revista

32
1 EDICION 1 - OCTUBRE 2014 CLICK QUE OPINAN LOS EXPERTOS? Mi vida cambio en un click Las redes so- ciales crucia- les en mi in- tento de suicidio REVISTA CLICK- EDICION N° 1-NOVIEMBRE 2014

Transcript of revista

1

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014CLICK

QUE OPINAN LOS EXPERTOS?

Mi vida cambio en un click

Las redes so-ciales crucia-les en mi in-tento de suicidio

REVISTA CLICK- EDICION N° 1-NOVIEMBRE 2014

2

CLICK

3

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

4

CLICK

CONTENIDO

1. EDITORIAL_________________________________________________________ 52. ¿QUE PASABA ANTES DEL INTERNET?_________________________________ 63. DESPUES DEL INTERNET_____________________________________________ 74. EN IMAGENES_______________________________________________________ 85. FOTOREPORTAJE____________________________________________________ 96. LO BUENO DE ESTA HERRAMIENTA___________________________________ 109. LO MALO DEL INTERNET_____________________________________________ 1210. ARTICULO PRINCIPAL_______________________________________________ 1411. OPINION DE LOS EXPERTOS__________________________________________ 1812. TECNOLOGIA_______________________________________________________ 2013. HISTORIAS DE VIDA_________________________________________________ 2214. CRONICA___________________________________________________________ 2615. OPINION DE LA GENTE_______________________________________________ 28

5

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

EDITORIALESTE TIPO DE HERRAMIENTAS COMO EL INTERNET Y LAS RE-DES SOCIALES DEBERIAN SER NUESTROS ALIADOS MAS NO LOS

CANALES DE DISTORCION SOCIAL

La revista CLICK, nace como una propuesta distinta, un periódico que aparte de entretener y divertir a sus lectores, busca dar un mensaje, una enseñanza e inculcar ese valor de aprender y enterarse de lo que está aconteciendo en nuestro alrededor, las problemáticas etc...

En esta edición hemos decidido enfocarnos en un problema bastante central de la actualidad, el uso inadecuado del internet y las redes sociales, los cuales nos llevan a desencadenar problemas, psicológicos, emocionales y desgraciadamente físicos.Nos encontraremos con una crónica de vida real que detalla un suceso por medio del cual se deja entrever las causas, el proceso y las nefastas consecuencias que acarrean el hecho de brindar información a gente desconocida en nuestras redes sociales. como bien lo cuenta la autorNHa de este texto, el mundo se encuentra rodeado de gente inescrupulosa y es totalmente valido, pues no es secreto que cada día crece el número de personas víctimas de situaciones desastrosas en cuanto al tema del internet, pero es este el punto central con el cual clic se quiere enlazar para dejar en claro que estamos advertidos, está en nosotros la responsabilidad de dejar que las cosas vayan más allá de lo permitido o simplemente nos llenemos de valor y perspicacia para no dejar que termine ganando el mal y el uso inadecuado de una herramienta tan importante e indispensable como lo es el internet.

6

CLICK

Intento recordar cómo era mi vida sin Internet. Tengo que hacer un esfuerzo, cerrar los ojos y concentrarme, casi tanto como cuando quiero acordarme de la imagen de mí misma que veía en el espejo cuando tenía siete años.En mi caso, el cambio más importante se produjo a nivel profesional. Cuando estudié periodismo aún utilizábamos máquinas de escribir y las consultas a la biblioteca y a la hemero-teca en papel eran muy frecuentes.Mis primeros años en la redacción también fueron sin red. Me causa gracia pensar ahora que, por motivos muy diferentes, era así como me sentía: ensayando mis piruetas en el trampolín sin red de seguridad debajo. Pero volviendo a Internet, entonces cada artículo o reportaje conlle-vaba una primera fase de larga documentación en la hemeroteca del subsuelo, de búsqueda en las fichas de “quién es quién” e incluso de consulta en diccionarios y libros. Estábamos en la era del papel.

No hubo transición en el cambio hacia la era digital. En el lapso de un par de años pasamos de ser unos analfabetos digitales a utilizar Internet como posesos, abriéndonos paso a machetazos y recurriendo a los novato avanzados que nos servían de guías en el nuevo territorio.

EL CONTRASTE

¿COMO ERA LA VIDA SIN

INTERNET?

“TODO ERA MEJOR ANTES DE QUE

LLEGARA EL INTERNET”

7

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

¿COMO ERA LA VIDA SIN

INTERNET?

Hoy el periodismo sin Internet es impensable. La red de redes se ha transformado en nuestra principal herramienta de trabajo y las nuevas capacidades valorables pasan por saber buscar en la red, utilizar sus principales aplicaciones y gestionar la gran cantidad de información disponi-ble. Hemos roto barreras de tiempo y de espacio, lo cual no significa que lo tengamos más fácil. Simplemente, es diferente.También la vida en general es distinta con Internet. Estamos más comunicados que nunca, aun-que esa comunicación sea especialmente fluida con nuestros contactos virtuales en detrimento de los cercanos y palpables. Tenemos a nuestra disposición un arsenal de conocimientos y entre-tenimiento a muy bajo coste y tremendas ansias por explorarlo.Además, estamos viviendo un momento único en la historia de Internet. Luego de la burbuja, que nos pilló a la mayoría aún muy jóvenes en el uso de la red y nos abandonó, tras explotar, en un aburrido y tramposo llano, nos encontramos otra vez en plena escalada. Cada día, literalmen-te, hay nuevas aplicaciones, mejores desarrollos, más herramientas y nuevas comunidades. Se imponen los blogs, las redes sociales como Twitter, los universos paralelos de Second Life y las plataformas para compartir música, fotos y video (YouTube, GodTube, Witness y todas las que están y seguirán surgiendo). Somos 1.000 millones los que estamos subiendo.

8

CLICK

LO MALO DEL INTERNET

PRO-CONTRA

9

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

La brecha digital es aún una realidad y debemos mejorar la equidad no sólo en el acceso, sino también en la publicación de contenido. Esta brecha siempre existirá mientras existan diferencias económicas y educativas entre países y personas, y es sin duda el peligro principal.

Como medio de comunicación, tiene los mismos problemas de otros medios. El abuso es el peligro inmediato, más aún con el alcance de Internet, que lo potencia. Esto incluye el spam de todo tipo, ya sea en correo electrónico o en contenidos en la Web. Al final, el abuso de algunos puede terminar con la gratuidad del correo electrónico o el control de la libertad de expresión. No deja de sorprender que pese a todo el tráfico abusivo, Internet resiste. Otro peligro es el relacionado con los crackers y su impacto en la seguridad y la privacidad de la información.

Un verdadero problema a

la hora de no darle el uso

debido.

10

CLICK

LO BUENO DEL INTERNET

11

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

Lo bueno es mucho mejor que lo malo. Podríamos hacer una larga lista de aplicaciones de Internet, desde la Web como repositorio del conocimiento universal a Internet como el único medio de comunicación realmente bidireccional y grupal. A continuación mencionamos algunas de ellas.

La integración de redes inalámbricas con distintos tipos de sensores y el control de aparatos electrónicos vía Internet, traerá el auge de la domótica, que es el aŕea de estudio relacionada con edificios inteligentes y casas digitales. Parte integral será todo lo relacionado con el uso de la voz para interactuar con computadores.

El uso de Internet en el gobierno, traerá el verdadero gobierno digital, donde todos los servicios al público estarán disponibles en línea. Esto no necesariamente disminuye los costos, pero mejora y aumenta la calidad de los servicios. Experiencias en Europa, muestran que el uso de Internet no disminuye las atenciones presenciales o telefónicas, pero si duplica el número de ellas, haciendo posible que más gente se beneficie de las mismas.

UN ARMA DE DOBLE FILO, EXCELENTE

SEGUN ELUSO QUESE LE DE.

12

CLICK

EL INTERNET SE HA VENIDO

POSICIONANDO A TRAVES DEL

TIEMPO E CADA SER HUMANO

SIN INTERNET YA NO

PODEMOS VIVIR

VARIEDADES...

13

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

NEGOCIOS, CONEXION Y

DEPENDENCIA

14

CLICK

15

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

CIBERBULING

Jessica Gonzales:

- ¿Quién es Jessica Gonzales? Jessica Gonzales es una mujer de 19 años, soy lesbiana desde hace 5 años, cuando tenía 14 en el colegio tuve mi primera relación sentimental con una compañera y desde ese entonces mi vida cambio 100 %

- ¿Cómo se dio cuenta de su definición sexual?Desde pequeña siempre sentí gran atracción y afán por estar rodeada únicamente de niñas, me gustaba jugar con ellas y cuando podía tocarlas, era algo así lo que llamaríamos curiosa, pero yo sentía que iba más allá y en esto creo mis padres influenciaron bastante.

16

CLICK

“mi vida no volvio a ser la misma desde

entonces”

17

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

- ¿Cuál fue la primera reacción de su familia cuando se enteraron?- Me echaron de la casa y me quitaron todo el apoyo. Me quedé sola - ¿ Q u é consecuencias le rajo el haber revelado su sexualidad?Mi vida se volvió una mierda, el rechazo y la repugnancia de la gente era muy evidente pero lo que definitivamente reboso la copa fue el bulín que me hicieron por mi red social hasta el punto de intentar suicidarme.

- ¿Cómo fue ese proceso?Todo comenzó un dóa que decidó darle un beso a mi novia en la mitad del patio, eso fue el acabose total, las coordinadoras me hicieron firmar matricula condicional, mis compaóeros me chiflaron me gritaron me agredieron verbalmente, yo me sentóa tranquila porque sabóa que cuando timbraran podóa irme a casa sin que nadie me molestara pero estaba equivocada.Cuando llegue a casa lo primero que hice fue Abrir mi red social y me encontró con mil mensajes, estados que me agredieron emocionalmente cada 5 Minutos mi pantalla se llenaba de videos fotos y

- ¿Quó ocurrió despuós?No fue solo aquel dóa que me bolinearon, no pude volver al colegio porque sabóa que me iban a matar moralmente, no salóa incluso despuós de que mis padres me echaran de mi casa y me fuera a vivir con mi novia no volvimos a salir jamós. Mi dóas se fueron tornando horribles, a mi novia le daba igual ella tenóa 22 aóos y ya llevaba una trayectoria muy larga en esa situación yo en cambio lo ónico que queróa era morir, las redes sociales se convirtieron en la herramienta mós vil para desencadenar mi desgracia.

palabras bruscas que me hirieron demasiado hicieron de aquel dóa, el dóa mós triste de mi vida.

“El internet y las redes sociales no

son mas que un paso en falso al desarrollo humano

intelectual, pues aunque

muchos lo ven como una herramienta

indispensable”

18

CLICK

OPINIÓN

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre só.

Una red de computadoras es un conjunto de móquinas que se comunican a travós de algón medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, lóneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

es una de las herramientas más importantes e innovadoras actualmente, puesto que en él no solo podemos interactuar en las redes sociales con más personas, sino que también indagar tareas, buscar trabajo, etc.

es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3

19

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP

El internet es una herramienta que resulta muy útil siempre y cuando se sepa usar debido a la diversidad de opciones que este tiene, pero si se da el uso equivocado teniendo en cuenta la irresponsabilidad y demás factores que afectan su manipulación de una forma negativa puede convertirse en un elemento extremadamente peligroso en cuanto a la integridad, seguridad y demás factores que representa a un individuo y a una sociedad

20

CLICK

TECNOLOGÍA

Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a clientes, quienes representan la parte más baja en la jerarquía de enrutamiento, con otros clientes de otros ISP a través de capas de red más altas o del mismo nivel. En lo alto de la jerarquía de enrutamiento están las redes de capa 1, grandes compañías de telecominucaciones que intercambian tráfico directamente con otras a través de acuerdos de interconexión. Redes de capa 2 y de más bajo nivel compran tráfico de Internet de otros proveedores para alcanzar al menos algunas partes del Internet mundial, aunque también pueden participar en la interconexión. Un ISP puede usar un único proveedor para la conectividad o implementar multihoming para conseguir redundancia y balanceo de carga. Los puntos neutros tienen las cargas más importantes de tráfico y tienen conexiones físicas a múltiples ISP.

“EL INTERNET VA MERAMENTE

LIGADO AL MUNDO DE LA WEB

EN LOS MóVILES”

Los ordenadores y routers utilizan las tablas de enrutamiento para dirigir los paquetes IP entre las móquinas conectadas localmente. Las tablas pueden ser construidas de forma manual o automóticamente a travós de DHCP para un equipo individual o un protocolo de enrutamiento para los routers de só mismos. En un solo homed situaciones, una ruta por defecto por lo general apunta hacia "arriba" hacia un ISP proporciona el transporte. De mós alto nivel de los ISP utilizan el Border Gateway Protocol para solucionar rutas de acceso a un determinado rango de direcciones IP a travós de las complejas conexiones de la Internet global

21

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

22

CLICK

23

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

LO ANUNCIE MAS NUNCA LO DENUNCIETranscurría el día 5 de marzo, eran las 6 am debía salir al colegio para llegar pronto a mi clase de español, comenzaba a las 7 am.cuando llegue, por desgracia ya habían comenzado clases, estaba n en exposición y yo era la próxima en hablar a mis compañeros a cerca de mi ensayo realizado, aquel día me sentí bien hasta ese momento, al sonar la campana ara salir de clase mi amiga Johana me saludo y me comento que por fin había formalizado su relación con Carlos, un chico del salón, me comento lo feliz que se sentía de tener a alguien a su lado, de lo feliz que la hacía saber que no estaría mas sola por las tardes cuando un hubiesen tareas o trabajos pendientes por entregar yo simplemente, la felicite…llegue a mi casa a eso de las 2 de la tarde, almorcé y me senté frente al televisor, no había nada interesante por mirar y tampoco había nada que hacer, me senté en mi cama y me puse a pensar en Johana, en lo bien que debiese estar pasando junto a su novio Carlos tal como me lo había manifestado un par de horas antes, me pregunte porque yo no hacía lo mismo? y no encontré una respuesta clara pero si empecé a sentirme frustrada e incómoda en tanta soledad, como era habitual, mi madre trabajaba hasta las 8 de la noche y mi hermano hacía ya tres meses se había ido de la casa con su esposa Sonia quien iba dar a luz en un par de meses.Ese mismo día cerca de las 6 de la tarde me senté frente a mi computadora mil cosas comenzaron a venirse a mi mente… ¿será bueno estar tanto tiempo sola? creo que fue casi inconscientemente hacer lo que aquella tarde hice, ese algo que cambiaría radicalmente el rumbo de mi vida.aquella tarde ingrese a una de esas páginas web en las cuales uno puede encontrar personas de otros lugares y así mismo interactuar, según yo en ese momento para llenar el vacío que sentía todas las tardes;Para inscribirme, me pidieron unos datos, mi nombre mi edad mi numero celular, mi ocupación etc… fue muy fácil, en cuanto lo hice me quede esperando que alguien me llamara o me enviara un mensajes, paso ese día y nada. Al otro día cuando nuevamente llegaba del colegio a encontrarme frente a un espejo solo, recibí una llamada, era un hombre, de voz gruesa, su nombre era diego, hablamos por varios minutos y soy sincera, ese hombre no me dio ni cinco de confianza pero aun así decidí seguir con el juego.

“El peligro está en todos lados, incluso

los cuales creemos

estar “seguros” como por ejemplo

una pantalla”

24

CLICK

A partir de ese día las cosas cambiaron, nos comenzamos a hablar y a escribir por las redes sociales, por Facebook, fue pasado el tiempo y cada día la confianza era mayor, cada día las conversaciones se hacían más largas y para los dos

25

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

A partir de ese día las cosas cambiaron, nos comenzamos a hablar y a escribir por las redes sociales, por Facebook, fue pasado el tiempo y cada día la confianza era mayor, cada día las conversaciones se hacían más largas y para los dos

26

CLICK

27

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

28

CLICK

29

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

30

CLICK

31

CLICK EDICION 1 - OCTUBRE 2014

32

CLICK