revision diaria acelerador linean

8
Pruebas LINAC Marzo 7 2015 Pruebas de calidad diarias para el acelerador lineal VARIAN TRUEBEAM Francisco Hernandez Alejandre Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias ————————————————————————————- Abstract La práctica consistió en realizar las verificaciones principales para garantizar el correcto funcionamiento del acelerador lineal VARIAN TRUEBEAM ubicado en el hospital Medica Sur, D.F., se utilizó un aparato conocido como el PTW QUICKCHECK para verificar los haces tanto de electrones como de fotones, se verificó que las partes mecanicas funcionaran correctamente, así como el equipo de audio y video, los botones de interrupcioón dentro de la habitación y los sistemas de emergencia. Esto basados en la NOM-033-NUCL-1999.[1] ————————————————————————————- I. Introducción L os equipos generadores de radiación ion- izante que se utilizan en terapia deben ser verificados periódicamente, estp debe abarcar desde una verificación diaria hasta una verificacioón anual, incluyendo las actividades de mantenimiento mayor. Durante estas verifi- caciones periódicas se deben revisar y ajustar aquellos parámetros que son relevantes para la calidad del tratamiento, la operabilidad del equipo y la seguridad radiológica. [1] I. Requisitos Los siguiente son fragmentos extraidos directa- mente de la NOM-033-NUCL-1999: El equipo generador de radiación ion- izante, en forma de acelerador lineal de uso médico, al momento de iniciar opera- ciones y previo a su uso clínico, debe: Cumplir las pruebas de aceptación que demuestren que el equipo satisface las especificaciones del fabricante. Cumplir las condiciones de operación de la norma. Contar con personal capacitado para la operación del equipo El acelerador lineal debe ser verificado en sus componentes y dispositivos de se- guridad. Los equipos e instrumentos empleados en la calibración de los haces de ra- diación, deben ser tales que su cali- bración tenga trazabilidad a un labora- torio primario o secundario, nacional o internacional. Se deben realizar mantenimientos pre- venticos al acelerador lineal para verificar el funcionamiento adecuado de cada uno de los sistemas del equipo.. La norma habla de los tipos de mantenimiento diario, mensual y anual, en este caso se hara unicamente uso del apendice A que habla ac- erca de la calibración diaria que debe recibir el acelerador, que debe cumplir los siguientes puntos: A1 Verificación de la constancia de dosis, aplanado y simetría de los haces de rayos x. A2 Verificación de constancia de dosis, aplanado y simetría de los haces de elec- 1

description

TRUEBEAM

Transcript of revision diaria acelerador linean

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    Pruebas de calidad diarias para el aceleradorlineal VARIAN TRUEBEAM

    Francisco Hernandez Alejandre

    Universidad Nacional Autnoma de MxicoFacultad de Ciencias

    -

    Abstract

    La prctica consisti en realizar las verificaciones principales para garantizar el correcto funcionamientodel acelerador lineal VARIAN TRUEBEAM ubicado en el hospital Medica Sur, D.F., se utiliz un aparatoconocido como el PTW QUICKCHECK para verificar los haces tanto de electrones como de fotones,se verific que las partes mecanicas funcionaran correctamente, as como el equipo de audio y video,los botones de interrupcion dentro de la habitacin y los sistemas de emergencia. Esto basados en laNOM-033-NUCL-1999.[1]

    -

    I. Introduccin

    Los equipos generadores de radiacin ion-izante que se utilizan en terapia debenser verificados peridicamente, estp debeabarcar desde una verificacin diaria hasta unaverificacion anual, incluyendo las actividadesde mantenimiento mayor. Durante estas verifi-caciones peridicas se deben revisar y ajustaraquellos parmetros que son relevantes parala calidad del tratamiento, la operabilidad delequipo y la seguridad radiolgica. [1]

    I. Requisitos

    Los siguiente son fragmentos extraidos directa-mente de la NOM-033-NUCL-1999:

    El equipo generador de radiacin ion-izante, en forma de acelerador lineal deuso mdico, al momento de iniciar opera-ciones y previo a su uso clnico, debe:

    Cumplir las pruebas de aceptacin quedemuestren que el equipo satisface lasespecificaciones del fabricante.

    Cumplir las condiciones de operacin dela norma.

    Contar con personal capacitado para laoperacin del equipo

    El acelerador lineal debe ser verificadoen sus componentes y dispositivos de se-guridad.

    Los equipos e instrumentos empleadosen la calibracin de los haces de ra-diacin, deben ser tales que su cali-bracin tenga trazabilidad a un labora-torio primario o secundario, nacional ointernacional.

    Se deben realizar mantenimientos pre-venticos al acelerador lineal para verificarel funcionamiento adecuado de cada unode los sistemas del equipo..

    La norma habla de los tipos de mantenimientodiario, mensual y anual, en este caso se haraunicamente uso del apendice A que habla ac-erca de la calibracin diaria que debe recibirel acelerador, que debe cumplir los siguientespuntos:

    A1 Verificacin de la constancia de dosis,aplanado y simetra de los haces de rayosx.

    A2 Verificacin de constancia de dosis,aplanado y simetra de los haces de elec-

    1

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    Figure 1: PTW QUICKCHECK

    trones,particularmente en las energasque se emplean.

    A3 Verificacin de alineacin de lseres.

    A4 Verificacin del distanciador ptico.

    A5 Verificacin del interruptor de seguri-dad de la puerta de acceso a la sala detratamiento.

    A6 Verificacin del circuito cerrado paravigilancia del paciente.

    A7 Funcionalidad de los interruptores deseguridad y de paro de emergencia.

    A8 Verificacin de los indicadores del n-gulo brazo/colimador.

    A9 Funcionalidad de los sealamientosluminosos de los diferentes estados delacelerador lineal.

    A10 Verificacin del indicador deltamao del campo.

    A11 Verificacin de la funcionalidad delsistema de intercomunicacin y luces deemergencia.

    A12 Verificacin de la funcionalidad delas luces indicadoras rojo/verde.

    A13 Verificacin de los sistemas mecni-cos del acelerador.

    II. Objetivos

    Realizar las verificaciones y manten-imientos necesarios para el correcto fun-cionamiento del acelerador lineal VAR-IAN TRUBEAM

    Reportar cualquier anomalia, o en sucaso, reportar que el equipo trabaja segnlo previsto.

    III. Material

    PTW QUICKCHECK APPL. ASSY. 20X20SN 8862001 (figura 1)

    Acelerador lineal VARIAN TRUEBEAM

    Colimador con porta accesorios para elacelerador S/N

    Regla de aluminio (+- 0.05mm)

    Maniqu "image Cube phantom" S/N

    Aplicador o cono de haces S/N

    Porta accesorios del acelerador linealS/N

    2

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    Figure 2: Arreglo experimental

    Figure 3: Image Cube phantom

    Plantilla graduada con los tamaos decampo. S/N

    IV. Desarrollo

    A1

    Para esta parte se utiliz el QUICK CHECKpara medir la homogeneidad (simetr y con-stancia de dosis) as como la simetria yaplanado del haz, se alineo la mesa detratamiento a una ssd de 100cm para hacer co-incidir los laser de la sala. Se utiliz un campode 20x20 cm. El colimador del acelerador secoloca a 0. Se realiz el chequeo para energas

    de 6,10,15 y 18 MeV con dosis de 100 mu y undose rate de 600mu/min.

    A2

    Para esta seccin se realiz un arreglo simi-lar al del punto anterior, pero colocando unaplicador o cono para colimar el haz de elec-trones y garantizar el haz de 20x20 cm. El conose coloc sobre un porta accersorios del aceler-ador lineal. El campo programado fue de 25x25que se convierde a 20x20 gracias al aplicadorcolocado, se realiz el chequeo con energias de6,9 y 12 MeV con dosis de 100 mu y un doserate de 400mu/min. El arreglo experimental sepuede observar en la figura 2.

    3

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    A3

    Para realizar este procedimiento es necesarioejecturar primeramente el proceso A4, una vezhecho esto se instala el Image Cube Phantomen la posicin H4 de la mesa de tratamiento.Se ajusta la mesa de tal forma que coincidanlas cruces rojas del cubo con los lseres. Verfigura 3.

    A4

    Se programa en el sistema el plan DailyQA_Aligment test de la carpeta Aligment Testuna vez hecho esto se ingresa a la sala del acel-erador eligiendo con el control el campo OD1,una vez hecho esto se apagan las luces y se pre-sionan los botones resaltados en color naranja,se enciende el distanciador ptico y se verificauna distancia de 100 cm SSD, se hace el mismoproceso ahora con el plan OD2 y se verifica queexista una distancia de 110 sobre la superficiede la mesa, por ultimo con el plan OD3 se debeobtener un valor de 90.

    A5

    Se programa un disparo de 100 mu, el valorde la energa no es relevante. Una vez he-cho esto se cierra la puerta y mientras el hazesta encendido se abre la puerta de la sala detratamiento. El haz deber suspenderse in-mediatamente y el sistema no debe permitirreanudar el tratamiento hasta el cierre de lapuerta.

    A6

    Se verifica que todos los sistemas de videofuncionen correctamente verificando con unapersona en movimiento dentro de la sala detratemiento.

    A7

    Hay 12 botones de paro de emergencia enel TRUEBEAM, se verifica su ubicacin y seprueba uno de los botones al azar para verificarque efectivamente apaga el sistema, una vezpresionado se reestablece a su estado original.

    A8

    Se coloca el gatry y el colimador a 0 grados; seutiliza una hoja con angulaciones graduadasque se coloca sobre la mesa de tratamiento auna SSD de 100cm, una vez hecho esto se girael colimador a 45 grados y se verifica con lahoja graduada que la angulacin sea la ade-cuada.

    A9

    Se comprueba que las luces del acelerador den-tro de la sala de tratamiento funcionen connormalidad.

    A10

    Para esto se configuro con ayuda del controltamaos de campo de 40x40,20x20,10x10 y5x5cm se verifica que la tolerancia no sea mayora 2% con respecto a los campos de referencia.Se miden estas diferencias con ayuda de laregla, alineando la plantilla al campo dado.Ver figura 4.

    A11

    Se verifica que el micrfono y las bocinas delsistema de intercomunicacin funcionen cor-rectamente.

    A12

    Arriba de la puerta de acceso se encuentrandos semforos, el izquierdo con tres luces; roja,amarilla y verde, que corresponde al estadode los haces de MV y el lado derecho con dosluces, roja y amarilla, que indica el estado delhaz de kV. En el semforo del haz de MV, laluz roja indica que le haz est encendido, laamarilla que el haz de radiacin esta configu-rado y listo para ser disparado yl el verde queel haz no est configurado y que se puede in-gresar a la sala de tratamiento. En el semforodel haz de kV,la luz roja indica que el haz estencendido y la amarilla que esta apagado. Sedebe verificar que las luces funcionen segnlos descrito. Ver figura 5.

    4

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    A13

    Se verifica que los movimientos de lamesa, gantry, colimador y sistemas de pori-cionamiento funcionen correctamente.

    V. Discusin, resultados y anlisis

    A1

    Los resultados para el haz de 6MeV fueron:

    CAX 101

    Aplanado 1.522

    Simetra GT 1.292

    Simetra LR 0.236

    Constancia de dosis 600.1 cGy/min

    Energa 5.689

    Los resultados para el haz de 10MeV fueron:

    CAX 101.2

    Aplanado 2.421

    Simetra GT 0.777

    Simetra LR 0.525

    Constancia de dosis 540.2 cGy/min

    Energa 9.99

    Los resultados para el haz de 15MeV fueron:

    CAX 101.3

    Aplanado 1.442

    Simetra GT 1.108

    Simetra LR 0.651

    Constancia de dosis 526.3 cGy/min

    Energa 14.98

    Los resultados para el haz de 18MeV fueron:

    CAX 101.3

    Aplanado 1.866

    Simetra GT 0.714

    Simetra LR 0.696

    Constancia de dosis 534.1 cGy/min

    Energa 17.97

    Estos datos fueron verificados por el PTWQUICKCHECK que fue previamente config-urado por el fabricante para garantizar los val-ores correctos, el aparato mostro que los val-ores obtenidos estaban dentro del margen deconfianza. Por lo que se considera su correctofuncionamiento.

    A2

    Los resultados para el haz de 6MeV fueron:

    CAX 101.7

    Aplanado 1.373

    Simetra GT 2.034

    Simetra LR 0.889

    Constancia de dosis 425.8 cGy/min

    Energa 5.994

    Los resultados para el haz de 9MeV fueron:

    CAX 101.6

    Aplanado 2.692

    Simetra GT 0.227

    Simetra LR 2.136

    Constancia de dosis 393.9 cGy/min

    Energa 8.989

    Los resultados para el haz de 12MeV fueron:

    CAX 101.6

    Aplanado 2.246

    Simetra GT 0.34

    Simetra LR 0.706

    Constancia de dosis 416.0 cGy/min

    5

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    Energa 12

    Estos datos fueron verificados por el PTWQUICKCHECK que fue previamente config-urado por el fabricante para garantizar los val-ores correctos, el aparato mostro que los val-ores obtenidos estaban dentro del margen deconfianza. Por lo que se puede considerar quefunciona correcamente.

    A3

    Los laseres se ajustan correctamente a lascruces del maniqu. Figura 6.

    A4

    Las distancias medidas corresponden correcta-mente con la configuracin de los planes.

    A5

    El haz se suspendio y no se pudo reanudar conla puerta abierta.

    A6

    Los sistemas de video muestran las imgenescorrectamente.

    A7

    Se comprobo la ubicacin de los botones y secorroboro su funcionamiento presionando unode ellos, el sistema se detuvo de inmediato.

    A8

    La angulacin fue la adecuada, coincidio cor-rectamente con la hoja graduada.

    A9

    Todas las luces encienden de forma correcta asu funcionamiento.

    A10

    Para el campo de 40x40cm se obtuvo unadirerencia de 4mm(+-0.05mm) que corre-sponde al 1% del campo.

    Para el campo de 20x10cm se obtuvo unadiferencia de 2mm(+-0.05mm) que corre-sponde al 1% del campo.

    Para el campo de 10x10cm se obtuvo unadiferencia de 2mm(+-0.05mm) que corre-sponde al 2% del campo.

    Para el campo de 5x5cm se obtuvo unadiferencia de 0mm(+-0.05mm).

    Se observa que todas las diferencias estn enel margen de tolerancia menor o igual a 2%.

    A11

    Micrfono y bocinas funcionan correctamente.

    A12

    Las luces indicadoras funcionan segn lo de-scrito.

    A13

    Todos los sistemas mecnicos funcionan correc-tamente.

    VI. Conclusiones

    Todos los sistemas del acelerador lineal VAR-IAN TRUEBEAM fueron revisados de acuerdoa la NOM-033-NUCL-1999 y a la normativa delhospital Mdica Sur, no se encontro ningunaanomala en el funcionamiento de estos. Estetipo de chequeo es indispensable para asegurarla calidad en los tratamientos impartidos a lospacientes del hospital.

    6

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    Figure 4: Midiendo las diferencias del campo

    Figure 5: Verificando las luces

    Figure 6: Coincidencia laser-cruz

    7

  • Pruebas LINAC Marzo 7 2015

    References

    [1] NOM-033-NUCL-1999 Especificaciones tcnicas para la operacin de unidades de teleterapia.Aceleradores Lineales.

    *Siento no haber podido acomodar mejor las imgenes.

    8

    IntroduccinRequisitos

    ObjetivosMaterialDesarrolloDiscusin, resultados y anlisisConclusiones