RETENEDORES INTRAORALES

17
RETENEDORES INTRAORALES

Transcript of RETENEDORES INTRAORALES

Page 1: RETENEDORES INTRAORALES

RETENEDORES INTRAORALES

Page 2: RETENEDORES INTRAORALES

RETENEDORES INTRACORONARIOS

 

• Los retenedores intracoronarios son dispositivos mecánicos empleados para la fijación, retención y estabilización de una prótesis dental. Son una alternativa estética a los retenedores circunferenciales.

  

Page 3: RETENEDORES INTRAORALES
Page 4: RETENEDORES INTRAORALES

• Estan formados por dos partes, un receptor o componente hembra ubicado en la corona dentaria, raíz dentaria o implante y por otro lado una clavija o componente macho la cual es parte de la estructura metálica de la prótesis parcial cuya función principal es otorgar a la prótesis retención directa.

Page 5: RETENEDORES INTRAORALES
Page 6: RETENEDORES INTRAORALES

Existen dos tipos de retenedores indirectos:

 • Los fabricados también llamados de precisión y los fabricados en el

laboratorio o también llamados de semiprecisión.

• Como el obtener un balance entre la función y la estética es la meta para los odontólogos, esta se puede lograr con la utilización de este tipo de aditamentos ya que pueden utilizarse como retenedores en prótesis parciales removibles tanto clase I como II de Kennedy

Page 7: RETENEDORES INTRAORALES

Retenedores Directos En Una Protesis Parcial Removible

 

•A. RETENEDORES INTRACORONALES•1. Retenedor Intracoronal•a) Partes: •• Una es un receptáculo (unidad hembra) que se construye dentro de la corona o incrustación en un diente pilar.•• La otra (unidad macho) es para insertarse y va unida a la dentadura parcial removible.•b) Materiales de los que puede hacerse:•• Cromo-cobalto

Page 8: RETENEDORES INTRAORALES

•c) Piezas dentales en las que se recomiendan:•• Molares•• Premolares

•d) Casos clínicos donde se recomienda su uso:•• Por requerimientos estéticos en los casos de estar comprometidos los dientes en el sector anterior, donde el anclaje tiene la ventaja de quedar incluido en la misma prótesis.

•• Cuando los dientes que van a llevar los ganchos son divergentes, los cuales quedaría muy altos y visibles; la colocación de coronas sobres ellos permite establecer paralelismo conveniente y disponer la colocación del anclaje paralelo.

Page 9: RETENEDORES INTRAORALES
Page 10: RETENEDORES INTRAORALES

Retenedores Directos.• La retención mecánica de la P.P.R. se realiza por medio de

retenedores directos, un retenedor directo es toda unidad de la P.P.R. que se ajusta en un diente pilar de manera tal que puede resistir el desplazamiento de la prótesis lejos de los tejidos de asiento basal.

Page 11: RETENEDORES INTRAORALES

• Existen dos tipos básicos de retenedores directos. Uno es el retenedor intracoronario o aditamento interno , que se ajusta a las paredes verticales construidas en la corona del diente pilar, para crear resistencia friccional a la remoción.

Page 12: RETENEDORES INTRAORALES

Retenedores Indirectos.

• Retenedores Indirectos.Los retenedores indirectos son las unidades de una P.P.R. a extensión distal, que descansan sobre superficies adecuadas de los dientes y que están localizados lo más lejos posible de la base de la dentadura, de modo que es resistido el movimiento dela base fuera de las superficie de las estructuras básales; para tal fin debe terminar en el punto más alejado de la línea de fulcrum principal.

 

Page 13: RETENEDORES INTRAORALES
Page 14: RETENEDORES INTRAORALES

• Los retenedores indirectos deben estar pasivos hasta que la P.P.R. empiece a funcionar. Manteniendo el concepto de cobertura mínima del diente y de los tejidos, es aconsejable eliminar los componentes de la estructura donde sea posible, sin comprometer los requisitos biomecánicos.

Page 15: RETENEDORES INTRAORALES

CALSIFICACION DE LOS RETENEDORES INTRACORONARIOS SEGÚN SOSSAMON

• CLASE l RIGIDOS: estos diseños evitan el movimiento que ocurre en los aditamentos, ya que existen tensiones primarias que se originan por las fuerzas oclusales por los dientes pilares. Se indican en las prótesis dentó soportadas .

• CLASE ll: Permite solo movimiento en sentido vertical. • CLAESE lll: Los aditamentos en forma de bisagra permite la

rotación en sentido antero-posterior, pudiendo ser situados en la porción distogingival de un diente pilar.

Page 16: RETENEDORES INTRAORALES

• CLASE IV: Permite los movimientos tanto de bisagra como verticales originando un mayor alivio al diente pilar.

• CLASE V: Permiten movimiento de bisagra, verticales, así como también rotación buco lingual, minimizando de esta forma el estrés sobre los dientes pilares.

Page 17: RETENEDORES INTRAORALES

DESVENTAJAS DEL USO DE RETENEDORES INTRACORONALES 

• -Elevan el costo del tratamiento.• -Requieren de procedimientos clínicos y laboratorio mas

complejos.• -No son apropiados en dientes cortos; los dientes pilares deben

ser desgastados excesiva mente para obtener el espacio suficiente para la colocación del aditamento

• -El aditamento creado en la corona puede eliminar el masaje acumulado de los alimentos sobre los tejidos y producir perdida

ósea.