Revista 01

40
C.E.I.P. JOAQUÍN CARRIÓN VALVERDE SAN JAVIER AÑO I / Nº 01 DICIEMBRE 2009

description

Revista "El Notición del Carrión" . Ejemplar número 1

Transcript of Revista 01

C.E.I.P. JOAQUÍN CARRIÓN VALVERDE SAN JAVIER

AÑO I / Nº 01 DICIEMBRE 2009

2

3

sumario

CONTENIDOS NÚMERO 1 / DICIEMBRE 2009

Desde el Colegio Joaquín Carrión, queremos agradecer a todos los patrocinadores su cola-boración, porque gracias a ellos hemos podido llevar a cabo este maravilloso proyecto de la revista escolar.

DIRECCIÓN Toni García

EQUIPO DE REDACCIÓN Corina Martínez (5º A) Fátima Bahari (5º A) Paula Ortiz (5º B) Ángel Núñez (5º B) Rosi Hubbard (6º A) Lesly Arévalo (6º A) Javi Fernández (6º B) María Strahilova (6º B) Katerina Nikolova (6ºC) Ernesto Quispe (6ºC)

HAN COLABORADO José Ballester Esparza Joaquín Castejón Rubén Gaspar Javier Fernández Ismael Samper Andi Pastor Blanca Romero Miguel Buksa Ouidad Jabbour Sandra Cerdá María Carmona Mauricio Masegosa Eli Guirao Andrea Madrid Antonio Morales Elisabeth Sánchez Elena Blaya Cristo García Francisco Pérez Venetia Ruffolo Andrea Madrid Asmae Daoui

MAQUETACIÓN Toni García y José Luis Truque

FOTOGRAFÍA Ricardo Martínez

IMPRESIÓN

Artículos Páginas

Nuestra revista ------------------------ 4

Presentación --------------------------- 5

Educación Infantil ---------------- 6 y 7

Primer Ciclo ------------------------ 8 y 9

Segundo Ciclo ------------------ 10 y 11

Tercer Ciclo --------------------- 12 y 13

Dxt ------------------------------------- 14

Musicalízate -------------------------- 15

Bon jour … Good bye ---------------- 16

Babel ---------------------------------- 17

Entrevista ----------------------------- 18

Actividades de nuestro centro ------ 20

Érase una vez ------------------------- 24

Palomitas; hazte un cine ------------ 25

Trabajos de nuestros alumnos ------ 27

Otra mirada -------------------------- 30

AMPA ---------------------------------- 32

Pasatiempos -------------------------- 33

Rincón del escritor ------------------- 35

4

Nuestra Revista

E ste curso escolar 2009 –2010, el Colegio Joa-

quín Carrión ha iniciado un nuevo proyecto en su búsqueda por ofrecer una educación de

calidad a sus alumnos; La Revista Escolar. Después de informar a todos los profesores y a todos los

alumnos sobre el inicio de este proyecto, lo primero que hicimos fue realizar un concurso para que los alumnos

colocasen en una urna un nombre para la nueva revis-ta. Después de una semana, se recibieron más de dos-

cientas propuestas de todos los cursos. Después de esto, el Equipo de Redacción

de la Revista, formado por 10 alumnos de 5º y 6º, seleccionó de entre todos los nom-

bres recibidos, los siete que más gustaron. Con esos siete nombres se realizó una vo-

tación, en la que ganó por mayoría absolu-ta el nombre de EL NOTICIÓN DEL CA-

RRIÓN, un nombre propuesto por Alba Patiño Sáez, alumna de 3º A. Para comenzar a trabajar, los alumnos del

Equipo de Redacción y los maestros selec-cionaron los temas que se iban a tratar en

este primer número de la revista. Y éste que tenéis en vuestras manos es el resul-

tado final. Esperamos que os guste, y os recordamos que esta revista está abierta a

la participación de TODOS.

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Alba Patiño, 3ºA

5

Propuesta: Pilar.- ¿Querrías escribir un artículo para la revista que vamos a editar? Yo.- ¡Encantado! ¡Cómo no voy a querer escribir para el Colegio Joaquín Ca-rrión, si es el mío! Nada más. Así fue. Me sentí atraído. En el camino hacia mi casa pensé en mil opciones. (Pero todas las desechaba. Tóenla que versar, mi artículo, sobre algo diferente. Oía no estoy dentro de los muros del colegio. Me encuentro al otro lado de la valla. Sólo me quedan allí unos pocos compañeros y un mundo de viejas ilusiones y recuerdos. Cuando llegué rebosaba juventud y energía, mezclados con una cierta dosis de temor, más bien de incertidumbre. Cuan-do salí, la satisfacción sustituía a la energía; la emoción, a la juventud, y a la

incertidumbre, al temor. Temor por lo que habría de ser mi futuro. En él me encuentro, pero so-segado y tranquilo...

Aunque, a vosotros, ¿qué os importan las divagaciones sobre mi vida al otro lado? No os preocupéis. No pienso cansaros con ellas. Sin embargo, voy a descubrir algo que no sabéis y puede que satisfaga vuestra curiosidad. Sucedió hace bastantes años; algo así como cuarenta...

Era concejal del Ayuntamiento de San Javier. Mi dedicación, en aquellos tiempos, consistía en dar clases particulares de Primaria y Bachillerato Elementa. Me propusieron ocupar la plaza va-cante de la escuela del Patronato Municipal, en el Grupo Escolar. Accedí Aquél era el lugar en el que yo había realizado mi primera enseñanza; no sólo aprendí a leer, a escribir y recibí las primeras nociones de cálculo, sino que adquirí la formación integral que había de guiar mis pasos a lo largo de mi existencia, complemento de lo que mis padres se esforzaban en inducir en mí con su amor, con-sejos y ejemplo. EÍ Grupo Escolar se había inaugurado cuarenta y cuatro años atrás y no es que estuviera en estado ruinoso, sino que se había quedado pequeño y el pueblo crecía con rapidez. De todos modos me hacía ilusión actuar como maestro en él

Me correspondió una clase de segundo de Primaria, con una matrícula cercana a los cincuenta niños, y dos alumnos de octavo nivel Me pareció bien. Lo que no me gustó es que continuaran lle-gando más padres a mi clase tratando de matricular a sus hijos. Eran demasiados. Me negaba y les recomendaba que fueran a protestar al Ayuntamiento. Así lo hicieron.

Todo acabó en la Inspección Provincial de Enseñanza Primaria. D. Antonio Delgado Dorrego, Inspector Jefe, decidió que se creara en San Javier un nuevo Centro Escolar. Se consiguió. El Alcalde de San Javier era D. Teodoro Martínez López. Había recibido una donación de terrenos en el extra-rradio del pueblo. Pareció bien aquel lugar.

Pronto, un día, fuimos requeridos en la Inspección de Murcia, D. José Pons Pérez, como direc-tor del grupo Escolar de San Javier, y yo, como concejal involucrado en asuntos culturales del Munici-pio. Llegamos a eso del mediodía a Murcia, a la Inspección de Enseñanza. Nos recibió D. Antonio Delgado. Ante nuestro asombro, sin ningún tipo de preámbulo, nos preguntó si nos parecería bien que el nuevo Centro fuese de enseñanza mixta. Sin dudarlo, nos mostramos encantados. Además tendría carácter comarcal

Los trabajos de construcción llevaron un ritmo acelerado. En el Curso 1971-72 se inauguró. Este Centro sería el Colegio Público Comarcal Mixto de San Javier, cuyo nombre fue dedicado a la me-moria de Monseñor D. Joaquín Carrión Valverde. Su edad ya la sabéis, treinta y ocho años. Para mí, ha sido un orgullo pertenecer como maestro a él, desde su fundación hasta el día de mi jubilación, en el año dos mil tres.

Os deseo que dentro de otros treinta y ocho años vuestra revista se siga editando con tanta o mayor ilusión como la que habéis puesto en su inicio.

JOSÉ BALLESTER

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

PRESENTACIÓN

6

EDUCACIÓN INFANTIL COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Fiesta del Otoño

Como en años anteriores, nuestros alumnos de Educación Infantil junto con los alumnos de 1º de Educación Primaria han celebrado la Fiesta del Otoño.

El castañero y la castañera fueron los encargados de repartir las castañas tan típicas en estas fechas. Además, los alumnos de Educación Infantil pu-

dieron degustar frutas, palomitas y tostones en una fiesta amenizada con música en la que todos disfrutaron muchísimo.

El castañero y la castañera repartieron cas-tañas a todos los niños presentes.

El castañero y la castañera recuerdan a los niños el sentido de esta fiesta.

7

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

EDUCACIÓN INFANTIL

Una maqueta del castañero y de la castañera para que los alumnos pudieran sacarse una foto.

Los niños de Educación Infantil y 1º de Ed. Primaria reciben distintos tipos de frutas.

Reparto de frutas, palomitas y tostones para su degustación por parte de los alumnos.

El Cartel de la Fiesta del Otoño junto con la exposi-ción de los alimentos para su degustación.

8

PRIMER CICLO

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Queridos lectores, con gran satisfacción os vamos a contar que el pasado día 6 de Noviembre fuimos un autobús y un microbús llenito de niños y niñas de

Primero y Segundo a Murcia. Primero llegamos a Espinardo donde lo pasamos fenomenal, disfrutando de

una obra de teatro llamada “LOS CUENTOS DEL MUNDO” representada por la compañía: ―Castigados sin Patio‖. Con esta representación nos sumer-gimos, apenas sin parpadear y con muchos momentos divertidos en las his-

torias y leyendas que cada personaje nos contaba de su país. Pero lo más sorprendente fue que con dos literas con sus correspondientes sabanas y al-

mohadas y con algunas telas y mascaras no nos costó ningún trabajo imagi-nar e introducirnos en historias de países lejanos.

9

PRIMER CICLO COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

En definitiva: nuestra imaginación voló y nos divertimos un montón con la magia del teatro.

Volvimos al autobús y en el Parque de Artillería de Murcia descubrimos un espacio amplio y sin coches ni peligros donde almorzamos, un parque ge-

nial, pero sobre todo un ACUARIO pequeño pero precioso con gran varie-dad de peces y otros animales marinos: tiburones, morenas, rayas, peces tropicales, estrellas de mar, anémonas, caballitos de mar………….

Q U E

G R A N

D Í A

OPINIONES DE LOS ALUMNOS

Lo que más me ha gustado ha sido el Aquarium porque había tiburones, peces venenosos, crías de tiburones durmiendo, una concha grande y muchos peces curiosos. (Rebeca, 2º A)

Lo que más me gustó fue el pez payaso y el pez piedra. Y del teatro lo que más me gustó fue la lucha con los cojines. (Jhon, 2º A)

A mí lo que más me gustó fueron los tiburones y una raya y también los huevos de tiburón. (Adrián, 2º A) Lo que más me gustó fue el Aquarium, y el pez que más me gustó fue el pez piedra y los hue-vos de tiburón. (Rosi, 2º A) Me gustó el Aquarium y me lo pasé muy bien, porque vi una morena y un tiburón, y el teatro fue muy gracioso. (Jorge, 2º A)

10

SEGUNDO CICLO

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

La excursión al Cabezo Gordo fue apasionante. Primero fuimos a un Centro de Interpretación. Después nos fuimos a la Sima de las Palomas, donde vi-

mos restos de la antigüedad. Salimos de la cueva muy excitados porque nos gustó muchísimo. Luego nos fuimos a la Cueva del Agua. En la entrada hab-

ía un poco de agua y detrás de la puerta había aguas subterráneas. Más hacia dentro estaban los murciélagos. Entonces apagaron todas las luces y pudimos oír las gotas de agua que caían al suelo de la cueva.

Después de aquello, salimos de allí y llegamos a la parte donde estaba el au-tobús. Algunos niños firmaron en el libro de visitas.

Fue un día maravilloso para todos nosotros.

Escrito por JOAQUÍN CASTEJÓN GOMEZ, de 3º B

11

SEGUNDO CICLO COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Queridos amigos: En el mes de Noviembre nos fuimos todos los alumnos de tercero y de cuarto de excursión al Cabezo Gordo y ¿a que no sabéis lo qué vimos? Pues vimos muchas cuevas, vimos plantas que no conocíamos, como el cornical, la uña de gato y muchas plantas más. También vimos muchas piedras brillantes y en la última cueva que visitamos había aguas sub-terráneas y también murciélagos. Para esta ex-cursión tuvimos que llevar una mochila peque-ña, una gorra, un bocata, deportivas y una lin-terna. Fue una excursión muy bonita.

Escrito por RUBÉN GASPAR CABALLERO, 3º A

12

TERCER CICLO

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

El pasado 26 de Noviembre, los alumnos de 5º realizamos una excursión a Murcia. Al llegar,

visitamos el Palacio de San Esteban, que es el lugar dónde trabaja el Presidente de la Co-

munidad de Murcia y donde se reúne con sus consejeros. Durante la visita, dos monitores nos fueron explicando lo que se hacía en cada

una de las salas y también los distintos usos que había tenido el edificio, que tiene más de

500 años. Una de las cosas que más nos llamó la atención fueron las vigas de madera del te-

cho, porque eran las originales del edificio. Después de la visita al Palacio de San Esteban nos fuimos a almorzar, y después hicimos un

recorrido por las calles de Murcia. Pasamos por enfrente al Casino y luego llegamos a

la Catedral. Primero vimos la Catedral por el exterior, mientras el director nos explica-ba los detalles más importantes. Luego en-

tramos al interior e hicimos un recorrido para ver el altar mayor, las capillas, el

órgano de tubos y la Capilla de los Vélez.

13

TERCER CICLO COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Después de visitar la Catedral, nos fui-mos hasta el Ayuntamiento y cogimos

el autobús para ir hacia el Valle Perdi-do.

En el Valle Perdido, lo primero que visitamos fue El Centro de Visitantes ―La Luz‖, donde nos enseñaron una

maqueta de todo el valle y nos iban se-ñalando todas las capillas, ermitas y

templos que había. Luego pasamos a otra sala donde pudimos ver un video sobre los restos íberos en la zona. En

otra sala pudimos ver cómo se cultivaba el gusano de seda. Y después de eso, hicimos una ruta de senderismo a pie hasta llegar al autobús para que nos llevara al Área Recreativa de El Valle. Allí comimos y pudimos jugar un

rato en las pistas polideportivas antes de volver a San Javier.

14

D X T

Estos han sido los resultados del Cross Escolar 2009—2010 en el Colegio.

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

6º MASCULINO

1º–Mohammed Ayadi 2º–Francisco Rodríguez 3º–El Yamani Abbes

6º FEMENINO

1º– Nadia Serrano 2º– Rosi C. Hubbard 3º- Pamela J. Tapia

5º MASCULINO

1º–José Mª Linares 2º–Youssef Khatiri 3º–Jonathan A. Yupangui

4º MASCULINO

1º– Juan Fernández 2º– Francisco J. Ruzafa 3º– Zouheir Boukhanfra

3º MASCULINO

1º– Nicolás Conesa 2º– Sefian Benouna 3º– Morad Hammadi

5º FEMENINO

1º– Venetia F. Ruffolo 2º– Ouidad Jabbour 3º– Nuria Khatiri

4º FEMENINO

1º–Zara Caroline Cortina 2º–Nadia Fructuoso 3º–Concepción Fructuoso

3º FEMENINO

1º– Paula Fernández 2º– Andrea Mª Guaita 3º– Marilyn J. Uchuari

15

MUSICALÍZATE COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Excursión a Barranda

E l día 12 de Noviembre, todos los cursos de 6º salimos a las 9 de

la mañana de excursión a Barranda. El viaje en autobús nos

llevó 1 hora y media. Al bajar del autobús, nos tomamos el al-

muerzo mientras esperábamos para entrar en el Museo de

Música Étnica de Barranda, donde se encuentra una colección única de

instrumentos musicales de 150 países de los 5 continentes, representando

a casi todas las culturas del planeta. Una vez dentro, dos guías del Museo

nos separaron en dos grupos. Primero

hicimos una actividad en la planta de

arriba, donde vimos un video muy in-

teresante sobre cómo se tocaban va-

rios instrumentos. Después nos ense-

ñaron a tocar el Angklung. Para ello,

nos dieron un Angklung a cada uno y

también un número. Tuvimos que to-

car según el número que nos iban

marcando en una pizarra, y acabó sonando el Himno de la Alegría.

Un instrumento que nos llamó la aten-

ción fue el Kentong Kayu o Kullkul de Java, un tótem realizado de un

tronco grande en una sola pieza. El

instrumento tiene forma de mujer pa-

riendo y suena percutiendo en su vien-

tre con dos palos, y lo utilizaban para

comunicarse entre las aldeas. Luego, a

las 2, nos fuimos a comer a un parque

llamado ―Las fuentes del Marqués‖,

que es un parque muy bonito. Después de comer, jugamos al pañuelo y

cuando dieron las 4:45 nos subimos al autobús para volver a San Javier. Escrito por ROSI y LESLY (6ºA)y JAVIER FERNÁNDEZ (6ºB)

16

BON JOUR . . . GOOD BYE COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Nuestros compañeros de las áreas de idiomas también quieren dejar su participación en la revista. En el área de Francés, los alumnos realizaron varios murales sobre las ciuda-

des francesas más importantes. Estos son algunos de sus trabajos.

En el área de Inglés, los alumnos del tercer ciclo trabajaron los crucigramas sobre distin-tos temas. Aquí os dejamos algunos de ellos por si queréis probar suerte.

17

BABEL En la sección de Babel vamos a dar cabida a todas las culturas presentes en nuestro colegio. En este primer número de nuestra Revista vamos a recoger algunas recetas de distintos países que nos han hecho llegar nuestros alumnos.

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

BURBUJA Y PITO (INGLATERRA)

INGREDIENTES 1 berza harina aceite

Coles sal mantequilla Patatas pimienta

ELABORACIÓN Se parte la berza en trozos y se pone a hervir la berza y las coles unos 6 minutos.

Por otra parte se cuecen las patatas. Cuan-do las patatas estén cocidas, se machacan y se mezclan con la mantequilla. Después,

se mezcla todo con la berza y las coles. Cuando esté la mezcla, se corta en círculos y se espolvorea la harina con la sal y la pi-mienta. Después se fríe cada círculo hasta

que quede crujiente. Puede servir de acom-pañamiento para carnes. (Rosi, 6ºA, Ingla-terra)

ENCHILADAS (SUDAMÉRICA)

INGREDIENTES 20 tortitas 3 chiles Mirasol 1 chile ancho 1 diente de ajo

1/4 queso 1 lechuga 1/4 de crema Aceite 1 manojo de rábanos

ELABORACIÓN Se ponen a cocer los chiles y después

se licúan con el ajo y la sal. En una cacerola se ponen a calentar el aceite. Las tortitas se pasan por el

chile, después se enrollan y se ponen en un plato.

Se sirven con lechuga, queso, crema y rábanos. (Andrea, 5ºB, España)

TARTA DE NARANJA (MARRUECOS)

INGREDIENTES 1/2 Kg de harina

2 vasos de aceite 1 vaso de zumo de naranja 250 g. de azúcar

4 huevos Levadura

ELABORACIÓN Se mezcla el zumo de naranja con la hari-na y se remueve hasta que se haga una

masa. Entonces se le echan los huevos batidos y se remueve otra vez. Se le va añadiendo el aceite, la levadura y el azú-car hasta que la masa se quede mezclada.

Luego se deja en el frigorífico media hora. Luego se saca y se mete al horno hasta que levante. (Asmae, 5º B, Marruecos)

SECO DE POLLO (ECUADOR)

INGREDIENTES 1/2 pollo troceado cebolla tomate aceite ajo sal Comino colorante cilantro 1 pimiento 1 pastilla de avecrem

ELABORACIÓN Hacemos un sofrito con tomate, pimiento, cebolla, ajo, comino, una pastilla de avecrem y un poco colorante. Luego en el sofrito agregamos el pollo en trozos y lo movemos con el sofrito. A continuación añadimos un poco de agua y dejamos cocer todo 30 minu-tos. Añadimos sal al gusto y, para terminar, echamos un poco de cilantro cortado y lo dejamos cocer 5 minutos y listo. Se puede acompañar con arroz, espagueti o sólo con pan. (Lesly, 6ºA, Ecuador)

18

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

ENTREVISTA

La profesora Ana es todo un símbolo en nuestro colegio, y no sólo por los años que lleva en el Joaquín Carrión, sino por méritos propios. Ana representa la figura del maestro comprome-tido, amante de su trabajo y con una ilusión casi ilimitada. Por todo ello, hemos querido que fuese nuestra primera entrevistada.

Entrevista realizada por ÁNGEL NÚÑEZ y PAULA ORTIZ de 5º B

Entrevistadores: ¿Cuántos

años llevas en tu carrera de profesora? Ana: Llevo 38 años. E: ¿Y cuántos años llevas en el Joaquín Carrión? A: En este colegio llevo 35.

E: ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con ni-

ños? A: Pues precisamente eso; los niños. E: ¿Por qué estudiaste Magisterio? A: Mi padre era Catedrático y adoraba el mundo de la enseñanza. Yo no tenía muy claro estudiar Magis-terio, pero mi padre me aconsejó que lo hiciese. Nunca me he arrepentido de que mi padre hubiese tomado aquella decisión por mí, porque ahora sé que no podría hacer otra cosa que enseñar. E: De las asignaturas que das, ¿cuál es la que más te gusta? A: En realidad, me gustan todas las asignaturas porque en el Plan en el que yo estudié Magisterio se estudiaban todas las asignaturas, desde Educación Física hasta Agricultura. Por eso me considero ge-neralista y me gusta todo. E: De pequeña, ¿eras buena estudiante? A: Sí, era buena alumna. E: ¿Qué es lo que más valoras de un alumno? A: Pues sobre todo el esfuerzo y la ilusión por aprender cada día un poquito más. E: ¿Cómo te llevas con los demás profesores? A: Siempre he procurado llevarme bien con todos mis compañeros. Mis mejores amigos en la actuali-dad han sido compañeros míos y hoy forman parte de mi familia.

E: ¿Qué sientes cuando ves a un alumno tuyo ya

mayor y trabajando? A: Siento una gran satisfacción. Creo que el trabajo de maestro consiste exactamente en sembrar en los alumnos conocimientos y sentimientos útiles que les sirvan en el futuro. Por eso, cuando veo un antiguo alumno siento que una parte dentro de él ha sido sembrada, de alguna forma, por mí. De la misma

manera, cuando veo a algún antiguo alumno que lleva un camino equivocado siento una profunda tristeza, ya que aquellos alumnos que han pasado por mi aula forman parte de mi vida. E: ¿Cómo te definirías? A: Siempre es muy difícil definirse a sí mismo, pero creo que soy una persona alegre, muy amiga de mis amigos, con buenos principios, unos principios que me enseñaron mis padres, y también una persona que procura en cada momen-to actuar con justicia y escuchando la voz de mi conciencia. E: ¿Tienes hijo? A: Sí, tengo uno que se llama César y va a cumplir 37 años. E: ¿Cuál es tu comida favorita? A: ¡Buf! Todas. Desde huevos fritos con patatas hasta un bocadillo. E: Para finalizar, nos gustaría que expresases un deseo para el mundo. A: Que seamos capaces de entendernos, respetar-nos y a la hora de actuar que se haga con justicia.

19

20

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

ACTIVIDADES DE NUESTRO CENTRO

E l día 2 de Diciembre, todos los alumnos del Colegio Joaquín Carrión celebra-ron el Día de la Constitución española.

El acto de celebración, que contó con la presencia de la Alcaldesa de San Javier –Dña. Josefa García– fue presentado por la maestra Dña. Charo Hidalgo. El

acto comenzó con una lectura sobre los símbolos nacionales, auto-

nómicos y locales –bandera, himno y escudo– por parte de los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria. Posteriormente, la Alcaldesa dio un pequeño discurso sobre la im-

portancia de vivir en un estado democrático regido por una consti-tución, recordando que son esos derechos los que nos posibilitan

vivir en libertad. A continuación, se leyeron los derechos y liberta-des más importantes recogidos en nuestra Constitución, al tiempo que en la bandera de España situada en la pared principal del cen-

tro se fueron colocando esos derechos y libertades.

21

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Durante el acto de celebración, todos los alumnos del centro por-

taron cartulinas de colores rojo y amarillo, y se distribuyeron por cursos a lo largo de la pista cen-

tral para formar la bandera espa-ñola mientras se hacía la silueta del mapa de España.

Para culminar el acto, se escuchó el himno nacional en sus distintas

versiones –la constitucional y la Marcha Real-.

Ya para finalizar, la Alcaldesa de San Javier –Dña. Josefa García- hizo entrega al centro de una nueva bandera española.

Previamente a la celebración del Día de la Constitución, los alumnos del colegio trabajaron de-

ntro de sus aulas los símbolos nacionales así como los derechos más importantes que recoge la constitución. Dentro del marco del conocimiento de nuestros símbolos y nuestros derechos que el Colegio Joa-

quín Carrión viene desarrollando anualmente, se pueden encuadrar las visitas al Palacio de San Esteban de Murcia –sede del gobierno autonómico- y a la Asamblea Regional en Cartagena –parlamento de la Región de Murcia.

22

23

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Nosotros, los alumnos del Colegio Joaquín Ca-rrión hemos querido con nuestra pequeña ce-lebración AYUDAR a la estupenda labor que está desarrollando CÁRITAS en nuestro pue-blo y en nuestra sociedad. Lo hemos hecho con ilusión, intentando hacer realidad las pala-

bras de Jesús en el Evangelio: “Tuve hambre y me disteis de comer, estuve desnudo y me vestisteis”. Con este acto hemos aprendido que COMPARTIR es re-confortante y humano, y además te hace sentirte FELIZ.

Artículo escrito por ISMAEL SAMPER, alumno de 6º B

ESTE AÑO EL COLEGIO HA RECIBIDO LA VISITA DE LA “ANTORCHA SOLIDARIA”, UN PROYECTO QUE AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS

24

ÉRASE UNA VEZ

E l libro que os queremos recomendar se titula ―LA HISTORIA INTERMINABLE‖, escrito por Mi-chael Ende. Este libro, aunque es muy ―gordo‖, es un libro que se lee muy bien, y que

a medida que lo vas leyendo te va enganchando. Sus protagonistas principales son Bastián, La Emperatriz Infantil y Atreyu, y luego tiene muchos personajes secundarios más como Gmork, Xayide y Fujur. La Historia Interminable trata de un niño –Bastián- que roba un libro y se esconde para leerlo, ya que hay unos chicos que le quieren pegar. El libro que lee trata de una niña -La Emperatriz Infantil- que vive en un mundo mági-co y que está cada día más enferma. Al tiempo que ella va enfermando su mundo

también va enfermando y muriendo. Todos los guerreros y médicos mágicos son llamados para intentar salvarla, pero ella dice que sólo un guerrero podrá salvarla, Atreyu. Cuando Atreyu aparece, todos descubren que es un niño. A medida que Bastian va leyendo el libro que ha robado, va sintiendo lo mismo que el guerrero Atreyu. Este libro trata sobre todo de la valentía de la amistad, de la imagi-nación y de la fantasía. Es un libro que os recomiendo a todos.

Escrito por FÁTIMA y CORINA, de 5º A

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

LA HISTORIA INTERMINABLE

MICHAEL ENDE

25

L a película empieza con un niño que tiene que con-tar en el colegio quien es para Él su héroe. El niño cuenta que para él su héroe es Hachiko, el perro que tenia su abuelo.

Su abuelo tenía que coger el tren todos los días para ir y venir del trabajo. Un día, cuando vuelve del trabajo, en la estación se encuentra a un cachorro delante de sus pies y una jaula rota . Nadie sabe de quién es. En principio inten-ta buscar a su dueño, pero –por otra parte- no quiere encontrarlo. Al final, se lo lleva escondido a su casa porque a su mujer lo le gusta tener perros en casa. Aunque al final acaba descubriéndolo, la mujer acepta al perro en su casa. Su nuevo dueño em-pieza en investigar en internet sobre la raza del perro que dice que ha sido la primera raza en contacto con los humanos de la historia. Hachiko, que significa buena suer-te, crece en la familia y mantiene un vinculo muy especial con su dueño. Todos los días por la mañana acompaña a su dueño a la estación de trenes y por la noche, cuando vuelve el tren ,Hachiko le espera delante de la salida de trenes. Un día su dueño cae al suelo en su trabajo y muere ,pero Hachikou, como perro fiel, lo sigue esperando todos los días en la estación de trenes. La hija del dueño se lleva a Hachiko a su casa, muy lejos de donde vivía, pero Hachiko se escapa y regresa a la estación de trenes. Así, Hachiko acude diariamente a la estación de trenes para espe-rar a su dueño durante 10 años, hasta que se produjo su propia muerte. Hachiko era conocido por las personas que diariamente hacían uso de la estación fe-rroviaria, motivo por el cual un grupo de personas coordino un proyecto con las auto-ridades locales para erigirle un monumento de bronce como símbolo a su lealtad. Hachiko que nació en noviembre de 1923 y murió en marzo de 1935, fue disecado y se exhibe en el Museo Nacional de Ciencias Naturales que se encuentra en el barrio Tokiota. Además, Hachiko cuenta con una estatua ubicada muy cerca de la estación de trenes de Shibuya, en Tokio. Recomiendo esta historia de este perro de raza Akita por su lealtad a su dueño. Por cierto, recomiendo a quien vaya a ver esta película que lleve unos pañuelos.

Escrito por ANDI PASTOR , de 6º B

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

PALOMITAS: HAZTE UNA PELI

SIEMPRE A TU LADO; HACHIKO

TÍTULO: SIEMPRE A TU LADO; HACHIKO AÑO: 2009

DIRECTOR:LASSE HALLSTRÖM ACTORES

PRINCIPALES: RICHARD GERE y JOAN ALLEN

26

27

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

PIENSO LUEGO EXISTO: TRABAJOS DE NUESTROS ALUMNOS

-Señor Darwin, ¿cuál es su nombre comple-

to? - Es Charles Robert Darwin.

- ¿Donde nació? - En Shrewsbury, In-glaterra, Reino Unido.

- ¿En qué trabaja? - En la biología, el ori-

gen de todas las especies animales. - ¿Por qué todo el mundo le conoce? - Por fundamentar la actual teoría de la

evolución - ¿Quiénes fueron tus padres? - Robert Darwin y Susannah Darwin.

- ¿Dónde le bautizaron? - En la iglesia Anglicana. - ¿Cuándo fue cuando sintió curiosidad por

la historia natural? -Cuando tuve ocho años. - ¿Cuándo falleció su madre?

- En 1817 en el mes de julio. - ¿Cuál fue su primer viaje en barco? - El viaje Beagle en 1831

- ¿Cuánto duró? - Cinco años. - ¿Qué día?

- El 27 de diciembre. - ¿Dónde?

- En la bahía Plymouth. - ¿Qué es lo que descubrió por primera vez?

- Que uno de los estratos blanquecinos elevados en la roca volcánica contenían restos de conchas.

- ¿Qué encontró en Bahía Blanca, Argenti-na?

- Encontré una colonia de fósiles enormes de mamíferos extintos junto a restos mo-dernos de bivalvos, extintos más reciente-

mente de madera natural. - ¿Qué identificó allí? - Identifiqué al poco conocido megaterio

cuyo pesado caparazón óseo me pareció en un principio una gigantesca versión al

de un armadillo. - ¿Cuándo regresaron? - El 2 de octubre de 1836

- ¿Cuando fue su primer ataque en el co-razón? -El 20 de septiembre de 1837 por la pre-

sión que tenía en el trabajo. - ¿Qué le dijo el médico? - Que tenía que estar unas semanas en el

campo para librarme de la presión. - ¿En que religión creía? - En un irregular unitarismo.

- ¿Qué hizo en sus últimos años de vida? - A pesar de mi enfermedad seguí traba-jando. Pude publicar ―El origen de las es-

pecies‖ como un resumen de mi teoría. En 1861 mis investigaciones sobre la poliniza-ción por insectos me condujeron a nove-

dosos estudios sobre las orquídeas salva-jes. Publiqué ―La fecundación de las orquí-

deas‖ en 1862. Por mi enfermedad tuve que estar en cama. En la habitación donde guardaba reposo estaba repleta de inge-

niosos experimentos para trazar los movi-mientos de las plantas trepadoras.

Este trabajo está realizado por BLANCA ROMERO de 6º B, y en él nos presenta de una manera muy original una forma de conocer mejor la figura de Darwin a través de una entrevista inventa-da donde se recogen los aspectos más importantes de su vida.

28

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

En este primer número de nuestra revista, queremos responder a una pregunta que se hacen muchos de nuestros alumnos: ¿quién era Joaquín Carrión Valverde? Pues bien;

aquí tenéis la respuesta.

D. Joaquín Carrión Valverde nació en Murcia y falleció el día 13 de febrero de 1.968, a los 86

años de edad y 62 de sacerdocio. Fue titular de la Parroquia de San Francisco Ja-

vier, de San Javier (Murcia), durante 54 años, desde 1.913 hasta 1.968. Durante la época de la República fue expulsado

de San Javier y posteriormente fue encarcelado y juzgado por un tribunal popular y permaneció oculto en Murcia en casa de sus familiares.

A su regreso, después de esos años de exilio, consiguió una convivencia pacífica entre sus feligreses haciendo que se olvidaran y perdonaran odios entre unos y

otros. A Monseñor Joaquín Carrión Valverde le debe San Javier la completa restaura-ción del Templo Parroquial y la suntuosidad del retablo del altar mayor, obra del

notable escultor D. Antonio Carrión Valverde, hermano de D. Joaquín. El 13 de febrero de 1.968, cuando estaba diciendo misa en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de San Javier, tuvo una indisposición y falleció.

Tras su muerte, el pueblo le quiere distinguir por su fantástica obra poniéndole su nombre -Monseñor Carrión Valverde- a una calle principal de la Barriada de

San Francisco Javier y también al principal colegio público de San Javier, el C.P. Joaquín Carrión Valverde.

Trabajo realizado por ROSI y LESLY (6ºA)

29

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Los alumnos de Primer Ciclo han realizado varios murales muy interesantes sobre dis-tintos temas en colaboración con los padres. Este es el resultado.

30

OTRA MIRADA COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Nuestros alumnos de Pedagogía Terapéutica y un alumno que recibe clase domiciliaria también han querido participar en este primer número de la revista. Este es el resultado.

31

32

FRASES PARA PENSAR COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

El mundo no está

en peligro por las m

alas perso

nas sino

por aquellas q

ue permiten la maldad.

Albert Einstein (1

879-1955) Científic

o alemán nacionaliza

do estadounidense.

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.

El maestro que intenta enseñar sin ins-

pirar en el alumno el deseo de aprender

está tratando de forjar un hierro frío.

Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense.

Podría

n enge

ndrars

e hijo

s ed

u-

cados

si

lo e

stuvi

eran

los

pa-

dres.

Goethe (

1749-1832) P

oeta y dra

maturg

o alem

án.

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente. Grocho Marx (1890-1977). Actor estadounidense.

Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. Woody Allen (1935-?). Actor, director y escritor estadounidense.

Un libro abierto es un cerebro que

habla; cerrado, un amigo que es-

pera; olvidado, un alma que per-

dona; destruido, un corazón que

llora. Proverbio hindú.

La felic

idad es interio

r, no ex-

terior;

por lo ta

nto, no depen-

de de lo que te

nemos, sin

o de

lo que somos.

Henry Van D

yke (

1852-1933) Es-

critor e

stadouniden

se.

La vida es aquello

que te va suce-

diendo mientras te

empeñas en hacer

otros planes. John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor britá-nico.

33

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

PASATIEMPOS SUDOKU ADIVINANZAS

¿Cuál es el bicho que tie-

ne los pies en la cabeza?

Escrito por Ouidad Jabbour, de 5ºB

Solución: El piojo

CHISTES

Entra una señora en una carnicería y dice…

- Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero… - Perdone señora, pero eso es un espejo.

C R U C I G R A M A S

34

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

35

Paula: Cuéntame, amiga mía;

¿Dónde has estado estos días?

Andrea: Muy lejos he estado.

Ahora te cuento

dentro de un rato.

Eli: Entretanto te adelanto

que con Paula he estado,

en el Pirineo Aragonés,

en la nieve esquiando.

Paula: En el hotel Monte Alba

pasándolo de maravilla

nos subimos en el telesilla.

Andrea: Mi familia y yo

nos fuimos a Lyon…en avión.

En Disneyland París,

cargada de ilusiones

despierta mi alegría

entre tantas atracciones.

Eli: Entre tanta montaña nevada,

llueve lluvia, nieve nieva;

¡hace un frío que pela!

Paula: ¡Resbalón, resbalé!

Al final me fui a caer.

Rodando, rodando;

¡qué daño me pude hacer!

Andrea: ¡Vuelo, vuelo! ¡Subo, bajo!

Entre tanto meneo,

¡qué mareo!

Eli: Después de tanto recorrido

nos metimos en un gran lío:

nos gastamos la paga

de todo un siglo.

Paula: Entre la bolera y el Spa

nos gastamos la mitad

y el resto a gastar

en nosotras nada más.

Todas: ¡qué rato más agradable

hemos pasado

relatando nuestras vacaciones.

Quedamos la semana que viene,

si Dios quiere.

(Esta breve texto teatral rimado ha sido escrito por ELI, ANDREA y PAULA, de 5º B)

36

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Los pájaros volaban,

la hierba era verde,

los árboles silbaban,

las nubes se pierden.

Lleno de charcos

no podía salir,

mis padres dormían

y no me podía ir.

ANTONIO MORALES, 5º B

En el cielo hay una estrella, ¿quién la pondría?, ya que brilla más que la mía. Dicen que es un ángel, dicen que es el Sol, pero es mi padre que me mira con amor.

ELISABETH SÁNCHEZ, 5º A

Le gustan las zanahorias y también el azúcar. Es de color marrón y corre un montón. Lleva herraduras que son muy duras. Le gusta trotar y también galopar.

VENETIA RUFFOLO, 5º B

37

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Escrito por ELENA BLAYA, de 4º A

H abía una vez una ovejita que se llamaba Lanita. Era un animal simpático y vergonzoso. Además, tenía un pelaje bastaste suave. Lanita tenía muchas cosas buenas, sobre todo que era simpática y buena. Sin embargo también era un poco miedosa. Lo que más le

gustaba era viajar por el mundo. Y, además se pasaba el día dando saltitos. Lanita vivía en una aldea .Allí estaba a gusto porque vivían muchos amigos y porque había muchos sitios para divertirse, aunque lo que no le gustaba era que llovía demasiado.

Un día se quedaron sin agua .Entonces en lugar de lamentarse, decidió que era el mo-mento de contárselo a sus amigos .Casi todos allí pensaban que no lo conseguirían .Sin embargo Galleen le dio muchos ánimos.

Cuando Lanita tomo su decisión, se encontró con algunas dificultades. Primero no en-contró ningún lago. Entonces le pidió consejo al sabio Erocto . Por fin después de algún que otro problemilla mas para lo que tenía que pasar, llegó a su destino y todo fue fantástico . Desde ese momento le hicieron una gran fiesta. Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. FIN

38

COLEGIO JOAQUÍN CARRIÓN DICIEMBRE 2009

Escrito por CRISTO GARCÍA, de 4º A

H abía una vez un extraterrestre que se llamaba Sole-te. Era un ser de mediana estatura y de peso medio, de color azul. Además tenía un ojo muy grande y ante-nas. Le gustaba vestir con su traje de gelatina.

Solete vivía en un pequeño asteroide que se llamaba X-42, en una galaxia muy lejana desconocida para nosotros. Todos los habitantes de allí eran pacíficos y poco aventureros. Lo que más gustaba era hacer chistes muy graciosos pero nadie le había escuchado nun-ca. Un día Solete decidió irse en su nave especial, que tenia forma de esfera y era de colo-res brillantes. Quería explorar algún planeta desconocido para ellos. Todos sus familiares y amigos le dijeron que había perdido el juicio. Pensaban que no debía hacerlo porque no estaban seguros.

Pero nuestro extraterrestre, ya había tomado su decisión. Les explicó a todos que no debían preocuparse porque el ya tenía 14 años. Y se fue a por su equipaje, píldoras de comida y su sopa. Cuando lo tuvo al lado de la nave, se despidió de los demás diciendo: Llegaré en son de paz. Después de varios meses de viaje, nuestro amigo decidió posar su nave en un plane-ta color morado. Más tarde se enteraría de que se llamaba Flixón. Cuando bajó de la nave, un montón de seres extraños lo estaban observando. Eran diminutos y de color morado. En cuanto vieron a Solete bajar de la nave, los habitantes se escondieron. Pero entonces, nuestro amigo les mostró todos los regalos y comida que les llevaba. Después, uno de ellos saco una extraña maquina que pudo traducir todos los idiomas. Así, se pudieron entender muy bien. Al rato, todos estaban muy contentos de la visita. Tanto que al final le pidieron que viviera hay. Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. FIN

39

40