Resumen Trabajo de Grado

13
 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN SINERGICA PARA LOS TALENTOS DE LOS NIVELES ESTRATEGICO Y OPERACIONAL DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE, IUNICS, MARACAY ESTADO ARAGUA, AÑO 2014  Autor: Lcdo. Luis A. Pérez P. Tutor: Cabudare, Marzo de 2015

description

Resumen de Trabajo de Grado UFT

Transcript of Resumen Trabajo de Grado

Page 1: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 1/13

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADOMAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN SINERGICA PARA LOS TALENTOSDE LOS NIVELES ESTRATEGICO Y OPERACIONAL DEL INSTITUTO

UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE, IUNICS, MARACAYESTADO ARAGUA, AÑO 2014

 Autor: Lcdo. Luis A. Pérez P.Tutor:

Cabudare, Marzo de 2015

Page 2: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 2/13

CAPÍTULO IEL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

La interacción está dada por un proceso de acciones reciprocas que

giran en torno a un mismo hecho social, y que genera reacciones

independientes, de acuerdo con la naturaleza y percepción individual, pero

que convergen en puntos de equilibrio de acuerdo con un consenso grupal;

considerando que la interacción viene a ser el escenario donde se desarrolla

la comunicación y viceversa; entonces se puede decir, tal como lo expresó

O’Sullivan (1997), la interacción puede ser  considerada como “el intercambio

y la negociación del sentido entre dos o más participantes situados en

contextos sociales… el acento está puesto en la comunicación y la

reciprocidad entre quienes promulgan, utilizan y construyen los códigos y las

reglas” (p. 196).

Desde el escenario social, la interacción sinérgica se reconoce en

comunidades organizadas, que comprenden la cultura de la región y se

adaptan a sus diversos procesos, interviniendo en ellos de forma activa y

consciente de que su contribución debe ser siempre en positivo, con miras al

crecimiento y mejoramiento de sus condiciones de vida.

La interacción dentro de las organizaciones, tiene una marcada

importancia en el establecimiento de un clima organizacional

verdaderamente armónico, donde todos los actores, independientemente delnivel que representen, desarrollen un proceso comunicacional efectivo y

realmente sinérgico.

 Ante este panorama, se puede deducir que las instituciones de

educación superior no son ajenas a situaciones, tal es el caso del Instituto

Page 3: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 3/13

Universitario Carlos Soublette, IUNICS, institución de educación superior degestión privada, creada por un grupo de profesionales emprendedores,

quienes aunaron sus esfuerzos para brindar a la población de la región

central del país en diversas áreas del conocimiento, permitiendo el desarrollo

integral del sector industrial de la región.

Dentro del IUNICS se evidencia la existencia de diversos sub climas

dentro de su estructura organizacional, marcando distancia entre los niveles

estratégico y operacional, obstaculizando el flujo comunicacional entre éstos,

e incluso, dentro de los mismos niveles, evitando así que se logre la

efectividad deseada, evidenciándose debilidades severas en el estilo de

liderazgo regente dentro de la institución.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Proponer estrategias de interacción sinérgica para los talentos de losniveles estratégico y operacional del Instituto Universitario Carlos Soublette,

IUNICS.

Objetivos Específicos

- Diagnosticar el nivel de interacción sinérgica desarrollado por los

talentos de los niveles estratégico y operacional del IUNICS.

- Determinar la relación existente entre la interacción del nivel

estratégico y la satisfacción del nivel operacional.- Diseñar estrategias de interacción sinérgica para la integración de los

talentos de los niveles estratégico y operacional del IUNICS

Page 4: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 4/13

Justificación de la InvestigaciónLa importancia del desarrollo de esta investigación radica en la

generación de una propuesta viable de estrategias que optimicen la sinergia

entre los integrantes de los niveles estratégico y operacional del Instituto

Universitario Carlos Soublette, brindado la oportunidad de optimizar sus

procesos internos.

Como resultado de esta investigación se proporcionarán aportes

teóricos importantes para sustentar la importancia del trabajo colaborativo

entre los miembros de una organización, apoyando con ello la tesis de

competencias emocionales para el desarrollo de la gerencia desarrollado en

la institución.

Alcances y Limitaciones

 Alcance de la Investigación

Esta investigación es de fundamental importancia para el mejoramiento

de la comunicación interna en el Instituto Universitario Carlos Soublette,

razón por la cual el investigador ha recibido el respaldo total de la directiva

de la institución para el desarrollo del presente trabajo investigativo.

Limitaciones de la Investigación

Para el desarrollo de la presente investigación, dentro de la institución

no se encuentran limitaciones, considerando que la misma se encuentra

interesada en el desarrollo y actualización de su estructura organizacional deforma permanente; en el entendido que la investigación pretende ofrecer al

Instituto Universitario Carlos Soublette, posibles soluciones a su situación

problemática actual relacionada con la interacción de sus diferentes talentos

humanos.

Page 5: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 5/13

CAPÍTULO IIMARCO TEÓRICO

En este apartado de la investigación se constituye el marco referencial,

que viene a presentar temas e investigaciones vinculadas con la temática

abordada en este trabajo; asimismo tiene como finalidad comprender

aquellos aspectos vinculados con el tema, que parte desde la confrontación

de diferentes autores, que luego fueron integrados y desarrollados de

acuerdo a la lógica del autor, siendo así el sustento teórico que en función al

objeto de estudio.

Antecedentes de la Investigación

Para llevar a cabo el proceso investigativo, se hizo necesario recurrir a

estudios previos que otros autores han realizado y que guardan vinculación

con el tema estudiado, con la finalidad de obtener algunos aportes para la

investigación, tal como lo explica Tamayo y Tamayo (2004), quien explica

que los antecedentes son un extracto de los “…trabajos realizados sobre el

problema formulado con el fin de determinar el enfoque metodológico de la

misma investigación…puede indicar conclusiones existentes en torno al

problema planteado.” (p.146);

Bases Teóricas

De acuerdo con Tamayo y Tamayo (2004), establece que:

 Algunos conceptos están estrechamente ligados a los objetos y alos hechos que representan, por eso cuando se define se buscaasegurar que las personas que lleguen a una investigación

Page 6: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 6/13

determinada conozcan perfectamente el significado con el cual seva a utilizar el término o concepto a través de toda la

investigación” (p. 147) 

De esta forma se comprende la importancia de la incorporación de

aspectos teóricos que brindan la validez a los datos que se van a recolectar

para desarrollar el trabajo investigativo; por ello a continuación se presentan

los soportes teóricos de esta investigación.

Bases Legales

De acuerdo con la naturaleza de la investigación, la cual se plantea

proponer estrategias de interacción sinérgica entre los talentos de los niveles

estratégico y operacional del Instituto Universitario Carlos Soublette, se

encuentra respaldo en los siguientes cuerpos legales: La Constitución

Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Orgánica del

Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) (201x) y la Ley

Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo(LOPCYMAT) (201x); asumiéndose sus articulados como fundamento legal

de esta investigación.

Page 7: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 7/13

Cuadro 1Operacionalización de Variables

ObjetivoEspecifico

VariablesDefiniciónconceptual

Definiciónoperacional

Dimensión Indicadores Instrumento Fuente Ítems

Diagnosticar elnivel de

interacciónsinérgicadesarrolladopor los talentosde los nivelesestratégico yoperacional delIUNICS.

Estrategiasde

interacciónsinérgica

Sonestrategias

quesuponen laintegraciónde partes osistemas

queconformanun nuevo

objeto

 Aquellas

estrategiasorientadas aconseguir la

máximacolaboración

entre lostalentos de la

institución

Nivel deinteracciónsinérgica

desarrollado

- Capacitación- Trabajo en equipo

- Motivación- Sentido de

pertenencia- Iniciativa- Toma de decisiones- Resolución de

conflictos- Colaboración

   C  u  e  s   t   i  o  n  a  r   i  o

   T  a   l  e  n   t  o  s   d  e   N   i  v  e

   l

   E  s   t  r  a   t   é  g   i  c  o  y   O  p  e  r  a  c   i  o  n  a   l 1, 2

3, 4

5, 67

89, 1011

12

Determinar larelaciónexistente entrela interaccióndel nivelestratégico y lasatisfacción delnivel

operacional. 

Relaciónexistenteentre la

interaccióny la

satisfacción 

Satisfaccióngenerada a

partir delproceso deinteracciónsinérgica

Proviene delasatisfacción

que genera lainteracciónsinérgica enlos talentosdel IUNICS

Interacción

Satisfacción

- Flujo decomunicación

- Estilo de liderazgo- Identidad- Reconocimiento- Corresponsabilidad- Clima organizacional

   C  u  e  s   t   i  o  n  a  r   i  o

   T  a   l  e  n   t  o  s   d  e   N   i  v  e   l

   E  s   t  r  a   t   é  g   i  c  o  y

   O  p  e  r  a  c   i  o  n  a   l

13, 1415, 161718, 1920, 2122, 23 

Diseñarestrategias deinteracciónsinérgica parala integraciónde los talentosde los nivelesestratégico yoperacional delIUNICS 

Estrategiasde

interacciónsinérgicapara la

integración

 Accionesque

permiten laintegraciónmediante laaplicacióndel trabajo

colaborativo

 Aquellasestrategias

quecontribuyen a

unaintegración

efectivamediante el

trabajocolaborativo

Diseño de la Propuesta basada en los resultados obtenidos

Fuente: El Investigador (2014) 

Page 8: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 8/13

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Tamayo y Tamayo (2002), define a la metodología como: “la médula del

plan, se refiere a la descripción de las unidades de análisis o de

investigación, las técnicas de observación y recolección de datos, los

instrumentos, los procedimientos y las técnicas de análisis.” (p.91).

Tipo de Investigación

El presente trabajo de investigación se enmarca dentro una

investigación de campo de carácter descriptivo con apoyo en una revisión

bibliográfica, bajo la modalidad de proyecto factible. El tipo de investigación,

es una estrategia que se adopta como una forma de abordar un problema

determinado. Su objetivo es orientar la finalidad del estudio sobre la manera

de recoger la información o datos dentro de un modelo de verificación que

permita constatar hechos con teorías y su forma estratégica.

Población y Muestra

Población

Según Tamayo y Tamayo (2007), define la población como: “la totalidad

del fenómeno a estudiar en donde las unidades de la población posee una

característica común, la cual se estudia y da origen a los datos de

investigación” (p.114).

 A efectos de la presente investigación, la población está compuesta porsetenta y dos (72) persona que integran los talentos de los niveles

estratégico y operacional del IUNICS, discriminados de la siguiente forma:

Muestra

Estando en conocimiento del total de sujetos que conforman la

Page 9: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 9/13

población, y considerando que el número de individuos es perfectamente

manejable, el cual es de setenta y dos (72) personas, no se consideró

necesario tomar ningún tipo de muestra, en razón de que se trabajó con el

total de la población, denominándose este tipo de muestra como censal, y

definida por Morlés (1998) como: “Aquella que permite recoger información

sobre todos los elementos del universo o población en estudio” (p.16). 

Técnica e Instrumento de Recolección de Datos

Técnica

La técnica de recolección de datos que se ha elegido es la encuesta,

debido a que la factibilidad de obtención de la información ya que ayudara a

una conclusión con respecto a la problemática. Tamayo y Tamayo (2000)

dice que: “La encuesta es instrumento de observación formado por una serie

de formuladas y cuya respuesta son anotadas por el empadronador”. (p.210). 

Instrumento

En lo que respecta al instrumento de recolección de datos fue

seleccionado el cuestionario, el cual consta de varios ítems con respuestas

policotómicas, manejándose una escala de Lickert, la cual permite conocer

con mayor exactitud la opinión de los encuestados en función de los

requerimientos de la investigación desarrollada.

Validez y Confiabilidad del Instrumento

Validez

Para la validación del instrumento, se somete el cuestionario al juicio de

tres expertos, dos vinculados al área de la investigación y uno orientado a los

aspectos metodológicos; a los cuales se les entrega conjuntamente con el

Page 10: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 10/13

instrumento, los objetivos de la investigación. A cada uno se le solicita que

analice el contenido del cuestionario con respecto a los objetivos

establecidos y que luego emitan sus opiniones respectivas. Una vez que el

cuestionario quede aprobado de acuerdo con el conocimiento de cada uno

de ellos, se firma una carta de validación como prueba.

Confiabilidad

Para la determinación de la confiabilidad del instrumento de medición

seleccionado para el desarrollo de esta investigación ha sido elegido el

método conocido como el Coeficiente Alfa de Cronbach, esto debido a que el

cuestionario se trabajó con una escala de medición de Likert, y este es uno

de los métodos adecuados para determinar el grado de confiabilidad del

instrumento.

Técnica de Análisis de los Datos

Los datos fueron analizados por medio de la estadística descriptiva,dicha técnica permitió reunir y descubrir los hechos de los datos obtenidos; y

los mismos fueron manejados en forma porcentual y reflejados en formas de

cuadros y gráficos, lo que hizo tener una mejor visualización de los datos

recolectados y además facilito el análisis e interpretación de los mismos.

Page 11: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 11/13

REFERENCIAS

 Alcalá, (2011). Sentido de Pertenencia. Documento en Línea disponible enwww.calabra.com (fecha de visita: 15/10/2014)

 Arias, F. (2006): El Proyecto de investigación.  Tercera edición. EditorialEspíteme, Caracas Venezuela

Balestrini, M. (2006). ¿Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación? Editorial B2 Consultores Asociados. Servicio Editorial. Caracas  – Venezuela.

Brunet L. (2009), El Clima de trabajo en las organizaciones. México. McGraw Hill.

Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Corbalán A. (2007). La Sinergia. Documento en línea disponible enhttp://winred.com/management/la-sinergia/gmx-niv116-con7231.htm(Fecha de Consulta: 12/07/2014)

Chiavenato, L. (2001). Administración de Recursos Humanos. Mc GrawHill, Colombia

Chiavenato, I (2004). Introduccion a la Teoría General de laAdministracion. Mc Graw Hill Interamericana, México.

Covey, S. (1997) Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, EditorialPaidos Plural, Madrid.

BarcelonaGalán, M (2009). Metodología de la investigación.Disponible:http://manuelgalan.blogspot.com/2009/11/marco-de-referencia-teorico-en-la.html.[Consulta: 2014. Diciembre 1].

Galindo, J., Karam, T., y Rizo, M. (2005). Cien libros hacia unacomunicología posible. Ensayos, reseñas y sistemas deinformación. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Goncálves, A. (2000). Fundamentos del Clima Organizacional. SociedadLatinoamericana para la calidad.

Page 12: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 12/13

Hurtado, F. y Toro. (2009). Paradigmas y Métodos de Investigación.Venezuela.

Hurtado, J. (2000) Metodología de la Investigación Holística. Caracas -Venezuela. Ediciones SYPAL.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo(2005)

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (2012)

Limón, M. (2008), Imagen Corporativa, Editorial Trillas, México DF.

Machado (2012), Estrategias Comunicacionales para Mejorar elMercadeo Interno y su Influencia en el Cliente Externo . Trabajo deGrado para Optar al Grado de Magíster en Administración de EmpresasMención Mercadeo en la Universidad de Carabobo

Manrique (2011), Estrategias de Interacción Social para la IntegraciónEscuela  –  Comunidad en el contexto de la Escuela Bolivariana“Manuel Alcázar” ubicada en el Municipio Escolar 14.5.1 ValenciaEstado Carabobo. Trabajo de Grado para optar al título de Magíster enGerencia Avanzada en Educación en la Universidad de Carabobo

O’Sullivan, T. (1997). Conceptos Clave en Comunicación y EstudiosCulturales. Buenos Aires: Amorrortu.

Ocampo M., (2007). El comunicador y la organización. Comunicaciónempresarial, 1ra edición. Bogotá, Colombia: Universidad de la Sabana.

Palella, S. y Martins F. (2006). El Proyecto de Investigación y su Esquemade elaboración. (2da Edición). Editorial Uyapar. Caracas- Venezuela.Editores. Caracas

Soto (2011), Propuesta de una Estrategia de Posicionamiento para las

Tiendas Virtuales de Equipos de Comunicaciones Inalámbricas en elMercado Venezolano a través de la Herramienta de ComunicaciónCorporativa Caso Estudio: Sin Cables, C.A. Trabajo de Gradopresentado para optar al Título de Magíster en Administración deEmpresas Mención Mercadeo en la Universidad de Carabobo

Stoner, J. (1996). Administracion. Editorial Pearson. México

Page 13: Resumen Trabajo de Grado

7/18/2019 Resumen Trabajo de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-trabajo-de-grado-56d59acc31bd2 13/13

Tamayo y Tamayo M. (2004).El proceso de la investigación científica.Cuarta Edición. Editorial Limusa, México

Universidad Fermín Toro (2001). Normas para la Elaboración,Presentación y Evaluación de los Trabajos de Grado paraEspecialización, Maestría y Tesis Doctorales. Autor

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2010). Manual de TrabajoEspecial de Grado de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales.

 Autor.