Resumen texto argumentativo el editorial

2
Texto argumentativo Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza. Características En primer lugar ¿cuál es la INTENCIÓN de un texto argumentativo? En segundo lugar ¿de qué PARTES consta? : Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del receptor, del destinatario del texto, mediante razones que sean aceptables, fuertes y capaces de resistir las razones en contra(contraargumentos). TESIS Es la idea que se pretende defendero rebatirUna buena tesis debe: Ceñirse al tema, es decir, tener unalcance limitado (un tema muy amplio es difícil dedesarrollar) Se debe formular de formaafirmativa, evitando palabras cliché, metáforas... ARGUMENTOS Son las razones que apoyan la tesis Es importante elegir bien los argumentos ya que unargumento mal formuladoinvalida la tesis. Debemos graduarlos pororden de importancia y noolvidar poner ejemplosadecuados. Es importante, también, no olvidar los contraargumentos que sepueden oponer anuestro razonamiento. CONCLUSIÓN Es la parte final en la que recordamos los puntos más importantes denuestra argumentación deforma resumida yordenada para quelos recuerde elreceptor y de ese modo consigamos convencerlo.?En tercer lugar ¿qué tipo de ARGUMENTOS podemos utilizar? Ejemplo TESIS-Fumar perjudica seriamente la salud ARGUMENTOS-Según estudios realizados por especialistas de todo el mundo, el tabaco produce cáncer en un tanto elevado de la población. Está comprobado que la gente que fuma tiene menos capacidad pulmonar, lo que disminuye su calidad de vida. El editorial El editorial es el género mediante el cual la publicación (el diario, la revista) da a conocer sus puntos de vista sobre ciertos acontecimientos de la realidad actual. Suele aparecer en un sitio fijo y no suele estar firmado, ya que la empresa es la que se responsabiliza por la publicación. Todos los editoriales opinan acerca de noticias aparecidas en ese mismo número o en números recientes. Los temas de actualidad tratados en un editorial suelen ser aquellos que entrañan una mayor trascendencia y una gran importancia. Pueden versar sobre asuntos políticos, económicos, sociales, etc. Los editoriales tienen un estilo sencillo, y su discurso es argumentativo, es decir, intentan convencer al lector de una hipótesis determinada recurriendo a ejemplos o comparaciones. También es frecuente utilizar invocaciones que involucran al lector.

Transcript of Resumen texto argumentativo el editorial

Page 1: Resumen texto argumentativo el editorial

Texto argumentativo

Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza.

Características

En primer lugar ¿cuál es la INTENCIÓN de un texto argumentativo?

En segundo lugar ¿de qué PARTES consta? :

Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta convencer,

modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del receptor, del

destinatario del texto, mediante razones que sean aceptables,

fuertes y capaces de resistir las razones en contra(contraargumentos).

TESIS Es la idea que se pretende defendero rebatirUna buena tesis debe: Ceñirse al tema, es decir,

tener unalcance limitado (un tema muy amplio es difícil dedesarrollar) Se debe formular de

formaafirmativa, evitando palabras cliché, metáforas...

ARGUMENTOS Son las razones que apoyan la tesis Es importante elegir bien los argumentos ya que

unargumento mal formuladoinvalida la tesis. Debemos graduarlos pororden de importancia y

noolvidar poner ejemplosadecuados. Es importante, también, no olvidar los contraargumentos que

sepueden oponer anuestro razonamiento.

CONCLUSIÓN Es la parte final en la que recordamos los puntos más importantes denuestra

argumentación deforma resumida yordenada para quelos recuerde elreceptor y de ese modo

consigamos

convencerlo.?En tercer lugar ¿qué tipo de ARGUMENTOS podemos utilizar?

Ejemplo

TESIS-Fumar perjudica seriamente la salud

ARGUMENTOS-Según estudios realizados por

especialistas de todo el mundo, el tabaco produce cáncer

en un tanto elevado de la población.

Está comprobado que la gente que fuma tiene menos

capacidad pulmonar, lo que disminuye su calidad de vida.

El editorial

El editorial es el género mediante el cual la publicación (el diario, la revista) da a conocer sus puntos de

vista sobre ciertos acontecimientos de la realidad actual. Suele aparecer en un sitio fijo y no suele estar

firmado, ya que la empresa es la que se responsabiliza por la publicación.

Todos los editoriales opinan acerca de noticias aparecidas en ese mismo número o en números recientes. Los temas de

actualidad tratados en un editorial suelen ser aquellos que entrañan una mayor trascendencia y una gran importancia.

Pueden versar sobre asuntos políticos, económicos, sociales, etc.

Los editoriales tienen un estilo sencillo, y su discurso es argumentativo, es decir, intentan convencer al

lector de una hipótesis determinada recurriendo a ejemplos o comparaciones. También es frecuente

utilizar invocaciones que involucran al lector.

Page 2: Resumen texto argumentativo el editorial

Géneros informativos: Son textos que nos transmiten información con la mayor objetividad posible y

en los que predomina la denotación y la función representativa (la noticia, el reportaje y la entrevista).

Géneros de opinión: Son textos que ofrecen una interpretación de los hechos y emiten un juicio

valorativo sobre un tema. Aquí el lenguaje es mucho más subjetivo y connotativo y, sobre todo,

aparecen la función apelativa y la poética. Existen cuatro tipos: el editorial, el artículo de opinión, el

comentario y las cartas al director.

la opinion

Cuando el objetivo del texto es el de dar una opinión, se supone que se debe dejar en claro que no trata de información

objetivo: no es ético engañar al lector, tratando de influir en su modo de pensar de manera solapada. Por ejemplo, en un

artículo aparentemente informativo sobre la desocupación, agregar un parrafo que diga "la dura realidad ecónomica de las

familias del conurbano no se verá favorecida por leyes redactadas a corde con las ambiciones de los empresarios", porque

sería plantear un punto de vista. De allí que los textos de opinión suelen estar enmarcados de un modo especial o en una

tipografia diferente, a menudo se subtitulan como "opinión" o "editorial".