exacto:quiere decir, redistribuir de manera nocomercial copias exactas de la obra, esuna libertad bastante limitada para todo

HOY

laU

nive

rsid

ad-

Dic

iem

bre

2011

-pá

g.63

ENTR

EVIS

TA

tipo de obras. Pero las educativas, todotipo de obras de uso práctico para hacertrabajos en la vida, necesitan más liber-tad.

– JB: En ese sentido, haymucha genteque ignora estas cosas vinculadas al soft-ware libre, cuestiones que recién em-piezan a discutirse. De hecho, la idea desolidaridad es compartida por la mayo-ría de la gente. Sin embargo, hay un dis-curso casi esquizofrénico, pues para elcaso del software, en las obras digitales olas obras artísticas aparece como ne-gado eso.

– RS: El punto es que las empresas do-minan los medios y presentan su puntode vista antisocial –por ejemplo, soste-ner que compartir es robar– porquequieren sacar el dinero de todos. Si lagente se ayuda y no necesita comprartanto de esas empresas, ellas se sientendañadas porquenoganan todoel dineroque sueñan ganar y lo tomanpor injusto.

– JB:Obviamente ese es el punto.Meparece importante que la sociedad

tome conciencia y se haga cargo deesto, que descubra y vea que hay algoen juegomuy importante con la pro-piedad del software y también con lapropiedad intelectual en general, untérmino que esmuy conflictivo.

– RS: Es que en verdad no hay propie-dad intelectual, es un términode confu-sión y de propaganda. Propiedadintelectual, como término, no tiene sig-nificado coherente, porque es una ma-nera de referirse a más de 10 leyes sinnadaque ver entre sí, diferentes en todoslos puntos. Consideremos sólo dos deestas leyes: la ley de derecho de autor,que existe y es un asunto en símismoco-herente.Y está también la ley demarcas,que es otra completamente diferente yqueno tienenada en comúncon la ante-rior. Entonces,mezclar asuntos como sifueran sólo uno es pura confusión y cadavez que alguien dice “propiedad intelec-tual” difunde confusión, por lo tanto nouso ese término desde hace años,cuando reconocí esa confusión; ycuando otro lo usa me quejo, porqueformular una afirmación con ese tér-

mino es perder coherencia. Hace faltaelegir de qué ley se trata. Pienso que eneste caso se trata del derecho de autor, yéste es un asunto coherente, es posibledecir cosas acerca del derecho de autorevitando un término demasiado gene-ral.

– JB: Por eso hablaba de recuperar lainiciativa social para exigir, para pedir opara producir otras formas de relacióncon las obras, en particular con el soft-ware.

- RS: Sí, perono sólo con el software, por-que el derecho de compartir tiene queaplicarse a lamúsica, a los videos, a los li-bros, a cualquier obra publicada. La in-formación personal, privada, es otracosa, es otro asunto totalmente distinto.Nopropongo eliminar completamenteel derecho de autor, pero hace falta dis-minuir su poder hasta que cese de pri-varnos de una libertad esencial.

– JB:Quería consultarte tambiéncómo ves el futuro, porquemuchosprogramadores y desarrolladores vinie-

– JJBB:: UUnnoo ddee llooss tteemmaass ddoonnddee hhaayyccoossaass mmuuyy iimmppoorrttaanntteess eenn jjuueeggoo eess eelltteemmaa ddeell vvoottoo eelleeccttrróónniiccoo.. EEnn CCóórr--ddoobbaa,, ppoorr lleeyy,, hhaayy qquuee pprroommoovveerr aall--gguunnaa ffoorrmmaa ddee vvoottoo eelleeccttrróónniiccoo..AAffoorrttuunnaaddaammeennttee hheemmooss tteenniiddoo uunnbbuueenn ddiiáállooggoo ccoonn llaa ggeennttee ddeell CCoo--mmiittéé EElleeccttoorraall.. EEss iimmppoorrttaannttee qquuee ssoo--cciiaallmmeennttee ssee ttoommee ccoonncciieenncciiaa ddee qquueeeell vvoottoo eelleeccttrróónniiccoo iimmpplliiccaa uunn rriieessggooeennoorrmmee yy qquuee eess mmuuyy ddiiffíícciill ddee lllleevvaarraaddeellaannttee..

– RRSS:: No debemos confiarnos de lascomputadoras para la votación, por-

que la votación es especial, allí no haynadie al cual podamos confiarnos, cual-quier actor podría intentar falsificar losresultados y en la computadora es muyfácil cambiar los totales finales de mu-chas maneras sin posibilidad de averi-guarlo. Una cosa que es posible es votaren papel y contar los votos con una má-quina, porque así hay una manera deaveriguar el resultado. Es posible con-tar los mismos papeles otra vez.

– JJBB:: DDiiggoo eessttoo ppoorrqquuee eess uunn tteemmaaqquuee ssuueellee aabboorrddaarrssee mmuucchhoo aa nniivveellmmeeddiiááttiiccoo,, ddeecciirr qquuee eell vvoottoo eelleeccttrróó--

nniiccoo sseerrííaa uunn aavvaannccee eenn llaa ddeemmooccrraacciiaa,,ccuuaannddoo eenn rreeaalliiddaadd eess uunn rriieessggoo yy uunnrreettrroocceessoo.. UUnn ssiisstteemmaa eenn eell ccuuaall nnoo sseeppuueeddaa aauuddiittaarr yy vveerr llooss rreessuullttaaddooss ddeemmaanneerraa iinnddeeppeennddiieennttee ppoorr ppaarrttee ddeeccuuaallqquuiieerr cciiuuddaaddaannoo nnoo ttiieennee nniinn--gguunnaa ppoossiibbiilliiddaadd ddee sseerr ddeemmooccrrááttiiccoo..

– RRSS:: De hecho, muchas versiones in-dican que han robado elecciones enEstados Unidos con el voto electró-nico.

“NO DEBEMOS CONFIARNOS DE LAS COMPUTADORAS PARA LA VOTACIÓN”

Los programas de computa-dora están cada vez más pre-sentes en la mayoría de

nuestras actividades cotidianas.Nuestra relación con ellos está me-diada de diferentes maneras, tantotécnicas como legales. Una de lasformas más alienantes es a travésde lo que se llama softwareprivativo,es decir, programas que pertene-cen a alguna empresa y a la cual lecompramos licencias para usarlo.En este caso, tenemos derechosmuy limitados de uso sobre ese soft-ware y ni siquiera tenemos el dere-cho o la posibilidad de analizarlo.Una alternativa a esto es el softwarelibre, que permite al usuario dispo-ner de los programas para las tareasque sean, incluso para modificar-los o redistribuirlos. En el marcodel software libre el código (fuente)es también medio de comunica-ción, y, consecuentemente, un arte-facto que se asume desde su géne-sis como un hecho de la cultura. Ladistinción entre usuario y desarro-llador se achica, el uso se vuelve mu-cho más creativo, se aprende demanera constante, se establecen co-munidades de uso, se compartenlos programas y las ideas asociadas.

Esta posibilidad fue impulsadadesde hace más de veinticincoaños por Richard Stallman, quienfrente al avance de las corporacio-nes en la apropiación privativa delos programas y la consecuentecreación de monopolios, creó laFree Software Foundation(http://www.fsf.org), cuyo obje-tivo es desarrollar y promover elsoftware libre, constituir una alterna-tiva viable a los crecientes y multi-millonarios monopolios informáti-cos. Hoy esa iniciativa cuenta conmiles de personas quienes desdeuna cultura diferente de relacióntanto técnica como política con y através del software han dado lugar aun movimiento mundial y han he-cho factible el uso de software librepara todas las necesidades técnicasactuales. Este cambio cultural, so-cial y técnico está en plena vigenciay es de suma importancia para eldesarrollo humano, incluso paraasegurar libertades básicas y paraprefigurar otras formas de relacióncon la técnica y con la producciónde bienes intangibles.La comunicación mediada porcomputadoras ha abierto una can-tidad de posibilidades, a la vez que

presenta nuevas amenazas, a nues-tra libertad en general, a la libertadde expresión, a la privacidad. ElMovimiento de Software Libre ini-ciado por Richard Stallman, con élmismo como uno de los principa-les activistas, sigue teniendo un rolfundamental en esta que sin duda esuna de las disputas políticas más im-portantes en la que estamos inmer-sos, y cuyo final es aún incierto.Stallman es un desarrollador de soft-ware y un activista de la libertad deuso y programación. Ha sido el ini-ciador del Sistema OperativoGNU, concebido para ser softwarelibre en su totalidad. Es fundador deFree Software Foundation cuyoobjetivo es apoyar la producciónde programas libres. Es autor denumerosos programas libres, el edi-tor EMACS, el depurador GDB yel compilador GCC, poderosas he-rramientas de desarrollo y aplica-ción que le valieron cuantiosos pre-mios, así como de la General PublicLicence, la licencia más usada en elmundo del software libre.

En reconocimento a su labor, laUNC le entregó el título de Doc-tor Honoris Causa .

HOY

la U

nive

rsid

ad -

Dic

iem

bre

2011

-pá

g. 65

ENTR

EVIS

TA

Javier Blanco es Doctor en In-formática de la Universidad deEindhoven (Holanda), donderealizó también estudios depostdoctorado. Es ProfesorAsociado con dedicación ex-clusiva en la Facultad de Mate-mática, Astronomía y Física dela Universidad Nacional deCórdoba y Profesor Visitanteen la Universidad Nacional deRío Cuarto (Departamentode Computación). Desde2004 dicta en la Escuela deCiencias de la Información elseminario “Tecnologías de lainformación y Sociedad”, pe-riódicamente el curso de post-grado “Teoría Crítica de laTecnología” en el CEA y ac-tualmente coordina el cursode postgrado de “Pensamien-tos sobre la Técnica”. Desarro-lla investigaciones tanto en elárea de la computación, comoen filosofía de la ciencia com-putacional y filosofía de la téc-nica.

ron a verte y eso evidencia que hay unmovimiento.

– RS: Sí, pero que ganemos o perdamosdepende de ustedes. Tenemos unalucha, pues la distribución de computa-doras con Windows aplasta a la comu-nidad del software libre en este país, esuna urgencia. Hace falta luchar fuerteeste año, hoy. Presentan esta práctica dedistribuir computadoras con Windowscomo un avance hacia la inclusión digi-tal, una meta equivocada, porque la in-clusión digital puede ser buena o malasegún la sociedad digital sea buena omala, justa o injusta. Con el uso de Win-dows, necesariamente es injusta. Enton-ces, la inclusión en el uso de Windowsimplica daño. Más bien el Estado tieneque planear la extracción digital de losusuarios de Windows.

– JB: En ese sentido, una de las cosasque todavía ocurre es que muchos le-gisladores o personas que están en lagestión pública ignoran estas cosas. Notodos, por supuesto, hay gente quetiene mala intención y gente que lo ig-nora, pero si uno tuviera en particularcomo universidad un rol más activo enla difusión de estas ideas y en la puestaen discusión socialmente.

– RS: De todos modos, también escierto que no sólo hace falta hablar sinotambién actuar según la libertad. Por esohaber migrado algunas disciplinas al soft-ware libre es muy bueno, pero hace faltamigrar otras disciplinas, porque se siguedando un mal ejemplo. Hace falta cesarde dar el mal ejemplo de enseñar consoftware privativo.

– JB: Estamos trabajando en eso y tam-bién en una regla de que todo lo que seproduzca en la universidad como ma-terial escrito tenga una licencia libre.

– RS: Qué bueno. Lo que diría para losartículos científicos es permitir por lo

menos compartir, pero las obras educa-tivas hace falta que sean libres.

– JB: Estamos de acuerdo y trabajandoen ese sentido, pues la idea es tener re-positorios abiertos de material educa-tivo en la universidad para todas lasdisciplinas

– RS: Propongo lanzar un proyecto deun currículo libre.

– JB: ¿Cómo sería eso?

– RS:Una línea de obras educativas paratodos los asuntos y todas las asignaturas,y todas libres.

– JB: El proyecto de Open CourseWare, ¿es libre?

– RS: No es libre, cuando usan la pala-bra “abierto” (open) hay que sospecharque no es libre.

– JB: ¿Y por qué no lo es?

– RS: Porque usa una licencia no libre.Entre las licencias de Creative Com-mons –que son seis–, dos son libres y elresto no. Algunas no permiten modifi-car y otras no permiten el uso comercial.Entonces las obras educativas deben serlibres. Cualquier licencia de CreativeCommons basta para una obra que notenga un uso práctico, porque las seisson licencias compartibles, pero sólo dosson libres y la que el Instituto Tecnoló-gico de Massachusetts (MIT) usa parasu Open Course Ware, no es libre.

– JB: Es bueno saberlo y tener en cuentaestas cosas. Tenemos un desafío enormepor delante. Realmente hay muchos peli-gros en la sociedad digital y hay tambiénmuchas formas de avanzar en algo sobrelo cual hay que tomar conciencia: la nece-sidad de defender nuestras libertades, queestán amenazadas, pero en las que a la vezestá habiendo muchos más avances

AGUA Y POBREZAEN CÓRDOBA

Este dossier fue escritopor laLic. Inés delValleAsís y es una sín-tesis de las investigaciones de I. Asís,M. F. Facchin,M.GarcíaValiñas y E. Yagilán Steiner, llevadas a cabo en el Instituto deEconomía y Finanzas de la UNC, realizadas gracias al aportede Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo (AECID): “Análisis Comparativo de las PolíticasHídricas enEspaña yArgentina:GestiónÓptima en elmarcode la UE y MERCOSUR”, realizada con la Universidad deOviedo, año 2009, y “Estudio para la provisión de agua potablea pequeñas comunidades rurales de la provincia de Córdobade la República Argentina”, realizada en colaboración con laUniversidad de Sevilla, año 2010.Se presentan también algunos resultados parciales del Proyecto“Evaluación Económica y Social de la Relación entre Pobrezay Agua para ConsumoHumano en Áreas Rurales de los De-partamentos Cruz Del Eje, Minas y Pocho de la Provincia deCórdoba”, ProyectoCategoríaA, subsidiado por la SecretaríadeCiencia y Técnica de la UNC.

Pablo VinetS/T. 21 cm x 29,5 cmGrafito sobre papel2011

La situación de la accesibilidad y abastecimientodel recurso hídrico en la provincia deCórdobaes un problema cada vez más presente en la

agenda pública y política regional. Sin embargo, ad-quiere características particularmente graves cuandose analizan las posibilidades de acceso al agua potable

de amplias zonas rurales del noroeste provincial. El es-tudio* que se desarrolla a continuación propone darcuenta de esta realidad, establece puntos de contactoentre pobreza y acceso al agua potable y propone ac-ciones posibles para afrontar una diversidad de los pro-blemas relevados.

[El acceso a agua potable y cloacas enArgentina]

Existen disparidades significativas en losniveles de cobertura entre provincias deArgentina. La heterogeneidad que seevidencia entre distritos se repite haciael interior de cada una de ellos.

Las primeras investigaciones per-mitieron verificar que la situaciónrelativa de Argentina con res-

pecto al resto de los países de AméricaLatina no es de las más críticas de la re-gión, ya que diversas estimaciones indi-canque la cobertura de servicios de aguapotable en el país no resulta inferior al80%, mientras que para los servicios desaneamiento superan el 30%. Sin em-bargo, existendistintos niveles de cober-tura entre las distintas provincias einequidad en cuanto a la distribucióndelos servicios que se concentran en lasáreas centrales urbanas, siendo insufi-cientes o inexistentes en las áreasmargi-nales de las ciudades y en lamayor partede las áreas rurales.Los servicios de agua potable y desagüescloacales muestran1 una relación de co-berturamuy similar en todo el territorio,aunque el servicio de desagües cloacaleses significativamente menor que el deaguapotable en todas las provincias. Estacobertura es mayor en las áreas urbanasque en las rurales, tanto en agua potablecomo en servicios de saneamiento.Considerando que el 90% de la pobla-ción argentina se concentra en las áreas

urbanas, es importante advertir que allíla cobertura del servicio de agua potablees superior al 90%, mientras que en lasáreas rurales se encuentra levemente porencima del 30%. En cuanto a los servi-cios de saneamiento, las áreas urbanaspresentan una cobertura del orden del60%, en tanto las áreas rurales poseenmenos del 10%de su población con estaprestación.Por otro lado, la población sin serviciode saneamiento duplica, en el mejor delos casos, a aquella sin acceso al agua po-table en cada provincia, encontrándosevalores extremos de esas diferencias enel caso de San Juan (con una relación8:1), y muy superior en provincias quetienen acceso casi universal al agua pota-ble (Santa Cruz, 13:1; Ciudad de Bue-nosAires, 30:1). (VéanseGráficos 1 y 2).Ambos servicios presentan notables asi-

metrías en los niveles de cobertura entrelas provincias. Elmargendel nivel de co-bertura de agua potable va de 57% (Mi-siones) a 99,9% (Ciudad de BuenosAires), y el de desagües cloacales de 11%(Misiones) a 96,6% (Ciudad de BuenosAires).Si se observa la estructura provincial dela población sin cobertura (es decir, laproporciónde la población total del paísque en cada provincia carece de servi-cios), lamayor concentración de pobla-ción sin acceso corresponde a losdistritos más poblados (Buenos Aires,Santa Fe y Córdoba), con la excepciónde la Ciudad de Buenos Aires. Esto in-duce dos formas alternativas de fijar loslineamientos de la política hídrica haciael futuro. Una es en términos del por-centaje de población sin cobertura, yotra en función del número de ciudada-

UN PAÍS,MUCHAS REALIDADES

HOYlaUniversidad

-Diciembre20

11-pág.69

AG

UA

YPO

BREZ

A

Pablo Vinet. S/T. 120 cm x 100 cm. Acrílico sobre tela. 2010

nos sin servicio. Esta dualidad se rela-ciona con el hechodeunamenor cober-tura en las zonas rurales para los dosservicios analizados. Así, mientras en laszonas urbanas la población sin coberturarepresenta el 16% y 28% del total paraagua potable y desagües cloacales res-pectivamente, en las zonas rurales esosporcentajes alcanzan el 30% y 52%. Te-niendo en cuenta que el 47% de la po-blación rural tiene servicio intermediode desagües, resulta que la cobertura deestos servicios es casi exclusivamente ur-bana, hechoque también resulta impor-

tante a la hora de diseñar la política delsector.De lo anterior se puede concluir queexisten disparidades significativas en losniveles de cobertura de agua potable ydesagües cloacales entre las provinciasde Argentina, lo que hace necesariocontar con unametodología precisa a lahora de definir programas de acción di-ferenciados entre provincias y entre re-giones en la política hídrica.Esta heterogeneidad está caracterizadapor unamayor cobertura de aguaquededesagües y una marcada correlaciónentre la falta de cobertura y pobreza delas áreas periurbanas y rurales.Diversos trabajos han corroborado yaparaArgentina la estrecha relación entreagua y pobreza. Entre otros pueden ci-

tarse los deAcuña,C. et al (2006); Feld-man, G. et al (2007) y Tafani, R. et al(2009), demostrando no sólo una im-

portante correlación positiva sino tam-bién diferencias por región. Existe unamayor correlación entre pobreza y faltade desagües que entre pobreza y caren-cia de agua de red. En el primer caso, lamayor correlación se da en la región pa-tagónica y en las provincias grandes. Encambio, para la provisión de agua, la co-rrelación más fuerte se presenta en lasprovincias del noroeste y también en laspatagónicas. Por ello, la política hídricademanda también una definición deprioridades diferenciales hacia el interiorde cada provincia.Por otro lado, la informaciónprovista enel IV Trimestre de la Encuesta Perma-nente deHogares (EPH) del año 2006del Instituto Nacional de Estadísticas y

Censos (INDEC), permitió estimar lacobertura de los 32 aglomerados urba-nosmás grandes del país, equivalentes al70% de la población urbana. De allí sedesprende que la media de acceso porred al agua potable es del 96% y la cober-tura de saneamiento del 68%. Es de des-tacar tambiénque la cobertura delGran

BuenosAires resulta inferior a lamedia yseencuentramuypordebajodel restodelos aglomerados considerados. (VéaseTabla 1).Respecto al tratamiento de aguas resi-duales, se estima que en el país sólo seprocesa el 12% del total de los líquidoscolectados; en general, se observa que en

La situación relativa de Argentina conrespecto al resto de los países de AméricaLatina no es de las más críticas de la re-gión. Sin embargo, existen distintos ni-veles de cobertura entre las diferentesprovincias e inequidad en cuanto a ladistribución de los servicios que se con-centran en las áreas centrales urbanas.

En conclusión, resulta muy improbableque Argentina alcance el objetivo plan-teado por Naciones Unidas para el año

2015, lo que implicaría que lacobertura de agua se acercara al 90% yla cobertura de desagües cloacales al

70% en ese año.

DISPARIDADES

Considerando que el 90% de la po-blación argentina se concentra enlas áreas urbanas, es importante ad-vertir que allí la cobertura del servi-cio de agua potable es superior al90%, mientras que en las áreas rura-les se encuentra levemente por en-cima del 30%. En cuanto a losservicios de saneamiento, las áreasurbanas presentan una coberturadel orden del 60%, en tanto las áreasrurales poseenmenos del 10%de supoblación con esta prestación.Ambos servicios presentan nota-bles asimetrías en los niveles de co-bertura entre las provincias. Elmargen del nivel de cobertura deagua potable va de 57% (Misiones)a 99,9% (Ciudad de Buenos Aires),y el de desagües cloacales de 11%(Misiones) a 96,6% (Ciudad deBuenos Aires).Así,mientras en las zonas urbanas lapoblación sin cobertura representael 16% y 28% del total para agua po-table y desagües cloacales respecti-vamente, en las zonas rurales esosporcentajes alcanzan el 30% y 52%.

Tabla 1. Cobertura de servicios de agua potable y saneamiento en los principales aglomerados de laRepública Argentina-Año 2006 (*)

(*) Los datos corresponden al IV Trimestre de la EPH del año 2006.Fuente: Zorrilla, S. , 2008.“Diagnóstico del sector agua potable y saneamiento de la Argentina”.

Aglomerado

Total del paísPrincipales aglomeradosGran Buenos AiresCórdobaRosarioMendozaLa Plata

Agua Potable(en % de población)

96

7396999692

Saneamiento(en % de población)

68

5235618068

las provincias más grandes el trata-miento no supera el 10%.Cumplir con losObjetivos delMileniosignificaría unamejora de la situacióndealrededor de 12 millones de habitanteshasta el año 2015. Siguiendo a Poggi(2006), significa que la cobertura deagua debería acercarse al 90%; en tanto,la cobertura de desagües cloacales seríacercana al 70% en ese año. La crisis ar-gentina de los años 2001-2002 impactósobre la capacidad de gasto e inversiónde la economía ynopermitió que se pre-sentara una evolución constante de lacobertura en esos años; por ello, para al-canzar las metas en el año 2015 se re-quiere un esfuerzo incremental mayorpara los años siguientes en los montos

de inversión en obras (podrían llegar asuperar los 13.500 millones de dólaressegún estimaciones realizadas). En con-clusión, resultamuy improbable queAr-gentina alcance el objetivo planteadoporNacionesUnidas para el año 2015

HOYlaUniversidad

-Diciembre20

11-pág.71

AG

UA

YPO

BREZ

A

¿QUÉ HACE FALTAPARA QUE ARGENTINACUMPLA LOS OBJETI-VOS DEL MILENIO?

- Dotación de infraestructura pararecolección del agua de lluvia.- Aprovisionamiento de aguassubterráneas.- Instalaciones de plantas potabili-zadoras y/o construcción de siste-mas de distribuciones ycanalizaciones.- Obras de alcantarillado.- Letrinas.- Tratamiento de aguas residuales.- Establecer una eficiente gestióndel recurso para asegurar su sus-tentabilidad.- Fortalecer institucionalmente lascomunidadesmediante el au-mento de las capacidades localesen la toma de decisiones.- Reforzar la educación para unanueva cultura del agua.

1 Según la información del Censo Nacional dePoblación yVivienda 2001. Lamentablemente almomento de realizar el trabajo los resultados delCensoNacional dePoblación yViviendadel año2010 no estuvieron disponibles.

Pablo VinetDe la serie Postales

Tinta sobre papel. 2009

CÓRDOBA, CORAZÓNDE UN PROBLEMA

[El acceso al agua potable y cloacas en la provincia]

Los parámetros de acceso al aguapotable y servicios de sanea-miento en la provincia de Cór-

doba no distan mucho de la medianacional.Si se analizan las Tablas 1 y 2 de las pági-nas 68 y 69, puede observarse que en laprovincia de Córdoba, en el año 2001,el porcentaje de población sin acceso alagua potable era inferior al 15%, mien-tras que para los servicios de sanea-miento más del 70% de la poblacióncarecía de este servicio. Las estimacionesrealizadas para el año2006 establecieronsólo para la ciudad de Córdoba una co-

bertura del orden del 96% y el 35% res-pectivamente para cada uno de estosservicios.Por otro lado, un estudio previo (Gra-glia, E.; Giorda, M., 2006) ha posibili-tado disponer del mapeo general deproblemas de agua a nivel de comunida-des regionales de la provincia de Cór-doba. En él, se indica que los problemasmás serios de disponibilidad se concen-tran en las regiones oeste y norte de laprovincia. La exploración y observaciónque realizamos en esa área permitióidentificar los principales problemas,entre ellos:

Problemas de salud de los habitantes(incrementode los números de casos dehepatitis, diarreas persistentes y acumu-lación de minerales nocivos en el orga-nismo).Abastecimiento a través de pozos de

pequeña profundidad o de perforacio-nes sin estudios previos de cantidad y ca-lidaddel agua (sin redes dedistribución).Napas de agua dulce a muy elevada

profundidad loque impone la necesidadde estudiar la viabilidad de su ex-plotación.Se bebe agua de represas improvisadasde taludes de tierra con su consecuente

Pablo Vinet. S/T. 21cm x 29,5 cm. Grafito sobre papel. 2011

contaminación.El recurso llega a través de canales sin

revestir,muyprecarios, arrastrando todotipo de substancias contaminantes.En los casos de inexistencia del recurso,los pobladores se proveen de agua reco-rriendomuchos kilómetros para dispo-ner de la misma.Las áreas urbanas presentan una distri-bución escasa del recurso hídrico, enmuchos casos sin tratamiento de pota-bilización, con provisión diaria de algu-nas horas, o bien semanal.

Debido a que el problema de acceso alagua potable afecta a los sectores socio-económicosmás desfavorecidos, locali-zados en comunidades institucional-mente muy débiles, con escasaparticipación ciudadana, las políticas de-benorientarse necesariamente amejorarla situación de injusticia social de esascomunidades, lograr el fortalecimientoinstitucional e incrementar la participa-ción ciudadana en la tomadedecisiones.Desde el puntode vistametodológico serealizó un análisis estadístico1 con el ob-jetivo de determinar la situación socioe-conómica de la población y su relacióncon la disponibilidad de agua potable yservicios de saneamiento. Para ello se se-leccionaronnueve localidades, comunasy poblados del departamento Cruz delEje y una del departamentoMinas2. Encada unode los puntos seleccionados serealizaron indagaciones sobre las caracte-rísticas socioeconómicas de interés, enparticular, con respecto al nivel de edu-cación y la ocupación de los pobladoresde la zona estudiada y se tomaronmues-tras de agua para un análisis de laborato-rio a fin de determinar la calidad de lasmismas.Dichasmuestras fueron analiza-das en los laboratorios de la Secretaría deAmbiente de la Provincia de Córdoba.A partir de este trabajo y tomandocomo base de separación la disponibili-dad de agua potable en el domicilio, sepueden identificar algunas diferenciasentre los queposeen y los quenoposeen

agua potable, conformando dos aglo-merados:

Grupo 1:Los hogares con agua pota-ble estánmás asociados a la presencia deagua de red. Son las localidades de Serre-zuela y PasoViejo. Las familias están in-tegradas por tres a seis personas, consecundario y universitario comonivelesde educación más altos alcanzados. Po-seen vivienda de material, energía eléc-trica y baño. En los casos que no poseenagua potable en el domicilio, la distanciaa la fuente de aguamás cercana esmenora 100 metros; la trasladan y almacenancon tanques. Son familias en donde lamayoría parece conocer los riesgos debeber agua no potable o contaminada yconocen el cloro como tratamiento depotabilización.

Grupo 2: Sonhogares en general, sinaguapotable ni red. Se asocianmás a estegrupo las familias dePichanas yLaBatea,y en menor proporción, las de CañadaLarga, ElChacho, IglesiaVieja y LosEs-calones. Son familias pequeñas (1 o 2 in-tegrantes) o numerosas (más de 6). Losniveles de educación más altos son pri-mario y en especial ninguno (sin instruc-ción). En general no tienen baño en lavivienda sino escusado y se caracterizanpor noposeer energía, tienen generadorpropio o de fuentes alternativas. Algu-nos de estos hogares habitan en ranchos,en especial en La Batea. La fuente deaguamás cercana esmayor a los 100me-tros, la trasladan y almacenan mayor-mente con tachos y piletas. Estoshogares, en general, desconocen los ries-gos que implica beber agua no potableo contaminada.Los hogares encuestados de Santa Anay Tuclame no están asociados clara-mente a ningunode los dos grupos ante-riores. Son hogares que declaranreconocer un sabor agradable del agua yse destaca que aquellas familias que enestas localidades no tienen agua potableson las que aparentemente estaríanmás

dispuestas a pagar por ella.

CALIDAD DEL AGUA

En los resultados de los análisis de labo-ratorio para determinar la calidad delagua que se consume en las localidadesrelevadas, se consideraron dos aspectosindependientes: el aspecto iónico y elbiológico.

Aspecto iónico:De las nueve muestras analizadas, sieteson potables (desde el punto de vista ió-nico) y sólo dos superan los límites desodio (LaBatea y SantaAna). Esta situa-ción era inicialmente prevista dada lacercanía de la zona de estudio a las Sali-nas Grandes.En estos casos, la solución no es espe-cialmente sencilla, ya que la única ma-nera de potabilizar el agua de esos pozoses mediante tratamiento de ósmosis in-versa. Las condiciones socioeconómi-cas del área de estudio impiden reco-mendar esta tecnología.Hay problemasde inversión inicial, explotación ymante-nimiento que una simple visita a la zonaindica que es necesario imponer pruden-cia en esa propuesta tecnológica.

Aspecto biológico:Encuatropuntos se presentaronproble-mas de contaminación bacteriológica(ElChacho, LosEscalones, PasoViejo yPichanas) y unpar de puntos en el límitede tolerancia (Iglesia Vieja y La Batea).Lomás relevante es que no hay posibili-dades de contar con agua potable si nose dispone de cloración. Este últimoproblema, si bien es teóricamente defácil solución, en la práctica resulta com-plejo en elmedioque se describe. Si bientoda el agua se extrae de pozos, el con-sumo, almacenaje y transporte presentamúltiples variaciones e incidencias. Lasolución pasa por la cloración, pero ellorequiere una infraestructura mínima yconocimientode sunecesidadpor partede la población, elementos que el tra-

HOYlaUniversidad

-Diciembre20

11-pág.73

AG

UA

YPO

BREZ

A

bajode campodetectó comodéficits enel área de estudio.

PASANDO EN LIMPIO

El diagnóstico de la problemática delagua potable y saneamiento determinóque en las áreas rurales estudiadas existeuna marcada imposibilidad de accederal agua potable en vastas zonas, con pro-blemas en la salud de los habitantes; elabastecimiento de agua se realiza me-diante pozos de pequeña profundidadoperforaciones, sin determinación de lacalidad del agua que se extrae, las napasfreáticas se encuentran a elevada profun-didad, no existen redes de distribución(excepto en las localidades de Ser-rezuela, Tuclame yPasoViejo), tambiénse utiliza agua de represas en los casos deinexistencia del recurso, los pobladoresse proveende agua transportadahasta suhogar o represa; en algunos casos el re-curso se traslada de comunas cercanas a

cambio de un precio. En las áreas urba-nas, en tanto, se presenta una distribu-ción escasa del recurso hídrico, enmuchos casos sin tratamiento de pota-bilización, conprovisióndiaria o bien se-manal, en determinados días.Los análisis de laboratorio sobre lasmuestras de agua determinaron que enel 90% de los casos se detectaron bacte-rias, por encimade los valoresmáximos3

recomendados por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS). En nu-merosos hogares que visitamos de lasáreas rurales dispersas, la cercanía de lossanitarios esmenor a 20metros con res-pecto a la fuente de agua.A su vez, no son comunes las prácticasde asociativismo o participación ciu-dadana en estas poblaciones. Poseenpoca o nula información sobre los ries-gos que acarrean sobre la salud la malacalidad del agua y/o la ausencia detratamientos adecuados y desconocenel derecho humano que les asiste al ac-

ceso al agua potable.En términosmás precisos del estudio re-alizado, se pueden inferir las siguientesconclusiones:

Excepto los pueblos que toman aguadeperforaciones y tienen reddedistribu-ción, en el resto de los parajes los habi-tantes se abastecen de agua de maneramuy precaria, sin conocer las caracterís-ticas físico-químicas y bacteriológicas delrecurso.Enmuchos casos no se dispone de in-stalaciones sanitarias y, en otros, lospozos ciegos se encuentran muy cercade las fuentes de provisión de agua parael consumo.El 100%de las viviendas no cuenta conalcantarillado de aguas residuales.En el 100%de las viviendas no se tratanlas aguas residuales.En lamayoría de lasmuestras se encon-traronporcentajes elevados debacterias.La población corresponde fundamen-

Pablo Vinet. S/T. 70 cm x 100 cm. Grafito sobre papel. 2011

talmente a la actividad del sector servi-cios o sus habitantes se encuentran de-sempleados, poseen bajo nivel deingresos e instrucción formal. Carecende prácticas de asociativismo o partici-pación ciudadana.Poseen poca onula información sobrelos riesgos que acarrea la problemáticadel agua y desconocen derechos univer-salmente reconocidos.

En términos generales se puede concluirque resulta fundamentalmejorar las con-

diciones de vida de la población y refor-zar las tareas de instrucción y educación,enparticular, informarlos sobre lasbuenasprácticas sobre el usodel recursohídrico,reforzar sus capacidades individualesparaun trabajo conjuntoquepermita la reso-lución de los problemas planteados y lespermita ejercer los derechos universalesque les asisten. El análisis de estas pro-puestas se viene realizandoenotros traba-jos encursoporpartedel equipode inves-tigación

HOYlaUniversidad

-Diciembre20

11-pág.75

AG

UA

YPO

BREZ

A

1Las características de la poblaciónmuestral fue-ron obtenidas mediante el análisis estadísticoconvencional.2 Departamento Cruz del Eje: Tuclame, Picha-nas, Santa Ana, Los Escalones, Paso Viejo, Ca-ñada Larga, Iglesia Vieja, La Batea, Serrezuela.DepartamentoMinas: El Chacho.3Estos valores están reconocidos y exigidos en laRepública Argentina en el Código AlimentarioNacional.

LaOrganizaciónde lasNacionesUnidas propuso reducir a lamitad la proporción de pobla-

ción sin acceso al agua potable y servi-cios de saneamiento hacia el año 2015,en tantoArgentina planteó el objetivode manera más amplia, con el propó-sito de reducir en dos terceras partes laproporción de la población sin esosservicios. Esto significa que se esperapara ese año que 90% de la poblacióndel país disponga de agua potable dered pública y 75% de servicios básicosde saneamiento. Sin embargo, la pri-mera de estas cuestiones avanza enAr-gentina amuchamayor velocidad quela posibilidad de contar con desagüescloacales.La última evaluación del cumpli-miento enArgentina se desprende dela publicaciónObjetivos de Desarrollo delMilenio, (ODM) Informe País 2009,elaborado por el Programa deNacio-nes Unidas para el Desarrollo(PNUD) de Argentina y el ConsejoNacional de Coordinación de Políti-cas Sociales (PNUD, 2009). Para ellose utiliza como indicador el porcentajede la población con cobertura de agua

potable de red pública. Este guarismoevolucionó para el total del país–según la publicación del gobierno–del 66,6% en el año 1991 al 78,4% en elaño 2001, estimándose que en el año2008 era del ordendel 80%, según esti-maciones del EnteNacional deObrasHídricas y Saneamiento (ENOHSA),2009).Apartir de este informe se plan-teó la meta del 84% de población ser-vida para el año 2015.En cuanto a la evaluación del cumpli-mientode lameta vinculada a los servi-cios de saneamiento se utilizó comoindicador el porcentaje de la poblacióncon acceso a desagües cloacales, tam-bién medido en número de hogares.Para el total del país, estimaciones parael año 2008 lo ubican en el orden decobertura del 51%. El Informe País2009 estima que se podría alcanzarpara el año2015una cobertura de 55%de la población en hogares con accesoa este servicio.

AVANCES EN CÓRDOBA

Las provincias y municipios grandeshan planteado sus propias metas en

términos de losODM, como se anali-zará a continuación para la provinciadeCórdoba. En este caso, fueronplan-teados en el año2006. LosODMparaesta provincia se expresan en idénticostérminos que laNación.En la provincia de Córdoba entre los1991 y 2001 mejoraron las condicio-nes de la población en cuanto al accesoal agua por red pública puesto que,entre una y otra medición, se observaun incremento de casi 15 puntos por-centuales de los hogares particularesque declararon tener acceso a este ser-vicio (71,5% y 86,4%de cobertura, res-pectivamente, para cada uno de esosaños).Con respecto a los habitantes de laprovincia de Córdoba con coberturade red cloacal, entre los años 1991 y2001 se produjo un aumento de 11puntos porcentuales en la proporciónde personas en hogares con este servi-cio,mejoría queno alcanza a beneficiaral 30% de la población (14,5% para elaño 1991 y 25,7% para el año 2001)

[El cumplimiento de losObjetivos deDesarrollo delMilenio en el país]

TODAVÍA QUIMERAS

El Gobierno de la provincia deCórdoba puso enmarcha la eje-cución del Plan “Agua Para

Todos” en abril de 2008. En elmismo sepreveía el desarrollo endiversas localida-des de la provincia de 320obras de infra-estructura hídrica, a ejecutarseprogresivamente hasta el año 2011. Seproyectó una inversión de 150millonesdepesos enobras para la población agru-pada en municipios, comunas, parajes ycaseríos. Lameta establecida en este planes sustancialmentemás ambiciosa que laplanteada a nivel mundial y en Argen-tina, ya que planteó para el año 2011 unobjetivo de cobertura de agua potabledel 100%de la poblacióndemunicipios,comunas, parajes y caseríos.Los horizontes de planificación se fija-ron en tres etapas: años 2008, 2009 y2010. La zona donde la escasez de aguaes unproblema serio, comprende los de-partamentos San Alberto, San Javier,Pocho,Minas,Cruz del Eje, Ischilín, So-bremonte, Tulumba, Río Seco yColón,y demanera parcial a Río Primero y Pu-nilla. La Etapa uno se concentraría enesos departamentos; en término de lasobras, el 70% se realizaría en esa región.ElPlanbeneficiará a18.200habitantesdelos departamentos Cruz del Eje, Minas,Pocho,Tulumba,Sobremonte,RíoSeco,Ischillín,Totoral, SanAlbertoySanJavier.En cuanto a la evaluación y cumpli-mientodel plan, diversas investigacionesdeONGs e informes periodísticos dancuenta que, si bien en la primera etapadel Plan “AguaParaTodos” se planificótrabajar en las zonas del noroeste cordo-bés, 12 de las 23 obras ejecutadas se rea-

lizaron en la capital de Córdoba y sólo11 en los departamentos de Cruz delEje, Pocho, Minas y San Alberto. Estoponedemanifiesto la necesidad políticadedar respuesta a los grandes centros ur-banos en lugar de a las pequeñas comu-nidades rurales.Por otro lado, esas investigaciones evi-denciaron algunas irregularidades conlas que se habría llevado a cabo el pro-grama. Entre otras, se puede señalar quealgunas obras terminaron por abastecera un número de familias inferior al pre-visto por el Plan Director; la forma decontratación con la que la Secretaría deObras Públicas asignó las obras fue elmecanismo de contratación directa; yque algunas obras sólo consistieron enla extracción de agua de un pozo balde,similar al que ya tenían los vecinos desdehace muchos años atrás, o bien que norecibieron el cloro necesario para tratarel agua extraída del pozo.El mismo gobernador de la provincia, alinaugurar el período de sesiones de laUnicameral en febrero de 2011, mani-

festó que se han terminado más de 70obras y se están ejecutandomás de 90 enel interior y en la capital, estableciendoque para finales de este año se cumpliríalametapara la capitalprovincial.En tanto,las localidades ruralesdel interiordeman-darán un tiempo mayor para acceder almismo servicio. En síntesis, se ha recono-cido que el Plan Director de Agua nocumplirá lameta a finales del año 2011.Más allá de esos problemas, la gran defi-ciencia del Plan es que sólo fijó metassobre la cantidad de agua, olvidando lacalidad; lograr una calidad aceptable entodas las regiones sigue siendo un desa-fío lleno de dificultades. No se realiza-ron estudios previos de factibilidadambiental y técnica. Tampoco se lleva-ron a cabo estudios para estimar las re-servas de stocksde los acuíferos de dondese extrae el agua; prueba de ello es que,como evidenciaron las investigacionesya señaladas, al poco tiempo de realizarlas perforaciones, algunos pozos de aguadejaron de brindar el recurso

[Un primer análisis del programa provincial “Agua para Todos”]

UN PLAN QUE DEJAMUCHOS DESAFÍOS

Pablo Vinet. S/T. 35 cm x 60 cm. Lápiz y acrílico sobre fibro fácil. 2008

Av. Haya de la Torre S/N - PBCiudad Universitaria

X5000GYA - Córdoba - Argentina