REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación...

15
REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2.017 Y 2.016 NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE: Sekuritas S.A. Corredores de Seguros OBJETO SOCIAL : Ofrecer seguros, promover su celebración y obtener su renovación, a través de su organización como una sociedad corredora a título de intermediaria entre los asegurados y/o tomadores y las Compañías aseguradoras. Así mismo, promover la celebración de contratos de medicina prepagada, planes obligatorios de salud y de planes complementarios de salud, a título de intermediario entre los asegurados y las Compañías de medicina prepagada y las Empresas promotoras de salud (EPS), también promover la afiliación de sus clientes a los diversos fondos de pensiones y cesantías, igualmente a título de intermediario. En desarrollo de éste objeto, la sociedad podrá celebrar toda clase de contratos, negocios y operaciones con arreglo a la ley y a los reglamentos emanados de la Superintendencia Financiera de Colombia y especialmente: A) Recaudar dineros referentes a todos los contratos, negocios y operaciones que celebre, B) Inspeccionar riesgos, C) Intervenir en salvamentos. En desarrollo de su objeto, la sociedad podrá adquirir, gravar y enajenar a cualquier título toda clase de bienes muebles e inmuebles, celebrar contratos de arrendamiento, de mutuo con o sin intereses, con garantías reales, personales o sin ellas, girar, aceptar, negociar, descontar y garantizar toda clase de instrumentos negociables y documentos civiles o comerciales, pero la sociedad no podrá garantizar en ningún momento obligaciones de terceros. La sociedad podrá formar parte o fusionarse con otras sociedades, conformar consorcios o uniones temporales, comprar, vender, agenciar y representar casas nacionales y extranjeras y en general celebrar cualquier acto de comercio. Esta enumeración no es taxativa y por lo tanto, la sociedad podrá celebrar cualquier acto que se relacione directamente con su objeto social y este lo requiera. Naturaleza : Privada Constitución : Escritura Pública No.3025 junio 15 de 1.970 Notaría 4A. Duración : Hasta el 14 de marzo de 2.050 Domicilio principal : Bogotá D.C. CR.11 No.86-60 Of.403 Agencias : Ninguna Sucursales : Medellín No. Empleados : 57 a diciembre 31 de 2.017 Subordinadas : Ninguna Asociadas : Ninguna

Transcript of REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación...

Page 1: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2.017 Y 2.016

NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE: Sekuritas S.A. Corredores de Seguros

OBJETO SOCIAL : Ofrecer seguros, promover su celebración y obtener su renovación, a través

de su organización como una sociedad corredora a título de intermediaria entre los asegurados y/o

tomadores y las Compañías aseguradoras. Así mismo, promover la celebración de contratos de

medicina prepagada, planes obligatorios de salud y de planes complementarios de salud, a título

de intermediario entre los asegurados y las Compañías de medicina prepagada y las Empresas

promotoras de salud (EPS), también promover la afiliación de sus clientes a los diversos fondos de

pensiones y cesantías, igualmente a título de intermediario. En desarrollo de éste objeto, la

sociedad podrá celebrar toda clase de contratos, negocios y operaciones con arreglo a la ley y a los

reglamentos emanados de la Superintendencia Financiera de Colombia y especialmente: A)

Recaudar dineros referentes a todos los contratos, negocios y operaciones que celebre, B)

Inspeccionar riesgos, C) Intervenir en salvamentos. En desarrollo de su objeto, la sociedad podrá

adquirir, gravar y enajenar a cualquier título toda clase de bienes muebles e inmuebles, celebrar

contratos de arrendamiento, de mutuo con o sin intereses, con garantías reales, personales o sin

ellas, girar, aceptar, negociar, descontar y garantizar toda clase de instrumentos negociables y

documentos civiles o comerciales, pero la sociedad no podrá garantizar en ningún momento

obligaciones de terceros. La sociedad podrá formar parte o fusionarse con otras sociedades,

conformar consorcios o uniones temporales, comprar, vender, agenciar y representar casas

nacionales y extranjeras y en general celebrar cualquier acto de comercio. Esta enumeración no es

taxativa y por lo tanto, la sociedad podrá celebrar cualquier acto que se relacione directamente con

su objeto social y este lo requiera.

Naturaleza : Privada

Constitución : Escritura Pública No.3025 junio 15 de 1.970 Notaría 4A.

Duración : Hasta el 14 de marzo de 2.050

Domicilio principal : Bogotá D.C. CR.11 No.86-60 Of.403

Agencias : Ninguna

Sucursales : Medellín

No. Empleados : 57 a diciembre 31 de 2.017

Subordinadas : Ninguna

Asociadas : Ninguna

Page 2: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

NOTA 2. BASE DE PREPARACION

Con corte a la fecha de presentación de los estados financieros, Sekuritas S.A. Corredores de

Seguros se encuentra obligada a presentar sólo estados financieros individuales, los cuales fueron

preparados de conformidad con lo dispuesto por el nuevo marco normativo en materia contable y

financiera: Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, definido

mediante la Ley 1314 del 2009, reglamentadas por el Decreto Reglamentario 2420 del 2015 y la

Resolución 743 de 2013de la Contaduría General de la Nación – CGN y sus modificatorias.

Las NIF (Normas de Información Financiera) aplicadas en estos estados financieros se basan en la

Norma Internacional de Información Financiera para Pymes, en adelante NIIF para Pymes, emitida

por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards

Board – IASB, por sus siglas en inglés) en el año 2009; las normas de base corresponden a las

oficialmente traducidas al español y emitidas al 1 de enero del 2009.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros principales son los estados financieros

individuales. Durante el 2015 Sekuritas trabajó en el balance de transición hacia las NIIF y a partir

del 2016 comenzó a reconocer, registrar contablemente, preparar y reportar su información

económica y financiera bajo esta normatividad.

Bases de medición

Los estados financieros individuales fueron preparados sobre la base del costo histórico, con

excepción de los instrumentos financieros con cambios en resultados que son valorizados al valor

razonable.

Moneda funcional y de presentación

Las partidas incluidas en los estados financieros individuales de Sekuritas, se expresan en pesos

colombianos (COP) que es su moneda funcional y la moneda de presentación. Toda la información

contenida en los presentes estados financieros se encuentra presentada en miles de pesos ($.000)

y fue redondeada a la unidad de mil más cercana.

Importancia relativa y materialidad

Los hechos económicos se presentan de acuerdo con su importancia relativa o materialidad. Para

efectos de revelación, una transacción, hecho u operación es material cuando, debido a su cuantía

o naturaleza, su conocimiento o desconocimiento, considerando las circunstancias que lo rodean,

incide en las decisiones que puedan tomar o en las evaluaciones que puedan realizar los usuarios

de la información contable.

NOTA 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

Las principales políticas contables detalladas a continuación fueron aplicadas en la preparación de

los estados financieros individuales bajo las NIIF.

Page 3: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

Moneda extranjera

Las transacciones en moneda extranjera son trasladadas a pesos colombianos usando la tasa de

cambio prevaleciente en la fecha de la transacción. Activos y pasivos monetarios en moneda

extranjera son convertidos a la moneda funcional usando la tasa de cambio prevaleciente en la

fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda

extranjera, así como los flujos de efectivo se reconocen a la tasa de cambio del día en el cual estas

transacciones tienen lugar. Las ganancias o pérdidas que resulten en el proceso de conversión de

transacciones en moneda extranjera son incluidas en el estado de resultados.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

El efectivo y los equivalentes de efectivo incluyen el disponible, los depósitos en bancos y otras

inversiones de corto plazo en mercados activos con vencimientos de tres meses o menos.

Los equivalentes de efectivo se reconocen cuando se tienen inversiones cuyo vencimiento sea

inferior a tres (3) meses desde la fecha de adquisición, de gran liquidez y de un riesgo poco

significativo de cambio en su valor.

ACTIVOS FINANCIEROS

En su reconocimiento inicial los activos financieros se miden al valor razonable. Después del

reconocimiento inicial, los activos financieros se reconocen de acuerdo a su clasificación inicial al

valor razonable o al costo amortizado.

Los activos financieros se clasifican al costo amortizado o al valor razonable, dependiendo del

modelo de negocio establecido para gestionar los activos financieros y también de las

características de los flujos de efectivo contractuales que corresponderán a este tipo de activos.

CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no

cotizan en un mercado activo y se clasifican al costo amortizado ya que se mantienen dentro de un

modelo de negocio cuyo objetivo es obtener los flujos de caja contractuales; y las condiciones

contractuales de las mismas dan lugar, en fechas específicas, a flujos de efectivo que son

únicamente pagos de capital e intereses sobre el valor del capital pendiente.

Periódicamente y siempre al cierre del año, Sekuritas evalúa técnicamente la recuperabilidad de sus

cuentas por cobrar.

BAJA EN CUENTAS

Un activo financiero, o una parte de este, es dado de baja en cuenta cuando no se retiene el control

del mismo, independientemente que se transfieran o no sustancialmente todos los riesgos y

beneficios inherentes a su propiedad.

Page 4: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

Respecto del efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, uno cualquiera de ellos se da

de baja cuando no se dispone de los saldos en cuentas corrientes o de ahorros, cuando expiran los

derechos sobre los equivalentes de efectivo o cuando dicho activo financiero es transferido.

Una cuenta por cobrar se da de baja, o bien por su cancelación total o porque fue castigada, en

éste último caso habiéndose previamente considerado de difícil cobro y haber sido debidamente

estimado y reconocido su deterioro.

PASIVOS FINANCIEROS

Un pasivo financiero es cualquier obligación contractual para entregar efectivo u otro activo

financiero a otra entidad o persona, o para intercambiar activos financieros o pasivos financieros en

condiciones que sean potencialmente desfavorables para la Empresa, o un contrato que será o

podrá ser liquidado utilizando instrumentos de patrimonio propios de La Empresa.

Los instrumentos financieros se identifican y clasifican como instrumentos de patrimonio o pasivos

en el reconocimiento inicial. Los pasivos financieros se miden inicialmente al valor razonable, los

pasivos financieros sólo se dan de baja del balance cuando se han extinguido las obligaciones que

generan.

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Reconocimiento y medición

Las propiedades, planta y equipo son valoradas al costo menos depreciación acumulada y pérdidas

por deterioro.

El costo incluye precio de compra, importaciones, impuestos no recuperables, costos de

instalación, montaje y otros, menos los descuentos por pronto pago, rebajas o cualquier otro

concepto por el cual se disminuya el costo de adquisición.

Las diferencias entre el precio de venta y su costo neto ajustado se llevan a resultados.

Las reparaciones y mantenimiento de estos activos se cargan a resultados, en tanto que las mejoras

y adiciones se agregan al costo de los mismos, siempre que mejoren el rendimiento o extiendan la

vida útil del activo.

Cuando un elemento de propiedades, planta y equipo es adquirido por medio de un intercambio

total o parcial con otro elemento de propiedades, planta y equipo o a cambio de otro activo

cualquiera, el activo recibido se mide al valor razonable. Si no es posible medir el valor razonable

del activo adquirido, se medirá por el importe en libros del activo entregado.

La utilidad o pérdida por el retiro y/o baja de un elemento de propiedades, planta y equipo es

determinada por la diferencia entre los ingresos netos por venta, si los hay, y el valor en libros del

elemento.

La utilidad o pérdida es incluida en el resultado del período.

Page 5: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

BENEFICIOS A EMPLEADOS

Beneficios a empleados corto plazo

De acuerdo con las normas laborales colombianas, dichos beneficios corresponden a los salarios,

primas legales y extralegales, vacaciones, cesantías y aportes parafiscales a entidades del estado

que se pagan antes de 12 meses siguientes al final del período sobre el que se informa. Dichos

beneficios se acumulan por el sistema de causación con cargo a resultados. En la medida que se

ejecuta la prestación del servicio.

Sekuritas eventualmente puede decretar pagos de participación en beneficios y planes de

incentivos, que vencen dentro del año, se reconoce el costo esperado como un pasivo realizando

una estimación confiable de la obligación legal o implícita.

PROVISIONES

Las provisiones de cuentas por cobrar se determinan según lo dispuesto en la circular externa No.

100 de 1995, la No. 050 de 2001 y la 004 de 2005 clasificando la cartera en cinco categorías

dependiendo del nivel de riesgo.

Se constituyeron provisiones así:

A Crédito Normal Vencimientos no superiores a 30 días 0 del total de la cartera

B Crédito Subnormal Vencimiento de 31 a 60 días 1% del total de la cartera

C Crédito deficiente Vencimiento de 61 a 90 días 20% del total de la cartera

D Crédito de Difícil cobro Vencimientos de 91 a 180 días 50% del total de la cartera

E Créditos irrecuperables Vencimientos de más de 180 días 100% del total de esta cartera

INGRESOS

Los ingresos de actividades ordinarias se reconocen en el momento de causación y se miden

utilizando el valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir en el curso normal de las

operaciones de la Empresa.

IMPUESTOS

Impuestos sobre la renta

El gasto por impuestos sobre la renta comprende el impuesto corriente, este gasto se reconoce en

el estado de resultados

Impuesto corriente reconocido como pasivo

El impuesto corriente es la cantidad a pagar por el impuesto sobre la renta relativo a la ganancia

fiscal del período corriente. Se reconoce como un pasivo en la medida en que no haya sido pagado;

Page 6: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

y como un activo si la cantidad ya pagada, que corresponda al período presente y a los anteriores,

excede el importe del gasto por esos períodos.

El gasto por impuesto sobre la renta corriente, se reconoce en el año, de acuerdo con la depuración

efectuada entre la ganancia contable, para determinar la ganancia fiscal, multiplicada por la tarifa

del impuesto sobre la renta del año corriente y conforme con lo establecido en las normas

tributarias vigentes.

En períodos intermedios se reconoce una estimación del impuesto sobre la renta corriente, con

base en los cálculos de los resultados fiscales periódicos, por lo cual durante el año se maneja la

cuenta del pasivo denominada provisión impuesto sobre la renta.

Sekuritas calcula la provisión del impuesto sobre la renta con base al mayor valor entre la renta

líquida gravable y la renta presuntiva, es decir, 3,5% del patrimonio líquido del año gravable

inmediatamente anterior, a una tarifa del 34%.

NOTA 4. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

El saldo al 31 de diciembre es el siguiente el cual no presenta ninguna restricción:

2017 2016

Efectivo - -

Caja menor Bogotá 2.500 1,500

Caja menor Medellín 500 500

Caja menor Recepción 50 50

Cuentas corrientes 74.206 89.457

Cuentas de ahorro 238.813 84.972

Total efectivo y equivalente de efectivo 316.069 176.479

NOTA 5. INVERSIONES Y OPERACIONES CON DERIVADOS

2017 2016

Acciones y valores 74.548 20.243

Total Inversiones y operaciones con derivados 74.548 20.243

Page 7: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

NOTA 6. CUENTAS POR COBRAR

Impuestos

2017 2016

Anticipo Industria y comercio 1.871 11.868

Sobrante de renta 256.169 234.620

Total impuestos 258.040 246.488

La cuenta de anticipo de industria y comercio corresponde a retenciones en ICA practicadas por

clientes de Medellín que serán descontadas en la declaración de Industria y comercio en la ciudad

de Medellín.

La cuenta de sobrante de renta corresponde al valor a cobrar a la DIAN por concepto del mayor

valor cancelado a título de autorretención en la fuente, ya que por disposición del Ministerio de

Hacienda y Crédito Público en el Decreto 2026 de 1983, en su artículo 13 indica que Sekuritas es

autorretenedor por concepto de comisiones.

El valor de los impuestos comprende a los gravámenes de carácter general obligatorio a favor del

Estado y a cargo de Sekuritas, por concepto de las liquidaciones privadas que se determinan sobre

las bases impositivas del período fiscal, de acuerdo con las normas tributarias vigentes.

Sekuritas presenta sus declaraciones privadas del impuesto sobre la renta dentro de los plazos

previstos por la DIAN y de conformidad con las normas y disposiciones vigentes.

Las disposiciones fiscales vigentes aplicables a Sekuritas estipulan que:

• A partir del 1° de enero de 2017, las rentas fiscales en Colombia se gravan a la tarifa del 34% a

título de impuesto de renta, y al 10% las rentas provenientes de ganancia ocasional.

• La base para determinar el impuesto sobre la renta no puede ser inferior al 3.5% del patrimonio

líquido en el último día del ejercicio gravable inmediatamente anterior, que en este caso sería el

31 de diciembre de 2016.

Para el impuesto a la riqueza la tarifa aplicable es regresiva: 1,15%, 1% y 0,40% para los

años gravables 2015, 2016 y 2017. Este impuesto deberá ser causado cada año sobre la

base gravable que será el resultado de restar al patrimonio bruto, las deudas que tenga la

entidad el 1 de enero del año 2015, 2016 y 2017. Para el año 2018 las personas jurídicas no

deberán liquidar el impuesto a la riqueza según lo establecido en el artículo 4 de la Ley 1739 de

diciembre de 2015.

Page 8: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

Impuesto a la renta corriente

A continuación se resumen los criterios técnicos aplicados por la Entidad para la estimación

de las provisiones de impuestos sobre la renta:

Depuración

UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 929.306

Más: GASTOS NO DEDUCIBLES 48.426

GRAVAMEN A LOS MOV. FROS (50%) 34.717

GASTOS DIVERSOS 3,769

IMPUESTO DE VEHICULO 2.254

RIESGO OPERATIVO 7.686

RENTA LIQUIDA GRAVABLE 977.732

RENTA PRESUNTIVA

Patrimonio Líquido 2016 1.253.980

Renta Presuntiva 3.5% 43.889

RENTA LIQUIDA GRAVABLE 977.732

IMPUESTO DE RENTA A CARGO 332.429

SOBRETASA 2017 10.169

Menos Anticipo de imptos 598.767

SALDO A FAVOR 256.169

Otras cuentas por cobrar

2017 2016

Anticipos a contratistas 435 8.163

Remuneración por intermediación 870.927 743.271

Total otras cuentas por cobrar 871.362 751.434

Las cuentas por cobrar por concepto de Remuneración por intermediación son las que se originan

por nuestra actividad de Corredor de seguros y su provisión se hace siguiendo las instrucciones del

capítulo II de la circular 100 de 1995.

Page 9: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

NOTA 7. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

El siguiente es el detalle del valor en libros de la propiedad, planta y equipo

2017 2016

Terrenos 97,488 97,488

Edificios 1,671,284 1,671,284

equipo de oficina 12,730 12,730

Equipo de computo 155.477 136,219

Vehículos 121,310 121,310

Depreciación y agotamiento - 248.083 - 197,714

Total Propiedad planta y equipo 1,810.206 1,841,317

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO EN ARRIENDO OPERATIVO

2017 2016

Vehículos 151,190 151,190

Depreciación y agotamiento -126.956 - 76,346

Total Propiedad planta y equipo en arriendo operativo 24.234 74,844

NOTA 8. PROPIEDADES DE INVERSION

2017 2016

Oficina 304 621,083 621,083

Depreciación y agotamiento 0 - 22.773

Total Propiedades de inversión 621.083 598.310

Page 10: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

NOTA 9. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS

2017 2016

Impuesto diferido 0 4.999

Total Otros activos no financieros 0 4.999

PASIVOS FINANCIEROS

NOTA 10. CREDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS

El saldo de las obligaciones financieras al 31 de diciembre es el siguiente:

NOTA 2017 2016

Tarjeta de crédito Bancolombia

0 13,047

Contratos de arriendo financiero (a) 24.234 26,522

Obligaciones financieras (b) 367.268 151,733

Créditos (c) 129.835 238,069

Total obligaciones financieras 521.337 429,371

(a) Comprende en valor de los Leasing de Vehículos y oficinas

(b) Corresponde al valor del crédito por pagar a la Sra. Maria Patricia Arboleda y al Dr. Pablo

Stiefken Hollmann

(c) Corresponde al crédito otorgado por Bancolombia

NOTA 11. CUENTAS POR PAGAR

2017 2016

Comisiones y honorarios 2.020 972

Impuestos 93.703 157,671

Arrendamientos 120.147 131,899

Retenciones y aportes laborales 98.432 133,228

Cuentas por pagar a las Aseguradoras 3.400 -

Pasivos por impuesto diferido 5.121 4,999

Diversas 11.389 85,040

Total cuentas por pagar 334.212 513,809

Page 11: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

NOTA 12. OBLIGACIONES LABORALES

A la fecha de corte, los beneficios a los empleados a corto se plazo se encuentran conformados por

el concepto de cesantías, intereses sobre las cesantías y vacaciones consolidadas:

2017 2016

Cesantías 98.523 74,260

Intereses a las cesantías 11.559 8,557

Vacaciones 64.039 58,204

Total obligaciones laborales 174.121 141,021

NOTA 13. OTROS PASIVOS

2017 2016

Consignaciones por identificar 285.719 253,881

Otros 82.863 85,695

Total Otros pasivos 368.582 339,576

Las consignaciones por identificar están conformadas por los ingresos recibidos en bancos no

identificados al cierre del periodo, en el mes de enero de 2018 se identificaron $ 199.163.

NOTA 14. CAPITAL Y RESERVAS

El detalle del capital de la Empresa está compuesto por capital suscrito y pagado por $423.446,

capital autorizado por $1.000.000 y capital por suscribir por $576.554

2017 2016

Capital autorizado 1,000,000 1.000.000

Capital por suscribir - 576.554 - 604.065

Total Capital suscrito y pagado 423.446 395.935

Page 12: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

NOTA 15. INGRESOS

Los ingresos ordinarios corresponden al pago de comisiones por intermediación en Seguros,

arriendo de una propiedad y pago de rendimientos financieros.

2017 2016

Ingresos financieros 5.940 4,815

ingresos financieros por inversiones 10.951 8,970

Remuneración de intermediación 4.826.991 4,706,128

Arrendamientos 45.557 43,539

Recuperaciones Riesgo operativo 0 6,525

Recuperación de cartera 30.383 5,807

Indemnizaciones 0 8,779

Otras recuperaciones 40.134 0

Total ingresos ordinarios 4.959.955 4.784.562

NOTA 16. GASTOS OPERACIONALES

A continuación, se detallan los conceptos de gastos operacionales:

2017 2016

Intereses créditos bancos 69.684 44,719

Personal Beneficios a Empleados 1.901.273 1,626,622

Honorarios 921.302 959,675

Impuestos 195.098 178,317

Arrendamientos 117.016 99,059

Contribuciones y Afiliaciones 18.693 20,337

Seguros 64.308 61,992

Mantenimiento y reparaciones 20.357 3,097

Adecuación e instalación 9.644 11,092

Deterioro (provisiones) 16.078 40,105

Depreciaciones 87.487 128,234

Diversos 609.709 592,820

Total gastos operacionales 4.030.649 3,766,069

Page 13: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

17. NOTA DE RIESGOS

Sekuritas, no realiza operaciones de tesorería de las descritas en la Circular 100, Capítulo XX,

motivo por el cual las disposiciones respecto de la revelación de riesgos no le son aplicables. Sin

embargo, se puede informar que Sekuritas tiene los criterios, políticas y procedimientos

establecidos, para la evaluación, administración y control de los conceptos de riesgos asociados a

la actividad desarrollada por Sekuritas como Corredor de Seguros, se tiene implementado el

Sistema de Administración de Riesgo Operativo y el Sistema de Control Interno, dentro de los

controles o medidas preventivas se tienen entre otras las pólizas de Responsabilidad Civil, Riesgos

Financieros, Póliza Multiriesgo, la revisión de los soportes contables, arqueos del efectivo,

mantenimiento y control de los equipos de computo, etc.

18. GOBIERNO CORPORATIVO

La Junta Directiva y la Alta Gerencia están al tanto de la responsabilidad que implica el manejo de

los diferentes riesgos y están debidamente enterados de los procesos y de la estructura de

negocios con el fin de brindarle el apoyo, monitoreo y seguimiento debidos. La Junta Directiva

determina las políticas y el perfil de riesgos de Sekuritas S.A., y autoriza a la alta gerencia la

celebración de contratos cuando de acuerdo con las disposiciones estatutarias esto sea necesario.

Políticas y División de Funciones: La política de gestión de riesgos ha sido establecida por la Junta

Directiva con apoyo del Comité de Auditoría Interna, la alta gerencia y la unidad de Saro. La política

de gestión de riesgos determina la necesidad de seleccionar y conocer a los clientes, de manera tal

que ésta política rige el giro ordinario de los negocios. La alta gerencia y la Unidad de Saro están

encargadas de la identificación, estimación, administración y control de los riesgos inherentes al

negocio.

Reportes a la Junta Directiva: Se reporta a la Junta Directiva la gestión de riesgos de acuerdo con lo

establecido en el Manual de Saro, de Sarlaft y las disposiciones del SCI. Reportan a la Junta Directiva

representantes legales, revisores fiscales, oficial de cumplimiento y comité de auditoría interna de

manera permanente.

Infraestructura Tecnológica: Sekuritas cuenta con un software especializado para el manejo de la

totalidad de sus operaciones. Se ha logrado incorporar en este mismo las alarmas y producir los

informes requeridos para el cumplimiento de los requisitos establecidos por SARLFT, SARO, SCI y

SAC. La Unidad de Saro cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada, la cual brinda la

información y los resultados necesarios. Adicionalmente, se efectúan comités periódicos para

monitorear el manejo de siniestros y el estado de la cartera.

Metodologías para Medición de Riesgos: Las metodologías establecidas en el SARO identifican los

diferentes tipos de riesgo y tienen diversos tipos de sistemas de medición para cada uno, con el

Page 14: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos

objeto de que se pueda determinar con un alto grado de confiabilidad las posiciones en riesgo. Las

mediciones se realizan de acuerdo con lo establecido en nuestros procesos del Sistema de Gestión

de Calidad.

Estructura Organizacional: Existe independencia entre las áreas de negociación (área técnica), y de

contabilidad, y a la vez son dependientes de áreas funcionales diferentes.

Recurso Humano: Sekuritas cuenta con personal calificado y con experiencia en todas sus áreas.

Las personas que están involucradas con el área de riesgos están calificadas y preparadas, tanto

académicamente como a nivel de experiencia profesional, se realizan de manera periódica

capacitaciones a todo el personal de acuerdo con las necesidades de capacitación identificadas en

las evaluaciones de desempeño. Así mismo se implementó oportunamente la CE 050, la cual

establece los requisitos mínimos de idoneidad del personal que interviene en las labores de

intermediación de seguros.

Verificación de Operaciones: Se tienen documentados los procesos, donde se establecen la

totalidad de los parámetros que se deben cumplir tanto en la negociación (área técnica) como

respecto del servicio al cliente. El área contable tiene la totalidad de sus procesos documentados

Permanentemente se verifica el cumplimiento de los procesos, por parte de los dueños de proceso.

Además la contabilización de las operaciones se realiza en línea.

Auditoría: La auditoría externa de Sekuritas es efectuada por la revisoría fiscal que está al tanto de

las operaciones, períodos de revisión y demás normas aplicables a de Sekuritas. Efectúan las

recomendaciones que consideran pertinentes y que son acogidas por Sekuritas. Así mismo se

cuenta con auditorías internas y externas al Sistema de Gestión de Calidad el cual comprende todos

los procesos de Sekuritas.

NOTA 19. CONTROLES DE LEY Sekuritas continúa con la política de capitalizarse, cumpliendo con

los requerimientos de capital mínimo establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia.

NOTA 20. OTROS ASPECTOS DE INTERES. Desde el 31 de diciembre de 2017 hasta la fecha no

existen hechos económicos que puedan afectar la situación financiera y las perspectivas de

Sekuritas.

NOTA 21. APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros individuales y las notas que los acompañan fueron aprobados por la Junta

Directiva y el Representante Legal, el día 8 de febrero de 2018, para ser presentados a la Asamblea

General de Accionistas para su aprobación, la cual podrá aprobarlos o modificarlos.

Page 15: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE … · fecha de corte del estado de situación financiera. Los ingresos y gastos incurridos en moneda extranjera, así como los flujos