Revista del IES “Ciudad los Ángeles” - educa.madrid.org · canías de Puente Alcocer.. "Raúl...

20
Nº 2 MAYO 2007 Revista del IES “Ciudad los Ángeles” (Madrid) AL(O)BORDE

Transcript of Revista del IES “Ciudad los Ángeles” - educa.madrid.org · canías de Puente Alcocer.. "Raúl...

Nº 2 MAYO 2007

Revista del IES “Ciudad los Ángeles” (Madrid)

AL(O)BORDE

2AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

SUMARIO:

- ENTREVISTAS- EL MUNDO DESDE EL BARRIO- MÚSICA- COMICS- LOS TALLERES DE AL(O)BORDE- ACTUALIDAD- LITERATURA- COMENIUS EN ITALIA- HORÓSCOPO- CHISTES YADIVINANZAS

REDACCIÓN:

- Allende Buitrago Delgado- José Antonio Díaz Martínez- Muna Hammouch- Francisco J. Rivas Mayordomo- Beatriz Martín- Isabel Sánchez Rubio- Estefanía Martínez Gallego- Ana Maurín Rodríguez- Obdulia Mba Ndong- Marta Mediero Benítez- Tamara Vicente del Brio

ilustraciones de:

- Estefanía Benito- Isabel Álvarez- Isabel Sánchez Rubio

ENTREVISTA A NUESTRA JEFA DE ESTUDIOSRosa Mª Fernández... entrevistada por Ana Maurín y J. Antonio Díaz

Rosa es la Jefa de Estudios del Institu-to, le hemos hecho una entrevista parasaber cómo ve el instituto y conocermás su trabajo.

¿Cuántos años llevas en este instituto?Llevo trece años, camino de catorce.

¿Desde cuándo eres jefa de estudios?Es la segunda vez que estoy en la jefa-tura de estudios. Este es el sexto año.

¿En qué se basa tu trabajo?Mis funciones son directamente dele-gadas por el director. Algunas funcio-nes son coordinar las actividades aca-démicas del centro, complementarias,elaborar horarios, calendarios de exá-menes, participar en la elaboración delproyecto educativo y fomentar la parti-cipación de todos los sectores de lacomunidad escolar (profesores, padresy madres, alumnos y personal no do-cente).

¿Cómo te organizas con el resto de los jefesde estudios?Bien, es muy fácil porque hay un jefede estudios para cada ciclo.Es importante la distribución de fun-ciones.

¿Cómo puedes ser profesora de inglés y jefade estudios a la vez?Tengo una reducción horaria parapoder dedicarme a las dos cosas. Ac-tualmente tengo seis horas de clases.Cuando yo no estoy en jefatura hay

otras personas que están para poderatender a los alumnos, las familias, etc.Donde realmente se ve la realidad delcentro es en la clases, dar clases permi-te conocer bien a los alumnos y losproblemas del centro.

¿Cuántos partes pones al día?Nunca pongo partes, yo puedo llamarla atención, hacer reflexionar, pero nopongo partes, intento favorecer la con-vivencia en el instituto.También tengo que garantizar el pro-cedimiento para imponer las sancio-nes cuando es necesario.

¿Cuál es el problema más grave que hastenido que solucionar?Los de disciplina.

¿Cuándo van a poner el aula de usos múl-tiples?¡Ójala lo supiera!, sería deseable que lapusieran pronto.

¿Qué cambiarías del instituto?Mejoraría la convivencia de toda lacomunidad escolar, especialmenteentre los alumnos; más respeto paratodo el personal docente y no docente.

¿Te sientes feliz con tu trabajo?Sí. Me gusta lo que hago. Me gusta laenseñanza, es un reto diario dada lasociedad en que vivimos. El podertransmitir unos conocimientos y pres-tar un servicio en cada momento no estarea fácil aunque sí es importante.

3AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ENTREVISTA A RAFAEL MÍNGUEZEl coordinador del Comenius habla con... Muna Hammouch

ENTREVISTA con la Asociación de Madres y Padresde Alumnos del IES (AMPA)... realizada por Ana Maurín

¿Qué función cumple el AMPA?El AMPA tiene la función de repre-sentar a los padres de los alumnos yalumnas en todos los aspectos rela-cionados con la educación de sushijos e hijas y colabora en las activi-dades que se llevan a cabo en el insti-tuto.

¿Cuántos miembros lo componen?Alrededor de 200 miembros.

¿Qué problemas preocupan actualmentea los padres?La posibilidad de que exista el acosoescolar y la falta de interés de algu-nos alumnos por mejorar y estudiar.

¿Qué problemas preocupan al AMPA?La falta de espacio para desarrollaractividades colectivas, motivada porel excesivo número de alumnos y

alumnas por la falta de recursos faci-litados por la administración, tam-bién el desinterés y la falta de partici-pación en términos generales.

¿Cómo podría mejorar el instituto?Un gimnasio más grande, salas paraactividades lúdicas (teatro, baile,…),arreglo de goteras, acondicionar losbaños, la construcción de una cafete-ría y más ejemplares para la bibliote-ca.

¿Cómo va la solicitud para la construc-ción de la sala de usos múltiples?Va lento, hemos escrito varias cartas,la última acompañada con las firmasde todos los miembros que quisieronfirmar. Puede existir la posibilidad deque, si no nos hacen caso, tengamosque manifestarnos en la calle.

¿Qué es el proyecto Commenius?Es un programa educativo que se rea-liza con institutos de otros países euro-peos. Nuestro instituto participa juntocon el IES El Espinillo, un instituto deAlcorcón, dos centros franceses y uninstituto italiano.

¿Qué actividades se están haciendo para elproyecto en el instituto?Se realizan actividades sobre DerechosHumanos y proyectos realizados pordiferentes ONG´S que vienen al centroa informarnos sobre diferentes temas,por ejemplo, trabajo infantil.También se ha hecho un viaje a Italiacon 4 alumnos y dos profesores repre-sentantes.

¿Cómo pueden participar los alumnos ylos profesores?Los alumnos participan sin saberlo, las

actividades del proyecto se realizan comoparte de alguna de sus asignaturas.Los profesores pueden participar dediferentes formas: incluyendo temasrelacionados con el proyecto en lostemarios de sus asignaturas, propo-niendo actividades, etc. También elinstituto ha abierto una página web:http://onu-ong.talleresdepaz.org

Sabemos que habéis ido a Francia a visitarotros institutos, ¿Cómo son? Compáraloscon el nuestroHemos ido a dos institutos; uno deellos es el Luis Buñuel, es para niños yniñas españoles que están en París, ytiene unas instalaciones muy buenas.También hemos estado en el institutoJean Jaurés, es antiguo pero tienemucho encanto. Los alumnos soncomo vosotros, mezcla de culturas ysonrisas. Es muy parecido al nuestro.

¿Vais a seguir con el proyecto el próximocurso?En principio estamos haciendo lo im-posible para que el año que viene sevuelva a hacer, queremos que se ins-taure en el instituto de forma perma-nente y que participen también institu-tos de otros países europeos.

www.paxeduc.orgonu-ong.talleresdepaz.org

4AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

EL MUNDO DESDE EL BARRIO

¿ En qué consiste tu trabajo como Téc-nico de Prevención de drogas?Se trabajan 5 ámbitos diferentespero complementarios: Educación,familia, ocio y tiempo libre, comu-nidad y colectivos de riesgo.

¿En qué barrios trabajas?En todo el distrito de Villaverde

¿Qué actividades de ocio y tiempo librehaces en Villaverde?

Actividades de ocio saludable. tra-bajo en 2 grupos de Capoeira, unode ellos en Plata y Castañar y otroen San Cristóbal.También participo en talleres deradio con Onda Merlín.

Hemos oído hablar de la noche y latarde más joven ¿Qué es y cómo pode-mos apuntarnos?Son actividades para jóvenes yadolescentes. Son gratuitas y serealizan Viernes y Sábados respec-tivamente.La Tarde más joven es para chicosy chicas hasta los 18 años y laNoche más joven de 18 a 23 años.Se dan dos consumiciones sin alco-hol y hay diferentes actividades ytalleres , por ejemplo informática,manualidades, etc.

Se hacen en polideportivos y cen-tros culturales, para apuntarse loúnico que hay que hacer es ir allugar donde se organiza. En estedistrito la Noche más Joven se haceen el polideportivo “Raúl Gonzá-lez” y la Tarde más Joven en algu-nos centros culturales comoBohemios y Santa Petronila.

¿Qué haces en este instituto?He estado con otra compañera tra-bajando en todos los segundos dela ESO en horario de tutoría. Sehan trabajado diferentes módulos:habilidades sociales, drogas y ocioy tiempo libre.

¿Te ha gustado la experiencia en estecentro? Dime algo positivo y algonegativo.Como positivo señalar que todoslos segundos de la E.S.O. muestraninterés y motivación por el tema.Como negativo hay que decir queson algo habladores.

Si alguien del instituto necesita tuayuda ¿Qué tiene que hacer parahablar contigo?Podéis decirlo en el Departamentode Orientación y ellos se ponen encontacto conmigo.

¿Qué es lo que más te gusta de tu tra-bajo?Poder ayudar a gente que realmen-te lo necesita.

ENTREVISTAMOS ARAFA , TÉCNICO DE

PREVENCIÓN DEDROGODEPENDENCIAS

DEL DISTRITO DEVILLAVERDE.

Entrevista realizada por...Tamara Vicente del Brio de 2º A

5AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

¿Qué es lo que hacéis aquí enADRIS?Adris,es un proyecto dirigido a losjóvenes de Villaverde .Hacemosactividades como apoyo escolar,talleres creativos, deportes, etc. Ca-da joven tiene un tutor con el quepuede compartir su crecimientocomo persona.También tenemos excursiones ycampamentos, las decisiones sobrelas actividades que realizamos sedeciden en asamblea y se evalúanen la tutoría grupal.

¿Cuál es tu trabajo aquí?Mi trabajo consiste en estar encontacto con la gente, atender alas demandas de la familias, apos-tar por la transformación del ba-rrio y dar lo mejor a los jóvenes.

¿Qué edades tienen los jóvenes queparticipan?De 12 a 18 años

¿Qué hay que hacer para apuntarse?Venir al local acompañado de lospadres o tutores, tener una entre-vista inicial y, si no hay plazas,apuntarse en la lista de espera.

Cuándo se cumple la edad máximapara participar en el programa¿hacéis algo especial?Pues se hace una fiesta de final deproceso junto a los educadores ylos jóvenes y se revisan junto con eltutor los años compartidos y lo queconjuntamente han aprendido.

Como en el primer númerode la revista os contamosalgunos recursos del barrioy del distrito.

MERCADILLOS:

Mercadillo de Ciudad de los Ánge-les: los jueves por la mañana en lacalle Gigantes y Cabezudos, de 8 a14 horas aproximadamente.

Mercadillo de Villaverde Alto: lossábados por la mañana al lado dela Avenida Real de Pinto, de 8 a 14horas aproximadamente.

Mercadillo de Orcasur. Los sába-dos por la mañana en la Avenidade Orcasur, de 8 a 14 horas aproxi-madamente.

Rastro de Madrid: los domingospor la mañana en la calle Rivera deCurtidores, de 8 a 15 horas aproxi-madamente.

JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO:

Está en la calle Arroyo Bueno 53.Allí se hacen diferentes gestionescomo solicitar un certificado deempadronamiento. También nosinforman sobre diferentes recursosdel distrito, por ejemplo sobrecampamentos de verano.

ALGUNOS POLIDEPORTIVOSCERCANOS

Os ponemos algunos de los polide-portivos del distrito. En cada unode ellos se hacen diferentes activi-dades como natación, aerobic, fút-bol, etc.

. "El Espinillo": Carretera de Villa-verde a Vallecas. Autobuses 23,123y 130. Cercanías de VillaverdeBajo.

. "Plata y Castañar": Paseo de Platay Castañar 7-9. Autobús 176 o cer-canías de Puente Alcocer.

. "Raúl González": Está en la calleBenimamet s/n. Los autobuses sonel 59 y el 79 y el cercanías es SanCristóbal de los Ángeles.

En el barrio también encontramosalgunas Asociaciones de Vecinosdonde, entre otras cosas, organizanactividades. Aquí os presentamosuna de ellas: La Asociación de veci-nos ASVEYCO, se encuentra en lacalle Bohemios, 13, esquina con lacalle Manojo de Rosas.

ENTREVISTA A ELENA,COORDINADORA DELPROGRAMA ADRIS DE

LA ASOCIACIÓNSEMILLA PARA JÓVENES

EN VILLAVERDE.

Entrevista realizada por...Allende Buitrago de 2º B

ALGUNOS RECURSOSDEL BARRIO:

Jose Antonio Díaz, de 1º F yEstefanía Martínez, de 2º B

6AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

HISTORIA DE ALGUNOS GRUPOSQUE SUENAN...

AMARALAmaral, nombre artísticode la zaragozana EvaAmaral, comenzó tocan-do la batería en un pe-queño grupo de su ciu-dad, mientras compagi-naba su vocación artísticacon los estudios de arte.

Posteriormente, Amaral dio un paso adelante, compo-niendo sus propias canciones y tocando en pequeñoslocales de Zaragoza junto a Juan Aguirre, hasta que en1997 se traslada a vivir a Madrid, donde graba su primerálbum, “Amaral”. Su segundo disco fue “Una pequeñaparte del mundo”, con canciones escritas por la propia EvaAmaral y acompañada a la guitarra por Juan Aguirre. Eneste disco, Amaral incluye una versión del conocido temade Cecilia “Nada de Nada”.

Por fin, en el 2002 publica “Estrella de Mar”. Doce cancio-nes compuestas, letra y música por los componentes delgrupo. Además del estilo de la guitarra de Juan Aguirrey la impresionante voz de Amaral el disco está lleno decolaboraciones de lujo.

En 2005 Amaral publica “Pájaros en la cabeza” un álbumcon 14 nuevas canciones de pop, melodías que acaricianlos sentidos y de letras que llegan a todos de una maneraespecial.

Cuentan con una colaboración de lujo, para uno de lostemas todo el arte y el saber hacer de Enrique Morente.Amaral es uno de los grupos pop que están más de modaen este momento. Aquí os recomendamos alguna de suscanciones: “El universo sobre mi”, “cabecita loca” y otrasmuchas…tenéis que escucharlo.

Estuve bien, estuve mal / Tuve rabia, tuve paz / Y todo loque te di / Por un tubo se fue

En el cielo me sentí /Y en elsuele me vi / Una vida así / Noes posible vivir / Quiero sentir-me mejor / Quiero sentirmemejor / Cariño mío sentirnosmejor, por eso…

Te busqué / Debajo de las pie-dras y no te encontré /En lamañana fría y en la noche / Tebusqué, hasta enloquecer / Perotú llegaste a mi vida como unaluz / Sanando las heridas de mi corazón / Y haciéndomesentir vivo otra vez

No quería ni hablar /Ni tampoco comer / No quería can-tar / No sabía qué hacer / Esa herida sangró / Y mis ojosperdí / Pero ahora yo soy / El futuro de los dos / Quierosentirme mejor / Quiero sentirme mejor / Cariño míosentirnos mejor, por eso…

Te busqué / Debajo de las piedras y no te encontré / En lamañana fría y en la noche / Te busqué, hasta enloquecer

Pero tú llegaste a mi vida como una luz / Sanando lasheridas de mi corazón / Y haciéndome sentir vivo otravez /Te busqué / Debajo de las piedras y no te encontré /En la mañana fría y en la noche / Te busqué, hasta enlo-

quecer / Pero tú llegaste ami vida como una luz /Sanando las heridas de micorazón / Y haciéndomesentir vivo otra vez (x3)

Juanes & Nelly Furtado

MÚSICANoticias recogidas por...Marta Mediero y Estefanía Martínez, 2º B

NOTICIAS BREVES:

- Alex Ubago alcanza el disco de platino con Aviones de cristal y amplía su gira.- Paulina Rubio se viste de novia en su nuevo video-clip Nada puede cambiarme.- M-Clan preparan disco para el 2007. Hasta que eso ocurra, la banda se volverá a subir a los escenarios

para ofrecer varios conciertos.- Scissor Sisters han hecho conciertos en Barcelona y Madrid, presentando su segundo disco Ta-dah, den-

tro de la gira mundial que ha arrancado en Japón.

- Amaral anuncia un nuevo disco para finales de 2007

Con buena letra...Nelly Furtado y Juanes: te busqué

7AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

COMICS

COMICS: Manga y AniméRealizado por Isabel Sánchez Rubio- Alonso de 2º D

Hola, soy nueva en la revista y me han pedido que ayude en la sec-ción de comics. Hasta ahora, el cómic en esta sección se ha limita-do a lo que todos conocemos: Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera yOtilio, Zipi y Zape… y lo que se ha llamado el cómic de “altura”:El Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno, … desde hace un tiem-po, hay un nuevo tipo de cómic que tiene sus seguidores, entre losque me encuentro, el Manga, si es en dibujo, y el Animé si es entelevisión.

A mi, como creo que a vosotros, por vuestra edad, me gusta elMANGA o ANIMÉ.Como es lo que más conozco, es de lo que voy a hablar y voy a empe-zar por los más conocidos y los más populares. Últimamente, porejemplo, el que hace poco estrenó la cadena “Cuatro”.

Naruto

La aldea de Konoha, 12 añosatrás, fue víctima del ataquedel demonio zorro de nuevecolas, que fue sellado por elcuarto Hokage (el jefe o maes-tro de todos los ninjas de laaldea) dentro del cuerpo deun niño recién nacido. A raízde este hecho, el niño crecióhuérfano, sin amigos y con el repudió de los habitantes,quienes le consideraban la reencarnación del demonio queasesinó a sus familiares y destrozo la aldea. Naruto Uzu-maki como todos los demás, chicos de la aldea, asiste a cla-ses en la academia ninja donde es un estudiante pésimo, quese presenta por tercera vez, el examen para convertirse enaprendiz de ninja. Falla el examen pero aún así logra gra-duarse al conseguir dominar una técnica prohibida en mediode unos inesperados acontecimientos, que por ellos se ente-ra de que es el contenedor del demonio que destruyó la aldeahace doce años. Desde ese momento, ya como un aprendizde ninja, formará parte del equipo siete junto con su amorplatónico Sakura Haruno y su rival Sasuke Uchiha, bajo laresponsabilidad de su nuevo instructor, Kakashi Hatake, quienle enseñará el camino de un ninja y con quien vivirá situacio-nes de todo tipo junto a sus compañeros de equipo y amigos.

También hay otras series muy buenas como “death note”que, aunque no se ha estrenado en España, ya cuenta conmuchos seguidores españoles.

Death Note

“Aquella persona cuyo nombre sea escrito en este cuadernomorirá.”dice la death note (cuaderno de la muerte), queun día encontró la Light Yagami mientras estaba en elcolegio. Este joven japonés no cree en las religiones, nitampoco en lo sobrenatural. Pero… movido por lacuriosidad… decide apuntar un nombre de un criminalvisto en la TV, y efectivamente…éste, a los pocos se-gundos de haber escrito el nombre, muere de un ataqueal corazón…Desconcertado, decide pro-barlo una vez con un moto-rista que ve por la calle…yéste sufre la misma suerteque el criminal. Light, pasa-do un tiempo, conoce al ver-dadero propietario del deathnote: un sinigami (Personi-ficación de la muerte en lamitología japonesa) llama-do Ryuku. Éste le explica que la Death Note será el vin-culo entre ellos dos y que sólo el que tiene la Death Notepuede verlo y oírlo… ¡¡¡¡Tenéis que verla!!!

OTRAS RECOMENDACIONES...

- Las aventuras de Asterix y Obelix son siempre una buena opción. ¿No los coneces? ¿Y a qué esperas?-¿Y Mafalda? ¿Que no lo has leido?... ¡¡¡Tú no estás en el mundo!!! Para mañana... al menos un capitulito.- Evangelion es también “manga”... y dicen que no está mal del todo.

8AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

NUESTRO MONOGRÁFICO

LOS TALLERES DE AL (O) BORDE

Taller sobre inmigración

Hoy estamos reunidos: Muna (M),Obdulia (O), Allende (A) y un profesorque , sobre todo, hace preguntas (P).

P. ¿Qué se debería hacer con losinmigrantes sin papeles?

O, M y A: Darles un plazo hasta queconsigan los papeles, y, mientrastanto, que trabajen.

P. Pero si son ilegales no pueden tra-bajar, ¿no?

O. Les deberían dar un permiso detrabajo provisional, que fuese un jus-tificante para que puedan trabajar.M. Un resguardo que diga que estánintentando sacar papeles. Eso serviríade justificante.

P. ¿Y si son menores y no puedentrabajar?

M. Pues, si son menores, devolverlosa su país, porque no vienen con per-

miso de sus padres, sus padres no lesaniman a venir, se escapan.O. En algunos países los niños traba-jan y no saben que en España nopueden trabajar. Vienen aquí pensan-do que pueden trabajar como en supaís. Los meten en centros de acogi-da, y no están bien controlados; algu-nos se escapan y forman bandas.A. Yo creo que muchos menores quevienen solos es para encontrarse aquícon sus familias.

P. Ahora hablemos de los inmigran-tes que son legales. ¿Creéis queestán contentos de haber venido,que les ha merecido la pena?

O. Yo creo que hay mucha decepción.Hay mucha gente que trabaja dema-siado, por ejemplo, en la obra, o enlas casas. Mi padre, desde las seis dela mañana hasta las nueve de latarde, todo el día trabajando.Trabajan demasiado para el dineroque ganan. Y cuando se recogen las naranjas,

por ejemplo, les pagan doce euros aldía. ¿Sabéis lo que es salir de Madrid

a las cinco de la mañana, dormir enla camioneta, volver hechos polvo aMadrid a las tres de la mañana, des-cargar en Mercamadrid y volver otravez a las cinco a Valencia? All. Eso es explotación.M. Mi padre se volvería a mi país.O. Eso es lo que ha hecho mi padre,que lleva aquí desde los veintiochoaños. Terminaba el día hecho polvo,con problemas en la espalda y en losbrazos de tanto trabajar. Y tenía estu-dios que no los ha completado.M. Mi tío se ha vuelto a mi país, yeso que tenía papeles, y tambiénnacionalidad. Pero trabajaba dema-siado y ganaba demasiado poco.All. Mis padres tienen unos amigosrumanos. Empezaron bastante mal:con papeles falsos y trabajandomuchísimo; pero poco a poco se hanido abriendo paso y ahora estánmejor y tienen su piso y tal.O. Yo creo que abundan más losinmigrantes que están insatisfechos.Lo que pasa que hay gente que en supaís está muy mal, algunos no pue-den vivir allí libremente. Y por esohay gente que prefiere trabajar comomulos y vivir aquí.

P. ¿Creéis que los inmigrantes estánbien integrados en el barrio?

All. En mi barrio, Oroquieta, yo creoque hay buena convivencia. A vecesse forman grupos, pero, en general,convivimos bastante bien.O. En el cruce, cuando yo vine, sólohabía cuatro familias africanas, losdemás eran quinquis o gitanos. Mimadre va a su bola, no se integra,sólo hablaba con cuatro o cinco per-sonas. Pero había mucha gente racis-ta, nos decían que si veníamos de latribu…Incluso pegaron a la china delos frutos secos, que no se metía connadie. Pues yo creo que ellos sí queviven en tribus. Nosotros tenemoscostumbre de ducharnos a menudo,somos más limpios que muchos deellos. Y cuando tiraron las casas delambulatorio, ¡anda que no apareciómierda allí, había hasta ratas! Y haymucha gente que habla mal, siempre

9AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

insultando, no respetan a nadie, nisiquiera a los mayores. Y les gustademasiado presumir, siempre conropa de marca…M y All. Que normalmente no secompran…M. Nosotros somos más sencillos, mimadre no roba y no nos interesa lucirel oro y las ropas de marca.All. Yo creo que hay gente que no esmala, pero que tienen ideas muy fal-sas sobre los inmigrantes.

P. Algunos piensan que los inmi-grantes quitan el trabajo a los espa-ñoles.

O. No quitamos el trabajo a nadie.Mandamos dinero y ropa a nuestropaís. Mi hermana, por ejemplo, reco-

ge toda la ropa que puede y lamanda, porque allí les bien muybien. Pero a ver, tú no ves nunca unaespañola cuidando a una personamayor, y en las obras casi todos sonextranjeros. Cogemos los trabajos queno quieren los españoles.M. Y además estamos aumentando lanatalidad. Mi madre tiene seis hijos;en mi bloque la gente tiene un hijo odos solamente. Dentro de poco no vaa haber casi población española…

P. Yo creo que exageras un poco ¿no?

All. La gente no sabe que los inmi-grantes legales están aumentandonuestra economía y la seguridadsocial con sus cotizaciones. Tienenideas falsas.

M. Vas al hospital y está lleno demédicos paquistaníes, iraquíes, ecua-torianos, palestinos…

P. Sí claro, porque hay gente que creeque los inmigrantes no tienen estu-dios…

O. En mi familia hay neurocirujanos,una escritora, otro primo que estudiaDerecho…M. En mi familia está el mejor gine-cólogo del país que tiene dos clínicasprivadas, tengo un primo cardiólogo,otro que es ingeniero de caminos. EnHolanda, otro primo estudia perio-dismo. Otros están en Francia con susestudios.

Buscando significado alas palabras...

INMIGRANTE: se dice de la per-sona que se establece en un lugar ,procedente de otro, generalmentepor motivos económicos.

EXTRANJERO: Que es, o viene, deotro país.

NACIONALIDAD: Condición ocualidad de pertenecer a una deter-minada nación.

NACIÓN: Conjunto de personasque viven en un mismo territorio.

PAÍS: Estado independiente.

ESTADO: Territorio y poblacióncorrespondiente a un país o nación.

¿Qué te parecen estas definiciones?...¿cambiarías alguna?... piénsalo unpoco!!!

10AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

TALLER DE TEATRO EN EL INSTITUTO

(Programa de Teatro escolar de la Junta Municipal de Villaverde)

Como todos sabéis, dos tardes a la semana algu-nos alumnos y alumnas de nuestro instituto vie-nen a clases de teatro. Nos han hecho un breveresumen de las cosas que hacen para que losconozcamos un poco mejor y para que, el próximocurso, os animéis a participar. La formadora deeste taller es Mª José Pazos.

¿Qué objetivos se persiguen?- Iniciar a los alumnos en las artes escénicas- Mantener un ambiente favorable que posibilite la libertad de expresión- Incentivar los valores del trabajo en equipo- Fomentar la búsqueda de respuesta en los alumnos- Desarrollar en los alumnos el compromiso con la actividad de cara a

alcanzar un objetivo común.- Iniciar el proceso de ensayos por escenas- Representar el montaje teatral seleccionado dentro de la Muestra de

Teatro Escolar de Villaverde, que tiene lugar en el mes de Mayo.

¿A quién va dirigido?- A alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO.

¿Qué se hace en el taller?- Ejercicios de toma de contacto, desinhibición y confianza- Análisis del espacio escénico- Ejercicios de coordinación y ritmo- Improvisaciones- Análisis del texto y reparto de papeles- Ensayos por escenas.

Montajes realizados

- Curso 2003-04: Los pieles rojas no quieren hacer el indio de FernandoAlmena

- Curso 2004-05: Dios de Woody Allen- Curso 2005-06: Bodas de sangre (adaptación) sobre el texto original de

Federico García Lorca- Curso 2006-07: Alesio, una comedia de tiempos pasados de Ignacio

García May (estreno el 18 de Mayo de 2007).

LA WIIRealizado por Beatriz Martín de 2ºB

En la sección de actualidad os conta-mos cosas que nos parecen interesan-tes, Beatriz, de 2º B, ha elaborado unartículo sobre: LA WII:

Ya sabéis lo que es la wii ¿no? Sí, yasabéis, la nueva consola tan chula conmandos inalámbricos que tiene es-candalizado a medio planeta.

Si sois unos "novatos" en este mundotan guay, acá os traigo informaciónsobre las partes de la wii:

El nunchako es el mando que seadapta a la mano, viene por cable yse conecta al otro mando. Se puedeconvertir en un escudo o, ser simple-mente, un puño de boxeo. ¡Al loritoporque cuesta 19 euros!.

Luego tenemos el mando de la wii,rectangular que se vende por separa-do ¡atención!, tiene un altavoz ypuerto de expansión, su sensor demovimiento utiliza bluetooth y cues-ta 39 euros. Nada mal para ser unaconsola que se estrenó el año pasado¿no creéis?.

También tenemos el sensor, que reco-ge los movimientos del puntero ypermite jugar en cualquier TV.

Y acá llegó el momento de la WII,funciona con el DVD, tiene 512 mb,dos puertos USB 2.0 y cuatro para losmandos. Ronda los 250 euros. Chula¿eh?. Toda esta tecnología y estamosen el 2007… Bueno chavales ¡ Hastala próxima!.

ACTUALIDAD

COSAS A MEJORAR EN EL INSTITUTO…

Algunos alumnos de 2º E nos han dejado en el departamento de orientaciónalgunas propuestas de mejora para nuestro instituto.

Aquí os las ponemos:

El estado del material de las aulas, que hubiese una cafetería, nuevos orde-nadores para la sala de arriba, más herramientas para el taller, podrían arre-glar las puertas del centro, que hubiese más seguridad en el centro y quehubiese más recreo.

11AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

PROYECTO DEINTEGRACIÓN

SOCIOLABORAL DEJÓVENES de la Asociación

Semilla en Villaverde

Entrevistas de Allende Buitrago

Entrevista a Juan, coordina-dor del Proyecto:

¿A qué os dedicáis en este proyecto?Preparamos a los alumnos para elmundo laboral.

¿En qué profesiones formáis a los alum-nos?En varios sectores. Tenemos unaescuela de restauración y cocina, allípreparamos a los alumnos en perfi-les profesionales como pinche decocina, ayudante de restaurante- bar,ayudante de cocina y camarero derestaurante- bar.

Algunas alternativas a partir de los 16 años...

ACTUALIDAD

También hay una escuela de infor-mática y se forma a los alumnostambién en varios perfiles: técnicode reparación y mantenimiento deordenadores, técnico de redes, técni-co de soporte y técnico de adminis-tradores de Linux..

¿Qué edad hay que tener para participaren el proyecto?Desde los 16 años hasta los 18, 19años.

¿Qué hay que hacer para participar?Hay que llamar por teléfono y pediruna primera entrevista, tener 16años y la autorización de los padresy/o tutores.

¿Qué horarios tenéis?Estamos de lunes a viernes de 8 a 15horas. Los alumnos vienen de 9 a14. 30.

¿Por qué se apuntan los jóvenes a esteproyecto?Porque tienen ganas de empezar atrabajar y necesitan formación; esuna especie de Garantía Social.

¿Desde cuándo trabajas en esto?Desde hace 32 años.

¿Dónde estáis?Tenemos varios locales, pero el másconocido está en la calle AlbertoPalacios número 13 .

Entrevista a Yimi y Juan , dosalumnos de 16 años que estánparticipando en la Escuela deInformática.

¿Cuánto tiempo lleváis en el proyecto?Uno de nosotros un año y medio yel otro 3 meses.

¿Qué os parece el programa?Bien.

¿Por qué os apuntasteis?uno: porque me echaron delInstituto.dos: para tener formación y tener unbuen trabajo.

¿En qué estáis apuntados?En informática.

¿En qué es diferente del instituto?El trato con los educadores es máscercano que con los profesores y, sitienes problemas, te ayudan en todo.Te escuchan y respetan tus opinio-nes. Te pagan el abono y te llevan deexcursión. Es más parecido a un tra-bajo.

¿Cómo animaríais a la gente para que seapuntara?Porque es bueno para poder tenerun buen trabajo. Porque te valemucho y te dan muchas oportunida-des.

El coordinador y los alumnos hanvenido a nuestro instituto a infor-mar de este proyecto a los alumnosde Transición a la vida activa yadulta. Si queréis tener más infor-mación, podéis pasar por el departa-mento de orientación.

12AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ALGUNAS COSAS SOBRELA GARANTÍA SOCIAL

SON CURSOS DE 1 AÑO DEDURACIÓN DIRIGIDOS A:

Alumnos de 16 a 21 años que no tienenel graduado en secundariaTe enseñan una profesión Dan acceso a ciclos formativos degrado medio (a través de un examen deacceso)Se imparten en centros educativos.

Existen varias modalidades:Iniciación profesionalFormación- empleoTalleres profesionalesAlumnos con necesidades educativasespeciales

ORGANIZACIÓN DE ESTOS PROGRAMAS

Formación profesional específicaFormación y Orientación LaboralFormación básicaActividades complementarias Tutoría

ALGUNAS PROFESIONES QUE PUEDES APRENDER EN ESTOS PROGRAMAS

Operario de viveros y jardinesServicios auxiliares de oficinaOperario de imprenta rápida y mani-puladosAuxiliar dependiente de comercioAuxiliar de laboratorio de imagenOperario de albañileríaOperario de fontaneríaPintor- empapeladorOperario montador de equipos electró-nicos e informáticosOperario de soldaduraAyudante de cocinaAuxiliar de peluqueríaOperario de carpinteríaAyudante de carroceríaAyudante de reparación de motocicletasAyudante de reparación de vehículos

Si quieres conocer todas las opcionespásate por Orientación y te informanos.

ENTREVISTA A IVÁN CARREÑO

Y DAVID TORRES

Antiguos alumnos de nuestroinstituto. Actualmente están

en Garantía Social.

¿Desde cuándo estáis en GarantíaSocial?Desde Septiembre, en la FundaciónTomillo en Orcasitas.

Para vosotros, ¿Qué es la GarantíaSocial?Es para aprender un oficio.Un curso para personas que no hanrecibido la ayuda en su instituto, allíte ayudan y te valoran como persona.

¿Por qué os fuisteis del instituto?Porque ya no íbamos a hacer nada, larelación con los profes era mala onula.

¿En qué es diferente Garantía Social delinstituto?Es más liberal, es un estudio másadulto. Los profes le dan más impor-tancia a las cosas, por ejemplo a lapuntualidad, a la responsabilidad y atu vida.Las clases son más prácticas, haymenos estudio. Se hacen muchos cur-sillos y excursiones a lo largo del año.

¿Qué programas de Garantía Socialestáis estudiando?Servicios Auxiliares de Oficina(David)Operario y mantenimiento de equi-pos electrónicos e informáticos (Iván)

¿Qué es lo mejor de Garantía Social?La parte práctica, depende del pro-grama hay de 2 a 3 clases de prácticasal día.

¿Qué tal os lleváis con los compañeros?Muy bien.

¿Cómo recomendaríais a alguien quefuera a Garantía Social?Es un desahogo cuando lo está pasandomal en el instituto. Te ayudan a aprenderun oficio, buscar trabajo y con los proble-mas que puedas tener en casa.

¿Qué era lo mejor del instituto?Iván: Mi profesora Inma, que me dabaclase de lengua en compensatoria.David: Que me echaba muchas risas,Lucía (la conserje), mi orientadora yla 2ª vez que hice 3º ESO.

¿Lo echáis de menos?Si, a veces, a las personas.

¿Qué les diríais a otros alumnos que nofueran bien en el instituto?Que estudiaran y sacaran su gradua-do. El día de mañana cuentan mucholos títulos.Que no estén en el instituto perdien-do el tiempo y si pierden el tiempovayan a garantía social.

ACTUALIDAD

13

LITERATURACanto a mí mismoWalt Whitman

Carpe Diem! Aprovecha el día, no dejes que termine sin haber crecido un poco,sin haber sido un poco más felizsin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.no te permitas que nadiete quite el derecho de expresarteque es casi un deber.

No abandones tus ansias de hacer de tu vidaalgo extraordinario…

No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesíasí pueden cambiar el mundo…

Somos seres, humanos, llenos de pasión.La vida es desierto y también es oasis.Nos derriba, nos lastima, nos convierte enprotagonistas de nuestra propia historia…

Pero no dejes nunca de soñar,porque sólo a través de sus sueñospuede ser libre el hombre.

No caigas en el peor error, el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes…no traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta el pánico que provoca tenerla vida por delante…Vívela intensamente, sin mediocridades.Piensa que en ti está el futuro y en Enfrentar tu tarea con orgullo, impulso y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte…No permitas que la vidate pase por encimasin que la vivas…

AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Cine y literatura

El club de los poetas muertos. Dead Poets Society

EE.UU. 1989. 128 min. Color.Director: Peter Weir.Guión: Tom Schulman.Fotografía: John Seale.Música: Maurice Jarre.Intérpretes: Robin Williams, Robert Sean Leonard, EthanHawke, Josh Charles, Dylan Kussman, Allelon Ruggiero,James Waterston.1989: 1 Oscar: mejor guión original. 4 nominaciones, inclu-yendo mejor película y mejor actor (Robin Williams) .

SINOPSIS: Un grupo de alumnos de un estricto colegioprivado descubrirán la poesía, el significado de "CarpeDiem" -aprovechar el momento- y la importancia de perse-guir los sueños gracias a un excéntrico profesor de méto-dos poco convencionales que les despierta las mentes. A lo largo de toda la película se hace referencia a la obrade Walt Whitman, muchos de sus poemas y se conviertenen piedra angular de la historia.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy recomendable!!!!!!!!!!!

La aventura de SaidJoseph Lorman

Seducido por el coche de su amigo Hussein y por la faltade dinero, Said, un joven marroquí, decide dejar todopara venir a Barcelona en busca de un trabajo, ya queallí tiene un amigo.

Sin embargo, pronto seda cuenta de la xenofo-bia, y la violencia quehay en Barcelona hacialos extranjeros.

Es una novela realistasobre la xenofobia quees uno de los temas másvistos y hablados ennuestra sociedad.

Este libro está recomendadopor Muna Hammouch.

Madre tierra, padre cieloSue Harrison

La historia ocurre en las Islas Aleutianas, alrededor delaño 7000 A.C.

Madre tierra, padre cielo cuenta la terrible historia de Chagak,un adolescente cuyo pueblo de cazadores es aniquilado porun grupo de invasores sanguinarios; Chagak se aventura almar en una frágil embarcación.

El destino le lleva al encuentro de Shuganan, un ancianoque vive en soledad en una playa remota. Shuganan tieneel don de tallar figuras humanas y animales y participar delpoder de los espíritus. Elanciano acoge y protege alprotagonista.

Sin embargo, muy pronto latragedia vuelve a rondar lavida de Chagak…él y sunuevo compañero tienenque cometer un acto extremoen defensa de sus vidas, sinimaginar las terribles conse-cuencias del mismo.

Si queréis saber más… lee-ros el libro!

Este libro está recomendado por Allende Buitrago de 2º B

14AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

El bolso amarilloLigia Bojunga Nunes

Este libro trata de la vidade una niña que se llamaRaquel; ella tiene muchosdeseos: ser chico, ser ma-yor y escribir novelas. Co-mo no quiere que nadielos vea los guarda en unbolso: el bolso amarillo.

Como se aburre, tiene ami-gos invisibles y les escribecartas. Un día escribió unanovela que se convirtió en

realidad… entonces aparecieron el gallo, el imperdi-ble y el paraguas (que era chica) y la vida de Raquelempezó a llenarse de aventuras y a cambiar…

Yo lo recomiendo porque es muy imaginativo, pasanmuchas cosas divertidas y es muy entretenido.

Recomendado por Tamara Vicente del Brio de 2º A

LOS MEJORES LIBROS PODRÍAN SER...

Sin noticias de GurbEduardo Mendoza

Este libro trata de dos alienígenas que aterrizan en Bar-celona. Uno de ellos, Gurb, decide salir de la nave adoptan-do la imagen de Marta Sánchez (la cantante), pero pasadoel tiempo deja de enviar noticias a su compañero…y desa-parece.

En el resto del libro el protagonista busca a Gurb.

Es un libro muy ameno, lleno de cosas chistosas y muycorto también.

Si te aburres una tarde, ponte a leerlo.

Este libro está recomendado por Isabel de 2º de bachillerato.El libro está en la biblioteca del instituto así que puedes cogerlo enpréstamo y leértelo en casa.

15

LITERATURA

AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

JUGANDO A HACER POEMAS VANGUARDISTAS EN 4º D

Hace fríoHace una temporada

Hace unos siglosHace un discoHace un viaje

Hace reírHace llorar de alegríaHace una revolución

Hace que no aprendo...Hace sequía¿Hace algo?

Hace tormenta

Hace algunas horasHace algunas lunas

Hace diez díasHace calor

Hace el amorHace castañas

¿Hace unas cañas?

Hace una estrellaHace las olasHace solHace muñecasHace bombonesHace croquetasHace otra vez calorHace el pinoHace un bañadorHace la nocheHace dormirHace la paz

Hace mucho tiempo...Hace viento

Hace la guerraHace la felicidad

¿Hace un partido?Hace ilusión

Hace viajar por el mundoHace ir a Tarragona

Hace dolorHace rencor y esperanza

Hace sueñoHace el día de la tortilla

Hace a todo

Quiero caer al vacío sin tocar el sueloy lo voy a conseguirquiero que alguien sea menos babosoy no lo voy a conseguirquiero suicidarme y viviry lo voy a conseguirquiero poder ser un globoy no lo voy a conseguirquiero ser agua bajo el aguay lo voy a conseguirquiero ser aire bajo el cieloy lo voy a conseguirquiero salir fuera del paísy lo voy a conseguirquiero ser tierra en la tierray lo voy a conseguirno quiero dejar de viviry no lo voy a conseguir

Quiero volary no va a poder ser

quiero volar en globoy lo voy a conseguir

quiero hacer paracaidismoy no va a poder ser

quiero caer al vacío sin estrellarmey lo voy a conseguir

quiero ver la luzy lo voy a conseguir

quiero vivir bajo el aguay lo voy a conseguir

quiero ser babosoy no va a poder ser

quiero hacer puentingy lo voy a conseguirquiero ser la muertey lo voy a conseguir

quiero suicidarmey no va a poder ser

quiero ser lavay lo voy a conseguir

Las ilustracionesson del libroPrincesas olvida-das o escondidas,de PhilppeLechermeier yRebecaDautremer. Muyrecomendable...

16AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

HISTORIAS DE LA PIMIENTA

Durante el curso 2005/06 se empezó a hacer un taller de cuentoscon algunos alumnos del Instituto, aquí ponemos algunas cosas delas que hicimos entre otros... Iván Cosano, David Gutiérrez, IsraelRosas, Josefina Pérez Medrano, Rosario Vico, Tamara Vicente... yalgunos otros que aparecían y desaparecía por el taller.

El taller no duró mucho, pero lo pasamos muy bien.

Una chica mala, malísima.

Carmela es una chica mala del barrio. Para empezar, os voya decir algo de ella para que la vayáis conociendo: es alta,delgada, cara llena de espinillas, nariz salpicada de pecas,mirada perversa (pero, eso sí, cuando menos te lo esperas, sus ojos grandes parecen de miel y no es por el color, sinopor lo tiernecito o lo triste que miran, pero eso pasa sólo cuando se descuida).Carmela parece siempre contenta cuando está con sus amigas, pero con el resto de la gente parece siempre dispuestaa la pelea. Pues bien, para que veáis lo mala que es, os contaré dos hazañas suyas recientes. La primera se titula Las playeras deLuisma, y es que sucedió lo siguiente:

Este Luisma estaba bastante satisfecho de sus nuevas playeras, que eran blancas con franjas rojas. Iba solo por la callePimienta y andaba como saltando, tranquilo porque para él, en ese momento, todo estaba bien, aunque ya tenía bas-tante hambre y pensaba en las albóndigas que le esperaban en casa. No sabía que la calle era una selva y que era obser-vado por una fierecilla peligrosa; en efecto, Carmela le acechaba con una de sus miradas, la malvada, la perversa. Le sale al encuentro sonriente, le dice je, je, le hace una llave sujetándole por la nuca y los brazos, le derriba sin pro-blemas, le tapa la boca con un trapo empapado de disolvente, le deja descalzo y se lleva las playeras blancas con fran-jas rojas, sin correr. Pero Luisma se pone a llorar, no grita “me han quitado las playeras”, pero llora a gritos. Carmela está todavía cerca yse ríe como una hiena, pero tiene la debilidad de mirar a Luisma, le ve pataleando en el suelo, se le pone la otra mira-da, la triste o la dulce, vuelve, molesta con ella misma por ser tan blanda, y le devuelve las playeras; eso sí, no se lasdeja ahí, sino que se las tira a las narices y se va furiosa.Luisma llega a casa llorando. Sólo está su hermano mayor, Iván, y le cuenta entre hipos lo que ha pasado. Iván no quie-re pegar a Carmela porque no es legal pegar a una chica, así que pide venganza a la hermana de Carmela, una talSandra que no es precisamente una chica fina: “o lo arreglas tú o ya veremos lo que va a pasar aquí” le dice Iván. Sandra entiende lo que tiene que hacer.Las dos hermanas van juntas al Instituto, tan tranquilas. Pero ese día Sandra espera con el colmillo retorcido a que lle-gue a la puerta Luisma y, delante de él y del público asistente, y después de haberle gritado a su hermana algunas lin-dezas que no se pueden poner aquí, propina a Carmela tres sopapos que se oyen en la carnicería de enfrente. Carmela se lanza a por su hermana, pero no la alcanza, y llora, y además moquea, y hay muchos que se ríen de ella,porque hay mucha mala gente.

Esta otra historia es de novios y esas cosas

Carmela tiene una amiga que se llama Nerea y que es casi tan mala como ella. Dicen que es atractiva, que tiene los ojosbonitos, que sonríe muy bien aunque algo torcida. Lo dicen, así que será verdad. El caso es que Nerea tiene una espe-cie de novio.Carmela, por no ser menos que Nerea, tiene otra especie de novio. Lo que pasa es que la especie de novio de Carmeladicen, aunque no sabemos si es cierto porque no lo conocemos, que es una especie de bestia que tiene el cerebro en lospuños. Se llama Enrique. Pues el caso es que Carmela empieza a tontear con el novio de Nerea. Nerea al principio aguanta. Pero sólo al princi-pio. Cuando se cansa de aguantar, rumia venganza, se pone furiosa, y va a hablar ¿con quién? Con Enrique, ese chicoque dicen que es como una bestia etc. Enrique, con lo fino e inteligente que es, según dicen, ya os podéis imaginar cómoreacciona: no precisamente dialogando…Total, que la pobre y malvada Carmela, al final, recibe palos por todas partes. A mí me gustaría –es una opinión per-sonal- que siguiera siendo muy malísima, pero que no recibiera tantos palos.

17AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Viaje del programa Comenius a Grosseto (Italia)

Ya sabéis que el Intituto participa este curso en el Programa Comenius, un programa educativo de ámbito europeo por elcompartimos un tema y unas actividades comunes con otros centros españoles y europeos (en este misma misma revistahabréis visto la entrevista que le hacemos a Rafael Mínguez, como coordinador del programa en el Instituto).

El programa Comenius en el que participamos tiene como objetivo temático tomar conciencia de la importancia que la ONUy las diversas ONG’s tienen para la construcción de la paz: una paz que no sea entendida unicamente como ausencia de gue-rras sino como una paz activa, es decir, como trabajo en favor de la justicia, la igualdad y la no-discriminación. Dicho en otraspalabras: la solidaridad y la actividad social de cooperación como instrumentos para la construcción de la paz y la justicia.

Entre otras cosas, una de las “actividades-estrella” del programa es el contacto efectivo (real, “físico”) entre los centros par-ticipantes; lo que en el lenguaje administrativo llaman “movilidades”... que son reuniones de trabajo en las que alumnosembajadores y profesores coordinadores conviven durante unos días y coordinan el desarrollo de las actividades del pro-grama. En virtud de esa movilidad, en el mes de enero dos profesores del Instituto asistieron a las reuniones de coordina-ción que se desarrollaron en París y, además, en el mes de marzo, con la participación de 4 alumnos “embajadores” delCentro, participamos en el encuentro de evaluación y coordinación que se desarrolló en la ciudad italiana de Grosseto. Lopasamos verdaderamente bien... y trabajamos durante unos días con profesores y alumnos de otros centros españoles,franceses e italianos. La fotografía que hay encima de estas líneas es de todos los alumnos que participaron, y correspon-de al momento en que fueron recibidos en el Ayuntamiento de Grosseto.

El Instituto ha solicitado seguir formando parte del proyecto para los 2 próximos cursos y, si nos lo conceden, el próximomes de noviembre recibiremos aquí a los “embajadores” de los demás centros participantes. También -por supuesto- ten-dremos que programar “movilidades” de trabajo a Fougères y a París... y quizá alguno de vosotros pueda ser “embaja-dor” del Centro para esos viajes. Es una buena cosa. Os pediremos vuestra colaboración... como os animamos a formarparte del proyecto.

18AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

HORÓSCOPO

ARIESCompañera. AmancioPrada

Para siempre me tienes a tu vera,la querencia me aposta a tu costado,y si acaso me ausento de tu lado,tendida junto a ti dejo mi estera.Para siempre me tienes, compañera,para siempre me tienes aferrado,parra que alzas, rosal que te ha trepa do,yedra tenaz, osada enredadera.Yo nunca cejo, amor, yo nunca cejo,a menudo me vuelvo en el caminoy en el rostro me llevo tu reflejo.Nunca me alejo, amor, nunca me alejo,de pájaros me lleno y me culminoy me venzo hacia ti, por ti me inclino.

TAURONo sabes cuanto te hequerido. Paco Bello

No sabes cuánto te he queridoolvidarte sabes que no hay formaahora tengo que aprender a desnombrartecon los ojos más que con la bocasigues siendo la dueña del gigante que se esconde en mi silenciohas cambiado mi forma de mirarhas cambiado el sentido de las callescaminar sin ti no es del todo andarno me cansaré de pensar que estás a mi

lado pero no como una sombray no sabes que aún cocino para tiy no sabes que dibujo tu perfilcon las frases que hace tiempo te escribícon las frases que ahora estallan junto

a mí

GÉMINISQue tengamos suerte.Lluis Llach

Si me dices adiósquiero que el día sea limpio y claro,que ningún pájarorompa la armonía de su canto.

Que tengas suertey que encuentreslo que te ha faltado en mí.Si me dices te quieroque el sol haga el día mucho máslargo,y así robartiempo al tiempo de un reloj parado.Que tengamos suerte,que encontremostodo lo que nos faltó ayer.Si vienes conmigono pidas un camino llanoni estrellas de platani una mañana llena de promesas,solamenteun poco de suertey que la vida nos dé un caminobien largo.

CÁNCERNo me dejes. Jacques Brel

No me dejes Hay que olvidarTodo se puede olvidarTodo lo que ya ha pasadoOlvidar el tiempo De los malentendidosY el tiempo perdidoYo te ofreceréPerlas de lluviaTraídas del paísDonde no llueve jamásYo arañaré la tierraHasta que mueraPara cubrir tu cuerpoDe oro y de luzCrearé un lugarDonde el amor sea el reyDonde el amor sea la leyY donde tú seas la reinaNo me dejes

LEOEscríbeme pronto.Lluis Llach

Escríbeme pronto,no te retrases más,no dejes que la angustia me gane.No conviertas a la soledaden mi fiel compañera.Hazme ver tu cuerpoentre tus palabras,

tus ojos con las “os”,y con las “tes” tus hombros.Escríbeme pronto,cada palabra un gesto,cada frase una mirada.Escríbeme prontoy hasta donde puedasllena el vacío de las palabras.Cada sílaba un pocode persona amada,y con las “os” tus ojosy con las “tes” tus hombros.

VIRGOLlueve, Corre, Mira. Paco Bello

Llueve, corre mira¿lo ves? el cielo susurra pequeñaslocuras.Llueve, corre, miraSiéntate conmigo, es el doble de bonito.Contigo mirando lloverEl sol sale más fuerte después.Contigo mirando lloverSe abrazan el hoy y el ayer.Llueve sobre cartones y palaciosLlueve sobre martillos y clavosLlueve sobre los versos mojadosDe algún loco solitario,De algún loco solitario...Llueve sobre mis labios que te nombranDespacio.Llueve, corre mira,No sé, los ojos son reyes en este paisaje.Llueve, corre miraSiéntate conmigo, ¿lo ves? ya somos

ricosContigo mirando llover

LIBRAMi pobre corazón.Fito & Fitipaldis

Todo se derrumba y es tan fácil Todos mis castillos son de arena Todo lo que sueño es tan frágil Todo lo que bebo es tu ausencia Y mi pobre corazón de hierro Se me fue oxidando con las penas Este tengo sueño y no me duermo Este fuego que ya no calienta Todo lo que canto es tan estéril Todas las canciones son la misma Muy pocas personas, demasiada gente

19AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

Diferente sangre de una misma herida Mi pobre corazón oxidado Mi pobre corazón encogido Mi pobre corazón todo el daño Mi pobre corazón todo lo bueno vivido Mi pobre corazón siempre te hecha de

menos Mi pobre corazón que no le caben ya

las penas Siempre que me duele me lo llevo de

verbena Mi pobre corazón que me mantiene

con vida Mi pobre corazón siempre la luz

encendida Mi pobre corazón que a veces quiere

salir Mi pobre corazón en pelotas Mi pobre corazón en Fa sostenido Y mi pobre corazón se me fue oxidando Y mi pobre corazón no ves que siem-pre está llorando

ESCORPIOHá Palavras Que NosBeijam. Mariza

Há palavras que nos beijamComo se tivessem bocaPalavras de amor, de esperançaDe imenso amor de esperança loucaPalavras nuas que beijasQuando a noite perde o rostoPalavras que se recusamAos muros do teu desgostoDe repente, coloridasEntre palavras sem corEsperadas, inesperadasComo a poesia ou o amorO nome de quem se amaLetra a letra reveladoNum mármore, distraídoNo papel abandonadoPalavras que nos transportamOnde a noite é mais forteAo silêncio dos amantesAbraçados contra a morte

SAGITARIODos corazones. Bruce Springstein

El otro día salí a pasearVi a una chica llorando en el camino.Estaba tan dolida, decía que no volvería

a amar

Algún día tus lágrimas acabarán, chicaY descubrirás otra vez queDos corazones son mejor que unoDos corazones, chica, hacen mejor el

trabajoEn otros tiempos yo llevaba la vida de

un chico duroPero algún día esos sueños infantiles han

de acabarPara hacerte hombre, y crecer, y volver

a soñarA veces puede parecer que ya está

todo previstoY que tu destino es vagar por esta tierra

con el corazón vacíoAunque el mundo te vuelva frío y duroSólo, colega, nunca encontrarás la paz

CAPRICORNIONos ocupamos delmar. Javier Krahe

“Nos ocupamos del mary tenemos dividida la tarea.Ella cuida de las olasyo vigilo la mareaEs cansado,por eso al llegar la nocheella descansa a mi ladomis ojos en su costado”. “También cuidamos la tierray también con el trabajo dividido.Yo troncos, frutos y floresella riega lo escondidoEs cansado,por eso al llegar la nocheella descansa a mi lado.Mis manos en su costado”. “Todas las cosas tratamoscada uno según es nuestro talante.Yo lo que tiene importanciaella todo lo importante.Es cansado,por eso al llegar la nocheella descansa a mi ladoy mi voz en su costado.

ACUARIODurme Durme. Joaquin Díaz

(Ladino)Durme, durme mi alma donzella durme, durme

sin ansia y dolor durme, durme sin ansia y dolor. Soy tu sclavo que tanto desea ver tu sueño con grande amor Hace dos años que sufre mi alma por ti, joya, mi linda dama Siente, siente al son de mi guitarra siente, hermosa, mis males cantar.

PISCISMe dices que nuestroamor...María del Mar Bonet

Me dices que nuestro amor fue como un niño,

que das tu corazón a los días que vendrán,

perdido y sin norte, espejo de cosas bellas,

me dices que nuestro amor se acaba en las estrellas.

Me dices que nuestro amor sólo era el primero,

que otro brazo más fuerte te abrazará mejor,

a punto de ser recuerdo, brillo de flor recogida,

me dices que nuestro amor no sabe encontrar la vida.

Me dices que llore, si quiero llorar, me dices que muera hasta mañana, no puedes comprender cómo el dolor dura para siempre si se hace canción. Me dices que nuestro amor era un

pájaro herido, tiembla en tu corazón, sueña en mi

pecho, amiga de la muerte, camino de vela

blanca, Me dices que nuestro amor era un

pájaro herido, tiembla en tu corazón, sueña en mi

pecho,

las ilustraciones de esta página son de Isabel Álvarez (2º 3)

20AL(o)BORDERevista del I.E.S. “Ciudad los Ángeles”

ALGUNOS CHISTES

Había 3 amigos quese llamaban Tonto,Nadie y Ninguno.Tonto va y le dice ala policía:Nadie se ha caídoal pozo y ningunolo está ayudando.Entonces el policía le responde:¿Usted es tonto?Si, ¡mucho gusto!

Una vez Pepito sepuso a vender hue-vos dentro de unaiglesia:¡ Huevos, huevos a10 pesos cada uno!El padre muymolesto grita

_ ¡Saquen a ese niño de los huevos!Pepito asustado le dice:Mejor de la orejita…

Se abre el telón y sale una mujermuy delgada .Se cierra el telón, sevuelve a abrir y yano aparece nada.¿Cómo se llama lapelícula?Lo que el viento sellevó.

ADIVINANZAS

Tres cuevas en lamontaña ¿quién melas podrá encon-trar?En las dos el aire vaa entrar, la tercerael vidrio empaña.

Dulce como un bombón, duro comoel carbón y soy pariente del polvo-rón.

Tengo llaves perono cerraduraY del blanco alnegro pasan por micintura.

Pálida es micara, pero muyhermosaA veces por la

tarde se me ve borrosa, en cambiode noche brillo como ninguna,Sobre la mar, sobre el rio

Realizado por:

- José Antonio Díaz, 1ºF

Por este curso... damos a la revista vacaciones.

... pero... amenazamos con volver

para el próximo curso, esperamos contar con vuestra

participación, vuestras ideas y vuestra ilusión

¡¡¡FELICES VACACIONES PARA TOD@S!!!

gRaCiAs a ToDoS lOs AlUmNoS quEHAn ParTiCiPaDo dE aLGunAmANeRa, a LoS PrOfEsOReS, aLPeRsOnAL dEl CenTrO... y aL AmPa...y A PePe, y a ManOli... y a TI

CHISTES Y ADIVINANZAS