Resumen, trabajo de investigación en word, resumen de inv para escuela

2
Resumen La estenosis mitral se encuentra dentro de las principales enfermedades valvular es, la mayoría de los casos ocasionada por la ebre reumática. La forma común de estenosis es por la fusión comisural. La fatiga y la disnea son síntomas muy comúnmente encontrados en la estenosis mitral y su presencia tiene valor pronóstico. Un soplo constituido de un fuerte murmullo con un estremecimiento es sugerente de la estenosis debido a la intensidad del gradiente transmitral. La ecocardiografía es la piedra angular en el diagnóstico, pronóstico y evaluación criteria operatoria. El diagnóstico de ebre reumática se realia con los criterios de !ones siendo dos mayores o uno mayor y dos menores en el primer episodio y de un episodio recurr ente con tres menores más la evidencia de un cuadro precedente de infección por estreptococo beta "emolítico del grupo #. Una ve con el diagnóstico la prola$ias "asta por %& a'os con penicilina benatínica cada tres semanas muestra me(or cumplimiento por los pacientes. Una ve producida la enfermedad valvular reumática no e$iste tratamiento m)dico *ue retarde la estenosis mitral. La valvuloplastía se realiará dependiendo de la situación clínica y el área valvular o volumen de preferencia mediante la planimetría ecocardiográca previa utiliando los criterios de elección. Entre mayor la estenosis, menor el rendimiento de la valvuloplastía. +e utilia la t)cnica de noue por ser altamente efectiva, proporciona más de -/ de aumento en el área valvular, resultando en disminución inmediata de la presión # y aumento ligero del índice cardiaco, las tasas de fracaso van de -/ a -0/. ntroducción La cirugía de la válvula mitral a menu do se realia en regurgitación mitral 12R34 la mayoría de los pacientes con estenosis mitral son tratados por vía percutánea. #demás de *ue los pacientes con enfermedad valvular grave *ue eventualmente re*uerirán intervención mecánica, "ay un grupo grande de pacientes con enfermedad leve *ue necesitan un diagnóstico preciso y un tratamiento m)dico adecuado conforme a la situación especíca. Las t)cnicas transcat)ter nuevas para el tratamiento de la disfunción de la válvula, incluyendo la t)cnica de reparación de la válvula mitral con cat)ter, están transformando nuestro enfo*ue para el mane(o de pacientes con enfermedad cardíaca valvular. #demás, el aumento de la comprensión de la etiología y correcto diagnóstico además de los mecanismos biológicos básicos *ue conducen a la disfunción valvular ofrece la esperana de intervenciones m)dicas ecaces para prevenir o retrasar el proceso de la enfermedad en el futuro cercano. Los paradigmas de tratamiento están cambiando "acia un enfo*ue multidisciplinario para el mane(o del paciente, la participación de los cardiólog os 1invasivos y no invasivos3, ciru(anos y enfermeras con e$periencia en la enfermedad cardíaca valvular . Esta tendencia "a estimulado el desarrollo de los e*uipos de atención de varias especialidades traba(an (untos dentro de los centros institucionales para valvulopatías cardiacas. 5onclusiones En conclusión, la ebre reumática es la causa predominante de la estenosis mitral. 6 erminará ocasionando un engrosamiento de las valvas, fusión de las comisuras, y el acortamiento de cuerdas. Esto conduce a la gota de resina clásica de las valvas en la diástole debido a la fusión de las puntas de prospecto en los comisuras. La ebre reumática implica la punta de las valvas en primer lugar con la progresión "acia el espacio anular. Esto es lo opuesto de la calcicación anular mitral, *ue normalmente empiea en el espacio anular y se procede a la punta prospecto, *ue conduce a la estenosis mitral en los casos graves. percutánea con balón valvulotomía 17283 es el tratamiento de elección para los pacientes sintomáticos con moderada a severa 2+ 1área de la válvula 9-.& cm %3 con una puntuación favorable valvuloplastia, mínima o ninguna regurgitación mitral y sin trombos en la aurícula i*uierda. la

Transcript of Resumen, trabajo de investigación en word, resumen de inv para escuela

7/25/2019 Resumen, trabajo de investigación en word, resumen de inv para escuela

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-investigacion-en-word-resumen-de-inv-para-escuela 1/2

Resumen

La estenosis mitral se encuentra dentro de las principales enfermedades valvulares, la mayoríade los casos ocasionada por la ebre reumática. La forma común de estenosis es por la fusióncomisural. La fatiga y la disnea son síntomas muy comúnmente encontrados en la estenosismitral y su presencia tiene valor pronóstico. Un soplo constituido de un fuerte murmullo con unestremecimiento es sugerente de la estenosis debido a la intensidad del gradiente transmitral.La ecocardiografía es la piedra angular en el diagnóstico, pronóstico y evaluación criteriaoperatoria. El diagnóstico de ebre reumática se realia con los criterios de !ones siendo dos

mayores o uno mayor y dos menores en el primer episodio y de un episodio recurrente con tresmenores más la evidencia de un cuadro precedente de infección por estreptococo beta"emolítico del grupo #. Una ve con el diagnóstico la prola$ias "asta por %& a'os conpenicilina benatínica cada tres semanas muestra me(or cumplimiento por los pacientes. Unave producida la enfermedad valvular reumática no e$iste tratamiento m)dico *ue retarde laestenosis mitral. La valvuloplastía se realiará dependiendo de la situación clínica y el áreavalvular o volumen de preferencia mediante la planimetría ecocardiográca previa utiliandolos criterios de elección. Entre mayor la estenosis, menor el rendimiento de la valvuloplastía. +eutilia la t)cnica de noue por ser altamente efectiva, proporciona más de -/ de aumento enel área valvular, resultando en disminución inmediata de la presión # y aumento ligero delíndice cardiaco, las tasas de fracaso van de -/ a -0/.

ntroducción

La cirugía de la válvula mitral a menudo se realia en regurgitación mitral 12R34 la mayoría delos pacientes con estenosis mitral son tratados por vía percutánea. #demás de *ue lospacientes con enfermedad valvular grave *ue eventualmente re*uerirán intervenciónmecánica, "ay un grupo grande de pacientes con enfermedad leve *ue necesitan undiagnóstico preciso y un tratamiento m)dico adecuado conforme a la situación especíca. Last)cnicas transcat)ter nuevas para el tratamiento de la disfunción de la válvula, incluyendo lat)cnica de reparación de la válvula mitral con cat)ter, están transformando nuestro enfo*uepara el mane(o de pacientes con enfermedad cardíaca valvular. #demás, el aumento de lacomprensión de la etiología y correcto diagnóstico además de los mecanismos biológicos

básicos *ue conducen a la disfunción valvular ofrece la esperana de intervenciones m)dicasecaces para prevenir o retrasar el proceso de la enfermedad en el futuro cercano. Losparadigmas de tratamiento están cambiando "acia un enfo*ue multidisciplinario para elmane(o del paciente, la participación de los cardiólogos 1invasivos y no invasivos3, ciru(anos yenfermeras con e$periencia en la enfermedad cardíaca valvular. Esta tendencia "a estimuladoel desarrollo de los e*uipos de atención de varias especialidades traba(an (untos dentro de loscentros institucionales para valvulopatías cardiacas.

5onclusiones

En conclusión, la ebre reumática es la causa predominante de la estenosis mitral. 6erminaráocasionando un engrosamiento de las valvas, fusión de las comisuras, y el acortamiento decuerdas. Esto conduce a la gota de resina clásica de las valvas en la diástole debido a la fusiónde las puntas de prospecto en los comisuras. La ebre reumática implica la punta de las valvasen primer lugar con la progresión "acia el espacio anular. Esto es lo opuesto de la calcicaciónanular mitral, *ue normalmente empiea en el espacio anular y se procede a la puntaprospecto, *ue conduce a la estenosis mitral en los casos graves. percutánea con balónvalvulotomía 17283 es el tratamiento de elección para los pacientes sintomáticos conmoderada a severa 2+ 1área de la válvula 9-.& cm %3 con una puntuación favorablevalvuloplastia, mínima o ninguna regurgitación mitral y sin trombos en la aurícula i*uierda. la

7/25/2019 Resumen, trabajo de investigación en word, resumen de inv para escuela

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-investigacion-en-word-resumen-de-inv-para-escuela 2/2

valvuloplastia con balón tambi)n está indicado en pacientes asintomáticos con moderada asevera 2+ *ue "a resultado en la presión arterial pulmonar de & mm:g en reposo o ; mm:gcon el e(ercicio. 728 percutánea tambi)n se considera el procedimiento de elección en mu(eresembaraadas con E2 reumática y en la clase <=:# > a ? insuciencia cardíaca y @ o *ue noresponde al tratamiento m)dico adecuado. #demás, es una opción raonable para los pacientes*ue están en alto riesgo de la cirugía, incluso cuando su morfología de la válvula no es ideal1clase indicación %a3. La intervención *uirúrgica está indicada para pacientes con moderada a2+ sintomática severa cuando 728 no está disponible o está contraindicado 1valvuloplastiapuntuación mayor o igual a A3 o la válvula está calcicada, 2R *ue es más *ue leve, no "aypresencia de trombos en la aurícula i*uierda y cuando el riesgo *uirúrgico es aceptable. Losm)todos *uirúrgicos incluyen la valvuloplastia mitral cerrada, la valvuloplastia abierta yreparación 1preferido3, y el reemplao de la válvula mitral cuando la reparación no es posible. Elpronóstico es generalmente bueno, e$cepto en pacientes con "ipertensión pulmonar crónica.tasas de mortalidad operatoria para el reemplao de la válvula mitral son de -/ a &/ en lamayoría de las instituciones