Revista de cocina

20

description

revista de gastronomia y recetas practicas para el hogar

Transcript of Revista de cocina

Page 1: Revista de cocina
Page 2: Revista de cocina
Page 3: Revista de cocina
Page 4: Revista de cocina

ResetasAdobo para Chuletas Dificultad: FácilPlato: Segundo

Ingredientes: _ 1/2 de chuletitas de cordero_ 12 cucharadas de Aceite_ 3 dientes de Ajo_ Sal_ Perejil_ Preparación: • Se mezcla en un vaso de la bati-dora, el aceite, la sal, el perejil y los ajos. Lo pasamos bien y unta-mos las chuletitas de cordero o cerdo con este adobo.• Las dejamos que tomen el gusto, mínimo tres horas.• Ponemos en el fuego, una plan-cha de asar y cuando está bien ca-liente, añadimos las chuletas con todo el adobo y las dejamos dorar.

Albóndigas a la Turca Dificultad: MediaPlato: Segundo

Ingredientes: _600 gr. de carne picada de ternera_2 huevos _Miga de pan mojada en leche y escurrida _1 cucharada de tomate concentra-do _1 cucharadita de paprika _1/2 cebolla _1 diente de ajo _2 yogures _1 dl. de vino blanco _1 dl. de caldo de carne_30 gr. de uvas pasas remojadas _50 gr. de harina _50 gr. de mantequilla _Sal_Pimienta_Perejil Preparación: • Mezclar la carne con los huevos, la miga de pan, la paprika, la cebolla triturada, el tomate, el ajo picado, las pasas escurridas, la sal y la pimienta. Cuando se haya conseguido una masa homogénea, formar unas albóndigas redondas y un poco grandes y pasar por hari-na. • Derretir la mantequilla en un cazo y cuando esté caliente freír

4

Page 5: Revista de cocina

Carnesligeramente las albóndigas a fuego moderado. • Echar el vino y el caldo, bajar un poco más el fuego y dejar que sigan cociendo las albóndigas du-rante unos minutos más hasta que la salsa espese. • Añadir los yogures, dejar que se caliente todo el conjunto unos mi-nutos pero sin que llegue a hervir. • Disponer las albóndigas en una fuente, espolvorear con perejil y servir calientes.

Asadura de Cordero con Alcachofas

Dificultad: DifícilPlato: Segundo

Ingredientes:

_La asadura de un cordero lechal _4 alcachofas muy tiernas _75 gr. de manteca de cerdo_1 limón _Sal _Pimienta negra molida Preparación: • Quita las hojas externas de las alcachofas dejando unicamente los corazones. Corta estos en roda-jas finas y ponlos en agua junto con unas gotas del zumo del limon, dejándolo asi mientras haces lo siguiente: • Corta la asadura en trozos pe-queños quitando la grasa de los riñones y de cualquier otra dure-za. Manten las diversas partes: corazon, higado... separadas. Pon la mitad de la manteca de cerdo en una sarten a fuego moderado y cuando se haya calentado pero no demasiado añade los trozos de bofe. Después de 3 minutos agrega el resto de la asadura con excepción del higado, y cuécelo durante 20 mi-nutos. Agrega los trozos del higado y cuecelo durante 3 minutos más. • Mientras se frie la asadura pon el resto de la manteca de cerdo en otra sarten sobre fuego muy alto, y cuando este bien caliente añade las tajadas de las alcachofas, despues de retirarlas del agua acidulada y secarlas muy bien con un lienzo seco. • Frielas con la manteca bien caliente durante 2 ó 3 minutos hasta que se tuesten. Retira las

5

Page 6: Revista de cocina

alcachofas con una espumadera y échalas al frito de asadura. Esto debe hacerse cuando hayan expira-do los 3 minutos del higado. Mezcla bien con la cuchara de madera. Sazona a tu gusto y sazónalo con 1 y 1/2 cucharilla de zumo de limón. Sírvelo en una fuente caliente

Brochetas de Ternera Dificultad: FácilPlato: Segundo

Ingredientes: _200 gr. de carne de ternera en trozos _1 cebolla _1 pimiento verde _1 pimiento rojo _Aceite_Sal Preparación: • Cortar los pimientos y la cebolla en tacos. Montar en cada pincho un trozo de cebolla, un trozo de

carne, otro de pimiento rojo, otro de carne y otro de pimiento verde. • En una plancha con un poco de aceite, asar las brochetas, espolvo-rear con un poco de sal y dejar que se hagan bien por todos los lados. Servir calientes.

Callos con Mano de Cerdo Dificultad: MediaPlato: Segundo

Ingredientes: _1 Kg. de callos de ternera ya lim-pios y hervidos. _4 manos de cerdo, cortadas en cua-tro partes cada una. _150 gr. de butifarra negra (es un

6

Page 7: Revista de cocina

embutido típico de cataluña, hecho a base de carne poco magra y sangre de cerdo). _1 cebolla grande. _1/8 l. de vino rancio. _1/2 “bicho” (o guindilla). _Sal y aceite de oliva._Para la “picada” (majado):_1 pimiento de “romesco” frito (también llamado ñora). _3 dientes de ajo; uno crudo y los otros “escalivados” (asados o al horno). _1 rebanada de pan tostado. _1 tomate “escalivado” (asado o al horno). _18 almendras, 12 avellanas, 6 nueces. _Una ramita de perejil. Preparación: • Los callos deberemos comprarlos ya limpios y hervidos, aunque siempre es necesario hervirlos un poco mas, entre 5 y 15 minutos, el tiempo nos lo diran en el lugar don-de los compremos, luego los escurri-mos y troceamos.• En el mismo agua ponemos a hervir las manos de cerdo durante unas dos horas. Mientras, en una cazuela de barro sofreímos la ce-bolla, cortada en trozos pequeños, y cuando se vuelve transparente se le agregan los callos junto con la butifarra, pelada y cortada a rodajas y el “bicho”. Debemos tener la precaución de no excedernos en el picante. Una vez hecho el sofrito, le agregamos el vasito de vino ran-

cio, y lo dejamos evaporar.• Seguidamente echamos el agua de hervir las manos de cerdo en la cazuela, hasta cubrir por comple-to su contenido, y mientras hierve añadimos la “picada” que hemos preparado con los ingredientes indi-cados, bien triturados.• Removemos un poco, corregimos de sal y agregamos las manos de cerdo a la cazuela dejandolo cocer todo junto durante unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo ya estara listo para servir. Podemos decorar la cazuela con unas ramitas de perejil

Carpaccio de Ternera con Queso Dificultad: MediaPlato: Segundo

Ingredientes: _4 filetes de ternera finos _100 gr. de queso español (castella-no) _2 cebolletas _2 limones

7

Page 8: Revista de cocina

_Pimienta negra molida _Sal _ Preparación: • Aplastar bien la carne con un tenedor. Colocar los filetes en pla-tos, salpimentarlos y cubrirlos con el zumo de los limones.• Meterlos en la nevera durante 2 horas. Pasado este tiempo echarles por encima las cebolletas picadas, cubrirlo con láminas finas de queso y añadir más cebolleta.• Servirlo junto con el jugo de la maceración

Cebón al Queso Ahu-mado Dificultad: MediaPlato: Segundo

Ingredientes: _800 gr. de lomo alto de cebón _Unas cucharadas de aceite _¼ de litro de caldo de carne con-centrado _100 gr. de pasas de Corinto

_200 gr. de queso ahumado de Ali-va, Mahón o Idiazabal _1 copa de Calvados (aguardiente de manzana) _Patatas paja _Sal gorda Preparación: • Poner las pasas a remojo en el Calvados durante ½ hora antes de usarlas. Quitar la corteza al queso y cortarlo en trozos pequeños. Fundirlo en un cazo al fuego con el Calvados de remojar las pasas y un poco de caldo, moviendo sin cesar para que se funda, mientras se va añadiendo más caldo hasta formar una crema espesa (unos 10 minu-tos sin dejar de mover a fuego muy flojo). Incorporar las pasas. • Pintar el lomo con aceite y co-locarlo en una sartén de hierro a fuego no muy fuerte. Espolvorear de abundante sal gorda la super-ficie opuesta al fuego y dejar que se haga por un lado durante 20 minutos. • Quitar la sal con la espátula, darle la vuelta, colocar la sal por el otro lado y dejar de nuevo a fuego no muy fuerte durante 15 minutos. Sacarlo de la sartén, reti-rar la sal y ponerlo en una tabla. Cortarlo en lonchas gruesas. Poner unas cucharadas de caldo en la sartén donde se ha hecho, para des-glasar la sustancia que ha queda-do de la carne. Incorporar este jugo a la salsa. Servir la carne con su salsa y unas patatas paja.

8

Page 9: Revista de cocina

Cordero con Pimientos Dificultad: MediaPlato: Segundo

Ingredientes: _1 Kg. de carne de cordero sin hueso _2 pimientos rojos _2 pimientos verdes _5 tomates medianos _3 dientes de ajo _1 vaso de vino blanco _Harina_Perejil _Aceite_Sal_Pimienta Preparación: • Lavar los pimientos y quitar las semillas. Cortar en tiras gruesas. Pelar y cortar los tomates en trozos. Pelar los ajos. Lavar el perejil y picarlo muy fino. • Cortar la carne en trozos no muy

pequeños y rebozar en harina. En una cazuela con aceite, freír los ajos hasta que se doren y retirarlos. En el mismo aceite freír la carne, hasta que esté dorada por todas partes. Añadir las tiras de pimien-to y el perejil, rehogar y salpimen-tar. Añadir el vino y los tomates. Tapar la cazuela y dejarla cocer a fuego lento 1 hora y media. Remo-ver de vez en cuando para que no se pegue. Servir muy caliente

Pan de Carne Dificultad: MediaPlato: Entrante

Ingredientes: _1 Kg. de carne picada, mitad cerdo, mitad ternera _12 crackers _200 gr. de queso manchego blando en dados _1 manzana reineta _1 copita de vino blanco seco

9

Page 10: Revista de cocina

_150 gr. de puerro picado _Mantequilla _Aceite _1 cucharadita de curry _1 cucharadita de pimentón dulce _3 huevos batidos _Pan rallado _Sal_Pimienta Preparación: • Mezcla bien las carnes con los crackers triturados, el puerro reho-gado en la mantequilla, el vino, el queso, la manzana picada, los huevos, el pimentón y el curry, y déjalo en reposo 1 hora. • Salpiméntalo y ponlo en un molde para plumcake forrado con papel de aluminio aceitado y espol-voreado con pan rallado. Espolvo-réalo también por encima y cuécelo a horno moderado durante 75 mi-nutos. • Desmóldalo con mucho cuida-do para que no se rompa y sírvelo cubierto de besamel. También puede servirse frío, pero con salsa mayone-sa o salsa cóctel.

TournedosDificultad: FácilPlato: Segundo

Ingredientes: _3 tournedos de ternera_Tomates franceses _Patatas francesas _Aceite Preparación: • Poner a asar los tournedos en una plancha muy caliente. Hacer vuelta y vuelta y reservar. • Rociar la plancha con un chorri-to de aceite y asar las patatas y los tomatitos. • Servir los tournedos muy calien-tes, junto con las patatas y los tomates.10

Page 11: Revista de cocina

Alubias Blancas FritaDificultad: FácilPlato: Primero

Ingredientes: _400 gr. de alubias _1 cebolleta _1 tomate _100 gr. de jamón en taquitos _100 gr. de chorizo en taquitos _100 gr. de tocino curado _Perejil picado _Aceite, Sal y Agua _ Preparación: • Poner a cocer las alubias, que habrán estado puestas a remojo desde la víspera en agua con sal, a fuego muy suave para que no se rompan. Una vez cocidas. escurrir-las y enfriarlas bajo el chorro de agua.• En una sartén con un poco de aceite freír el jamón, el chorizo y el tocino. Cuando estén dorados, aña-dir la cebolleta y el tomate fina-

mente picado, rehogarlo y quitar parte de la grasa.• Después, agregar las alubias, sal-tearlas a fuego fuerte y servirlas espolvoreadas de perejil.

11

Page 12: Revista de cocina

Caldo RomanoDificultad: MediaPlato: Primero

Ingredientes: _400 gr. de carne de ternera (morci-llo, falda, etc.) _¼ Kg. de pollo _1 hueso de rodilla _1 hueso de babilla _1 hueso de jamón _2 litros de agua _½ cebolla pinchada con un clavo _2 zanahorias _3 puerros _1 trozo de apio _Sal _Para la guarnición:_4 cucharadas de queso rallado de Parma _4 huevos Preparación: • Lavar los huesos y ponerlos junto con la carne en una cazuela con el agua y la sal. Cuando rompa a hervir, espumar y añadir las ver-duras lavadas y troceadas. Hervir suavemente y seguir espumando al principio hasta que resulte un caldo limpio.• Pasada 1 hora, sacar la carne y las verduras y colar el caldo. Batir los huevos con una pizca de sal, añadir el queso rallado y verter el batido sobre el caldo. Acercar al fuego y mover mientras se cuaja el

huevo. Servir si se quiere con algo más de queso en cada taza.

Cocido

Dificultad: MediaPlato: Primero

Ingredientes: _250 gr. de garbanzos _1 pie de Cerdo, salado _500 gr. de morcillo de ternera _6 patatas pequeñas _1/4 gallina o de pollo _1/2 kg. de verdura: col, zanaho-rias, puerros _100 gr. de tocino salado _1 hueso de jamón _1 hueso de rodilla de ternera _1 morcilla y 1 chorizo (mejor astu-rianos) _Sal Preparación: • En una olla con abundante agua fria se ponen todas las carnes,

12

Page 13: Revista de cocina

y separadas por una escurrede-ra de verduras, las verduras y los garbanzos (que habrán estado en remojo durante 12 horas la noche anterior). Se le añade la sal y se deja cocer lentamente durante algo más de 3 horas.• El primer plato del cocido será la sopa, para la cual utilizaremos el caldo del mismo. La sopa la podemos hacer de la pasta que queramos o de pan. Si es de pasta, habrá que retirar parte del caldo a otra cace-rola y cuando hierva incorporar la pasta, dejandolo hervir hasta que esté cocida. Si la queremos de pan, cortaremos rebanadas de pan duro colocándolas en el fondo de los pla-tos, y regándolas luego con el caldo del cocido.• Los garbanzos se colocan en una fuente con la carne alrededor bien colocada. En otra fuente aparte se sirve la verdura, las patatas y el chorizo y morcilla. Las dos fuentes se sirven a la vez, junto con una salsera con salsa de tomate para acompañarlos.

Crema de Calabacín

Dificultad: MediaPlato: Primero

Ingredientes: _3 calabacines grandes _1 Kg. de patatas blancas _1 trozo de mantequilla _1 vaso de los de agua, de leche _2 quesitos _Caldo de carne concentrado en pastillas (media pastilla por co-mensal) _ Preparación: • Limpiar los calabacines y tro-cearlos. Pelar las patatas y tro-cearlas. Poner ambas cosas en una cacerola, junto con las pastillas de caldo, la mantequilla, la leche y acabar de cubrir con agua, ponién-dolo a hervir.• Cuando este cocido, añadir los quesitos, y triturarlo todo con un turmix, hasta que quede una cre-ma. Si queda muy espeso, licuarlo con leche. Servir caliente.

13

Page 14: Revista de cocina

Crema VerdeDificultad: FácilPlato: Primero

Ingredientes: _1/4 de Repollo _100 gr. de Guisantes _1 Apio _2 Patatas nuevas hermosas _2 Puerros _3 Zanahorias _3 Cebolletas _Manteca de cerdo Preparación: • Limpiar muy bien las verdurasy picarlas muy finamente. Poner-las en una sartén con abundante manteca de cerdo a sofreír mucho hasta que queden blandas y redu-cidas, removiendo a menudo.• Pasarlas escurridas a una ca-zuela, añadir agua y las pastillas de caldo y dejar hervir hasta que queden tiernas. Servir en caliente en sopera y guarnecer con cuadra-ditos de pan frito.

Crema de Gambas con ChampiñonesDificultad: MediaPlato: Primero

Ingredientes: _400 gr. de gambas peladas _400 gr. de champiñones cortados en

rodajas finas _1 cebolla mediana rallada _1 cucharada de pimentón dulce _2 cucharadas de maizena _2 cucharadas de mantequilla _3 pastillas de caldo de pollo _2 litros de leche _Pimienta de Cayena _Sal Preparación: • Rehoga la cebolla en la man-tequilla sin que llegue a tomar

14

Page 15: Revista de cocina

color, añade los champiñones, las pastillas de caldo y el pimentón y cuécelos durante 5 minutos a fuego suave y removiendo todo el rato. con una cuchara de madera. • Añade las gambas y la maizena y remueve hasta que se mezclen bien. Luego la leche, poco a poco y sin dejar de remover, hasta que comience a hervir. • Baja el fuego al mínimo, salpi-menta a tu gusto y déjalo cocoer

durante los últimos 10 minutos.

Guisote MarineroDificultad: MediaPlato: Primero

Ingredientes: _Aceite_Cebolla_Ajo_Bonito_Perejil_Tomate_Pimiento rojo en conserva_Patatas_Sal_Pimienta en grano_Guindilla_Caldo_Pimiento Preparación: • Lo primero y principal es reho-gar, en una cazuela de barro a la lumbre con aceite, unos cascos de cebolla y ajo.• Después añadir una rueda peque-ña de bonito partida en trozos a los que hacen compañia una ramilla de perejil, un tomate rajao, unas tiras de pimiento rojo en conserva y unas patatas partidas a repiscón.• Se echa la sal correspondiente, un par de granillos de pimienta, unas rodajas de guindilla y el caldo que sea necesario.• Se tapa la cazuela y se deja que

15

Page 16: Revista de cocina

vaya cociendo, a fuego manso, has-ta que esté en su punto.

Atún AromatizadoDificultad: MediaPlato: Segundo

Ingredientes: _- 1 Kg. de atún cortado en filetes gruesos _- 3 Dientes de ajos _- 1 Cebolla grande _- 3 Hojas de laurel _- 100 cc.. de vinagre de Jerez _- Harina

_- 2 Huevos _- Aceite de oliva _- Sal_- Pimienta negra molida Preparación: • Cocer los huevos, pelarlos y par-tirlos para decorar.• Limpiar los filetes con agua fría y secarlos. Retirar la piel y salar. Pelar y cortar las cebollas en tiras. Filetear los dientes de ajo pelados. Enharinar los filetes y freírlos en aceite colocándolos en una cazuela y dejándolos reservados.• En el mismo aceite rehogar los ajos y cuando se doren, añadir la cebolla dándoles unas vueltas. Añadir el vinagre y un vaso de agua fría, salpimentar. Dejar

16

Page 17: Revista de cocina

calentar y antes de que comience a hervir, añadir el laurel, avivar el fuego y cuando comience a hervir retirarlo. Verter sobre el pescado en la cazuela y cocer despacio 10 mi-nutos destapado.• Retirar y dejar enfriar. Decorar con los huevos duros.

Bacalao Caribeño

Dificultad: FácilPlato: Segundo

Ingredientes: _- 1 cebolla _- 2 dientes de ajo _- 2 pimientos morrones _- 1 Kg. de bacalao desalado _- Pimienta negra _- 2 copas de ron _- 4 plátanos _- 40 gr. de mantequilla _- Aceite_- Perejil Preparación: • Sofreír la cebolla, el pimiento y los ajos picados en una sartén con

aceite. Aparte freír el plátano en rodajas, en mantequilla a fuego lento. Una vez hecha la verdura, agregar el bacalao, y a los 5 mi-nutos regar con el ron y prender. Añadir perejil picado y servir el bacalao con los plátanos.

Canapés de Sardina y Huevos

Dificultad: FácilPlato: Aperitivo

Ingredientes: _1 lata de sardinas en aceite de oliva _100 gr. de mantequilla _3 cucharadas de nata fresca _1 cebolla pequeña rallada _Pimienta blanca molida _1 cucharada de salsa inglesa o de soja _2 cucharaditas de zumo de limón

17

Page 18: Revista de cocina

_1 pellizco de pimienta de cayena _2 huevos cocidos picados muy finos _Pan de molde tostado Preparación: • Con excepción de las tostadas y los huevos mezcla el resto de los ingredientes hasta que formen una pasta grande y homogénea. Unta con ella las tostadas, espolvoréalas con el huevo cocido picado, quítales la corteza y divide cada tostada así preparada en cuatro o cinco cachos.

El Ceviche del IncaDificultad: FácilPlato: Segundo

Ingredientes: _300 gr. de filetes de lenguado en trozos pequeños _300 gr. de cebollas en rodajas finas _El zumo de 7 limones _Pimienta de Cayena

_Guindillas secas _Sal _Optativos: 250 gr. de boniatos, 2 mazorcas de maiz Preparación: • Mezclar el lenguado con la ce-bolla añadiendo la guindilla, espolvorear con sal y la pimien-ta. Dejarlo en reposo 1 hora en un recipiente de loza, cuidando mucho la cantidad de cayena y guindilla porque ambas pican mucho. • Cubrir del todo con el zumo del limón y dejarlo reposar en la neve-ra 8 horas o más.

Helado de FresonesDificultad: MediaPlato: Postre

Ingredientes: _500 gr. de nata _300 gr. de fresones _4 merengues _6 bizcochos secos _50 gr. de pistachos pelados _50 gr. de almendras tostadas

18

Page 19: Revista de cocina

_4 cucharadas de azúcar Preparación: • Triturar las almendras y partir los pistachos por la mitad. Desme-nuzar los merengues y los bizco-chos. Lavar ligeramente los freso-nes, partirlos en láminas y reservar uno entero. Si se desea se puede dejar durante 30 minutos los freso-nes en un poco de licor al gusto. • Montar la nata con el azúcar y mezclar delicadamente con las al-mendras, los pistachos y los meren-gues y bizcochos. • Forrar un molde con una pelícu-la transparente y revestir las pa-redes con las láminas de los fresones. Verter en el centro la mezcla de la nata y nivelar la superficie. • Introducir el molde en el conge-lador y cuando se vaya a servir, volcar sobre una bandeja y quitar la película transparente. Decorar con algunas láminas de fresones y poner el fresón entero en el centro.

Helado OrientalDificultad: Fácil

Plato: Postre

Ingredientes: _1/4 litro de leche _100 ml. de nata líquida _50 gr. de frambuesas _150 gr. de azúcar _Bolitas de caramelo y chocolate _Palitos de chocolate Preparación: • Cortar las frambuesas a trocitos y mezclar con un poco de azúcar y reservar. • Poner la leche en un cazo, junto con la nata y el resto del azúcar. Dejar cocer hasta que espese un poco y añadir la mezcla de fram-buesas. • Pasar por el tamiz. Dejar enfriar y colocar en el congelador hasta que esté congelado. Hacer bolas de helado y colocar en el plato. Ador-nar con las bolitas de chocolate y caramelo. Servir al momento.

19

Page 20: Revista de cocina