Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

18
i&E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15 Profesor: Eladio Álvarez Departamento de Sistemas Automáticos Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica Melissa Schilling Mcgraw-Hill 2008 1. La importancia de la innovación tecnológica en la industria 2. Fuentes de innovación 3. Tipos y patrones de innovación 4. Batallas de estándares y predominio de un diseño 5. Momento de entrada 6. Definición de la orientación estratégica de la organización 7. Selección de proyectos de innovación 8. Estrategias de colaboración 9. Protección de la innovación 10. Organización para la innovación 11. Dirección del proceso de desarrollo de nuevos productos 12. Dirección de los equipos de desarrollo de nuevos productos 13. Elaboración de una estrategia de despliegue REVISIÓN SCHILLING Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch. Ch.

Transcript of Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Page 1: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15

Profesor: Eladio ÁlvarezDepartamento de Sistemas

Automáticos

Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Melissa Schilling Mcgraw-Hill 20081. La importancia de la innovación tecnológica en la industria

2. Fuentes de innovación

3. Tipos y patrones de innovación

4. Batallas de estándares y predominio de un diseño

5. Momento de entrada

6. Definición de la orientación estratégica de la organización

7. Selección de proyectos de innovación

8. Estrategias de colaboración

9. Protección de la innovación

10. Organización para la innovación

11. Dirección del proceso de desarrollo de nuevos productos

12. Dirección de los equipos de desarrollo de nuevos productos

13. Elaboración de una estrategia de despliegue

REVISIÓN SCHILLING

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Ch.

Page 2: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 2

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 2Eladio Álvarez

Primera parte: dinámica de la industria

de la Innovación Tecnológica

• La innovación Tecnológica esta impulsada por la globalización

y las tecnologías avanzadas y produce un incremento de la

productividad y del estado de bienestar de la población

• Las fuentes de las que surge la innovación, incluido el papel

de los individuos, organizaciones, instituciones

gubernamentales y redes

• Tipos de innovaciones, y los patrones habituales de la

industria de la evolución tecnológica y la difusión

• Los factores que determinan si las industrias experimentadas

presionan para seleccionar un diseño dominante, o que las

tecnologías dominantes impulsan a los demás

• Efectos del tiempo de entrada de las empresas, y cómo se

pueden identificar, y administrar, las opciones de entrada

Page 3: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 3

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 3Eladio Álvarez

Ch1. La importancia de la innovación

tecnológica en la industria

• La innovación Tecnológica es el motor más importante del

éxito competitivo en muchas industrias

• La innovación esta impulsada por la globalización y las

tecnologías avanzadas

– Diseño rápido de producto / tiempos de ciclo más cortos

• Efectos más importantes de la Innovación Tecnológica

– Aumentar el PIB / mejora los tratamientos médicos

• Innovación técnica (aspectos negativos)

– La contaminación, el agotamiento de recursos

• La innovación exitosa requiere de suficientes fondos de I+D

y de una estrategia de ejecución bien elaborada

Page 4: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 4

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 4Eladio Álvarez

Ch2. Fuentes de innovación

• Creatividad – es la principal fuente de innovación

– Es la capacidad de producir un trabajo que sea útil y novedoso

– Es una función de las capacidades intelectuales, el

conocimiento, los rasgos de personalidad

• Inventores individuales formados en múltiples campos, muy

curiosos y abiertos al cambio, con alta motivación intrínseca

• Innovación por los usuarios - crear soluciones para

satisfacer las necesidades personales (p.ej., snowboard)

• I+D interno de la Empresa. Colaboración con Universidades

– Mayor gasto de las instituciones gubernamentales

– Es la fuente de la innovación más importante de la empresa

• Redes Colaborativas - importantísimas en alta tecnología

Page 5: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 5

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 5Eladio Álvarez

Ch3. Tipos y patrones de innovación

• Tipos de Innovación – Comparación: productos frente a procesos, radical frente a incremental, Potenciadora de competencias frente a destructora de competencias

• Curvas tecnológicas sobre el Rendimientos tiene forma de “S” . Lentas y difíciles las mejoras iniciales, rápidas cuando se entiende la tecnología y luego decrecientes

• Cambio de tecnología – sigue un patrón cíclico: en primer lugar una turbulencia/incertidumbre, luego surge el Diseño Dominante, punto de referencia estable, eficiencia de producción

• El diseño dominante nunca tenía la misma forma que la discontinuidad original, pero tampoco se encontraba a la vanguardia de la tecnología. Tiene la mayor cuota de mercado, por lo que satisface los requisitos del mercado

Page 6: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 6

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 6Eladio Álvarez

Ch4. Batallas de estándares y

predominio de un diseño

• Tecnológica – Cuanto más la adoptan es más valiosa para

los clientes y las empresas

• Efectos de Aprendizaje.

– Cuanto más se utiliza una tecnología, mejor se entiende,

más se desarrolla y mejor se produce y ello conduce a un

mejor desempeño y menores costos - Curva de aprendizaje

• Efectos de las externalidades de positivas de consumo

– Cuando aumenta la base instalada, aumenta en el valor

debido al menor costo, la compatibilidad y la disponibilidad

• Efectos de la Percepción del producto

– La percepción y las expectativas de los clientes de la

tecnología, son un importante valor intrínseco de la

tecnología

Page 7: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 7

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 7Eladio Álvarez

Ch5. Momento de entrada

• Ventajas de mover primero

– Construir lealtad a la marca, la reputación de liderazgo

tecnológico, captura de recursos escasos, explotación de

los costos de cambio, (debido a efectos de la curva de

aprendizaje)

• Desventajas de mover primero

– R & D de gastos, inexistencia de proveedores y

distribuidores preparados, innovadora tecnología que

permite, y unos inciertos requisitos del cliente

• El momento óptimo de entrada

– ventaja de la nueva innovación, el estado de disponibilidad

de las tecnologías y productos complementarios, las

expectativas de los clientes, y la amenaza de entrada de la

competencia en etapas tempranas

Page 8: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 8

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 8Eladio Álvarez

Segunda parte: formulación de la

estrategia de Innovación Tecnológica

• La valoración de la posición de la empresa y la definición

de su orientación estratégica

• La elección de en qué proyectos de innovación invertir,

incluyendo técnicas de evaluación cuantitativas y

cualitativas

• La decisión de si la empresa colaborará en actividades de

desarrollo y cómo lo hará, eligiendo el modo de

colaboración y eligiendo y controlando a los socios

• La elaboración de la estrategia para proteger o difundir una

innovación tecnológica mediante distintos métodos como

patentes, marcas registradas, derechos de autor y secretos

comerciales

Page 9: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 9

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 9Eladio Álvarez

Ch6. Definición de la orientación

estratégica de la organización

• Estrategia - Cinco Fuerzas de Porter modelo de análisis de las partes Interesadas

• El modelo de Porter - la rivalidad existente, el poder de negociación de los proveedores y de los clientes, la amenaza de sustitutos y competidores y recientemente se reconoce el papel de los complementos

• Análisis de actores - Identificar intereses de cada grupo de interés, lo que quiere y cualquier reclamación que pueda realizar sobre la empresa

• Capacidades integradas y Competencias esenciales que distinguen a la empresa en el mercado

• Capacidad dinámica - permite a la empresa adaptarse rápidamente a mercados emergentes y discontinuidades tecnológicas importantes para captar oportunidades

Page 10: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 10

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 10Eladio Álvarez

Ch7. Selección de proyectos de

innovación

• Métodos cuantitativos basados en flujos de caja descontados– Valor Actual Neto (VAN)

– Tasa interna de retorno (TIR)

• Enfoque cuantitativo de Opción Real– Tiene en cuenta las estrategias e implicaciones del proyecto en el largo plazo

• Cartera de proyectos agregados mediante evaluación

cualitativa– Diagrama de la cartera de I+D, la brecha, la plataforma, los proyectos derivados

• Método cualitativo de Q Sort– Evaluación de los proyectos mediante clasificarlos por un conjunto de criterios

• Método cualitativo de Análisis conjunto– Evaluación de los proyectos mediante familia de técnicas que estiman el valor

• Análisis Envolvente de Datos (DEA)– Combina medidas cualitativas y cuantitativas

Page 11: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 11

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 11Eladio Álvarez

Ch8. Estrategias de colaboración

• Factores que afectan a la colaboración – ¿Si la otra empresa tiene capacidades y recursos necesarios, si las

tecnologías existentes son vulnerables, y si admite compartir el control del proceso de desarrollo?

• Factores que eviten la colaboración– Si ya se poseen las capacidades y recursos, le preocupa la protección de la

tecnología patentada, si esta preocupada por controlar el proceso de desarrollo

• Ventajas – Participación en los costos y los riesgos del desarrollo, se combinan las

habilidades y los recursos, la creación de nuevas tecnologías y el conocimiento

• Alianza Estratégica son actividades de colaboración que van desde altamente estructurado hasta informales

• Licencias supone venta de derechos de uso de una tecnología

• El éxito de la colaboración– Métodos claros y flexibles para controlar y administrar la relación

Page 12: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 12

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 12Eladio Álvarez

Ch9. Protección de la innovación

• Los tres principales mecanismos para proteger la innovación– Patentes: Derecho de propiedad que excluye a otros de utilizar la idea

– Marcas Comerciales, ®: Protege nombres, frases, diagramas, logotipos y símbolos utilizados para distinguir empresas y productos

– Los derechos de autor, ©: Protege el trabajo artístico o literario

• Secreto comercial: es la información que pertenece a una empresa y que se mantiene en privado (p.ej., la fórmula para un refresco)

• Protección de una innovación– Asegura los ingresos, conserva el control arquitectónico, impide que

existan varias versiones incompatibles

• Difundir una innovación– Anima a múltiples empresas a producir, distribuir y promover la

tecnología. Es útil cuando la empresa necesita recursos y habilidades adicionales

Page 13: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 13

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 13Eladio Álvarez

Tercera parte: implementación de la

estrategia de Innovación Tecnológica

• La estructuración de la empresa para mejorar su

probabilidad de innovar, su efectividad y su velocidad en

el desarrollo de nuevos productos

• La administración de los procesos de desarrollo de

nuevos productos para maximizar el ajuste con las

necesidades del cliente y minimizar el ciclo de desarrollo,

con costes controlados

• La composición, estructura y dirección de los equipos de

desarrollo de productos para maximizar la efectividad en

el desarrollo de nuevos productos

• La elaboración de la estrategia para desplegar de manera

efectiva la innovación en el mercado, incluyendo el

momento de lanzamiento, las estrategias de licencia y de

fijación de precios, la distribución y la comercialización

Page 14: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 14

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 14Eladio Álvarez

Ch10. Organización para la innovación

• Ventaja de tamaño

– Economías de escala en I+D, un mayor acceso al capital y al mercado, los beneficios de aprendizaje

• Organización estructural de las empresa

– Estructura mecánicas, (altamente formalizadas y estandarizadas), es adecuada para la producción

– Estructura organizacional, (libres no especialización y descentralizadas), es adecuada para la creatividad

• Empresas ambidiestras

– Intento de lograr los dos tipos de estructura organizativa, manteniendo en paralelo una estructura para los productos consolidados y otra para nuevos productos innovadores

• Las empresas multinacionales

– Retos de equilibrar la necesidad de rematar los conocimientos / recursos de los mercados locales, al tiempo que garantizan las innovaciones tecnológicas se aprovechan en toda la empresa

Page 15: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 15

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 15Eladio Álvarez

Ch11. Dirección del proceso de

desarrollo de nuevos productos• Desarrollo exitoso de Nuevos Productos requiere 3 objetivos

– Maximizar el ajuste con los requerimientos del cliente

– Minimizar tiempos de desarrollo

– Minimizar costes de desarrollo

• Emplear Campeones de Proyecto - garantizar una alta visibilidad y la asignación de recursos adecuada. En contraposición muchas empresas prefieren una dualidad entre la Ingeniería y el Negocio

• La participación de los clientes - implicar cliente y a los suministradores en el proceso de desarrollo

• Emplear mecanismos de “Puerta de Etapa”

– Proceso para decidir si se debe proceder con un proceso de producción o abandonar

• La implementación de metodologías de calidad y el empleo de potentes herramientas CAD/CAM en el desarrollo permiten ajustarse a los niveles de calidad, minimizar tiempos y ahorro de costes

Page 16: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 16

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 16Eladio Álvarez

Ch12. Dirección de los equipos de

desarrollo de nuevos productos

• Ventajas de los Equipos Multifuncionales de Desarrollo:

– Permite disponer de múltiples habilidades para la resolución

de problemas, diferentes perspectivas a través de la

diversidad, diferentes recursos para aprovechar,

coubicación de los miembros del equipo

• Desventaja de los EMD

– Es más difícil llegar a un consenso, dificultad en integrar

objetivos y visiones, dificultades en la comunicación, las

luchas de poder

• Los equipos virtuales

– Equipo no esta coubicado y utilizan la tecnologías como

videoconferencias, email, chat, twees, para comunicarse

Page 17: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

Eladio Álvarez GyL (Dirección Estratégica e Innovación) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 17

Departamento de Sistemas

Automáticos

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15, Pág. 17Eladio Álvarez

Ch13. Elaboración de una estrategia de

despliegue• Momento de Lanzamiento

– Tomar ventaja de los ciclos económicos, aprovechar los efectos estacionales

– Necesidad de obtener flujo de caja

– Atraer proveedores de productos complementarios

– Proteger la calidad del producto

• Estrategias de precios– Desnatado mercado y fijación de precio de penetración

– Debe tenerse en cuenta la posibilidad de obtener beneficios por la venta de productos y servicios complementarios

• Métodos de comercialización– La naturaleza de la innovación (p.ej., ¿es complejo?, ¿los

beneficios son fáciles de observar?)

– La naturaleza de los clientes (p.ej., ¿Son influidos por imágenes de marca y reputación?, ¿Requieren un conocimiento técnico en profundidad?

Page 18: Revisión Schilling - Dirección Estratégica de la Innovación Tecnológica

i & E (Innovación y Emprendedores) - Grado en Ingeniería del Software, 2014-15

Profesor: Eladio ÁlvarezDepartamento de Sistemas

Automáticos

Pág.18

REVISIÓN SCHILLING

Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 4.0 de Creative Commons de su autor Eladio Álvarez Mosquera del Departamento SIA de la

UMP. Para ver una copia de esta licencia, visitehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode/ o envié una carta a Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 916.

Mountain View, CA 94041, USA.