Retos del desarrollo

4
[RETOS REGIONALES DEL DESARROLLO] CATEDRATICO: LIC. MARTHA ALVARADO MEDRANO 2012 LICENCIATURA EN TREBAJO SOCIAL MARIA DOLORES GUTIERREZ MARTINEZ

description

 

Transcript of Retos del desarrollo

Page 1: Retos del desarrollo

[]

CATEDRATICO: LIC. MARTHA ALVARADO MEDRANO

2012LICENCIATURA EN TREBAJO SOCIAL

MARIA DOLORES GUTIERREZ MARTINEZ

Page 2: Retos del desarrollo

QUE ENTEDEMOS POR DESARROLLO?

“El desarrollo debe concebirse como un proceso multidimensional que

implica cambios de las estructuras, las actitudes, las instituciones, al igual

que la aceleración del crecimiento económico, la reducción de la

desigualdad y la erradicación de la pobreza absoluta.”

Todaro.

Es decir la esencia del desarrollo radica en toda la gama de cambios

mediante el cual la sociedad es satisfecha en sus necesidades básicas y

deseos individuales o colectivos, aproximándose a una condición de vida

considerada mejor en sentido material y espiritual

LOS TRES VALORES CENTRALES DEL DESARROLLO

1. Sostenimiento de la vida: la capacidad de satisfacción de las

necesidades básicas ya que sin ellos serian imposible la

vida(alimentación, vivienda, salud, seguridad, etc.).

2. La autoestima: es ser una persona, todos los individuos y todas las

sociedades buscan alguna forma de auto estimación aunque pueden

llamarla autenticidad, identidad, dignidad, respeto, honor o

reconocimiento.

3. Libertad de servidumbre: es la posibilidad de escoger. La libertad

es una emancipación de las condiciones materiales de la vida y de la

libertad ante las servidumbres sociales de los hombres hacia la

naturaleza, la ignorancia, otros hombres, la miseria, las instituciones y

las creencias dogmaticas.

2

Page 3: Retos del desarrollo

La libertad implica las posibilidades de elección para las sociedades y

sus miembros, así como la minimización de las restricciones externas

en la búsqueda de alguna meta social que llamamos desarrollo.

Objetivos del desarrollo

1.º. Aumentar la disponibilidad y ampliar la distribución de bienes

vitales básicos como: salud, vivienda, etc.

2.º. Aumentar los niveles de vida, incluyendo el aumento de ingresos

más creación de empleos, mejor educación, que lleva al incremento

del autoestima del ser humano.

3.º. Incrementar las posibilidades de elección económica, no solo

respecto a otros individuos sino también respecto a otros países.

3