REVEGETACION DE LOS TRAMOS CRITICOS DEL TALUD CANRASH COMPAÑIA MINERA ANTAMINA (PERU)

download REVEGETACION DE LOS TRAMOS CRITICOS DEL TALUD CANRASH COMPAÑIA MINERA ANTAMINA (PERU)

of 2

Transcript of REVEGETACION DE LOS TRAMOS CRITICOS DEL TALUD CANRASH COMPAÑIA MINERA ANTAMINA (PERU)

  • 8/20/2019 REVEGETACION DE LOS TRAMOS CRITICOS DEL TALUD CANRASH COMPAÑIA MINERA ANTAMINA (PERU)

    1/2

    En Mayo del año 2001 el Departamento de Medio Am-

     biente de la Compañía Minera Antamina, CMA, tenía

    que resolver un grave problema, el cual podía poner enriesgo el apoyo económico de las entidades que finan-

    cian el proyecto minero.

    En el Km. 94 de la carretera de acceso a Antamina,Carretera Conococha Yanacancha, se encuentra el Lago

    Canrash en el cual la concentración de sedimentos seestaba incrementando rápidamente; con lo que se po-

    nía en riesgo la fauna y flora que residía en el Lago.

    Los ingenieros de CMA se percataron que la fuente

     principal de sedimento era un talud aledaño, el cual, en

    algunos tramos, al no tener vegetación, se erosionabamuy fácilmente permitiendo que fuera transportado por 

    el agua de lluvia hasta el Lago. Para disminuir los sedi-mentos arrastrados por la lluvia se decidió revegetar el

    Talud junto con otras medidas de control.

    Fue en esta etapa que los ingenieros de CMA invitarona diferentes empresas para presentar distintas solucio-

    nes para la revegetación.

    REVEGETACION DE LOS TRAMOS CRITICOS DEL TALUDCANRASH COMPAÑIA MINERA ANTAMINA (PERU)

    Ing. Juan Carlos Rivera BacaDepatamento de Ingeniería y Proyectos , Maccaferri de Perú S.A.C., Predio Las Salinas Lote C12-2 Altura

    Km. 33 - Autopista Lima Pucusana - Lurin - Perú. Tel (51)(1) 430-0292; Fax (51)(1) 430-0289email: [email protected]; web site: www.maccaferri.com.br 

    La empresa MACCAFERRI, de origen italiano, dedi-cada a ofrecer soluciones en gaviones y geosintéticos,

     presentó como solución la geomanta MacMat 7018, la

    cual, por las condiciones climáticas así como

    topográficas, era la más adecuada para estarevegetación.

    La solución presentada por MACCAFERRI fue acep-tada, pero, también, lastimosamente para CMA, fue

    aceptada una solución que consideraba el uso de una

     biomanta. Al ser la biomanta más económica que lageomanta la empresa minera optó por emplear ésta.

    De igual forma el Ing. Marco Marticorena de CMA

    decidió probar en algunos tramos la geomanta MacMat

    7018.

    F igur a 1. I nstalación de la geomanta, Juni o 2001 

    F ig. 2. I nstalación de la geomanta y biomanta.

    F ig. 3. Resultados en Juni o 2002 

  • 8/20/2019 REVEGETACION DE LOS TRAMOS CRITICOS DEL TALUD CANRASH COMPAÑIA MINERA ANTAMINA (PERU)

    2/2

    Después de comparar ambos resultados, Fig. 3, los in-

    genieros de CMA decidieron volver a realizar el pro-ceso de revegetación de las zonas criticas del talud pero,

    en esta ocasión, sólo se emplearía la solución presenta-da por MACCAFERRI.

    La instalación de la geomanta se llevó a cabo en los

    meses de Agosto y Septiembre del 2002 y gracias a la

    selección adecuada de semillas, abono y refuerzo selogró una revegetación rápida y eficaz de los tramos

    críticos del Talud Canrash. Para febrero del 2003 ya se

    tenía una vegetación desarrollada.

    F ig. 4 I nstalación de la geomanta, Agosto del 2002 

    Transcurrido un año, Junio 2002, los resultados de la

    revegetación fueron totalmente opuestos. Los tramos

    donde se empleó la geomanta MacMat se encontrabancon vegetación, la cual había soportado las severas con-

    diciones climáticas; mientras que en los tramos donde

    se empleó la biomanta no se encontró vegetación algu-

    na; la vegetación que se desarrollo al inicio no pudosoportar por si misma las condiciones climáticas y fue

    fácilmente removida, con lo que el talud quedó al des-cubierto erosionándose rápidamente hasta llegar a un

    grado de erosión mayor al inicial.

      .

    El la figura 4 se puede apreciar los trabajos de instala-

    ción, los cuales fueron realizados por los mismos tra- bajadores de la mina bajo la dirección del Ing. José

    Portocarrero del Departamento de Medio Ambiente de

    CMA.

    En la figura 5 se puede apreciar los tramos, en el Talud

    Canrash, donde se colocó la geomanta MacMat 7018

    y en la figura 6 se puede apreciar los mismos tramos pero ya con vegetación.

    F ig.5 I nstalación de la geomanta, Agosto del 2002 

    F ig. 6 Resul tados de la r evegetación, f ebrero del 2003 

    Conclusiones y Recomendaciones

    La propia naturaleza provee un excelente producto

     para proteger el suelo contra la erosión superficial

    causada por la acción de las aguas y/o vientos: “ la

    vegetación”. Por otro lado algunos problemas son de-

    masiado serias para ser resuelto a través de simple mé-

    todos “naturales” como la recuperación de la

    revegetación o la aplicación de productos

     biodegradables; para tales situaciones es conveniente

    el empleo de geomantas, mantas tridimensionales, que

    inicialmente protege el suelo contra la erosión y , en

    una segunda y ya de forma permanente, actúa como

    refuerzo para la camada vegetal, figura 7.

    F ig. 7 Sistema I ntegrado