Revista Conect@2

172
REVISTA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CONECT@ 2 www.revistaconecta2.com.mx 10 Año 4 Número 10 DICIEMBRE DE 2014 ISSN 2007-6649

description

El décimo número de la Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 tiene por objetivo difundir los trabajos de investigadores nacionales e internacionales. La publicación esta auspiciada por UNESCO.

Transcript of Revista Conect@2

Page 1: Revista Conect@2

REVISTA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CONECT@2

www.revistaconecta2.com.mx

10

Año 4 Número 10 DICIEMBRE DE 2014

ISSN 2007-6649

Page 2: Revista Conect@2

 

       

                                         

                   

Auspiciada  por  Unesco  Melilla  y  Unesco  México        

                       Editorial    

Año IV

Nº 10

Diciembre de 2014 ISSN 2007-6649

Page 3: Revista Conect@2

 Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

  3

     

 

         

REVISTA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CONECT@2, Año 4, número 10, Diciembre de 2014. Es una publicación cuatrimestral editada por: CED (Consejo Educativo y de Servicios Profesionales A.C.) Calle Narvarte 07-1, Colonia Hacienda Los Capulines II, C.P. 72310, Puebla, Tel: 01 (222) 529 42 61, www.revistaconecta2.com.mx Editor responsable: Dr. Carlos Javier López Gutiérrez. Reserva Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070812153500- 203. ISSN: 2007-6649, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. E-mail: [email protected] Editorial Reserva Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070812153500- 203. ISSN: 2007-6649, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número Actualización web: Saúl Gutiérrez Díaz (UCOL). Fecha de última modificación Diciembre de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Editorial.    

Page 4: Revista Conect@2

 Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

  4

Editorial CED (Consejo Educativo y de Servicios Profesionales A.C.) Presidente: MIE. Eric Tonatiuh Hernández Hernández

Consejo Editorial Editor de la revista Dr. Carlos J. López Gutiérrez (Universidad de Granada, España). Responsable de Edición Dra. Ciria Margarita Salazar C. (Universidad de Colima, México). Adjuntos Editorial Dr. Manuel Ortega Caballero (Universidad de Granada, España). M.Ed. Carmen Silvia Peña Vargas (Universidad de Colima, México). Asistente Editorial M.Ed. Martha Patricia Pérez López (Universidad de Colima, México). Comunicación y difusión M.Ed. Juan Carlos Meza Romero (Universidad de Colima, México).

Page 5: Revista Conect@2

 Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

  5

Comité Científico Dr. Enrique Rentería Castro (Vicepresidente de la Federación Mundial de Centros y Clubes Unesco para la región de América Latina y el Caribe). Dra. Lucila Parga Romero (UPN, Unidad Ajusco; México, D.F.). Dr. Miguel Ángel Vértiz Galván (UPN, Unidad Ajusco; México. D.F.). Dr. Josué Ruíz Lópes (UNAM; México, D.F.). Dr. Juan Antonio Vera Casares (Universidad de Granada, España). Dr. César Augusto Solano Galvis (Universidad de Granada, España). Dr. Eduardo Vicente Dopico Rodríguez (Universidad de Oviedo; Asturias, España). Dr. Horacio Ademar Ferreyra (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Dr. Alexis Juan Stuart Rivero (Universidad de Cienfuegos, Cuba). Dr. Margarida Pedroso de Lima (Universidad de Coimbra, Portugal). Dr. Honorio Salmerón Pérez (Universidad de Granada, España). Dr. Vincenzo Carlà (Universidad de Florencia, Italia). Dra. Blanca Arteaga Martínez (Universidad Internacional de la Rioja UNIR, España). Dra. María del Coral Morales Espinosa (Telesecundaria Tetsijtsilin, México). Dra. Inmaculada Vivas Tesón (Universidad de Sevilla, España). Dr. Filiberto Candia García (Universidad Autónoma de Puebla, México). Dr. Julio Alejandro Gómez Figueroa (Universidad de Veracruz, México). Dra. Susana Hernández Barrera (Universidad Pedagógica de Hidalgo, México). Dr. Jesús Pinto Sosa (Universidad de Yucatán, México). Dra. Lourdes Galeana de la O (Universidad de Colima, México). Dra. Nancy Picazo Villaseñor (Universidad Anáhuac, México). Dr. Jonás Larios Deniz (Universidad de Colima, México). Dra. Armandina Serna Rodríguez (Universidad Autónoma de Baja California; México). Dr. José Manuel Ruiz Calleja (Universidad de Colima, México). Dr. Benito Gerardo Guillén Niemeyer (Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM). Dr. Luis Jesús Galindo Cáceres (Universidad Autónoma de Puebla, México). Dra. Jeannete Magnolia López Walle (Universidad Autónoma de Nuevo León, México). Dr. Gabriel Armando Cachorro (Universidad de la Plata, Argentina). Dr. Napoleón Murcia Peña (Universidad de Caldas, Colombia). Dra. Martha Alicia Magaña Echeverría (Universidad de Colima, México). Dra. Lilia P. Aké (Universidad de Colima, México). Dr. Carlos A. Quintero Macías (Universidad de Guadalajara, México).

Page 6: Revista Conect@2

 Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

  6

Índice

Pág. Aprendizaje y servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º grado de magisterio que cursan bases psicopedagógicas para la inclusión. Autora: Adela Andrea Rodríguez Quesada.

7

La educación intercultural hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Autor: Manuel Ortega Caballero.

50

Perspectiva de la educación peruana en la sociedad del siglo XXI. Autor: Arturo Mario Rojas Huerta.

73

Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Autores: Aideé Consuelo Arrellano Ceballos; Alan Emmanuel Pérez Barjas y Brianda Jacquelin Montes Hernández.

97

Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Autores: Ramón Félix y Walter Mata.

109

Aportes de la recreación “ambiente re-creativos” a la formación de formadores en educación física. Autor: Maximiliano Quintero Reina.

125

Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Autores: Maria Luisa Ávalos Latorre; Roberto, Oropeza Tena, Roberto y Cecilia Colunga Rodríguez.

144

Page 7: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 7  

 

APRENDIZAJE Y SERVICIO. METODOLOGÍA FUNCIONAL PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE 2º GRADO DE MAGISTERIO QUE CURSAN BASES PSICOPEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN.

Rodríguez Quesada, Adela Andrea Universidad Autónoma de Madrid (España). Facultad de Formación del Profesorado. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. [email protected] Fecha recepción: 18 de febrero de 2014 Fecha aceptación: 4 de Julio de 2014   RESUMEN Hoy día, las Universidades Españolas están innovando en el proceso del desarrollo de las enseñanzas a través del diseño y organización de diferentes metodologías. Además, los Sistemas Educativos tienen como reto ofrecer a los estudiantes una educación de calidad, apoyada y centrada en el desarrollo de las competencias. En este estudio se analizó las posibles consecuencias educativas y personales en estudiantes universitarios a través de un voluntariado de “ Aprendizaje y Servicio a la Comunidad” con personas que presentaban necesidades educativas especiales y/o discapacidad. Los objetivos planteados fueron: (1) Que hubiese contacto directo entre universitarios y alumnos/as de necesidades educativas específicas y/o discapacidad. (2) Mejorar en la adquisición de competencias mediante la implementación del” aprendizaje y servicio”. (3) Recoger sus impresiones personales en el ámbito emocional. (4) Valorar si esta metodología produce en los participantes cambios de aprendizajes como futuros profesionales. (5) Propuestas de mejora. La muestra estuvo compuesta por 50 estudiantes de Grado de Magisterio en el área de “Bases Psicopedagógicas para la Inclusión de los alumnos con Necesidades Específicas”. Universidad Autónoma de Madrid. La metodología ha sido cualitativa, dado que el instrumento de medida ha sido un cuestionario de preguntas abiertas. Los resultados revelan que el 100% de los participantes hicieron el aprendizaje y servicio con personas con necesidades educativas especiales. El 90% de los encuestados manifestaron que a través del Aprendizaje-Servicio habían adquirido mejoras en competencias instrumentales, conductuales y personales. Indicando que estos cambios fueron originados por “ vivencial la realidad con discapacitados; adoptar una actitud de responsabilidad; implicación en actividades formales y/o no formales”. Las observaciones que hacen algunos estudiantes en el ámbito

Page 8: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 8  

 

profesional es la decisión de no trabajar con personas que padezcan algún tipo de discapacidad, no optarían jamás por estudios relacionados con este tema. Sin embargo, hubo estudiantes que generaron valores humanizados y sensaciones emotivas. Profesionalmente distinguían que había asimilado ciertos procedimientos dentro de la práctica pedagógica. El 100% de los encuestados se mostraron positivos con esta actividad.

Palabras claves: aprendizaje - servicio, voluntariado, metodologías activas, competencias profesionales, necesidad educativas especiales.

ABSTRACT Today, Spanish universities are innovating in the development process of the teachings through the design and organization of different modalities methodologies. In addition, education systems are challenged to provide students with a quality education, supported and focused on skills development. Our project “Learning and Community Service” is articulated in the educational and social environment, taking into account subjects with special educational needs and need for social justice. The objectives of this work are: (1) that students maintain a direct contact with people with disabilities and special educational needs. (2) Improve the development of skills through this activity. (3) Collect personal impressions on the emotional level. (4) Assess this methodology in professional use in the future. This project contains a sample of 50 students of Magisterium grade of the subject “Psychopedagogical Bases for Inclusion of Students with Special Needs”. Autonomous University of Madrid. The methodology has been through a qualitative questionnaire has described and interpreted the perceptions of these student. It has been identified that 100% of participants made learning and service with people with special educational needs. 90% of respondents stated that through service-learning had acquired changes in the conceptual, behavioral and personal learning as a result of: “Experiential reality with disabilities, adopting an attitude of responsibility, involvement in formal and / or non-formal”. Making observations in regarding emotions: some students were not prepared to work in the future with subjects with disabilities, never opt for studies related to this topic. However, there were students who generated humanized values and emotional sensations. Professionally, they had assimilated certain procedures within the practice of teaching. The 100% of respondents were positive with this activity.”  

Keyboards: service - learning, volunteering, active methodologies, competencies, special educational need.

Page 9: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 9  

 

INTRODUCCIÓN Hoy existe un consenso general en el Espacio Europeo en Educación Superior,

en cuanto a los cambios que han de realizarse en las Universidades para

adaptarse a las nuevas sociedades. La Universidad hasta hace poco tiempo

era un modelo de enseñanza centrado en contenidos y clases magistrales,

donde los estudiantes eran actores pasivos. Hoy día vivimos en una sociedad

industrial denominada sociedad del conocimiento (Rodicio, 2010),

caracterizada por un nuevo patrón de estudiantes con intereses, necesidades y

potencialidades educativas diferentes a los del siglo XX. Los expertos

coinciden en que estos cambios son debidos a que vivimos en el mundo de las

“nuevas tecnologías”. Además, existe competitividad laboral, las universidades

mejoran en sus metodologías mediante investigaciones, los investigadores

llevan sus experiencias innovadoras a congresos internacionales y se ha

aumentado la formación continua del profesorado universitario.

Estos avances comienzan a prosperar desde el Espacio Europeo, que quiere

que la Educación Superior (EEES) trabaje desde nuevas perspectivas y

compromisos, viendo necesario “la formación integral” en sus titulados (Billig,

Jesse y Root, 2006; Furco, 2011).

La Universidad como reto propone un cambio intelectual y personal; prepara a

los estudiantes para el mercado de trabajo; manifiesta que la educación tiene

que estar al servicio de la comunidad. Es decir, en este contexto es necesario

que la Educación Superior forme profesionales, que adquieran actitudes de

responsabilidad y compromiso social con los ciudadanos. “Una formación

universitaria de calidad no puede separar la formación profesional de la

formación ciudadana” (Martínez, 2006: 85).

Page 10: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 10  

 

Desde este enfoque, la Universidad Española introduce la experiencia del

Aprendizaje y Servicio a la Comunidad como recurso metodológico que

promueve el desarrollo de las competencias, entendidas como el desarrollo

de capacidades puestas en prácticas en diferentes escenarios (López Ruiz

2011). Se quiere lograr estudiantes que estén al servicio de sociedades

democráticas educando en valores éticos (Martínez, 2010). Concluyendo, el

Aprendizaje y Servicio a la Comunidad es una experiencia innovadora que

se está impulsando en diversos contextos educativos con el fin de conexionar

el ámbito educativo y social, integrando personas al servicio de la comunidad.

Asimismo, esta metodología permite al estudiante participar de forma directa y

ver la realidad actual, no vista en las aulas ( Puig y Palos, 2006). La

experiencia del ApS, que aquí se presenta constituye un tema de gran interés,

por lo novedoso que es este recurso educativo, utilizado a finales del siglo XX.

Iniciativas que en España comenzaron sobre los años 90.

En este marco, el trabajo que presentamos en este artículo, tiene como

finalidad dar a conocer una experiencia realizada durante el curso académico

2012-2013 con estudiantes que participaron en el proyectos de Aprendizaje y

Servicio en la asignatura de Bases Psicopedagógicas para la Inclusión en la

Universidad Autónoma de Madrid.

Dada la novedad de esta metodología explicaremos brevemente en qué

consiste el ApS y su relación con la educación inclusiva; los proyectos

desarrollados por las Universidades Españolas y por último, algunos ejemplos

de estudios de casos sobre el ApS. Finalizaremos, con la presentación de las

opiniones de los estudiantes, terminada la experiencia del ApS; valorando sus

percepciones de los participantes mediante el análisis del cuestionario.

Page 11: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 11  

 

1. Nociones del Aprendizaje y Servicio.

Aunque no existe una definición universal del Aprendizaje y Servicio, hay

cada vez mayor aprobación a nivel internacional sobre las características que

definen a este concepto multidimensional. El ApS consiste: en un servicio

solidario a la comunidad; un voluntariado; proporciona aprendizajes

curriculares a los participantes y se considera un recurso didáctico que puede

aplicarse a niños y adultos de cualquier edad, género, capacidad,

discapacidad, etnia, religión, salud o estatus social (Reinder, 2010; Murphy,

2010; Araujo y Arantes, 2008; Martín, Rubio, Batlle, y Puig. 2010; Folgueiras,

Luna y Puig, 2013). Numerosos autores definen el Aprendizaje Servicio como

una pedagogía o una filosofía de la educación.

Según Puig (2007) “El Aprendizaje Servicio sin dejar de ser un

programa, es una manera de entender el crecimiento humano, una

manera de explicar la creación de vínculos sociales y un camino

para construir comunidades humanas más justas y con una mejor

convivencia.

Algunas investigaciones, consideran que el Aprendizaje y Servicio a la

Comunidad es una de las principales vías metodológicas de aprendizaje dentro

de cualquier entidad educativa y social (Tapia, 2006; Morgan y Streb, 2003;

Puig y Palos, 2006; Murphi, 2010).

El Aprendizaje y Servicio se ha ilustrado como metodología voluntaria que

fomenta en los participantes experiencias de aprendizaje significativas y

funcionales, asociadas al servicio comunitario (Bednarz et al, 2008; Reinders,

2010; Holdsworth y Quinn, 2010).También, se podría definir, como técnica de

enseñanza-aprendizaje que integra el servicio a la comunidad con la

enseñanza y la reflexión para enriquecer la experiencia de aprendizaje

(Aramburuzabala y García, 2012).

Page 12: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 12  

 

Tapia (2010) específica que ApS es una propuesta pedagógica que implica la

realización de una acción solidaria protagonizada por los/las estudiantes,

destinada a atender necesidades reales de una comunidad y planificada en

forma integración los contenidos curriculares de aprendizaje.

El ApS , es considerado como una experiencia innovadora dentro del proceso

de enseñanza, donde los participantes tienen que adaptarse a las necesidades

reales educativas y sociales halladas en los diferentes ámbitos educativos

formales y no formales (Delp, Brown y Domenzain, 2005).

Por otro lado, esta experiencia innovadora desarrolla mejoras en

competencias curriculares instrumentales, sistemáticas e interpersonales, ya

que pone en práctica conocimientos teóricos- prácticos provenientes de su

formación inicial Universitaria. Igualmente, se ha verificado mediante el análisis

de estudios de casos y experiencias educativas y sociales, que se unen la

auto-reflexión, el auto-descubrimiento, la adquisición, la comprensión de

valores, habilidades y conocimientos (Biggs, 2005; Folgueiras y Martínez,

2009). Se ha comprobado también, que esta metodología contribuye a

estimular en la persona actitudes morales, de respeto, ayuda, colaboración, y

de responsabilidad con los ciudadanos (Seifer y Van Mihalynuk, 2003; Annette,

2005; Puig, Batlle, Bosch y Palos, 2007; Aramburuzabala y García, 2012).

El ApS podía considerarse como uno de los retos que tienen las Universidades

Españolas; fundamentado en el diagnóstico experiencial e investigaciones, que

proyectan ciertas mejoras en conocimientos teóricos-prácticos. También

surgen sentimientos de responsabilidad en los estudiantes adquiriendo mayor

compromiso social con los ciudadanos (González y Montes, 2008).

Page 13: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 13  

 

Además, los alumnos desarrollan competencias en cuanto a la planificación y

comunicación (Anderson, 2000; Lucas y Martínez-Odría, 2012).

Ante unas circunstancias como estas, el ApS se puede considerar como unas

buenas prácticas que implica un aprendizaje riguroso, vinculado a una acción

solidaria planificada y educativa procurando impactar a una comunidad social y

educativa. Estos elementos de planificación y de organización son atribuciones

que fomentan calidad en los Sistemas Educativos, (Tapia, 2006; Herrero,

2010; Higgins, 2009). Por tanto, el aprendizaje servicio se relaciona en gran

medida con las necesidades metodológicas de un aprendizaje competencial,

con la integración de conocimientos, la funcionalidad y contextualización de los

aprendizajes. Por ello, se puede afirmar que el ApS es una buena práctica de

aprendizaje que se relaciona con la adquisición de los resultados de

aprendizajes y competencias.

Digamos, para finalizar, que el Aprendizaje y Servicio para trabajar las

competencias es una propuesta educativa que articula en un solo proyecto

procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad, desde el convencimiento

de que la formación se hace significativa cuando conecta con las motivaciones

y experiencias vitales de los y las estudiantes (Ferran-Zubillaga y Guinot-

Viciano, 2012: 179).

2. El ApS y educación inclusiva.

Una vez explicado en qué consiste el ApS, tenemos que relacionarlo con la

educación inclusiva, término que se refiere a una actitud o sistema de

creencias ante la educación, es una forma de vida o una forma de vivir juntos.

Este modelo asume que cualquier persona puede aprender, si se le

proporciona apoyo adecuado, ambiente apropiado, estimulación y actividades

significativas.

Page 14: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 14  

 

Actualmente, en la sociedad existe un amplio abanico de servicios que las

comunidades ponen al servicio de la discapacidad y exclusión social, entre

ellos estaría ApS. La conexión existente entre el ApS y educación inclusiva

estaría de alguna forma en los sistemas educativos, en los recursos humanos

y materiales. Los discapacitados o personas vulnerables necesitan de unos

principios y normas que regulen su vida escolar, laboral desde una sociedad

inclusiva; sin discriminación a nivel educativo y social. En esta línea coyuntural,

la Universidad presentaría el ApS como una propuesta metodológica al servicio

de la Comunidad, con fines educativos y sociales diseñada y programada de

forma voluntaria. Así mismo, ofrece personas con conocimiento en ApS, las

cuales, dan apoyo y crecen en lo profesional y en lo personal.

La mayoría de los estudios indican que la educación inclusiva ofrece unas

condiciones óptimas para la docencia y el aprendizaje. Por esta razón,

podemos considerar que la inclusión es, en sí misma, es un elemento crítico

del proceso educativo para quienes piensan que la meta de ese proceso es

formar ciudadanos abiertos a la convivencia y concienciados de la importancia

de la diversidad (Echeita, 2006).

Según Rodríguez (2009), la educación inclusiva puede contribuir a cambiar las

prácticas docentes convencionales y reconfigurar significativamente los centros

escolares, a través de aportaciones concretas; por ejemplo, las siguientes

§ Afrontamiento efectivo de la diversidad considerada como una nueva

realidad. Aquí los estudiantes afrontan un conjunto común de

objetivos curriculares y normas de aprendizaje, alcanzándolos de

maneras diferentes y a veces con diferentes grados de dominio.

§ Facilitación del acceso a conocimientos, destrezas e información,

aumentando las oportunidades para la vida, las opciones disponibles

y las contribuciones valiosas de cada persona.

Page 15: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 15  

 

§ Establecimiento de sistemas de enseñanza cooperativa, ya que en

este modelo participan diferentes profesionales y docentes de

diversos ámbitos.

§ Colaboración con instituciones que brindan diversos servicios de

apoyo y otros miembros de la comunidad.

§ Mejora de las expectativas de éxito para cada estudiante.

Sintetizando, el ApS contribuye a componer una educación inclusiva más

productiva a favor de la atención a la diversidad; produciéndose modificación

de conductas y actitudes en participantes y en receptores de esta

metodología; las actividades que se ejecutan a través del ApS, deben facilitar

la reflexión de los estudiantes acerca de cómo la sociedad, y las escuelas en

particular, funcionan para la eliminación de la desigualdad social (Bisquerra,

2009).

3. Antecedentes y proyectos del ApS en Universidades Españolas.

Metodología que nace en Estados Unidos en el año 1903 como un movimiento

de educación cooperativa, que integra trabajo, servicio y aprendizaje.

En los años ochenta, llegaron estas prácticas a Latinoamérica (Argentina,

Uruguay, Chile), se las denominaba Aprendizaje y Servicio Solidario. En

Latinoamérica se consolidan en los años 90 con la Creación del Centro

Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio (CLAYSS). Buenos Aires

(Argentina). Esta organización se moviliza por todo el mundo promulgando

comunicaciones, conferencias, congresos divulgando el ApS.

En el 2003 en contribuyeron a promocionar las practicas del ApS: El

International Center for Servicie Learning in Teacher Education. Al mismo

tiempo, en ese año prácticamente todas las Universidades norteamericanas

Page 16: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 16  

 

disponían de programas del ApS e implicaron a importantes fundaciones

privadas.

En España comienza la divulgación del ApS en los años noventa. El objetivo

era cohesionar el marco curricular con lo social y comunitario. Todo ello, para

lograr una educación más funcional y ajustada a la realidad social (Luna,

2010).

Roser Batlle, investigadora, pedagoga y emprendedora social. En los años 90,

llevo el ApS a muchas Universidades Españolas, a través de organizar

ponencias, cursos, congresos, mesas redondas. En el 2011 forma parte de la

Red Nacional Española del ApS.

Avanzado el siglo XXI en España se producen grandes iniciativas en ámbitos

formales y no formales (centros educativos, entidades sociales y

universidades) como consecuencia de una sociedad diversa que necesita

infundir en sus ciudadanos, valores, equidad, cohesión social, inclusión,

eliminar exclusión social, etc.

A continuación, se incluye una tabla con algunos proyectos y programas que

se están llevando a cabo en algunas Universidades Españolas.

TABLA I.- Relación de programas y actividades de Aprendizaje - Servicio en la Universidad

Universidad de Almería 2013 Organizó un proyecto de “ Elaboración de materiales educativos a través de la metodología, aprendizaje-servicio”. Consiguió esta universidad el Premio de Implicación Social convocado por el Foro de sus Consejos Sociales

Universidad de Barcelona 2009-

2013

Organizó la I Jornada de ApS con la voluntad de difundir entre la comunidad universitaria las experiencias desarrolladas hasta ahora, y promover el ApS desde las diferentes facultades de Cataluña y España.

Están constantemente impulsando ponencias, congresos, cursos, fueron los pioneros del ApS.

Page 17: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 17  

 

Universidad de Cantabria 2013 El ApS en Cantabria se desarrolla mediante una asociación constituida por 25 personas, todas ellas estudiantes y docentes de la Facultad de Educación, cuyo objetivo es el desarrollar instrumentos de difusión del Aprendizaje y Servicio en su comunidad y la formación personal en esta metodología como refuerzo a su práctica docente.

Su lema es Aprender +Servir

Universidad de Deusto 2013 Organizó un Congreso Nacional de Aprendizaje-Servicio Universitario ApS (U) en las que participaron tres universidades :Universidad del Mondragón, Unibertsitatea y Universidad de Deusto.

En este congreso intervino Chantal Jouannet, Subdirectora del Centro de Desarrollo Docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) con una amplia trayectoria en relación al Aprendizaje Servicio y la implementación de dicha propuesta pedagógica en el ámbito universitario en su país, Chile.

Universidad de Santiago de

Compostela

2012 El Grupo de Investigación Escola-Cultura. Coordinado por Santos Rego, M.A

Organizó el proyecto PEINAS de ApS, vinculado a la pedagogía Intercultural.

Se organizó como unas buenas prácticas y experiencias educativas con finalidad social.

Universidad de la Rioja 2013 Organizaron cursos de verano con el objetivo de dar a conocer esta metodología pedagógica.

Temas que se impartieron:

• Por qué enseñar desde la metodología de Aprendizaje Servicio.

• Aportaciones del ApS en los procesos de enseñanza aprendizaje.

• Por qué actuar con ApS como metodología de intervención social.

• Por qué invertir en la formación de futuros profesionales desde el ApS.

Universidad de Valladolid 2012 Organiza trabajos fin de grados para sus estudiantes relacionándolos con el ApS. Entre

Page 18: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 18  

 

2013

ellos están :

“La metodología del aprendizaje servicio en el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. La Unión Europea: Portugal”

“Programa de Aprendizaje-Servicio sobre implicación familiar en la construcción de decisiones socialmente responsables desde un Centro de Día”.

Organiza cursos de formación DE profesorado sobre educación en derechos humanos y responsabilidad social a través del aprendizaje-servicio.

Universidad de Vic 2012-

2014

El aprendizaje-servicio en esta universidad es un buen entrenamiento para el emprendimiento social.

En esta universidad se está impulsando un proyecto inter facultativo de fomento del empleo juvenil desde la empresa social.

Universidad de Zaragoza 2012-

2014

Organizaron las II Jornadas de aprendizaje-servicio Contribución del Aprendizaje-Servicio al desarrollo de competencias en los estudiantes. Estudios en las diferentes etapas educativas”.

III Jornadas de Aprendizaje-Servicio.

Impulsan un proyecto del ApS llamado “Paraguas” cuya finalidad es implementación en distintas materias y titulaciones.

Desarrollando contenidos curriculares, facilitan-do la planificación, el esfuerzo y el compromiso.

Universidad de la Autónoma de

Madrid

2010-

2014

Esta universidad lleva cuatros años realizando experiencias en ApS con Pilar Arambuzabala y docentes universitarios que implementan en sus materias esta metodología.

Se han realizado: Proyectos de innovación del Desarrollo de las Enseñanzas “Virtualización del aprendizaje y servicio a través del la

Page 19: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 19  

 

plataforma Moodel “.

Se han organizado cursos formativos por la Fundación Tomillo y el Centro promotor del ApS de Madrid.

Se organizan ;Seminarios de Investigación, tutoriales para los estudiantes conferencias, ponencias, comunicaciones, artículos se implementas en diferentes materias de grado de Infantil, primaria y Máster de Calidad en Educación.

Universidad San Jorge

2012-

2014

Organiza cursos a distancia.

Participaron en el Congreso Nacional de Aprendizaje-Servicio Universitario ApS (U)4 de las universidades Vascas.

Universidad Rey Juan Carlos.

Madrid

2012-

2014

La “Casa de la Educación” involucra a la Universidad Rey Juan Carlos en la utilización del método de “Aprendizaje y Servicio Solidario” Es un proyecto educativo con utilidad social”. La Casa de la Educación” quiere dar un paso más allá para exportar esta metodología a otros centros educativos y universitarios creando una Escuela de Intervención Social y Educativa. Escuela en la que los protagonistas son profesionales y estudiantes, tanto del ámbito social, tanto de la educación formal como no formal.

Universidad de Navarra 2012-

2013

Actualmente cinco universidades madrileñas: Universidad Autónoma de

Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de

Educación a Distancia, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Rey

Juan Carlos, tienen previsto en mayo del 2014 desarrollar un encuentro de la

Red Universitaria Española de Aprendizaje-Servicio.

Page 20: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 20  

 

Partiendo de los proyectos descritos en la Tabla (I), podemos decir que existe

un auge del ApS. Es una realidad en contextos Universitarios. Igualmente, se

observa que coexisten diferencias entre los programas y los estudios que

están llevando a cabo estas universidades.  

4. Algunas experiencias e investigaciones sobre ApS en la Universidad.

Se presentan algunas experiencias o investigaciones sobre Aprendizaje y

Servicio.

Tabla II.- Algunas experiencias y estudios sobre Aprendizaje y Servicio en Universidades y otros contextos.

Autores Temas investigados

Aranburuzabala (2012) Impacto del ApS en el compromiso con la

diversidad , la justicia social, y la formación

del profesorado.

Acquadro, Soro Biancetti y Zanotta (2009)

Necesidad de establecimiento de vínculos

entre universidad y voluntariado en áreas de

acción local.

Carbonell y Carrillo (2008); Araújo y Arantes,

(2008).

Muestran que el Aprendizaje y Servicio con

personas de necesidades educativas

especiales o con discapacidad facilita en los

participantes aprendizajes de gran carga

emocional y desarrollo personal.

Root, Callagan, y Sepansky (2002); Root (2005).

Los estudiantes de magisterio que realizan el

ApS incrementan el interés hacia el tema de

discapacidad, se reducen los estereotipos y

se muestran más sensibles con los

problemas que demandan los jóvenes que

requieren una atención educativa, social más

diversa y con el tema de discapacidad.

Hess, Lanig y Vaughan (2007) Relacionó el ApS con principios de igualdad

Page 21: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 21  

 

y eliminación de racismo.

Carrington y Saggers (2008) llevó a cabo un programa del ApS con el

objeto de exponer unos ítems informativos e

instructivos para los estudiantes de

magisterio en relación con la educación

inclusiva. Este programa, tuvo diversas

actividades desde el ámbito (dar apoyo

escolar a niños que lo necesitasen, apoyo a

niños refugiados, de otras culturas...). El

análisis de los informes de los estudiantes

reveló cambios significativos en la apreciación

respecto a otras culturas y en su revisión de

los prejuicios.

Bender y Jordaan (2007); Amat y Moliner

(2010); Miller, Dunlap y González (2007);

Carrington y Saggers ( 2008).

El profesorado en su formación tiene el

potencial de educar y comprometer a los

estudiantes en debates críticos sobre temas

relacionados con el poder, los privilegios, la

justicia social, la inclusión, la discapacidad, la

igualdad de derechos.

Folgueiras, Luna y Puig ( 2013) Realizaron un análisis sobre el grado de

satisfacción de estudiantes universitarios del

ApS. Este estudio nos muestra, la valoración

atribuida por los participantes en cuanto a la

dimensión personal y la sensibilización

ciudadana. Estos autores valoran los

condicionantes de estos resultados señalando

que posiblemente están determinados por la

relación entre profesorado, entidades,

estudiantes y vinculación teoría-practica.

Bates, Drits, Allen y McCandless (2009) Desarrollo de competencias profesionales en

estudiantes de magisterio a través del ApS.

Bender y Joordan (2007) Impacto del ApS en los programas de

formación del profesorado.

Page 22: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 22  

 

Murphi (2010) Relación entre el ApS y la adquisición de

competencias en educación para la

ciudadanía.

Reinders (2010) Comparación de la enseñanza tradicional con

otras que utilizan la metodología del ApS.

Ferrán-Zubilaga y Guinot-Viciano (2012) Este proyecto se desarrollo en las asignaturas

de participación social y valores y

migraciones, donde el estudiante debía

realizar el ApS de forma planificada e

integrada en su currículo con el objetivo de

desarrollar valores y actitudes.

Palos (2011) Defiende el Aps: propuesta capaz de unir en

una misma actividad , el rigor académico y el

científico con el compromiso social.

Barrios, Rubio, Gutiérrez, Sepúlveda (2012)

Universidad de Chile.

Conceptualiza el ApS y verifica el impacto y

los beneficios que tiene en la reflexión del

estudiantado, pensamiento crítico, en logros

académicos, desarrollo personal y curricular.

Rovira (2012) El objetivo de este trabajo es la de analizar la

difusión del aprendizaje y servicio como una

experiencia innovadora extendida en

Cataluña.

Lisette Sandrea Toledo y Luz Maritza Reyes

(2010)

Fortalecimiento de las conductas prosociales

en estudiantes universitarios, a través de la

implementación del ApS.

La propuesta pedagógica tiene dos objetivos

claros; por un lado compensar las

necesidades de tres sectores de la población

que son las personas con discapacidad, los

gitanos y los inmigrantes intentando

ayudarles en su integración social y

mejorando su calidad de vida a través del

Page 23: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 23  

 

diseño de una serie de escenarios de

inclusión social.

Haciendo una síntesis de los principales resultados obtenidos en dichas

investigaciones, podemos testificar, que aportan evidencias de que es una

metodología que integra participación activa y permite desarrollar en el

alumnado un aprendizaje más profundo y significativo (Furco, 2011; Liesa,

2009 y Tapia, 2011). A través, de esta experiencia participativa se desarrollan

competencias académicas y profesionales y cívicas (Folgueiras y Martínez,

2009; Francisco y Moliner, 2010). De la misma manera, se observa una

apuesta por la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado

con diversidad funcional. Para ello, es necesario promover actividades

formativas que capaciten al docente, en el uso de nuevas metodológicas

didácticas. Por tanto, las investigaciones recientes coinciden en destacar, la

necesidad de inducir formación especializad en los docentes en conocimientos

de discapacidad y recursos metodológicos (Aranda, Rodríguez et al, 2014).

En parte, los docentes se hayan con la obligación de educar y comprometer a

los estudiantes a participar activamente del proceso de enseñanza, a tener un

pensamiento crítico, a la implicación de resolución de problemas, a continuos

debates críticos, a una reflexión formal, a mantener una motivación, progresar

en competencias curriculares, impulsar valores (Aranburuzabala y García,

2012).  

OBJETIVOS PROPUESTOS Este estudio examina las siguientes percepciones de los estudiantes que han

realizado ApS con personas con discapacidad y/o con personas de

necesidades educativas específicas. De este general se extraen los siguientes específicos:

a) Valorar los cambios significativos en el desarrollo de las competencias una

vez realizado el ApS.

Page 24: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 24  

 

b) Recoger sus impresiones personales en el ámbito emocional.

c) Saber cuál es la valoración que dan a esta metodología en cuanto

aprovechamiento profesional en un futuro.

d) Conocer las propuestas de mejoras que los participantes.

 

METODOLOGÍA

1. Muestra. La muestra de estudio ha estado formado por 50 estudiantes de Grado de

Magisterio en el área de “Bases Psicopedagógicas para la Inclusión de los

alumnos con Necesidades Específicas“ de la Universidad Autónoma de Madrid,

2º Grado de Educación Infantil. Hay un 90% de los participantes que son

mujeres y el 10% hombres. La media de edad es de 25 años. Todos ellos

se han presentado de manera voluntaria y han accedido a participar en la

investigación.

2. Método. Para llevar a cabo las diferentes acciones de este estudio de recogida de

información, se utilizó un diseño de análisis cualitativo, mediante un

cuestionario administrado de manera individual a cada uno de los sujetos. El

cual, ofrece diferentes percepciones, significados e interpretaciones de los

participantes. La técnica cualitativa genera conocimiento científico (Taylor y

Bogdan, 1986; Adelman, 1985; Martínez, 1990), y establece principios

teóricos fenomenológicos; enfoque que analiza la explicación de las

experiencias de los participantes y describe las anécdotas de las experiencias

personales. Esta investigación tiene la finalidad de la comprensión de los

fenómenos proporcionados en ambientes naturales y reales. Por tanto, el

método de estudio para llevar a cabo esta experiencia ha sido el descriptivo e

interpretativo.

Page 25: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 25  

 

3. Instrumentos de medida. Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario, adaptado de

HPPSISN Service-learning –Student Survey. Desarrollado por Health

Professions Schools in Service to the Nation (HPSISN), a partir de: Shinnamon,

Gelmon y Holland, (1999). Methods and Strategies for Assessing Service-

Learning in the Health Professions. San Francisco, CA: Community-Campus

Partnerships for Health.

El cuestionario incluye preguntas cerradas con una escala likert (de acuerdo

o desacuerdo) y abiertas. Además, fue adaptado y evaluado por 10 expertos

de ApS. La finalidad del mismo era conocer el impacto que ha tenido en los

estudiantes el Aprendizaje y Servicio a la Comunidad (ApS).

El cuestionario dirigido a los participantes se organiza en torno a 4 categorías

estructuradas en un total de 23 preguntas: (1) actitud hacia la participación en

la comunidad, (2) competencias adquiridas en Atención a la Diversidad, (3)

evaluación de las impresiones personales y emocionales del ApS en concepto

de atención a la diversidad, (4) influencia en el futuro trabajo como maestros”.  

CUESTIONARIO  APLICADO  A  LOS  PARTICIPANTES  

A  continuación  aparecen  una  serie  de  afirmaciones  relacionadas  con  tu  experiencia  de  ApS.  Indica,  conforme  a  la  siguiente  escala,  el  grado  de  acuerdo  o  desacuerdo  con  ellas:  A-­‐  Totalmente  en  desacuerdo  /  B-­‐  Bastante  en  desacuerdo  /  C–Neutro  /  D-­‐  Bastante  de  acuerdo/  E-­‐  Totalmente  de  acuerdo  

Actitud hacia la participación en la comunidad.

1.Siento que el trabajo que hice a través del ApS ha sido beneficioso para la comunidad.

2. La experiencia de servicio me ha ayudado a estar más consciente de las necesidades de la comunidad.

3. Tengo la responsabilidad de servir a la comunidad.

Competencias adquiridas en Atención a la Diversidad. Instrumentales.

Page 26: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 26  

 

1.Conocer mejor a la diversidad.

2. Conocer la importancia de tener los recursos humanos y materiales adecuados.

3. La formación del profesorado.

Sistémicas 1. Has puesto en práctica la teoría con la práctica.

2. A través de este servicio has prestado el servicio en función de las necesidades educativas especiales que necesitaban las personas que has estado en contacto con ellas

3. Has ofrecido apoyo y ayuda a una población de desigualdades utilizando la equidad.

Interpersonales. 1. Has manifestado algún cambios de actitud en valores.

2.Te has sentido más responsable.

3. El trabajo con Educación especial es un perfil académico para el que estoy preparado/a.

4. Se han eliminado algún tipo de miedo ante la diversidad y población de educación especial.

Influencia en el futuro trabajo como maestros.

1. Los conocimientos, habilidades y actitudes desarrollados en mi experiencia de ApS son útiles para el ejercicio de la profesión de maestro.

2. El trabajo en la comunidad me ha ayudado a definir mis puntos fuertes y débiles como educador/a.

3. El trabajo en la comunidad me ha ayudado a confirmar mi vocación como docente.

4. El trabajo realizado en la comunidad me ha ayudado a clarificar mi elección de especialidad.

5. Esta experiencia ha servido para mejorar mi compromiso con los alumnos en riesgo de exclusión (por discapacidad, dificultades en el aprendizaje, altas capacidades, origen étnico, religión, nivel económico, etc.).

Impresiones y percepciones en el ámbito personal y emocional. 1. La discapacidad física o intelectual u otras discapacidades.

2. La inclusión educativa.

Page 27: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 27  

 

3. Los problemas de aprendizaje.  

4. Con estas personas me he emocionado en algún momento de dificultad y me sentido sensible e impotente ante las diferencias humanas.  

¿Qué cambiarías de la experiencia de ApS?

...............................................................................................................................

4. Procedimientos de recogida de información.

Con el fin de obtener unos resultados adecuados, se utilizó diferentes tipos de

análisis de estudio, el interpretativo y descriptivo, a través del análisis de

estudios bibliográficos que estudiaban este fenómeno. Modelo que elabora un

conjunto de afirmaciones empíricas, contienen generalizaciones para describir,

predecir o explicar la acción (Alkin y Ellet, 1990).

El proyecto del ApS tenía una planificación y desarrollo de un antes, un durante

y un después. Lo primero que debía de hacerse, si se quería participar del

ApS, era darse de alta y matricularse en la plataforma virtual Moodle, para

tener acceso a toda la información del curso de formación continua

"Virtualización del Aprendizaje y Servicio a través de la plataforma Moodle".

La plataforma virtual, tenía los siguientes apartados: a) una parte instructiva

para los estudiantes e instituciones que participaban del ApS: lecturas previas,

vídeos tutoriales para las instituciones públicas o privadas y un dossier con

explicaciones formativas sobre lo qué es ApS; b) en el segundo apartado, un

listado de centros educativos e instituciones donde los estudiantes podían

elegir realizar el ApS, aunque, se les dejaba libertad para buscar el centro o

institución; c) en el tercer bloque, estaban los documentos que clarificaba la

acción teórica- práctica del ApS. Los estudiantes en este apartado, podían

obtener una tabla con varios ejemplos de cómo realizar las actividades del

ApS. No obstante, esta tabla era un referente de estudió para el estudiante,

ya que, se le solicitaba que no copiasen lo que allí se describía, sino que

fuesen creativos en sus respuestas y acciones; d) en cuarto lugar, había una

Page 28: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 28  

 

guía didáctica que informaba de todos los pasos a seguir (contenidos, fechas,

horas, objetivos, normas de actuación, evaluación, etc.); e) en el quinto bloque,

los participantes tenían que conseguir de la plataforma virtual o a través de la

tutora del proyecto, una carta firmada y llevarla al centro donde se efectuase el

ApS. Esta carta debía tener doble función, ser un medio de comunicación

entre ambas instituciones y servir como certificado de aceptación por parte de

la institución; con esta carta los alumnos se aseguraban hacer la experiencia

del ApS; f) en el último apartado, correspondía a la elaboración de ciertas

actividades sobre ApS. que tenían que ir desarrollándose a lo largo de la

experiencia del ApS; antes de comenzar el ApS, los estudiantes entregaban

las actividades (1,2). Actividad (1) El estudiante formalizaba esta actividad que

consistía en la descripción de datos de los centros donde se realizaba el ApS

el tutor o tutora de la institución y los objetivos que el estudiantes se marcaba

antes de realizar esta experiencia, siempre se tenía que relacionar con la

materia de estudio (Bases psicopedagógicas para la Inclusión). Actividad (2),

una lectura previa sobre justicia social y después una reflexión. Llegado a este

punto, los estudiantes tenían que realizar las quince horas de Aprendizaje y

Servicio en la Comunidad, durante la realización de esta experiencia tenían

que ir cumplimentando la actividad (3) que era una valoración profunda sobre

qué le había aportado en lo personal y profesional el ApS; los objetivos

logrados y los cambios obtenidos en aspectos formales y personales a través

de esta experiencia. Y por último, había que evaluar esta experiencia una vez

terminada, exigiéndoles tanto al socio comunitario, la entrega de una breve

evaluación sobre el estudiante, como al estudiante una evaluación final a

través de un cuestionario (ver cuestionario).

Los estudiantes se comprometían a entregar las siguientes tareas a través de

dos vías, en papel y plataforma virtual. Estos trabajos tenían que efectuarse en

un espacio de tiempo, es decir, había un calendario con fechas de entregas. Y

por último, el investigador corregía y valoraba las actividades.

Page 29: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 29  

 

La plataforma virtual Moodle consta de las siguientes actividades del ApS.

I. ¿Qué es el Aprendizaje-servicio?. a) Lectura ¿Qué es el ApS?. b) Dossier para los centros. c) Cómo evaluar las necesidades en ApS. II. Listado de instituciones en las que realizar Proyectos ApS. III. Documentos para la realización del ApS. a)Tabla sugerencias de instituciones y objetivos en la Experiencia de Aprendizaje Servicio. IV. Instrucciones para la realización del ApS. a) Guía para la realización ApS. V. Carta centros o entidades sociales. VI. Entrega de actividades por los participantes.

• Actividad 1. • Formato entrega actividad inicial. • Actividad 2 reflexión sobre justicia social. • Concepto de justicia social y educación. • Formato entrega reflexión sobre justicia Social. • Actividad 3 - informe final. • Formato entrega- informe final. • Criterios para la valoración del informe final de la experiencia Aps. • Actividad 4 - evaluación del proyecto ApS por parte del socio

comunitario. • Cuestionario para el socio comunitario. • Actividad 5 - evaluación del proyecto ApS por parte del estudiante. • Cuestionario para el estudiante.

El proyecto tenía una duración mínima de 15 horas de Aprendizaje y Servicio

a la Comunidad en instituciones sociales o centros educativos que tuviesen

alumnos/as con necesidades educativas especiales.

Para la verificación final del proyecto, los estudiantes debían seguir el

formulismo citado anteriormente. Como premisa final, los participantes incluían

Page 30: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 30  

 

un certificado por parte de las instituciones o centros educativos donde

figuraba que habían realizado el ApS, aportando fotos y/o vídeos sobre su

experiencia.

También hemos querido reconocer la notabilidad de esta experiencia en los

estudiantes de Aprendizaje y Servicio a la Comunidad, mediante el análisis de

notas medias de dos cursos escolares.

RESULTADOS

Se presentan a continuación los resultados obtenidos a través de la

experiencia del ApS, organizados conforme a las dimensiones de análisis

planteadas en el cuestionario:.

1. Respecto a la Actitud hacia la participación en la comunidad. En cuanto al primer aspecto de si los estudiantes manifiestan una actitud de

participación a la comunidad: los resultados obtenidos indican que el 100%

de estudiantes que han participado del ApS se muestran muy satisfechos con

esta experiencia; percibiendo que ha sido muy beneficioso para la comunidad

escolar y social, a un 95% les ha ayudado a conocer más de cerca las

necesidades de la comunidad, y más concretamente la educación especial y la

Discapacidad. El 90% han manifestado que al realizar este servicio de forma

han comprobado que hay una realidad social, donde muchas personas

necesitan que se les ayude y apoye en nuestra comunidad educativa y social.

Los participantes recomendarían a otros compañeros que hiciesen este

proyecto.

Page 31: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 31  

 

2. Las competencias adquiridas en Atención a la Diversidad.

Gráfico 1. Competencias instrumentales

En nuestra muestra, un 100% de estudiantes manifiestan conocer mejor la

diversidad en nuestra sociedad a consecuencia de haber vivido la realidad

social y educativa, el 80% han comprobado que para atender a estas personas

con necesidades especificas de apoyo educativo o necesidades especiales,

hay que tener más recursos materiales y humanos (profesionales

especialistas) y el 70 % destaca la importancia de una formación especializada,

antes estas demandas inclusivas.

En general, los encuestados indican haber adquiridos nuevos conocimientos y

perspectivas sobre lo que es la discapacidad y la justicia social.  

Gráfico 2. Competencias sistémicas

0%  20%  40%  60%  80%  100%  

conocer  mejor  la  diversidad  

tener  mas  recursos  

formacion  profesorado  

COMPETENCIAS  INTRUMENTALES    

100%  80%   70%  

Serie1  

0%  10%  20%  30%  40%  50%  60%  70%  

relacionar  la  teoría  con  la  práctica  

has  profundizado  en  el  tema    

has    actuado  frente  a  las  

desigualdades    

COMPETENCIAS  SISTÉMICAS  

30%  

60%  

40%  

Serie1  

Serie2  

Page 32: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 32  

 

El 60% de los encuestados, tras haber realizado este voluntariado a la

comunidad han logrado profundizar en los temas de atención a la diversidad.

El saber hacer ha contribuido a que los estudiantes logren alcanzar mejoras

en temas relacionados con la inclusión educativa. El 40% han sabido actuar

frente a las desigualdades sociales y educativas tomando conciencia de las

desigualdades que existen en la sociedad y han visto que desde la experiencia

se puede mejorar y ayudar a las personas de exclusión social. El 30% ha

relacionado la teoría con la practica a causa de que se le ha proporcionado una

primera aproximación a la realidad.

Los estudiantes han percibido que es importante tener instalaciones adecuadas

para trabajar con algún tipo de hándicap, que desarrollen un pensamiento de

reflexión en la acción.      

Gráfico 3.-Competencia interpersonal

Un 95% de los participantes se sienten más responsable y tolerantes con

personas que marcan alguna diferencia educativa y social. Han valorado los

problemas de una población desfavorecida y discapacitada. Consiguiendo

mayor sensibilidad con la sociedad para luchar por la justicia social y promover

un cambio educativo. El 55% manifiestan cambios personales en cuanto a sus

0%  10%  20%  30%  40%  50%  60%  70%  80%  90%  

responsable  y  tolerante  

cambio  de  valores  y  actitudes  

no    es  su  pérYil  

academico    

han  eliminado  miedos      

COMPETENCIAS    INTERPERSONALES    

Serie1  

Page 33: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 33  

 

valores y actitudes. El 25% han descubierto que las enseñanzas de Educación

Especial no se adaptan a su perfil académico. El 15% se les ha quitado el

miedo a enfrentarse a personas con discapacidad con graves trastornos.

3. Conocer su valoración acerca de esta metodología en cuanto aprovechamiento profesional en un futuro. El 70% creen haber adquirido conocimientos y habilidades para ejercer de

maestro después de realizar el ApS. Han vivido momentos reales que en un

futuro como docentes se pueden enfrentar en los centros u otras situaciones.

El 30% opinan que al ser maestros de educación infantil no van a tener

tantas necesidades de adaptación por no encontrarse en las aulas alumnado

con necesidades educativas especiales .

En España, la Educación Infantil no es una enseñanza obligatoria. Los

alumnos/as no necesitan estar diagnosticados por los equipos

multidisciplinares por lo que muchos ocupan puestos ordinarios en las escuelas

infantiles. El 100% que han participado de este proyecto, les ha ayudado a

conocer algunos puntos fuertes y débiles que caracterizan a las personas con

discapacidad.

4. Impresiones y percepciones en el ámbito personal y emocional.

El 85% de los encuestados manifiestan sentimientos de protección, de ayuda,

de afecto, en cuanto a la discapacidad física, intelectual u otras

discapacidades. El 95% encuentran necesario realizar una atención a la

diversidad a través de apoyo individual, adaptaciones curriculares, y cambios

importantes en metodologías del proceso de enseñanza y aprendizaje .El

90% pretenden que se facilite una educación inclusiva. El 10% piensan que

los discapacitados con deficiencias severas, necesitan apoyos externos en el

Page 34: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 34  

 

área de autonomía personal para la inclusión social. El 100% de los

encuestados manifiestan que en algún momento de este proyecto se han

emocionado y han sentido impotencia, a causa de las dificultades diarias a las

que tienen que enfrentarse las personas con necesidades educativas

especiales.

5. Cambios que realizarían en el ApS. (pregunta  abierta  ,  categorizada  en  los  siguientes    ítems  )  

Gráfico 4.Cambios sobre esta metodología

Un 100% opinan que la duración de esta experiencia ha sido poco tiempo para

ponerla en práctica. El 85% los horarios para realizar el proyecto del ApS

deberían ser más flexibles en la Universidad. El 75% No han podido estar a

jornada completa en los centros y conocer mejor la situación de los alumnos.

El 65% no cambiaría nada. El 55% se ha conformado con este servicio de

aprendizaje y servicio a la comunidad. El 43% les ha gustado que la actividad

sea voluntaria y no obligatoria. El 25% encuentra como dificultad la conexión y

organización entre universidad y centros. Un 18% no les ha gustado la edad

con la que han realizado el servicio, les hubiese gustado que fuesen niños y

Page 35: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 35  

 

no adultos. Y el 10% la actividad debería ser obligatoria para todos los

estudiantes.  

Para comprobar, si esta metodología ha sido positiva para los estudiantes,

hemos obtenido las notas medias de las pruebas de conocimientos de dos

grupos diferentes. Es decir, se ha recogido dos muestras de estudiantes de

distintos cursos (2011-1012 y 2012-2013) de la misma asignatura. El primer

grupo de estudiantes no realizaron la actividad del ApS, y el segundo grupo

realizaron el servicio de aprendizaje y servicio a la comunidad. La media de las

notas de los exámenes reflejan un ligero aumento al implementar esta

actividad.

El gráfico 5, nos indica que los estudiantes que realizaron el ApS obtienen

mejores notas medias

Gráfico 5.- Diferencias de notas medias de dos grupos diferentes.

7,36  7,37  7,38  7,39  7,40  7,41  7,42  7,43  7,44  7,45  

1   2  

7,44  

7,39  

aprendizaje-­‐servicio   sin    la  actividad  de  ApS  

Page 36: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 36  

 

VALORACIÓN GLOBAL Y CONCLUSIONES.

Las experiencias realizadas con la metodología del ApS nos ha permitido

recoger las siguientes deducciones para concretar las siguientes conclusiones:

1. Actitud ante la comunidad.

Los datos analizados nos indican que la mayoría de los estudiantes se sienten

satisfechos y la consideran beneficiosa tanto para ellos como los que han sido

receptores de esta experiencia del ApS, por haber adquirido unos aprendizajes

a partir de su colaboración, ayuda y apoyo con personas que presentaban

necesidades educativas especiales y/o discapacidad. Se sentían cívicamente

responsables con la Comunidad.

2. Desarrollo de competencias a través del ApS.

Los participantes han tenido la oportunidad de relacionar los conocimientos

teóricos y prácticos con esta experiencia. El contexto ha facilitado cambios

personales de motivación, aumento de autoestima en los participantes. Según

investigaciones, en función de las metodologías y las actividades que se

organicen en el proceso de enseñanza-aprendizaje condicionan el desarrollo

de las competencias estudiantil (Luengo, 2011; Perrenoud, 2010). Estos

estudios coinciden en señalar que se precisan determinadas condiciones para

que se produzca mejoras educativas en la adquisición de las competencias.

Para que tengan éxito, se considera imprescindible que los docentes tengan

la oportunidad de reflexionar sobre el tipo de metodología que está utilizando

para modificarla. Sin embargo, han descubierto lo importante qué es conocer

cuáles son las características principales que definen a los alumnos y alumnas

con Necesidades Educativas Especiales, para después obtener una formación

especializada para atender a la diversidad. Finalmente, los participantes a

través de este voluntariado, se han sentido más responsables de servir a la

Page 37: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 37  

 

comunidad educativa y social. Consiguiendo mayor sensibilidad ante la

sociedad para luchar por la justicia social e inclusión educativa. Al mismo

tiempo, han visto que desde la experiencia, se puede mejorar y ayudar a las

personas de exclusión social.

Hay un 30% de los encuestados que opinan que al ser maestros de educación

infantil no van a tener tantas necesidades de adaptación, por no tener en las

aulas de infantil, alumnado con necesidades educativas especiales.

Los que han estado en el ApS de voluntarios con niños se han encontrado más

motivados que los que han estado con población adulta. El grupo de

participantes del ApS son "Grado de Maestro de Infantil", por lo que era

racional que manifestasen malestar, el estar con adultos y no con jóvenes.

Aunque, al realizar el ApS con personas adultas, les ha dado otra visión de

responsabilidad, cooperación y ayuda.

Sistemáticamente, cabe destacar que a través de la participación del proyecto

ApS, ha permitido entre otras, la adquisición de competencias como la

observación, identificación, interpretación, descripción y reflexión sobre la

práctica.

En valores transversales los estudiantes han mostrado cambios en valores;

ofreciendo equidad a personas de exclusión social; han eliminado todo tipo de

estereotipos y miedos ante alumnos/as con discapacidad. Estas

competencias interpersonales difícilmente serían adquiridas en el aula,

necesitan de una contextualización real y natural. No obstante, han

descubierto los participantes que la titulación académica de maestros de

Educación Infantil es la mejor elección que han hecho para su futuro

profesional.

Page 38: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 38  

 

3. Impresiones y percepciones en el ámbito personal y emocional.

Los participantes durante el desarrollo del proyecto del ApS han exteriorizado

sentimientos de protección, de ayuda, de afecto, en cuanto a la discapacidad

física, intelectual u otras discapacidades; encontrando necesario atender a

estas personas desde una atención individualizada, con apoyos, adaptaciones

curriculares, y una educación inclusiva. Los discapacitados con graves

trastornos en autonomía personal necesitan apoyos externos, por lo que la

educación inclusiva no estaría adaptándose en estos casos, por lo que a

veces, la escuela ordinaria no puede ofrecerles estos recursos didácticos tan

necesarios para atender a estas personas con diferencias humanas tan

severas. Los estudios de Root en el 2005 alegaron, que los estudiantes de

magisterio se hacían más sensibles ante los problemas y demandas de estas

personas, a consecuencia de relacionar ApS con discapacitados.

(Carrington y Sagger, 2008; Bender y Jordaan, (2007); Amat, y Moliner, 2010;

Miller, Dunlap, y González, 2007; Carrington y Saggers, 2008), llevaron a cabo

programas del ApS relacionándolos con la educación inclusiva y población

vulnerable educativamente y socialmente ; de sus interpretaciones se extraen

algunos aspectos importantes, como la necesidad de una adecuada formación

especializada del docente especializada en términos de metodologías,

estrategias didácticas, discapacidad, inclusión educativa, atención a la

diversidad, exclusión social, etc.

Los encuestados han manifestado que en algún momento de su experiencia

del ApS han sentido impotencia ante la imposibilidad de no resolver problemas

acontecido por falta de experiencia y por carecer de conocimientos específicos

en los temas. El estudio realizado por Ainscow, M., Dyson A. y Weiner, S.

(2012) demostró, que la mayoría de las escuelas y profesores manejaban con

bastante éxito la inclusión, pero que ese manejo no resultaba fácil, debido a

que tienen que confluir ciertas variables para logar un éxito en la escuela

Page 39: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 39  

 

inclusiva: "destrezas y capacidades del profesor, recursos materiales, recursos

humanos, proyecto educativo de centro, familias, tipo de centro, etc.". Los

investigadores nos hablan de que debe darse un equilibrio entre las demandas

y necesidades de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales

4. Influencia como maestros en un futuro.

Cabe destacar, que esta participación y protagonismo en el ApS con alumnos

con discapacidad en términos inclusivos, se ha visto recompensada por

instauración de nuevas destrezas como apoyar en autonomía personal y social,

ofrecer refuerzos académicos, mejorar las relaciones personales, para trabajar

con niños/as de estas características. En esta línea, podemos decir, que

durante y después del ApS, los participantes han reflexionados sobre cuáles

son sus limitaciones y su posibilidades para llevar a cabo esta tarea tan

especial.

5. Cambios que realizarían en el ApS o propuestas de mejoras.

La mayoría de los participantes opinaron que debería de durar más tiempo el

ApS, no habiendo una continuidad con los horarios, por tanto, no podían

estar la jornada completa con el alumnado. Creen que la universidad debería

de flexibilizar los horarios para poder realizarlo de forma más completa. La

voluntariedad de esta experiencia ha sido manifiesta y positiva. Todo lo que se

haga por obligación, gusta menos, que lo que se hace por propia voluntad. Sin

embargo algunos, la hubiesen preferido obligatoria. Algunas dificultades han

encontrado en el desarrollo del ApS, como la falta de coordinación entre

Universidad y Centros, y los menos se han sentido rechazados por los tutores.

Se ha propuesto para este curso académico que los que han realizado el ApS

realicen en las aulas una breve explicación de lo que ha sido para ellos la

experiencia.

Page 40: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 40  

 

Se ha verificado según Grafico (5) los efectos positivos de esta metodología,

a través del análisis de las notas medias académicas.

En Conclusión, según valoración de los resultados, los estudiantes a través

de realizar el ApS de forma voluntaria, han desarrollado ciertas actitudes frente

a la discapacidad, han tenido que adaptarse a las necesidades de las

instituciones, han aprendido competencias curriculares en relación con la

asignatura de estudio, se sienten más responsables, han manifestado valores

humanos, sentimientos de apoyo antes las desigualdades, han crecido en lo

personal y en lo profesional.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

A través de esta experiencia hemos querido explorar como el aprendizaje y

servicio llevado a cabo por estudiantes universitarios proporciona aspectos

positivos y enriquecedores en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la

Universidad no es frecuente esta metodología en el ámbito de la discapacidad.

No se trata que la universidad vaya al servicio para obtener unos aprendizajes

o para ofrecer unos conocimientos sino que el servicio también aprende con

los proyectos y también aporta conocimiento (Godfrey, Illes y Berry, 2005;

Folgueiras, Luna y Puig, 2013).

Según Cabrera (2002), el estudiante genera mayor responsabilidad y un

compromiso con la sociedad. Estudios como el de Yeh (2010) entre sus

resultados señalan que la acción de trabajar con personas con ciertos

problemas sociales y educativos fomentan una comprensión critica de los que

participan en el ApS a la comunidad.

El docente como actor de la enseñanza tiene que proporcionar propuestas de

mejoras mediante la reflexión y diferentes estrategias de aprendizaje en el aula

( Bates, Drits, Allen y McCandless, 2009; Tardif, 2009). Los estudiantes de

“Bases Psicopedagógicas para la Inclusión de los alumnos con Necesidades

Page 41: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 41  

 

Especificas” mediante esta actividad, nos ha llevado a una experiencia, donde

la reflexión ha sido positiva para el investigador..

Los datos obtenidos en la mejora de resultados académicos es originada por

el uso de nuevas metodologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje

(Allidiere, 2004; Biggs, 2005; De Miguel, 2006). En líneas generales, todo

aprendizaje adquirido y desarrollado con técnicas activas, participativas, de

observación produce mejores efectos de asimilación de contenidos. (VV. AA.,

2008).

Teniendo en cuenta estos datos descriptivos, registran lo importante que es

que el estudiante se enriquezca trabajando a partir de diferentes métodos

didácticos(Marcelo y Vaillant, 2009).

Según De Miguel (2006: 41), “la intervención didáctica del profesor

ha de orientarse a seleccionar para cada situación didáctica el

método y procedimientos que son más adecuados para logar la

motivación y la actividad del estudiante. El desafío de los profesores

consiste en diseñar experiencias de aprendizaje en las que el

estudiante pueda desde sus formas de ver y comprender la realidad

y construir aprendizajes funcionales y significativos relacionados con

el contexto social”.

Estudios como los de Carbonell y Carrillo en el 2008 muestran que el

Aprendizaje y servicio puesto en práctica con personas con discapacidad

establece aprendizajes en los participantes con gran carga en valores y

sentimientos.

REFERENCIAS Acquadro, D., Soro, G., Biancetti, A. & Zanotta,T. (2009). Serving other and Gaining experience: A study of University Students participation In Service Learning. Higher education Quarterly,63,1,46-63.

Adelmnan C, J. (1985). An Unstable World Oil Market. Energy Journal, 6,1.

Page 42: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 42  

 

Ainscow, M., Dyson A. & Weiner, S. (2012) .De la exclusión a la inclusión. Una revisión de la literatura internacional sobre las maneras de responder a estudiantes con necesidades especiales en las escuelas. Berkshire: CfBT

Alkin, M. C., y . Ellett, F. C. (1990) .Development of Evaluation Models, in H. J. Walbergand G. D. Haertel (eds) The International Encyclopedia of Educational Evaluation, 15–21. London: Pergamon Press.

Amat, A. y Moliner, L. (2010). El Aprendizaje-Servicio en la Universidad : Una estrategia en la formación ciudadanía critica. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,13; 69-77. Disponible en:http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1291291992629. pdf.

Anderson, J. (2000). Learning in deed. Service-Learning and preservice teacher education. Mayo 2002, ECS Issue Paper. Education Commission of the States: Denver.

Annette, J.(2005) .Character, civic renewal and service learning for democratic citizenship in higher education. British Journal of Educational Studies, 53,3 326-340.

Araújo, U. y Arantes, V. (2008). Aprendizaje basado en problemas y construcción de ciudadanía. En M. Martínez: Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades. Barcelona: Octaedro

Aramburuzabala, P. y Rocío García. (2012). El aprendizaje-servicio en la formación del maestro. Secretaría Técnica VII. CIDUI. Disponible en http:// www.cidui.org/revistacidui12/index.php/cidui12/article/.../232/221 . Aranda., R., Rodríguez., A. A. et al.,(2014). La formación del profesorado universitario: mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado con discapacidad. Tendencias pedagógicas, 23, 271-300. Barrios, S., Rubio, M., Gutiérrez, M. y Sepúlveda, C. (2012). A-S como metodología para el desarrollo del pensamiento crítico en educación superior. Educación Médica Superior, 26(4), 594-603. Bates, A. K., Drits, D., Allen, C. y McCandless, P. (2009). Service learning as an instructional strategy for the preparation of teachers. The Journal of Effective Teaching, 9,5-23. Bednarz, S. W. et al. (2008). Community Engagement for Student Learning in Geography, Journal of Geography in Higher Education, 32: 1, 87-100.

Page 43: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 43  

 

Bender; G. y Jordaan, R. (2007). Student perceptions and attitudes about Community Service-Learning in the teacher training curriculum. South African Journal of Education, 27; 631–654.

Biggs, J. (2005). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea.

Billig, S. Jesse, D. y Root, S. (2006). The impact of service-learning on high school student ·civic engagement. Evaluation report preprared for the Carnegie Corporation of New York. Denver, CO: RMC Research Corporation.

Bisquerra, R. (2009). Educación emocional y bienestar. Madrid: Wolters Kluwer.

Cabrera, F. (2002). Hacia una nueva concepción de la ciudadanía en una sociedad multicultural. En M. Bartolomé (Ed.). Identidad y Ciudadanía: Un Reto a la Educación Intercultural (79-104). Madrid: Narcea.

Cabrera, F. y Luna, E. (2008). Diálogo escuela-comunidad: el aprendizaje- servicio. En E. Soriano( Coord.) Educación para la ciudadanía intercultural y democrática (191-226). Madrid : la Muralla.

Cabrera, F., Donoso, T., Aneas, A. Del Campo, J. y Py, A. (2010). Valoración de la satisfacción de usuarios de programas sociales: propuesta de un modelo de análisis .Revista de Educación, 351,311-336.

Carbonell, J. y Carrillo, I. (2008). Prácticas de cooperación en planes de formación inicial. La educación en valores como vivencia. En M. Martínez: Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades. Barcelona: Octaedro.

Carrington, S. y Saggers, B. (2008). Service-­‐learning informing the development of an inclusive ethical framework for beginning teachers. Teaching and Teacher Education, 24; 795-806.

Delp, L., Brown, M., y Domenzain, A. (2005) Fostering of Youth Leadership to address workplace and commun environmental health issues: A university-school-community partnership. Health Promotion Practice, 6,3,270-285.

De Miguel Díaz, M. (2006). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. orientaciones para promover el cambio metodológico en el espacio europeo de educación superior . Disponible en: Ediciones Universidad de Oviedo. http://www.unizar.es/ice/images/stories/materiales/ea2005-0118.pdf  

Page 44: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 44  

 

 Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.

Ferrán-Zubillaga., A. Guinot-Viciano, C. (2012). Aprendizaje-Servicio: propuesta metodológica para trabajar competencias. Servicio publicaciones universidad de Huelva,12, 187-195. Folgueiras, P. y Martínez, M, (2009) El desarrollo de competencias en la Universidad a través del Aprendizaje y Servicio Solidario .Revista interamericana de Educación y Democracia,2,2,56-76.

Folgueiras, P. Luna, E. y Puig L. (2013). Aprendizaje y servicio: estudio del grado de satisfacción de estudiantes universitarios. Revista de Educación,362,159-185.

Francisco, A. y Moliner, L. (2010). El Aprendizaje servicio en la Universidad. una estrategia en la formación de la ciudadanía crítica. REIFIP, 13,4.

Furco, A. (2011). El Aprendizaje-Servicio: un enfoque equilibrado de la educación experiencial . Revista Internacional sobre Investigación en Educación Global y para el Desarrollo, 0, 64-70.

Godfrey, P.C., Illes, L,.M. & Berry, G. (2005).creating Breadth in Business education Though Service-Learning. Academy of Management Learning & Education, 4, 3, 309-323.

González, A. y Montes, R. (2008). El aprendizaje-servicio en la educación superior. Una mirada analítica desde los protagonistas. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires S.E.M.

Herrero, M.A. (2010). Una nueva forma de producción de conocimientos: el Aprendizaje-Servicio en Educación Superior . Revista Científica Tzhoecoen 5, 63-78.

Hess, D. J., Laning, H. y Vaughan, W. (2007). Educating for equity and social justice: A conceptual model for cultural engagement. Multicultural Perspectives, 9,32-39.

Higgins, C.(2009). A critical evaluation f the Nobis project-a creative process approach to service-learning and global citizenship education. Tesis doctoral.; University of Birmingham.

Holdsworth, C & Quinn, J. (2010).Student volunteering in English higher education. Studies in Higher education, 35, 1, 113-127.

Page 45: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 45  

 

López Ruiz, J.I. (2011). Un giro copernicano en la enseñanza universitaria: formación por competencias. Revista de educación; 356,279-301.

Lucas, S. y Martínez-Odría, A. (2012). La implantación y difusión del Aprendizaje-Servicio en el contexto educativo español. Retos de futuro de una metodología de enseñanza-aprendizaje para promover la innovación en la Educación Superior. Comunicación presentada en el VII CIDUI: La universidad: una institución de la sociedad, celebrado en Barcelona los días 4-6 de julio.

Luengo, J. (2010).   Experiencias en el Aprendizaje de Servicio desde la Transversalidad de Género. Análisis comparativo entre la Université de Franche-Comté y la Universitat Jaume I .  Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Universitat Jaume I.

Luna, E.(2010). Del centro educativo a la Comunidad: Un programa de aprendizaje servicio para el desarrollo de ciudadanía activa. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona.

Martínez, M. (2006). Formación para la ciudadanía y educación superior. Revista Iberoamérica de Educación. 42, 85-102.

- (2010). Aprendizaje-Servicio y responsabilidad social de las universidades. Barcelona: Octaedro-ICE-UB. Disponible en http://www.octaedrotextos.com/pdf/110173.pdf  

Martínez Domínguez., B. Martínez Domínguez ,I. Alonso Sáez, I. y Gezuraga, M. (2013). El Aprendizaje-servicio, una oportunidad para avanzar en la innovación educativa dentro de la Universidad del País Vasco, Tendencias Pedagógicas, 21. 99-118.

Marcelo, C. y Vaillant, D. (2009). Desarrollo profesional docente ¿Cómo se aprende a enseñar? Madrid: Editorial Narcea.

Martin, X., Rubio, L., Batlle, R., y Puig, J.M.( 2010). ¡Qué es Aprendizaje Servicio?. En X. Martin y L. Rubio, Practicas de ciudadanía: diez experiencias de Aprendizaje Servicio (pp. 15-24). Barcelona: Octaedro.

Miller, K. Dunlap, C, y González, A. (2007). The Impact of a Freshman Year Community-Based Service-Learning Experience on the Achievement of Standards Articulated for Teacher Candidates. The School Community Journal, 2; 111-121.

Page 46: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 46  

 

Morgan, W, y Streb, M. (2003). First do no harm: The importance of Student ownership in Service-Learning. Metropolitan State Universities, 14,3,36- 52.

Murphy, T. (2010). Conversations on engaged pedagogies, independent thinking skills and active citizenship. Issues in Educational Research Special edition on service learning ,20,1,39-49.

Palos, J.(2011). Aprendizaje servicio. aprender de forma competencial y con responsabilidad social. Universidad de Barcelona, 41, 25-40.

Perrenoud, P. (2010). Construir competencias desde la escuela. J. C. Sáez Santiago de Chile: México.

Puig, J.M. (2007). Aprendizaje Servicio: educar para la ciudadanía. Barcelona: Octaedro

Puig, J.M. y Palos, J. (2006). Rasgos pedagógicos del Aprendizaje y Servicio. Cuadernos de Pedagogía, 357,60-63.

Puig, J. M., Batlle, R.; Bosch, C. y Palos, J.(2007). Aprendizaje servicio. Educar para la ciudadanía. Barcelona : Ministerio de Educación y Ciencia y Octaedro.

Reinders, H. (2010). The promotion of Learning Processes through Service Learning in Higher Education. Zeitschrift Fur Padagpgik.56,4 531-547.

Rodríguez, H. J. (2009). La inclusión educativa y la formación de profesores de educación especial. En M. A. Casanova y H. J. Rodríguez (Coords.) La inclusión educativa, un horizonte de posibilidades. Madrid: La Muralla.

Root, S. (2005). Improving Service-­‐Learning Practice: Research on Models to Enhance Impact. En: S. Root, J. Callahan y S. Billig (Eds.), The National Service-­‐Learning in Teacher Education Partnership: A Research Retrospective. Grenwich: Information Age.

Root, S., Callahan, J. y Sepanski, J.(2002). Building teaching dispositions and service-learning practice: A multi-site study. Michigan Journal of Community Service-learning, 8,50-60.

Sandrea, Toledo., L. y Maritza Reyes, L. (2010).Proyectos de aprendizaje de servicio-comunitario y su influencia en las conductas prosociales de estudiantes universitarios. revista de pedagogía, 31.89,379-404.

Page 47: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 47  

 

Seifer, S.D. y Van Mihalynuk, T. (2003). The Use of Technology in Higher. Education Service-Learning. Disponible en :http://www.servicelearning.org/use-technology- higher-education-service- learning.

Shinnamon A, Gelmon S y Holland B.(1999) .HPSISN Service-learning-Student Survey. Desarrollado por Health Professions Schools in Service to the Nation. En Methods and Strategies for Assessing Service-Learning in the Health Professions. San Francisco, CA: Community-Campus partnerships for health. Disponible en http://depts.washington.edu/ccph/pdf_files/tools-students.pdf.

Tapia, Mª. N. (2006). Aprendizaje y su servicio solidario. En el sistema educativo y las organizaciones juveniles. Buenos Aires: Ciudad Nueva.

- (2011). Aprendizaje y servicio solidario. presentación ppt CLAYSS; 14 seminario internacional de AySS, Buenos Aires, 18-08-2011.

Tardif, M. (2009). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid: Editorial Narcea.

Taylor, S. J,. y Bogdan, R. ( 1986). Introducción: ir hacia la gente”, en. Introducción a los métodos cualitativos de investigación pp: 15-27. México, Paidos.

Universitat Rovira i Virgili (2012).Documento marco del Programa de Aprendizaje Servicio. Disponible en: http://www.urv.cat/media/upload//arxius/Aprenentatge%20Servei/Doc_M arc_APS_CdGovern%20CAST.pdf

VVAA. (2008). Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades. Barcelona : ICEUB y Octaedro.

Yeh,T.L. (2010). Service-Learning and Persitence of Low-Income, first- generation College Students: And Exploratory Study. Michigan Journal Of Community Service Learning, 16,2,50-65.

Universidades que trabajan proyectos y programas del ApS (2009-2014) disponibles en :

Universidad Autónoma de Madrid : https//formacion.uam.es/course/info.php?id=51 www.gice-uam.es/líneas-de.../aprendizaje-servicio-y-justicia-social Universidad Almería:

http://aps-ual.blogspot.com.es/

Page 48: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 48  

 

60 buenas prácticas de aprendizaje y servicio . Zerbikas : http://www.zerbikas.es/guias/es/60.pdf

Universidad de Barcelona:

http://www.ub.edu/aps/docs/Programa_APSU2012_marzo.pdf.

Universidad de Cantabria

http://proyectoavolar.wordpress.com/2012/04/16/aprendizaje-y-servicio- aps-cantabria/ Roser Batlle:www. roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/equipaje-muy- basico/guias-practicas Universidad Deusto:

www.deusto.es/servlet/Satellite/Noticia/.../UniversidadDeusto

Universidad Santiago de Compostela

http://www.usc.es/esculca/

Universidad La Rioja

http://fundacion.unirioja.es/formacion_cursos/view/197/sub:1512

Universidad de Valladolid

http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4336

Universidad de Vic

http://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/5-aps-en-diferentes- contextos/esj-y-aps/

Universidad Zaragoza

http://www.unizar.es/aprendizaje_servicio/

Universidad San Jorge

http://www.usj.es/la-usj-participa-en-la-%E2%80%98i-jornada- aprendizaje-servicio-en-y-desde-la-universidad%E2%80%99

Universidad Rey Juan Carlos

http://www.tomillo.org/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=234 1&te=82&idage=2865&vap=0&npag=13

Universidad Navarra

Page 49: Revista Conect@2

Rodríguez Quesada, A. A. (2014). Aprendizaje y Servicio. Metodología funcional para los estudiantes universitarios de 2º Grado de Magisterio que cursan Bases Psicopedagógicas para la Inclusión. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 7-49  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 49  

 

http://www.educacion.navarra.es/documents/27590/202898/1+Hacia+el+ aprendizaje+y+servicio+solidario.pdf/d722c0d2-7941-426d-831d- 01ª53a7e3aab

CLAYSS .Red Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio

http://www.clayss.org.ar/

Red Universitaria Española de Aprendizaje y Servicio

https://sites.google.com/site/redapsuniversitario/home

 

 

Page 50: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

50  

 

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL HOY. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ENTRE DISCENTES.

Ortega Caballero, Manuel

Universidad de Granada (España). Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Pedagogía. [email protected]

Fecha recepción: 21 de julio de 2014

Fecha aceptación: 1 de septiembre de 2014

RESUMEN

En el presente estudio se ha abordado una investigación comparativo-causal en el que hemos tratado de determinar si existen diferencias significativas en la comunicación expresivo corporal entre discentes de diferentes orígenes culturales y ayudar a la correcta interpretación por el profesor. Se ha llevado a cabo en la Ciudad Autónoma de Melilla, un entorno intercultural, la investigación puede incardinarse dentro de lo que se conoce como metodología ex pos-facto y ha concluido de forma global que los niños de origen europeo objeto de nuestra investigación utilizan más la comunicación no verbal – expresivo corporal que los de origen bereber.

Palabras Clave. Interculturalidad; comunicación; metodología; educación.

Page 51: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

51  

 

ABSTRACT

This study has realized a causal-comparative research in which we sought to determine whether there are significant differences in body expressive communication between learners from different cultural backgrounds and help correct interpretation by the teacher. It has been realized in the A. C. of Melilla, intercultural city, research can incardinated within what is known as ex post-facto methodology and comprehensively concluded that children of European origin object of our research using more nonverbal communication - body expressive than those of Berber origin.

Keywords. Intercultural; communication; methodology; education.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 52: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

52  

 

INTRODUCCIÓN

El cuerpo es para el niño el vehículo que le sitúa en contacto con el mundo. A

través de el se comunica, expresa, siente, de ahí la importancia vital los

aspectos cinéticos de la expresión corporal y del lenguaje no verbal. No

podemos dejar obviar que es el cuerpo nuestro emisor y receptor de

emociones, sentimientos y sensaciones. El cuerpo se entristece, se alegra, se

emociona, es el verdadero lenguaje de nosotros hacia el mundo real.

Existen pueblos que se saludan a distancia, los hindúes haciendo anjali, con

las manos unidas e inclinándose; los árabes, llevándose la mano al corazón, a

la boca y a la frente, lo que significa: “Mi corazón, mis palabras y mis

pensamientos están contigo”. Estas características, tan individualizadas de los

pueblos, cada vez van siendo más adaptativa y menos diferenciadoras por la

convivencia cotidiana entre pueblos, culturas y costumbres.

En 1970 Eibl-Eibesfeldt , aconsejó que es posible encontrar secuencias de

comportamiento que releven semejanzas transculturales, teniendo en cuenta

que ya la cultura se encarga de diferenciarse entre si a nivel no verbal influida

por las características, tanto personales como ambientales.

Contreras (2002), es quien invita a reflexionar en el hecho de que para dar el

paso a la interacción de culturas, lo basemos en el conocimiento del otro, en

sus valores significativos y tradicionales, de forma que se llegue a la

comprensión de su cosmovisión y la valoración de las diferencias e igualdades,

y nosotros anexamos que mejor vehículo de transmisión que nuestro propio

cuerpo y nuestras vivencias.

Ekman y Friesen (1973) quien, además, aboga la asociación universal entre

particulares zonas musculares para la expresión de emociones sin ser éstas

unas cajas cerradas de una sola dirección en que cada movimiento o gesto

sólo quiera expresa algo determinado.

Page 53: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

53  

 

Ekman y Friesen (1969), por su parte, en un trabajo clásico, nombran tres

fuentes primordiales del comportamiento no verbal, a saber:

• Problemas neurológicos Heredados.

• Experiencias comunes a todos los Miembros.

• Experiencias variables en función de su Cultura.

Posiblemente son las expresiones faciales primarias las que han sido más

estudiadas y consensuadas. Estas se visualizan en niños privados de vista y

oído, en primates no humanos y en culturas letradas y ágrafas de todo el

mundo. Por lo que, sería difícil negar, en estas expresiones, la existencia de un

componente genético transmitido de una generación a otra generación de la

especie humana.

INTERCULTURALIDAD Y COMUNICACIÓN NO VERBAL

Existe una amplia y productiva colección de referencias bibliográficas que

abordan el tema de la comunicación no verbal y la interculturalidad. En el

presente trabajo destacamos, entre otras y en primer lugar, la contribución de

Nichol y Watson (2000). En dicho trabajo se autoevalúo la comunicación no

verbal de los profesores en su formación inicial a través de un recurso

denominado por ellos “videoturing”. A pesar de ello, se trató de una experiencia

donde se asesoró a los profesores en el reconocimiento de expresiones no

verbales de niños culturalmente diferentes al alumnado autóctono británico.

Destacando los trabajos de Potoker (1993) y Guo (1999). En ambos casos se

ponen de manifiesto las diferencias que emergen entre profesores y alumnos

de diferentes etnias a la hora de la comunicación verbal y, sobre todo, no

verbal. Estos estudiantes por su heterogéneo origen se ven abordados por

Page 54: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

54  

 

situaciones nuevas, se crean problemas de desinformación continua, de

adaptación y, por lo tanto, de asimilación de contenidos.

Long resalta, en otros de sus trabajos (1998) destaca la importancia de los

aspectos no verbales en las etapas iniciales de educación del alumnado, así

como los factores que afectan a la comunicación no verbal en el proceso

enseñanza – aprendizaje. Este mismo investigador reseña la importancia de la

comunicación no verbal y su comprensión “universal”, para que todos

obtengamos la misma información y consigamos codificar y descodificar las

aportaciones tan importantes para la atención a la diversidad de nuestros

alumnos y acercarnos más en las relaciones interpersonales discentes y/o

docentes. En español hay una obra clave sobre este tópico, la de Zimmermann

(1987), aunque bien es verdad que no encarta la presencia de contextos

multiculturales.

En dicha referencia este investigador plantea la importancia de la expresión no

verbal en el niño y en el educador, tras el estudio de la conducta de varios

preescolares analizados en la escuela durante tres años por sus enseñantes.

Por último, hay quienes cuestionan que la comunicación no verbal se podría

someter dentro del programa de lenguas extranjeras y debería ser enseñada

de forma intencionada para llegar a conocer mejor la lengua y la cultura de

otros países que poseen un repertorio kinésico, proxémico y paralingüístico

muy diverso al nuestro (Cancelas, 1993).

Hasta entonces prácticamente en la totalidad de los trabajos y estudios

expuestos podemos señalar que se ha tenido un especial interés por el

profesor a la hora de estudio en la comunicación no verbal y en menor medida

por el alumno.

Nuestra investigación se basa en el discente para profundizar en un campo tan

importante e insuficiente investigado como éste.

Page 55: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

55  

 

En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se establece un continuo de gran

interés para el profesor y en este caso, obviamente para el desarrollo educativo

de los alumnos. Este es el que marca la interrelación entre Educación y

Lenguaje corporal, destacando la influencia cinética de cada individuo en

nuestro entorno personal. El siguiente esquema muestra de manera conceptual

los principales pasos a seguir hasta llegar a la descodificación de esa

información que queremos transmitir señalando por su gran importancia por la

comunicación no verbal (voluntaria e involuntaria), por encima de la simple

información verbal. Por ello exponemos la siguiente representación grafica del

continuo básico entre educación y lenguaje corporal:

Figura 1. Continúo de Interrelación. Educación – Lenguaje Corporal.

Educación  

E.  Física  (motricidad)  

Comunicación  No  Verbal  (corporal)  

Expresión  Corporal  

Lenguaje  Corporal  

Page 56: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

56  

 

METODOLOGÍA

1. Contextualización y planteamiento del problema.

Esta investigación ha sido desarrollada en la ciudad de Melilla (España),

situada al norte de África, un lugar donde conviven varias culturas (las

principales europeas, bereber, judía e hindú) y que geográficamente pertenece

al continente africano, mientras su soberanía corresponde a España. Es esta

diversidad multi e intecultural la que nos cuestiona diferencias en los rasgos

comunicativos no verbales entre culturas (en nuestro caso bereber y de origen

europeo) que no estén percibiendo docentes y discentes, y si quiénes se

expresan con mayor frecuencia corporalmente los alumnos bereberes o los de

origen europeo, ambas etnias mayoritarias en nuestras aulas. Estas y otros

cuestiones son las que pronuncian el problema de estudio planteado y pueden

ayudarnos a observar un campo tan complejo como la comunicación no verbal

– expresivo corporal de nuestros discentes.

2. Metodología.

La investigación puede incardinarse dentro de lo que se conoce como

metodología ex pos-facto. En sentido amplio, Kerlinger (1985, p. 268)

conceptualiza la investigación ex post-facto como una búsqueda sistemática

empírica en la cual el científico no tiene control directo sobre las variables

independientes porque ya acontecieron sus manifestaciones o por ser

intrínsecamente no manipulables.

Dentro de las diferentes modalidades descritas por Arnal y otros (1994, p.170),

podemos considerar el estudio más concretamente como una investigación

comparativo-causal ya que su objetivo es explicar relaciones de causalidad

comparando grupos de datos sin que la variable independiente (en nuestro

Page 57: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

57  

 

caso tipo de etnia de los escolares) que el investigador estudia como posible

causa de los cambios observables en el criterio o variable dependiente (en

nuestro caso comunicación no verbal-expresivo corporal) pueda manipularse,

sino acaso seleccionarse.

3. Hipótesis de investigación.

Hipótesis general:

Existen importantes diferencias en el plano comunicativo no verbal y de

expresión corporal en ámbitos escolares entre alumnos adolescentes de origen

europeo y de origen bereber.

Hipótesis específica:

Estadísticamente existen diferencias significativas entre niños europeos y

bereberes en ámbitos escolares y en torno a cuatro aspectos de la

comunicación no verbal determinados, saber: expresión facial, cambio postural,

proxemia y contacto personal.

4. Diseño Metodológico.

El tipo de diseño metodológico observado posee una naturaleza explícitamente

comparativo-causal y puede exponerse gráficamente de la siguiente forma:

Grupos N Tipo de etnia Variables criterio

Grupo clase 50 Europea OCEF,OCPO,OPRO,OCCO

Grupo clase 50 Bereber OCEF,OCPO,OPRO,OCCO

Tabla 1. Diagrama del diseño metodológico propuesto en la investigación.

Page 58: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

58  

 

En el diagrama mostrado anteriormente la variable independiente es el tipo de

etnia (europea y bereber), mientras las variables criterio observadas

corresponden a diversos aspectos de la comunicación no verbal-expresivo

corporal que, a continuación, en el siguiente epígrafe pasamos a definir

operativamente.

5. Variables a considerar y definición operativa de las mismas.

Variable independiente:

Etnia de los escolares con dos niveles: europeos vs. bereberes.

Variables dependientes:

a) Cambios de Expresión Facial: mudar o alterar la condición o apariencia

física de la cara. Durante la investigación su nomenclatura es CEF.

b) Cambio Postural: mudar o alterar la condición o apariencia física del

cuerpo, excepción dicha de la cara. Durante la investigación su nomenclatura

es CPO.

c) Proxemia: acercamiento con intención de establecer relación y

comunicación personal entre sujetos. Durante la investigación su

nomenclatura es PRO.

d) Contacto Corporal: acto y efecto de tocar alguna parte del cuerpo de otra

persona. Durante la investigación su nomenclatura es CCO.

Page 59: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

59  

 

6. Recogida de la información.

Hemos utilizado la observación participante para recoger la información.

Entendiéndola como aquella que implica la interacción entre un investigador y

grupos sociales, cuyo objetivo es recoger datos de modo sistemático

directamente de los contextos y situaciones específicas por la que pasa el

grupo (Buendía y otros, 1998, p.267).

No podemos olvidarnos de que entre las diferentes modalidades de

observación participante nuestro interés reside en poner en práctica la de

completo observador que implicaría un rol tipo IV donde hay máxima revelación

de la actividad de observación y un alto grado de distanciamiento/no

participación (Valles, 2000).

Las diferentes pruebas en que se ha materializado la observación tipo IV

(completo observador) son las siguientes:

1. Prueba Observacional de Cambios de Expresión Facial (CEF):

Nombre 8 Cambios de Expresión Facial.

Prueba8 Visionado de Tres Cortos Cómicos (contenidos curriculares).

“Banana corto Gru, mi villano favorito”.

“Funny video 3D”.

“Gru mi villano favorito (False)”.

Técnica8 Observación Participante. Captura y recogida de imágenes

mediante cámara de vídeo de los cambios de expresión facial.

Duración8 3 visionados de 4´ (12´ minutos).

Page 60: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

60  

 

Objetivo8 Su utilización servirá para la evaluación de los cambios

faciales expresivos en el transcurso del visionado de un mismo film para

ambos grupos.

2. Prueba Observacional de Cambio Postural (CPO):

Nombre8 Cambio Postural.

Prueba8 Visionado de Tres Cortos Cómicos (contenidos curriculares).

“Banana corto Gru, mi villano favorito”.

“Funny video 3D”.

“Gru mi villano favorito (False)”.

Técnica8 Observación participante. Captura y Recogida de imágenes

mediante cámara de vídeo de los cambios posturales.

Duración8 3 visionados de 4´ (12´ minutos).

Objetivo8 Su utilización servirá para la evaluación de los cambios

posturales expresivos en el transcurso del visionado de un mismo film

para ambos grupos.

3. Prueba Observacional de Proximidad (PRO).

Nombre8 Proximidad interpersonal.

Prueba8 Desarrollo de un partido de balón-tiro en el transcurso de una

sesión de educación física.

Page 61: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

61  

 

Duración8 10´. Interrupciones sistemáticas para localizar

posicionamientos de los sujetos cada 60´´ (10 cortes).

Técnica8 Observación participante. Captura y recogida de imágenes

mediante cámara de vídeo de los movimientos de proximidad.

Objetivo8 Su utilización servirá para la evaluación de la proximidad

interpersonal en el transcurso de una actividad lúdica. En este caso un

juego de estrategia, desplazamiento y lanzamiento.

4. Prueba Observacional de Contacto Corporal (CCO).

Nombre8 Contacto Corporal.

Prueba8 Puesta en marcha del juego espacio-temporal “Cifras y letras”,

en el transcurso de una sesión de educación física. Captura de

imágenes mediante cámara de vídeo.

Duración8 10´. Control de frecuencias de contactos entre compañeros

hasta que queda formada la letra o cifra indicada por el profesor.

Técnica8 Observación participante. Captura y recogida de imágenes

mediante cámara de vídeo de los contactos entre compañeros.

Objetivo8 Su utilización servirá para la evaluación del contacto corporal

interpersonal en el transcurso de una actividad lúdica. En este caso un

juego de estrategia, y ubicación espacio-temporal.

Page 62: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

62  

 

7. Proceso de muestreo y características de la muestra.

El tipo de muestreo es el conocido como muestreo por conglomerados de tipo

polietápico con dos etapas, o lo que es lo mismo con dos unidades: primarias y

secundarias (Clairin y Brion, 2001).

Primero, se han seleccionado dos colegios de la Ciudad Autónoma de Melilla

mediante un procedimiento aleatorio (unidades primarias: institutos), teniendo

en cuenta que se ha partido de dos grupos distintos: aquellos con mayoría

europea y aquellos otros con mayoría bereber.

Segundo, una vez seleccionados los dos centros, uno de mayoría europea y el

otro con mayoría bereber, se han elegido de manera deliberada dos clases de

cada uno (unidades secundarias: clases).

Algunas de las principales características de la muestra utilizada son las

siguientes:

Ámbito: Local. Ciudad Autónoma de Melilla. España.

Población: Etapa de Secundaria. Primer Ciclo (2º Curso).

Tamaño de la Muestra: 100 sujetos. Total, 56 varones y 44 mujeres.

Centro E.:

-50 alumnos (25 alumnos y 25 alumnas).

-Cultura de Origen Europeo.

Centro B.:

-50 alumnos (31 alumnos y 19 alumnas).

-Cultura de Origen Bereber.

Page 63: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

63  

 

Curso

E. S.O.

Centro

Alumnos

2ºA E 14 11 25

2ºB E 11 14 25

2ºA B 15 10 25

2ºB B 16 9 25

TOTALES 56 44 100

Tabla 2. Distribución alumnos/as objeto de estudio por centro y curso.

8. Criterios de Calidad de la estrategia de recogida de información. 1

En las cuatro pruebas elaboradas ad hoc, por su naturaleza claramente

observacional, se ha contemplado como criterio de calidad la concordancia

entre observadores. Recordemos a este respecto que en las cuatro pruebas de

observación sistemática: CEF, CPO, PRO y CCO han actuado tres

observadores independientes valorando los cambios de expresión facial y

postural, proximidad interpersonal y contacto corporal.

Para la concordancia entre dichos observadores se ha calculado el coeficiente

Kappa de Cohen, un estadístico de concordancia que corrige el azar y que,

siempre que sea posible, es preferible a los porcentajes simples de acuerdo

(Bakeman y Gottman, 1989:109). La fórmula utilizada ha sido la clásica

propuesta por Cohen (1960):

                                                                                                                         1 Rodríguez, C. (2008). “Análisis comparativo e intercultural expresivo corporal en contextos escolares de la Ciudad de Melilla”. Universitas Tarraconensis.

Año XXXII, III época, pp-59-74 junio.

Page 64: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

64  

 

donde Po es la proporción de concordancia observada realmente - el acuerdo

simple entre observadores - y Pe la concordancia observada por azar

(sumatorio del producto de frecuencias marginales):

Los resultados obtenidos entre cada uno de los observadores independientes

tomados por binomios en las diferentes pruebas han sido los siguientes:

Pares de observadores, según

prueba

Valor de

Kappa

Error típ.

asint.*

T

aproximada**

Sig.

aproximada

CEF 1 VS CEF 2 0,60 0.051 23.47 0.000

CEF 1 VS CEF 3 0,70 0,048 26,55 0.000

CEF 2 CS CEF 3 0,47 0,053 18,43 0.000

CPO 1 VS CPO 2 0,57 0,058 13,13 0,000

CPO 1 VS CPO 3 0,70 0,053 16,14 0,000

CPO 2 VS CPO 3 0,53 0,058 12,36 0.000

PRO 1 VS PRO 2 0,70 0,051 16,39 0.000

PRO 1 VS PRO 3 0,81 0,043 18,71 0.000

PRO 2 VS PRO 3 0,57 0,056 13,52 0.000

CCO 1 VS CCO 2 0,73 0,047 22,37 0.000

Page 65: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

65  

 

CCO 1 VS CCO 2 0,79 0,043 24,06 0.000

CCO 1 VS CCO 2 0,65 0,050 20,46 0.000

*Asumiendo la hipótesis alternativa. Medidas simétricas.

** Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula.

Tabla 3. Resultados de Kappa de Cohen y estadísticos complementarios.

Como se desprende de los coeficientes de concordancia obtenidos, con

valores que se sitúan entre 0,47 el más bajo y 0,81 el más alto, con un

predominio de valores superiores a 0,70, podemos afirmar globalmente que la

magnitud de la asociación entre los diferentes binomios es alta. Existen

numerosos estándares para interpretar los valores del coeficiente Kappa de

Cohen (Landis y Koch, 1977; Fleiss, 1981), sin embargo, en lugar de una

etiqueta interpretativa, Fleiss, Cohen y Everitt (1969) propusieron estimar el

error típico asintótico mediante la ecuación de Fleiss (1981):

y probar la hipótesis nula Ho: κ = 0 con:

Como puede apreciarse todos los errores típicos asintóticos obtenidos están

asociados a valores de “T” bastante altos y todos estadísticamente

significativos (p≤ 0,05). En conclusión, se puede afirmar que la concordancia de

Page 66: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

66  

 

los tres observadores ha sido altamente satisfactoria y, por tanto, los resultados

que se deriven de ellos están garantizados.

ANÁLISIS DE DATOS

Para escrutar la información recopilada se ha creado una plantilla en la que de

manera ordenada y sistemática se han organizado los datos recogidos.

El software informático empleado para el análisis de los mismos ha sido el

programa SPSS V. 20.0 aunque previamente los datos fueron tabulados en la

hoja de cálculo number, finalmente, fueron exportados a dicho programa.

En cuanto a los análisis realizados se han articulado en torno a dos grandes

grupos: resultados descriptivos e inferenciales. La exposición y discusión de los

mismos ha sido la siguiente.

Primero presentamos una tabla resumen donde presentamos los promedios de

cambios observados en cada prueba observacional (CEF, CPO, PRO y CCO).

Prueba

observacional

Cambios observados en los niños

europeos*

Cambios observados en los niños

bereberes*

Cambio expresión

facial

21,35 17,58

Cambios posturales 2,90 2,42

Proxemia 5,24 1,64

Contactos

corporales 5,24 3,56

* Cantidad resultante de promediar las opiniones de los tres observadores actuantes.

Tabla 4. Medias obtenidas por los diferentes grupos de alumnos (europeos y bereberes) en las diversas pruebas de observación.

Page 67: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

67  

 

Globalmente podemos observar que los niños europeos han obtenido medias

más altas en las cuatro pruebas de observación. Así, puede confirmarse que

son los niños europeos, objeto de nuestra investigación, los que han obtenido

mayores cambios de expresión facial (media de 21,35 frente a 17,58 de los

bereberes) y postural (media 2,90 frente a 2,42 de los bereberes), así como de

proximidad (media de 5,24 frente a 1,64 de los bereberes) y contactos

corporales (media de 5,24 frente a 3,56 de los bereberes). De igual modo,

resulta interesante verificar si estas diferencias de medias son estadísticamente

o no significativas, aspecto que queda explicitado con posterioridad en el

apartado de análisis inferenciales. En el siguiente gráfico mostramos estas

diferencias entre sujetos de ambos grupos:

Gráfico 1. Promedios comparativos en las pruebas observacionales entre niños de etnia

europea y bereber.

Segundo, para relevar posibles diferencias estadísticamente significativas entre

los dos grupos de niños, según su etnia: europea y bereber se ha introducido

una prueba de contraste de hipótesis atendiendo a la naturaleza de la escala

de medición en que se han mensurado las variables en cuestión. La prueba “T”

0  

5  

10  

15  

20  

25  

CEF   CPO   PRO   CCO  

E  

B  

Page 68: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

68  

 

en este caso, para muestras grandes e independientes y tras verificar los

preceptivos supuestos de: homoscedasticidad, independencia y normalidad.

Prueba

observacional

Media de Cambios

observados en los niños

europeos*

Media de Cambios

observados en los niños

bereberes

Valor

de t Sig.est.

CEF 21,35 17,58 3,84 0,000*

CPO 2,90 2,42 -0,30 0,760

PRO 5,24 1,64 2,99 0,003*

CCO 5,24 3,56 2,29 0,024*

* Diferencias estadísticamente significativas asumiendo un α = 0.05 bilateral.

Tabla 5. Valores de T de Student y significación estadística asociada a los mismos.

Como se muestra en la tabla 5 se han producido diferencias estadísticamente

significativas a nivel de medias (p≤0.05) entre niños europeos y bereberes, en

relación al conjunto de pruebas analizadas, excepto en la prueba de

observación CPO (cambios posturales ante un estímulo).

De esta forma, podemos afirmar que la variable procedencia étnica (europea

Vs bereber) es una variable determinante en la forma en que los niños objeto

de nuestra investigación se han comportado en relación a una serie de

aspectos relacionados con la comunicación no verbal-expresivo corporal:

cambios de expresión facial y corporal ante un estímulo, proximidad y contacto

corporal.

Page 69: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

69  

 

En todas las pruebas citadas (excepción mencionada de la de los cambios

posturales) con anterioridad los niños europeos obtienen medias mayores y

estadísticamente significativas (p≤ 0.05) que los niños bereberes.

CONCLUSIONES

Tras escrutar inicialmente los resultados obtenidos y la interpretación que se

puede hacer de los mismos es que se provocan diferencias estadísticamente

significativas entre niños europeos y bereberes en situaciones escolares en

relación a tres aspectos de la comunicación no verbal: la expresión facial,

proxemia y contacto personal, no resultando estadísticamente significativos los

cambios posturales. Con este análisis, podemos concluir que los alumnos

europeos objeto de nuestro estudio son más comunicativos corporalmente que

los de origen bereber. Las implicaciones de tales hallazgos resultan principales

para el buen devenir del proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos

escolares.

El proceso de comunicación que se establece entre maestro y alumnos se

puede definir como asimétrico (Camaraco, 2005), sin embargo, lo interesante

es que tanto el docente como el alumno tengan presente que el objetivo común

que debe lograrse es el aprendizaje del alumno, obteniendo el máximo

rendimiento posible.

Por tanto el docente, no debe centrarse exclusivamente en enseñar, de la

forma más eficaz posible, su materia, sino en que el alumno lo aprenda, y que

ese aprendizaje tenga un carácter significativo. Para conseguirlo, el profesor

debe convertirse en un guía, un apoyo, del aprendizaje del alumno, llegando a

ser un comunicador eficaz del conocimiento, de las actitudes y valores

necesarios para que el alumno logre ser un ciudadano libre, responsable,

democrático, íntegro....(Del Barrio y García, 2006).

Page 70: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

70  

 

Lo básico para una comunicación eficaz es, por tanto: la voz del docente, su

control visual y su control corporal (comunicación no verbal). Por último y no

menos importante, también resulta el conocimiento de la comunicación no

verbal del alumnado por parte de maestro para, en ámbitos multiculturales

como los de la ciudad de Melilla, entender ciertas actitudes y conductas, que

ciertos alumnos de etnia diferente a la europea desarrollan. Esto marcaría, por

tanto, la planificación, diseño e implementación de actuaciones curriculares

diferenciales en asignaturas, por ejemplo, como la educación física o cualquier

materia curricular en las etapas de infantil, primaria o secundaria.

REFERENCIAS

Arnal, J. y otros (1994). Investigación educativa. Fundamentos y metodología.

Barcelona: Labor.

Bakeman, R. & Gottman, J.M. (1989). Observación de la interacción.

Introducción al análisis secuencial. Madrid: Morata.

Buendía, L. y otros (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía.

Madrid. Mc Graw-Hill.

Camaraco, Z., (2005). “El aula de clase: contexto para la elaboración de la

imagen”. Revista Educere, nº 30, pp. 311-316.

Cancelas, L.P. (1993). “Aplicaciones de la comunicación no verbal a la

enseñanza”. Revista Tavira, nº 10, pp. 151-179.

Clairin, R. y Brion, P. (2001). Manual de muestreo. Madrid/Salamanca: La

Muralla/Hespérides.

Del Barrio, J. A. y García, M. R. (2006). “Las nuevas tecnologías como

herramienta pedagógica para facilitarla comunicación”. Revista de

Page 71: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

71  

 

Comunicación y Nuevas Tecnologías, nº 7. En web:

http://www.icono14.net/revista/num7/articulos/barrio%20y%20garcia.pdf

Eibl-Eibesfeldt, I. (1970). Elementos del estudio comparado del

comportamiento. Barcelona: Omega.

Ekman, P. y Friesen, W. V. (1969). Non Verbal behavior in psychotherpy

reserch. Washiton: American Psychological Association.

Ekman, P. y Friesen, W. V. (1973). Cross cultural studies of expression. New

York: Academic Press.

Fleiss, J.L. (1989). Statistical methods for rates and proportions. NY: Wiley.

Fleiss, J.L.; Cohen, J. y Everitt, B.S. (1969). “Large-sample standard errors of

kappa and weighted kappa”. Psychological Bulletin, nº 72, pp. 295-300.

Kerlinger, F. N. (1985). Investigación del Comportamiento. México: Nueva

Editorial Interamericana.

Nichol, J.; Watson, K. (2000). “Videotutoring, Non-Verbal Communication and

Initial Teacher Training”. British Journal of Educational Technology. v31

nº2 pp.135-44 Apr. 2

Guo, X. (1999). Touch. “Talking About Non-Verbal Communication: A Corpus

Study”. American Language Review. v3 nº3 pp. 27-29 May-Jun.

Landis, J.R. y Koch, G.G. (1977). “An aplication of hierchical kappa-type

statistics in the assement of majority agreement among multiple observer”.

Biometrics, 33, pp. 363-374.

Long, T. (1998). A Non-Verbal Communication Teaching Tip. Paper presented

at the Annual Meeting of the Eastern Communication Association (89th,

Saratoga Springs, NY, April 23-26, 1998).

Page 72: Revista Conect@2

Ortega Caballero, m. (2014). La Educación Intercultural Hoy. La comunicación no verbal entre discentes. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 50-72  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

 

72  

 

Potoker, E. (1993). Management and Training across Cultures: Importance of

Non-Verbal Communication Strategies-A Case Study. Paper presented at

the Annual Conference on Language and Communication for World

Business and the Professions (12th, Ypsilanti, MI, April 1-3, 1993).

Rodriguez, C., (2008). “Análisis comparativo e intercultural de la comunicación

no verbal – expresivo corporal en contextos escolares de la Ciudad de

Melilla”. Universitas Tarraconensis. Año XXXII, III época, pp-59-74 Junio

Zimmermann, D. (1987). Observación y comunicación no verbal en la escuela

infantil. Madrid. Morata.

 

 

Page 73: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 73  

PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN PERUANA EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

Rojas Huerta, Arturo Mario

Programa de Formación General- Universidad César Vallejo. Correo institucional: [email protected] / Correo personal: [email protected]

Fecha recepción: 2 de Abril de 2014 Fecha aceptación: 29 de Septiembre de 2014  

RESUMEN La escuela peruana necesita asumir los nuevos paradigmas educativos y del

uso de las NTICs en el currículo y en las prácticas pedagógicas en el aula de

clases, para que los futuros ciudadanos den respuestas efectivas a las

características y demandas de la sociedad actual, y dejar atrás la educación

del siglo XIX que todavía impera en las escuelas peruanas.

Este ensayo analiza las características más relevantes de la sociedad del siglo

XXI, la relación de la escuela con las características de esta sociedad, la

formación y el rol del docente en la sociedad del siglo XXI y al final se

caracteriza el tipo de escuela que se requiere para que responda a lo que se

demanda en la sociedad actual, y en la cual las facultades de educación de las

universidades jugarían un rol preponderante.

Palabras claves: sociedad del siglo XXI, escuela, NTICs, formación docente,

estudiantes.

Page 74: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 74  

ABSTRACT

Peruvian school needs take on new educational paradigms and the use of

NTICs in the curriculum and teaching practices in the classroom, so that future

citizens effective responses to the characteristics and demands of today's

society is the knowledge, education and leave behind the nineteenth century

that still prevails in Peruvian schools.

This essay analyzes the most relevant of the XXI century characteristics, the

relationship between the school and the characteristics of this society, the

formation and the role of teachers in the XXI century and at the end type is

characterized school is required to respond to this demand that today's society,

and in which the education faculties of universities play a major role.

Keywords: XXI century, school, NTICs, teacher training, students.

Page 75: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 75  

INTRODUCCIÓN En la sociedad actual, se necesita que la escuela forme un tipo de persona que

se adapte con rapidez a las nuevas circunstancias, que sea capaz de iniciativa

propia, que tenga la capacidad de aprender a aprender y que estén

sensitivamente sintonizados con las personas que los rodean.

Hoy el conocimiento ya no es aplicable al ser sino más bien al hacer, pues éste

más que un recurso se convirtió en una utilidad. Sin embargo, las escuelas

peruanas todavía están inmersas en el viejo orden industrial de la enseñanza

en masa y un sólo aprendizaje para todos, que no consigue atender con éxito a

un alumnado heterogéneo y complejo, alumnado que ha cambiado mucho más

que las instituciones diseñadas hace tiempo para acogerlo y formarlo para su

posterior contribución a la sociedad.

En este ensayo para apreciar la relación de la escuela peruana con las

características y demandas de la sociedad actual, se analizó sus

características más relevantes, la formación del estudiante y el rol del docente

y además se pretendió caracterizar el tipo de escuela que se requiere para que

responda a lo que demanda la sociedad actual.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI La sociedad actual, que es la sociedad del conocimiento, está caracterizada

por un crecimiento exponencial del conocimiento humano, por los continuos

avances científicos y por una tendencia cada vez más a

la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento

único neoliberal, apogeo tecnológico, digitalización de toda la información).

Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios

audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a

través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes)

Page 76: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 76  

e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de

la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas de

comportamiento social; nuevas simbologías y formas de organizar la

información, configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e

influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.

La sociedad del conocimiento enfatiza en la importancia de la elaboración de

conocimiento funcional a partir de la información disponible, pues como lo

plantea Gibbons, (1998) “La producción del conocimiento tiene como finalidad

el ser útil a alguien, sea en la industria, el gobierno, o la sociedad en general

(…) cada vez es menos la curiosidad la que le sirve de impulso a la

investigación”.

Drucker, (1994) por su parte expresa “Hoy el conocimiento es el único recurso

significativo. Los tradicionales factores de la producción- la tierra (es decir, los

recursos naturales), el trabajo y el capital- no han desaparecido, pero han

pasado a ser secundarios. Se pueden obtener fácilmente, siempre que se

tenga conocimiento. Y el conocimiento en este nuevo sentido es conocimiento

como instrumento, como el medio de obtener resultados sociales y

económicos.” Y además agrega Drucker: “Para el año 2000 no habrá ningún

país desarrollado en que los trabajadores tradicionales que hacen y mueven

bienes constituyan más de una sexta o una octava parte de la fuerza laboral.”

Tünnermann, (2012) expresa: “Existe una tendencia a la desmaterialización del

proceso productivo, hasta el punto que se afirma que el siglo XXI es “el siglo

del derrumbe de la materia”, pues hay cada vez menos uso de materias primas

y una mayor incorporación de los llamados intangibles, es decir conocimiento e

información. Se habla así de una economía del saber.

La riqueza de las naciones ya no está en las mercancías o materias primas

sino en la creación de nuevos conocimientos, y esto lo demuestra que más del

Page 77: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 77  

50% del PIB de las mayores economías de la OECD (Organización para

Cooperación y Desarrollo económico) se halla ahora basado en conocimientos.

A pesar de estas características de la sociedad actual, la escuela peruana es

una institución anquilosada en el viejo orden industrial de la enseñanza en

masa y el aprendizaje estandarizado, pues es ajena a los cambios que se dan

en el siglo XXI pues se sigue utilizando el mismo enfoque pedagógico del siglo

XIX que responde a una sociedad industrial. Por lo que la escuela peruana

necesita asumir los nuevos paradigmas educativos y del uso de las NTICs en

el currículo y en las prácticas pedagógicas en el aula de clases, para que así

los futuros ciudadanos den respuestas efectivas a las características y

demandas de la sociedad actual que es la del conocimiento, y dejar atrás la

educación del siglo XIX que todavía impera en las escuelas peruanas y sobre

todo en las autollamadas escuelas preuniversitarias_, que dan más énfasis a la

homogenización (que todos seamos más o menos parecidos en cuanto a

formación básica), el enciclopedismo (que existe una verdad, que esa verdad la

tienen algunos y que el resto debe ilustrarse), un sistema diseñado

básicamente con la premisa one-size-fits-all («un modelo para todos»).

Según lo plantea UNESCO-OREALC, (2013) “Los sistemas escolares se ven

enfrentados a la necesidad de una transformación mayor e ineludible de

evolucionar desde una educación que servía a una sociedad industrial, a otra

que prepare para desenvolverse en la sociedad del conocimiento”. En el cual

estamos inmersos, hoy en día.

La escuela, al no dar respuestas a las nuevas demandas y características de la

sociedad actual y de los estudiantes, brindaría una educación de poca

pertinencia y calidad contrario a lo que muchas de estas pregonan.

El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas

las personas, como ya se mencionó, se enfrenta a un contexto de cambio

Page 78: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 78  

paradigmático en el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las NTICs

(Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) demanda al

sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean

acordes a la nueva sociedad del siglo XXI, y que estos vayan delineados con el

currículo nacional.

La escuela debe reaccionar y darse cuenta que no sólo vivimos un cambio de

época sino una época de cambios, pero es muy claro que los cambios que se

produzcan en las escuelas deben venir desde las universidades, precisamente

de las facultades de educación, pues la universidad y sus distintas funciones

deben estar orientadas en buscar el desarrollo humano sostenible y lograr de

ese modo sociedades más prósperas y más justas, pero mayormente las

universidades son, según Tünnermann, (2011) torres de marfil que están de

espaldas y se desentienden en gran medida de las problemáticas que suceden

en la sociedad y en la mayoría de los casos no contribuyen al desarrollo del

conjunto del sistema educativo.

CÓMO SE ENSEÑA EN LAS ESCUELAS PERUANAS EN EL SIGLO XXI

Las escuelas han ido cambiando y modificándose según las necesidades y

retos que le plantea la propia sociedad, sin embargo en el Perú se aprecia una

parálisis paradigmática, tanto en las instituciones educativas como en la

sociedad, de aceptar el cambio, pues todavía se enseña como en el siglo XIX

cuando se está en el siglo XXI, las aulas de clase todavía están estructuradas

en base al método frontal, esto es, una disposición centrada en el frente, con

un punto de atención en la figura del docente facilitador de contenidos, y en

una tecnología visual como la pizarra, la lámina o el data show, y en otras

aulas hay un grupo de escolares que aprenden todos al mismo tiempo las

mismas cosas (masificación de la enseñanza), y que atienden a un maestro

adulto que plantea un programa unificado y central que organiza al conjunto

Page 79: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 79  

(como el trívium medieval que consistía en gramática, lógica y retórica para

saber que decir y como decirlo), en la que no se hace uso en la mayoría de los

casos de las NTICs.

En estas escuelas el enfoque psicologista, que según Bolaños y Molina,

(2007): “se centra en los análisis psicopedagógicos del individuo”, casi no se

percibe porque las necesidades, características, intereses, gustos y habilidades

de cada estudiante no son casi tomados en cuenta o simplemente son

ignorados; en cuanto al enfoque constructivista, esta se percibe poco en las

aulas de clases, a pesar que se invoca sus bondades en las facultades de

educación y en las capacitaciones pedagógicas, y esto porque tiene más

prestigio en la sociedad peruana el enfoque academicista, que predomina en la

mayoría de las escuelas del Perú y sobre todo en las preuniversitarias, en que

el aula y los estudiantes giran alrededor del docente, los contenidos se tornan

como un fin en sí mismo y no como un medio para enseñar a pensar, a

analizar, a valorar, para crear, para aplicar y para pensar sobre lo que

pensamos._

En las escuelas peruanas predomina el enfoque academicista que orienta un

currículo excesivamente orientado a los contenidos y casi poco o en el peor de

los casos nada al desarrollo de capacidades socioafectivas o emocionales, y

eso a pesar que el grado de aprendizaje depende en gran parte del desarrollo

cognitivo, emocional y social del estudiante.

El sistema educativo peruano no hace casi uso de las NTICs, porque en su

currículo nacional no se especifica su uso en el salón de clase. Y si se hace

uso en algunas escuelas es junto con el enfoque analógico, lineal, dictatorial y

memorístico que impera en la actualidad que es el academicista, que da más

importancia a los resultados que a los procesos. Lo anterior lo sustenta lo

expresado por (OREALC/UNESCO Santiago, 2013).

Page 80: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 80  

“[…] los modelos educativos y […] los contenidos que forman parte

del currículum actual y […] [en la mayoría de países

latinoamericanos] en lo sustancial fueron diseñados para satisfacer

las demandas de una sociedad muy distinta [y anterior] a la sociedad

del conocimiento. Los cambios vertiginosos de las sociedades

contemporáneas ponen en cuestión qué es lo que se debe enseñar y

cómo se puede aprender mejor.”

Delors, (1996) señala que la escuela y los docentes deben asumir un nuevo

papel; la escuela debe convertirse en un lugar más atractivo para los alumnos y

facilitarles la clave para un mejor entendimiento de la sociedad del

conocimiento, al mismo tiempo que los problemas de la sociedad deben entrar

en las escuelas y el docente debe hacer entrar en contacto y guiarles en la

propuesta y búsqueda de soluciones a estas problemáticas que se presentan

en el entorno del estudiante.

La escuela tiene que interactuar con la sociedad y aprender de él, salir de su

aislamiento y endogamia, para de esta manera innovar y hacer frente a retos

continuos, y en ellos las NTICs tienen un papel estratégico, porque darían una

mayor integración de la educación en la dinámica social.

CALIDAD Y PERTINENCIA DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y DE LAS ESCUELAS PERUANAS PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Hay una interdependencia muy evidente entre pertinencia y calidad, al punto

que se podría decir que una presupone a la otra, como las dos caras de una

misma moneda. La pertinencia es una dimensión de la calidad de la educación,

aunque pertinencia y calidad deben marchar siempre de la mano, porque los

esfuerzos encaminados a mejorar la calidad de la educación no pueden omitir

Page 81: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 81  

la valoración de su pertinencia, porque ésta se refiere a la adecuación entre lo

que la sociedad espera de las instituciones y lo que estas hacen a su servicio

(González et al, 2013), pues según la UNESCO, (1998) “La pertinencia de la

Educación debe evaluarse en función de la adecuación entre lo que la

sociedad espera de las instituciones y lo que éstas hacen.”

Además la pertinencia alude a la necesidad de que la educación sea

significativa para personas de distintos estratos sociales y culturas, y con

diferentes capacidades e intereses, de forma que puedan apropiarse de los

contenidos de la cultura, mundial y local, y construirse como sujetos,

desarrollando su autonomía y su propia identidad. Para que haya pertinencia,

la educación tiene que ser flexible y adaptarse a las necesidades y

características de los estudiantes y de los diversos contextos sociales y

culturales.

La Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el

Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) propone una primera aproximación de lo

que es calidad de la educación. La concibe como un medio para que el ser

humano se desarrolle plenamente como tal, y que le permite crecer y

fortalecerse como persona y […] que contribuye por ende al desarrollo de la

sociedad, transmitiendo y compartiendo sus valores y su cultura.

La educación debe entenderse como un proceso permanente que facilita el

aprendizaje, el desarrollo de competencias, la experiencia y la incorporación

plena de los valores, afectos y de sus potencialidades, tanto individuales como

sociales. Así, tiene un valor en sí misma y no únicamente como herramienta

para el crecimiento económico o el desarrollo social. La misión de la educación

es el desarrollo integral de ciudadanos que también sean capaces de

transformar la sociedad actual, haciéndola más justa, inclusiva y democrática,

más que la formación de sujetos capaces de integrarse y “funcionar

adecuadamente” en ella.

Page 82: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 82  

La mayoría de las universidades peruanas no están formando docentes para la

sociedad del conocimiento, un claro ejemplo de esto es que la Facultad de

Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión no ha

rediseñado su currículo desde el año 1999, por lo que los futuros docentes

precedentes de esta facultad de educación no están siendo preparados para

hacer uso de las NTICs en el aula de clases. A pesar de que estas según

Palomo et al, (2006):

“Se han convertido en un instrumento cada vez más

indispensable en los centros educativos, y en especial en los

procesos de enseñanza aprendizaje, por lo que son una

[herramienta estratégica] que apunta a mejorar la calidad de la

educación, la cual nos daría la oportunidad de una constante

interacción de parte del alumno hacia sus actividades y que

investigue los contenidos de sus tareas.”

Sin embargo estos son ignorados en los planes de estudios de la formación

docente. Además que la introducción de las NTICs en las aulas pone en

evidencia la necesidad de una nueva definición de roles, especialmente, para

los alumnos y docentes. Los primeros, porque pueden adquirir mayor

autonomía y responsabilidad en el logro de sus aprendizajes, lo que obliga al

docente a salir de su rol anacrónico de única fuente de conocimiento, aunque

esto le genera incertidumbres, tensiones y temores; sin embargo la realidad del

siglo XXI obliga a una readecuación creativa de la institución escolar y del rol

docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lugo, (2008) citado en

UNESCO-OREALC (2013).

El Ministerio de educación ha realizado algunos esfuerzos por incorporar los

NTICs, entre las más importantes tenemos los programas Huascarán (2002),

Una Laptop por Niño (2006) y el último la DIGETE_ (2012).

Page 83: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 83  

Sin embargo la incorporación de estas, sólo ha sido la de “importación”,

introduciendo en las escuelas: dispositivos, cables y programas

computacionales, sin una claridad previa acerca de cuáles son los objetivos

pedagógicos que se persiguen, qué estrategias son las apropiadas para

alcanzarlos y, que se verían plasmados en el currículo nacional y el resultado

de todo lo anterior es que las tecnologías han ocupado un lugar marginal en las

prácticas educativas, las que siguen siendo relativamente las mismas que

había antes de la implementación de los programas antes mencionados.

Según Sandro Marcone (Actual director de la DIGETE y ex director del

proyecto Huascarán), el énfasis de la gestión se pone inicialmente en la

provisión de tecnología educativa y no en conocer y facilitar las dinámicas de

apropiación y uso de las mismas. Esto ha llevado a que haya una debilidad

importante en cuanto a la evaluación de resultados, pues las evaluaciones se

han concentrado más en los objetivos de cobertura (entrega de computadoras,

por ejemplo), que en el impacto de las TIC en los aprendizajes o gestión de las

escuelas. En Balarin, M. (2012, octubre). Programa TIC y Educación Básica,

Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: Caso Perú.

La UNESCO, (2010) señala:

“Los estudiantes de las escuelas en su mayoría son ciudadanos

digitales, [pues se trata de jóvenes que no han conocido el mundo

sin Internet, y para quienes las tecnologías digitales son mediadoras

de gran parte de sus experiencias]. Mientras que la formación de

docentes y las prácticas de las aulas en todos los niveles educativos

sigue anclada principalmente en el siglo XIX”.

Las escuelas no estarían siendo pertinentes, porque no están respondiendo a

las demandas de la sociedad del siglo XXI, ni tampoco, a los intereses,

necesidades y características peculiares de los estudiantes del siglo XXI.

Page 84: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 84  

Los docentes que se oponen a cambiar sus metodologías de enseñanza, sin

darle espacio al uso y aprovechamiento de las tecnologías, están limitando sus

posibilidades de encontrar nuevas rutas para facilitar experiencias educativas

distintas e innovadoras, que potencien el aprovechamiento de otros medios

para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, porque estas les

facilitará en gran manera el análisis y el encontrar diferentes alternativas de

solución a los problemas de la sociedad, tales como las relaciones humanas,

de la televisión, del deporte, de la pobreza, de la violencia de género, de la

inseguridad ciudadana, de la vida política y social, y convertirlas en temas de

reflexión y de análisis, y eso es lo que la escuela tiene que enseñar

fundamentalmente: a analizar los problemas, y que a la vez motivará el trabajo

colaborativo y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas e

informativas.

Las resistencias de la incorporación de nuevas tecnologías en la educación ya

se ha visto en el siglo XVI y XVII, lo cual según Drucker, (1994) se convirtió en

un factor principal en la decadencia de la China y del Islam y su posterior

supeditación al occidente (Pues sólo se centraron en la memorización). En

cambio el occidente pasó a una posición de liderazgo mundial, porque en gran

parte se reorganizó las escuelas en torno a la nueva tecnología del libro

impreso.

Para que se formen docentes con calidad y pertinentes a la sociedad del siglo

XXI, las facultades de educación deben formar una nueva generación de

profesores de acuerdo a los nuevos paradigmas educativos, que sean

competentes en los contenidos de sus asignaturas, en la aplicación de

estrategias pedagógicas apropiadas a su asignatura, con conocimientos en

psicopedagogía y en el uso eficiente de las NTICs (Tünnermann, 2011).

Porque la introducción de cualquier medio tecnológico en los centros

educativos pasa ineludiblemente por disponer de una actitud convencida e

Page 85: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 85  

interiorizada por parte del profesorado, como por una adecuada formación del

mismo para su correcta incorporación en su práctica profesional. Según

Cabero et al, (1997) citado en Palomo et al, (2006) estos futuros docentes

deben ser flexibles al cambio y con una actitud favorable al aprendizaje

permanente que la sociedad actual demanda. Porque las NTICs juegan un

papel muy importante en la educación, tal como se aprecia en la ayuda que

brindan a los estudiantes para que estos aprendan a su ritmo y en su tiempo;

estas sirven de guía a estudiantes y profesores, facilitan la adquisición de todo

tipo de recursos de audio, video y datos, y, tal vez lo más importante, permiten

la interacción entre seres humanos.

Uno de los retos principales de los docentes en el siglo XXI radica en

comprender al estudiante contemporáneo: creativo, móvil, multi-tarea,

colaborativo y productor, que además está acostumbrado a obtener

conocimientos procesando información discontinua y no lineal, de ahí la

necesidad de dar más énfasis al aprender, más que en la enseñanza como tal,

y una clave para lograrlo es el aprendizaje colaborativo mediante el uso de las

NTICs.

EL NUEVO ROL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

Una dificultad que hay en el aula de clases es que los alumnos no pueden

aplicar los conocimientos impartidos a contextos reales, y esto más que nada

se debe a que muchos docentes todavía aplican la memorización como parte

del aprendizaje de los alumnos sin comprobar si éste ha comprendido, porque

repetir de memoria un concepto no nos demuestra que un estudiante haya

entendido. Por lo que el docente debe aplicar estrategias que ayuden al

estudiante a analizar y a reflexionar sobre el conocimiento que se va

adquiriendo y que permita a la vez modificar y desarrollar su estructura

cognitiva.

Page 86: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 86  

Los profesores son los que ponen las condiciones para que los estudiantes

aprendan mediante su propia actividad; se sabe que el conocimiento tiene que

ser construido por el propio sujeto, tiene que asimilarlo y acomodarse a él.

Entonces, el profesor lo que tiene que hacer es facilitar el aprendizaje, crear las

situaciones en las cuales el alumno aprenda a partir de su propia actividad y

experiencia.

El docente ya no sería sólo un proveedor o facilitador de contenidos (porque

para desempeñar esa función tenemos a la computadora y a la biblioteca); sino

que debe promover y desarrollar los procesos de aprendizaje de sus alumnos

para hacerlos pensar, reflexionar, investigar, comprender y que sean

estratégicos, y además debe contextualizar el conocimiento para que el

estudiante pueda relacionarlo con su entorno inmediato y de esta manera

lograr un aprendizaje significativo. Además de hacer útil el conocimiento,

porque sólo así se logrará incidir en el desarrollo social y cultural del entorno

del alumno, lo que le permitirá alcanzar el propósito esencial de la educación

que es incorporar al individuo a su medio social con posibilidades de éxito y

además de enriquecerlo y transformarlo.

Entre los recursos que el docente puede utilizar están: los blogs, las redes

sociales, los foros, las wikis, las webquest o su variante las miniquest, que

están generando espacios virtuales de aprendizaje no formal que el sistema

educativo peruano, en general, no aprovecha.

Las estrategias que el docente puede utilizar junto con las herramientas antes

mencionadas están: el del aprendizaje basado en problemas (ABP), el uso de

la analogía o la V de Gowin, los cuales lograrán que los estudiantes desarrollen

las siguientes habilidades: toma de conciencia, pensamiento crítico,

pensamiento reflexivo, pensamiento creativo, pensamiento estratégico,

desarrollo de habilidades en la lectura de comprensión, trabajo autónomo,

Page 87: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 87  

trabajo en equipo, responsabilidad en su rol, aprender a pensar, interacción

con sus compañeros, adquisición de nuevos conocimientos, aplicación de

estrategias de investigación y solución de problemas.

Es necesario que los docentes busquen aplicar estas estrategias junto con las

herramientas anteriormente propuestas para que el estudiante se relacione

más con entornos reales y se haga menos abstracta la explicación de los

conceptos. Es muy importante también que el educador considere las

experiencias de aprendizaje previas que ha vivido el alumno, tanto fuera como

dentro de la escuela.

Según Palomo et al, (2006) los recursos mencionados anteriormente tienen

una serie de ventajas tales como:

Su alto poder de motivación, que le predispone hacia el aprendizaje y

aumenta su atención e interés por las tareas.

La posibilidad de interacción que ofrecen, por lo que se pasa de una actitud

pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una

búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y

procedimientos.

Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su

iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar

"pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y

seleccionar.

Favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, pues

los medios informáticos de que disponemos en las aulas

favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar

información relevante encontrada en Internet, resolver problemas

a los que los tiene.

Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y

decidir en común, a razonar el porqué de tal opinión.

Aumentan el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de

Page 88: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 88  

información, debido al gran volumen de información de que se

dispone a través de Internet.

Favorecen la comunicación entre todos. Pues son un medio idóneo de

comunicación con los demás, con compañeros y compañeras de

otros centros, y con los del mismo centro (a través de las

Plataformas).

Mejoran las capacidades de expresión, al disponer y poder utilizar una

serie de herramientas como: procesadores de texto y/o

programas de retoque digital.

Proporcionan un feedback inmediato al alumnado en el proceso de

creación de materiales, resolución de tareas, ejercicios,

cuestionarios interactivos existentes en Internet, etc. Esto les

permite aprender de sus errores, ensayar respuestas alternativas

y emprender nuevos caminos para superar los inconvenientes

surgidos.

Representan un elemento integrador en las aulas en las que hay alumnado

con necesidades educativas especiales, etc. (pp. 18-19)

También podemos encontrar una serie de ventajas para el profesorado, según

Perè Marqués citado en Palomo et al (2006).

Representan una fuente de recursos educativos para la docencia,

difícilmente sustituibles por otros más tradicionales. Hay multitud

de ejemplos que día a día se presentan en las aulas a los que

podemos dar respuesta con estas tecnologías, unos "fijos", otros

"eventuales". Fijos como: acceder a una página Web en la que ver

la predicción meteorológica semanal, a periódicos en formato

digital para analizar noticias. Eventuales surgen a poco que

estemos pendientes de dar respuesta a las cuestiones que se

presentan día a día: noticias que se han oído en informativos de

las que carecemos de información, temas que se presentan a

diario en las relaciones entre el alumnado.

Page 89: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 89  

Permiten al profesorado una individualización de la enseñanza, pues el

ordenador puede adaptarse a los conocimientos previos del

alumnado y a su ritmo de trabajo.

Les facilita la realización de diversos agrupamientos para la realización de

diferentes tareas.

Les liberan de trabajos repetitivos, monótonos y rutinarios. Por ejemplo, la

corrección de operaciones matemáticas, de ejercicios de ortografía

se les puede encomendar al ordenador, por lo que pueden

dedicarse a la atención personalizada de alumnos que más lo

necesiten.

Facilitan la evaluación y control. Existen múltiples programas y materiales

didácticos online, que proponen actividades a los estudiantes,

evalúan sus resultados y proporcionan informes de seguimiento y

control. Podemos citar algunos como JClic, Hot Potatoes que

permiten al profesorado el diseño y la elaboración de materiales

para sus clases.

Les posibilita su actualización profesional. Tanto es así que nos

encontramos actualmente con una oferta de formación, cuya

tutoría y seguimiento se realiza a través de Internet.

Les permite conocer qué se hace en otros centros y poder contactarse con

ellos. (pp. 19-20).

LO QUE LA ESCUELA DEBE PROMOVER EN SUS ESTUDIANTES El desarrollo social y económico del siglo XXI exige que los sistemas

educativos ofrezcan nuevas habilidades y competencias a los estudiantes, y de

esta manera beneficiar en primer lugar al educando y luego a la sociedad

porque se contribuirá activamente al desarrollo social, cultural y económico

bajo un sistema cuya principal base sería el conocimiento.

Page 90: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 90  

Ante esta dinámica de la sociedad actual, los modelos pedagógicos

tradicionales están en crisis. De esquemas lineales, autoritarios, analógicos, se

está pasando a modelos en red, participativos y digitales. La unidisciplinariedad

es sustituida por la convergencia e interacción entre múltiples disciplinas. La

enseñanza y el aprendizaje “In situ van sin” quedan atrás frente a las

alternativas de trabajo virtual y compartido que se pueden dar en el aula de

clases.

La necesidad de cambiar los modelos pedagógicos tradicionales para dar

respuesta a los nuevos tiempos lo menciona el informe Delors (1998) el cual

expresa que el estudiante debe aprender a aprender, aprender a ser, aprender

a hacer, aprender a convivir y todo esto relacionado con que el estudiante sea

crítico, creativo y colaborativo, lo cual se estimularía enormemente con el uso

de la NTICs en el aula de clases. Porque estas según Palomo et al, (2006)

“…representan un recurso cada día más imprescindible en nuestra vida, unas

herramientas adecuadas para la preparación presente y futura del alumnado”.

La concepción de la educación como simple transmisión-acumulación de

información debe ser superada en las escuelas peruanas para dar respuesta

al informe Delors y sobre todo a la sociedad del conocimiento, el aprendizaje

debe apuntar a la colaboración, la participación y la creatividad. Tal como lo

expresa Palomo et al, (2006) “los centros educativos tienen que preparar a su

alumnado para, no sólo acceder a la información, sino también saber "crear"

conocimiento basado en dicha información. Deben saber filtrar, seleccionar,

valorar, criticar, desechar, utilizar adecuadamente dicha información, a la que

tienen acceso. Y todo este proceso va a llevarles a una preparación

imprescindible para su futuro en la sociedad en la que nos encontramos”.

Entonces más que el interés en el producto final del conocimiento, el énfasis

actual debe estar en los procesos de aprendizaje.

Page 91: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 91  

EL NUEVO MODELO EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN PERUANA

En el Perú, se plantea un cambio urgente para estar acorde a los nuevos

tiempos y eso depende más que nada de la sociedad, pues ante ella, las

escuelas preuniversitarias (en las que predomina el enfoque academicista,

porque se da mayor énfasis a la transmisión de conocimientos sin un análisis

previo) todavía tienen mucho prestigio, y mientras haya esto, estas escuelas

estarán en su zona de confort y no buscaran reorientar su enfoque curricular y

pedagógico.

Se requiere urgente una orientación del Modelo Educativo en todo el sistema

educativo peruano porque no estaría acorde al siglo XXI, así que en esta se

debe considerar el enfoque psicologista, porque las necesidades, los intereses,

contexto, características personales y gustos de cada estudiante serán

tomados en cuenta, construyendo de esta manera, las experiencias

significativas de su propio aprendizaje, lo que en las escuelas del sistema

educativo peruano, en la mayoría de los casos no se hace porque lo único que

buscan es la trasmisión de contenidos en masa y formar personas sin criterio

propio o capacidad de crítica (tal como se hacía en la sociedad industrial);

también se debe considerar en el nuevo modelo educativo el enfoque socio-

constructivista, que pretende transformar la educación en un proceso de

socialización o culturalización de la persona, y que el contenido no sea un fin

en sí mismo sino solo un medio para lograr otras competencias necesarias

para las personas del siglo XXI y por último se debe considerar el enfoque

tecnológico el cual mejorará ostensiblemente ese proceso de socialización y

culturalización y los procesos de enseñanza-aprendizaje en la medida que

creará el escenario para la creatividad, la colaboración y la innovación; y

permitirá hallar nuevas y mejores opciones para atender diferentes

necesidades educativas de los estudiantes y ampliará las posibilidades de

Page 92: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 92  

formar ciudadanos críticos.

En este nuevo modelo educativo el estudiante debe aprender a comprender y

no sólo a memorizar, pues le debe dar significado a lo que aprende y su

posterior aplicación. El docente debe dar significatividad a los datos e

informaciones que ofrece al estudiante, y más que conocimientos (sin dejarlos

de lado) debe estar más preparado en psicopedagogía, para identificar

fácilmente los estilos de aprendizaje de los estudiantes, de cómo aprenden

mejor y como estos construyen su aprendizaje, y en el uso de las NTICs.

Porque las NTICs favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, pues

favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información

relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen.

Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y

decidir en común. (Palomo et al, 2006)

CONCLUSIONES Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs), se han

vuelto una necesidad sine qua non, su implementación y uso en el ámbito

educativo, pues tienen un papel crucial en el logro de las competencias

necesarias en los estudiantes del siglo XXI. Sin embargo, la inadecuada, poca

o nula implementación de los NTICs lleva a que en la educación peruana

predomine el enfoque academicista, que consiste esencialmente en la mera

reproducción de los conocimientos en los estudiantes sin que estos realicen un

análisis previo de los contenidos, además que los estudiantes están inmersos

en un proceso de enseñanza-aprendizaje centrada en el docente sin que

puedan ser los protagonistas de su propio aprendizaje y en la forma de usar,

construir y divulgar el conocimiento.

El enfoque academicista predomina en las escuelas, a pesar de los diversos

Page 93: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 93  

lineamientos y orientaciones del Ministerio de Educación, y que además que

este enfoque tiene más prestigio en la sociedad peruana pues los padres de

familia piden resultados concretos y rápidos, y que pueda entender y validar,

como por ejemplo que el niño pueda leer de corrido en inicial, escribir

correctamente en primer grado o que la escuela brinde cursos preuniversitarios

en la secundaria. Por esto es que las escuelas peruanas no contribuyen al

desarrollo integral de los estudiantes y se han convertido, en cambio, en un

obstáculo para ello, tal como lo hacen hoy en día, las escuelas autollamadas

preuniversitarias, que más que nada buscan un objetivo cortoplacista que es el

ingreso del alumno a la universidad y se descuida otras áreas cruciales de la

formación del estudiante que le daría las capacidades suficientes para poder

enfrentar con éxito el estudio de su carrera y posterior desempeño profesional.

Las escuelas peruanas, entonces, estarían formando a los estudiantes con las

características y demandas del siglo XIX, es decir, para una sociedad

industrial, y no con los de la sociedad del conocimiento, siendo de esta manera

una educación de poca calidad y pertinencia.

Y por último los diseños curriculares de las Facultades de Educación están

desfasadas y muchas de ellas tienen más de 15 años de haberse

implementado por lo que los futuros docentes no tendrían las competencias

necesarias para hacer que la escuela responda efectivamente a las

características y demandas de la sociedad del conocimiento y específicamente

de los estudiantes, siendo por lo tanto una formación no pertinente.

SUGERENCIAS

El sistema educativo peruano debe propiciar que los estudiantes tengan la

capacidad de investigar, la capacidad de aprender y desaprender

permanentemente y por ende lograr habilidades para buscar, procesar y

analizar la información procedente de diversas fuentes, para así llegar al

Page 94: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 94  

conocimiento.

Las facultades de educación deben rediseñar sus currículos y planes de

estudio para de esta manera formar docentes que puedan responder a

las demandas y características del siglo XXI y la de los mismos

estudiantes y por ende puedan formar a estos últimos con calidad y

pertinencia.

Las facultades de educación conjuntamente con el Ministerio de educación,

deben buscar que las escuelas reflejen en la práctica docente lo que se

expresa en su currículo institucionalizado y en el currículo nacional.

En el aula de clase se debe dar la llamada revolución copernicana, es decir, el

centro del proceso de enseñanza deben ser los estudiantes y su

aprendizaje y no el docente, convirtiéndose éste en un facilitador pero

no de contenidos sino de aprendizajes.

La organización del aprendizaje en las aulas de clases se debe tener en

cuenta al estudiante y sus experiencias previas y entorno social, es

decir la interacción entre los alumnos y el profesor, entre los estudiantes

y la comunidad, buscando, entonces, que el aprendizaje de los

estudiantes se sitúe en un ambiente real.

Los diseños curriculares de las facultades de educación deben rediseñarse

para que las competencias de los docentes puedan responder a las

transformaciones que vive la sociedad y que por ende requiere la

escuela.

El Ministerio de Educación conjuntamente con otros entes gubernamentales y

no gubernamentales debe plasmar en el currículo nacional el uso de las

nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) en el

proceso de enseñanza aprendizaje.

Por último, en el siglo XX se han producido importantes cambios sociales y que

se suceden cada vez con mayor velocidad y, sin embargo, las escuelas

peruanas no se han transformado al mismo ritmo que la sociedad, por lo

que tenemos que plantearnos cómo deberían ser los centros educativos

para preparar a los jóvenes a vivir en condiciones que cambian cada día

Page 95: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 95  

más rápidamente. Por tanto, tenemos que reflexionar sobre cómo

debería ser la educación para el siglo XXI.

REFERENCIAS Bolaños, Guillermo y Molina, Zaida. (2007). Introducción al currículo. San José,

Costa Rica: UNED.

Delors, Jacques et al. (1996). La educación encierra un tesoro. Ediciones

UNESCO.

Drucker, Peter. (1994). La sociedad postcapitalista. Editorial Norma: Bogotá,

Colombia.

Dussel, Inés y Quevedo, Luis. (2010). VI Foro Latinoamericano de Educación;

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el

mundo digital. Fundación Santillana: Buenos Aires.

Dussel, Inés. (2011). VII Foro Latinoamericano de Educación; Aprender y

enseñar en la cultura digital. Fundación Santillana: Buenos Aires.

Gibbons, Michael. (1998). La nueva producción del conocimiento (la dinámica

de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas).

Ediciones Pomares-Corredor S.A.: Madrid-España.

González, Jorge y Santamaría, Rocío (2013). Calidad y acreditación en la

educación superior: integración e internacionalización de América Latina

y el Caribe. Educación Vol. XXII, N° 43, Septiembre 2013, pp. 131-147

OECD (2003). Education and the economy in a changing society. Paris: OECD.

Palomo López, Rafael, Ruiz palmero, Julio y Sánchez, José (2006). Las TIC

como agentes de innovación educativa. Junta de Andalucía. Consejería

de Educación: España.

Page 96: Revista Conect@2

Rojas Huerta, A. M. (2014). Perspectiva de la Educación Peruana en la Sociedad del Siglo XXI. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 73-96  

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 96  

Perronoud, Phillipe. (2001). La formación de los docentes en el siglo XXI.

Facultad de psicología y ciencias de la educación. Universidad de

Ginebra.

Tünnermann Bernheim, Carlos. (2011). La universidad del futuro. Managua:

Editorial Hispamer.

Tünnermann Bernheim, Carlos. (2012). La universidad búsqueda permanente.

Managua: Editorial Hispamer

UNESCO. (1998). Conferencia Mundial de Educación Superior en el siglo XXI.

París.

UNESCO-OREALC. (1996). Situación educativa de América Latina y el Caribe,

1984-1994. UNESCO: Santiago, Chile.

UNESCO-OREALC. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TICs en

educación en América Latina y el Caribe. UNESCO: Santiago, Chile.

 

Page 97: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 97  

PROPUESTA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE AMBIENTES PROTECTORES EN ESCUELAS SECUNDARIAS DEL OCCIDENTE DE MÉXICO

Arrellano Ceballos, Aideé Consuelo(1); Pérez Barjas, Alan Emmanuel(2) y Montes Hernández, Brianda Jacquelin(3)

(1)Universidad de Colima, Doctora en Ciencia Sociales. [email protected]

(2)Universidad de Colima, Maestro en Pedagogía. [email protected]

(3)Licenciada en Pedagogía. [email protected]

Fecha recepción: 18 de febrero de 2014 Fecha aceptación: 4 de Julio de 2014

RESUMEN

Explicar la propuesta teórica-metodológica del proyecto “Ambientes y culturas

escolares: un análisis de las estrategias de prevención de la violencia y la

promoción de ambientes protectores en la educación básica del occidente de

México”, es el objetivo del presente trabajo. Para ello, el texto está organizado

en tres apartados. En el primero se expone la perspectiva teórica desde donde

se comprenden las categorías clave del proyecto: ambientes escolares,

violencia y ambientes protectores. En el segundo apartado se describe la

propuesta metodológica para analizar las estrategias de prevención de la

violencia y promoción de ambientes protectores. Y en el tercer apartado se

hacen las reflexiones finales sobre el trabajo.

La propuesta cobra relevancia dadas las condiciones de violencia manifiestas

en los últimos años en México y que han permeado todos los ámbitos, entre

ellos el educativo, por lo que se precisa, a través de este proyecto, abonar en

la erradicación de la violencia y favorecer la construcción de posibles

ambientes protectores para los jóvenes adolescentes en el contexto de la

Page 98: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 98  

educación básica de la región occidente (Nayarit, Jalisco, Guanajuato,

Aguascalientes y Colima).

Palabras clave: ambientes escolares, violencia y ambientes protectores.

ABSTRACT

To explain the theoretical and methodological proposal School cultures and environments: an analysis of strategies to promote protective environments and prevent violence in basic education at the western of the country. That is the aim on this text. In that sense, the paper is organized into three sections: school environments, violence and protective environments. The first one is a theoretical perspective from which the key categories of the project are included, then the methodology approach is described in the second paragraph to discuss strategies for the prevention of violence and promotion of basic education and the very last part of this text includes final refection about approaches, field work and findings.

The proposal is particularly relevant from events experienced violence in Mexico in recent years, especially in education. So this text contributes to a better understanding of the phenomenon and some solutions in protective environments for young adolescents in the context of basic education in the western of México (Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes and Colima).

Key words: Environmentschool, Violence and environment protection.

Page 99: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 99  

INTRODUCCIÓN

La adolescencia es una etapa de la vida en los escolares que merece una

mayor atención, en el sentido de estar al pendiente de los múltiples factores

que se hacen presentes en la vida de estos jóvenes adolescentes como la

violencia, el consumo de alcohol, drogas, entre muchos otros; por ende desde

la gestión de la escuela deben procurarse acciones concretas que favorezcan

ambientes protectores para contribuir en el desarrollo máximo de la formación

de los escolares.

En ese sentido, el perfil del adolecente se caracteriza en términos de la RIEB

SEP-2011, como una “[…] una persona con múltiples valores y que atraviesa

por un periodo de vida donde se hacen presentes los cambios biopsicosociales

de manera continua”.1 Estos cambios varían en ciertos tramos de edad así

como también son polarizados sus rasgos sexuales y culturales. Así, queda

claro que, la adolescencia como parte de un periodo escolar formal e informal,

se construye cotidianamente de múltiples y diversas maneras en los diferentes

contextos en los que los interactúan los jóvenes.

Cabe señalar que la violencia es uno de los factores que más está afectando a

los adolescentes en nuestro país, pues entre las naciones que componen la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México

es el país con mayor índice de violencia entre jóvenes de secundaria (El

Universal, 2009 en Prieto, Jiménez y Carrillo, 2011).

El proyecto “Ambientes y culturas escolares: un análisis de las estrategias de

prevención de la violencia y la promoción de ambientes protectores en la

educación básica del occidente de México”, busca esbozar un panorama

teórico-práctico de las estrategias que desde la política educativa han sido

oficializadas e implementadas para prevenir las situaciones adversas que                                                                                                                          1 Planes y Programas de Estudio para Educación Básica según la RIEB, 2011.

Page 100: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 100  

enfrentan los adolescentes en el tema de la violencia escolar que pueden

afectar o poner en riesgo el desenvolvimiento personal, social y académico de

los estudiantes; así como aquellas estrategias que no son parte del currículo

pero que se llevan a cabo como talleres, conferencias, foros sobre estas

temáticas. Por otro lado, también se busca documentar las características en la

promoción de los ambientes protectores en los entornos escolares de las

escuelas secundarias de la zona occidente.

Primeramente habrá que precisar que, la violencia escolar, se entiende como

un acto de descarga inmediato y contundente, cuyo objetivo no tiene otra

finalidad que transformar una situación, obligar a la contraparte a asumir una

decisión o una forma de actuar, aun cuando sea en contra de la voluntad

expresa de la víctima (Gómez, 2005), una manifestación que ocurre en todos

los ámbitos, áreas y niveles escolares. La violencia escolar se muestra de

diversas maneras según quiénes la cometen, los que son víctimas, la forma en

que se ejercen, su naturaleza, su origen, el lugar donde se lleva a cabo y cómo

se relacionan entre sí (Buvinic, Morrison y Shifter, 1999).

La violencia escolar resulta ser en la actualidad un fenómeno “normal” ante los

ojos de los actores del sistema escolar, asunto que motiva que ésta se

reproduzca y perpetúe (González, 2011). Por tal motivo, resulta evidente la

necesidad de crear ambientes seguros dentro de las instituciones educativas.

Por otro lado, los ambientes protectores se definen como aquellas acciones

que previenen o modulan la conducta antisocial en el ámbito escolar (Ayala,

Pedroza, Morales, Chaparro y Barragán, 2002), las cuales crean “entornos

sanos y protectores que favorece el desarrollo infantil y juvenil, y reduce la

vulnerabilidad ante situaciones que ponen en riesgo su integridad física y

mental o emocional” (Conde, 2010: 24). Para la Secretaría de Educación

Pública (2010), un ambiente protector es aquel ambiente seguro (…) en el que

las personas encuentran: afecto, cuidado, protección, posibilidades de

desarrollo intelectual, emocional y moral. El hogar, la escuela y la comunidad,

Page 101: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 101  

constituyen el ambiente en el que niñas, niños y jóvenes se desarrollan. Para

que estos espacios sean ambientes protectores se requiere que cada ámbito

comparta la misión de proteger a niñas, niños y adolescentes, así como se

comprometa a prevenir riesgos (pág. 3).

Por su parte, las Culturas escolares juegan un papel sumamente importante

dado que constituyen el escenario donde se da la convivencia de los alumnos y

se les conceptualiza de acuerdo con los aportes de Stolp (1994) y Martínez-

Otero (2003) en Galvez (2007) como el conjunto de interacciones sociales,

sistemas de valores y costumbres de los miembros que hacen parte o están

inmersos en una institución educativa.

Así pues, este proyecto procura aportar elementos para responder a las

preguntas: ¿Cuáles han sido las estrategias implementadas para prevenir la

violencia escolar? ¿Cuáles son los factores determinantes de un proceso de

implementación estratégico exitoso? ¿Cuáles son las diferencias y las

similitudes de las estrategias implementadas en el occidente del país? ¿Qué

acciones son características de los ambientes protectores para combatir la

violencia? ¿Cómo se implementa un ambiente protector desde las escuelas en

la zona occidente?.

METODOLOGÍA

Para el diseño metodológico se tomaron en cuenta los objetivos del proyecto.

El objetivo general es analizar las estrategias que se implementan en las

escuelas secundarias de la zona occidente en atención a la violencia escolar y

la promoción de ambientes protectores. Y los objetivos específicos son tres: 1)

Identificar las estrategias implementadas para prevenir la violencia escolar y

promoción de ambientes protectores en las escuelas secundarias de la zona

occidente. 2) Describir las prácticas exitosas en atención a la violencia escolar

y promoción de ambientes protectores en las escuelas secundarias de la zona

Page 102: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 102  

occidente. 3) Explicar las similitudes y las diferencias en las estrategias

implementadas para prevenir la violencia escolar y promoción de ambientes

protectores en las escuelas secundarias de la zona occidente.

El estudio es de carácter descriptivo, a través de un enfoque metodológico

mixto, ya que se requiere de la perspectiva cuantitativa y cualitativa para

analizar las estrategias que se implementan en las escuelas secundarias de la

zona occidente (Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Colima) en

atención a la violencia escolar y la promoción de ambientes protectores.

Para operacionalizar la metodología cuantitativa, se hará uso de una encuesta

descriptiva a profesores y alumnos de las secundarias de la región occidente

del país. El tipo de muestreo que se empleará será el estratificado. La encuesta

de acuerdo a López Romo (1998), es la representante por excelencia de las

técnicas de análisis social, utilizada para conocer el comportamiento de grupos

de interés y tomar decisiones sobre ellos. Algunas de sus características son la

comparabilidad, pues ésta permite contrastar y comparar resultados, su

utilidad, porque ha demostrado ser útil en gran variedad de campos y

aplicaciones, así como su desarrollo tecnológico y eficiencia, debido a que

ofrece resultados de manera rápida.

El instrumento para llevar a cabo la encuesta será un cuestionario, a través del

cual se buscará obtener información sobre las estrategias implementadas para

prevenir la violencia escolar, los factores determinantes de un proceso de

implementación de estrategias exitosas y las acciones que son características

de los ambientes protectores para combatir la violencia. Para Briones (1996), el

cuestionario “es el componente principal de una encuesta (…), su construcción

es más bien la expresión de la experiencia del investigador y de su sentido

común” (Pág. 61).

Por su parte, se eligió el muestreo estratificado porque la muestra se obtendrá

tomando en cuenta tres tipos de contexto sociodemográfico: urbano,

semiurbano y rural. Además, “antes de tomar la muestra, las unidades de la

Page 103: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 103  

población se distribuyen en estratos en cada uno de los cuales se seleccionan

las unidades de la muestra, aplicando la misma fracción de muestreo” (Briones,

1996:58). En el muestreo estratificado cada miembro de la población tiene

características diferentes que interesan tomar en cuenta para la selección. El

proceso que se sigue para obtener una muestra estratificada es: 1) Definir el

tamaño de la muestra; 2) Listar por separado los sujetos de acuerdo a las

variables que nos interesan; 3) Cada miembro de cada grupo recibe un

número; y 4) Usando una tabla de números aleatorios, se seleccionan de

manera proporcional los sujetos que necesitamos para la muestra.

Dentro de la teoría del muestro y probabilidad existen diversos procedimientos

para el cálculo de los tamaños de la muestra. En este caso con la ayuda de la

fórmula genérica propuesta por Heriberto López Romo (1998) para obtener la

muestra, pudimos obtener la cantidad de cuestionarios a aplicar, la cual fue de

355.

A continuación se muestran las variables y la fórmula a utilizar para el cálculo

del tamaño de la muestra:

( ) PQNNCME

Npqn+−

=

⎥⎥

⎢⎢

⎡12

2

Variable Descripción

N Tamaño de la muestra.

N Tamaño del universo.

P Probabilidad de ocurrencia (homogeneidad del fenómeno), (0.5).

Q Probabilidad de no ocurrencia (1-p).

Me Margen de error o precisión. Expresado como probabilidad (0.05).

Page 104: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 104  

Nc Nivel de confianza o exactitud. Expresado como valor z que determina el área de probabilidad buscada (1.96).

Para la sistematización de la información se hará una base de datos en Excel,

la cual se exportará al software SPSS (versión 20) para su análisis.

En el caso de la metodología cualitativa se hará uso de la entrevista

semiestructurada a profesores y alumnos de algunas secundarias de la región

occidente del país (Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Colima).

Los casos se elegirán a partir de los datos obtenidos mediante la encuesta,

pues nos permitirá identificar escuelas donde sus estrategias en atención a la

violencia escolar y la promoción de ambientes protectores han sido exitosas.

La entrevista es:

“un intercambio verbal, que nos ayuda a reunir los datos durante un

encuentro de carácter privado y cordial, donde una persona se dirige

a otra y cuenta su historia, da su versión de los hechos y responde a

preguntas relacionadas con un problema específico (Charles

Nahoum citado por Sierra, 1998: 281)”.

En la entrevista se encuentra la forma de conocer parte del mundo interior de

los profesores y los alumnos, que aunque está delimitado por el tema de

interés, se tiene acceso a sus experiencias, conocimientos y prácticas, en

pasado, presente y futuro como idea que se construye con lo vivido. El

instrumento para realizar las entrevistas será una guía de preguntas, las cuales

se diseñarán de acuerdo a las preguntas y objetivos de investigación.

Una vez que se apliquen las entrevistas se tiene que sistematizar la

información (discursos), la sistematización del discurso no tiene un número de

pasos específicos a seguir, ni es una receta. La organización de la información

depende en gran medida de la capacidad que el investigador tiene para

Page 105: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 105  

construir mapas, matrices, esquemas o cualquier formato que le permita

organizar por categorías la información, para ello el primer paso es transcribir

las entrevistas.

La trascripción es "un procedimiento de traslado o transposición a una forma

gráfica (escrita) de una producción (lingüística, discursiva) originalmente oral"

(Payrató, 1995: 45 citado por Listerri en

http://liceu.uab.es/~joaquim/publicacions/FDS97.html).

No hay una única y generalizada forma de transcribir la lengua oral. Hay

muchos desacuerdos y muchas maneras de realizar el oficio, especialmente

los debates se dan en el uso de la puntuación. Las posturas van desde que se

omita cualquier signo de puntuación (con lo que se vuelve muy confuso el

texto), hasta los que opinan que deben seguirse estrictamente las normas de

cada lengua. La diversidad de opiniones se debe a la dificultad de introducir

puntuaciones en el habla espontánea. Para analizar los datos cualitativos se

hará uso de la categorización. Las categorías son el predicado de los objetos

que permiten la ordenación de éstos.

Cuando se realizan análisis del discurso, es necesario poner especial atención

en la construcción de las categorías. Éstas siempre derivan de las miradas, o lo

que es más preciso, de las representaciones que permiten la mirada del objeto

de análisis (Piñuel, 2002). La construcción del sistema de categorías es

fundamental pues se convierte en el tamiz clasificador de los datos registrados,

lo cual facilita el análisis.

La creación de categorías supone una conceptualización de los elementos,

dimensiones o variables que rigen el estudio.

Finalmente, es importante señalar que el estudio se realiza al iniciar un sexenio

presidencial, con lo cual se analizará la implementación de las políticas

públicas relacionadas con el tema en cuestión, estableciendo el grado de

cumplimiento, así como las estrategias y acciones que quedan pendientes.

Page 106: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 106  

REFLEXIONES FINALES Con esta investigación se busca establecer puentes de comunicación en la

zona occidente del país sobre las acciones que se emprenden para crear

ambientes protectores y seguros en la educación básica. Si bien se reconoce el

esfuerzo del Gobierno Federal en el combate y prevención de la violencia

escolar a través del Programa Escuela Segura, la forma como se ha

implementado éste y otros programas obligan a compartir y sistematizar las

experiencias, pues se reconoce en el tema de la violencia un fenómeno social

evitable y que es posible mediante estrategias preventivas y de promoción. Los

estados que participan en esta investigación constituyen una región

ampliamente intercomunicada e identidades complementarias por la Historia, el

clima, la cultura, representan una región que está próxima a ser líder en áreas

diversas, tales como: turismo, comercio, agricultura, entre otros. Para esto

debe formarse a las nuevas generaciones sin miedo, fuera de una cultura del

espectáculo (Ferrés, 2000), con normas morales acordes al nuevo milenio.

El estudio prevé identificar las condiciones escolares causales que naturalizan

la violencia en los centros educativos, o bien, comunidades escolares que

apuestan al diseño de ambientes escolares protectores en aras de transformar

la comunidad y transitarla a una cultura de paz.

Delors en su informe a la UNESCO en 1996 señala que la Institución educativa

debe organizarse para proveer de cuatro aprendizajes pilares para toda la vida:

aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y el cuarto pilar,

aprender a ser progresión de las tres competencias anteriores.

Desde esa perspectiva, los profesionales de la educación son figuras clave en

el proceso de gestar, sostener y reproducir ambientes escolares que se

distingan por la armonía, una sana convivencia y el óptimo desarrollo

académico de sus integrantes.

Page 107: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 107  

REFERENCIAS

Ayala, H., Pedroza, F., Morales, S., Chaparro, A. & Barragán, N. (2002). Factores de riego, factores protectores y generalización del comportamiento en una muestra de niños en edad escolar. Salud Mental, 25, 27–40.

Briones, G. (1996). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES. Colombia.

Buvinic, M.; Morrison A. y Shifter, M. (1999). La Violencia en América Latina y el Caribe: Un Marco de Referencia para la Acción. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington D.C

Conde, S. B. (2010). ¿Cómo construir ambientes protectores? Guía para las familias. México: Secretaría de Educación Pública/Subsecretaría de Educación Básica/Dirección General de Desarrollo e Innovación Educativa.

Ferrés. J. (2000). Educar en una cultura del espectáculo. Barcelona: Paidós.

Gálvez, A. M. (2007). “Cultura Escolar: Preferencias de los jóvenes entre 4to y 9no grado y sus interacciones con los miembros de la comunidad educativa en instituciones privadas” en la Revista Pensamiento Psicológico, Vol. 3, N°9, 2007, pp. 123-147.

González, E. (2011). De actores implicados en la violencia hacia agentes comprometidos por la paz. Revista educar. No. 56. Pp. 9-14

Gómez, A. (2005). Violencia e institución educativa. Investigación, 10(26), 693-718.

López, H. (1998). “La metodología de la encuesta” en Galindo Cáceres, Jesús. Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultura y Comunicación. Ed. Addison Wesley Longman. México. Pp. 33-73.

Piñuel, J.L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas de análisis de contenido. Estudios de Sociolingüística 3(1), 1-42.

Pinto, M., Jiménez J. y Carrillo J. (2011). Alternativas de intervención sobre el maltrato entre iguales en espacios escolares. Revista educar. No. 56. Pp. 28-33.

Planes y Programas de Estudio para la Educación Básica, RIEB-2011. Disponible en: http://www.sep.gob.mx/

Page 108: Revista Conect@2

Arellano Ceballos, A. C.; Pérez Barjas, A. E. y Montes Hernández, B. J. (2014). Propuesta para la prevención de la violencia y promoción de ambientes protectores en escuelas secundarias del occidente de México. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 97-108

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 108  

Secretaría de Educación Pública (2010). ¿Cómo construir ambientes protectores? Guías para las familias. Recuperado el 18 de agosto de 2012: http://basica.sep.gob.mx/escuelasegura/pdf/guias/guiafamilias.pdf

Sierra, F. (1998). "Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social" en Galindo Cáceres, Jesús Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, Addison Wesley Longman/CONACULTA (pp. 277-345).

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

Page 109: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 109  

NOTACIÓN CAS EN PAPEL PARA LA CONSTRUCCIÓN ALGEBRAICA DE FUNCIONES DE UNA SOLA VARIABLE

Félix, Ramón A. y Mata, Walter

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad de Colima.

[email protected]

Fecha recepción: 7 de Septiembre de 2014 Fecha aceptación: 17 de Noviembre de 2014    

RESUMEN

En este trabajo se propone una técnica de trabajo algebraico llamada notación

CAS (Computer Algebra System) en papel. Se estudian los efectos del uso

esta técnica en la construcción algebraica de una función a partir de un

conjunto de ecuaciones, mediante un estudio comparativo con solo post-test

en un grupo experimental y uno de control, ambos de primer semestre de

ingeniería. El experimento es realizado cuando ambos grupos cursan la

temática de cálculo diferencial. Al grupo experimental se le imparte el tema de

construcción de funciones de una sola variable usando notación CAS en papel,

mientras que al grupo de control se le imparte el mismo tema pero con

notación convencional. A los estudiantes de ambos grupos se les solicita

resolver un ejercicio de construcción de una función a partir de un conjunto de

ecuaciones. Los resultados indican que los estudiantes que tuvieron contacto

con la notación CAS en papel tuvieron mejor desempeño en la elección de las

operaciones de manipulación algebraica.

Palabras clave: Notación CAS, Construcción de una función, problemas de optimización.

Page 110: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 110  

ABSTRACT

In this work a technique called algebraic notation CAS in paper is proposed.

The effects of using this technique in the algebraically construction of a function

from a set of equations are studied. A comparative study with only post -test in

an experimental group and a control group, both of first semester engineering

was performed. The experimental group was taught the subject construction of

functions of a single variable using CAS notation on paper; the control group

was taught the same subject but with conventional notation. Students in both

groups were asked to solve an exercise in building a function from a set of

equations. The results indicate that students who had contact with the notation

CAS paper performed better in choosing algebraic manipulation operations.

Keywords: CAS notation, Construction of a function, Optimization problems.

Page 111: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 111  

INTRODUCCIÓN Desde hace mucho tiempo han existido una gran cantidad de investigaciones

educativas que se concentran en el aprendizaje del álgebra con papel y lápiz,

los cuales son las herramientas tecnológicas más básicas. Por otra parte, otras

investigaciones se han enfocado en el diseño de actividades para uso efectivo

de las herramientas CAS (Computer Algebra System) en el aprendizaje del

álgebra, pero sin tomar en cuenta la importancia de la interacción entre el

álgebra en papel y la desarrollada con tecnología CAS. Son pocos los trabajos

como Kieran y Drijvers (2006) y Hitt y Kieran (2009), los cuales se han

enfocado a entender más profundamente los procesos de articulación entre las

técnicas en papel y con herramientas CAS.

En el caso del cálculo diferencial, los problemas de optimización clásica son

interesantes aplicaciones de los temas relacionados con la primera y segunda

derivada de funciones reales (Malaspina, 2007) (Ubuz & Ersoy, 1997). Sin

embargo, estos problemas plantean importantes retos que nos son atendidos

en un esquema tradicional de enseñanza del cálculo. Uno de esos retos es la

necesidad de modelar el problema con una función elemental, es decir, una

función representada con fórmula de una sola variable independiente y con un

número finito de operaciones aritméticas, trigonométricas, exponenciales y

logarítmicas (Marchisotto & Zakeri, 1994). A pesar de que tradicionalmente, los

primeros ejemplos de funciones, en los cursos de cálculo, son funciones

elementales, no se suele hacer énfasis en cómo, ni de dónde se obtuvieron

dichas funciones. La investigación en matemática educativa se ha concentrado

principalmente en el aprendizaje del concepto de función (Akkus, Hand &

Seymour, 2008), pero en la revisión de literatura de esta investigación, no se

encontró ningún estudio específico sobre las dificultades que sufren los

estudiantes para construir algebraicamente una función elemental a partir de

un conjunto de ecuaciones de varias variables. Dichas dificultades representan

una importante barrera para el modelado de problemas de optimización

enfocados al cálculo diferencial.

Page 112: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 112  

Para estudiar los efectos de la notación CAS en papel se realizó un estudio

comparativo usando la técnica con grupo de control con solo post- test. El

grupo de control estuvo formado por 21 estudiantes de ingeniería mecatrónica

y el grupo experimental con 17 estudiantes de ingeniería electrónica. Al grupo

experimental se le impartió el tema de notación CAS para realizar la

construcción de la función, donde se produce un algoritmo descrito por medio

un pseudocódigo con operaciones CAS. En este estudio, ambos grupos

debieron resolver un ejercicio de construcción de una función elemental para

comparar las respuestas de los estudiantes. Las respuestas ambos grupos

fueron evaluadas con los mismos instrumentos: una rúbrica de desempeño

algorítmico y otra de errores algorítmicos. Los resultados indican que los

estudiantes que tuvieron contacto con la notación CAS en papel tuvieron mejor

desempeño en la elección de las operaciones de manipulación algebraica.

MARCO TEÓRICO 1. Notación CAS en papel En este trabajo se propone la notación CAS en papel, la cual puede verse

como una versión en papel de la sintaxis CAS informal que describen

Sangwina y Ramsden (2007) para sistemas CCA (Computer Aided

Assessment). La notación CAS en papel combina las expresiones algebraicas

escritas en forma tradicional con los comandos de una notación CAS, con el

objetivo de hacer una transición más suave entre el uso de la notación

tradicional del álgebra y la sintaxis estricta de un sistema CAS. La notación

CAS en papel está inspirada en el sistema CAS de GeoGebra versión 4.2

(International GeoGebra Institute, 2012).

La notación CAS en papel también pretende ser una herramienta mnemónica

para los procesos de manipulación de expresiones algebraica. En esta

investigación se estudian únicamentelos efectos de su uso en la construcción

de una función.

Page 113: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 113  

2. Reglas de la notación CAS en papel

A continuación se establecen las reglas para realizar actividades algebraicas

con la notación CAS en papel:

1. Toda expresión algebraica se debe introducir en una sola línea.

2. Cada línea debe tener un identificador único al inicio de la misma, la

sintaxis del identificador es ”#<número de línea>”. Ejemplo:

3. La operación: Resuelve[<ecuación>,<variable>], representa una

manipulación algebraica donde se debe calcular el valor o valores de la

<variable>, que satisface la <ecuación>; el resultado de esta operación

es una expresión y se debe colocar abajo de la línea, sin identificador,

iniciando con una flecha →. Ejemplo:

4. La operación: Sustituye[<expresion>,<ecuación>], significa que se debe

sustituir la <ecuación>, en la <expresión >; el resultado de la operación

se pondrá abajo de la línea iniciando con una flecha →. Ejemplo:

Page 114: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 114  

5. Cuando las operaciones Sustituye[] y Resuelve[] sean no triviales y

requieran varios pasos algebraicos, dichos pasos se desarrollarán a la

derecha usando varias sublíneas y delimitadores para agruparlas. Las

expresiones de las sublíneas no tendrán identificadores. Ejemplo:

6. En las operaciones Sustituye[] y Resuelve[] se pueden hacer referencias

a otras expresiones usando sus identificadores de línea, es decir

#<número de línea>; y cuando en la línea a la que se hace referencia

exista una operación Resuelve[] o Sustituye[], se tomará en cuenta la

expresión resultado de la operación. Ejemplo:

7. Si la operación no es trivial y requiere ser desarrollada a la derecha en

varias sublíneas y en la primera sublínea se sustituirá la expresión

completa o el resultado de la expresión a la que se hace referencia con

#.

Page 115: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 115  

Por ejemplo.

Se puede hacer referencia a una sublínea con la siguiente sintaxis: #<Número

de línea>:<Número de sublínea>, aunque no tengan un identificador explícito

en la notación CAS. En el ejemplo anterior de notación CAS, en la sublínea

#3:2 está la expresión 2h = 55 − 2b y en la sublínea #2:4 se encuentra la

expresión h = 27.5 − b.

2. Evaluación de la construcción de una función

Aunque la investigación sobre el aprendizaje del álgebra (Filloy, Rojano &

Puig, 2008) y las concepciones erróneas (Egodawatte, 2011) de los

estudiantes está en una etapa muy madura, en la revisión de literatura, no se

encuentra, al momento de escribir este artículo, material específico relacionado

con las dificultades que se enfrentan los estudiantes al tratar de construir

algebraicamente una función a partir de un conjunto de ecuaciones.

Típicamente, en un problema de construcción de una función, el conjunto de

ecuaciones está formada por M ecuaciones con n variables, representadas de

manera general en notación CAS se representan como:

Page 116: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 116  

Donde, x1, x2, . . . , xn son las variables del problema; G1, G2, . . . , Gn y H1, H2, .

. . , Hn elemental, para ello primero se elige la variable independiente y = xi y la

variable independiente x = xj , con i≠ j según las características del problema.

Luego se manipulan algebraicamente dichas ecuaciones para obtener a una

expresión.

y = f (x) (4)

La construcción de la función se puede ver como un proceso que tiene como

entrada el conjunto de ecuaciones (1)-(3) y como salida la función de la

ecuación (4).

En este artículo se propone una taxonomía de errores algebraicos que permite

cuantificar el desempeño de los estudiantes en la construcción de una función,

independientemente si utilizan o no notación CAS en papel, definiéndose 3

clases de errores:

• Error de transformación: es una falla al aplicar un proceso válido para

transformar una expresión algebraica en otra equivalente (Filloy, Rojano

& Puig, 2008).

• Error algorítmico: ocurre cuando se elige realizar una manipulación

algebraica, ya sea de resolución una ecuación o de sustitución de una

variable en términos de otras, que no contribuye a la solución del

problema.

• Error conceptual: el estudiante no tiene la menor idea de los que se

debe hacer, así que deja en blanco el ejercicio o trata de adivinar la

respuesta (Aguirre, 2013).

Page 117: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 117  

Es importante recalcar que se puede cometer un error algorítmico sin cometer

errores de transformación y viceversa. En el caso de la construcción de

funciones, también se considera un error conceptual cuando la respuesta no

sigue una estrategia clara de despeje y sustitución de variables.

METODOLOGÍA

En este trabajo se emplea una técnica cuasi-experimental con un grupo de

control solo post-test. El grupo experimental es un grupo de 17 estudiantes

ingeniería electrónica y el grupo experimental un grupo de 22 estudiantes de

ingeniería en mecatrónica; ambos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería

Mecánica y Eléctrica de la U. de C. El mismo profesor impartió los temas de

cálculo diferencial a los 2 grupos.

En una sola sesión, al grupo experimental se le presentaron las reglas de la

notación CAS como una alternativa para realizar el cálculo de la función

objetivo de una sola variable usando los 3 ejemplos de problemas de

optimización. Al grupo de control, por supuesto, no se le proporciona la

notación CAS, se estudiaron los mismos ejemplos que en el grupo

experimental, pero con un enfoque totalmente tradicional en la notación

matemática. En un examen se les solicita los estudiantes que resuelvan un

ejercicio con un situación típica en problemas de optimización, donde deben

calcular una función de una sola variable a partir de 3 ecuaciones con igual

número de variables. Dicho ejercicio se les proporciona a los estudiantes, tal

cual se presenta a continuación.

Ejercicio de prueba: Dadas las siguientes ecuaciones,

donde a, b, c y z son variables, calcule la función z = f (a).

Page 118: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 118  

A los estudiantes de grupo de control se les dio la opción de resolver el

problema usando o no la notación CAS en papel, pero todos los que intentaron

resolverlo usaron notación CAS.

1. Diseño de las rúbricas

Se diseñaron 2 rúbricas para evaluar las respuestas de los estudiantes; una

rúbrica de desempeño algorítmico y una rúbrica de errores algorítmicos. La

rúbrica de desempeño algorítmico con 4 operaciones CAS aceptables

descritas en forma de pseudocódigo, las cuales son:

• #i, Resuelve[#1,b]. • #j, Resuelve[#2,c]. • #k, Sustituye[#3,#<i ó j >]. • #7, Sustituye[#k,#<j ó i >].

Donde 3<i<7, 3<j<7, 4<k<7 y si el operando precedente de la operación de #k

es #i, entonces el operando precedente de la operación #7 es #j, y viceversa.

Se revisaron las respuestas escritas de los estudiantes al tratar de resolver el

ejercicio de prueba. En la rúbrica de desempeño, se contabilizaron las

equivalencias entre lo escrito y las operaciones CAS aceptables de la rúbrica.

Los rubros de dicha rúbrica son los errores algorítmicos que cometieron los

estudiantes, es decir las operación de sustitución y resolución que no son

equivalentes a ninguna de las 4 operaciones CAS aceptables definidas en la

rúbrica.

RESULTADOS

En este trabajo se analizaron 2 tipos de resultados estadísticos: globales

considerando la totalidad de los estudiantes de cada grupo y relativos, que se

refieren solo a los estudiantes que contestaron el ejercicio de prueba con al

menos una operación CAS o su equivalente en notación convencional. Del

Page 119: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 119  

grupo experimental, 8 de 17 estudiantes (47 %) y 10 de 22 estudiantes (50 %)

del grupo de control contestaron el ejercicio.

En la Tabla I se muestran los promedios relativos y absolutos de las elecciones

correctas de ambos grupos; Se usa EGE1...EGE8 para hacer referencia a las

respuestas de los estudiantes del grupo experimental que contestaron el

ejercicio de prueba y EGC1...EGC11 para referirse las respuestas de los

estudiantes del grupo de control que contestaron el mismo ejercicio. Resulta

claro que los promedios en los rubros de desempeño del grupo experimental

son mayores que los del grupo de control. A pesar de que estos resultados

parecen ser muy alentadores, en ninguno de los rublos el t-test permite

confirmar que los resultados son estadísticamente significativos (Trochim,

2006).

Tabla I: Comparación del desempeño entre los grupos.

Grupo experimental Grupo de Control Promedio relativo

Promedio absoluto

Promedio relativo

Promedio absoluto

#i, Resuelve[#1,b]. 5/8=0.625 5/17=0.294 4/10=0.4 4/22=0.182

#j, Resuelve[#2,c]. 6/8=0.75 5/17=0.352 5/10=0.5 4/22=0.227

#k, Sustituye[#3, #<i ó j>]. 6/8=0.625 6/17=0.294 3/10=0.3 3/22=0.136

#7, Sustituye[#k, #<j ó k>]. 5/8=0.75 5/17=0.352 4/10=0.4 4/22=0.182

En la Figura 1 se aprecia la respuesta de estudiante EGC9, se puede observar

que comete 3 errores algorítmicos: elige despejar la variable incorrecta en

ecuación (5), elige despejar la variable incorrecta en ecuación (6) y elige

despejar una variable independiente en la ecuación (7). También comete un

error de manipulación al omitir el signo menos en al tratar de despejar la

variable a de la ecuación #3.

Page 120: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 120  

Figura 1: Respuesta del estudiante EGC9 del grupo de control, con 3 errores algorítmicos, pero sin errores de transformación.

El estudiante del grupo de control EGE4 comete 2 errores de elección: “#l,

Resuelve[#1,a]” y “#p, Sustituye[#1,#k]”. Vea Figura 2. Asimismo, comete 3

errores de transformación en las sublíneas #4:3, #5:3 y #5:4.

Figura 2: Respuesta del estudiante EGC4 del grupo experimental, con 2 errores algorítmicos y 3 errores de transformación.

Es interesante observar que el 100 % de los estudiantes del grupo de control,

que intentaron resolver el ejercicio, realizaron al menos una operación de

sustitución. Pero en el grupo de control solo el 50 % realizaron alguna

operación de sustitución. Esto puede ser un indicador que el uso de la

Page 121: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 121  

notación CAS ayuda a los estudiantes a manipular una variable cuando está

representada en términos de otras variables (Filloy et al., 2004).

En las tablas II y III se concentran los totales de las operaciones CAS

aceptables, los errores algorítmicos y los errores de transformación, para

ambos grupos. Se puede observar que en el grupo experimental hubo más

operaciones aceptables y menos errores algorítmicos que en el grupo de

control; sin embargo, los estudiantes del grupo experimental tuvieron un

mayor número de errores de transformación, lo cual puede indicar que el uso

de la notación CAS no tiene un efecto directo en los errores de este tipo.

Tabla II: Totalidad de operaciones CAS aceptables, errores aritméticos y errores de transformación del grupo experimental.

EGE1 EGE2 EGE3 EGE4 EGE5 EGE6 EGE7 EGE8

Total de operaciones CAS aceptables 0 4 4 0 2 4 4 4

Total de errores algorítmicos 2 0 2 2 1 0 0 0

Total de errores de transformación 3 1 0 4 3 1 3 1

Tabla III: Totalidad de operaciones CAS aceptables, errores aritméticos y errores de transformación del grupo de control.

CONCLUSIONES Y TRABAJO A FUTURO

Se realizó un estudio comparativo entre un grupo experimental y un grupo de

control con solo post-test. A los estudiantes de ambos grupos se le solicitó que

resolvieran un ejercicio de construcción de una función y se analizaron las

respuestas usando las rúbricas diseñadas. Los resultados mostraron que los

estudiantes que son enseñados a usar la notación CAS en papel, para

construir algebraicamente funciones elementales a partir de un conjunto de

  ECE1   ECE2   ECE3   ECE4   ECE5   ECE6   ECE7   ECE8   ECGE  ECG10  

Total  de  operaciones  CAS  aceptables   4   4   0   0   0   2   0   4   0   2  

Total  de  errores  algorítmicos   0   0   3   3   3   1   2   0   3   2  

Total  de  errores  de  transformación   1   0   1   0   0   3   1   0   1   3    

Page 122: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 122  

ecuaciones, cometen menos errores algorítmicos que los estudiantes que no

ha tenido contacto con dicha técnica. Uno de los resultados más interesantes

es que todos los estudiantes del grupo de experimental que trataron de

resolver el problema, realizaron al menos una operación de sustitución; en

cambio, solo la mitad de los estudiantes del grupo de control que intentaron

resolver el ejercicio, realizaron alguna operación; esto se puede interpretar

como que el uso de la notación CAS ayuda a los estudiantes a manipular una

variable en términos de otras variables (Filloy et al., 2004). Estos resultados

deben de tomarse con cierta mesura, debido al tipo de estudio con solo post-

test tiene limitaciones control de las variables, ya que no es posible garantizar

la homogeneidad de los grupos participantes. Por otro lado, el hecho de que

ambos grupos escolares, es decir ambos son grupos naturales, resulta difícil

asegurar que un grupo de control realmente equivalente (Kember, 2003).

A pesar de las limitaciones del diseño experimental de este estudio, los

resultados permiten proponer como trabajo a futuro: estudiar el efecto de la

notación CAS en papel el aprendizaje de la sintaxis estricta de un sistema

CAS en computadora. Al igual que la sintaxis CAS informal propuesta por

Sangwina y Ramsden (2007), en la notación CAS en papel, las matemáticas

escritas en papel corresponden con la sintaxis un sistema CAS en

computadora (GeoGebra-CAS), por lo que el aprendizaje de la notación CAS

en papel puede ayudar al aprendizaje de la sintaxis estricta un sistema CAS

en computadora.

REFERENCIAS

Aguirre, L. G. (2013). Error analysis in algebra. identification and classifiation of common errors using metacognitive learning strategies. San Antonio College, San Antonio, USA. Descargado de http://www.greenebox.com/ErrorAnalysisLecture.pps

Akkus, R., Hand, B., & Seymour, J. (2008). Understanding students' understanding of functions. Mathematics Teaching, 207 , 10-13.

Page 123: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 123  

Artigue, M. (2002). Learning mathematics in a CAS environment: The genesis of a reaction about instrumentation and the dialectics between technical and conceptual work. International Journal of Computers for Mathematical Learning, 7 (3), 245-274.

Delgado Cepeda, F. J. (2005). Designing a problem-based learning course of mathematics for architects. Nexus Network Journal, 7 (1), 42-47.

Egodawatte, G. (2011). Secondary school students' misconceptions in algebra (Tesis Doctoral no publicada). University of Toronto, Toronto, Canada.

Filloy, E., Rojano, T., & Solares, A. (2004). Arithmetic/algebraic problem-solving and the representation of two unknown quantities. En The 28th international conference of the international group for the psychology of mathematics education. Bergen, Germany.

Filloy, E., Rojano, T., & Solares, A. (2010). Problems dealing with unknown quantities and two different levels of representing unknowns. Journal for Research in Mathematics Education, 41 (1), 52-80.

Hitt, F., & Kieran, C. (2009). Constructing knowledge via a peer interaction in a CAS environment with tasks designed from a Task-Technique-Theory perspective. International Journal of Computers for Mathematical Learning, 14 (2), 121-152.

International GeoGebra Institute. (2012). Vista algebraica CAS. Linz, Austria. Descargado de http://wiki.geogebra.org/es/Vista Algebraica CAS.

Kember, D. (2003). To Control or Not to Control: the question of whether experimental designs are appropriate for evaluating teaching innovations in higher education. Assessment and Evaluation in Higher Education. Vol. 28, nº 1, 89-100.

Kieran, C., & Drijvers, P. (2006). The co-emergence of machine techniques, paper-and-pencil techniques, and theoretical reaction: A study of CAS use in secondary school algebra. International Journal of Computers for Mathematical Learning, 11 (2), 205- 263.

Malaspina, U. (2007). Intuición, rigor y resolución de problemas de optimización. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 10 (3), 365-399.

Marchisotto, E. A., y Zakeri, G.-A. (1994). An invitation to integration in finite terms. The College Mathematics Journal, 25 (4), 295-308.

Sangwina, C. J., y Ramsden, P. (2007). Linear syntax for communicating elementary mathematics. Journal of Symbolic Computation, 42 (9), 920-934.

Page 124: Revista Conect@2

Félix, R. A. y Mata, W. (2014). Notación CAS en papel para la construcción algebraica de funciones de una sola variable. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 109-124

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 124  

Trochim, W. (2006). The research methods knowledge base (2da ed.). Cincinnati, OH: Atomic Dog Publishing.

Ubuz, B., y Ersoy, Y. (1997). The effect of problem-solving method with handout material on achievement in solving max-min problems. Journal of Mathematical Behavior, 16 (1), 75-85.

Page 125: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 125  

APORTES DE LA RECREACIÓN “AMBIENTE RE-CREATIVOS” A LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN FÍSICA

Quintero Reina, Maximiliano

Miembro Grupo Praxis Edufísica Director Línea de Investigación – Laboratorio del Recreo Humano. Universidad de Cundinamarca – UDEC Colombia [email protected] Fecha recepción: 7 de Septiembre de 2014 Fecha aceptación: 20 de Noviembre de 2014

RESUMEN La universidad de Cundinamarca, dentro de su desarrollo curricular en el

campo de la Educación Física, ha apostado a la inclusión de espacios

académicos que promueven los ejercicios recreativos a nivel teórico y práctico

con el fin de nutrir el quehacer del educador físico. Esta construcción de

sentido de la licenciatura desde la discusión de los ambientes recreativos ha

permitido la incorporación y/o fortalecimiento de conceptos de lúdica, juego y

creatividad, pero aún falta un entendimiento más profundo de los beneficios de

esta relación, situación que es una constante en Colombia.

Para poder entender la importancia que puede llegar a tener la recreación en la

educación física hay que visibilizar y poner en escena algunas situaciones

que son fundamentales para el entendimiento de esta relación. En esta línea

de ideas se hace perentorio hacernos la siguiente interrogante: ¿Cuál es el

imaginario de la recreación en la educación física? y de la cual se desprenden

otras preguntas como ¿Qué entiende los educadores físicos por la recreación?,

¿Cuáles es en la actualidad del papel de la recreación en el educador físico?,

¿Cómo y de qué manera la recreación si aporta a la construcción y evolución

de la educación física?

Palabras claves: Recreación, Educación Física, Ambientes.

Page 126: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 126  

ABSTRACT The University of Cundinamarca, in its curriculum development in the field of

Physical Education, has committed to the inclusion of academic spaces that

promote recreational exercise at theoretical and practical level in order to

nurture the work of the physical educator. This construction of meaning of a

degree from the discussion of recreational settings has allowed the

incorporation and / or strengthening of concepts in a fun, play and creativity, but

still lack a deeper understanding of the benefits of understanding this

relationship, a situation that is a constant in Colombia.

To understand the importance can have recreation in physical education must

be visible and stage some situations that are fundamental to the understanding

of this relationship. In this line of thought it is vital to ask the following question:

What is the imaginary recreation in physical education? and which other

questions like what do you mean by physical educators recreation emerge ?,

What is now the role of recreation in the physical educator ?, How and how

recreation contributes to the construction if and evolution of physical

education?.

Key words: Recreation, Physical Education Environments.

Mirada crítica y reflexiva que se alimenta desde el hecho de ser educador físico

y cómo por encima del limitado desarrollo conceptual de este campo social en

esta disciplina, pude ver con claridad y entender que es verdaderamente la

recreación (ambientes re-creativos)…..

Experiencia vivida en el desarrollo del campo de la recreación en la

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en educación Física, Recreación

y Deporte de la Universidad de Cundinamarca, Colombia.

Page 127: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 127  

INTRODUCCIÓN En Colombia ya hace algunos años existe una relación muy íntima entre la

recreación, la Educación Física y el deporte, en donde sus límites cada vez son

más difíciles de identificar y esto ha hecho que se confundan conceptos hasta

tal punto de pensar que estos pueden ser lo mismo. Esta situación se convierte

en un reto de construcción teórica que responda a las necesidades particulares

de cada campo lo que hace cada vez más grande la tensión entre ellas. Esta

realidad, que define una relación que ha perdurado por años evidencie en el

caso de nuestro país, ha promovido un espacio de profesionalización en

recreación desde la existen varias propuestas académicas1 de las cuales una

es la que desarrolla los programa específicos en recreación (2 programas en

total) y la otra desde las licenciaturas en educación física y afines que

promueven en sus planes de estudio espacios académicos que

corresponderían al conocimiento y manejo de la recreación, la cual es el objeto

de análisis de este escrito.

Una investigación realizada en América Latina en el año 2009, la cual fue

liderara por la Universidad Bolivariana de Chile y la Universidad Federal de

Minas Gerais de Brasil, con la colaboración de Funlibre (Colombia), que

permitió la realización del Libro “Lazer na América Latina/Tiempo, Ocio y

Recreación en América Latina”, que evidencia en el caso de Colombia que

esta situación, además de ser una gran oportunidad de fortalecer el campo de

la recreación, estas licenciaturas está cayendo en un facilismo académico,

pues no cuentan con un número de espacios académicos apropiados para

entender éste fenómeno social y los pocos que hay se promueven desde una

instrumentalización que no ayuda para nada el entender a la recreación como

un campo de conocimiento asociado que aporta conceptos muy importantes a                                                                                                                          1 En Colombia existe una variedad de ofertas de profesionalización en recreación, esta propuesta son promovidas, algunas desde el estado y otras desde organizaciones, fundaciones o grupos de carácter privado. Esta oferta académica corresponde a la educación formal, no formal e informal, que corresponden en seminarios, congresos, simposio, cursos y ofertas de pregrado y posgrado.

Page 128: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 128  

la Educación Física y no como un cúmulos de metodologías que solo la deja

ver como un apéndice de ella:

Gomes y otros (2009) comentan que: “Existen otras universidades

que forman en recreación pero no de manera específica. Se realizó

una búsqueda de los programas con registro calificado que incluyen

dentro de su titulación la palabra recreación que arrojó como resultado

29 programas, los cuales son de formación profesional y las restantes

licenciaturas.

Del grupo de programas analizados, estos no contemplan ni en un

0,01 % el campo de la recreación con relación a las otras que hacen

parte del currículum. Un barrido por cada plan de estudio, para

determinar cuál es el espacio real que ocupa la recreación en estas

propuestas académicas, muestra que no cuenta con más de dos o

tres espacios académicos para formar en el tema. Del total de

créditos, que oscila entre 160 y 180 créditos, la recreación ocupa

entre 2 y 6 como máximo, sin contar lo espacios académicos electivos

que no se tuvieron en cuanta en esta investigación por su condición

optativa para los estudiantes.” (pág. 243)

Esta es una realidad que lamentablemente poco cambia en la actualidad, pues

sigue siendo vivida por la mayoría de los programas de formación de

formadores en educación fisca y se evidencia en los siguientes procesos:

• Pensar que la recreación es un simple listado de juegos que solo

promueve el goce, placer y la diversión muchas veces sin un sentido

pedagógico.

• Pensar al educador físico como un administrador del tiempo libre, que

desarrolla programas o proyectos “recreativos” extracurriculares que

solo persiguen el tener “ocupado” a los grupos que tiene a su cargo y no

Page 129: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 129  

promover ejercicios y ambientes de construcción que beneficie lo

individual y lo colectivo.

• Desarrollar “actividades” mal llamadas “actividades recreativas” que no

promueven ningún tipo de cambio o trasformación, pues limitan la

inclusión de nuevas formas de trabajo que enriquezcan el quehacer del

educador físico.

• La utilización de la recreación dirigida como metodología de trabajo en

donde se evidencia la limitada propuesta colectiva de construcción y se

basa en meros ejercicios de repetición y de respuesta autómata desde

una postura dictatorial.

Cabe resaltar que esta situación no puede ser tomada como algo generalizado

pues como hay algunos programas que solo responden a un proceso activista

sin sentido de la recreación, otras si se toman muy enserio esta relación

dialéctica, el cual es el deber ser del complemento de estos campos de

conocimiento.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA ¿CUÁL CONCEPTO DE RECREACIÓN? La recreación se ha convertido en un camino facilitador de los procesos

humanos, en ella el concepto de significancia se convierte en la respuesta más

realista a la necesidad de identidad, que permita un aporte en la consolidación

de un ser total.

Dentro de esa identificación de la recreación como proceso complejo, es

fundamental que además de verla de esa manera se puedan identificar y

entender los pasos evolutivos que han aportado (positiva o negativamente)

para definirla como fenómeno social. Esta construcción, aunque paulatina

hacia una disciplina del conocimiento, se podría resumir en los siguientes

desarrollos que han sumado elementos a la reflexión del campo recreativo:

Page 130: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 130  

ETAPA EVOLUTIVA DE LA RECREACIÓN VISIÓN

La recreación como un dispositivo del goce, el placer, diversión y

mecanismo de administración del tiempo libre.

Respuesta a necesidades biológicas. – visión activista.

La recreación como una herramienta didáctica y/o metodológica.

Herramienta “mágica” que mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje

– visión instrumentalista.

La recreación como proceso educativo.

Generación de un ambiente pedagógico para la formación –

visión reflexiva.

Pro

ceso

de

Hum

aniz

ació

n .

ser t

otal

La recreación como proceso emancipatorio.

Creación de una verdadera cultual del

recreo humano - Visión transformadora.

El concepto de recreación, es entonces todas aquellas intenciones que se

eleve a la última etapa evolutiva expresada en el cuadro anterior. En

coherencia a ello, a continuación se propone una construcción que desde la

línea de investigación Laboratorio del Recreo Humano de la UDEC se

considera la ms apropiada para tal fin. Este concepto es:

“La recreación es concebida como una estrategia (actividad o

actividades con sentido) que permite la transformación del concepto

de lo humano, en donde los participantes se involucran

voluntariamente y de forma consciente desde sus posibilidades y

limitaciones (motrices, cognitivas, psicológicas y sociales),

interactuando con otros semejantes en diferentes ambientes, donde

el desarrollo de procesos creativos y la posibilidad de involucrase en

ambientes lúdicos y de juego que estimulen los procesos de

aprendizaje de nuevos conocimientos (experiencias y vivencias), no

solo con el interés de llenarnos de ellos, sino para reflexionarlos y

Page 131: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 131  

apropiarlos, se convierten en el eje transversal sobre el cual debe

girar la esencia de la vida”.2

Esta postura reflexiva del campo promueve el interés de hilar más

profundamente en las posibilidades del acto recreativo, lo que se ha convertido

en una motivación que permite la generación de propuestas investigativas que

como ésta, busca entender a la recreación desde una construcción teórica que

valide su aporte al proceso de humanización y donde se hace necesario pasar

por el análisis de todas sus etapas evolutivas para llegar al nivel de

transformadora del concepto humano.

En esta medida, el sentido epistemológico del acto recreativo debe

direccionarse desde una propuesta que permita una mirada transdisciplinar -

inter – multi – transdisciplinar - (Quintero - 2011): El entender lo complejo de la

recreación debe basarse en la inclusión de los conceptos de juego, lúdica y

creatividad filtradas por ciencias como la pedagogía, la sociología, la

psicología, la antropología y otras (Neurofisiología por ejemplo). En esta línea

de ideas, la construcción de sentido de lo humano, se hace indispensable el

reconocimiento del “yo” como un ser lúdico y un ser creativo, capaz de jugar

constantemente y en el cual, este acto de jugar está involucrado como

ambientes de libertad, imaginación, sorpresa, procesos de pensamiento,

además de acciones de negociación, inclusión, adaptación, variación y

transformación.

LA RE-CREACIÓN DEL EDUCADOR FÍSICO Si pensamos al educador físico como un gestor social y cultural, que es el

deber ser, debemos entonces ser conscientes que lo fundamental es el hecho

de entender que está llamado a ser motor de cambios sociales, culturales y

políticos, en donde asumir esta posición implica un estilo de vida que rompa la

                                                                                                                         2 Construcción propia

Page 132: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 132  

barreas de lo institucional. En este interés de formar profesionales reales y no

ideales que tengan la capacidad (o como está de moda “tengan la

Competencia”) necesaria para transformar el contexto en donde vive, se hace

transcendental el hecho de ver a la disciplina no como un uniforme que se

pone y se quita con relación a responsabilidades contractuales, sino que se

evidencie como una forma de vivir y de sentir desde y para lo humano.

La prioridad es entonces formar educadores físicos consientes en donde se

les permitan ver, entender e intervenir en el contexto, impactando y

transformando desde la disciplina con el apoyo de otros campos, como en este

caso la recreación. Por esto toma total relevancia desde una construcción

seria, el pensar cómo estas dos disciplinas desde sus particularidades se

complementan. Es por ello que el interés de desarrollar desde un ejercicio

curricular real, en donde la recreación (ambientes recreativos) posibilita el

educador físico una gran variedad de elementos didácticos, metodológicos y

pedagógicos con sentido, promoviendo una nueva y variedad propuesta de

trabajo es donde la labor de este profesional se fortalece.

Este aporte cobra gran sentido en la medida de ser consciente de la

importancia de dejarse envolver por ambientes de transformación y de cambio,

en donde el juego, la lúdica y la creatividad toman un valor tan importante que

al ser humano se le permite cada vez ser más humano3. Este es el deber ser

del horizonte de la relación dialéctica y dinámica entre estas dos disciplinas.

La recreación es entonces, la gran oportunidad para posibilitar procesos más

conscientes de relación entre persona-persona y persona-contexto, por sus

características de fenómeno social, en donde se ponen en escena fortalezas y

debilidades, cruzadas con las intenciones de quienes están inmersos en este

tipo de ambientes: Las intenciones del participante, de quien guía el proceso y

                                                                                                                         3 Premisa que permite ver el interés del Laboratorio del Recreo Humano, con relación a la generación de ambientes que permita potencializar el sentido de lo humano desde la incorporación de la recreación en la dinámica de otros campos del conocimiento.

Page 133: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 133  

también de la misma actividad se entrecruzan. La recreación toma el estatus

de proceso pedagógico que se funda desde una mediación guiada, concertada,

construida, tolerada, no dirigida, no impuesta, no coartada que debe permitir

que desde el empoderamiento de vivencias y experiencias que nutran el

sentido de lo humano.

Mesa (2013) afirma que: “La recreación como estrategia pedagógica

es una actividad INCLUYENTE, su objetivo no es formar ni descubrir

talentos artísticos o deportivos. Es una herramienta simbólica, una

forma de tránsito o puente que parte del silencio de los participantes

a nuevas formas de decir, sentir, valorar y expresar creadoramente

un Ser y Estar empoderados” (parra 1)

Este contexto demuestra la importancia que aporta y beneficia a los actores

inmerso en los ambientes recreativos. En este caso particular la recreación

aporta en el proceso de educación por y para el movimiento que promulga la

licenciatura, en el hecho de no formar solo desde y para el deporte. El poner en

el horizonte de la educación física a la recreación ayuda a alejarla cada vez

más los procesos tradicionales que coartan de alguna manera su evolución.

De la Espriella (2001) comenta:

“La recreación para el futuro licenciado en educación física, no debe

reducirse al manejo de técnicas o recetas, ni recursos

puntuales esquematizados y rígidos del cómo hacer las

cosas. Debe contener ideas innovadoras para la re-creación de la

práctica pedagógica cotidiana, debe abrir espacios para la discusión,

la reflexión, la profundización, investigación y el análisis.” (parra 4)

Otro de los factores importantes de aporte de la recreación es el encuentro y/o

el reencuentro con el juego y la lúdica, en donde se promueve la necesidad de

estimular la dimensión lúdica y la dimensión creadora que en la actualidad se

Page 134: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 134  

encuentran un poco refundidas tanto en el proceso de formación de licenciados

como en la gente del común. Esta situación materializa la necesidad de

encontrar camino que nos lleven hacia el interés de hacer educación física de

otra manera: El movimiento humano en toda sus manifestaciones permeado

desde lo re-creativo, que impulsa una infinita posibilidad de acciones motoras

favoreciendo los procesos de empoderamiento de lo propio que nos direcciona

hacia humanos más conscientes de sus posibilidades y limitaciones y cómo

desde ahí, desde la diferencia se construye identidad.

En esta medida, ponemos en escena un primer listado de elementos que se

dan fé de lo importante que puede llegar a ser la incorporación de la

recreación en la dinámica del educador físico. Algunos de los beneficios de

esta simbiosis son:

• La relación con ambientes de goce, placer y diversión que motiven el

aprendizaje desde la alegría.

• La materialización de procesos de construcción de conocimiento desde

la experiencia y la vivencia – contacto con la realidad.

• La inclusión del juego, la lúdica y la creatividad como mediadores de

relaciones en los demás y con el contexto.

• El desarrollo de actividades desde los principios de libertad y autonomía.

• Los procesos de retroalimentación desde los ejercicios de adaptación,

variación y transformación.

• El aprendizaje desde experiencias y vivencias consiente que aporten a

la construcción de nuevos conceptos o la deconstrucción de los

existentes.

• Liberación de tiempo para actividades con sentido tanto a nivel individual

y colectivo.

• Habilidades motivacionales en el papel de líder social.

• La promoción de hábitos saludables físicos y sociales desde los

ambientes recreativos.

Page 135: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 135  

• Jugar a la no exclusión de las manifestaciones tradicionales y

contemporáneas de movimiento.

• Una relación real y directa con el concepto de tiempo libre y el ocio.

UNA EXPERIENCIA PARTICULAR

Lo que a continuación se presenta es la experiencia que desde la Licenciatura

en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación deporte de

la UDEC se ha venido realizando en estos últimos años hacia la consolidación

del campo de la recreación como un constructo teórico y práctico con gran

capacidad de aporte y complemento a la Educación Física. Esta propuesta de

dialogo entre estas dos disciplinas ha permitido la materialización de una

propuesta curricular de varios espacios académicos que dinamizan este campo

en la licenciatura. Uno de estos espacios académicos es el que se desarrolla

desde una práctica pedagógica que permite realizar una intervención en

comunidades desde una postura social – comunitaria, en donde el dialogo y la

construcción desde la participación activa de todos los actores es lo

fundamental. Wenger, E. (2001) Afirma que:

“La Practica pedagógica incluye el lenguaje, los instrumentos, los

documentos, las imágenes, los símbolos, los roles definidos, los

criterios especificados, los procedimientos codificados, las

regulaciones y los contratos que las diversas prácticas determinan

para una variedad de propósitos. Pero también incluye todas las

relaciones implícitas, las convenciones tácitas, las señales sutiles, las

normas no escritas, las instituciones reconocibles, las percepciones

específicas, las sensibilidades afinadas, las comprensiones

encarnadas, los supuestos subyacentes y las nociones compartidas

de la realidad...”(pág. 71).

Page 136: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 136  

Este espacio académico tiene como nombre Proyecto de Tiempo Libre que

propone es verla como un espacio en donde se pone en dialogo tres

componentes: el maestro (líder, promotor, recreador, etc.) a la disciplina

(conceptos, teorías, etc.) y a las comunidades (comunidades académicas,

poblaciones objeto, etc.). Este dialogo que debe estar dentro de los espacios

de discusión, análisis y reflexión no se alcanza a dimensionar en el salón de

clase, pues esta relación dialéctica solo se alcanza con el contacto con la

realidad.

Esta relación que debe ser dinámica alcanza sus frutos solo cuando existe el

equilibrio de intenciones de los participantes. Los puntos de encuentros y

desacuerdo son fundamentales, púes desde ahí se comienzan a hilar redes

que solo son evidentes en la medida de permitir la visibilización de

necesidades, inquietudes e intereses frente a un tema o situación social,

cultural, político o teórico particular. Esta construcción de saberes que se dan

desde la relación de la teoría y realidad (contexto) que es lo que se puede

llamar práctica o lo que para algunos autores lo denominan praxis, que debe

ser entendida como la realización de acciones (en este caso de carácter

pedagógico) consientes y con sentido desde la experiencia y la vivencia. Soto

(1999) dice que Ziperovich retomando a Paulo Freire: “La reflexión crítica sobre

la práctica se torna una exigencia de la relación Teoría-Práctica, sin la cual la

Teoría puede convertirse en palabrería y la Práctica en activismo”. (s.p.)

¿POR QUÉ UNA PRÁCTICA DE RECREACIÓN?

Como es comentado en las líneas anteriores, el Proyecto de Tiempo Libre está

concebido como otra oportunidad que le brinda la licenciatura en educación

física a los estudiantes en el campo de las prácticas pedagógicas

profesionales, en donde se evidencia la importancia de la recreación como una

estrategia metodológica y didáctica en el quehacer pedagógico del educador

físico. El papel que tiene nuestros profesionales en la sociedad como

Page 137: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 137  

protagonista de su transformación es evidente, es por ello que la importancia

de ampliar campos de acción es fundamental, en el sentido de ver otras y

nuevas formas de hacer educación física. Este espacio académico brida a los

estudiantes de VI semestre otra mirada y otra oportunidad en su labor

profesional que promueve el romper con el tradicionalismo de la disciplina,

situación que la mantiene en una burbuja que no le permite reinventarse

constantemente como el mundo actual lo requiere. En esta medida los

ejercicios pedagógico hechos desde la concepción y aportes de la Recreación

(ambientes recreativos), son supremamente importantes en la medida de que

se entienda la potencialidad de estos en los procesos de formación profesional

de los licenciados. Una práctica recreativa promueve el hecho de encontrarse

con conceptos de cambio y transformación, en donde la creatividad es un

factor importante para tal fin.

La iniciativa de ver este espacio académico como una propuesta de práctica

pedagógica desde el desarrollo de un proyecto de intervención mediado desde

la recreación, se justifica en la medida de querer ver y entender las bondades

de este concepto en el campo pedagógico:

Quintero (2012) comenta que: “Hablar de recreación pedagogía o de

pedagogía recreativa o educación recreativa toma gran valor

cuando, por una parte, por la necesidad innegable de transformación

de la acción educativa y por otro lado a la construcción de la

recreación desde una estrategia válida en el aporte de los procesos

de aprendizaje: La pedagogía recreativa puede ser, desde muchos

elementos una pedagogía transformadora, creadora o innovadora

que incluye en los ambientes educativos conceptos como el

aprender jugando, aprender desde el disfrute, aprender desde la

felicidad, aprender desde la diferencia…. Estos pasos que da la

recreación en los terrenos de la educación, la materializa como una

estrategia generadora de ambientes de aprendizaje en donde se

convierte en facilitadora y mediadora de conocimientos con un gran

Page 138: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 138  

significado; no solo es importante en la adquisición de estos

conocimientos y sino que le incluye el valor de disfrutarlos, situación

que le permite al estudiante no solo apropiarlos, sino darles un valor

muy significativo más allá de la reproducción conceptual.” (pág. 8)

Otro de los interés de promover este ejercicio de práctica desde la recreación

no solo por ver su importancia sino de querer entender cuál es el impacto de

este campo de conocimiento, es el hecho de tener como punto de partida

problemáticas y necesidades reales de las comunidades que le permite el

desarrollo de un “Proyecto social comunitario de corte recreativo” con las

siguientes condiciones:

- Flexibilidad.

- Trabajo Inter y transdisciplinariedad.

- Coherencia.

- Pertinencia.

Pineros y Téllez (2002) aportan a esta discusión en la medida de que las

prácticas deben ser la respuesta coherente y pertinente de las necesidades del

país, lo que promueve una intervención desde la inter y transdisciplinariedad

con una altísima participación de la comunidad, es decir como actor principal

de su transformación social:

Page 139: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 139  

Finalmente este proceso práctica promueve una construcción de conocimiento

permanente que nutre la formación de los educadores físicos desde posturas

conceptuales recreativas serias. Esta riqueza de conceptos y métodos se

convierte en un acervo de nuevos conocimientos que favorecen esta formación

de formadores.

Page 140: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 140  

CONCLUSIONES

• La recreación demuestra todo su potencia en los terrenos de la educación,

la materializa como una estrategia generadora de ambientes de

aprendizaje en donde se convierte en facilitadora y mediadora de

conocimientos con un gran significado; no solo es importante en la

adquisición de estos conocimientos y sino que le incluye el valor de

disfrutarlos, situación que le permite al estudiante no solo apropiarlos, sino

darles un valor muy significativo más allá de la reproducción conceptual.

En esta línea de ideas y como lo comenta Mesa (2003):

“…la recreación “dirigida” o pedagógica que se nutre de la

actividad socio cultural más general y tiene como base la

intencionalidad de enseñar y comunicar las tradiciones lúdicas

y de propiciar el uso creativo y transformador de las mismas

para influir en los cambios internos y externos y en los

procesos de internalización y externalización en el sentido de

mediación semiótica. Esta concepción pedagógica de la

actividad recreativa se funda en las nociones de “influencia

educativa” e interactividad 4 , aplicadas al estudio de la

recreación como proceso educativo5. (pág. 1)

• Este ejercicio de empoderamiento del conocimiento desde el disfrute, la

diversión y del goce, garantiza que exista una real transformación de lo

humano, que la convierte en una práctica social con gran valor educativo:

Zapata (2002) “… esa relación estrecha que se da entre la educación y

saber, los saberes son contextualizados, es decir, obedecen a espacios

determinados y limitados por el tiempo y lo físico. Ellos vinculan lo humano

con lo humano….” (pág. 196)                                                                                                                          4 COLL, Cesar; COLOMINA, R.; ONRUBIA,J. Y ROCHERA,M.J. Actividad conjunta y habla: una aproximación al estudio de los mecanismos de influencia educativa. A P. Fernández Berrocal y M. Ángeles Melero (Comps), La interacción social en contextos educativos. Editorial Siglo XXI. Madrid, 1995. 5  MESA,   Guillermina,   La   recreación   como   proceso   educativo.     Tesis   doctoral.   Departamento   de   Psicología  Evolutiva.  Universidad  de  Barcelona,  Barcelona,  1997.  

Page 141: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 141  

• Esta identificación del gran papel de la recreación en el desarrollo de

concepto de “humanización”, valioso aporte que como campo “fenómeno

social” tiene en la generación de ambientes transformadores de la vida, se

construye desde los conceptos de goce, placer, la diversión, la satisfacción,

la alegría, la confianza, la superación y auto-realización, desde el desarrollo

de valores, entre otras muchas otras cosas que permite humanizar los

procesos educativos. Este primer escalón hacia el concepto de lo humano,

debe permitir encontrar el impulso necesario para llegar más allá. Esta

trascendencia apunta a pasar a un nivel superior de descubrimiento de

alternativas para encontrar el equilibro entre lo que se es y lo se quiere ser.

• La recreación se ha convertido en una necesidad real y fundamental en el

ser humano, en donde lo vital es la consolidación de un proceso que

evidencia el interés de potenciar lo humano. Ese interés solo se desarrolla

con la posibilidad de interactuar con otros en diferentes contextos, lo que

determina la oportunidad de concretar su aporte educativo hacia el

desarrollo multidimensional, involucrando una gran cantidad de factores

que juegan un papel importante en este proceso y que se pueden dar solo

desde la visión la complejidad que tiene el acto recreativo. Esto se da en la

medida en que la relación entre semejantes y con el contexto “ambiente

recreativo” tenga un objetivo claro y también en la medida que esta

participación se sustente en un real ejercicio de libertad, de construcción y

participación con sentido, lo que debe conllevar a una transformación de la

persona en cualquiera de sus dimensiones (social, psicológica, motora,

emocional, espiritual, etc.).

La recreación y la Educación Física más que ser campos que se

complementan, son espacios de construcción en donde el eje transversal

es la transformación del ser humano, situación que posibilita una ayuda

mutua en pro de las dos disciplinas, por ello y según palabras de Acosta

(2002) afirma que: “La recreación puede ser considerada como un

instrumento capaz de producir los cambios necesarios para lograr una

educación más motivadora en nuestros educandos (pág. 31).

Page 142: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 142  

REFERENCIAS

Acosta, L. R. (2002). La recreación: una estrategia para el aprendizaje. Editorial

Kinsis, Bogota.

De la Espriella A. F. (2001) La Formación del saber recreativo en el Licenciado

en Educación Física, Recreación Y Deportes, retomado en Abril de 2014

de http://redcreacion.org/documentos/simposio2if/FdelaEspriella.htm

Gomes y otros (2009). Tiempo libre, ocio y recreación en América Latina. Belo

Horizonte. Editorial UFMG, ISBN: 978-85-7041-805-0

Mesa, G. (2003). La recreación “dirigida”: mediación semiótica y práctica

pedagógica. Documento de Trabajo Universidad del Valle.

Mesa G. (2013). ¿Por qué Recreación Guiada?, retomado en Abril de

http://lenguajesdeljuego.org/por-que-recreacion-guiada/

Quintero, M. (2011). La recreación como campo. Aproximaciones a una

posible realidad. Revista Latinoamericana de Recreacion – rec virtual –

ISSN 2027-7385 - tomo 1. Recuperado en marzo de 2001 de la página

web http://www.revistarecreacion.net/volumen-1/indice.php

Quintero, M. (2012). La pedagógica recreativa. Una realidad transformadora.

Ponencia II Congreso Internacional de Educación Física, Deporte,

Recreación y Actividad Física – UDEC

Quintero, M., Montoya, G. (2012). El acto recreativo. Una mirada desde el

concepto de complejidad y la neurofisiología. Memorias del Congreso

Internacional 2012 de la Red de Investigadores sobre “Deporte, Cultura

Física, Ocio y Recreación”. Libro Electrónico publicado por el Instituto de

Altos Estudios sobre Deporte, Cultura y Sociedad A.C., ISBN: 978-607-

95829-2-0, Colección de Libros Especializados INDECUS, Pag. 222

Page 143: Revista Conect@2

Quintero Reina, M. (2014). Aportes de la Recreación “Ambientes re-creativos” a la formación de Formadores en Educación Física. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 125-143

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649 143  

Soto, E. (1999). Recreación ¿es educación?. Montevideo Uruguay. Retomado

en marzo de 2010 de revista EF deportes

http://www.efdeportes.com/efd13/lalo.htm

Wenger, E. (2001) Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e

identidad. España, Paidós.

Zapata, L. A. (2002) Los Hilos de la Palabra: Pedagogía y Didáctica. Nueva

Biblioteca Pedagógica. Santiago de Cali.  

Page 144: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

144  

OPERADORES ARITMÉTICOS, LENGUAJE ORDINARIO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS1

Ávalos Latorre, María Luisa(1); Oropeza Tena, Roberto(2) y Colunga Rodríguez,

Cecilia(3)

(1) Dra. en Psicología. Posdoctorante en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Docente en el Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. (2) Dr. en Psicología. Coordinador de Posgrado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correo electrónico; [email protected]. (3)Dra. en Ciencias de la Salud Pública. Coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Psicología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. Fecha recepción: 20 de Septiembre de 2014 Fecha aceptación: 19 de Noviembre de 2014

RESUMEN Los estudios sobre la solución de problemas aritméticos predominantemente se han realizado desde la teoría cognoscitiva. Aunque la teoría conductista también se ha interesado, sigue siendo insuficiente el conocimiento que se tiene al respecto. Se propone evaluar distintos entrenamientos en la identificación de palabras de uso equivalente a sumar y restar en el lenguaje ordinario para la solución de problemas. Participaron 16 estudiantes de segundo grado de primaria distribuidos en cuatro grupos. El primero, se entrenó mediante procedimiento de igualación de la muestra de primer orden, el segundo se entrenó usando oraciones declarativas, el tercero recibió ambos entrenamientos y el grupo control sólo respondió las pruebas. No existieron diferencias considerables en la identificación de las palabras de uso equivalente de la suma y de la resta. El grupo expuesto al entrenamiento de palabras identificó más palabras en la postprueba que los otros grupos. El porcentaje de aciertos fue mayor en la solución de operaciones que en el reconocimiento de palabras. Los resultados indican que no es relevante la identificación de la palabra para lograr la solución correcta del problema, los                                                                                                                            

1 Proyecto de investigación para obtener el grado de Maestría en Ciencias del Comportamiento, Opción Análisis de la Conducta.

Page 145: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

145  

niños no fueron son capaces de establecer correspondencias entre la palabra, el problema y la operación aritmética correspondiente. Se sugiere que el abordaje del desempeño en problemas aritméticos debe contemplar participantes con alta y con deficiente precisión de operaciones aritméticas ya que los bajos porcentajes de problemas solucionados correctamente se deben al deficiente dominio del procedimiento de sumar y restar que al no reconocimiento de las palabras.

Palabras Clave: operadores aritméticos, lenguaje ordinario, solución de

problemas.

ABSTRACT The studies on the solution of arithmetical problems predominantly have been

realized from the cognitive theory. Though the behaviorist theory also has been

interested there continues being insufficient the knowledge that is had in the

matter. It proposes to evaluate different trainings in the identification of words of

use equivalent to add up and remain in the ordinary language for the solution of

problems. To take part 16 students of the second degree of primary distributed

in four groups. The first group, trained by procedure of matching of the sample

of the first order, the second one trained using declarative sentences, the third

group received both trainings and the group control only answered the tests.

Considerable differences did not exist in the identification of the words of

equivalent use of the sum and of the subtraction. The group exposed to the

training word identified more words in the posttest that other groups. The

percentage of correct responses was major in the solution of operations that in

the recognition of words. The results indicate that the identification of the word

is not relevant to the correct solution of the problem; the children were not they

are capable of establishing correspondences between the word, the problem

and the arithmetical corresponding operation. It is suggested that the boarding

of the performance in arithmetical problems must contemplate subjects with

excellent and with deficient precision of arithmetical operations since the low

Page 146: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

146  

percentages of problems solved correctly owe to the deficient domain of the

procedure of adding up and reducing that to not recognition of the words.

Key Words: Arithmetical operators, ordinary language, solution of problems.

INTRODUCCIÓN El aprendizaje de la matemática ha sido privilegiado, pues supone que

favorece el desarrollo intelectual del individuo, ayuda a la formación de una

disciplina de pensamiento y tiene utilidad práctica para la solución de

problemas ordinarios (Castro, Rico y Gil, 1992). La aritmética, como parte de la

matemática y como materia escolar, se ha justificado históricamente unas

veces por su interés en sí misma, otras por la disciplina mental derivada de su

estudio y, sobre todo, por su utilidad práctica. Académicamente, el fin de la

aritmética es desarrollar el conocimiento de las relaciones cuantitativas y la

habilidad para resolver los problemas que se presentan en la vida relativos a

los números. La aritmética tiene una amplia aplicación en actividades

esenciales de la cotidianeidad; mientras más conocimiento tenga el alumno de

ésta y de los objetos con que trata, más significativa y valiosa resulta la

materia.

La enseñanza escolar de la matemática recurre a dos tipos de exposición

didáctica. Una de ellas tiende a separarse del lenguaje natural en la medida en

que se abordan progresivamente los dominios de la matemática, mientras que

la otra opción basa sus procedimientos en el análisis de las formas de

vinculación entre ambos lenguajes. Pese a su importancia, es evidente que en

la actualidad son insuficientes los conocimientos que existen de los procesos

implicados en la adquisición de competencias, aun cuando se tengan datos

sobre distintos procedimientos de enseñanza y su eficacia relativa, propuestas

principalmente por las teorías cognoscitiva y conductista.

Page 147: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

147  

Algunos estudios asumen que la solución de problemas está en función de la

habilidad lectora y la legibilidad de los textos la cual depende en gran parte de

la estructura que tengan. Otros, se centran en las variables estructurales, en

que las características de los enunciados que constituyen los problemas

asumen un valor particular dentro de un conjunto de valores posibles. Los

estudios realizados bajo este enfoque pueden clasificarse en dos categorías:

los que pretenden predecir la dificultad del problema en función de todas las

variables estructurales que tengan influencia significativa sobre esa dificultad

(enfoque global), y los estudios que han tratado de determinar si una variable

en particular afecta de forma significativa el nivel de dificultad expresado en

porcentajes, controlando el resto de las variables (efecto parcial). Por último

existen estudios de corte semántico, que sugieren que es necesario conocer el

significado de las palabras que constituyen el texto en el que está enunciado el

problema, distinguen las palabras que desempeñan un papel en la elección de

la operación y las que no desempeñan papel alguno. El papel de estas últimas

se limita a conectar el enunciado del problema con el contexto del problema.

Las palabras o grupos de palabras que influyen en la elección de la operación

que hay que realizar son denominadas palabras clave (LeFevre, Kulak y

Basanz, 1991; Lemaire, Barreto, Fayol y Abdi, 1994; Bull y Johnston, 1997;

Swanson, Cooney y Brock, 1993; Stern, 1993; Muth, 1984; Kintsch y Greeno,

1985; Rodríguez, Fraga, Vega, Castillo, 2008; Iglesias, 2008; Moreano, Asmad,

Cruz y Cuglievan, 2008; Brito y Fernández, 2012).

Por otro lado, en décadas recientes se ha producido un gran interés en el

estudio experimental de las habilidades aritméticas con base en los principios y

técnicas de condicionamiento operante (Ferster y Hammer, 1966; Parson,

1972). Este interés ha comprendido, por un lado, el análisis teórico de los

procesos funcionales que tienen lugar durante la adquisición, generalización y

mantenimiento de las habilidades de sumar, restar, multiplicar y dividir (Díaz y

García 1980; García, Eguía, Gómez y González, 1983; García, García y Rayek,

Page 148: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

148  

1978; Gonzáles y García, 1984; Lovitt y Curtiss, 1968; Stella y Toro, 2008;

Rodríguez y Tejedor, 2014).

Otros estudios se han centrado en el desarrollo de tecnologías de enseñanza

y recursos instruccionales tales como retroalimentación y modelamiento,

empleando operaciones tales como adición, sustracción, multiplicación, división

(García, Lugo, Lovitt, 1976; Lovit y Esveldet, 1970; Ribes, 1972; Galván y

Ribes, 1974; Schoenfeld, Cole y Sussman, 1976; Skinner, 1968; Castillo, 2008;

Colón, 2009; Aragón, Castro, Gómez y González, 2009; Jiménez, 2012;

Rodríguez y Tejedor, 2014). De esta forma, el análisis experimental y funcional

de las habilidades aritméticas que son de interés son retomadas como el

sustento teórico del presente trabajo.

SUSTENTO TEÓRICO La conducta de contar se ha considerado básica para el estudio completo de

operaciones aritméticas más complejas, Schoenfeld, Cole y Sussman (1976),

entendieron la conducta de contar como el comportamiento más simple,

intentaron revelar algunas de las condiciones necesarias para que la conducta

surgiera en sus aspectos más rudimentarios, como establecer el curso para el

estudio de la conducta más compleja que implica competencias matemáticas y

promover el desarrollo de técnicas de enseñanza para la adquisición eficiente y

retención de esas habilidades.

Las máquinas de enseñanza propuestas por Skinner (1968) son las más

importantes tecnologías propuestas para la enseñanza de la aritmética. Una de

las críticas que hace a las escuelas es en el sentido de la ineficacia en la

enseñanza de las materias que sugieren un ejercicio continuo, situación que

atribuye a las técnicas empleadas. Skinner proporciona un instrumento que

permite: a) la inmediata corroboración de la respuesta, b) probabilidad de que

el mero manejo de la máquina resulte lo bastante reforzador como para

Page 149: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

149  

mantener al alumno atento a la tarea c) la supervisión de una sola maestra a

toda una clase, d) el progreso individual según la capacidad de cada niño y e)

la posibilidad de interrumpir la sesión en cualquier momento y reanudar en el

punto mismo en que quedara interrumpido.

Las tareas se organizaban de tal manera que el estudiante componía su

respuesta, la intención era lograr que éste grabara en su memoria el modo de

dar con la respuesta acertada y no sólo que la reconociera al verla. Además,

las tareas se segmentaban en pequeños pasos a fin de facilitar el avance, de

tal manera que poco a poco adquiriera la competencia deseada.

Aunque en el Análisis Experimental de la Conducta hay una cantidad amplia de

estudios respecto a las habilidades aritméticas y a las técnicas o

procedimientos para enseñarlas, hasta ahora no existen estudios que aborden

las habilidades aritméticas y las técnicas efectivas implicadas en problemas de

la vida diaria que requieren operaciones aritméticas para ser resueltos. Por tal

motivo el presente trabajo pretende evaluar y comparar distintos

entrenamientos en la identificación de palabras que indican sumar y restar en

el lenguaje ordinario para la solución de problemas.

METODOLOGÍA Participantes

Participaron 16 alumnos de segundo grado de primaria, entre 7 y 8 años de

edad de dos escuelas públicas. Los niños eran ingenuos experimentalmente.

La profesora del grupo respectivo los eligió teniendo como criterio que fueran

alumnos con aprovechamiento escolar promedio. Las sesiones se realizaron

en un salón que dispuso la escuela a la que pertenecían los niños.

Page 150: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

150  

Diseño

Fue un estudio cuantitativo, transversal, cuasi-experimental en donde los 16

participantes se asignaron en forma aleatoria a tres grupos experimentales y

un grupo control. El orden secuencial de las fases se presenta en la Tabla 1 y

enseguida se presenta la descripción de cada una de ellas.

Tabla 1

Grupos experimentales, fases experimentales y número de sesiones.

Fases

Voca PA PRE EP POS1 EO POS2

GRUPO 1 X X X X X X

GRUPO 2 X X X X X X

GRUPO 3 X X X X X X X

GRUPO Control X X X X X

No. de sesiones 1 1 4 3 4 3 4

Nota: Vocabulario (Voca) Prueba aritmética (PA) Preprueba (PRE)

Entrenamiento de palabras (EP) Postprueba 1 (POS1) Entrenamiento de

oraciones (EO) Postprueba 2 (POS2).

Page 151: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

151  

Procedimiento

En la fase de vocabulario se presentaron 20 palabras de uso equivalente a

sumar y 20 a restar ordenadas alfabéticamente. El sujeto debía marcar con

una cruz las palabras que no conocía en el recuadro correspondiente a cada

palabra. En la prueba aritmética se presentaron en una hoja impresa, veinte

sumas y veinte restas dispuestas al azar con las siguientes características:

a) Sumas de dos cifras con dos dígitos que implican “no llevar” a las decenas

y con resultado de dos dígitos.

b) Sumas de dos cifras con dos dígitos que implican “llevar” a las decenas y

con resultado de dos dígitos. Por ejemplo:

c) Restas de dos cifras con dos dígitos que implican “no llevar” en las

unidades y con resultado de dos dígitos. Por ejemplo:

d) Restas de dos cifras con dos dígitos que implican “llevar” en las unidades y

con resultado de dos dígitos. Por ejemplo:

La preprueba estuvo constituida por 40 ensayos, presentados en un

cuadernillo, los cuales eran problemas aritméticos elaborados a partir de los

contenidos de los libros de matemáticas de primero y segundo grado de

primaria de la SEP. Esta fase se distribuyó en cuatro sesiones, para concluir

cada sesión el niño debía resolver 10 problemas o haber transcurrido una hora.

Se emplearon las 40 palabras que se presentaron en la fase de vocabulario.

Los problemas eran situaciones cotidianas en los que se requería sumar, restar

o ambas para ser solucionados, a continuación se muestra un ejemplo: “Sofía

quiere comprar en el mercado 56 pesos de verdura y 78 pesos de fruta.

¿Cuánto dinero tiene que reunir para comprar lo que quiere?”.

Las palabras empleadas en la fase de preprueba se entrenaron en la fase de

entrenamiento. Se realizaron dos tipos de entrenamientos, uno denominado

entrenamiento de palabras y otro entrenamiento de oraciones. En el primero se

realizaron tres sesiones de 40 ensayos cada una, los cuales eran los mismos

Page 152: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

152  

de sesión a sesión variando sólo el orden de aparición de cada uno de ellos.

Dichos ensayos se diseñaron mediante un arreglo de igualación de la muestra

de primer orden con retroalimentación y corrección inmediata.

Como estímulo muestra podía aparecer el signo de “+” o el signo de “-“,

dependiendo de la expresión a entrenar. Los estímulos de comparación

dispuestos aleatoriamente eran de tres tipos: a) una palabra de uso

equivalente a sumar, b) una de uso equivalente a restar, y c) una palabra que

no implicaba operación aritmética pero concerniente al dominio de la

matemática.

Por otro lado, el entrenamiento de oraciones tuvo 40 oraciones declarativas,

elegidas del contenido de los libros de texto de primero y segundo grado de

primaria, que incluían las palabras equivalentes en su uso a sumar y restar

empleadas en la preprueba. Los niños de los Grupos 2 y 3 se expusieron a

este entrenamiento constituido por Al igual que el entrenamiento de palabras,

se realizaron tres sesiones en donde los ensayos fueron los mismos, variando

el orden de aparición de cada uno de ellos, por ejemplo: “René y María juntan

su dinero para comprar dulces”.

Las fases de postprueba tenían las mismas características que la preprueba,

teniendo como únicas diferencias las siguientes: la postprueba 1 tuvo los

mismos ensayos que la preprueba pero se varió el orden de aparición; en el

caso de la postprueba 2 se emplearon distintos problemas pero las mismas

palabras.

Page 153: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

153  

RESULTADOS En relación al desempeño de los sujetos en las fases, se presentan algunas

generalidades en todos los grupos. El porcentaje de palabras conocidas que

los sujetos refirieron en la fase de vocabulario, representada por los triángulos,

no excedió el 80%. En la identificación de palabras, no existieron diferencias

considerables entre las palabras equivalentes en su uso a sumar y a restar. No

sucede lo mismo al resolver las operaciones, representado por las barras, dado

que la mayoría de los sujetos resolvieron mejor las sumas que las restas.

En la Figura 1 se presenta el porcentaje de palabras identificadas

correctamente en cada fase y los resultados correctos de sumas y restas en las

pruebas correspondientes al Grupo 1. La diferencia de los porcentajes de

operaciones resueltas correctamente entre pruebas no fue consistente, ya que

algunos disminuyeron y otros aumentaron sus aciertos a lo largo de las

pruebas pero no de forma considerable. Otro aspecto es que no existió

correspondencia entre el porcentaje de palabras identificadas y el porcentaje

de operaciones resueltas correctamente ya que, en la mayoría de los casos,

los sujetos fueron mejores al solucionar operaciones que al identificar palabras,

aunque cabe decir que la solución correcta de operaciones no excedió el 80%,

excepto en la preprueba del Sujeto A1 y en la preprueba y postprueba A2 del

Sujeto A3.

En la fase de entrenamiento de palabras a la que se expuso este grupo, y que

está representado por los cuadros unidos por líneas, hubo un incremento de

aciertos en los sujetos A1 y A2 conforme transcurrieron las sesiones; el Sujeto

A3 mantuvo su ejecución entre sesiones. En el Sujeto A4 se presentó dicho

incremento en los ensayos de resta pero no en los de suma, en los que

disminuyó el número de aciertos en la última sesión.

Page 154: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

154  

Page 155: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

155  

En la Figura 2 se presentan los porcentajes de aciertos correspondientes al

Grupo 2 entrenado mediante oraciones. En la prueba aritmética, los sujetos B2,

B3 y B4 lograron más del 80% de aciertos en las operaciones de suma,

mientras que en las restas, sólo el sujeto 2 logró más del 70% de aciertos, los

sujetos B3 y B4 tuvieron menos del 60%. El Sujeto B1 obtuvo menos del 40%

de aciertos en ambas operaciones.

Entre la preprueba y postprueba 1 no existió un cambio notable en el

porcentaje de palabras identificadas correctamente. En la postprueba 2 se

observó un ligero incremento de aciertos en los sujetos B1, B3 y B4, el Sujeto

B2 continuó con la misma ejecución en los ensayos de resta. En las pruebas, la

solución correcta de operaciones fue mayor al 80% en las sumas y menor al

60% en las restas, excepto en la ejecución en los ensayos de suma en la

preprueba y postprueba 1 del Sujeto B1, y en los ensayos de resta en la

preprueba y postprueba 1 del Sujeto B2. Los participantes tuvieron mejor

porcentaje de aciertos en la prueba aritmética que en las pruebas

subsecuentes, a excepción del Sujeto B1 que incrementó considerablemente

su ejecución en la postprueba 2, y el Sujeto B3 que obtuvo el mismo porcentaje

de aciertos en la prueba aritmética y en la postprueba 2. Por último, todos los

sujetos tuvieron mejor desempeño al resolver las operaciones que al reconocer

las palabras en las pruebas. En este grupo, el incremento en el porcentaje de

aciertos fue mayor en las sesiones de entrenamiento que en las pruebas.

Las ejecuciones de los sujetos del Grupo 3, que recibió tanto el entrenamiento

de palabras como el de oraciones, se presentan en la Figura 3. En la prueba

aritmética, los sujetos C1 y C2 lograron mejores ejecuciones al restar que al

sumar aunque los aciertos no excedieron el 70%. En la solución de

operaciones en las pruebas, los sujetos C1, C2 y C3 tuvieron un porcentaje de

aciertos mayor al 70% en las sumas, mientras que el Sujeto C4 tuvo menos de

dicho porcentaje en ambas postpruebas. Como sucedió en los grupos

anteriores, el porcentaje de palabras identificadas en las pruebas fue menor

Page 156: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

156  

que el porcentaje de operaciones resueltas correctamente, excepto en el

Sujeto C4 que tuvo aproximadamente el mismo porcentaje en ambos aspectos.

En las ejecuciones del entrenamiento de oraciones de este mismo grupo, el

Sujeto C3 identificó las palabras de ambos operadores desde la primera

sesión. Los sujetos C1 y C2 incrementaron su porcentaje de aciertos en las

sumas mientras que en las restas más o menos mantuvieron su misma

ejecución. El Sujeto C4 aumentó y disminuyó su ejecución en las palabras

relacionadas a la suma conforme transcurrieron las sesiones, mientras que en

los ensayos de resta mantuvo más o menos su misma ejecución.

Page 157: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

157  

Page 158: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

158  

Las ejecuciones del Grupo Control expuesto sólo a las pruebas, se presentan

en la Figura 4. Los sujetos D2, D3 y D4 tuvieron más del 80% de aciertos en

las sumas en la prueba aritmética, excepto el Sujeto D1 que tuvo menos del

50%. En las restas, las respuestas correctas fueron menores al 40% de

aciertos, excepto en el Sujeto D3 que tuvo más del 80% de respuestas

correctas.

Page 159: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

159  

Por otro lado, los sujetos D1 y D2 no identificaron ninguna palabra en las

pruebas. El Sujeto D3 reconoció alrededor del 40% de las palabras en la

preprueba, en la postprueba tuvo un ligero incremento mientras que en la

postprueba 2 disminuyó su porcentaje de aciertos. El Sujeto D4 aumentó

considerablemente la identificación correcta de palabras conforme se expuso a

las pruebas, siendo mejor en los ensayos de suma. En la solución de

operaciones en las pruebas, los sujetos D2 y D3 mantuvieron el porcentaje de

sumas correctas conforme sucedieron las pruebas. Los sujetos D1 y D4

tuvieron una ejecución variable de fase a fase pero no de forma notable. En

cuanto a los aciertos obtenidos en los problemas que implicaron resta, el

Sujeto D1 tuvo una pequeña disminución en la postprueba 1 y un aumento en

la postprueba 2. Los sujetos D2 y D4 aumentaron sus aciertos en restas

conforme sucedieron las fases, mientras que el Sujeto D3 disminuyó su

ejecución. También obtuvieron un mayor porcentaje de aciertos en la solución

de operaciones que en el reconocimiento de palabras en las pruebas, excepto

en la postprueba 1 del Sujeto D3 que identificó más palabras relacionadas a

restar de lo que solucionó las operaciones; además, en la postprueba 2 tuvo el

mismo porcentaje de aciertos en ambos aspectos.

Page 160: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

160  

Por último, la Figura 5 muestra la diferencia algebraica del promedio grupal de

aciertos entre la preprueba y las postpruebas así como el error estándar

referente a la identificación de palabras. El Grupo 1 tuvo una diferencia de

+15%, el Grupo 2 de +2% y el Grupo 4 de +3%. En el caso del Grupo 3 hay

una diferencia de -7%. La diferencia entre el porcentaje de la preprueba y la

postprueba 2, fue positiva en todos los grupos, pero fue notable la diferencia

Page 161: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

161  

del Grupo 1 que fue de 58%, comparada con el Grupo 2 cuya diferencia fue de

13%, del Grupo 3 que fue de 5% y del grupo 4 fue de 3%.

CONCLUSIONES El tipo de procedimiento empleado tanto en el vocabulario como en las pruebas

coincide con el utilizado en los estudios cognoscitivos que resaltan la

importancia del conocimiento previo para la comprensión y solución de

problemas, lo que permite plantear fácil y rápidamente las reglas pertinentes

para que ocurra la solución correcta (Alsina y Domingo, 2010; Rodríguez et al.,

2012; Sáenz y Lebrija, 2014; entre otros). Desde una postura conductista,

específicamente bajo el argumento del discurso didáctico (Ribes y Varela,

1994; Varela, 1998), es necesario que los sujetos sepan ejecutar antes de

describir, esto es, los sujetos en las pruebas necesitaban saber sumar y restar

antes de poder identificar la palabra que les indicaba dichas operaciones.

Page 162: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

162  

Los resultados referentes a la solución de las sumas y restas, muestran que

resolvieron mejor las primeras, lo cual puede deberse a su historia escolar,

pues posiblemente tienen más entrenamiento para sumar que para restar.

Inicialmente, se estableció como requisito para pasar a la preprueba resolver

correctamente al menos el 90% de las operaciones en la prueba aritmética, sin

embargo, no hubo ningún sujeto que lograra ese criterio, situación que obligó a

seleccionar azarosamente a los sujetos. Esta deficiencia explica en parte los

bajos porcentajes de problemas resueltos correctamente.

Los niños no tenían un adecuado dominio de la técnica de sumar y restar,

debido quizás a las condiciones escolares tradicionales en el cual el

aprendizaje en su mayoría, es pasivo mediante la exposición de los pasos y

reglas por su profesor, restringiendo la práctica para identificar los

componentes funcionales de la tarea y elaborar por sí mismo el principio y ser

capaz de transferirlo a otras situaciones.

Las operaciones que se emplearon fueron de las más simples y dado que es

indispensable su dominio para aprender operaciones más complejas, es

probable que cuando los sujetos sean expuestos a ellas las ejecuciones serán

deficientes. Esto ya ha sido reportado por algunos estudios (Ver Backhoff,

Lovitt, Lazarrozolo y Romano, 1980; Díaz y García, 1980; García, Eguía,

Gómez y González, 1983; García, Esparza y Ochoa, 1988; García, Lugo y

Lovitt, 1976; García y Rayek, 1978) los cuales han argumentado que en la

enseñanza de la aritmética básica hay implicada una secuencia, dado que

pertenecen a la misma clase de respuesta.

En el caso particular de la aritmética, un procedimiento aconsejable es que el

alumno sea entrenado en condiciones retroalimentadas en las que los niños

aprendan el procedimiento y sean capaces de plantear los mismos pasos en

situaciones diferentes tal como lo establece el discurso didáctico (Ribes 1981;

Ribes, 1990; Ribes y Varela, 1994; Varela, 1998).

Page 163: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

163  

En general lo que se observó es que no existe correspondencia entre el

número de palabras identificadas y las operaciones solucionadas

correctamente, siendo mayor el porcentaje de aciertos en la solución de

operaciones que en la identificación de palabras. Esto permite suponer dos

cosas: la primera es la poca relevancia de identificar la palabra que indica la

operación como necesaria para solucionar el problema, la segunda es

referente al tipo de procedimiento empleado, se analizará estos aspectos a

continuación.

De acuerdo a las instrucciones que se le dio a los niños, lo primero que

hicieron fue identificar la palabra que les indicaba la operación, después

tuvieron que estructurarla y finalmente resolverla. La postura cognoscitiva

supone que saber algo significa la ocurrencia de una operación mental la cual

permite que se presente una conducta exitosa. De tal manera que el saber

precede al hacer, si esto sucede, los sujetos serán capaces de resolver

exitosamente el problema.

Los datos del estudio reflejan lo contrario, a pesar de que los alumnos no

identificaron la palabra que les indicaba la operación, la resolvieron

correctamente, es decir, los sujetos no fueron capaces de establecer la

equivalencia de la palabra con una operación aritmética pero no así de

reconocer la operación y su procedimiento para resolverla. Debido a que la

fase de vocabulario tuvo severas deficiencias en el sentido de que no se

corroboró y evaluó directamente el conocimiento de las palabras, no se pueden

establecer conclusiones respecto a si los sujetos conocían el significado de la

palabras. Lo que sí se puede afirmar es que no sustituyen la palabra por la

operación a la que es equivalente en las fases de prueba.

Ribes (1990a) señala que la sustitución implica desligarse de las situaciones

concretas, el cual está limitado por las reglas impuestas por los sistemas

convencionales. Los sujetos aunque cuenten con un repertorio verbal, no

garantiza que se establezcan correspondencias del uso de palabras de

Page 164: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

164  

acuerdo al tipo de dominio. Esta correspondencia sólo sucederá cuando la

interacción de los sujetos con las palabras sea de tipo sustitutivo, y esta solo es

posible cuando las respuestas que median como nuevos eventos de estímulo

son funcionalmente independientes de las dimensiones físicas de las

relaciones de contingencia.

La sustitución no referencial implica interacciones entre acciones lingüísticas o

convencionales. Desaparecen las dimensiones fisicoquímicas como

parámetros funcionales de la relación, y el individuo puede crear las

circunstancias en que son válidas las relaciones que establece entre acciones

lingüísticas. Se trata de una inteligencia simbólica, transituacional, en que el

individuo y su entorno se confunden como relación de convenciones (Ribes,

1990b). Basados en lo anterior, los niños, lograron resolver las operaciones

correctamente debido a su entrenamiento, pero no fueron capaces de referir, a

partir de la identificación de una palabra equivalente en su uso, la operación

que tenían que realizar, porque no hay un tipo de entrenamiento escolar en

este sentido.

Estos resultados sugieren que no es necesario entrenar la equivalencia de las

palabras presentadas aisladamente con el operador, ya que con el

entrenamiento en la identificación de las palabras en oraciones logran

establecer correctamente dicha equivalencia. El enseñar a los alumnos a

establecer la equivalencia de la palabra con una operación aritmética no

depende de si esta se presenta de forma aislada o en oraciones, sino que

depende de la retroalimentación. Aunque los sujetos pertenecientes al Grupo 1,

expuestos al entrenamiento de palabras, lograron más aciertos en las

postpruebas que los otros grupos, el porcentaje en ningún caso excedió el

85%; la diferencia algebraica demuestra lo anterior.

Los resultados que se esperaban en este aspecto eran contrarios a los

obtenidos, ya que el entrenamiento de oraciones era semejante con el

problema en las postpruebas en el sentido de que las palabras se presentan en

Page 165: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

165  

contexto en los dos casos y no así en el entrenamiento por igualación de la

muestra que se presentaron de forma aislada y la equivalencia era con el

operador.

Además, respecto a la estructura hay diferencias entre la empleada en el

entrenamiento de oraciones y la usada en las pruebas. Se considera que la

sintaxis de los problemas fue más compleja que en las oraciones de los

entrenamientos lo cual podría explicar la diferencia del porcentaje de palabras

reconocidas en el entrenamiento y la postprueba 2 en los Grupos que se

expusieron a éste. Se sugiere un estudio más detallado de las variables

involucradas en estos aspectos.

A pesar de que el porcentaje de palabras reconocidas correctamente como

equivalentes en su uso a sumar y restar en la preprueba y postpruebas no fue

alto, los sujetos lograron identificar y solucionar la operación y obtener así el

resultado correcto del problema planteado en el texto en un mayor porcentaje,

el porqué solucionaron correctamente la operación independientemente de la

identificación de palabras ya ha sido explicado en párrafos anteriores, pero el

que los alumnos hayan identificado correctamente la operación que tenían que

realizar se puede deber a que los textos fueron tomados de los libros escolares

los cuales contienen información que es sencilla y familiar para los sujetos, es

decir, los sujetos interactuaron con los objetos o eventos incluidos en el

problema de forma adecuada, en la medida que conocían los elementos

involucrados en la problemática, lo cual pudo ser lo que les permitió a los

sujetos reconocer la operación que tenían que realizar aunque no identificaran

la palabra clave.

Hay estudios cognoscitivos que aseguran que la sintaxis es crucial para la

comprensión del problema y su trabajo se ha centrado en variar las estructuras

de los problemas y los elementos gramaticales involucrados (Kintsch y Greeno,

1985; Stern, 1993), estos estudios tienen la desventaja de centrar su estudio

en los textos y no en la conducta de los sujetos. Otros autores argumentan que

Page 166: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

166  

la familiaridad que los estudiantes tengan con el contenido del problema

facilitará que puedan resolverlo de manera correcta (Multh, 1984), en este

estudio se ha demostrado que no es suficiente este aspecto, aunque se

sugiere un estudio más detallado mediante el empleo de pruebas que evalúen

el conocimiento que tengan de la información.

Finalmente, otros autores consideran que la dificultad para resolver problemas

aritméticos radica en la comprensión lectora (Swason, Cooney y Broca, 1993;

Lewis y Mayer, 1987), uno de los problemas que tiene esta explicación es que

basan la explicación de sus hallazgos en la integración de información en

estructuras o modelos mentales coherentes necesarios para solucionar el

problema imposibles de estudiarse directamente.

Fuentes y Ribes (2001) y Fuentes (2005), consideran la comprensión lectora

como una interacción que va a depender, en parte, de la modalidad del texto.

Además, Fuentes (2005) considera tres competencias necesarias para que

dicha interacción ocurra. Estas competencias podrían dar elementos para

explicar la deficiente identificación de palabras en el presente estudio, sin

embargo, debido a los resultados tan variados que se obtuvieron respecto a

sumar y restar, y al tipo de diagnóstico de vocabulario que se empleo, no es

posible hacer un análisis en este sentido, por lo que se sugiere entrenar

directamente las técnicas de sumar y restar con llevar y sin llevar, para

posteriormente exponer a los sujetos a los problemas cotidianos y evaluar si

dicha precisión se mantienen en esa situación. De no mantenerse, es probable

que estén implicados problemas de comprensión lectora que ocasionen los

errores. Por lo tanto, se sugiere que el abordaje del desempeño de los sujetos

en problemas aritméticos debe contemplar sujetos con alta precisión para

resolver sumas y restas, y sujetos con deficiente precisión. Los hallazgos de

esta tesis, más que ofrecer estrategias de entrenamiento adecuadas para

resolver correctamente problemas aritméticos, proporciona bases para estudiar

con detalle los elementos particulares involucrados en la solución.

Page 167: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

167  

REFERENCIAS

Alsina, A. y Domingo, M. (2010). Idoneidad didáctica de un protocolo

sociocultural de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista

Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 13(1), 7-32.

Aragón, C. E., Castro, L. C., Gómez, H. B. y González, P. R. (2009). Objetos de

aprendizaje como recursos didácticos para la enseñanza de las

matemáticas. Apertura, 9(11), 100-111.

Backhoff, E., Lovitt, T., Larrazolo, N. y Romano, H. (1980). Adquisición,

generalización y mantenimiento de problemas de suma, resta y

multiplicación. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 6(1), 39-58.

Bull, R. y Johnston, R. (1997). Children’s arithmetical difficulties: contributions

from processing speed, item identification, and short-term memory.

Journal of Experimental Child Psychology 65, 1-24.

Castillo, S. (2008). Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el

uso óptimo de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática.

Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa,

11(2), 171-194.

Castro, M. E., Rico, R. L. y Gil, C. F. (1992). Enfoques de investigación en

problemas verbales aritméticos aditivos. Investigación y experiencias

didácticas 10 (3), 243-253.

Colón, B. A. (2009). El efecto del uso del sistema de enseñanza EDUCOSOFT

durante los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aprovechamiento

académico y la actitud hacia las matemáticas. Universidad del Turabo.

Disertación de Doctorado publicada en ProQuest.

Page 168: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

168  

Díaz, D. y García, V. (1980). Análisis descriptivo de la conducta de conteo en

niños preescolares. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 6 (1),

59-72.

Ferster, C. B. y Hammer, C. E. ((1966). Síntesis de los componentes de la

conducta aritmética. En: W. K. Honig (Ed.) Conducta Operante:

Investigación y aplicaciones (pp. 749-797). México: Trillas.

Fuentes, M. T. (2005). Repertorios precurrentes de la comprensión lectora

reconstructiva. Disertación doctoral no publicada. Universidad de

Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.

Fuentes, T. M. y Ribes, E. (2001). Un análisis funcional de la comprensión

lectora como interacción conductual. Revista Latina de Pensamiento y

Lenguaje, 9 (2), 181-212.

García, V. H., Eguía, S., Gómez, L. y González, A. R. (1983). Análisis

experimental de la generalización de respuestas aritméticas en

operaciones de división. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 9

(1-2), 11-28.

García, V., Esparza, E. y Ochoa, G. (1988). Análisis experimental de la

generalización de respuestas de multiplicar en operaciones y problemas

aritméticos. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 14 (1), 41-59.

García, V., Lugo, G. y Lovitt, T. (1976). Análisis experimental de la

generalización de respuestas en problemas aritméticos de suma. Revista

Mexicana de Análisis de la Conducta 2 (1), 54-67.

García, V. H. y Rayek, E. (1978). Análisis experimental de la conducta

aritmética: componentes de dos clases de respuestas en problemas

aritméticos de suma. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 4 (1),

41-58.

Page 169: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

169  

Gonzáles, A. R., y García V. (1984). La conducta de contar en niños

preescolares; un análisis comparativo. Revista Mexicana de Análisis de la

Conducta 10 (2), 113-123.

Iglesias, S. V. (2009). Dificultades de aprendizaje en el dominio aritmético y en

el procesamiento cognitivo subyacente. Universidad de Vigo. Disertación

Publicada en ProQuest.

Jiménez, F. N. (2012). Los sistemas cognitivos artificiales en la enseñanza de

la matemática. Educ. Educ., 15(2), 167-183.

Kintsch, W. y Greeno, G. (1985). Understanding and solving word arithmetic

problems. Psychological Review 92 (1), 109-129.

LeFevre, J., Kulak, A., y Basanz, J.(1991). Individual differences and

developmental change in the associative relations among numbers.

Journal of Experimental Child Psychology 52, 258-274.

Lemaire, P., Barreto, S., Fayol, M., y Abdi, H. (1994). Automatic activation of

addition and multiplication facts in elementary school children. Journal of

Experimental Child Psychology 57, 224-258.

Lewis, B. y Mayer, R. (1987). Students’ miscomprehension of relational

statements in arithmetic word problems. Journal of Educational

Psychology, 79 (4), 363-371.

Lovitt, T.C. y Curtiss, K. A. (1968). Effects of manipulating an antecedent event

on mathematics response rate. Journal of Applied Behavior Analysis 1 (4),

329-333.

Lovitt, T.C. y Esveldt, K. A. (1970). The relative effects an math performance of

single versus multiple-ratio schedules: a case study. Journal of Applied

Behavior Analysis 3, 261-270.

Page 170: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

170  

Moreano, G., Asmad, U., Cruz, G. y Cuglievan, G. (2008). Concepciones sobre

la enseñanza de matemática en docentes de primaria de escuelas

estatales. Revista de Psicología, 26(2), 299-334.

Muth, K. D. (1984). Solving Arithmetic word problems: role of reading and

computational skills. Journal of Educational Psychology 76 (2), 205-210.

Parson, J. A. (1972). Conditioning precurrent (problem solving) Behavior of

children. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 2 (2), 190-206.

Ribes, E. I. (1972) Técnicas de modificación de conducta: Su aplicación al

retardo en el desarrollo. México: Trillas.

Ribes, E. I. (1981). Reflexiones del concepto de inteligencia y su desarrollo.

Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 7, 107-116.

Ribes, E. I. (1990a). La conducta lingüística y simbólica como procesos

sustitutivos de contingencias. En E. Ribes y Harzem (Eds.), Lenguaje y

conducta (p.p. 193-207). México: Trillas.

Ribes, E. I. (1990b). Aptitudes sustitutivas y planeación del comportamiento

inteligente en instituciones educativas. En Ribes E. (ed.) Psicología

General (pp. 202-230). México: Trillas.

Ribes, E. I., y Varela, J. V. (1994). Evaluación interactiva del comportamiento

inteligente: desarrollo de una metodología computacional. Revista

Mexicana de Análisis de la Conducta, 20, 83-97.

Rodríguez, P.M., Fraga, G. E., Vega, G. C., Brito, V. M., Fernández, O. P.

(2012). Importância del trabajo Independiente en la enseñanza-

aprendizaje de las matemáticas. Pedagogía Universitaria, 17(4), 28-41.

Rodríguez, Q. C. y Tejedor, D. A. (2014). High Quality Blended Learning para la

enseñanza personalizada de la matemática. Global Conference on

Business and Finance Proceedings, 9(2), 1927-1932.

Page 171: Revista Conect@2

Ávalos Latorre, M. L.; Oropeza Tena, R.; Colunga Rodríguez, C. (2014). Operadores aritméticos, lenguaje ordinario y solución de problemas. Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2, 4(10): 144-171

 

Revista Conect@2 ISSN: 2007-6649

Revista Digital de Investigación Educativa Conect@2 ISSN: 2007-6649

 

171  

Sáenz, C. y Libreja, A. (2014). La formación continúa del profesorado de

matemáticas: una práctica reflexiva para una enseñanza centrada en el

aprendiz. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática

Educativa, 17(2), 219 -244.

Schoenfeld, W. N., Cole, B. K. y Sussman, D. M. (1976). Observations en early

mathamatical behavior among children: “counting”. Revista Mexicana de

Análisis de la Conducta 2 (2), 176-189.

Skinner, B. F. (1968). La tecnología de la enseñanza. España: Editorial Labor.

Stella, L. L. y Toro, A. C. (2008). Formación de docentes en la enseñanza de

las matemáticas a través de la resolución de problemas en la Red de

Comprensión Lectora y Matemáticas–CCyM, segunda etapa. Universitas

Psicológica, 7(3), 753-765.

Stern, E. (1993). What makes certain arithmetic word problems involving the

comparison of sets so difficult for children? Journal of Educational

Psychology 85 (1), 7-23.

Swanson, H., Cooney, B., y Brock, S. (1993). The influence of the memory work

and the classification ability in children for the problems solution. Journal

of Experimental Child Psychology 55, 374-395.

Varela, J. B. (1998). Teoría de la conducta: extensiones sobre el desarrollo del

comportamiento inteligente. Acta Comportamentalia, 6, monográfico.

Page 172: Revista Conect@2