Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma...

23
Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General de Transparencia, información pública de Oficio, plataforma nacional de transparencia, gobierno abierto y transparencia proactiva Oscar M. Guerra Ford 28 de mayo de 2015

Transcript of Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma...

Page 1: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma

Nacional de TransparenciaPanel 3. Innovaciones en la Ley General de

Transparencia, información pública de Oficio, plataforma nacional de transparencia, gobierno

abierto y transparencia proactiva

Oscar M. Guerra FordComisionado Ciudadano 28 de mayo de 2015

Page 2: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Normatividad

o Última reforma Constitucional en materia de transparencia publicada el 7 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación.

o Artículo 70 de la Ley General de Transparencia establece que los sujetos obligados pondrán a disposición del público la información común que se detalla en 48 incisos.

o Del artículo 71 al 83 de la LGT se detallan las obligaciones específicas por tipo de sujeto.

o Se abre una ventana de oportunidad para avanzar en la consolidación de la Rendición de Cuentas en el país.

Page 3: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

¿Dónde estamos en materia de Información Pública de Oficio (IPO)?

Los tres estudios de Métrica de la Transparencia muestran evidencias de avances muy importantes en cuanto a la IPO, sin embargo en todo el país prevalecen:• Asimetrías notables en la calidad de la información. Diferencias

notables entre entidades y aun entre los diferentes tipos de sujetos obligados.

• Se construyeron plataformas para publicitar datos sin permitir la explotación y reutilización de la información.

• La oferta informativa no siempre atendió las necesidades de los demandantes de la información.

Innovación LGT: Homologar la calidad de la IPO en todo el país que por sus atributos, brinde utilidad social por su sencillez y uso

de lenguaje llano, al tiempo de multiplicar sus posibilidades de explotabilidad y reutilización.

Page 4: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Resultados de las Métricas de la Transparencia

Entidad Federativa

MT2007 MT2010 MT2014

Entidad 1 79.57 0.978 0.982Entidad 2 78.75 0.972 0.959

Entidad 3 23.13 0.531 0.700Entidad 4 22.13 0.515 0.632

Promedio anual 64.80 0.86 0.90

Asimetrías en la Información Pública de Oficio

Page 5: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Asimetrías en el número de obligaciones de Información Pública de Oficio

Comunes Específicas TotalLey General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 48 122 170Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (Vigente) 17 0 17Ley del estado de Coahuila 44 206 250Ley del Distrito Federal 27 89 116Ley del estado de Baja California Sur 25 57 82

Número de obligacionesTipo de Ley de Transparencia

Page 6: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Consultas al Portal de Obligaciones de Transparencia de la Administración Pública Federal

Del 15 de febrero de 2007 al 15 de mayo de 2015

Año Total de visitas Anual

2007 4,966,618

2008 13,978,771

2009 9,525,069

2010 8,129,846

2011 13,215,663

2012 13,215,663

2013 18,908,945

2014 33,323,131

2015 16,206,167

Acumulado 131,469,873

Page 7: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

¿Cómo homologar la Información Pública de Oficio?

• Por medio de disposiciones regulatorias sobre este tipo de obligaciones.

• Implementación de formatos para estandarizar la calidad de la información.

• Uso de una plataforma tecnológica que permitirá diferentes tipos de búsqueda de la información y salidas (out put) en formatos abiertos.

• Evaluación del cumplimiento de obligaciones.

Page 8: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Distribución de responsabilidades

Ámbito de actuación

Documento normativo

Leyes reglamentariasIn

stru

men

to

Federación

Estados y Municipios

Organismo que aprueba

Inst

rum

ent

o

Ley General de Transparencia

Consejo Nacional del Sistema Nacional de

Transparencia

Line

amie

ntos

Téc

nico

s G

ener

ales

Ley Federal de Transparencia

Leyes Locales de Transparencia

Sist

ema

de

Eval

uaci

ón

Fede

ral

Sist

emas

de

Eval

uaci

ón

Loca

les

Plenos de los correspondientes Órganos Garantes

Page 9: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Generación de Lineamientos Técnicos

a) Políticas generales

b) Bases para construir la metodología de evaluación

c) Generación de los Criterios para la publicación y evaluación de las obligaciones de transparencia comunes y específicas

d) Formatos de acopio

e) Tablas de actualización y conservación de la Información Pública de Oficio

f) Tablas de aplicabilidad

Los Lineamientos Técnicos contendrán: Responsable

Compartido:a) 47 fracciones de

Obligaciones Comunes: INAI

b) 1 fracción de Obligaciones Comunes (indicadores): OSC

c) 122 Obligaciones Específicas: Consultores externos

Page 10: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Actividades de los consultores

Fase I. Generación de los criterios

a. 48 obligaciones comunes*– Los criterios de 47 obligaciones comunes establecidas en el artículo

70 de la LGT serán elaborados por la DGCVAPF– La fracción VI del mismo artículo será encomendada a una OSC: “Los

indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados”

b. 122 obligaciones específicas*– La generación de los criterios para las 122 obligaciones específicas,

descritas en los artículos 71 a 79 de la LGT, será encomendada a un equipo de 10 consultores externos.

– Al finalizar, alternarán grupos de Criterios para emitir opinión.* Incluye la generación de formatos de acopio, tablas de actualización y conservación, así como las tablas de aplicabilidad

Page 11: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Actividades de los consultores

Fase II. Opinión sobre los Lineamientos Técnicos Generales

Órganos garanteslocales, OSC, instituciones académicas, SO estratégicos, y áreas internas del INAIemitirán su opinión sobre los LTG en términos de

Valoración de la calidad, especificidad, claridad, objetividad y fundamentación

Si cumplen el cometido de que la IPO sea veraz, confiable, oportuna, congruente, integral, actualizada, accesible, comprensible y verificable.

Viabilidad que tienen para su aplicación en los diferentes ámbitos de gobierno que le correspondan.

Page 12: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Inicio

Elaboración de las Políticas y Bases

metodológicas de evaluación (INAI);

generación de Criterios

Obligaciones Comunes

(INAI-GESOC)Jun-oct 2015

Generación de Criterios

Obligaciones Específicas

(Consultores externos)

Jun-oct 2015

Opinión de instituciones

académicas, sujetos Obligados

estratégicos, Órganos Garantes locales y áreas internas INAI

Nov 2015 – Abril 2016

Presentación al Pleno del INAI del Anteproyecto de

Lineamientos Técnicos

Abril 2016

Presentación al SNT del Proyecto de

Lineamientos Técnicos Abril 2016

Fin

Ruta crítica del proceso

Page 13: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Plataforma Nacional de Transparencia

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Artículo 49. Los Organismos garantes desarrollarán, administrarán, implementarán y pondrán en funcionamiento la plataforma electrónica que permita cumplir con los procedimientos, obligaciones y disposiciones señaladas en la presente Ley para los sujetos obligados y Organismos garantes, de conformidad con la normatividad que establezca el Sistema Nacional, atendiendo a las necesidades de accesibilidad de los usuarios.

Transitorio octavo:

Los sujetos obligados se incorporarán a la Plataforma Nacional de Transparencia, en los términos que establezcan los lineamientos para la implementación de la PNT, referidos en el artículo 31, fracción VI, de la LGTAIP, los cuales deberán ser aprobados por el Sistema Nacional y publicados antes de que transcurra un año a partir de la entrada en vigor de la Ley General.

Page 14: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Situación actual

Otros Sujetos Obligados de la Ley Federal Consejo de la Judicatura Federal Comisión Nacional de los Derechos

Humanos Instituto Nacional Electoral Instituto Nacional de Estadística y

Geografía Suprema Corte de Justicia de la Nación Senado de la República Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación Tribunal Federal de Conciliación y

Arbitraje Tribunal Federal de Justicia Fiscal y

Administrativa Universidad Autónoma Agraria Antonio

Narro

Poder Ejecutivo Federal

26 Estados

Integración del INFOMEX

Page 15: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

3,764 Sujetos Obligados en todo el país

9252 82

257

1,286

181

18

119

7

252

51 68 611 1

158

2 15

11565 62

164

1465

1 1

97130

17

103

1 1 173

1

283

75

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

Ag

ua

sc

ali

ente

s

Cam

pe

ch

e

Ch

iap

as

Ch

ihu

ah

ua

CJF

CN

DH

Co

ah

uil

a

Co

lim

a

DF

Du

ran

go

Go

bie

rno

Fe

de

ral

Gu

an

aju

ato

Gu

err

ero

Hid

alg

o

INE

INE

GI

Ja

lis

co

Me

xic

ali

Mo

nte

rrey

Mo

relo

s

Nay

ari

t

Pu

eb

la

Pu

eb

la d

e Z

ara

go

za

Qu

eré

taro

Qu

inta

na

Ro

o

Sa

n L

uis

Po

tos

í

SC

JN

Se

na

do

Sin

alo

a

So

no

ra

SP

GG

Ta

ba

sc

o

TE

PJ

F

TF

CA

TF

JFA

Tla

xc

ala

UA

AA

N

Ve

rac

ruz

Za

cat

ec

as

Page 16: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Recursos de

Revisión

Buscador Nacional y Asistido

Obligaciones de Transparencia y Datos Abiertos

Integración y

Socialización

Múltiples

Medios de

Acceso

Noticias d

e

Transparencia Usabilidad y

AccesibilidadSoftware Inklusion

01 800

Windows phoneAndroid

IOSSolicitudes

de Información

a nivel nacional y

gestión interna

PNTDenuncia por

incumplimiento de las obligaciones de

transparencia (escrito material o medios

electrónicos)

Page 17: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

PLATAFORMA NACIONAL DETRANSPARENCIA (ART. 50 LGTAIP)

Sistema de solicitudes de acceso a

la información

Sistema de gestión de medios de

impugnación

Sistema de portales de

obligaciones de

transparencia

Sistema de comunicación

entre organismos

garantes y SO

Federal

Sistema Nacional de Transparencia

Estatal

Page 18: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Plataforma Nacional deTransparencia

Sistema de solicitudes de acceso a la información

Solicitudes 01 800 TEL INAIGestión interna N-nivelesConfiguración UA y usuariosConfiguración de calendariosAjuste de plazos de solicitudesAplicación de pagosRegreso de pasosTablero de ControlEstadísticas por entidad y APF

Avisos SMSAvisos correo electrónicoReportes por Sujeto ObligadoServicios WEBIntegración con redes socialesIntegración con teléfonos móvilesBuscador nacionalAsistente para consulta de información

Sistema Nacional de Transparencia

Estatal

Federal

Page 19: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Plataforma Nacional deTransparencia

Sistema de portales de obligaciones de transparencia

Configuración de SOConfiguración de normatividadConfiguración de usuarios por SOConfiguración de formatos Configuración de temas-subtemasAsignación de formatos por SOIntegración de información por UAInformación histórica

Configuración de evaluacionesIntegración con redes socialesIntegración con teléfonos móvilesReportes y estadísticasConsulta de informaciónExportar informaciónServicios WEBConsulta comparada de SO

Federal

Sistema Nacional de Transparencia

Estatal

Page 20: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

Plataforma Nacional deTransparencia

Sistema de comunicación entre organismos garantes y sujetos obligados

Configuración de flujos de informaciónConfiguración de calendarios

Tablero de ControlAtracción de los Recursos de Revisión

Segunda instanciaEstadísticas por entidad y APF

Avisos SMSAvisos correo electrónico

Federal

Sistema Nacional de Transparencia

Estatal

Page 21: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

2015 2016jun. jul. ago. sep. oct. nov. dic. 2016 feb. mar. abr. may.

Análisis1/6/2015

Licitación1/7/2015

Desarrollo17/8/2015

Promoción PNT5/10/2015

Pruebas PNT11/1/2016

1/6/2015Grupos de enfoque

30/6/2015

1/6/2015Análisis de requerimientos

30/6/2015

1/6/2015Anexo técnico

30/6/2015

1/7/2015Proceso licitación

14/8/2015

17/8/2015 29/2/2016Desarrollo e integración de la PNT

5/10/2015Promover y difundir la PNT

11/12/2015

11/1/2016Pruebas funcionales

29/1/2016

1/2/2016Pruebas de calidad

26/2/2016

1/2/2016Capacitación técnica y operativa

25/3/2016

7/3/2016Configuración y pruebas de la PNT

22/4/2016

5/5/2016

Presentación e inicio de la PNT

5/5/2016

Page 22: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.

2015 2016jul. sep. nov. 2016 mar. may. jul. sep.

Capacitación1/2/2016

PNT lista para operación5/5/2016

3/7/2015Convenio de colaborción con Estados

3/7/2015

7/9/2015Integración de la APF y Nuevos Sujetos Obligados al Sistema de Solicitudes, RR y Herramienta de Comunicación

30/10/2015

2/11/2015

Puesta en operación del Sistema de Solicitudes, RR y Herramienta de Comunicación APF y Nuevos Sujetos Obligados

2/11/2015

7/3/2016

Integración de los Estados al Sistema de Solicitudes, RR y Herramientas de Comunicación

29/4/2016

2/5/2016

Puesta en operación del Sistema de Solicitudes, RR, Atracción de RR y Herramientas de Comunicación para los Estados

27/5/2016

7/3/2016

Configuración del Sistema de Portales de Obligaciones para APF, Estados y Nuevos Sujetos Obligados

29/4/2016

2/5/2016

Carga de información al Sistema de Portales de Obligaciones APF, Estados y Nuevos Sujetos Obligados

30/9/2016

Nota: Los plazos podrán variar en función de la definición normativa que regule la Plataforma Nacional de Transparencia (lineamientos, procedimientos, criterios, etcétera).

Incorporación de los sistemas Infomex Gobierno Federal y Estados a la PNT, para incorporar a la totalidad de los SO será necesario contar con la normatividad que defina la operación de la Plataforma.

Page 23: Retos para homologar la información pública de oficio y la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia Panel 3. Innovaciones en la Ley General.