RESUMEN-sp1

8
RESUMEN NIC SP 1 Y SU IMPORTANCIA DE APLICACIÓN EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO OBJETIVO DE LA NICSP 1: Establecer la forma de presentación de los estados financieros con propósito de información general para poder asegurar su comparabilidad con ejercicios anteriores y con los de otras entidades. El objetivo de la norma se puede entender mediante el siguiente cuadro. Manejar un lenguaje común en la preparación de los estados financieros permitirá, realizar prácticas uniformes, comparables en la información contable, esto permitirá una mejor rendición de cuentas para los usuarios de los estados financieros. Cabe mencionar que al ver esta norma también se debe de tener en cuenta las siguientes normas del sector público: NICSP 2: Estado de Flujo de Efectivos L en g u a j e C om ú n P r á c t ic a s U n i f o rm e s C o m p a ra b i li d a d I n f o r ma c i ó n C o n f i ab l e M e j o r a r R e n d i c i ó n d e C u e n t a s

description

www

Transcript of RESUMEN-sp1

RESUMENNIC SP 1 Y SU IMPORTANCIA DE APLICACIN EN LAS ENTIDADES DEL ESTADOOBJETIVO DE LA NICSP 1:Establecer la forma de presentacin de los estados financieros con propsito de informacin general para poder asegurar su comparabilidad con ejercicios anteriores y con los de otras entidades.El objetivo de la norma se puede entender mediante el siguiente cuadro.

Manejar un lenguaje comn en la preparacin de los estados financieros permitir, realizar prcticas uniformes, comparables en la informacin contable, esto permitir una mejor rendicin de cuentas para los usuarios de los estados financieros.Cabe mencionar que al ver esta norma tambin se debe de tener en cuenta las siguientes normas del sector pblico:NICSP 2: Estado de Flujo de EfectivosNICSP 6: Estados Financieros ConsolidadosNICSP 18: Informacin Financiera por SegmentosNICSP 24: Presentacin de Informacin del Presupuesto en los Estados FinancierosNICSP 28: Presentacin Instrumentos FinancierosCon la finalidad de entender la correcta aplicacin de la NIC SP- PRESENTACION DE LOS ESTADOS FIANCIEROS.

PRESENTACION RAZONABLESe entiende como presentacin razonable a la imagen fiel a efectos de transacciones as como de otros sucesos y condiciones. As como la presentacin razonable de la situacin, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo. Cabe mencionar que se podr suministrar informacin adicional si es necesario para comprender la situacin de la entidad.Para lo cual las polticas contables inadecuadas no quedan rectificadas por el simple hecho de revelar informacin acerca de las mismas, ni por incluir notas al respecto.

FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

QU ES INFORMACIN GENERAL?Aquella que pretende cubrir las necesidades de usuarios que NO estn en condiciones de exigir informes a la medida.Se aplicar tambin a los estados consolidados, de acuerdo con la NICSP 6.ALCANCE:La presente norma se aplica a todos los Estados Financieros, con propsito de informacin general, que se preparen sobre la base de acumulacin (devengo) conforme a las NICSP (Se registra cuando ocurren, independientemente del cobro o pago).Se aplica a todas las Entidades del Sector Pblico, excepto Empresas Pblicas (NIFF)Y QU ES UNA E. PBLICA?

Las entidades pblicas del estado debern de presentar sus estados financieros, bajo la Norma internacional de contabilidad de las entidades privadas. No sern de aplicacin de la NIC SP; Si lleva a una interpretacin errnea, salvo que est prohibido expresamente.RESPONSABLEDepende de cada pas. Normalmente el jefe de la entidad y el jefe de la Oficina general; pero normalmente, para los consolidados, es responsabilidad de jefe del organismo financiero y el Ministro de finanzas.

QUE ES PASIVO?Obligaciones presentes y cuya liquidacin representa una salida de recursos o un potencial de servicioQU ES ACTIVO?Recurso CONTROLADO por una entidad y de los cuales se espera que fluir beneficios econmicos o un potencial de servicio.QU ES INGRESO?Entrada bruta de Beneficios econmicos o potencial de servicio siempre que no sea una contribucin de los propietarios.EXPLICACIN SOBRE BENEFICIOS ECONMICOS O POTENCIALIDAD DE SERVICIOPotencialidad de servicio: Activos que no generan entradas de efectivo pero que son utilizados para la distribucin de bienes o servicios.Beneficios econmicos futuros: Son utilizados para generar entrada de efectivo.La Materialidad o importancia relativa, se entiende como: Tendrn importancia las omisiones o inexactitudes si pueden influir en las decisiones econmicas de los usuarios. Depende de la magnitud y/o de la naturaleza de la omisin.Una entidad econmica se entiende como un grupo de Entidades que comprende una entidad controladora y una o ms controladas.La informacin a suministrar son las siguientes:1. Fuentes de financiacin, asignacin y uso de los mismos2. Forma de financiacin y cobertura de efectivo3. Permita evaluar la capacidad para financiar actividades y cumplir obligaciones4. Situacin financiera5. Permita evaluar rendimiento, costos, eficiencia y logros6. Tambin papel predictivo para el futuroLos estados financieros se preparan bajo el concepto de negocio en marcha, Pero puede hacerse de otra manera si se espera liquidacin o no hay otra alternativa. Informacin.

LOS ELEMENTOS A INFORMAR:

CARACTERSTICAS CUALITATIVAS INFORMACIN FINANCIERA Comprensibilidad Relevancia Fiabilidad ComparabilidadEn todo caso, equilibrio entre las 4 y entre el beneficio y el costo de la informacin, y especialmente entre relevancia y fiabilidad.

NOTAS Informacin sobre las bases y polticas contables Informacin obligatoria no incluida en los Estados anteriores Informacin adicional relevante Presentacin sistemticaLas declaraciones, si se cumple con todas las NICSP, se aadir una nota explcita y sin reservas de dicho cumplimiento.Las notas, son Informacin adicional a los Estados, Proporcionan descripciones narrativas o desagregaciones de partidas, Revelan los juicios profesionales diferentes de los que implican estimaciones y revelaran los supuestos clave acerca del futuro.

BIBLIOGRAFIA:http://www.sefin.gob.hn/?p=43318http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/quipukamayoc/2008_1/a13.pdf