Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario...

36
Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS TÁCITOS COMPROMISOS TÁCITOS Ángela Restrepo M., Ph.D. Ángela Restrepo M., Ph.D. Asesora en investigación. Asesora en investigación. Facultad de Medicina, Universidad Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín Pontificia Bolivariana, Medellín

Transcript of Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario...

Page 1: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.

Celebración de su aniversario número 21

EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS

COMPROMISOS TÁCITOSCOMPROMISOS TÁCITOS

Ángela Restrepo M., Ph.D.Ángela Restrepo M., Ph.D.

Asesora en investigación.Asesora en investigación.Facultad de Medicina, Universidad Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, MedellínPontificia Bolivariana, Medellín

Page 2: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

DEMOSTRACIONESDEMOSTRACIONES La persistencia de la revista en el tiempo La persistencia de la revista en el tiempo

demuestra demuestra que ella ha unido las varias

generaciones que conforman la comunidad conforman la comunidad

académica de la Facultad de Ingeniería de la académica de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad de Antioquia.Universidad de Antioquia.

Este aniversario corre paralelo con un momentoEste aniversario corre paralelo con un momento de especial desarrollo académico,de especial desarrollo académico, científico científico

e investigativo e investigativo de la de la Facultad.Facultad.

Enhorabuena para todos los que están y han Enhorabuena para todos los que están y han

estado ligados a una tan importante empresa estado ligados a una tan importante empresa

cultural, parte integral de la formación de cultural, parte integral de la formación de

muchísimos universitarios.muchísimos universitarios.

Page 3: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL PASADOEL PASADO

G. Urrego, O. Piedrahita, G. Hernández. G. Urrego, O. Piedrahita, G. Hernández. ComitComitéé editorial editorial

Rev Ing U.de A. 1: 5-6, 1984.Rev Ing U.de A. 1: 5-6, 1984.

Quienes fundaron la Revista estarían hoy Quienes fundaron la Revista estarían hoy satisfechos al darse cuenta de que uno de sus satisfechos al darse cuenta de que uno de sus más importantes propósitos, se ha cumplido:más importantes propósitos, se ha cumplido:

“… “… La Revista constituirá el medio de La Revista constituirá el medio de divulgación que ponga tales ejecutorias divulgación que ponga tales ejecutorias (las (las

desarrolladas por el profesorado en los desarrolladas por el profesorado en los centros de investigación)centros de investigación)

al alcance de los egresados y de otros al alcance de los egresados y de otros

investigadores, dando así lugar a un investigadores, dando así lugar a un

intercambio de información que, seguramente, intercambio de información que, seguramente,

enriquecerá el proceso de desarrollo de la enriquecerá el proceso de desarrollo de la

Facultad y de la sociedad misma …”Facultad y de la sociedad misma …”

Page 4: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

¿DE QUÉ Y CÓMO HABLARLES A¿DE QUÉ Y CÓMO HABLARLES ALOS INGENIEROS?LOS INGENIEROS?

Aceptar esta invitación ha sido todo un reto si se considera que las ingenierías han

estado ausentes de mi trabajo académico, no por falta de admiración y respeto, sino por una orientación clara hacia la biología.

¿Qué podría contarles a los ingenieros una microbióloga dedicada toda su vida académica al estudio de los hongos patógenos, con

apenas algunas excursiones por loscampos de formación y promoción de

investigadores jóvenes?

Page 5: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

¿DE QUÉ Y CÓMO HABLARLES A¿DE QUÉ Y CÓMO HABLARLES ALOS INGENIEROS?LOS INGENIEROS?

¿Cómo sobrepasar esa barrera que representa el hablar lenguas

diferentes? ¿Los ingenieros, el idioma de las ciencias exactas y los biólogos, el de las naturales??

Buscando un terreno neutro encontré que se podría hablar de algunos de los compromisos que

académicos y universitarios suelen dejar para el último minuto

Page 6: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

¿CÓMO HABLARLES A LOS INGENIEROS?¿CÓMO HABLARLES A LOS INGENIEROS?

Publicar los resultados de sus estudios experimentales (tesis, investigaciones, protocolos, cursos creativos y trabajos de

laboratorio o de campo), que por su novedad deberían

despertar en los universitarios el interés por la exploración científica.

Espero que ninguno de ustedes piense que la investigación es solo para esos seres raros,

alejados del mundo y que le prestan poca atención al entorno.

Por que no se concibe una universidad estática que no busque progresar a través de la

investigación y de la innovación..

Page 7: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL EJEMPLO EL EJEMPLO

““... La investigación es a la docencia,... La investigación es a la docencia,lo que el pecado a la confesión.lo que el pecado a la confesión.

Sin la investigación no hay nada que decir enSin la investigación no hay nada que decir en clase y sin el pecado, se calla en el clase y sin el pecado, se calla en el

confesionario,,,”confesionario,,,”S. FalconS. Falcon

¿Pues, cómo puede un profesor infundir vida a ¿Pues, cómo puede un profesor infundir vida a una clase sin relatar hechos nuevos, sin una clase sin relatar hechos nuevos, sin

darle la darle la improntaimpronta derivada de sus estudios, derivada de sus estudios, si no es por que ha tenido experiencia si no es por que ha tenido experiencia

investigativa y ha trabajado en procesos de investigativa y ha trabajado en procesos de verdadera innovación?verdadera innovación?

Page 8: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

DEBE RECORDARSE QUEDEBE RECORDARSE QUE::

La publicación valida los resultados del La publicación valida los resultados del trabajo experimental.trabajo experimental.

Los experimentos – aun los mejores y más exitosos – Los experimentos – aun los mejores y más exitosos – pierden su valor si sus resultados no son publicados.pierden su valor si sus resultados no son publicados.

Solo aquello que se publica bajo la forma de artículo Solo aquello que se publica bajo la forma de artículo científico permite acrecentar el conocimiento científico permite acrecentar el conocimiento

haciendo avanzar la ciencia.haciendo avanzar la ciencia.

No basta preparar una simple descripción de los No basta preparar una simple descripción de los resultados del trabajo experimental para la entidad resultados del trabajo experimental para la entidad que auspició el estudio dando así por terminada la que auspició el estudio dando así por terminada la

tarea.tarea.

Por consiguiente, el científico debe no solo hacer Por consiguiente, el científico debe no solo hacer ciencia sino ciencia sino escribirescribir ciencia. ciencia.

Page 9: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

ESFUERZOS PERDIDOSESFUERZOS PERDIDOS Son muchos los esfuerzos que demanda Son muchos los esfuerzos que demanda

un trabajo experimentalun trabajo experimentalpor lo que es inadmisible olvidar por lo que es inadmisible olvidar

el más importante de sus compromisos: el más importante de sus compromisos: comunicar sus resultados por escrito.comunicar sus resultados por escrito.

¿Si falló, sería que le faltó el ánimo, la ¿Si falló, sería que le faltó el ánimo, la disciplina y la organización para terminar la disciplina y la organización para terminar la

tarea? ¿ O tal vez experimentó temor al tarea? ¿ O tal vez experimentó temor al enfrentarse a sus datos?enfrentarse a sus datos?

¿O sería que leyó a Darwin?¿O sería que leyó a Darwin? “ “ .. La vida de un naturalista sería feliz si .. La vida de un naturalista sería feliz si

solamente tuviera que observar y nunca solamente tuviera que observar y nunca escribir...”escribir...”

Page 10: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

DEFINICIONES DE CIENCIADEFINICIONES DE CIENCIA

(DRAE, WEBSTER, ENCARTA).

Es el estudio del mundo físico y de sus Es el estudio del mundo físico y de sus manifesta-ciones, construido a través de manifesta-ciones, construido a través de observaciones sistemáticas y de observaciones sistemáticas y de acercamientos experimentales.acercamientos experimentales.

Es la actividad exploratoria Es la actividad exploratoria (investigación) cuyo propósito es conseguir (investigación) cuyo propósito es conseguir una mejor comprensión del mundo natural.una mejor comprensión del mundo natural.

Un cuerpo de conocimiento organizado Un cuerpo de conocimiento organizado sistemática-mente sobre un tema específico.sistemática-mente sobre un tema específico.

Cualquier actividad que haya sido objeto Cualquier actividad que haya sido objeto de estudios cuidadosos siguiendo el mismo de estudios cuidadosos siguiendo el mismo método.método.

Page 11: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

HACER CIENCIA ES:HACER CIENCIA ES:

Ir en búsqueda de nuevo Ir en búsqueda de nuevo conocimiento.conocimiento.

Aprovechar racionalmente el Aprovechar racionalmente el conocimiento ya existente.conocimiento ya existente.   Tratar de responder los Tratar de responder los

interrogantes que existen detrás de interrogantes que existen detrás de los fenómenos naturales.los fenómenos naturales.   En otras palabras, es tratar de En otras palabras, es tratar de

comprender comprender

Busco comprender, Busco comprender, Jacques MonodJacques MonodBioquímico francés, Nobel 1965

Page 12: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

MECANISMOS SOCIALES MECANISMOS SOCIALES EN CIENCIAEN CIENCIA

La investigación es una empresa humana y por lo tanto,La investigación es una empresa humana y por lo tanto,marcada por las limitaciones propias del investigador,marcada por las limitaciones propias del investigador, por sus métodos falibles y por los valores de quienespor sus métodos falibles y por los valores de quienes

están involucrados en un proyecto particular.están involucrados en un proyecto particular.

Con todas estas variables, uno pudiera Con todas estas variables, uno pudiera preguntarse cómo es qupreguntarse cómo es quéé se logra hacer ciencia. se logra hacer ciencia.

No obstante, la evidente expansión de los No obstante, la evidente expansión de los conocimientos científicos y el gran éxito de sus conocimientos científicos y el gran éxito de sus aplicaciones prácticas, son testimonio de que laaplicaciones prácticas, son testimonio de que la “ “empresa” científica es no solo sólida sino empresa” científica es no solo sólida sino que tambique también está én está en permanente desarrolloen permanente desarrollo..

Page 13: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

MECANISMOS SOCIALES MECANISMOS SOCIALES EN LA CIENCIA EN LA CIENCIA

La relación entre los dos cosmos diferentes, el La relación entre los dos cosmos diferentes, el microcosmos relativamente volátil del investigadormicrocosmos relativamente volátil del investigador

y el macrocosmos sólido que representa el y el macrocosmos sólido que representa el conocimiento científico, descansa, en gran parte,conocimiento científico, descansa, en gran parte,

en la estructura de la comunidad científica.en la estructura de la comunidad científica.

Si a los científicos se les prohibiera comunicarseSi a los científicos se les prohibiera comunicarse entre sentre síí, el progreso se detendría rápidamente., el progreso se detendría rápidamente.

Por que, la ciencia no se construye en aislamiento, Por que, la ciencia no se construye en aislamiento, la investigación científica se materializa en un la investigación científica se materializa en un

contexto más amplio que le proporciona profundidad, contexto más amplio que le proporciona profundidad, sustancia y dirección y que, finalmente, le da peso sustancia y dirección y que, finalmente, le da peso y significado al trabajo individual del científico.y significado al trabajo individual del científico.

Page 14: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL PROCESO DE LA PUBLICACIÓNEL PROCESO DE LA PUBLICACIÓN

Los investigadores someten sus hipótesis y Los investigadores someten sus hipótesis y observaciones al escrutinio de otros, a través observaciones al escrutinio de otros, a través de muchos mecanismos, formales e informales. de muchos mecanismos, formales e informales.

Hablan con sus colegas y supervisores en los Hablan con sus colegas y supervisores en los corredores de los sitios de trabajo, analizan corredores de los sitios de trabajo, analizan

sus dudas y resultados con otros en forma sus dudas y resultados con otros en forma telefónica y electrónica para “airear” sus telefónica y electrónica para “airear” sus

ideas y modificarlas a la luz de las ideas y modificarlas a la luz de las respuestas que reciben.respuestas que reciben.

Presentan charlas en seminarios y conferencias Presentan charlas en seminarios y conferencias exponiendo sus puntos de vista a un público exponiendo sus puntos de vista a un público

un tanto más amplio pero aun dentro un tanto más amplio pero aun dentro un circulo limitado.un circulo limitado.

Page 15: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL PROCESO DE LA PUBLICACIÓNEL PROCESO DE LA PUBLICACIÓN

Los investigadores escriben (y describen) el Los investigadores escriben (y describen) el resultado de su trabajo y lo envían a las resultado de su trabajo y lo envían a las

revistas científicas, las que, a su vez, lo revistas científicas, las que, a su vez, lo remiten para ser analizado por revisores remiten para ser analizado por revisores

especializados.especializados.

Los pares lo estudian pudiendo rechazarlo o Los pares lo estudian pudiendo rechazarlo o aceptarlo si lo encuentran válido, aunque casi aceptarlo si lo encuentran válido, aunque casi

siempre con comentarios y sugerencias de siempre con comentarios y sugerencias de cambios.cambios.

Finalmente, se lo publica quedando en manos de Finalmente, se lo publica quedando en manos de la comunidad científica en el sentido más la comunidad científica en el sentido más

amplio.amplio.

Page 16: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL PROCESO DE LA PUBLICACIÓNEL PROCESO DE LA PUBLICACIÓN

En cada etapa del anterior proceso, En cada etapa del anterior proceso, los investigadores esperan que sus los investigadores esperan que sus hallazgos y conclusiones logren ser hallazgos y conclusiones logren ser aceptados aunque, por lo general, aceptados aunque, por lo general, todo conocimiento nuevo suele ser todo conocimiento nuevo suele ser

recibido con escepticismo.recibido con escepticismo.

Pero este escepticismo es crítico Pero este escepticismo es crítico para la ciencia porque minimiza la para la ciencia porque minimiza la subjetividad individual al requerir subjetividad individual al requerir que los resultados sean aceptados por que los resultados sean aceptados por

otros científicos.otros científicos.

Page 17: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

ESCEPTICISMO Y CRÍTICAESCEPTICISMO Y CRÍTICA

El escepticismo es importante pues induce la El escepticismo es importante pues induce la autocrítica sobre las conclusiones ya que autocrítica sobre las conclusiones ya que

éstaséstastiene que ser suficientemente claras como paratiene que ser suficientemente claras como paraconvencer a los colegas, incluyendo aquellos convencer a los colegas, incluyendo aquellos

queque han sostenido opiniones diferentes.han sostenido opiniones diferentes.

Por consiguiente, la experimentación y susPor consiguiente, la experimentación y susresultados siguen un camino de “herradura” resultados siguen un camino de “herradura” antes de ser considerados como aporte alantes de ser considerados como aporte al

conocimiento científico.conocimiento científico.

Page 18: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

ESCEPTICISMO Y CRÍTICAESCEPTICISMO Y CRÍTICA

Quien no toma tal camino introduce unQuien no toma tal camino introduce uncortocircuito en el sistema de cortocircuito en el sistema de

validación,validación,con resultados adversos.con resultados adversos.

En ausencia de publicación quien da En ausencia de publicación quien da primicias ante el público, incurre en primicias ante el público, incurre en

problemas, ya que los medios problemas, ya que los medios pueden interpretarlo mal o sus pueden interpretarlo mal o sus resultados resultar erróneos.resultados resultar erróneos.

Page 19: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

LA PUBLICACIÓNLA PUBLICACIÓN La publicación en una revista científica implica un La publicación en una revista científica implica un

cierto control de calidad, particularmente por que los cierto control de calidad, particularmente por que los revisores detectan errores, omisiones y ofrecen revisores detectan errores, omisiones y ofrecen explicaciones alternas a las del propio autor.explicaciones alternas a las del propio autor.

Con el moderno auge de las publicaciones electrónicas Con el moderno auge de las publicaciones electrónicas que remplazan a las hechas en papel, uno puede que remplazan a las hechas en papel, uno puede

preguntarse si ellas también están sometidas a revisión preguntarse si ellas también están sometidas a revisión por pares. La respuesta es si, solo que quienes actúan por pares. La respuesta es si, solo que quienes actúan como tal tienen el compromiso de una pronta revisión. como tal tienen el compromiso de una pronta revisión.

En un futuro, es posible que todas las publicaciones En un futuro, es posible que todas las publicaciones científicas se hagan en forma electrónica para científicas se hagan en forma electrónica para

beneficio de los árboles (se necesita menos papel),beneficio de los árboles (se necesita menos papel), a menos que se imprima el documento, lo que anula a menos que se imprima el documento, lo que anula

el anterior beneficio.el anterior beneficio.

Page 20: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

LA PUBLICACIÓN LA PUBLICACIÓN Existe, tal vez, una excepción a la regla de Existe, tal vez, una excepción a la regla de

publicar,publicar,cuando se trata de hallazgos o descubrimientos cuando se trata de hallazgos o descubrimientos

que pudieran tener beneficios económicos, como que pudieran tener beneficios económicos, como sucede en la industria.sucede en la industria.

En este caso no es posible publicar sin haber En este caso no es posible publicar sin haber obtenido una patente, lo cual no es fácil obtenido una patente, lo cual no es fácil

en ninguna parte del mundo.en ninguna parte del mundo.

Otra excepción serían los hallazgos de estudios Otra excepción serían los hallazgos de estudios experimentales que pudieran tener consecuencias experimentales que pudieran tener consecuencias

funestas par la humanidad, por ejemplo, cuando se funestas par la humanidad, por ejemplo, cuando se trabaja en armas biológicas para la defensa y al trabaja en armas biológicas para la defensa y al presente, también en algunos aspectos específicos presente, también en algunos aspectos específicos

de la clonación de seres vivos.de la clonación de seres vivos.

Page 21: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

REPRODUCIBILIDAD DE LOS REPRODUCIBILIDAD DE LOS RESULTADOS Y APERTURA DE LA RESULTADOS Y APERTURA DE LA

COMUNICACIÓN ESCRITA.COMUNICACIÓN ESCRITA.

El requerimiento de publicar los El requerimiento de publicar los hallazgos de estudios experimentales hallazgos de estudios experimentales equivale a validar los resultados del equivale a validar los resultados del

mismo mismo

ya que si un investigador diferente al ya que si un investigador diferente al autor utiliza los métodos de aquel y autor utiliza los métodos de aquel y

llega a iguales resultados, se comprueba llega a iguales resultados, se comprueba lo informado.lo informado.

Y es, precisamente, la reproducibilidad Y es, precisamente, la reproducibilidad (replicación) de un hallazgo lo que (replicación) de un hallazgo lo que

afirma afirma su verdad.su verdad.

Page 22: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

REPRODUCIBILIDAD REPRODUCIBILIDAD Además, el avance de la cienciaAdemás, el avance de la ciencia

sería muy lento si todo tuviera que hacerse desde el sería muy lento si todo tuviera que hacerse desde el principio. En verdad los investigadores se basan en principio. En verdad los investigadores se basan en los resultados de otros y les otorgan su confianza, los resultados de otros y les otorgan su confianza, aprovechando sus datos y construyendo sobre ellos aprovechando sus datos y construyendo sobre ellos

nuevos conocimientosnuevos conocimientos

Por ello, todo investigador tiene que estar Por ello, todo investigador tiene que estar convencidoconvencido

de que de que ha contraído una obligación con la verdadha contraído una obligación con la verdad

(Sir McFarland Burnet, Nobel 1960). (Sir McFarland Burnet, Nobel 1960). La ciencia opera, entonces, sobre las bases La ciencia opera, entonces, sobre las bases

de la confianza y la honestidad. de la confianza y la honestidad.

La respuesta obtenida a través de una La respuesta obtenida a través de una

experimentación rigurosa suele ser verdaderaexperimentación rigurosa suele ser verdadera

Page 23: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

REPRODUCIBILIDAD Y ERROR HUMANOREPRODUCIBILIDAD Y ERROR HUMANO

No obstante, la ciencia es un proceso en No obstante, la ciencia es un proceso en permanente construcción, con terminales abiertas, permanente construcción, con terminales abiertas, por lo que la verdad de hoy puede ser retada y por lo que la verdad de hoy puede ser retada y

derrumbada en el día de mañana.derrumbada en el día de mañana.

Por ello, el conocimiento del científico se Por ello, el conocimiento del científico se amplía y cambia con el tiempo (Sir Peter Medawar amplía y cambia con el tiempo (Sir Peter Medawar

Nobel 1960) demostrando que teorías antes Nobel 1960) demostrando que teorías antes respetadas era erróneas.respetadas era erróneas.

Ahora bien, el error inherente a la limitación Ahora bien, el error inherente a la limitación humana suele ser descubierto con el paso de los humana suele ser descubierto con el paso de los

años, a través de ese progreso gradual que años, a través de ese progreso gradual que implica el avance científico.implica el avance científico.

Page 24: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

ERROR HUMANO Y FALSIFICACIÓNERROR HUMANO Y FALSIFICACIÓN

EN CIENCIA EN CIENCIA

Los científicos no son infalibles y Los científicos no son infalibles y aun el más responsable de ellos puede aun el más responsable de ellos puede

incurrir en errores “honestos”.incurrir en errores “honestos”.

Este tipo de error es tolerable pero Este tipo de error es tolerable pero cuandocuando

se trata de negligencia, falta de se trata de negligencia, falta de atención yatención y

otras violaciones del código de conducta otras violaciones del código de conducta personal del investigador, laspersonal del investigador, las

implicaciones son serias para el autor,implicaciones son serias para el autor, sus colaboradores y para aquellos que sus colaboradores y para aquellos que

adoptaron sus métodos.adoptaron sus métodos.

Page 25: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

Es cierto que la presión para publicar y Es cierto que la presión para publicar y mejorarmejorar

la posición académica (“publicar o perecer”) la posición académica (“publicar o perecer”) fomenta el trabajo descuidado pero debefomenta el trabajo descuidado pero debe

recordarse que lo que cuenta en una carrerarecordarse que lo que cuenta en una carreraacadémica no es publicar muchos trabajosacadémica no es publicar muchos trabajos

mediocres sino que aquellos que se publiquenmediocres sino que aquellos que se publiquen tengan calidad.tengan calidad.

En la investigación hay una verdadera En la investigación hay una verdadera diferenciadiferencia

entre el error honesto, bien sea por falla entre el error honesto, bien sea por falla humana o por trabajo desorganizado, y lahumana o por trabajo desorganizado, y la

fabricación de datos.fabricación de datos.

ERROR HUMANO Y FALSIFICACIÓNERROR HUMANO Y FALSIFICACIÓN

EN CIENCIA EN CIENCIA

Page 26: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

ERROR HUMANO Y FALSIFICACIÓN ERROR HUMANO Y FALSIFICACIÓN EN CIENCIAEN CIENCIA

El fraude va en contra del código El fraude va en contra del código del académico y del investigador.del académico y del investigador.

Recientemente W. S. H. un Recientemente W. S. H. un investigador de Corea del Sur y sus investigador de Corea del Sur y sus colaboradores, informaron sobre la colaboradores, informaron sobre la clonación de células progenitoras,)clonación de células progenitoras,)

lo que le valió a éste ser llamado lo que le valió a éste ser llamado el científico del año 2005 el científico del año 2005

(Scientific America(Scientific America

Page 27: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

FALSIFICACIÓN EN CIENCIAFALSIFICACIÓN EN CIENCIA

En 2004, este investigador anunció en En 2004, este investigador anunció en Science Science la clonación de un embrión humano a partir de la clonación de un embrión humano a partir de 200 óvulos donados por mujeres de su país, 200 óvulos donados por mujeres de su país, obteniendo en este proceso líneas celulares obteniendo en este proceso líneas celulares

progenitoras (madres).progenitoras (madres).

Pero, lo que lanzó a este investigador al Pero, lo que lanzó a este investigador al pináculo de la fama, fue su publicación en pináculo de la fama, fue su publicación en

ScienceScience 2005, donde describió la clonación de 2005, donde describió la clonación de 11 diferentes líneas de células progenitoras 11 diferentes líneas de células progenitoras derivadas del ADN de las donantes, lo que se derivadas del ADN de las donantes, lo que se

consideró el primer paso haciaconsideró el primer paso hacia

la reparación genética hecha sobre medida,la reparación genética hecha sobre medida,

de tejidos anormales.de tejidos anormales.

Page 28: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

No obstante, más tarde se encontraron anormalidadesNo obstante, más tarde se encontraron anormalidades

no solo en el número de óvulos utilizados para elno solo en el número de óvulos utilizados para el

experimento del 2005, sino también por que algunas experimento del 2005, sino también por que algunas

de las donantes recibieron dinero por “su de las donantes recibieron dinero por “su contribucicontribución”ón”, ,

lo cual es éticamente inadmisible. lo cual es éticamente inadmisible.

Además, algunas de Además, algunas de éstaséstas enfermaron. enfermaron.

Tampoco fueron claras las cuentas ya que de las Tampoco fueron claras las cuentas ya que de las enormes sumas de dinero proporcionadas para la enormes sumas de dinero proporcionadas para la

investigación por el gobierno de Corea del Sur, una investigación por el gobierno de Corea del Sur, una buena parte se gastó en rubros diferentes buena parte se gastó en rubros diferentes

a los destinadosa los destinados

FALSIFICACIÓN EN CIENCIAFALSIFICACIÓN EN CIENCIA

Page 29: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

Si bien es cierto que la conducta fraudulenta de lasSi bien es cierto que la conducta fraudulenta de las anteriores publicaciones fue detectada rápidamente,anteriores publicaciones fue detectada rápidamente, el daño que esta fabricación de datos ha traído el daño que esta fabricación de datos ha traído

consigo es inmensa.consigo es inmensa.

No solamente derrumbó al autor sino que está No solamente derrumbó al autor sino que está haciendo perder la fe y la confianza en la haciendo perder la fe y la confianza en la

investigación. El futuro de los estudios con células investigación. El futuro de los estudios con células progenitoras, tan promisorio y necesario, ha quedado progenitoras, tan promisorio y necesario, ha quedado

debilitado.debilitado.

Los mayores errores de H. fueron no solamente Los mayores errores de H. fueron no solamente haber hecho daño a las donantes – lo que va en contra haber hecho daño a las donantes – lo que va en contra del juramento hipocrático- sino también derrumbar del juramento hipocrático- sino también derrumbar

el código tácito de la honradez de los investigadoresel código tácito de la honradez de los investigadores

FALSIFICACIÓN EN CIENCIAFALSIFICACIÓN EN CIENCIA

Page 30: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

FALSIFICACIÓN EN CIENCIAFALSIFICACIÓN EN CIENCIA

Como no es posible legislar para Como no es posible legislar para prevenir que se rompa la confianza en los prevenir que se rompa la confianza en los beneficio que la ciencia debería brindarle beneficio que la ciencia debería brindarle a la humanidad, ahora a la humanidad, ahora todos hemos sido todos hemos sido castigadoscastigados como lo decía Shakespeare en como lo decía Shakespeare en

Romeo y Julieta Romeo y Julieta a la muerte de los a la muerte de los amantes.amantes.

Al momento, varias sociedades Al momento, varias sociedades científicas han promulgado los siguientes científicas han promulgado los siguientes puntos destinados a controlar el fraude en puntos destinados a controlar el fraude en

ciencia: ciencia:

Es necesario considerar el impacto que Es necesario considerar el impacto que una investigación pueda tener en el una investigación pueda tener en el

hombre, la sociedad hombre, la sociedad y el eco-sistema y el eco-sistema antes de iniciarlaantes de iniciarla

Page 31: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

CONTROL DEL FRAUDECONTROL DEL FRAUDE

Es necesario preservar y respetar la dignidad Es necesario preservar y respetar la dignidad de la vida dentro de los objetivos de una de la vida dentro de los objetivos de una

investigación dada, partiendo de la célula y investigación dada, partiendo de la célula y llegando al organismo completo.llegando al organismo completo.

““Fabricar” resultados durante el desarrollo de Fabricar” resultados durante el desarrollo de una investigación es ilegal. El investigador una investigación es ilegal. El investigador debe practicar la honradez al escribir la debe practicar la honradez al escribir la

totalidad del manuscrito.totalidad del manuscrito.

En cualquier estudio experimental debe primar En cualquier estudio experimental debe primar la justicia respetando siempre la propiedad la justicia respetando siempre la propiedad intelectualintelectual y reconociendo la autoría de los y reconociendo la autoría de los

participantesparticipantes

Page 32: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL CIENTÍFICO EN LA SOCIEDADEL CIENTÍFICO EN LA SOCIEDAD El académico, el investigador y el El académico, el investigador y el

innovador pueden estar representados en un innovador pueden estar representados en un solo individuo. solo individuo.

Lo importante es que éste entienda que la Lo importante es que éste entienda que la ciencia y ciencia y

la tecnología se han transformado en parte la tecnología se han transformado en parte integral integral

de la sociedad.de la sociedad.

Por consiguiente, el que ya ha Por consiguiente, el que ya ha emprendido este camino no puede abstraerse emprendido este camino no puede abstraerse de las preocupaciones del entorno puesto de las preocupaciones del entorno puesto que es parte esencial de la sociedad y que es parte esencial de la sociedad y

debe trabajar para que ella debe trabajar para que ella tenga fe en la ciencia.tenga fe en la ciencia.

Hace muchos años, Albert Einstein en Hace muchos años, Albert Einstein en una conferencia a los estudiantes del una conferencia a los estudiantes del

Instituto de Tecnología de California les Instituto de Tecnología de California les dio este consejo:dio este consejo:

Page 33: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

EL CIENTÍFICO EN LA SOCIEDADEL CIENTÍFICO EN LA SOCIEDAD

“… “… La preocupación por el hombre mismo y La preocupación por el hombre mismo y

por su futuro debe que ser para ustedes por su futuro debe que ser para ustedes

el centro de todos sus esfuerzos, de el centro de todos sus esfuerzos, de

toda su atención, de manera que las toda su atención, de manera que las

creaciones de sus mentes sean una creaciones de sus mentes sean una

bendición y no una maldición para la bendición y no una maldición para la

humanidad. Nunca olviden lo anterior humanidad. Nunca olviden lo anterior

cuando estén en medio de sus diagramas cuando estén en medio de sus diagramas

y ecuaciones”y ecuaciones”

Page 34: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

REVISTA DE LA FACULTAD DEREVISTA DE LA FACULTAD DEINGENIERÍA, U. DE A.INGENIERÍA, U. DE A.

En el primer número de esta revista cuyo En el primer número de esta revista cuyo

aniversario celebramos, el profesor Ángel aniversario celebramos, el profesor Ángel

Zapata (Universidad del Valle) presentó una Zapata (Universidad del Valle) presentó una

ponencia titulada ponencia titulada Ciencia e Ingeniería Ciencia e Ingeniería

(1984, pp 117-126)(1984, pp 117-126). . Vale la pena destacar Vale la pena destacar

algunos apartes, como sigue:algunos apartes, como sigue:

“…“…Toda la ingeniería de nuestro tiempo es Toda la ingeniería de nuestro tiempo es

un desafío formidable a nuestra imaginaciónun desafío formidable a nuestra imaginación

“… “… ¿Cuál ha de ser nuestro papel en este ¿Cuál ha de ser nuestro papel en este mundo científico y técnico?mundo científico y técnico?

Page 35: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

REVISTA DE LA FACULTAD DE REVISTA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Nº 1INGENIERÍA Nº 1

Evidentemente no puede ser de simple admiración, ni Evidentemente no puede ser de simple admiración, ni de desconcierto, ni de reacción humillada de quien de desconcierto, ni de reacción humillada de quien se siente apabullado por el espectáculo de un mundo se siente apabullado por el espectáculo de un mundo

que supera, aparentemente, sus capacidades. que supera, aparentemente, sus capacidades.

La ciencia es una empresa del espíritu. La ciencia es una empresa del espíritu. Es un método y una voluntad . La ciencia es uno de Es un método y una voluntad . La ciencia es uno de

los productos de la inteligencia humana como el arte,los productos de la inteligencia humana como el arte, la filosofía, y renunciar a la ciencia es renunciar la filosofía, y renunciar a la ciencia es renunciar

a nuestra inteligencia…”a nuestra inteligencia…”

Lo cual ninguno de ustedes está dispuesto a hacer. Lo cual ninguno de ustedes está dispuesto a hacer. La Universidad los ha preparado para enfrentar La Universidad los ha preparado para enfrentar los retos y por ello, deben investigar, crear, los retos y por ello, deben investigar, crear,

innovar y publicar sus hallazgos.innovar y publicar sus hallazgos.

Page 36: Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Celebración de su aniversario número 21 EL MUNDO DE LA ACADEMIA Y SUS COMPROMISOS.

FINFIN Parabienes para los Parabienes para los

editores y colaboradores editores y colaboradores de la Revista de la Revista

por haber plantado por haber plantado semillassemillas

y cuidado y cuidado árboles cuyosárboles cuyos

los frutos se recogen hoy,los frutos se recogen hoy,

21 años despu21 años despuésés..

¡ Que sean muchos más ¡ Que sean muchos más

los años de aportes al los años de aportes al desarrollodesarrollo

de la ciencia !de la ciencia !