Revista escolar

55
Autora: Pilar Abellán Cañadas – 4º ESO

description

Centro Concertado Santa Ana

Transcript of Revista escolar

  • Autora: Pilar Abelln Caadas 4 ESO

  • Editorial

    2

    Editorial Saluda Vidas comprometidas Con los ms necesitados Comunidad Educativa al habla AMPA Noticias escolares XXII Semana Cultural Concursos Das festivos Viajes y excursiones Mes de mayo Ya nos vamos! Carteles Recortes de prensa Pasatiempos

    SUMARIO: REDACCIN:

    Elena Alonso Garca Elena Baos Muoz Kassandra Garca Ruiz Germn Gonzlez Cutillas Dionisio Guardiola Gonzlez Ins Laguna Garca Juan C. Martnez Abelln Marcos Moreno Martnez Guillermo Navarro Gonzlez Carla Prez Marn Domingo Poveda Lpez

    Coordinacin: Mara Pla Prez Antonia Mara Ruiz Snchez Dionisio Jimnez Martnez Francisco Jimnez Simn

  • Saluda

    3

    gradecido por la invitacin que me realiza el Centro Concertado Santa Ana, y especial su director, mi buen amigo Francisco Jimnez Simn, con motivo de la edicin del numero 13 de la

    revista anual, para que participe en sus pginas, es una gran ocasin, para agradecer la importante aportacin que desde el Colegio Santa Ana, se hace hacia la Semana Santa de Jumilla y en especial este ao con motivo de la celebracin de su 600 Aniversario.

    No cabe duda que todos estos documentos grficos, ayudan a que la

    Semana Santa perdure en el tiempo y sirven para algo muy importante, para difundirla y promocionarla siendo un complemento imprescindible y necesario de nuestras procesiones.

    Como deca al principio, la labor que desde el colegio Santa Ana se

    hace en pro de la Semana Santa, es muy importante y tal vez no lo suficiente valorada, dada la trascendencia que ella tiene, porque ya no solo se organiza la procesin, sin duda el acto cumbre, sino que tambin se recuperan tradiciones perdidas, se hacen dulces tpicos de las fechas, se habla de la msica, de la literatura, , vamos se hace un master en Semana Santa, o dicho de otra manera ms jumillana, la escuela se convierte por un tiempo en escuela de semanasanteros. La escuela es el mejor sitio desde donde transmitir los valores y las esencias de nuestra cultura, en definitiva de nuestras seas de identidad, es el lugar ideal para inculcar nuestra jumillania, para que en el futuro esos nios se sientan orgullosos de ser jumillanos.

    Os deseo que sigis en esta lnea, es una suerte poder contar con

    vuestra colaboracin, en algo tan importante como es cultivar y sembrar el futuro, as pues y en nombre de la Junta Central de Hermandades, quiero agradeceros de nuevo, vuestra apuesta continua en la promocin de la Semana Santa de Jumilla, en la completa conviccin que la educacin es sin duda la mejor promocin.

    Muchas Gracias Jos Carrin Ortega Presidente JCHSS

    A

  • Vidas comprometidas

    4

    YA NO TENEMOS A LAS HERMANAS EN JUMILLA

    Hna. Josefa Bustos Hna. Antonia Romeo Hna. Teresa Gmez Hna. Pepa Part Hna. Crisanta Elcano Hna. Piedad Miralles Hna. Luca Tudela Hna. Natalia Miralles Hna. Celia Segura Hna. Nati Maestre Hna. Pilar Garca Hna. Margarita Narvez Hna. M Jos Pascual Hna. Pilar Ferrer Hna. M Jos Portillo Hna. Rosa Burriel Hna. Josefina Azcona Hna. Rosa Palacios Hna. Amelia Fnez Hna. Mara Mart Hna. Camino Fernndez Hna. Julia Troncoso Hna. Carmen Martn Hna. Marina Placed Hna. M Jess Grvalos Hna. Concha Mazn Hna. Piedad Centelles Hna. Consuelo Peregrina Hna. Consuelo Mart Hna. Josefina Poblador Hna. Victoria Gracia Hna. Juliana Romero Hna. M Jos Lizaur Hna. Basilisa Moya Hna. Elena Torres Hna. Rosario Boixader Hna. Josefina Castellot Hna. Basilia Mateo

    ste ao ha sido un poco difcil para nosotros, pues en el mes de octubre, Hna. Concha Mazn, Hna. Consuelo Peregrina y Hna. Josefina Poblador, cerraban definitivamente la puerta de la casa

    que desde 1969, ha estado habitada por todas las hermanas que figuran al comienzo de este artculo. Todas ellas, en unas pocas o en otras, nos han acompaado y han estado a nuestro lado en todos los momentos, tanto fciles como difciles de nuestra vida y de todas ellas guardamos un grato recuerdo.

    De todas y cada una de ellas estamos seguros que tanto alumnos

    como profesores, tenemos innumerables ancdotas que contar. Necesitaramos varias revistas para hacerlo. Pero como ya sabis que el periodismo es as, y la extensin de los artculos limitada, desde estas lneas solo una palabra: GRACIAS. Gracias por vuestra hospitalidad, por vuestra cercana, por vuestra acogida, por vuestra bondad, porque nos sentimos una gran familia, por permitirnos acercarnos a la figura de Mara Rafols para dar continuidad, junto a vosotras, a su carisma.

    Un abrazo desde el Colegio de Jumilla.

    Fina, Ignacia, M Teresa, Mara Toms y Mara Pla.

    E

  • Vidas comprometidas

    5

    En Septiembre del 2006 llegaba a Jumilla y lo haca con el corazn

    abierto a la novedad y al cambio, pero tambin con el peso que produce lo

    desconocido y el dolor que causa la separacin y el adis a 28 aos en Utiel.

    Agradezco a las hermanas Josefina, Amelia y Consuelo su apoyo y

    ayuda, lo que hizo que pronto me sintiera integrada y querida en el Colegio y

    en el pueblo.

    Fueron slo 4 aos los que estuve en Jumilla, pero muy ricos en

    vivencias y experiencias, de gran paz interior y exterior, de disfrutar de las

    cosas pequeas y cotidianas, de ilusin en el trabajo, de buenas relaciones

    con Frasquito, con Dioni, con los profesores, con toda la Comunidad Escolar.

    Como quiero al Colegio y a Jumilla, deseo y pido que los valores de la

    Beata Mara Rafols y del P. Juan Bonal sigan vivos en el Centro.

    Mi experiencia de trabajo con los pequeos fue extraordinaria, goc y

    aprend mucho con ellos; a todos los recuerdo y los llevo en el corazn.

    La vida tiene estas cosas: Ests bien en un lugar y tienes que ser

    arrancada para ser plantada y florecer en otro sitio. Paradojas de la vida.

    Volver a Utiel ha sido como volver a casa despus de unas largas y

    bonitas vacaciones de las que te has trado un cmulo de recuerdos y

    vivencias como la devocin al Cristo Amarrado, la grandiosidad de la Semana

    Santa, las parroquias, la catequesis y sobre todo, la relacin con las

    personas, la entrada de los nios a las nueve de la maana tena un sabor

    especial.

    Conservo un recuerdo particular de los pequeos, a todos os

    recuerdo, aunque slo nombre algunos: Luis, Aurora, Roco, Nuria, Diana,

    Estela, David, Blas, Javier, A todos os quiero.

    An resuena en mis odos el Hermana Concha, Hermana Concha

    Hermana Concha.

  • Vidas comprometidas

    6

    Mi tacita de oro de tantos recuerdos y experiencias

    Para todo el Colegio de Jumilla:

    Los casi 30 aos que pase en ese paraso, dan para mucho y es difcil resumir en pocas palabras, las riquezas de tantas experiencias vividas con una entrega total; aunque con muchas

    manchas negativas, que me ensearon a rectificar hacindome ms sensible y humana para los dems. De muchos rostros ocultos que me hicieron ms caritativa y volcada en los otros para sus necesidades. Todo esto me ayud a entregarme ms a Dios que es lo que buscaba y busco. Lo que si os recuerdo es que nunca os arrepentiris de hacer el bien a todos; esto aumentar vuestra figura humana, tan necesitada hoy en este mundo violento y consumista, que slo busca, la fama, el dinero, el confort Aunque Dios quiere que vivamos bien y felices, sin chafar a nadie. Adelante! No tengis miedo a ayudar a los dems, de vuestra entrega, en casa, hijos, Colegio, calle. Recibiris el ciento por uno aqu, para entrar por la puerta ancha del cielo. Lo que escribo me sale del corazn e intento hacerlo vida en el lugar en el que estoy. No tendra suficiente papel para plasmar lo que siento y vivo. Aunque no llame y escriba, llevo el rostro de cada uno en mi corazn y seguros que no os falta la oracin y peticin cada da. Con el corazn lleno de cario, os deseo lo mejor para cada uno. Hermana Josefina Poblador Ferris.

    L

  • Vidas comprometidas

    7

    Hola! Hello! Hemos llegado a final de curso. As pasa el tiempo, muy rpido y volvemos a encontrarnos en la revista del Colegio. No estoy en Jumilla pero si estoy con Jumilla, con el Colegio Santa Ana completo, con toda la Comunidad Educativa. No es fcil olvidar lo que se ha vivido feliz, con ilusin, con alegra, las experiencias positivas y las personas con las que se ha compartido todo, lo dulce y lo no tan dulce. Os llevo en el corazn. Esto se refuerza con una visita de vez en cuando para asistir al Consejo Escolar. En estas visitas me siento emocionada y muy agradecida por la acogida, hospitalidad y amabilidad que no escatiman en regalarnos a las Hnas. de Santa Ana. GRACIAS! Hasta luego. Hna. Consuelo Peregrina Martnez.

  • Con los ms necesitados

    8

    NUESTRA PARTICIPACIN EN LAS CAMPAAS DOMUND Realizamos actividades de concienciacin en los distintos ciclos y la colaboracin econmica, durante el mes de octubre de 2011. INFANCIA MISIONERA Con la inscripcin en la Revista Gesto y participacin en actividades y concursos de esa Revista. CAMPAA CONTRA EL HAMBRE

    Se realiz el da once de febrero y colaboramos con nuestras misiones del Congo y Ruanda. Despus de las actividades realizadas de concienciacin, la colecta fue para la fundacin Juan Bonal, y con la misma participamos en la construccin de una casa.

    LA HIGIENE ES DIVERTIDA Y SALVA VIDAS

    os alumnos del Segundo Ciclo de Educacin Infantil celebraron el da 15 de Octubre el Da mundial del lavado de manos. Se realizaron diversas actividades para concienciarlos de que el

    lavado de manos es un gesto cotidiano que une a millones de nios de todo el mundo. Lavarse las manos es una prctica tan sencilla como imprescindible y que constituye una de las conductas higinicas ms importantes, pues logra prevenir el contagio de muchas enfermedades infecciosas como la diarrea y la neumona, que juntas, son responsables de la mayora de muertes infantiles. Cada ao, ms de 3,5 millones de nios y nias del mundo no llegan a celebrar su quinto cumpleaos. A pesar del potencial para salvar vidas que tiene el lavado de manos con jabn, rara vez se practica como hbito de prevencin saludable las veces necesarias y no siempre resulta fcil promoverlo. Entre las actividades que se llevaron a cabo, destacan:

    Elaboracin de un gran mural en el que los alumnos de 3 aos pegaron sobre el dibujo de un grifo, la silueta de sus manos previamente estampadas con pintura de colores y recortadas. Los nios/as de 4 y 5 colorearon y pegaron divertidas gotitas de agua.

    Lavado conjunto de manos, como se hace todos los das despus del recreo, pero explicando la importancia de este hbito.

    Esparcido de pompas de jabn, animando a los nios/as a atraparlas.

    Coloreado de fichas relacionadas con el tema. Coloquio de concienciacin.

    L

  • Con los ms necesitados

    9

    EL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA ENREDADO CON UNICEF.

    l viernes 19 de Noviembre 2010, el Centro Concertado Santa Ana de Jumilla se uni a la iniciativa de UNICEF celebrando El Da Mundial de la Infancia.

    Fue un da para celebrar que todos los nios y nias tienen derechos, pero tambin para recordar que an hay muchos de ellos que estn lejos de ver sus derechos cumplidos, pues todava no tienen acceso al agua potable, proteccin frente a los abusos, salud o educacin. La actividad que se llev a cabo, propuesta por UNICEF, se llam TODOS SOMOS KIMBO. El objetivo principal de dicha actividad era concienciar de lo importante que puede llegar a ser ponernos en el lugar del otro, meternos en su piel y en sus zapatos, verlo con otros ojos. Esta accin simblica podra cambiar la sociedad. Ese da, todos fuimos Kimbo: un nio que representa a todos los nios que estn esperando que alguien se ponga en su lugar y cambie su realidad. Ambientando las clases y propiciando un clima relajado contamos un cuento basado en la leyenda Los dos amigos. Cuenta esta leyenda africana, que si cambiamos nuestro nombre por el de un nio enfermo, podemos salvar su vida, porque cuando el destino fatal venga a buscarle no le encontrar; entre todos habremos burlado a la muerte. Una vez ledo el cuento y aclarado cualquier tipo de duda sobre el mismo, los ms pequeos recortaron y colorearon a su gusto sus caretas de Kimbo, mientras que los mayores elaboraron en cartulina la frase: YO SOY KIMBO, que despus fue colocada en el patio del centro.

    E

  • Con los ms necesitados

    10

    EL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA SE SOLIDARIZA CON UNICEF

    on motivo de la celebracin del Da Mundial del Agua (22 marzo), el Centro Concertado Santa Ana organiz un evento deportivo-solidario bajo el ttulo III Carrera Solidaria. Este ao el Centro se estrena

    como escuela amiga de UNICEF, por lo que adems de comprometerse con una decisiva aportacin educativa, el Centro se va a movilizar para conseguir recursos econmicos con destino a los programas de cooperacin con UNICEF. El programa de cooperacin internacional con el que el Centro va a colaborar este ao se llama: Gotas para Nger y es una campaa de movilizacin escolar a travs de la cual adems de promover el deporte entre los alumnos, pretende concienciarnos a todos sobre los problemas que millones de nios y nias afrontan cada da por no tener acceso al agua potable, a la vez que recauda fondos que ayudarn a mejorar las condiciones de vida de la infancia en Nger. Alumnos, padres y profesores aportaron su gota en la carrera solidaria que se celebr el viernes 25 de Marzo, a partir de las 1130, en el Polideportivo Municipal La Hoya (Pista de Atletismo). Cada participante en la carrera llev una Cartilla solidaria y se pondr un objetivo econmico, que cumplir gracias a la colaboracin de familiares y amigos (Padrinos/Sponsors). Las personas que apadrinan a un corredor se comprometen a darle X euros por cada vuelta que ste sea capaz de dar a la pista de atletismo. El recorrido fue supervisado por profesores y la carrera se celebr en diferentes categoras.: Benjamn, Alevn, Juvenil, Cadete, Senior Es muy sencillo convertir un evento deportivo en una buena causa. Slo hace falta un poco de motivacin, un poco de organizacin y muchas ganas de esforzarse por unir gotas que enviaremos dnde ms falta hacen. Nuestro mensaje de solidaridad es bien claro: Juntos podemos ser protagonistas a la hora de hacer realidad el derecho a la salud.

    C

  • Con los ms necesitados

    11

  • Con los ms necesitados

    12

  • AMPA

    13

    No me digis que al marchar No os da un poquito de pena! Os vais dejando detrs tantas y tantas vivencias hermanas y profesores, compaeros y compaeras Y algn lpiz ya sin punta termin en la papelera. Los libros ya desgastados tirados sobre la mesa; pronto tendris otros nuevos. El porvenir os espera, aprovechadlo, muchachos empieza una vida nueva.

    Beatriz Jimnez Simn

    Sonre, sonre cuando te vayas que no quiero recordarte, slo a travs de las lagrimas y tu sonrisa sabr dar una luz a mi esperanza y pensar al despertar que voy a verte maana. Cuando el fuego sea ceniza, cuando los luceros se apaguen y de nuevo despierte el da. sonre al marchar mi amiga y quedar la esperanza. Beatriz Jimnez Simn

  • AMPA

    14

    Jumilla 1 parte Ya suenan las campanas Jumilla despierta ya, la gente poco a poco se empieza a levantar. Os voy a relatar Jumilla rincn por rincn, para eso prestad mucha atencin. Moros y cristianos en el Castillo pelearon por el pueblo de Jumilla ay! Que pesadilla. Habitantes asustados, pues los moros atacaron, pero los cristianos reaccionaron y al final ganaron. Jumilla 2 parte Habitantes de Jumilla venid a m a la Plaza de Arriba que estoy aqu Tamborada alucinante con mucho ruido besapis impresionante con el Cristo Prendido. Adems de esos, tenemos ms por ejemplo, la Virgen Mara o la imagen de San Juan.

    Jumilla 3 parte La Ciudad del vino en mi corazn est, Jumilla del alma luz de oscuridad. Jumilla sin igual Semana Santa bonita pero antes Navidad. La Virgen de la Asuncin con San Blas y San Antn, mucha devocin por el Cristo, la salvacin. Semana Santa: Llena de luz y esperanza. Navidad: Llena de cario y humildad. Los Santos: Llenos de coronas y mantos. Nuria Martnez 1 ESO

  • AMPA

    15

    Caminamos solosCaminamos solosCaminamos solosCaminamos solos

    En este curso 2010/2011, hemos empezado a caminar solos, con esto quiero decir que despus de 42 aos acompaados de la mano de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en nuestro Colegio de Jumilla, nos han dejado para que caminemos solos y no contar con su presencia entre nosotros en el da a da, pero si contando con la tularidad del Centro, con su apoyo desde la distancia y tambin contamos con su visita entre nosotros siempre que se les requiere. La verdad es que hemos pasado un curso extrao, pero en el que hemos aprendido que entre todos, alumnos/as, padres/madres, tutores, profesores y personal de administracin y servicios, tenemos que seguir manteniendo bien alto el nombre del Colegio de Santa Ana. Todos sabemos que estamos en tiempos difciles en todos los sentidos, pero lo que tenemos que tener claro es que somos una gran familia, en la que todos nos tenemos que apoyar por el bien de la educacin de nuestros alumnos/as, una familia que comienza con los ms pequeos en 3 aos y que termina con adolescentes de 16 aos, pasamos juntos muchos y grandes momentos de nuestra vida, una vida que por desgracia en esta sociedad en la que estamos, para nuestros jvenes muy complicada, por lo que da a da tenemos que estar volcados con su educacin y preparacin. Es por ello que el Carisma e Ideologa de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, est presente en todos los momentos de nuestra vida.

    Nuestro Centro, intenta por todos los medios estar en vanguardia en todo, pero por desgracia hoy sin el dichoso dinero, es difcil llegar a

    realizar todo lo que nos gustara. Es por todos sabido lo importante que es la aportacin que cada uno realiza con las donaciones, puesto que las Hermanas no pueden afrontar todos los gastos y con lo que ingresa la Consejera de Educacin, no es suficiente para cubrir todas las necesidades, por eso tenemos que seguir apostando fuerte entre todos para seguir mejorando por y para nuestros alumnos/as.

    Todo lo que hagamos y aportemos siempre es en beneficio de nuestra Comunidad Educativa, este ao como todos sabemos queremos terminar la calefaccin, gracias a las donaciones, pero todos sabemos que nos restan muchas ms cosas por mejorar y si cada uno aportamos un grano de arena al final conseguiremos una gran montaa.

    Y no tenemos que dejarnos influenciar por los que no quieren arrimar el hombro, a todos estos somos nosotros los que tenemos que mentalizar, que todo es por el bien de todos y juntos seguiremos mejorando nuestro Colegio, para que las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y su fundadora la Madre Maria Rafols, se sientan orgullosas de la buena labor que entre todos estamos haciendo en el Colegio de Santa Ana de Jumilla.

    nimo y adelante, que pasis unas felices vacaciones, que descansis y al prximo curso si Dios quiere, continuaremos caminando

    Dioni.

  • AMPA

    16

    Queridos Padres y Madres:

    a queda poco tiempo para acabar el curso, y queremos aprovechar la ocasin para informaros sobre todas las actividades que hemos realizado a lo largo del ao.

    Durante este curso, y como de costumbre, la Asociacin ha colaborado y participado con el Centro en la celebracin del domingo de panes con compra de bollos y chocolatinas para todos los alumnos/as, compra de caramelos para la procesin infantil de Semana Santa, celebracin de las Fiestas de Navidad, compra de material para diferentes aulas, colaboracin en el pago de la Revista que el Centro edita de tirada anual, compra de material escolar para Infantil y Primaria, compra de flores para los alumnos/as de primera comunin y colaboracin en la fiesta de despedida de los alumnos/as de 4 de la ESO, entre otras.

    Como novedad, este ao hemos participado en la funcin de Navidad con la representacin de una breve, pero intensa, obra de teatro, y por tercer ao consecutivo hemos participado en la Cabalgata de Reyes. Tambin nos visit el Letrado de la Asamblea Regional de Murcia, D. Carlos Montaner, que imparti una conferencia sobre la conmemoracin del Da de la Constitucin.

    Igualmente se han desarrollado dos talleres extraescolares, uno de Manualidades y otro de conversacin en ingls.

    La actividad ms reciente ha sido el IV Encuentro de Familias del Colegio Concertado Santa Ana, celebrado el pasado sbado 14 de mayo en Santa Ana.

    Un ao ms queremos destacar que todas las actividades programadas por el AMPA incluyen siempre, a todos los alumnos y alumnas del Centro, as como a todos los padres y madres, hayan abonado o no la cuota anual del AMPA. Nunca se han hecho excepciones y por nuestra parte nunca se harn.

    Para el prximo curso desearamos que todos aquellos Padres y Madres que no lo habis hecho hasta ahora, formaseis parte de la Asociacin de Madres y Padres de Alumnos/as (AMPA). Podis participar de manera puntual en fiestas, celebraciones, excursiones, etc., o bien integrndoos en la Directiva de la propia Asociacin. Con vuestra decisin y apoyo conseguiremos que la Asociacin sea ms numerosa, ms representativa, y ms reivindicativa.

    Queremos aprovechar la ocasin para daros las gracias a todos aquellos que habis confiado en nosotros y los que habis colaborado en las actividades que se han realizado por parte del AMPA y del Colegio, y os animamos a que sigis hacindolo.

    Y

  • AMPA

    17

    Para quienes formamos parte del AMPA, ser siempre un placer estar a vuestro lado, en la tarea de conseguir juntos la mejor educacin que seamos capaces de darle a nuestros hijos/as.

    Os deseamos un feliz verano, y que este tiempo estival nos sirva a todos para renovar nuestras energas.

    VUESTRA AMPA

  • Noticias escolares

    18

    Taller de Reciclaje de Cuentos

    ste taller tuvo lugar el pasado 22 de octubre en la Biblioteca Pblica

    Municipal. En este taller le devolvieron la vida a los libros rotos y deteriorados. En esta actividad participaron los alumnos de 4 de Primaria.

    El taller tuvo lugar el viernes 22 de octubre a las 11:30 hasta las 13 h.

    Los trabajos seleccionados: -Raquel Morales Martnez. -Daniel Padilla Hoyos. -Pedro Martnez Prez.

    La pirata trotavientos y su bal de cuentos

    ste taller tuvo lugar en el aula de 1 de Primaria de nuestro Centro ya que el

    taller estaba dirigido a ellos. En el se desarrollaba el teatro, el cuento y el juego como recursos ldicos-pedaggicos impartidos con cuentos, juegos, dramatizacin, teatro, guiol, magia, tcnicas Rodari, canciones, poesas, bailes y asambleas.

    El taller lo ofreci la Concejala de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla. Este taller se desarroll los das: del 8 al 19 de Noviembre.

    Charla Discapacitados

    a Asociacin Amfiju imparti como todos los aos, una charla al

    alumnado del curso de 6 de Primaria sobre los discapacitados, el da 30 de noviembre desde las 9:00 h. hasta las 10:00 h. de la maana.

    Tuvieron que realizar un trabajo sobre los discapacitados, les pusieron una pelcula, les dieron una charla, les explicaron como tienen que ser las aceras y semforos para que as los discapacitados fsicosy los sordos puedan or los semforos y subir las sillas de ruedas, hicieron dibujos, postes y comentaron algunas situaciones de discapacitados.

    Festival de Villancicos de Cruz de Piedra

    omo todos los aos hemos participado en el Festival de Villancicos

    del C. C. Cruz de Piedra, que tuvo lugar el domingo anterior a la Navidad, en la Parroquia de El Salvador. Participaron los alumnos/as de 3 y 4 de la ESO tocando distintos instrumentos junto a los nios y nias de 5 de Primaria interpretando los villancicos Ale Pun y El Tamborilero. Fueron dirigidos por nuestros profesores de msica Juani y Juan Antonio.

    E

    E

    L

    C

  • Noticias escolares

    19

    Charla de STYPA

    l grupo ecologista STYPA pidi ayuda al Centro para hacer unas

    tejas anidaderas para el Cerncalo Primilla, un ave migratoria que llega a nuestra localidad para pasar aqu el verano. Pero su casa no son simples nidos, sino las tejas; las tejas en las que cra, tienen huecos para no levantarlas. Esas tejas ya no se usan, por eso el Centro realiz una serie de tejas con barro, las tejas fueron realizadas por 7 alumnos/as de 4 de ESO. Y para agradecer el favor STYPA les dio una charla a los alumnos/as de toda la ESO.

    Creciendo en seguridad

    l viernes 21 de enero los alumnos/as de 5 de Primaria tuvieron una

    charla para crecer en seguridad y estar atentos a los peligros. Se hicieron dos grupos para un juego, que consista en que una persona muy torpe siempre estaba en peligro y tenan que evitar que se hiciera dao. Esta charla dur 50 minutos y a los nios y nias de 5 de Primaria.les regalaron un CD de juegos Visita a San Blas

    uestro Centro fue a visitar a San Blas a comer rollos bendecidos con chocolate y

    visitar al santo para pedirle por nuestra garganta, en la casa del camarero cuyo nombre es Pedro Antonio; los das de visita fueron 9 y 10 de febrero

    EE

    N

  • Noticias escolares

    20

    Lunes 9 de febrero - 11:00 h.1 y 2 de Primaria - 11: 30 h. Infantil - 12:00 h.1 y 2 de la ESO

    Martes 10 de febrero - 11:00 h. 3, 4 y 5 de primaria - 12:00 h. 3 y 4 de la ESO .

    I Jornada de proteccin civil

    e organizaron unas jornadas de Proteccin Civil en la que los

    alumnos/as aprendieron lo que era el nmero 112 de emergencias y para que se usa y que servicios realiza. Tambin aprendieron como usarlo, se repartieron llaveros, pegatinas y bolgrafos junto a folletos explicativos.

    Usaron pizarras y dems materiales que usan ellos para las llamadas. Simularon llamar los policas, sanitarios y bomberos.

    Participaron los alumnos de 5 de Primaria: martes 22 de febrero desde las 9:00 h. hasta las 11:00 h.

    Tambin los de 1 de la ESO: martes 22 de febrero desde 12:00 h. hasta las 14:00 h. Carrera solidaria

    n ella lo que se propona era recolectar dinero para Nger y por ello la

    campaa se llama Gotas para Nger, Se realiz la carrera en el polideportivo de la Hoya, el da 25 de Marzo, esta noticia se recogi en el peridico Siete

    Das de Jumilla., TV 7 Regin de Murcia, Radios Locales Corrieron con nosotros los deportistas: - ngel Lencina: campen de decathln de Espaa 2005. - Pruden: 5 nacional de carrera de obstculos 2010.

    Se recogieron unos 3.053 euros aproximadamente este dinero se recaud de la siguiente manera: cada alumno corra las vueltas que quisiera pero tena que tener padrinos que le pagaran tanto dinero por vuelta que diera. El dinero recogido se trajo al Centro tras la carrera, y se envi a UNICEF. Taller igualdad

    n el se hizo un taller para la igualdad del hombre y la mujer, en el aula de 6

    de Primaria el da 4 de abril para as contar con los tiles necesarios: la pizarra digital.

    Eran 2 sesiones, una para 5 de Primaria y otra para 6 de Primaria.

    5 de Primaria realiz el taller desde las 9:00 h. hasta las 10:3 h.. y 6 de Primaria.

    Realizaron unas divertidas actividades sobre la igualad entre sexos: les mostraron imgenes de bomberos que eran mujeres, de bailarinas que resultaban ser hombres y dems trabajos en los que se encuentra un poco raro que los hagan mujeres o hombres, les mostraron colores y tenan que decir si eran de chico o chica, despus de hacerlo les indicaban que los colores no tenan sexo definido, poda ser tanto

    S

    E

    E

  • Noticias escolares

    21

    para chicas como para chicos, tambin les entregaron unos cuadernos para trabajar all con ellos, les mostraron un trozo de la pelcula un puente hacia Terabitia, les explicaron como la chica era discriminada por los chicos por ser ms buena que ellos en los deportes.

    Mircoles de ceniza

    ara empezar la cuaresma como todos los aos, el primer mircoles de

    cuaresma, se nos pone la ceniza procedente de las palmas del ao anterior y bendecida por el sacerdote de la parroquia de El Salvador: Don Joaqun Hernndez La Torre. que tambin nos dio la charla de la cuaresma en la capilla del Centro. Antes de esto nos confesamos todos con tres de los sacerdotes del pueblo Don Joaqun, D. Jorge y D. Pedro Antonio.

    Esto se hizo el mircoles 6 de abril siguiendo los siguientes horarios.

    - E. Primaria de 9:30 h. a 10.00 h. - E. Infantil de 10:00 h. a 10:30 h. - ESO 1 y 2 de 11:50 h. a 12:45

    h.; 3 y 4 de 12:45 h. a 13:40 h.

    Educacin vial

    l curso de 6 de Primaria tuvo 2 sesiones de seguridad vial en el

    Centro de Ed. Vial situado en la Estacada. Estos chicos estuvieron dos das: el viernes 6 de mayo de 11:00 h. a 13:00 h. y el lunes 9 de mayo en el mismo horario.

    Intervencin en Lorca on motivo del terremoto ocurrido en Lorca el pasado 11 de Mayo la

    Consejera de Formacin y Empleo puso en marcha un Programa de Intervencin Psicolgica frente a desastres naturales en centros educativos. La Consejera convoc a los orientadores de toda la Regin tanto de Departamentos de Orientacin como de EOEPs para llevar a cabo esta intervencin y de forma voluntaria. La Orientadora del C.C. Santa Ana particip en dicho programa interviniendo directamente formando parte de un grupo de apoyo en uno de los centros de Lorca, el CEIPS Ciudad del Sol. All el grupo de orientadoras desarrollaron distintas intervenciones con alumnos, profesores y padres, a lo que quedaron muy agradecidas por la participacin y disposicin que prestaron toda la comunidad educativa, ya que de no haber sido as, la intervencin no se hubiera podido llevar a cabo. Un abrazo a los lorquinos. Taller de cuenta cuentos MEC MEC

    En este taller hicieron una actividad llamada MEC MEC. Les entregaron el material a utilizar: 135 cuentos en castellano, 135 caretas, 5 guas del profesor y 5 encuestas; el material fue repartido por el monitor de la actividad. A los profesores se les dio un cuaderno para antes y despus de la actividad. Esta actividad se hizo en una sesin, para los cursos de Infantil y para

    P

    E

    C

  • Noticias escolares

    22

    1 de Primaria, el da 18 de mayo y duro de hora.

    La fiesta de la comunin

    omo todos los aos los nios y nias de 3 de Primaria hicieron una

    fiesta aqu en el Colegio para celebrar que haban tomado la comunin, que comenz con la celebracin de la Eucarista en la capilla del Centro y ms tarde tomaron algo en el patio del Colegio. Se les entreg una cruz y se les hizo una foto en grupo.

    Exposicin de los trabajos de esmaltes de los cursos de 1 y 2 de la ESO

    os alumnos/as de 1 y 2 de la ESO hicieron unos cuadros y unos espejos

    preciosos que expusieron el pasado 31 de mayo en el museo Etnogrfico Jernimo Molina, aqu al lado. La exposicin constaba de 50 obras entre las que destacaban el colorido y la originalidad de los alumnos, estuvo en la inauguracin el Presidente de la Junta Central de Hermandades de Semana

    Santa, D. Jos Carrin Ortega, al que se entreg el nazareno que se haba hecho previamente en la Semana Cultural del Centro. La Concejala de Educacin Da. Fuensanta Olivares Garca, y el Director del Museo, D. Cayetano Herrero Gonzlez. Antes de inaugurar se le entreg el nazareno al Presidente de la Junta Central que nos lo agradeci y nos dedico unas palabras, como tambin hizo la concejal de Educacin, el Director del Museo nos agradeci que contsemos con l para la exposicin, para finalizar con las palabras de nuestro Director. El evento fue publicado en el Eco de Jumilla, en el Siete Das y en Telecable.

    C

    L

  • Noticias escolares

    23

    Taller Asociacin Naturalista STYPA

    a Asociacin Naturalista STYPA realiz una actividad dirigida al

    alumnado de 4 y 6 de E. Primaria, con motivo del Da mundial de medio-ambiente; la actividad tuvo lugar el da 6 de junio.

    El objetivo principal de esta actividad fue concienciar de la importancia de proteger a diferentes especies con problemas de supervivencia, mediante la exposicin de imgenes, reconocimiento de plumas

    Conferencia sobre nuestra Constitucin

    l da 3 de diciembre nos visit el Letrado de la Asamblea Regional de Murcia, D. Carlos

    Montaner, que imparti una conferencia sobre la conmemoracin del Da de la Constitucin.

    Dicha conferencia tuvo una gran expectacin y participacin en la Comunidad Educativa de nuestro Centro, asistieron a la misma el alumnado de E. Primaria y ESO.

    El letrado de forma amena, cordial, y muy didctica, nos paseo por todas las etapas por las cuales ha ido evolucionando la Constitucin espaola.

    Desde estas lneas agradecemos su colaboracin desinteresada.

    Deporte escolar 2010/2011

    tro ao ms cosechando xitos dentro de nuestra participacin en el deporte

    escolar por equipos, de forma individual, en el cross, en el ajedrezy en otros muchos ms deportes.

    Desde los ms pequeos 3 y 4 de primaria, hasta los mayorcitos del Cole, hemos participado en todas aquellas competiciones que nos han fascinado.

    En primer lugar, todava con mucho fro y coincidiendo con las fiestas de San Antn, participamos en el Cross que all se celebr, obteniendo 2 trofeos individuales, un 3 puesto para David Guardiola en categora benjamn y un campen en categora Infantil. Ah vemos en la foto a Carlos Molina como vencedor de la prueba con una gran ventaja sobre sus perseguidores. En esa misma carrera se obtuvo un 2 puesto de los benjamines por equipo, David Guardiola, Pedro Vicente Lajara y Jhon Alex Chimbo, se aduearon de la copa. Ahora le toca el turno al Ajedrez, deporte en el que los alumnos de este Centro son unos grandes competidores. Dar la enhorabuena a Salvador Martnez de 6 de primaria por el 2 puesto en su categora. Por equipos, destacar el 2 puesto de los Alevines y el 3 de los cadetes, equipos que estaban compuestos por: Salvador Martnez, Ernesto Rico, ngel Moreno, Javier Garca formando parte del equipo Alevn y Alejandro Castellanos, Jess Moreno, ngela M Rico y Jos M Abelln en el Cadete.

    En los deportes colectivos vamos a enumerar los logros de nuestros deportistas:

    Un doblete de terceros puestos para nuestros alevines en Baloncesto y Ftbol-Sala.

    Otro doblete, pero esta vez de 2 puestos, para los alumnos de 1 y 2

    L

    E

    O

  • Noticias escolares

    24

    ESO, es decir, los Infantiles, en balonmano y ftbol-sala.

    En categora femenina solamente contamos con la participacin de un equipo compuesto por alumnas de secundaria, estas chicas se han hecho con dos copas de segundas clasificadas en balonmano y baloncesto.

    nimo y fuerzas para el curso que viene campeones!

  • Noticias escolares

    25

    Construye un igl con 17

    sencillos pasos.

    En el segundo trimestre los nios de 1 de Educacin Infantil conocimos la vida esquimal, aprendimos muchas cosas pero lo ms divertido fue construir este igl con cartones de leche, al principio no sabamos cmo nos iba a quedar pero estamos orgullosos del resultado. Aqu os dejamos los pasos por si tenis espacio y queris construir uno. PASO 1: rene un buen nmero de cartones de leche. PASO 2: Dibuja en un cartn un crculo que ser la base del igl, el dimetro ha de ser igual a la altura de una persona ms un palmo y medio, de esta manera saldr un igl para cuatro plazas. PASO 3: La primera vuelta es la ms importante, ha de tener forma de cua, empezando desde cero y se ir aumentando progresivamente la altura de la fila hasta llegar, al cerrar la vuelta, a la altura de los cartones.

    PASO 4: A partir de la segunda vuelta ir poniendo los cartones cada vez ms hacia dentro. PASO 5: De esta manera, al seguir poniendo cartones, iris siguiendo una fila nica que se ir cerrando en una espiral. PASO 6: Para conseguir la inclinacin pegar los tapones de los cartones sobre cada fila. PASO 7: Hace falta que una persona se quede dentro y otra fuera. PASO 8: A la altura de la quinta fila ir aadiendo un cartn ms que quedara al aire. PASO 9: Y as conseguiris hacer el dintel de la puerta. PASOS 10, 11 y 12: Ir cerrando las vueltas hasta que lleguis a completar la cpula, la cual cerraris con un cartn cortado a la medida del agujero del techo. PASOS 13,14 y 15: Una vez acabado embadurnar el igl con cola de papel de pared, cubrirlo con papel de peridico y pintarlo con pintura blanca. PASO 16: Pega unos cartones para terminar la puerta. PASO 17: Repite los pasos 13, 14 y 15 con la puerta y ya solo te queda pintarle los ladrillos y disfrutar de l.

  • Noticias escolares

    26

    Nuestro Alumno de prcticas

    omo respuesta al acogimiento tan bueno que he tenido en el centro, stas pocas lneas solo

    pueden tener buenas palabras para todos los integrantes del colegio. Como alumno de prcticas ha sido mi segundo ao de experiencia, pero aun as tena mucha incertidumbre por cmo iba a ser recibido, cmo se comportaran conmigo y como me iba a desenvolver yo mismo, pero desde el minuto uno la duda qued disipada y es que desde el director hasta el conserje han hecho muy fcil mi estancia aqu.

    Me han llamado la atencin muchas cosas del centro, todas ellas no pueden ser citadas, pero s unas cuantas, las que considero ms importantes o llamativas para m el nivel de ingls que tienen los nios (ojal, y el ao que viene podamos estar hablando del colegio Santa Ana como centro bilinge), la estrecha relacin entre los profesores y la involucracin de stos con los nios y la sensacin de que en ste centro los alumnos aprenden y se marchan con un buen recuerdo de su experiencia escolar, como pude comprobar en la misa en la que los jvenes de 4 de E.S.O. se despedan.

    Por ltimo dar las gracias especialmente a Ignacia, mi tutora de prcticas que me ha tratado como a un compaero ms y que me ha ayudado en todo lo que he necesitado y como no, acordarme de los alumnos y sobre todo de mi curso, 3 de primaria; que me han hecho pasar muy buenos y divertidos momentos (aunque en algn apuro me

    han puesto) y de los que seguro que guardar muy buen recuerdo. Miguel ngel Acosta Garca

    Taller de ajedrez

    n ao ms hemos realizado nuestro taller de ajedrez, los alumnos que asistieron fueron:

    Pablo Ortiz Marn

    Carlos Eduardo Chimborazo Castillo

    Adriana Beln Lpez Buenao

    Ana Victoria Martnez Duarte

    Anthony Naibeth Ocampo Snchez

    Marta Cabana Ortiz

    Erica Priscilla Chimborazo Castillo

    Javier Garca Bas

    David Molina Terol

    Natali Jhoavana Muoz Sanago

    Ernesto Jess Rico Guardiola

    Salvador Martnez Losa

    C

    U

  • Noticias escolares

    27

    Tambin tenemos que destacar como todos los aos los buensimos resultados obtenidos en el deporte escolar quedando primeros en la categora alevn por equipos.

    EQUIPO CAMPEN:

    Andrs Abelln Soriano Salvador Martnez Losa ngel Moreno Gilar Ernesto Jess Rico Guardiola Javier Garca Bas.

    Aunque nuestros mayores no ganaron, hay que felicitarlos por su buena actuacin frente a otros jugadores mayores que ellos de los institutos de Jumilla.

    El equipo estuvo formado por:

    Jess Moreno Gilar Angela M Rico Guardiola Dionisio Guardiola Gonzlez Jos M Abelln Gonzlez Alejandro Castellanos Gmez

    Tambin tengo que recordar a M. Carmen Calabuig siempre dispuesta a colaborar cuando la hemos necesitado. Tanto M. Carmen como Jess nos dejan este ao al igual que sus compaeros de 4, os deseo a todo el curso lo mejor en esta nueva andadura, espero que sigis siendo tan bellas personas como lo sois ahora.

    Un fuerte abrazo a todo 4 de ESO.

    La actividad de Ajedrez de nuestro Centro ha cosechado grandes actuaciones dentro y fuera de nuestra localidad, habida cuenta de que muchos de ellos pertenecen a la Escuela de Ajedrez Coimbra-Jumilla donde junto con otros chavales de la localidad han participado en distintos torneos de la Regin de Murcia (Lorca, Cartagena,

    ecla, Abarn, etc), Alicante (Pilar de la Horadada) y Albacete (Almansa, Albacete y Caudete). Alumnos como Elena Castellanos, ngela Rico, Ernesto Rico, Salvador Martnez y Alejandro Castellanos han participado en el Campeonato Regional De Ajedrez por Edades, celebrado en Lorca en marzo de 2011, donde ha destacado la actuacin de Alejandro Castellanos que ha sido campen regional de la categora SUB-14 y representar a nuestra comunidad en el campeonato de Espaa de selecciones autonmicas que se celebrar en Pamplona a finales de junio y en el campeonato de Espaa en Edad Escolar que tendr lugar en Padrn

    durante el mes de Julio. Hay que tener en cuenta que casi todos los alumnos participaban por primera vez en un Campeonato Regional. No obstante, todos ellos han jugado muy bien, adems de tener un comportamiento esplndido a nivel humano y deportivo.

  • 28

  • XXII Semana Cultural

    29

    600 Aniversario 600 Aniversario 600 Aniversario 600 Aniversario

    Semana Santa Semana Santa Semana Santa Semana Santa

    sta Semana Cultural, ha estado marcada principalmente por

    el 600 Aniversario de la Semana Santa que ha vivido Jumilla.

    Nuestro Centro, como todos los aos, realiz un gran nmero de actividades que te vamos a presentar a continuacin.

    Mircoles, 13 abril de 2011

    Ed. Infantil - Visita al Centro de

    Seguridad Vial, actividades relacionadas con la educacin vial.

    Ed. Primaria - Primer Ciclo:

    Proyeccin de la pelcula El hombre que haca milagros

    - Toda la Etapa confeccin de capuces y caramelos de papel.

    E.S.O. - Talleres:

    Taller de 600 Aniversario en barro. Taller de El papel se hace pasin

    Jueves, 14 abril de 2011

    Ed. Infantil - Salida a las calles del

    Barrio de San Antn para ver la Procesin de CEIP Nuestra Seora de la Asuncin

    - Confeccin de capuces en el Aula.

    Ed. Primaria - Segundo y Tercer Ciclo:

    Proyeccin del video sobre la vida de D. Julin Santos Carrin; al terminar cantarn el pasodoble Mantillas de Jueves Santo

    - Entrega premio del Concurso sobre dibujos de tambores, organiza la Cofrada Cristo de la Sangre.

    - Toda la Etapa visita a la sede de la Cofrada del Rollo.

    E.S.O. - Salida Ciclo-turstica a

    la Sierra de la Fuente

    Viernes, 15 abril de 2011

    Ed. Infantil - PROCESIN INFANTIL. (Salida del Centro a las 11 h.)

    E

  • XXII Semana Cultural

    30

    Ed. Infantil y Ed. Primaria

    - Actividades relacionadas sobre la Semana Santa.

    E.S.O. - Gymkhana. (9,30 h.)

  • XXII Semana Cultural

    31

  • Concursos

    32

    IX Concurso de Dibujo Infantil de Urbanismo

    l concurso se trataba de hacer un dibujo sobre el urbanismo. l tema de

    este ao es Agua va! Este ao se pretenda que los nios/as hicieran ros o ramblas que estuvieran en su entorno. Participaron los nios de 3 y 6 de E. Primaria. Los concursantes fueron unos 4.000 nios en toda la Regin de Murcia. A nuestro Colegio le correspondieron dos accesits:

    - En la categora 7-8 aos: Sara Moreno Martnez.

    - En la categora 11-12 aos: ngel de la Cruz Prez Jimnez.

    Los premios consistieron en juegos y material escolar.

    E

  • Concursos

    33

    Concurso Infantil de dibujo sobre Prevencin de drogas y hbitos saludables.

    n este concurso participaron los nios y nias de 4 de Primaria.

    Los temas de dibujo fueron los hbitos de vida saludable pudiendo recogerse la visin que los nios y nias tienen sobre las drogas y la eleccin de modelos beneficiosos para la salud y la calidad de vida.

    Concurso THE BONUS GAME

    ste consista en tres juegos de ordenador basados en el reciclaje.

    Los jugadores tenan que crearse una cuenta desde su ordenador y as podran jugar a estos juegos. Nuestro Centro tuvo un premiado.

    - Domingo Poveda Lpez 2

    E.S.O que obtuvo de premio una bicicleta plegable.

    Concurso de tarjeta navidea

    ste consista en hacer un dibujo navideo y el premio era que ese dibujo

    se utilizara como tarjeta navidea para felicitar las pascuas a todas las instituciones y familias de nuestro Centro. La ganadora ha sido:

    - Francisco Gil Garca (1 E.S.O.)

    Concurso de la Semana Cultural.

    ste consista en hacer un dibujo en el que se representen todas las

    actividades de la Semana Cultural de este ao, la ganadora fue:

    - Pilar Abelln Caadas (4

    E

    E

    E

    E

  • Concursos

    34

    E.S.O)

    Concurso de la procesin infantil.

    ste consista en hacer un dibujo de la Procesin Infantil que se celebra

    cada ao en nuestro Colegio. La ganadora ha sido:

    - Paloma Toms Garca, 4 Primaria.

    Gymkhana

    sta consiste en realizar varias pruebas y preguntas relacionadas

    con las actividades de la Semana Cultural. Este ao los ganadores han sido los componentes del grupo de San Juan y los Apstoles de 2 de E.S.O.:

    - Domingo Poveda Lpez

    - Germn Gonzlez Cutillas

    - Dionisio Guardiola Gonzlez

    - Gabriel Crespo Jimnez

    - lvaro Uruea Gonzlez

    - Guillermo Navarro Gonzlez

    - Antonio Mateo Moreno

    E

    E

    Enhorabuena

    campeones!

  • Das festivos

    35

    Da de la madre Mara Rafols

    n este da tan especial, 5 de noviembre de 2010, nuestro Centro celebra el

    aniversario de nuestra querida fundadora Mara Rafols. Este da los alumnos/as del Centro asistieron a una misa en la iglesia de Santiago. Al terminar la misa volvimos al Centro y repartieron bollos y chocolate. Cuando subimos a nuestras respectivas clases hicimos distintas actividades:

    Educacin Infantil: los alumnos/as de los tres cursos de Infantil realizaron con entusiasmo y diversin una poesa dedicada a Mara Rafols y colorearon una ficha de ella.

    Educacin Primaria: los alumnos/as de 1 de E. Primaria hicieron un mural de Mara Rafols en la que hay un dibujo de ella y tambin de flores y pjaros, los cinco cursos restantes de Primaria realizaron con motivo de la celebracin del da de la madre Rafols desarrollaron una ficha de su vida y los valores que transmiti y leyeron unos libros de la biografa de esta.

    Educacin Secundaria: los alumnos de los cuatro cursos de la ESO hicieron un fragmento de la biografa de la madre Rafols y a continuacin lo comentamos todos los alumnos/ as.

    Funcin de Navidad

    omo aos atrs, hemos celebrado en el saln de actos la entretenida y

    representativa funcin de Navidad, en la que este ao el tema ha sido Espaa en Navidad.. Esta vez los alumnos/ as del Centro han disfrutado de la actuacin el da 20 de Diciembre por la maana, y los padres disfrutaron de las actuaciones de los hijos el da 21 de una forma distinta para evitar aglomeraciones, se dividieron en dos sesiones una por la maana y otra por la tarde:

    De Infantil hasta 3 de Primaria a las 10:00h.

    De 4 de Primaria hasta 4 de la ESO a las 16:00h.

    A continuacin os informamos del programa de las diferentes actuaciones:

    EDUCACIN INFANTIL

    1: - El portal de Beln. 2: - Obrita de Navidad

    - Jingle Bell 3: - Waving flag

    EDUCACIN PRIMARIA

    1: - Torero 2: - Que viva Espaa! 3: - Sarandonga 4: - Porrompompero 5: - Espaa Ca 6: - Popurr espaol

    EDUCACIN SECUNDARIA

    1: - Penas con rumba 2: - Campanera 3: - Popurr flamenco 4: - Popurr espaol

    E C

    Feliz Fiesta de Mara Rfols!

    Su vida brill como la llamaSu vida brill como la llamaSu vida brill como la llamaSu vida brill como la llama

    para producir una hoguera de para producir una hoguera de para producir una hoguera de para producir una hoguera de HospitalidadHospitalidadHospitalidadHospitalidad

  • Das festivos

    36

    ACTUACIN ESTELAR

    AMPA: MONTANDO EL BELN

    ACTUACIN SORPRESA

    Profesores: - De Andaluca yo soy

    Carnaval

    l da 12 de Febrero, la profesora Mara Tomas fue la encargada de dar el

    pregn de carnaval y dijo a todos los alumnos del Centro que el da 15 tenamos que venir con sombrero y corbata, y el da 16, el que quisiera se poda disfrazar y algunos profesores como Juan Luis vino disfrazado de guardia civil y paso por las clases dndonos una sorpresa.

    Jornada otoal

    n el da 24 de noviembre los cursos de infantil salieron de excursin al

    jardn del Rey Don Pedro y al "Paseo" para recoger hojas secas del suelo y observar los cambios que se producen en los rboles durante el otoo: cada de las hojas, cambio de color... Despus, en las aulas, asamos castaas que luego nos comimos estaban riqusimas! Por ltimo, todos "los peques", con las hojas que habamos recogido salimos al patio paras lanzarlas al aire y hacer una "lluvia de hojas".Tambin, con esas hojas hicieron el rincn del otoo.

    Visita a San Blas

    os alumnos de E. Infantil, E. Primaria y E.S.O. del Colegio Concertado de

    Santa Ana han recorrido durante el 11 de febrero, algunas de las empinadas calles del Casco Antiguo hasta llegar a la casa del camarero que este ao acoge la venerada imagen de San Blas. Todos hemos participado con gran ilusin en las fiestas del barrio, llevando las cintas y saboreando el tpico rollo de San Blas, y el chocolate que amablemente nos han ofrecido los vecinos. Tampoco faltaron las peticiones al Santo por parte de los ms pequeos para que protegiera sus gargantas y las de sus profesoras, ayuda que posiblemente stas agradecern!

    Da de la paz

    n el da de la paz, 31 de Enero, los alumnos de Primaria e Infantil

    hicieron un pster a la entrada del Centro que se titula El jardn de la paz, aparte hicieron un mural en el que haban flores y cada ptalo era una mano de cada alumno. Los alumnos de la ESO escucharon la biografa de Ganhdi, a continuacin cantaron la cancin de Bob Dylan titulada Blowin in the Wind (La respuesta est en el viento), cuando terminaron de cantarla hicieron el smbolo de la paz con velas encendidas.

    E

    E

    L

    E

  • Das festivos

    37

  • Das festivos

    38

  • Viajes y excursiones

    39

    os alumnos/as de 1, 2 y 3 de Infantil realizaron conjuntamente los

    siguientes viajes:

    Salida del otoo, para recoger hojas secas y realizar un gran mural de esta estacin.

    Salida para ver la procesin del Colegio de Nuestra Seora de la Asuncin.

    Visita al Parque Seguridad Vial y al jardn botnico, ambos, situados en Pueblo Nuevo.

    Los alumnos/as de 2 y 3 de Infantil, visitaron el peridico: Siete Das de Jumilla y viajaron hasta Ceut donde se encuentra CUENTILANDIA.

    Seguro que se lo pasaron muy bien y se divirtieron mucho.

    os alumnos/as de 1 de Primaria realizaron la siguiente salida:

    Salida al Teatro Vico, para ver una obra de tteres dedicada al Da del agua.

    Los alumnos de 4 de Primaria hicieron las siguientes visitas:

    Visita a la Biblioteca Municipal, para realizar una actividad de reciclaje de libros titulada: Wake up books.

    Visita al Excmo. Ayuntamiento de Jumilla para conocerlo.

    os alumnos de 5 y 6 de Primaria realizaron el siguiente

    viaje y excursin:

    Viaje a Cartagena (Murcia), a visitar la Asamblea Regional, para conocerla y observar sus decorados.

    Visita a la Plaza de Arriba, para dibujar y pintar el Antiguo Concejo (actual Museo Arqueolgico).

    odos los alumnos/as de Primaria hicieron las mismas excursiones que fueron las siguientes:

    Salida para visitar a San Blas para rezarle y comer bollos con chocolate.

    Visita a la sede de la Cofrada del Rollo para observar las imgenes de esta Hermandad.

    os alumnos/as de Secundaria realizamos una serie de viajes y excursiones como:

    Cogimos las bicis para ir a visitar el paraje de la Sierra de la Fuente donde se encuentra el antiguo manantial que abasteca a la ciudad de Jumilla.

    Viajamos a Orihuela para visitar la casa del escritor Miguel Hernndez.

    Visita a la iglesia de Santiago para ver la exposicin de Semana Santa llamada: Siglos de pasin.

    dems los alumnos/as de 3 y 4 de Secundaria realizaron el viaje de estudios con destino a

    Madrid, donde visitaron entre muchas otras cosas:

    El Museo del Prado, El Retiro, Estadio Santiago Bernabeu, Musical Los 40 Principales.

    Estamos seguros de que lo han pasado muy bien.

    L

    L

    L

    T

    L

    A

  • Viajes y excursiones

    40

  • Mes de mayo.

    41

    Mes de mayo

    ayo es un mes muy especial y muy bonito aqu en nuestro Centro, puesto

    que se lo dedicamos a la Virgen Maria. Es un mes en el que nos

    esforzamos al mximo, por que ya queda muy poco para acabar el curso y con ayuda de Mara, intentamos que sea ms ameno el ltimo empujn en el duro curso que esta a punto de finalizar.

    Durante todos los das de este mes, los alumnos/as de Primaria e Infantil emigran a la Capilla de nuestro Centro a rezar y llevar flores a la Virgen Maria.

    Con motivo de la despedida de los alumnos/as ms veteranos del Centro, se organizan una serie de actividades ya tradicionales para todos nosotros. Este ao no se podr realizar el famoso concurso de tartas de nuestro Centro; la ley nos obliga, sin embargo, celebramos la Eucarista y los partidos entre alumnos/as de 3 y 4 de ESO y los profesores.

    Estas actividades tienen lugar el da 31 de mayo a las 9:30 de la maana en el patio de nuestro Centro, que tiene las puertas abiertas para todos los familiares de los alumnos que quieran acudir a dicha celebracin y vivir con todos nosotros estos momentos tan entraables.

    En la Eucarista, el alumnado de 4 de la ESO agradece todos estos aos de paciencia, emociones y enseanza vividos juntos.

    Tras la Eucarista se juegan los partidos de ftbol sala entre los alumnos/as de 3 y 4 de ESO, reida competicin en el Polideportivo Municipal de Jumilla.

    M

  • Mes de mayo.

    42

  • Ya nos vamos

    43

    uestros compaeros de 4 E.S.O. se marchan. Por ello hemos aprovechado la

    oportunidad para que nos cuenten sus sensaciones de este ltimo ao y que nos cuenten los recuerdos que tienen de su paso por el Centro.

    Cmo os lo habis pasado durante estos aos en el Centro?

    - Han sido fantsticos, como dira alguien, estupendos y maravillosos.

    Cules han sido vuestros profesores preferidos?

    - Todos nos han sido especiales, ya que cada uno nos ha aportado algo.

    Qu sensaciones estis viviendo en este ltimo ao en el Centro?

    - Ha sido un gran ao, con sus ms y sus menos, pero nos iremos con un buen recuerdo.

    Cmo ha sido vuestro ltimo viaje de fin de curso?

    - Fantstico, aunque nos ha dado mucha pena no estar en nuestra ltima Semana

    Cultural.

    Cul ha sido la etapa de la que os llevis mejor recuerdo?

    - Sin ninguna duda, 4 E.S.O.

    Qu os ha parecido que las hermanas se hayan marchado de su casa despus de 42 aos viviendo en ella?

    - Nos ha dado mucha pena, ya que han estado con nosotros desde los 3 aos ayudndonos y dndonos cario.

    Cul es la fiesta del Centro que ms vais a echar de menos?

    - El da 31 de mayo, el da de las tartas.

    Quin es vuestro padrino en este ltimo ao?

    - Halary, ya que nos transmite confianza y tenemos una buena relacin con ella.

    Qu es lo ms duro por lo que habis pasado en estos aos en el Centro?

    - Las ``amenazas y chantajes de los profesores.

    N

  • Ya nos vamos

    44

    Qu tenis pensado hacer cuando salgis del Centro?

    - Seguir estudiando para conseguir un futuro mejor.

    Y por ltimo, vais a celebrar esta despedida de alguna manera?

    - Aparte de con whisky De una manera muy especial y por todo lo alto!

    Ambin le hemos hecho unas preguntas al tutor de 4 E.S.O., Juan Luis, pasa saber que le han

    parecido los alumnos en estos 2 ltimos aos que ha estado con ellos.

    En estos dos aos con ellos, qu te han parecido los alumnos/as de esta clase?

    - Unos pesados, que no les hago caso... Aunque es una clase muy buena, en la que todos van a aprobar, o eso espero

    Qu recuerdos te llevas de ellos?

    - Tantos que no se pueden decir todos, pero todos son geniales, bueno casi

    Y, cmo se han portado en estos aos?

    - Muy bien, no s yo como se habrn portado en el viaje de fin de curso Pero por lo dems muy bien.

    T

  • 45

  • Carteles

    46

  • Recortes prensa

    47

  • Recortes prensa

    48

  • Recortes prensa

    49

  • Recortes prensa

    50

  • Recortes prensa

    51

  • Pasatiempos

    52

    Busca en la siguiente sopa de letras los doce deportes que han escondido.

    W A C A R R E R A

    S A M I R G S E T

    N A T A C I O N L

    A C S E P B O L E

    Z H R S R S E P T

    A U C Q U P X E I

    C L F U T B O L S

    S Q U I L E B L M

    A L P I N I S M O

    Completa el sudoku inferior rellenando las casillas vacas con nmeros del 1 al 9, pero solo puedes colocarlos una vez de forma que en cada columna, cada fila y cada bloque solo puede contener los nmeros del 1 al 9 (recuerda solo una vez).

  • Pasatiempos

    53

    Encuentra las diferencias, como se saben cuantas son, tienes para rato.

    Y si te gust el juego anterior aqu tienes otro igual!

  • Agradecimientos

    54

  • 55