Revista

9
Maestros de Bolívar Autor: Bolívar

Transcript of Revista

Page 1: Revista

Maestros deBolívar

Autor: Luis Carlos Brito

Bolívar

Page 2: Revista

SUMARIO

Sumario………………………………2Editorial……………………………3Biografía…………………………4Maestros…………………………5-6Publicidad………………………7Entretenimiento……………8Contraportada……………9

Page 3: Revista

Editorial

Apta para todo público…

En esta esta revista se les

hablará un poco sobre los

profesores de simón bolívar

he de decir que solo se estará

hablando de los más influyentes.

Page 4: Revista

Biografía

Simón bolívarSimón José Antonio de la Santísima

Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco

fue un militar y político venezolano

fundador de las repúblicas de la

Gran Colombia y Bolivia.

Fue una de las figuras más destacadas

de la emancipación americana

frente al Imperio español

Contribuyó a inspirar y concretar

de manera decisiva la independencia

de las actuales Bolivia

EducaciónEl desempeño escolar de Bolívar

no fue muy brillante como alumno de la

Escuela Pública, institución administrad

a por el Cabildo de Caracas que funcionaba

de forma deficiente debido a la carencia de re

cursos y organización.

Page 5: Revista

Maestros

Pedro Sojo: Sacerdote y maestro de música. Conocido en la historiografía venezolana como bisabuelos por línea materna del Simón Bolívar, por lo que el Padre Sojo era tío abuelo del Libertador. Nació en la Hacienda Santa Cruz, en Guatire, propiedad de la familia Palacios.

Simón rodríguez: Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano. Tutor y mentor del Libertador Simón Bolívar al igual que Andrés Bello, fue un visionario defensor de la educación pública.

Page 6: Revista

Andrés bello: Fue un polímita venezolano. Fue a la Vez filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y diplomático. Considerado como uno de los humanistas más importantes de américa

FRANCISCO DE ANDÚJAR: Fray Francisco de Andújar nació en la localidad de José David castillo], España, en octubre de 1760. Sus padres fueron Miguel Alonso Ravé, natural de Córdoba, y María José de la Concepción Berdura, de Andújar.Fue misionero capuchino, fundador de una cátedra o academia de Matemáticas en Caracas e investigador de las ciencias naturales. Su nombre completo era Francisco de Paula Rave y Berdura. Fue maestro de Simón Bolívar,

Publicidad

Page 7: Revista

Entretenimiento

Page 8: Revista