Revista aeroplano convocatoria i

1
Revista Aeroplano Revista Aeroplano invita a participar a alumnos que cursen su formación en la Universidad de La Serena, a quienes hayan egresado de nuestra institución y a toda la comunidad a enviarnos sus creaciones a revistaaeroplano@gmail.com. Los trabajos deben abarcar diversos temas relacionados a la cultura regional, nacional y continental. Se aceptarán colaboraciones en las siguientes categorías - Ensayos cuya extensión no debe superar las seis carillas, fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado simple. - Artículos, con una extensión máxima de seis carillas, letra Times New Roman tamaño 12, interlineado simple, temática libre. - Prosa, temática libre, máximo de extensión de seis carillas, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado simple. - Poesia, la que no deberá extenderse más de tres carillas, letra Times New Roman tamaño 12 e interlineado simple. - Fotografía: Se aceptarán imágenes en formato jpg con un tamaño mínimo de 1300x1800 pixeles o tamaños mayores que conserven la proporción 13x18 en posición horizontal o vertical. Las imágenes pueden con algún texto anexo. En este caso el texto no puede ser mayor a una carilla. Se debe incluir título del texto, nombre del autor, carrera y nivel que se cursa o profesión en caso de ser alumno egresado, lugar de estudios. El plazo de recepción de trabajos caducará el día 20 de febrero de 2013. Los aportes recibidos hasta la fecha límite de recepción serán incluidos en el primer número de nuestra publicación. Invitamos, no sólo a usted, poderoso lector de potenciales ideas infinitas, sino que también al autor que se esconde en sus adentros, a ser partícipe del viaje que significa la lectura y la creación para explotar rincones inimaginables por medio de la palabra y sus aeroplanos.

Transcript of Revista aeroplano convocatoria i

Page 1: Revista aeroplano convocatoria i

Revista Aeroplano

Revista Aeroplano invita a participar a alumnos que cursen su formación en la Universidad

de La Serena, a quienes hayan egresado de nuestra institución y a toda la comunidad a

enviarnos sus creaciones a [email protected].

Los trabajos deben abarcar diversos temas relacionados a la cultura regional, nacional y

continental. Se aceptarán colaboraciones en las siguientes categorías

- Ensayos cuya extensión no debe superar las seis carillas, fuente Times New Roman

tamaño 12, interlineado simple.

- Artículos, con una extensión máxima de seis carillas, letra Times New Roman tamaño 12,

interlineado simple, temática libre.

- Prosa, temática libre, máximo de extensión de seis carillas, fuente Times New Roman

tamaño 12 e interlineado simple.

- Poesia, la que no deberá extenderse más de tres carillas, letra Times New Roman tamaño

12 e interlineado simple.

- Fotografía: Se aceptarán imágenes en formato jpg con un tamaño mínimo de 1300x1800

pixeles o tamaños mayores que conserven la proporción 13x18 en posición horizontal o

vertical. Las imágenes pueden con algún texto anexo. En este caso el texto no puede ser

mayor a una carilla.

Se debe incluir título del texto, nombre del autor, carrera y nivel que se cursa o profesión en

caso de ser alumno egresado, lugar de estudios.

El plazo de recepción de trabajos caducará el día 20 de febrero de 2013.

Los aportes recibidos hasta la fecha límite de recepción serán incluidos en el primer número

de nuestra publicación.

Invitamos, no sólo a usted, poderoso lector de potenciales ideas infinitas, sino que también

al autor que se esconde en sus adentros, a ser partícipe del viaje que significa la lectura y la

creación para explotar rincones inimaginables por medio de la palabra y sus aeroplanos.