Resumen TPM Aplicado a La Industria

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA Gestión de Mantenimiento Industrial TEMA: EL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL Y SU APLICABILIDAD INDUSTRIAL AUTORES: ANDRADE ZAMBRANO ERICK ENRIQUE PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR

description

jvvvuvuj

Transcript of Resumen TPM Aplicado a La Industria

Page 1: Resumen TPM Aplicado a La Industria

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y

QUÍMICA

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

Gestión de Mantenimiento Industrial

TEMA:

EL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL Y SU

APLICABILIDAD INDUSTRIAL

AUTORES:

ANDRADE ZAMBRANO ERICK ENRIQUE

PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR

2015

Page 2: Resumen TPM Aplicado a La Industria

EL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL Y SU APLICABILIDAD INDUSTRIAL

El progreso industrial no se reduce solo a la inversión en nuevas instalaciones de producción, sino que es prioridad utilizar eficazmente de un servicio sistemático y técnico de mantenimiento eficiente, seguro y económico.

Entre los sistemas que mejor tiene resultado para el logro de un rápido proceso de optimización industrial está el TPM (Mantenimiento Productivo Total).

Este es un sistema moderno que permite tener equipos de producción siempre listos. Utiliza un buen número de técnicas de gestión, con estrategias adecuadas para aumentar la productividad, con miras afrontar con éxito y competitividad.

El TPM o Mantenimiento total Productivo es una cultura industrial que involucra a TODOS los empleados de una planta; operadores, técnicos de mantenimiento, supervisores, almacenistas, compradores, ingenieros y gerentes en la responsabilidad de mantener el equipo y maquinaria en óptimas condiciones operativas.

OBJETIVOS-BENEFICIOS DEL TPM:

1. Incremento en la capacidad productiva de una planta.2. Incremento en el nivel de calidad del producto final. Reducción de

defectos.3. Reducción en costos de mantenimiento correctivo de emergencia.4. Extensión de la vida útil del equipo y maquinaria.5. Mejor administración de inventarios de refacciones.6. Mayor grado de seguridad e higiene..

LAS BASES DEL TPM: 

El mantenimiento total productivo se basa en cuatro pilares para su funcionamiento. Estos son:

1. Formación de grupos de mejora de equipos.2. Implementación del mantenimiento autonomo.3. Administración de equipos temprana. (Administración del ciclo de

vida)4. Lograr la excelencia en mantenimiento implementando iniciativas

nuevas como; técnicas de mantenimiento predictivo, optimización de tareas del mantenimiento preventivo, RCM, FMEA, análisis de criticidad, análisis de causa raíz, etc.

LOS 10 PASOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO (TPM) EN LA INDUSTRIA

Page 3: Resumen TPM Aplicado a La Industria

1. Hacer una evaluación preliminar de la planta.2. Obtener apoyo de gerencia y compañeros.3. Organizar el comité de dirección.4. Seleccionar el campeón.5. Definir metas objetivos y planes.6. Seleccionar el área piloto y equipos críticos.7. Capacitación filosófica y técnica de todo el personal.8. Formación de equipos de mejora.9. Difusión masiva del inicio del TPM en toda la planta.10.Hacer limpieza inicial en el área piloto.

REQUISITOS INDIPENSABLES PARA EL ÉXITO DE LA IMPLEMENTACION EN LA INDUSTRIA

1. Tener el apoyo de Gerencia.2. Capacitar a todo el personal en la filosofía del TPM3. Contar con una asesoría externa con amplia experiencia en

implementación del TPM.4. Elaborar estándares y procedimientos adecuados para el

mantenimiento autonomo.5. Documentar todas las actividades.6. Contar con herramientas visuales para monitorear indicadores y

mostrar avances.7. Realizar auditorias de Progreso por asesores externos.

ADIESTRAMIENTO PARA MEJORAR LAS HABILIDADES OPERATIVAS

Las habilidades de los operadores y del personal de mantenimiento deben mejorarse si se quiere tener éxito con el Mantenimiento Autónomo, Preventivo, Predictivo y la Mantenibilidad. La formación y adiestramiento en las habilidades operativas y de mantenimiento son vitales. Para implantar el TPM, una compañía debe estar dispuesta a invertir en el adiestramiento de sus empleados en el manejo de los activos.

MANTENIMIENTO AUTÓNOMO POR OPERADORES

El Mantenimiento Autónomo es una de las características innovadoras del TPM. Se tarda de uno a tres años en cambiar la cultura corporativa, dependiendo del tamaño de la empresa.