Retornos - María Zambrano

2
CÁTEDRA DEL EXILIO LOS RETORNOS DEL EXILIO A LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA Dirección: Abdón Mateos López Coordinación: Giulia Quaggio Quinta sesión 29 de abril de 2014, 12 h. Mesa redonda EL RETORNO IMPOSIBLE DE MARÍA ZAMBRANO Con la presente mesa se busca una reflexión plural sobre las diversas facetas del regreso de una de las personalidades más emblemáticas y complejas del exilio intelectual español de 1939, como fuera María Zambrano. Tras casi medio siglo de exilios en diversos lugares de América y Europa, María Zambrano regresó en 1984 a España, en donde permaneció hasta su muerte, en 1991. El encuentro con una España desconocida, surgida del posfranquismo y la transición, el creciente reconocimiento de su obra, la consumación de ésta última a través de numerosos artículos, recapitulaciones y ediciones de escritos anteriores, las últimas expresiones de su “razón poética” y su memoria de los años republicanos, la guerra y el exilio, moldearon la última etapa de su trayectoria vital e intelectual. Su radical identificación con la condición exiliada hizo además de su retorno uno de los más paradójicos del exilio republicano español del 39.

Transcript of Retornos - María Zambrano

Page 1: Retornos - María Zambrano

                                             CÁTEDRA DEL EXILIO  

LOS RETORNOS DEL EXILIO A LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA Dirección: Abdón Mateos López Coordinación: Giulia Quaggio 

 Quinta sesión 29 de abril de 2014, 12 h. ‐ Mesa redonda 

                      EL RETORNO IMPOSIBLE DE MARÍA ZAMBRANO   Con  la presente mesa  se busca una  reflexión plural  sobre  las diversas  facetas del regreso  de  una  de  las  personalidades  más  emblemáticas  y  complejas  del  exilio intelectual español de 1939, como fuera María Zambrano. Tras casi medio siglo de exilios en diversos lugares de América y Europa, María Zambrano regresó en 1984 a España,  en  donde  permaneció  hasta  su muerte,  en  1991.  El  encuentro  con  una España  desconocida,  surgida  del  posfranquismo  y  la  transición,  el  creciente reconocimiento de su obra,  la consumación de ésta última a  través de numerosos artículos, recapitulaciones y ediciones de escritos anteriores, las últimas expresiones de su “razón poética” y su memoria de  los años republicanos,  la guerra y el exilio, moldearon  la  última  etapa  de  su  trayectoria  vital  e  intelectual.  Su  radical identificación con  la condición exiliada hizo además de su  retorno uno de  los más paradójicos del exilio republicano español del 39.    

   

  

Page 2: Retornos - María Zambrano

                           

CÁTEDRA DEL EXILIO  

UNED, UNAM, U. Carlos III, U. Alcalá, Fundación Pablo Iglesias  

Patrocina: Banco Santander Universidades  

Colabora: CIHDE  

Mesa redonda: 29 de abril de 2014, 12 horas  

    EL RETORNO IMPOSIBLE DE MARÍA ZAMBRANO  

  

                                     Coordina: Antolín Sánchez Cuervo (Instituto de Filosofía‐CSIC)  

                              Intervienen: Jesús Moreno Sanz, Rosa Mascarell Dauder, Carmen Revilla Guzmán  

  

UNED: Sala de Filología. Planta 1. C/. Senda del Rey, 7, Madrid.