Reunión de las Comunidades de Evangelización del día 25 de febrero del 2013

download Reunión de las Comunidades de Evangelización del día 25 de febrero del 2013

of 3

Transcript of Reunión de las Comunidades de Evangelización del día 25 de febrero del 2013

  • 7/29/2019 Reunin de las Comunidades de Evangelizacin del da 25 de febrero del 2013

    1/3

    PARROQUIA INMACULADA CONCEPCION DE LA VIRGEN MARIA

    Responsabilidad: Responder con habilidad. Pgina 1

    Reunin de las Comunidades de EvangelizacinReunin de las Comunidades de EvangelizacinReunin de las Comunidades de EvangelizacinReunin de las Comunidades de Evangelizacin del da 25 de febrero deldel da 25 de febrero deldel da 25 de febrero deldel da 25 de febrero del

    2013201320132013

    Lugar: Parroquia Inmaculada Concepcin

    Hora: 7:20pm a 9:30pm

    Presentes:

    Comunidad de Evangelizacin #1: Arthur Monge Chavarra, Ileana Sevilla, Fabiola Esquivel, MEstrella Rojas, Cecilia Mndez.

    Comunidad de Evangelizacin #2: Carlos Sandoval Tencio, Damaris Lpez, Juan Rafael Ramrez, MElena Abarca, Freddy Moya, Milena Hernndez, Seidy Vargas, Beln Hernndez.

    Comunidad de Evangelizacin #3: Ondina Aguirre, Patricia Prez, Mayra Ziga, Roxana Ziga,Rosa Aguilar, Dennis Herrera.

    Comunidad de Evangelizacin #4: Vanessa Quesada, Uriel Quesada, Kattia Porras, Yoldin Crdoba,Marco Corrales, Lilliam Salazar, Martina Soto Oporta.

    Se inicia la reunin con la secuencia del Espritu Santo.

    Reunin:

    Primera parte.

    Estar en una Comunidad de Evangelizacin implica un crecimiento personal, y lo nico que se pidees la asistencia a misa.

    Lo sagrado no se puede perder de vista, no perdamos ese temor de lo Santo, porque si perdemoseste temor lo sustituimos por cualquier cosa.

    Debemos tomar el ejemplo de la primera Comunidad de Cristianos, como lo dice la carta de losHechos de los Apstoles: Todos se reunan asiduamente para escuchar la enseanza de

    los Apstoles y participar en la vida comn, en la fraccin del pan y en las

    oraciones.

    Se debe asumir la responsabilidad del caso, no es tomar un NOSOTROS si no saber que es a unapersona especifica a la que se le llama a servir, por eso no cabe de ningn modo que alguien diga:

    nadie me ha dicho o nadie me aviso. Como todos los servicios debemos hacerlo con excelencia.

    Hay que tratar la manera de lo posible que cada servicio en la misa se haga de una forma ptima,por ejemplo el salmo. Hay tres formas de hacerlo:

    1. Forma ptima: Todo cantado.2. Forma regular: Cantado el estribillo y lo dems recitado.3. Forma Regular: Hacerlo recitado.

  • 7/29/2019 Reunin de las Comunidades de Evangelizacin del da 25 de febrero del 2013

    2/3

    PARROQUIA INMACULADA CONCEPCION DE LA VIRGEN MARIA

    Responsabilidad: Responder con habilidad. Pgina 2

    Segunda parte.

    Se renen en grupos por Comunidades de Evangelizacin para ver cules son los aspectos positivos, sus

    debilidades y cules pueden ser algunas soluciones para esas debilidades. Despus se comparte en

    plenario.

    C.E #1

    Positivas Debilidades Solucin

    Se aprendi a trabajar en

    equipoFalta de responsabilidad

    Dar testimonio vivido y

    encarnado en la vida de cada

    uno

    Unificacin de grupos No hay coro Perseverancia

    Hablar de las cosas que se est

    fallando

    C.E#2

    Positivas Debilidades Solucin

    Disponibilidad de todos.

    Falta de compromiso de

    algunos de los miembros de un

    grupo

    Con anticipacin, consultar a

    los miembros de grupo si se

    puede contar con ellos

    (Motivacin)

    Orden Falta de testimonio.

    Todos los servidores debemos

    estar atentos a escuchar las

    indicaciones que se nos

    brindan.

    Buena Organizacin.

    Falta de comunicacin de los

    subcoordinadores con los

    miembros de grupo.

    Disponibilidad para no recargar

    y no ser siempre los mismos.

    Rotar tareas.Asistir a las reuniones de

    planeamiento.

    Informar adecuadamente por

    parte de subcoordinadores.

    C.E#~3

    Positivas Debilidades SolucinSe ha apropiado mas y se ha

    crecido en la EucaristiaProblemas de comunicacin

    Comparten con hermanos de

    diferentes gruposMalos entendidos

    Se han vivido momentos muy

    satisfactoriosLo que se dice y como se dice.

    Se han descubierto carismas y

    dones en algunos de los

    miembros.

  • 7/29/2019 Reunin de las Comunidades de Evangelizacin del da 25 de febrero del 2013

    3/3

    PARROQUIA INMACULADA CONCEPCION DE LA VIRGEN MARIA

    Responsabilidad: Responder con habilidad. Pgina 3

    C.E#4

    Positivas Negativo o cosas por mejorar.

    Asistencia de Feligreses Puntualidad a la hora de iniciar la Eucaristia

    Perseverancia y obediencia Cultura de acogida a la entrada y salida de misa

    Sentido de pertenencia Mas participacin a la feligresa

    Pensamiento de equipo

    Romper el esquema de que hoy me toca, y hacerlo ms

    participativo, involucrndonos no como grupo sino como parte

    de la comunidad.

    Crecer en comunicacin.

    Semana Santa.

    Organizacin.

    Jueves: Pendiente Viernes: Pendiente Sbado: Se trabajaran con dos comunidades Domingo: Pendiente

    Otros:

    Octava de pascua: Se organizara por apostolados por sector. Corpus Christi: La procesin ser del templo parroquial a la Capilla Nuestra Seora de Sion en

    Fuentes, con los apostolados por sector se pintaran las calles por donde va a pasar el Santsimo.

    Para el lunes 18 de marzo sern las confesiones Vicariales en nuestra parroquia, los MinistrosExtraordinarios de la Comunin son los encargados de asistir a los Sacerdotes con agua u otra cosa

    que ocupen.

    Para el domingo de la Divina Misericordia las misas sern a las 8:00am, 10:00am, a las 3 de la tardeser el rezo de la coronilla y seguidamente la misa.