Revista enero

52

description

 

Transcript of Revista enero

Page 1: Revista enero
Page 2: Revista enero
Page 3: Revista enero
Page 4: Revista enero

M

EP11

Director de RevistaMary

RedacciónMaryEP11TerryShanaMiss MurderessMente de HyruleDann Eskaywalker

FotografíaShana

Edición Ortográ�caShana

Diseño de PortadaDann Eskaywalker

Diseño EditorialHector FaggiolyDann Eskaywalker

uchos han vivido enganchados con el espectáculo que nos ofrece el sol al terminar el día. El crepúsculo nos causa sensaciones de nostalgia e incertidumbre. Se puede comparar los sentimientos

estemos tristes porque este año ha terminado, en cambio renovemos la esperanza con el inicio del año nuevo.

Para todo el equipo que está detrás de este gran proyecto denominado “Revista de Hyrule”, el inicio de año se nos muestra como una oportunidad para mejorar y desarrollar nuestras habilidades. Nos encontramos profundamente agradecidos con la vida por permitirnos formar esta gran familia, en la que se fortalecerán las relaciones a través del tiempo. También nos sentimos bendecidos por todos ustedes los lectores que son el motor principal, que mueve los dedos para escribir palabras. Muchísimas gracias a todos ustedes, son nuestra principal inspiración.

En esta ocasión les traemos un material bastante bueno: Una reseña del A Link Between Worlds, Moda Gamer, una reseña de los mejores jefes de la saga, la explicación de la Línea del Tiempo de la saga, el Personaje del Mes y muchas más sorpresas.

Queremos hacer un pequeño espacio felicitando a Mary, directora de nuestra Revista, que cumple años el 28 de este mes de Enero. ¡Muchísimas Felicidades y que cumpla muchos años más! Les dejo una pequeña

veces que hemos dado vuelta al Sol? Suena interesante.

Sin más que agregar agradecemos a todos ustedes: los lectores. Nuestro objetivo es hacer de este espacio una gran comunidad armoniosa y donde el respeto por los demás impere. Una sociedad donde todos puedan emitir su voz, una voz que tendrá el mismo peso que el eco de las opiniones ajenas. Gracias a todos por volver este sueño realidad.

De Hylians para Hylians

ENERO 2014CARTA EDITORIAL

revistadehyrule | enero 2014*3

Page 5: Revista enero
Page 6: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014*5

Page 7: Revista enero

Moda Gamer Noticias Nintendo

Preguntale a Ezero Personaje del Mes

Especiales Portada: A Link Between Worlds

Shana's Picto BoxTop 10 Recomendacion Gamer

7

9

13

15

17

21

35

39

45

revistadehyrule | enero 2014 *6

Page 8: Revista enero

La nueva entrega que saldrá este 2014 llamado Super Smash Bros para la nueva consola Wii U ha agregado un nuevo personaje y será nada más y nada menos que nues-tra princesa del reino de Hyrule, Zelda.

La princesa Zelda fue uno de los más esperados para este juego, ya que ella es uno de los ''clásicos'' personajes que han salido anteriormente en las entregas. Esta es la tercera ocasión de su aparición. Así lo dio a conocer la página o�cial de Nintendo.

Su nueva aparición ha sorprendido a mucho de los segui-dores ya que se esperaba que para esta nueva entrega la princesa estaría inspirada en el juego de Skyward Sword, pero este personaje es demasiado dulce para salir en Super Smash Bros, por lo tanto los creadores decidieron volver a poner la princesa inspirada de Twilight Princess por su apariencia más guerrera.

Respecto a sus movimientos parece que mantendrá el de las iteraciones pasadas de la serie, aunque algunas imáge-nes que han salido sobre este personaje muestran que Zelda tendrá nuevos ataques provenientes de Spirit Tracks.Y como en las apariciones anteriores, su álter ego, Sheik, volverá a ser parte de ella, lo más seguro es que Nintendo quiera preservar el personaje como en Melee y Brawl.

Lista para luchar, tendremos que seguir esperando en este 2014 para disfrutar de esta nueva entrega que nos tienen preparados. Y a ti, ¿Qué personaje te gustaría que saliera en esta entrega?

Nuevo Personaje en Super Smash Bros Wii U

revistadehyrule | enero 2014*7

noticiasnintendo

Page 9: Revista enero

Nintendo ha anunciado un nuevo juego llamado Hyrule Warriors que ha sido desarrollado por Tecmo Koei, en exclusiva para Wii U. Hasta ahora solo se sabe que saldrá para el próximo año 2014, y ya ha salido su primer trailer el cual pueden encontrar fácilmente en internet.

El nombre Hyrule Warriors aún no está de�nido, pero este juego no pertenece a la saga de The legend of Zelda, o sea, no es parte de la cronología, en realidad es un juego que mezcla la acción de la serie Warriors con el mundo de Zelda. Siendo esas las palabras de Satoru Iwata, el presidente de la gran N.En la jugabilidad y lo visual se ve que Link lleva una capa nueva, su espada y escudo de la saga, bombas y una varita mágica, en donde se podrá hacer poderosas com-binaciones y ataques con ellos, para así llevar al �n a sus enemigos.

Con los comentarios de los fans de Nintendo, se ha visto que este juego es en verdad muy esperado y ha recibido bastantes comentarios positivos acerca de él. ¿Y tú, ya estás listo?

A pesar de los grandes lanzamientos de este año, A Link Between Worlds ha superado a todos ellos por mucho. La página de Gamespot ha anunciado gana-dor a este juego, en la categoría de mejor juego Nintendo 3DS, la descripción de GameSpot fue la siguiente:

"Por un segundo, remuevan la nostalgia de explorar una versión familiar de Hyrule. Olvídense del apego que puedan tener al Hookshot o las botellas con hadas. A Link Between Worlds es fantástico por su propio derecho. Te libera de cualquier tipo de tutorial y te deja a la deriva en un mundo abierto con solo tu propia curiosidad para guiarte. Esa exploración tan libre es vigorizante. Y con tantos rompecabezas nos trabamos, era mucho más satisfactorio el descubrir la solución usando nuestro propio ingenio." y termina-ron con un: "Nintendo �nalmente se ha dado cuenta del potencial a largo plazo de The Legend of Zelda y han creado una experiencia increíble que será admira-do por muchos años a venir."

En los premios VGX el juego estaba en competencia con Pokemon X & Y, Animal Crossing: New Leaf y Tearaway, pero los superó y ganó el premio. ¡Bien merecido el premio! Bueno, sin duda ha sido una noti-cia muy satisfactoria para todos los seguidores de la saga, y claro, para Nintendo también por su excelente trabajo, pero aún faltan muchos fans de jugar esta gran entrega. ¿Tú ya lo jugaste?

Hyrule Warriors para WiiU

A Link Between Worlds el juego del año 2013 y ganador de premios VGX

Mary

revistadehyrule | enero 2014 *8

noticiasnintendo

Page 10: Revista enero

Ya �nalizó el 2013, y Revista de Hyrule te tare los mejores looks gamers, tanto para hombres como mujeres, y así empezar este nuevo año como se debe, dando a conocer tus gustos hacia los videojuegos de la mejor manera.

Mary

modagamer

Moda Coqueta para Mujeres

¿Te gusta este vestido de Majora’s Mask?Consíguelo a $59.99 enstorekoalaartandesign,com

revistadehyrule | enero 2014*9

modagamer

Page 11: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014 *

modagamer

Page 12: Revista enero

Moda Casual Para Hombres

revistadehyrule | enero 2014*

modagamer

Page 13: Revista enero

modagamer

revistadehyrule | enero 2014 *

Page 14: Revista enero

Eduardo Góngora: ¿Por qué siempre te dejan en la friend zone?

Felipe Pérez : ¿Cómo conseguiste ese arete, cuando eras niño no tenias?

Mario Escobar : ¿Qué pasó con la ocarina que te dio Saria? ¿Aún la conservas?

Miisaa Gaarcía Peeraltta: Disculpen mi ignorancia ¿Quién es Sheik?. Algunos dicen que es Impa, otros que es Zelda y otros que no se sabe muy bien su origen ¿Para ti quién es?

Jomi Escalorex: ¿Creen que en algún juego Link y Zelda estén casa-dos o sean novios?

Verás, Eduardo, no es que me dejen en la “Friend Zone” como ustedes lo llaman, sino, que siempre he pensado que un personaje como yo, no puede dedi-carse a una relación seria, ya que sería poner en peligro a mis seres queridos.

Además El Gran Árbol Deku siempre nos decía que nosotros no teníamos porque andar pensando en esas cosas, es evidente que Mido hacia caso omiso de esas normas.

La Ocarina que Saria me regaló, la conservo y la llevo conmigo a donde sea que voy, es el mejor regalo que pude recibir al dejar mi hogar,

-dad de recuerdos de mi infan-cia… de mis amigos, de mi Saria.

Pare serte sincero, yo también me sentí confundido en un inicio, primero era mi guía y pude preocupar-

nada en el lugar en el que Sheik estaba parado… me soquee por un instante, después de que todo se calmó y antes de que Zelda me regresara a mi época… pregunté qué pasaba y me explicó que ella y Sheik son la misma persona, pero que la consecuen-cia de su cambio se debía a que de niña al escapar del castillo cuando tuvo que esconder su escencia, personalidad y poder en un nuevo cuerpo, mente y casi alma… Sheik era ella pero no ella, era un chico sin sus recuerdos, sin ser consciente de que era la princesa de Hyrule – eso parece obvio – sin sus pode-res, ya que así Ganondorf no podría encontrarla y no robaría su poder.

Durante mis viajes para encontrar a los siete sabios y vencer a Ganondorf, - ya de adulto - en Kakariko me encontré con Impa, quien era la nana de Zelda; los Sheikah tienen una tradición, en la que cuando los hombres superan pruebas y se vuelven adultos, se les coloca un arete como el mío en señal de madurez.

Así que Impa, decidió aceptarme como uno de ellos.

Yo te aseguro que no, simplemente, por el origen de nuestra conexión, desde la primera vez que nos conoci-mos… ella y yo no podemos casarnos. Porque entonces, si ella y yo reencarnamos cada que el mal acecha a nues-tra hermosa tierra… Los próximos héroes o en todo caso Princesa y Guerrero, serian hermanos… Zelda y yo seria-mos Hermanos y no podríamos amarnos de nuevo…

Invitado especial: El Héroe del TiempoEP11

revistadehyrule | enero 2014*

pregúntaleaezero

Page 15: Revista enero

Abimael Rodriguez Montaño: ¿Por qué salen Goombas en The Legend of Zelda?

Alan González Olmos: ¿En algún juego se ha mencionado algún familiar de Link?

Wendy Romani Perez Romero:¿Cómo hago para hablar como Goron?

TLOZ: Link’s Awakening. Pues aparecen ahí, porque son rebeldes del Reino Hermano Champiñón. Se alojaron en la isla de Koholint, donde para su desgra-cia se toparon con Link y seguramente ya sabes lo que paso con ellos. Mmmmm… creo que esa es una pregunta muy

extraña muchacha. Está bien que sea un gran sabio Minish, capaz de realizar grandes cosas y maravillo-sos inventos, pero creo que esto no lo sé. Te podría dar un consejo, come muchas piedras ricas de Silicio, tal vez así desarrolles una espalda rocosa como los Gorons. Entrena muy duro y levanta grandes rocas,

te puedo asegurar que podrás hablar como ellos.

Claro que Link tiene familia; ¿De dónde crees que salió? Pero desafortunadamente en los juegos no se muestra en su totalidad a sus familiares. Mira, en mi taller Minish encontré un árbol genealógico que puede ver los familiares del futuro y del presente de Link. Para que puedan verlo mejor se los enlisto a continuación:

1. The Legend Of Zelda, The Adventure of Link: No se registra ningún familiar.2. A Link to the Past, Link’s Awakening y Serie Oracles: Tío, respetado espadachín.3. Ocarina of Time, Majora’s Mask: Madre moribunda entrega a Link al Gran Árbol Deku.4. Wind Waker, Phantom Hourglass: Abril, hermana de Link. Abuela de Link, habitantes de la Isla Initia.5. Minish Cap, Four Swords: Abuelo Smith, amigo íntimo del Rey y gran espadachín.6. Twilight Princess: No se registran familiares. Único guerrero de la aldea.7. Spirits Tracks: No se registran familiares; vive con Nico, único sobreviviente de la tripulación de Tetra.8. Skyward Sword: No se registran familiares; íntimo amigo de Zelda.9. A Link Between Worlds: No se registran familiares; trabaja para el padre de Guri, herrero del pueblo.

revistadehyrule | enero 2014 *

pregúntaleaezero

Page 16: Revista enero

“Link… Gracias a ti, he despertado y me he dado cuenta de que soy el sabio del Templo de la Tierra. Por �n hay algo en lo que pueda ayudar en este mundo. Es increí-ble… Apuesto a que mi maestro sabía todo esto… Link por favor, debes llevarme al Templo de la Tierra.”

revistadehyrule | enero 2014*

b

Medli es un personaje de The Legend of Zelda: Wind Waker. Pertenece a la raza Rito. Ella ha sido entrenada arduamente por la abuela del Príncipe Komali para atender a la deidad conocida como Valoo, guardián de la raza Rito y de la Isla Dragon Roost.

Aun así, teniendo una convivencia cercana con Valoo, es gracias a la ayuda de Link que descubre que ella es el Sabio del Templo de la Tierra.

Ella es una joven dedicada y responsable, dando lo mejor de sí en cada acto que realiza. Tiene una relación cercana con el Príncipe Komali, de una forma maternal. El tesoro más grande que ella tiene es el harpa que lleva en su espal-da. Lleva la marca de Nayru en sus ropas, el cual es un símbolo atribuido a la raza de los Zoras.

La relación de Medli con Link es de ayuda, ella se presenta a Link, dándole una carta del Jefe de la tribu a su hijo, el Príncipe Komali. Después de que se encuentran en la entra-da de la montaña Dragon Roost, Link le ayuda a Medli.

Una vez que Link completa su travesía en Dragon Roost, ella se descubre como el Sabio del Templo de la Tierra

EP11

¡MEDLI!

personajedelmes

Page 17: Revista enero
Page 18: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014*

EN P

OR

TAD

A

portada

Page 19: Revista enero

Miss Murderess

portada

revistadehyrule | enero 2014 *

Page 20: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014*

Como ya nos habían mencionado en comunicados, el modo de juego en ALBW es novedoso, en el sentido de que ya no te seleccionan o mandan a donde ir, sino que ahora tú decides a qué lugar pasarás de visita primero, eso señores, te da una libertad increíble en el sentido de que puedes crear un Link más directo con tu compañero de Sayo verde andante, si saben a lo que me re�ero. Si de por sí ya se creaba el vínculo con Link, al tomar decisiones o ir con él en sus aventuras, imagina ahora que tu palabra o decisión tiene más peso al momento de vivirla; otra cosa igual antes mencionada es que las armas no las consigues en mazmorras como en entregas anteriores y el encargado de ayudarte ahora con el suministro de armas se llama Ravio. Él te las alquilará y luego quizá vende-rá, es allí donde entra el papel importante de las rupias.

TLOZ: ALBW ha sido uno de los títulos más esperados del año y la pregunta del millón para quienes no han jugado esta nueva entrega, sé que es la siguiente: ¿En verdad es tan bueno como dicen? Pues déjame responder eso de una buena vez… No. Exacto, has leído bien, NO… ¡Es mucho mejor! Sé que se ha creado una expectativa debido a que se ha manejado como la secuela “Directa” de TLOZ: A Link to The Past y que eso, ya es bastante emocionante para algunos Gamers que tuvie-ron la oportunidad de jugarlo –me incluyo –. Si eres nuevo en la saga o simplemente no jugaste al abuelo ALTTP, no te preocupes, que esto no afectará en absoluto tu historia o tu manera de percibirla ya que, aunque si es verdad que el “mundo” es el mismo, hay cosas y lugares nuevos o en todo caso, diferentes.

Todo esto más la capacidad de poder “pegarte” a los muros, hacerte pintura y moverte sobre ellos, sin contar el misterio del por qué puedes hacer eso es lo que hace que el juego pueda ser visto de dos puntos de vista:

1° Un juego muy fácil – que por algo han imple-mentado el modo Héroe. – aunque ya sabemos que un TLOZ normalmente se distingue por su sutileza en decirte: Vamos abre bien los ojos, “tú puedes”, podría llegar a verse más fácil de lo habi-tual en un título como estos.

2° Que no te importe si es fácil o no, sino que con experiencias de antiguos títulos, te sientas “seguro” de que arma utilizarás en que mazmorra y que es lo que estás a punto de ver; en todo caso si eres nuevo, tomarás el arma que creas o consideres será tu mejor aliado para seguir con tu historia y la vivirás al máximo.

portada

Page 21: Revista enero

Dos Princesas con un Gran MisterioLa historia no es muy larga ni muy corta, tienes el tiempo de tomarte descansos, andar por ambos mundos, encontrar piezas de corazón, botellas, conocer personajes, y explorar in�nidad de lugares los cuales aseguro no sabrás si ya pasas-te por ellos con anterioridad.

Misterios que hallarás entre Hyrule y Lorule, los lazos entre ambos mundos y el nuevo destino de Link ligado a Zelda e Hilda, te dejará helado cuando lo descubras. Con un Nuevo modo de juego, nuevo villano, evidentemen-te un nuevo Héroe, lugares, enemigos, recuerdos… en �n, una nueva aventura.

Yo te recomiendo al 101% que si puedes, no te pierdas la oportunidad de jugar este nuevo título, ya que te presentará viejos y nuevos amigos así como inolvidables experiencias y estoy segura que no te arrepentirás de jugarlo.

También podrás encontrarte con algunos mini juegos de los cuales ya te encargarás tú de averiguar cuál es tu favorito.

Además, esos misterios regados sobre TLOZ: Majora’s Mask que supuestamente hay en el juego, no te los puedes perder.

El reto más grande que posee un título de The Legend of Zelda, es encontrar todos sus misterios y esa, ahora es tu tarea.

revistadehyrule | enero 2014 *

portada

Page 22: Revista enero

Hemos sido testigos de cada escudo que lleva nuestro héroe en cada juego, pero... ¿Acaso sabemos algo de ellos? ¿Qué signi�can esos símbolos? ¿Qué representan? hay mucho que no sabemos, por lo tanto Revista de Hyrule ha reali-zado una investigación para revelar los secretos de una de las cosas que representa esta saga, los escudos..

Empecemos con el ''clásico'' y más simbólico la saga, y con el que Link suele ser representado. Estamos hablando nada más y nada menos que el Escudo Hylian. El diseño de este escudo varía entre los juegos, pero en todos siempre aparecerá el emblema de la trifuerza y el ave rojo. Está construido de metal y sólo lo puede utilizar Link adulto; su principal utilidad consiste bloquear los ataques de los enemigos. Algunas cosas que deberías saber sobre este escudo, es que a diferencia del de espejo, puede hacer rebotar proyectiles o ser tragado por un Like Like, también que en Skyward Sword, cuando se consigue el escudo Hylian en el duelo atronador, Lanayru dice que el escudo es indestructible porque esta bañado de un poder heróico, lo que tal vez signi�ca que el escudo ya fue usado o que las diosas le han agregado aquel poder. Se dice que este tipo de escudo fue utilizado por los caballeros de Hyrule.

La primera aparición de este escudo fue en Ocarina of Time: hay 2 maneras de obtener el escudo, la primera es comprarlo en el bazar a mitad de precio por haber hablado con el soldado, y la segunda en el cementerio de Kakariko. A diferencia de otras entre-gas, en Ocarina of Time, aparece un cuarto triángulo en la parte inferior, aún se desconoce el signi�cado de éste, pero hay teorías en que puede ser solamen-te ornamentario, ya que el ave es mas pequeño, o puede ser el triángulo de la teoría de la Tetrafuerza que es el triángulo que completa la trifuerza, siendo esto relacionado con la Fiera Deidad que hace su aparición en Majora's Mask. Hay otra teoría del por qué el escudo aparece en la tumba del cementerio y se dice que es porque la tumba donde está el escudo Hyliano es el de Link de Skyward Sword, por que

Mary

La “Vieja” Escuela

Escu

do H

ylia

no, O

carin

a of

Tim

e

Enterémonos Más Sobre los Escudos.

revistadehyrule | enero 2014*

especiales

Page 23: Revista enero

como debes saber, en aquel juego consigues el escudo Hyliano a través de un desafío del dragón del trueno. Pues puede que cuando Link haya fallecido, Zelda mandó a que enterraran a Link, pero como no pudo enterrarlo con la espada maestra, porque esta se quedó en el templo del presidio, tuvo que enterrarlo con su escudo Hyliano y luego decidieron construir el cementerio de Kakariko donde estaba la tumba; pero no es muy posible ya que el diseño de este escudo es diferente que el de Skyward Sword; pero ésto, solo son teorías

En Skyward Sword, el escudo Hyliano es el más poderoso de todos los juegos, es indestructible y la manera para conse-guirlo es mucho más difícil, ya que debes de pasar un desa-fío enviado por Lanayru. Los símbolos que aparecen en este escudo son la trifuerza y el ave rojo, que se piensa que es el Neburi de Link en SS. En A Link Between Worlds el escudo hace su primera aparición en un juego portátil, apareciendo como un gran tesoro.

Este escudo hace su aparición en Majora's Mask, The Wind Waker y Four Swords Adventures, y su diseño es parecido al escudo Hylian, los símbolos que aparecen en este escudo, son la trifuerza en la parte inferior, y en la parte superior se puede ver el águila que aparece en el juego, que es con el que puedes grabar tu partida, y con el que te puedes trans-portar.

En Wind Waker, este escudo aparece en la casa de la abueli-ta de Link. Se dice que este escudo ha sido manejado por el ''Héroe del tiempo'' (Ocarina of time) , pero dados los tiem-pos de generaciones es muy probable que este sea solo un rumor, además de que no tiene el mismo diseño.Este escudo parece estar construido principalmente con madera y algunas cosas metálicas, además no arde al entrar en zonas de fuego. Los símbolos son la trifuerza en la parte superior y abajo un ave con cuernos.

El Escudo del Héroe

Escu

do H

ylia

no T

wili

ght P

rince

ss

Escu

do H

ylia

no, S

kyw

ard

Swor

d

Escudo del Héroe, Wind Waker

Escu

do del

Héroe,

Majo

ra’s

Mas

k

especiales

revistadehyrule | enero 2014 *

Page 24: Revista enero

Este hace aparición en el primer juego, The legend of Zelda, Oracle of Ages y Oracle of Seasons, este escudo solo bloquea ataques básicos y su símbolo es una cruz que abarca casi todo el escudo.

En Phantom Hourglass, el escudo se conserva durante en todo el juego, aunque puede ser mejorado. Y en Spirit Tracks es idéntico a su aparición de Phantom Hourglass. Su símbolo da a entender que es una langosta.

Ahora que ya sabes más de los escu-dos, seguro has entendido muchas más cosas de la saga, puedes crear tus propias teorías sobre los símbolos y sus apariciones. ¿Ahora sí? ¡Listo para defenderse y triunfar como héroe!

Escudo de Madera

Escudo de M

adera, Twilight Princess

Escu

do A

rcan

o, S

pirit

Tra

cks

especiales

revistadehyrule | enero 2014*

Page 25: Revista enero
Page 26: Revista enero

Una de las cuestiones que más ha generado polémica alrededor de la saga The Legend of Zelda es precisamente la cronología temporal de sus 16 juegos, razón por la cual Nintendo de�nió formalmente la línea del tiempo en el libro Historia de Hyrule. Sin embargo con el reciente lanzamiento de A Link Between Worlds muchos de nosotros comenza-mos con la especulación de donde habría que colocar esta nueva entrega en dicha línea temporal.

Originalmente lo único que se sabía era que A Link Between Worlds era una secuela de A Link to the Past, sin embargo poco después los rumores hablaban de que se trataba de una nueva generación que se ubicaba siglos después de A Link to the Past por lo que muchos fans asumieron que se situaría después de Link´s Awakening pero antes de The Legend of Zelda. Finalmente para sacarnos de dudas, Nintendo of America reveló la posición exacta en la línea temporal y lo dio a conocer por medio de la siguiente imagen:

Shana

A Link Between WorldsLínea de Tiempo

revistadehyrule | enero 2014*

especiales

Page 27: Revista enero

En una entrevista con Eiji Aounuma respecto a este tema, comentó lo siguiente: “A Link Between Worlds se ubica justo aquí –señalando entre la Decadencia de Hyrule y la rami�cación del último héroe, justo entre la Era Dorada y la Era del Decaimiento, después de Link´s Awakening y antes de The Legend of Zelda-"

Puede ser un hecho que muchos ya se habían dado cuenta de que al �nalizar A Link to the Past el viaje continua hacia Oracles y posteriormente hacia Link´s Awakening, lo cual deja espacio para el retorno de Ganon en un vínculo entre los dos mundos y que más tarde se presenta en The Legend of Zelda.

revistadehyrule | enero 2014 *6

especiales

Page 28: Revista enero

“Por �n la tecnología me permite hacer el Zelda que llevo años imaginando en mi cabeza. Esta es mi gran obra”.

El 21 de Noviembre del siglo pasado en el año 1998, eclosionaría una entrega que revolucionaría la forma de ver a los videojuegos, no sólo desde el aspecto virtual y tecnológico -que involucra el aspecto intelectual- sino también desde lo emocional, y no sólo en Nihon la cuna que lo vio formarse, sino a nivel mundial. Miyamoto soñaba con algún día plasmar aquella praxis que desarrolló en su infancia y hacer que las personas experimenten de la forma más real y posible aquello en un juego. Su creación se formaría por medio de las nuevas tecnologías forjándose a sí mismo como un patriarca, para la formación de otras entregas de Zelda y otras muy separadas a la empresa de Nintendo.

Hablar de Ocarina of Time, es hablar de una “obra de arte” en todo el sentido de la palabra; "la creación de esta entre-ga fue una de las más excitantes", menciona Miyamoto, y esto se debe al hecho en el que el jugador por primera vez se sentiría realmente involucrado con la historia y desarro-llo del juego.Con esta entrega el jugador se conectaría con el protagonista del juego, surgiendo así el propósito que su creador deseaba tanto; y esto es que el jugador comprenda y entienda lo que sucede alrededor de Link, y que junto a él, demuestre valentía y pasión por devolver la paz al reino. Un aspecto importante para su denomina-ción de arte, es que ahora en un juego se tenía toda la posibilidad y plena libertar de hacer lo que siempre se ha deseado, lo cual consiste en actuar de una manera no lineal, algo que combine gran movilidad y espacios amplios para visitar, cuestiones que este juego cumple de manera espléndida.

Miyamoto y AonumaLa Visión de Dos Genios

Shigeru Miyamoto

revistadehyrule | enero 2014*

especiales

Page 29: Revista enero

Muy bien es conocido que Microsoft para el año 1992 había creado el primer juego en 3D conocido como Alone in the Dark, que combinaba libertad de movi-miento y la capacidad para investigar sin limitaciones, dicho juego tenía sólo un problema, el ser muy limitado en memoria, lo que ocasionó un despojo de amplitud en su entorno y entonces Ocarina of Time vino a dar una revolución a aquello. Por primera vez existía un juego muy extenso, pero que en su desarrollo no divagaba, sino que involucraba más al jugador. A través de una combinación maestra de diálogos entre los personajes y su jugabilidad, entre la acción y desarrollo del juego, se generaba la impresión de que uno mismo era el que se encontraba en aquella misión de retornar a la paz.

Otro aspecto por considerar deviene de su jugabilidad, el control del personaje, sus ademanes involuntarios, el uso de objetos a total libertad -lo que en otras entregas no existía-, lugares y escenas que son muy emotivas, el diálogo desarrollado con los personajes del reino, el privilegio de enfrentarse a grandes enemigos, el albedrío que existe en la movilidad de nuestro ataque y así mismo, la existencia de escenarios ocultos, que motivan a la generación de un espíritu curioso y aferrado por la aventura. Todo emana una gran disposición por parte de su creador Miyamoto y todo el elenco encargado de esta saga. La valoración dada en esta entrega por las grandes empresas de videojuegos y sobre todo por los jugadores fue muy bien recibida desde su inicio.

En 1998, Miyamoto comentaba: “Siempre encuentro algunos problemas en los juegos cuando están termina-dos, pero con Ocarina of Time estoy inusualmente satis-fecho con todo lo que hemos hecho hasta ahora”. El tiempo ha demostrado que Miyamoto se quedaba corto. Si quieres comprobar por qué, los animamos a rememo-rar esta obra de arte.z.

Escu

do H

ylia

no, O

carin

a of

Tim

e

revistadehyrule | enero 2014 *

especiales

Page 30: Revista enero

"No quiero que Zelda sea más fácil. Para mí, facilidad no equivale a diversión. Quiero puzzles en los que la gente tenga pensar, y que cuando los resuelvan tengan la sensación de haber triunfado. Eso es algo muy importante, el senti-miento que se da al conseguir algo, debe sentirse que has hecho algo que vale la pena. Si el juego es demasiado fácil, los logros no tienen valor."

Tras tomar posesión integradora en una de las fran-quicias más relevantes de los videojuegos, Aonuma pasa a ser el director en jefe de la entrega de The Legend of Zelda, después de que Miyamoto abriera paso a una mente más joven. Aonuma deseaba conti-nuar brindando la misma alegría y satisfacción que devenía con una entrega muy compleja en todos sus aspectos; el deseo de Aonuma era continuar con el legado que le había entregado Miyamoto, buscando siempre el traer algo nuevo, novedoso y que revolu-cionara la industria de los videojuegos.

Es así como crea un entrega que en su tiempo no sería muy acogida por sus espectadores como se lo esperaba, ya que erradicaba desde su totalidad la trama de rescatar a Zelda y que por medio de su desenvolvimiento escénico, retornar a la paz del Reino de Hyrule; En esta ocasión, se comenzaba la creación de un juego misterioso y tenebrista en todo el sentido de su expresión, y así empieza su aventura, en la creación de una trama en donde el dolor, sufri-miento, pesares e incertidumbre es la piedra angular de su desarrollo.

Sin embargo, este fue el creador de muchas otras obras maestras como Twillight Princess, Wind Waker, Four Sword Adventures, The Minish Cap, y el ahora excitante A Link Between Worlds, entre otras que no pierden la esencia de una genialidad y gran creatividad en su creación. Todas ellas recibidas con una gran valoración ante sus jugadores, además de la recepción de buenas críticas desde los ama-teurs hasta los profesionales y gamers, con puntajes altos y excelentes. Pero una obra en especí�co convertiría a Aonuma en inmortal y lo colocaría junto con Miyamoto y su obra maestra Ocarina of Time y ésta es Skyward Sword. Si bien sabemos que Twilligth Princess revolucionó la concepción de un videojuego con su desarrollo, historia y jugabilidad, además de ser la primera en acoplar grá�cas muy realistas en un videojuego, su obra cúspi-de Skyward Sword cambió la perspectiva total de ver a los videojuegos.

Escu

do H

ylia

no, O

carin

a of

Tim

e

Eiji Aonuma

revistadehyrule | enero 2014*

especiales

Page 31: Revista enero

Muy bien se conoce que esta entrega aparecería en una fecha muy importante para la franquicia y sería en su 25 Aniversario, y que mejor regalo se puede dar a los fans que una entrega que sea como ninguna otra, una que acople las maravillas de su orquesta, la complejidad de su historia y desarrollo, así como la utilización de tu propio ingenio para la resolución de sus puzzles que al resolverlos se generaba una satisfacción muy grande por hacerlas satisfacto-riamente.

Esta entrega al ser la primera de todas en base a su cronología, despeja muchas dudas ante las incesantes cuestiones y dilemas que traían sus partes anteriores. El desenvolvimiento escénico cambia totalmente lo que uno espera y lo sobrepasa, ya que al contrastarse con el Wii permite una libertad asombrosa en su jugabilidad además de su gran di�cultad al tener a un Link más humano y no tan inmortal como su paradigma lo enseñaba. En este juego Link tiende a agotarse ante una caminata o corrida muy desmesurada, e inclusive nos enseña a ser más certeros en nues-tros ataques, ya que para vencer desde el más sencillo de los enemigos hasta el más complejo, no es su�ciente con asestar golpes por simple inercia, sino que uno debe racionalizar las cosas y atenuar la situación para lograr una victoria perfecta. Entre otras de las características sobresalientes se encuentra el desarrollo de la “La Bendición de la Espada Maestra”, “La transición de los Escudos”, por mencionar algunas.

Es la primera entrega que por su disposición tecnológica, combina un libre albedrío en los movimientos en la correla-ción "Personaje - Jugador" accediendo de esta manera a aspectos nunca antes vividos en la saga. En cuanto veas a una Baba Deku o a un Bokoblin y debas enfrentarlos, realmente sentirás que eres tú en persona el que se enfrenta a aquellos enemigos secundarios y tu cuerpo generará adre-nalina pues te impresionarás con su forma de controlar al personaje y con sus aditamentos de batalla.

Su valoración a pesar de en un principio tener la cali�cación más baja que nunca tuvo “The Legend of Zelda”, y a pesar de que la misma valoración fue muy a priori, supo ganarse la atención y las expectativas de los fans; por lo que hoy en día posee una cali�cación muy alta 10/10 y es incluso compara-da con la obra maestra del siglo pasado Ocarina of Time, y es así como esta genialidad ahora es conocida como la obra maestra de la nueva era..

revistadehyrule | enero 2014 *

especiales

Page 32: Revista enero

Con el pasar de los años hemos visto en las diferentes entregas de la saga diversas transformaciones de nuestro que-rido héroe Link, algunos más exitosos otros más creativos. En esta artículo veremos algunas de las transformaciones más destacadas, empezando por el tema de nuestra entrega de este mes A Link Between Worlds, el cual viene con tantas novedades y una nueva transformación que permite convertirte en un dibujo en la pared para abrirte camino por espacios inimaginables.

La idea de Link de convertirse en un dibujo viene del jefe Phantom Ganon del juego The legend of Zelda: Ocarina Of Time donde el antagonista se esconde entre las pinturas; en esta ocasión el equipo de los desarrolladores del juego se preguntaron el porque no hacer que Link tenga la misma habilidad para este nuevo juego.

Otra de las mejores transformaciones de Link sin duda ha sido Wolf Link o en español Link lobo que es la sagrada bestia de ojos azules que aparece en The Legend of Zelda: Twilight Princess. Dicha transforma-ción llegó con muchas ventajas, tales como la mejora de sus sentidos y la velocidad así como con muchas otras capacidades únicas y principalmente el poder teletransportarse junto con la ayuda de Midna, su acompañante. Esta transformación ha sido una de las favoritas de los fans ya que práctica-mente no tiene desventaja alguna, además de que se ve muy bien elaborado ese personaje y vamos ¿A quién no le gusta asustar a la gente de la ciudadela con esos temibles colmillos?

Mary

La preventa de ALBW en Europa, incluyó un cofre para guardar los juegos, ¿tú ya tienes el tuyo?

La Gran Bestia Sagrada

revistadehyrule | enero 2014*

especiales

Page 33: Revista enero

Una de las mejores transformaciones de Link, si no es que la mejor, es La �era Deidad también conocida como Oni Link, la cual hizo su aparición en The legend of Zelda: Majora's Mask siendo el espíritu que supuestamente habita en la máscara de la Fiera Deidad y se cree que dicho espíritu es el de un gran dios. Cuando Link usa una máscara de transformación, toma la forma del espíritu que habita en la máscara con la apariencia que solía tener en vida pero con algunas características altera-das, haciendo que se parezcan más a nuestro protagonista. Basándonos en esto, se puede suponer que la Fiera Deidad era un hombre alto, un dios guerrero que empuñó la Espada de Doble Hélice que era capaz de disparar haces de luz. Al igual que con las otras máscaras de transformación, su apariencia real puede ser diferente de la que se ve cuando Link asume su forma. Aún hay muchas teorías sobre esta transformación de nuestro héroe, todas con un nombre diferente, una de las más conocidas es el de la Tetrafuerza.

Otra de las transformaciones más destacadas, pero no precisamente de las mejores, ha sido el Bunny Link o en español Link conejo el cual hizo su aparición en The Legend of Zelda: A Link to the past. En este juego al entrar al mundo obscuro, las personas que se ven in�uenciadas por la energía del lugar, se transfor-man en lo que su corazón re�eja. En el caso de nuestro gran héroe, dado que su corazón re�eja inocencia, se transforma en un lindo conejo rosa -Aww-, sin embargo, este hecho le impide seguir con su destino ya que la transformación no tiene buenas ventajas, pues Link se ve totalmente indefen-so y es incapaz de atacar usando algún arma, correr, tomar cosas y más, pero apartando eso, debemos admitir que se ve adorable.

La Fiera Deidad, Un Poder Inimaginale

Una Tarnsformación No muy Útil

revistadehyrule | enero 2014 *

especiales

Page 34: Revista enero

En donde hemos presenciado más transformacio-nes para nuestro héroe ha sido en The legend of Zelda: Majora's Mask, ya que en ese juego Link toma las máscaras y en ellas habitan los espíritus de los personajes que solían vivir. Tal es el caso de la Deku Mask, Goron Mask y Zora Mask, donde cada uno de ellos tenía su historia y al ellos fallecer, su espíritu se sella en una máscara que Link puede posteriormen-te usar y transformarse, así como vivir la vida de esos personajes;una de las mayores ventajas es la de poder utilizar las habilidades de cada uno de ellos, tal como sucede con el Deku Mask con la que se cuenta con la habilidad de tirar burbujas por su boca y el poder volar con las �ores

Por otro lado, la Goron Mask le proporciona una increíble fuerza y la habilidad de rodar a una gran velocidad. Y por último tenemos la Zora Mask, con la que por supuesto se adquiere una gran habilidad para nadar y obviamente estar debajo del agua, sin olvidar sus grandes ataques con una parte de su cuerpo.

En conclusión, todas estas transformaciones tienen tanto su lado positivo como negativo, hay unas que son más inservibles que otras y algunas demasiadas creativas y con un buen signi�cado, pero esos son los riesgos que nuestro héroe debe de pasar para salvar Hyrule cuando está en peligro. Lo mejor sería que cada uno de nosotros comprue-be cada una de las transformaciones de Link en los diferentes juegos, y tenga su opinión propia para clasi�car los mejores y los peores de la saga.Y para ti, ¿Cuál ha sido tu favorito?.

Deku, Goron o Zora, la Elección es Tuya

especiales

revistadehyrule | enero 2014*

Page 35: Revista enero
Page 36: Revista enero

Para esta primer toma, Link se encuentra frente a lo que podría considerarse como el Gran Mar y por si fuera poco, su actitud nos demuestra que está más que listo para embarcarse en una nueva aventura.

El Gran Mar

En esta ocasión nos fuimos de viaje y que mejor ocasión para aprovechar y tomar algunas fotografías con los personajes de la saga The Legend of Zelda. Considerando que los personajes son de la entrega Phantom Hourglass, los escenarios hacen una excelente combinación que nos evoca a ciertos paisajes de dicha entrega. Shana

shanaspictobox

revistadehyrule | enero 2014*

Page 37: Revista enero

Inspeccionando en Zonas Rocosas

Jefe e Hijo Goron

Hacia el sureste nos encontramos en la Isla Goron, que como sabe-mos son una especie que habita en cuevas excava-das en las rocas. Aqui nos encontramos al Jefe Goron en una de las mejores zonas de la isla, inspeccionando por si algún extraño merodea por sus territorios.

El Jefe Goron y su hijo nos muestran su mejor per�l en esta fotografía. Como sabemos, los Goron te ofrecerán su ayuda siem-pre y cuando demuestres saber algo de sus costum-bres, cosa que Link tuvo que aprender para poder acceder al Templo Goron.

shanaspictobox

revistadehyrule | enero 2014 *

Page 38: Revista enero

Y en esta última captura fotográ�ca nos encontramos a Link, quien ha hecho su arrivo a las zonas rocosas de la Isla Goron para poder conseguir la Bermillina. Al parecer el trayecto será algo complicado para nuestro pequeño héroe, pues se le nota algo sucio y un tanto hundido entre la tierra, pero no hay nada que pueda detener a Link para cumplir con su cometido..

Arrivo a Isla Goron

revistadehyrule | enero 2014*

shanaspictobox

Page 39: Revista enero
Page 40: Revista enero

ocas cosas son tan satisfactorias en un videojuego como el derrotar a un jefe, siempre lo he dicho, para que un videojuego sea totalmente satisfactorio, además de tener una historia magni�ca, una música envolvente, gran jugabilidad y personajes carismáticos o misteriosos, éstos deben tener jefazos, jefes que te hagan llevar al máximo toda esa destreza y habilidades que has aprendido poco a poco en tu aventura, jefes que te den un gran reto y ¿por qué no? jefes que incluso te hagan mal decir su existencia. Los hay gigantescos, aterradores e incluso épicos y nuestra saga The Legend of Zelda esta lleno de ellos.

Desde que salió a la luz The Legend of Zelda en 1986, algo que lo caracterizó fueron sus tem-plos, y al �nal de cada uno de estos encontrabas un jefe que ponía a prueba tus habilidades; conforme avanzas en el juego los jefes generalmente van aumentando su di�cultad hasta el punto de usar uno o más ítems para poderlos derrotar. Zelda es quizás la franquicia que más jefes tiene en su haber, desde arañas, medusas y dragones, hasta brujas “sensuales” y puercos gigantes con espadas. Ey people soy Dann y bienvenidos sean a mi…

TOP DIEZ, JEFES DE

Dann Eskaywalker

revistadehyrule | enero 2014*

top10

Page 41: Revista enero

Gohma es uno de esos jefes que han aparecido en múl-tiples ocasiones en el universo de la saga, apareció en el primer Zelda, en Ocarina of Time, en Twilight Princess, pero sin duda alguna su mejor aparición (en mi opinión), fue en Wind Waker. Recuerdo que mi primera impresión al ver salir a Gohma de un cráter lleno lava fue mas o menos… ¡¡HOLLY CRAP WHAT’S THAT THING!!, jamás en toda la existencia de Zelda, Gohma ha logrado verse de esa manera tan épica, aunque bueno, lo admito, ella no es precisamente el jefe más difícil en Wind Waker, pero pues aguanten, es el primer jefe que enfrentas, no se supone que sea particular-mente difícil, pero eso sí, es gigantesca, y es un bicho, y es aterradora, y es un bicho. Además, colgarte de la cola de Valoo con el Grappling Hook para que éste aplastara a Gohma fue muy divertido (yeeeeei).

Desde que tengo memoria, mi animal mítico favorito ha sido el dragón y afortunadamente en The Legend of Zelda hacen aparición estos fabulosos animales en más de una ocasión. Tenemos a Volvagia, Argarok, Barba e Incluso King Dodongo (si es que a eso se le puede considerar dragón), pero antes de todos esos épicos enemigos, hubo un dragón en el primer juego de Zelda que se merece el puesto número 9. Gleeok es un dragón de 2, 3 y hasta 4 cabezas que enfrentas en el transcurso del juego. Los jefes en The Legend of Zelda son generalmente fáciles, pero Gleeok es divertido y hasta tiene su reto el poderlo eliminar, la cosa es pegarle en una de sus cabe-zas hasta cortarla y de ahí ir por la otra(s) mientras que la que cortaste te ataca, quizás muchos digan que este jefe es súper fácil si lo atacas de lejos con los rayos de espada, pero si eres tan malo como yo, entonces es posible que Gleeok se vuelva un dolor de cabeza para ti..

General Onox (Oracle of Seasons)

Gohma (Wind Waker) Gleeok (The Legend of Zelda)

Los grá�cos no lo son todo, muchos juegos ofrecen un excelente reto y diversión a pesar de carecer de buenos grá�cos, y General Onox de Zelda Oracle of Seasons es un claro ejemplo de esto. Después de superar muchos retos y eliminar a varios jefes, por �n llegas con Din y cuando crees que ya acabaste tu aventura y lograste salvarla, una bola gigante de acero irrumpe con tu sueño para hacer entrada al jefe de este templo: General Onox. La pelea con este jefazo es brutal, la estrategia aquí es pegarle con el Spin Attack para poder romper su armadura mientras él te ataca con su maza con picos, caen piedras del techo y te avienta remolinos. Además de esto, después de atacarlo algunas veces, usará a Din como un escudo para evitar que lo lastimes. Después de varios golpes el piso empezará a colapsar y enfrentarás su verdadera forma, la cual por alguna razón la cual desconozco, es un inmenso dragón (uju, otro dragón), cuyo punto débil es una gran gema en su frente, aquí debes subirte a una de sus garras y saltar para pegarle a su gema varias veces y listo! C’est �ni General Onox.

revistadehyrule | enero 2014 *

top10

Page 42: Revista enero

Dark Link (A Link to the Past GBA)Para más de uno Dark Link es un enemigo memorable, su primera aparición fue en Zelda II, para varios años después aparecer en OOT, sin embargo estos dos aunque son muy buenos oponentes no tienen comparación con los Dark Link que aparecen en el remake de A Link to the Past y sí, leíste bien los Dark Link. Después de cumplir con varias misiones en A Link to the Past, a Link se le permite el acceso al Palacio de la Espada Cuádruple y aquí no enfrentas a uno o dos Dark Link, sino cuatro, ohhh si cuatro, y cada uno de ellos tiene diferentes habilidades especiales; el primero usa las Pegasus Boots, el segundo el Spin Attack, el tercero la Magic Cape y el último puede lanzar rayos de su espada… ah y todos los ataques anteriores. Como imaginarás esta pelea es frenética y nada sencilla puesto que te estás enfrentando a ti mismo, pero cuatro veces. De�nitivamente este jefe cumple en su totalidad como último reto para darle entrada así a la historia de Zelda: Four Swords

Vaati es de los pocos personajes en la saga que son antagonistas principales además de Ganon, su gran debut fue en Minish Cap, pero la pelea de la que hablaré no será de este juego sino de Four Swords Adventures, pocos son los afortunados que han podido terminar este gran y sobre todo divertido juego, y Vaati como su jefe �nal debo decir queridos fanseses, es simplemente divertido, más aun si lo juegas con uno o más amigos (es algo así como Mario Party, pero sin acabar matándo-se unos a otros por estrellas). La pelea cómo tal es senci-lla, al entrar al campo de batalla Vaati aparece en su forma espectral mientras escuchas esa típica canción de jefes en A Link to The Past, mientras este te ataca con un remolino que lo rodea tratando de succionarte, por lo cual debes aventar una bomba a dicho remolino para que le explote en la cara (hell yeah), después de hacer esto unas 3 veces, deberás aventarte por un hueco que está al centro del cuarto, abajo hay un cañón el cual te disparará hacia arriba para que le caigas con todo tu peso y tu espada en el ojo de Vaati, y así mis queridos fanseses (con explosiones y espadas clavadas en el ojo), es como uno derrota a un jefe.

Vaati (Four Swords Adventures)

revistadehyrule | enero 2014*

top10

Page 43: Revista enero

Si algo tiene Ocarina of Time, además de ser considerado el mejor juego, son excelentes jefes, Phantom Ganon o Bongo Bongo son algunos ejemplos de esto, pero creo que más de uno de ustedes va a coincidir conmigo con que el mejor es el jefe del Templo del Espíritu, Twinrova. Estas dos brujas son algo así como las madres adoptivas de Ganondorf, ya desde ahí sabes que algo bueno deben tener para ser las que criaron al príncipe del mal. Koume y Kotake es el nombre al que responden estas dos brujas, las cuales usan los elemen-tos de fuego y hielo respectivamente, pero para poder atacarlas debes de usar uno de mis ítems favoritos en toda la saga, o sea el Mirror Shield, con este debes re�ejar el ataque de Koume y Kotake y viceversa hasta que se harten de jugar contigo y se fusionen para crear a Twinrova, la cual por alguna razón ilógica es joven y “sensual”. A partir de aquí, la estrategia cambia un poco ya que en vez de re�ejar los ataques, debes de cargar tres ataques de fuego o hielo en tu Mirror Shield, para después devolvérselos; la batalla como tal no es complicada, pero deben reconocer que es única. Otra cosa que me gusta de esta pelea es que cuando por �n las derrotas, la escena que te ponen de ellas discutiendo es muy hilarante.

Puede que muchos piensen que Skyward Sword tenga jefes burdos y ridículamente sencillos, aún así digan lo que digan, Koloktos, el jefe de la Gran Caverna Ancestral, es IN-CRE-IBLE. Al principio es una estatua inmóvil, con la habilidad de poderte lanzar dos cuchillas en forma de boomerang, además de que tiene seis brazos, dos de los cuales los usa para cubrir su punto débil, lo cual lo hace un jefe fuera de lo común. Para derrotarlo debes arrancarle sus brazos hasta dejar su punto débil descu-bierto para poderlo atacar, esto lo puedes repetir dos veces más, hasta que Koloktos se fastidie y te demuestre que no es sólo una estatua y que puede caminar, ah y claro, saca 6 espadas para cada uno de sus brazos y atacarte, mientras aparecerán esos ammm… zombies? los cuales los enfrentas en la parte subterrá-nea del templo, con la única misión de estorbarte para que Koloktos logre pegarte, sin embargo lo que estos pequeños monstruos no saben es que si se cruzan en el camino de Koloktos este los matará (muajajaja). Finalmente cuando esqui-vas uno de sus ataques y le arrancas uno de sus brazos, Koloktos dejará una de sus espadas, la cual podrás usar para matar de una de las maneras más satisfactorias que ha habido en toda la historia de formas de matar jefes. Ah y claro, cuando lo matas una niña se ríe… (That’s kinda creepy)

Twinrova (Ocarina of Time)

Koloktos (Skyward Sword)

revistadehyrule | enero 2014 *

top10

Page 44: Revista enero

Muchos juegos de la saga tienen armas únicas e irrepeti-bles, Ocarina of Time y Majora’s Mask tuvieron el Lens of Truth, Wind Waker tuvo la Deku Leaf y Twilight Princess por su parte, tuvo un arma única y original: El Spinner, por desgracia esta arma la usas muy pocas veces y principal-mente sirve solo para que no te hundas en la arena, sin embargo la parte donde tiene una gran utilidad es con uno de los mejores jefes que Shigeru Miyamoto y su equipo nos han regalado: Twilight Fossil Stallord. Usualmente, uno nunca se �ja en la descripción de los nombres de los jefes, pero sin duda alguna Stallord, merece ser llamado por su nombre completo. Si la pelea con Goht es divertida por tener más acción y ser rápida, ¿qué les puedo decir de ésta? primero tienes que “surfear” en la arena con tu Spin-ner evitando todos esos soldados “zombies” que rodean el cuerpo de Stallord para pegarle a su espina dorsal, mien-tras él trata de pegarte con sus garras para hacerte rebotar (algo así como un juego de pin ball), y escupirte una espe-cie de humo rojizo, sigues surfeando y atacando hasta que entonces por �n le das el golpe �nal y Stallord es derrota-do… claro “derrotado”. Cuando menos lo esperas su cabeza cobra vida, toda la arena se quita y la pelea se pone aún más intensa. Tienes que ir con tu Spinner de un riel a otro que hay en las paredes, mientras esquivas los ataques de Stallord y a su vez tratar de acercarte para pegarle, para después tener que esquivar no solo sus ataques si no también unas cuchillas que van en los rieles al igual que tú. Esta pelea lo tiene todo, es intensa, es rápida, es larga, tiene un excelente nivel de di�cultad, debes reaccionar con agilidad, es divertida y sobre todo es MUY satisfactoria.

Algunos lo saben, otros no, pero Majora’s Mask es mi juego favorito de la saga, y Goht, el jefe de la segunda mazmorra es por mucho el mejor jefe del juego. Goht es algo así como un toro mecánico que te lanza rayos mien-tras corre, para derrotarlo, como Goron Link debes hacer-te bolita y empezar a rodar y perseguirlo, lo cual hace la pelea algo así como una carrera (una carrera en la que le puedes pegar a tu enemigo, yeeeeeei), esta pelea me encanta ya que de cierta manera tienes que reaccionar más rápido que con otros jefes, puesto que mientras vas a toda velocidad tratando de alcanzarlo, éste te lanza rayos, empiezan a caer estalactitas lo cual obstruye tu camino y por si fuera poco, Goht te empieza a lanzar bombas, todo esto hace esta pelea súper intensa y diverti-da, claro que puedes usar la Fierce Deity Mask y matarlo en 3 golpes, pero eso le quita el encanto a la pelea. Quizás lo único malo de Goht es que la pelea acaba cuando más la estás disfrutando.

Goht (Majora’s Mask)Stallord (Twilight Princess)

Menciones EspecialesVolvagia (OOT)Halmasur King (ATTP)Majora’s Mask/Incarnation /Wrath(MM)Cragma (ST)Deguhitato (FS)Jalhalla (FSA)Thunder Bird (AOL)Molgera (WW)Argarok (TP)

revistadehyrule | enero 2014*

top10

Page 45: Revista enero

Los jefes �nales no necesariamente debe ser el más fuerte, o el más difícil de vencer, pero si hay algo que siempre nos llenará de satisfacción, es cuando por �n llegas al desenlace de tu gran odisea y sabes que enfrentarás al jefe �nal. Oh si people, hablo del antagonista principal de la saga: Ganon, pero cuál de todos, ¿será acaso esa batalla múltiple que tienes con él en Twilight Princess, qué tal esa batalla contra Ganon abajo del mar en Wind Waker o quizás será esa pelea que originó esta leyenda con el primer Ganon? Nope, esta batalla �nal es incluso mejor que esto, damas y caballeros con ustedes…

Lo siento fanseses, pero de verdad, no pude no poner esta épica pelea en otro lugar que no fuera el primero, lo analicé de una manera lógica, razonable e incluso moral y simplemente no pude siquiera darle el puesto numero dos, y es que como olvidar esta batalla, el simple hecho de recordar el ir subiendo de las escaleras del último piso de la torre mientras escuchas cómo un órgano que va sonando más y más fuerte, me llena de escalofríos. Después de una ardua, increíble y mágica aventura, llegas a la parte climática al cruzar esa enorme puerta donde te espera Ganondorf, este se voltea y te explica el hecho de cómo se dividió la Trifuerza en tres, y que tú posees la parte del coraje, después de este gran discurso, Ganondorf te dice que esos jugo-tes son mucho para ti y Zelda y te reta a tener un juego de ¡tenis extremo! Después de que logras ganar todos los Sets y el parti-do, tienes al rey de la maldad de rodillas ante ti, quien sin poder creer que perdió, muere, para después empezar a derrumbarse su torre, de la cual debes huir rápidamente con Zelda antes de que colapse y mueran.

Cuando por �n logras salir, piensas que lo lograste y que todo será paz y tranquilidad de nuevo, pero noooo, de repente un estruendo rompe ese pequeño momento de paz y Ganondorf sale como si nada de los escombros de su torre para enfrentarte por segunda y última ocasión, y esta escena es tan épica que cuando su nombre aparece en la pantalla sólo dice Ganon, no hay descripción alguna, sólo Ganon, su forma de bestia es impo-nente, unos enormes cuernos, unas gigantescas espadas, un anillo de fuego los rodea y si esto no fuera su�ciente acabas de perder tu Master Sword. La música de fondo solo logra que esta batalla �nal sea aún mas memorable, y aunque es muy sencillo pasar por debajo de las piernas de Ganon y pegarle en su cola, esta pelea no deja de ser increíble, cuando por �n recuperas tu espada, repites la secuencia y es entonces cuando le das el golpe de gracia clavando tu espada en medio de los ojos de Ganon, pero aún así este Ganon es tan poderoso, que a diferen-cia de los de Wind Waker o Twilight Princess, los que al parecer si mueren, a este lo máximo que logran hacerle, es encerrarlo en el reino sagrado gracias a los seis sabios y Zelda. De�nitivamente todo de esta pelea es lo que un jefe debe tener y más

Ganondorf/Ganon (OOT)

Así pues llegamos al �nal de este top de los mejores 10 jefes de Zelda, no se pierdan el próximo mes el top 10 en el cual hablaré de… los 10 mejores templos en todo el universo de Zelda, feliz año nuevo y que los reyes magos les hayan traido eso que Santa Claus no les dio.

revistadehyrule | enero 2014 *44

top10

Page 46: Revista enero

Oh vacaciones de invierno, por alguna razón siempre he pensado que estas vacaciones en particular son para no hacer nada, más que comer, tomar, pararse hasta el medio día, desayunar a las dos de la tarde y sobre todo jugar muuuucho. Aún es enero y quizás muchos de ustedes sigan de vacaciones, es por eso que la recomendación gamer de este mes será muy larga y satisfactoria, sin más, he aquí una lista de videojuegos para que sigan de �ojos en su casa. Dann Eskaywalker

Dante’s Inferno(360/PS3)

Bioshock(360/PS3)

Muchas veces para aliviar el estrés, los médicos recomien-dan hacer algo que te distraiga y evidentemente logré sacar ese estrés, y que mejor manera que partiendo demonios por la mitad mientras vas recorriendo los 9 círculos del in�erno. Dante’s Inferno está inspirado en La Divina Comedia de Dante Alighieri, ambientado al mejor estilo de God of War. El juego es violento, lleno de acción, los enemigos son muy variados, cada uno representando de la mejor manera al círculo por el que estés pasando. La ambientación creada por los fondos, los grá�cos y la música son excepcionales, además claro de que el juego sigue de una manera �el gran parte del libro en el que está inspirado. Los jefes son sublimes, desde Minos el juez del purgatorio, hasta el mismísimo Lucifer, las armas son muy buenas y variadas, y al igual que todos los juegos de este tipo, puedes ir mejorando tus habilidades para cercenar de la mejor manera a tus enemigos, sin duda un buen juego para desvelarse.

Bioshock es por mucho uno de los mejores juegos que se han podido cruzar por mi camino, tomando en cuenta que la historia se inspiró de varias obras de escritores de la talla como Orson Welles y Ayn Rand, está de más decir que este juego es una obra maestra. La historia que nos cuenta Bioshock es simplemente excepcional y es gracias a este tipo de juegos de este calibre que uno se pone a pensar que si los videojue-gos no son una forma de arte, no están lejos de llegar a serlo. De la historia no diré mucho, ya que no quiero spoilear a nadie, solo citaré una de las muchas frases épicas en este juegazo: “Ni Dioses ni reyes, solo hom-bres”. El juego como tal puede considerarse un FPS/RPG, con ciertos toques de suspenso, así que si eres amante de los disparos, pero a su vez estas harto de lo burdo y sencillos que pueden ser los juegos de guerra por la falta de un argumento sólido en la histo-ria, bueno entonces Bioshock es perfecto para ti.

revistadehyrule | enero 2014*

recomendacióngamer

Page 47: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014 *

Earthbound/Mother 2 (SNES)

Paper Mario: The Thousand Year Door (NGC)

¿No odian cuando salen juegos en Japón que jamás llegan a nuestro continente, o en su defecto llegan mucho tiempo después de su lanzamiento en el “lejano oriente”?, bueno Earthbound es un claro ejem-plo de esto. Lamentablemente, gracias a que este juego tardó mucho en llegar a occidente, muy poca gente sabe de este maravilloso RPG, que es casi un juego de culto. La historia es buena, nos habla de una invasión alienígena y un niño que los debe detener, este niño responde al nombre de Ness (por si algunos no sabían el origen de ese personaje en Smash Bros, bueno helo aquí). El juego como tal es para todos, no obstante Earthbound, es de esos juegos que llegan a ser demenciales y aterradores sin quererlo, la música de fondo hace aún más hincapié a esto, con tonaditas igual o más espeluz-nantes que las de Pueblo Lavanda en Pokémon. Por último, el jefe �nal: Gygas, puede crear uno de los momentos más aterradores que te puedas imaginar.

Nintendo ha explotado a su ícono principal, Mario hasta el hartazgo, desde Mario Kart, hasta Mario Paint, pasando a su vez por Dr. Mario, no obstante uno de sus grandes aciertos fue hacerle al plomero bigotón su propio juego de RPG. Personalmente los RPG nunca me han gustado, de hecho me aburren bastante, con sus pequeñas excepciones y Paper Mario, especí�ca-mente The Thousand Year Door es una de ellas, el juego es perfecto de principio a �n.

Grá�os: 10Historia: 10Jugabilidad: 10Entretenimiento: 10Sountrack: 10

Es simplemente único, no es difícil de jugar y a pesar de que es un RPG, la jugabilidad es muy dinámica por lo cual dudo que lleguen a aburrirse. La historia tiene un �ujo rápido y entretenido con sus partes de humor, acción e incluso hasta drama, además hay una parte donde hay un minijuego donde puedes usar a Bowser, ¿qué más pueden pedir?

recomendacióngamer

Page 48: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014*

Left 4 Dead 2(360/PC)Ohhhhh si people, no podía haber una recomendación de juegos sin que hubiera un buen juego de zombies, en un inicio pensé poner el primer Left 4 Dead, pero luego me pregunté: ¿qué puede ser mejor que matar a una horda de zombies que van corriendo hacia ti, con una metralleta o una escopeta? Matar a esa misma horda de zombies pero con un bat de críquet, una katana, un hacha, una motosierra o incluso con una “inofensiva” sartén de cocina, por esto y más fue que Left 4 Dead 2, ganó sin problema alguno. La cosa es sencilla, sobrevivir, no hay una historia de trasfondo, no debes salvar a nadie, no debes matar a jefes colosales o juntar mil ocho mil llaves para abrir una puerta que bien podrías volar de un escopetazo, simplemente debes sobrevivir, esto es más sencillo decirlo que hacerlo, más si tenemos en mente que estos zombies no son lentos, por el contrario corren, escalan y pueden romper puer-tas e incluso paredes, “afortunadamente” no vas solo, tienes tres compañeros más para hacerte la labor más fácil, pero si algo he aprendido en mis 23 años como videojugador es que la mente arti�cial de un compañe-ro no sirve para nada. Por cierto un consejo, no se les ocurra matar a uno de sus compañeros de color, el juego es kármico y odia el racismo, esto lo aprendí en el primer Left 4 Dead, podía matar a Francis, a Dale, vaya incluso podía matar a Zoey, pero que no se me ocurriera matar a Louis (el morenazo) por que el juego mandaría a su mejor arsenal de zombies a matarme.

Conker’s Bad Fur Day (N64)Recuerdo que en una Navidad a mi tierna edad de 10 años, mamá no pudo darme el Majora’s Mask ya que estaba agotado, en su defecto me trajo el juego de una ardilla tierna, naranja y cachetona, lo único que mamá no sabía es que esa ardilla naranja y cachetona era todo menos tierna. Conker’s Bad Fur Day es un juego lleno groserías, drogas, sexo, sangre, dinero, y sobre todo muuucho humor negro. Desde que lo empecé a jugar sabía que Conker’s iba a ser muy entretenido y divertido, y vaya que lo fue, el tipo de jugabilidad es más o menos como Mario Bros, o sea de plataformas, aunque hay partes donde también el juego se vuelve un shootter y otras más un juego de carreras. Los jefes son muy diverti-dos dentro de los cuales el más peculiar de todos es una gran, inmensa, colosal, imponente y apestosa montaña de excremento, a la cual debes de matar con papel de baño (ohhhh si). Otra de las cosas por lo que Conker’s es genial son las muchas parodias inspiradas en diferentes películas, como Rescatando al Soldado Ryan, Drácula, Jurasic Park, Matrix, entre muchas más. Además de todo esto mencionado, hay minijuegos que son MUY diverti-dos y originales, solamente les recomiendo jugar el de nintendo 64, no el reboot que hicieron para Xbox, ese juego si que fue malo. Obviamente este juego es para mayores de edad, así que si son menores de edad… procuren que sus padres no los cachen jugando.

47

recomendacióngamer

Page 49: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014*

Desde niño siempre he sido un gran fan de la saga de Star Wars (lógico, ¿eskaywalker?), y de LEGO, por lo que cuando salió a la luz este título lo primero que pensé fue… LO NECESITO!! LEGO Star Wars: The Complete Saga, es súper entretenido, con el típico humor de LEGO, además como han de adivinar aquí puedes jugar las seis películas que comprenden la saga, jugar como Qui Gon Jinn contra Darth Maul, matar a miles de clones con Chewbacca, revivir la épica pelea de Obi-Wan Kenobi contra Anakyn Skywalker, usar un X-wing para destruir la Death Star, o derrotar a Darth Sidious con… un Ewok? ¿porqué no?, todo esto al mejor estilo de LEGO. Además de poder jugar con los personajes principales como Han Solo, Mace Windu, Yoda, Luke, Padme, Lea, Boba Fett, Jango Fett, Darth Vader etc, etc, etc, También puedes crear tus propios personajes, ¿quieres un persoanje con cuerpo de C3-PO, cabeza de Chewbacca, y el sable láser morado de Mace Windu? Lo tienes, ¿qué tal volver a Han Solo a un Storm Trooper en jedi? También se puede. Cómo pueden ver LEGO Star Wars: The Complete Saga ofrece muchisimas cosas para pasar horas y horas de diversión, como empezar una guerra campal en la canti-na de Mos Eisley.

Nintendo es de esas franquicias que logró llevar a sus pilares más fuertes del 2D al 3D con un gran éxito, como Mario Bros, Zelda, Star Fox, Donkey Kong, etc, todos estos lograron su debut en 3D en el Nintendo 64, sin embargo uno de sus íconos principales que no llegó al 64 fue Metroid, por lo que cuando Nintendo anunció el lanza-miento de Metroid Prime para el Game Cube, más uno pensó que sería nefasto, incluyendome, no pudimos estar más equivocados… Metroid Prime es excelente, volviendo la ya de por sí llena acción, saga de Metroid en un increíble shootter, ver a la caza recompensas Samus Aran, en 3D fue increíble, la historia estaba muy bien hecha, los grá�cos para ese entonces eran de lo mejor que podía ofrecer el motor grá�co del Game Cube, además de guardar ese lado oscuro y un tanto tétrico que siempre tuvo esta saga. Si te gusta Metroid y tienes por ahí guardado un Game Cube, te recomiendo que pruebes este juegazo que te aseguro cumplirá con todas tus expectativas

LEGO Star Wars: The Complete Saga (Wii/360/PS3/NDS/PC/MAC/#loquesea)

Metroid Prime (NGC)

49

recomendacióngamer

Page 50: Revista enero

revistadehyrule | enero 2014 *

Crash Team Racing (PS1)

Silent Hill 2 (PS2)

Son muchos los juegos que han querido competir contra Mario Kart y han fracasado por mucho, los hay de Mickey Mouse, de Dream Works, de Los Simpson e incluso de Sonic (este último en particular es horrible), pero si hubo un juego que le pudo competir al tú por tú a �nales de los 90’s, éste sin duda alguna fue Crash Team Racing. Diversión garantizada debería ser el segundo nombre de este juego y es que de verdad es muy divertido; similar a Mario Kart con los poderes que puedes usar para llegar hasta el primer lugar, aquí quizás no había un Starman que te hiciera invencible a todo, pero por su parte tenía a Akú Akú o Uka Uka los cuales tenían el mismo efecto. Puedes elegir a los personajes más emblemáticos de la saga de Crash Bandicoot, como Crash, su hermana Coco, Polar, Pura, Tinny, Dr. Cortex y un laaaargo etc. Algo que lo diferen-cia de Mario Kart es que estás en un mundo “abierto” por lo que tú vas escogiendo a que carreras acceder, que trofeos intentar conquistar, así como desbloquear nuevos personajes para correr. El juego es ya divertido de un sólo jugador, pero si de verdad quieres explotar el juego al máximo, invita a otros tres amigos para destrozarse entre ustedes.

Además de Zelda, Silent Hill es una de mis franquicias favoritas, desde que jugué el primero me enamoré y hasta la fecha he jugado todos los Silent Hill existentes, incluso los arcade y los de celular, por lo cual es eviden-te que de todos esos fantásticos juegos de Survival Horror tenga mi favorito y ese es Silent Hill 2. Estamos en el papel de James Sunderland, quien hace poco tiempo enviudó, meses después le llega una carta de su difunta esposa para verlo en Silent Hill, “su lugar especial”, ya desde aquí sabemos que nada bueno nos puede esperar. Conforme la historia avanza más que resolver el misterio de la carta nos llenamos de más dudas y confusión debido a todos los misterios que guarda el pueblo maldito y sus poquísimos habitantes. No voy a spoilear nada, pero eso si les diré que cuando descubran lo que paso de verdad con la esposa de James se quedarán sin palabras. Pasillos oscuros, monstruos por todas partes, municiones muy limita-das, acertijos a diestra y siniestra, manchas de sangre a cada 3 pasos que das y un soundtrack escalofriante vuelven a Silent Hill 2, una excelente experiencia para probar a solas y con todas las luces apagadas, además de todo, para todos aquellos fanboys, en este juego hace su primera aparición Pyramid Head. Este título viene incluido en el HD Colecction que sacaron para PS3 y Xbox 360

48

recomendacióngamer

Page 51: Revista enero
Page 52: Revista enero