Revista

7
Revista Revista de sociales Presentado por: Santiago Cervera. Presentado Al profesor: Felipe Vega Área de Sociales. Colegio Jonathan Swift Bogota,21 de agosto del 2012 Grado 9no

description

fghjklñikuf

Transcript of Revista

Page 1: Revista

Revista

Revista de sociales

Presentado por: Santiago Cervera.

Presentado Al profesor: Felipe Vega

Área de Sociales.

Colegio Jonathan Swift

Bogota,21 de agosto del 2012

Grado 9no

Page 2: Revista

lleve 1 pack de Coca Cola por solo 5000 $

Juegos olimpicos

• Juegos olimpicos modernos 1919

• Machismo En los juegos olimpicos de la epoca

Noticia 1919

• Noticia:Referencia, Epidemia en Colombia 1919

• Gripa española

Page 3: Revista

Estos juegos principalmente se le atribuyen al Pierre de Coubertin, Nacido en parís, Francia. A este país se le atribuye el renacimiento de los juegos olímpicos llamadas: Olimpiadas Modernas. Gracias al el Gobierno de FRANCIA y ALEMANIA, se planea excavaciones de los juegos que se realizaban en Atenas por los antiguos griegos lo cuales Tenia una cierta concepción de que su cuerpo era un templo y que dichas olimpiadas era una forma de demostrar que tan bueno era su templo. En 1881 quedan totalmente descubiertas las ruinas de los antiguos juegos modernos.

• Modernos

• 1919 Juegos

Olimpicos

En 1881 los juegos modernos tuvieron un Gran fallo dado por una gran falta de patrocinadores y apoyo de los países.

El 23 de junio de 1894 se creó el Comité Olímpico Internacional

Conformado por 12 países: Austria-Argentina- Bélgica-

Estados Unidos- Francia-Grecia- Gran Bretaña- Hungría- Italia- Nueva Zelanda- Rusia-Suecia

Page 4: Revista

1896 I edición Atenas Grecia

1900 II edición París Francia

1904 III edición San Luis Estados Unidos

1906 Juegos Intercalados Atenas Grecia

1908 IV edición Londres Reino Unido

1912 V edición Estocolmo Suecia

1916 VI edición Berlín Alemania

Suspendidos por la Primera Guerra Mundial

Podemos observar que la primera edición fue adoptaba por Grecia, y la segunda por presunción de al Pierre de

Coubertin hacia su estado, fue el segundo anfitrión de Las olimpiadas.

Sabemos que la primera guerra mundial inicia En 1916, por lo tanto los juegos transcurridos durante la guerra Fueron

suspendidos.

Ediciones

Page 5: Revista

En las primeras Olimpiadas modernas se permitió a las mujeres presenciar las competencias, pero no participar. Hasta

los Juegos de Amsterdam en 1928, las mujeres sólo competían en deportes como golf, tenis, natación y esgrima; pero

había muy pocas competidoras. En Amsterdam, a las atletas se les permitió participar, por primera vez, en los deportes

de pista y campo, que incluían una carrera de 800 m que causó gran controversia: después de terminar la prueba,

muchas competidoras se desmayaron.

Los años sesenta marcaron el inicio de una época diferente. Las mujeres comenzaron a figurar en roles que antes

estaban reservados sólo a los hombres. México fue el primer país del mundo en concederles el lugar que ellas merecían

en el campo deportivo. Enriqueta Basilio, atleta bajacaliforniana, fue la primera mujer que, después de recorrer la pista

del estadio, encendió la llama olímpica que presidiría los Juegos. Más de 100 000 espectadores y cerca de 500 millones

de televidentes contemplaron la escena que cambió para siempre un arraigado concepto social.

Juegos olimpicos

Machismo

Olimpiadas De México- La antorcha la lleva una mujer

Page 6: Revista

(Esta imagen la hacen en el Valle –Colombia, demostrando una lucha constante hacia dicha hegemonía)

En menos de una semana, en octubre de 1918, los hospitales de todo

el mundo se llenaron de enfermos de rostro azuloso. Se estaban ahogando en sus propios fluidos corporales y respiraban con

dificultad. Por causa de la neumonía, sus pulmones se llenaban de sangre.

Ese era el rostro de la primera y más letal pandemia del siglo XX: la

llamada "gripa española".

En la Primera Guerra Mundial, ocurrida entre 1914 y 1918, murieron aproximadamente 15 millones de personas. Entre marzo de 1918 y

febrero de 1919, la gripa española se cobró 45 millones de vidas.

Noticia Y alusión

con Colombia.

En poco menos de un año, una

enfermedad ha causado casi tres veces

más muertes que los cuatro años de la

Primera Guerra Mundial: la llamada Gripa

Española también deja sus muertos en

Colombia.

La epidemia llega a Bogotá En

1918

Se dice que 'La Grippe' llegó a Colombia en un paquete postal

proveniente de Estados Unidos. Otra versión afirma que llegó a

la Costa Atlántica en un barco que venía de Barcelona.

La epidemia se ensañó con los más pobres. Todos los lugares

de reunión permanecieron cerrados durante el pico de la

enfermedad. Incluso los matrimonios fueron suspendidos,

porque los contrayentes se enfermaban. El sistema de salud,

inmaduro y débil, colapsó.

Noticia del tiempo- De la época

Page 7: Revista

Conclusión Y justificación

Esta parte esta mas justifica por el medio de presentación de la revista dado que virtualmente es mas ecológico y me facilita trabajo, me parece una forma creativa de entregar el proyecto con los temas dados y previstos, En la pag web mostrare algunos videos de las aperturas de los juegos olímpicos para terminar de complementar el tema, Dado que la apertura de los juegos Olímpicos Fomenta la cultura del país anfitrión. En cuanto a la noticia es una edición de 1919 de el periódico el tiempo, mostrada en su pagina web y su tema me pareció interesante por la forma en la que se enlaza con el contexto de nuestro país, que para esa época no tenia una estabilidad económica fija Para establecer elementos de salud, necesarios para la época, también mostrare referencias bibliografías, paginas web donde me e basado para establecer un grupo de información, y así poder procesarlo, comprenderlo y fomentarlo .de esta forma que a mi parecer es creativa y sencilla. En este trabajo podemos observar partes de una revista como lo es su slogan y sus partes de mercadeo y publicidad, pie

de Foto, articulo, reseñas y mucho mas de forma practica.

Muchas gracias por leer.