Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

9
 Resumen Capitulo 1 Fundamentos de los Sistemas de Información en los negocios. Las tecnologías de información, incluyendo los sistemas de información basados en internet, tienen una función vital y creciente en los negocios. Puede ayudar a todo tipo de negocios a mejorar la eficiencia y la efectividad de sus procesos mediante el fortalecimiento de sus posiciones competitivas en un mercado rápidamente cambiante. Las tecnologías y sistemas de información basados en internet se han convertido en un ingrediente necesario para el éxito de los negocios en el ambiente global dinámico de la actualidad. El termino tecnología de la información se refiere a los diversos componentes de hardware necesarios para que el sistema opere. En teoría, un sistema de información podría utilizar componentes sencillos de hardware con un lápiz y papel o carpetas de archivo para capturar y almacenar sus datos. Para nuestros propósitos, nos concentraremos en los sistemas de información basados en computadoras y el uso de tecnologías de la información. Tecnologías informáticas de hardware Tecnologías informáticas de software Tecnologías de redes de telecomunicaciones Tecnologías de administración de recursos de información El área de sistemas de información abarca muchas tecnologías complejas, conceptos abstractos de comportamiento y aplicaciones especializadas. Como gerente o profesional de negocios, usted no tiene que absorber todo este conocimiento. Los esfuerzos deben concentrarse en las siguientes cinco áreas del conocimiento de los Sistemas de información. Conceptos fundamentales; conceptos básicos de comportamiento, técnicos, de negocios y gerenciales acerca de los componentes y de l as funciones. Tecnologías de información; conceptos esenciales, desarrollos y temas referentes a la administración de la tecnología de información. Aplicaciones de negocio; Los usos de los sistemas de información para las operaciones, administración y ventaja competitiva de un negocio. Procesos de d esarrollo; la forma en que los pro fesionales de los ne gocios y los especialistas de la información planean, desarrollan e implementan sistemas de información para satisfacer las oportunidades de negocio.

Transcript of Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

Page 1: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 1/

Resumen Capitulo 1Fundamentos de los Sistemas de Información en los negocios.

Las tecnologías de información, incluyendo los sistemas de información basadosen internet, tienen una función vital y creciente en los negocios. Puede ayudar atodo tipo de negocios a mejorar la eficiencia y la efectividad de sus procesosmediante el fortalecimiento de sus posiciones competitivas en un mercadorápidamente cambiante. Las tecnologías y sistemas de información basados eninternet se han convertido en un ingrediente necesario para el éxito de losnegocios en el ambiente global dinámico de la actualidad.

El termino tecnología de la información se refiere a los diversos componentes de

hardware necesarios para que el sistema opere. En teoría, un sistema deinformación podría utilizar componentes sencillos de hardware con un lápiz ypapel o carpetas de archivo para capturar y almacenar sus datos. Para nuestrospropósitos, nos concentraremos en los sistemas de información basados encomputadoras y el uso de tecnologías de la información.

Tecnologías informáticas de hardware

Tecnologías informáticas de software

Tecnologías de redes de telecomunicaciones

Tecnologías de administración de recursos de información

El área de sistemas de información abarca muchas tecnologías complejas,conceptos abstractos de comportamiento y aplicaciones especializadas.

Como gerente o profesional de negocios, usted no tiene que absorber todo esteconocimiento. Los esfuerzos deben concentrarse en las siguientes cinco áreas delconocimiento de los Sistemas de información.

Conceptos fundamentales; conceptos básicos de comportamiento, técnicos, de

negocios y gerenciales acerca de los componentes y de las funciones.

Tecnologías de información; conceptos esenciales, desarrollos y temas referentesa la administración de la tecnología de información.

Aplicaciones de negocio; Los usos de los sistemas de información para lasoperaciones, administración y ventaja competitiva de un negocio.

Procesos de desarrollo; la forma en que los profesionales de los negocios y losespecialistas de la información planean, desarrollan e implementan sistemas deinformación para satisfacer las oportunidades de negocio.

Page 2: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 2/

Retos administrativos/gerenciales; Los retos de administrar de manera eficaz yética la tecnología de información a los niveles de usuario final, empresarial yglobal de un negocio.

Las funciones principales de los sistemas de información•  Apoyo a los procesos de negocio•  Apoyo en la toma de decisiones•  Apoyo en la ventana competitiva

Tendencias en los sistemas de información

Las aplicaciones de negocio de los sistemas de información se han ampliado de

manera importante con los años.

Hasta la década de los 60 la mayoría de los sistemas de información eran simples.

Por la década de los 70 era evidente que los productos de informaciónpredefinidos, no satisfacían de manera conveniente muchas de las necesidadesde toma de decisiones de la gerencia.

En la época de los 80 surgieron algunas nuevas funciones para los sistemas deinformación.

•  El rápido desarrollo del poder de procesamiento de las microcomputadoras•  Se desarrollo el concepto de sistema de información ejecutiva.•  Se presentaron descubrimientos importantes en el desarrollo y aplicación

de las técnicas de la inteligencia artificial en los sistemas de informaciónde negocios.

Función del negocio electrónico en empresas

Internet y las tecnólogas y aplicaciones relacionadas han cambiado la forma enque se operan los negocios y en la que trabaja la gente.

Negocio electrónico; el uso de las tecnologías de internet para trabajar yfortalecer los procesos de negocio, el comercio electrónico y la colaboraciónempresarial dentro de una empresa y con sus clientes, proveedores y otros.

Los sistemas de colaboración empresarial comprenden el uso de herramientas desoftware para apoyar la comunicación, coordinación y colaboración entre losmiembros de los equipos y grupos de trabajo en red.

El comercio electrónico es la compra, venta mercadotecnia y servicio deproductos de negocios vicios e información a través de una variedad de redes decomputo.

Page 3: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 3/

El éxito de un sistema de información no debería medirse solo por la eficienciaen términos de minimización de costos, tiempos y uso de los recursos deinformación. El éxito debería también medirse por la eficacia de la tecnología de

información en el momento de apoyar las estrategias de negocio de unaorganización, con lo que hace posibles sus procesos de negocio, mejora susestructuras y cultura organizacionales e incrementa el valor de los clientes y delnegocio.

Los sistemas de información basados en computadoras se conciben, diseñan eimplementan mediante el uso de alguna forma de proceso de desarrollosistemático.

La tecnología de la información y la gran cantidad de sistemas de informaciónque la apoyan han creado oportunidades de carreras interesantes, fascinantes ylucrativas para millones de hombres y mujeres de todo el mundo.

Un reclutador de profesionales en TI es la propia industria de TI. Miles deempresas desarrollan, fabrican, comercializan y dan servicio a productos yservicios informáticos de hardware, software, datos y redes o proporcionanaplicaciones y servicios de negocio y comercio electrónicos.

Los componentes de los sistemas de información

Conceptos de sistemas de información

Tecnología que las redes de cómputo utilizan diversidad de hardware, software yadministración de datos y tecnologías de redes de telecomunicaciones.

Aplicaciones: las aplicaciones de negocio y comercio electrónicos implicansistemas interconectados de información de negocios.

Desarrollo: el desarrollo de formas de usar la TI en los negocios

Administración: enfatiza la calidad, el valor estratégico y la seguridad de los SIde una organización.

Un sistema dinámico tiene tres componentes básicos interactivos

Entrada: capturar elementos al sistema para ser procesados

Procesamiento: transformación de entradas en salidas

Salida: Elementos que se producen después de un procesos de transformación asu destino final

Un sistema con componentes de retroalimentación y control recibe el nombre de

sistema cibernético.

Page 4: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 4/

Retroalimentación: se trata de información acerca del desempeño de un sistema

Control: monitorio y evaluación de la retroalimentación.

Componentes de un sistema de informaciónPersonas, hardware, software, datos y redes son los cinco recursos básicos de lossistemas de información.

Recursos de los sistemas de información.

Recursos de personas:Usuarios finales.- Personas que utilizan un sistema de información o lainformación que este produce.

Especialistas de SI.- personas que desarrollan y operan SI

Recursos de Hardware:

Sistemas de cómputo.- unidades centrales de procesamiento.

Periféricos de cómputo.- dispositivos tales como el teclado o el mouse paraentrada de datos o comandos.

Recursos de Software:

Software de sistema.- Tal como un programa de sistema operativo.

Software de aplicación.- Programas que dirigen el procesamiento hacia un usoparticular.

Procedimientos.- Son instrucciones de operación para las personas que utilizanun sistema de información.

Recursos de Datos:Los datos son más que la materia prima de los SI, deben ser administrados demanera eficaz para beneficiar a todos los usuarios finales de una organización.

•  Actividades de los sistemas de información•  Entrada de recursos de datos•  Procesamiento de los datos en información•  Salida de los productos de información•  Almacenamiento de recursos de datos•  Control de desempeño del sistema

Identificar un sistema de información le ayudara a ser un mejor usuario,desarrollador o gerente de sistemas de información.

Page 5: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 5/

Resumen Capitulo 2Competencia con la ayuda de la tecnología de información

Una empresa puede sobrevivir y tener éxito en el largo plazo solo si desarrollacon éxito estrategias para hacer frente a las cinco fuerzas competitivas queconfiguran la estructura de la competencia de su industria. Debe desarrollar eimplementar estrategias para contrarrestar eficazmente la rivalidad de loscompetidores, la amenaza de nuevos participantes en una industria y susmercados, la amenaza surgida por productos sustitutos, el poder de lanegociación de los clientes y el poder de la negociación de los proveedores.

Las empresas no solo tienen que competir con otras empresas del mercado, sino

que también deben trabajar para levantar barreras importantes a la entrada denueva competencia.

La amenaza de sustitutos es otra fuerza competitiva a la que se enfrenta unnegocio.

Un negocio debe luchar frente a las frecuentes fuerzas de oposición del poder denegociación de los clientes y proveedores.

Los negocios pueden contrarrestar las amenazas de las fuerzas competitivas alasque se enfrentan, mediante la implementación de cinco estrategias competitivas

básicas.

Estrategia de liderazgo de costos

Estrategia de diferenciación

Estrategia de innovación

Estrategias de crecimiento

Estrategias de alianzas

Las inversiones en tecnología de información pueden permitir a un negocioasegurar sus clientes y proveedores al desarrollar nuevas relaciones valiosas conellos.

Las empresas han comenzado a extender sus redes a clientes y proveedores, y aladoptar sistemas de reaprovisionamiento continuo de inventarios que sirven paraasegurar el negocio. Estos sistemas de información entre empresas utilizaninternet y otras redes para vincular de manera electrónica los procesos denegocio de una empresa con sus clientes y proveedores, lo que produce nuevasalianzas y sociedades de negocios.

Page 6: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 6/

Uno de los usos más innovadores de estos vínculos de redes es el concepto desistemas de reaprovisionamiento de inventario.

Un énfasis importante en los sistemas de información estratégica ha sidoencontrar formas de construir costos de cambio en las relaciones entre unaempresa y sus clientes o proveedores.

Al hacer inversiones en la tecnología de información una empresa podría tambiénlevantar barreras de entrada que pudieran desanimar o retrasar a otras empresasa entrar en un mercado.

Invertir en tecnología de información posibilita que una empresa construyacapacidades estratégicas de TI que le permitan aprovechar las oportunidadesestratégicas cuando estas surjan.

Entonces, armada con esta plataforma tecnológica estratégica la empresa puedeapalancar la inversión en tecnología de información al desarrollar nuevosproductos y servicios que no serian posibles sin una fuerte capacidad de TI.

La lucha constante por alcanzar una ventaja competitiva susceptible de medirseen una industria o mercado ocupa una parte importante del tiempo y dinero deuna organización.

Lo que alguna vez fue una ventaja competitiva es ahora una necesidadcompetitiva.

Y cuando esto ocurre, alguien tiene que descubrir una nueva manera de ganar unestimulo competitivo y el ciclo comienza otra vez. La ventaja competitiva nodura por siempre.

El valor principal del negocio es llegar a ser un negocio enfocado en el cliente.Las tecnologías de internet pueden hacer de los clientes el punto focal de laadministración de relaciones con los clientes y de otras aplicaciones de negocioelectrónico.

En general los clientes utilizan internet para hacer preguntas, colocar quejas,evaluar productos, requerir apoyo, comparar y hacer un seguimiento de suscompras.

Incluso los vínculos de internet y extranet con proveedores y socios de negociopueden utilizarse para involucrarlos en una manera de hacer negocios queaseguro la pronta entrega de componentes y servicios de calidad.

Así un negocio demuestra su enfoque en el valor del cliente.

Un negocio exitoso agiliza todos sus procesos que impactan a sus clientes, y

desarrolla sistemas de administración de relaciones con los clientes queproporcionan a sus empleados una visión integral de cada cliente.

Page 7: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 7/

Un negocio enfocado en el cliente ayuda a sus clientes de comercio electrónico aayudarse ellos mismos, un negocio exitoso alimenta una comunidad en línea declientes, empleados y socios de negocios que desarrolla una gran lealtad de los

clientes.

El concepto de cadena de valor agregado fue desarrollado por Michael Porter.Considera a la empresa como una ser, cadena o red de actividades básicas queañaden valor a sus productos y servicios y por eso, añaden un margen de valortanto a la empresa como a sus clientes, puede destacar donde pueden aplicarsemejor las estrategias competitivas en un negocio.

Los sistemas de información también pueden apoyar los procesos demercadotecnia y ventas al desarrollar una capacidad de mercadotecnia dirigidainteractiva en internet y web.

Uso de la tecnología de información para obtener ventajas estratégicas

Una de las implementaciones más importantes de las estrategias competitivas esla reingeniería de procesos de negocio con frecuencia llamada simplementereingeniería, es un replanteamiento fundamenta y rediseño radical de losprocesos de negocio para lograr mejoras sustanciales en costos, calidad,velocidad y servicio, combina una estrategia de promoción de innovaciones en losnegocios, junto con una estrategia de llevar a cabo mejoras sustantivas en losprocesos de negocios. Sin embargo señala que si bien el beneficio potencial de lareingeniería es alto, también lo es el riesgo de fracaso y el nivel de alteracióndel entorno organizacional.

La tecnología de información tiene una función primordial en la reingeniería dela mayoría de los procesos de negocio. La velocidad, las capacidades deprocesamiento de información y la conectividad de las computadoras y lastecnologías de internet pueden incrementar de manera sustancial la eficiencia delos procesos de negocio, así como la comunicación y colaboración entre laspersonas responsables de su operación y administración.

La agilidad en el desempeño de los negocios es la habilidad de una empresa paraprosperar en mercados globales rápidamente cambiantes y en continuafragmentación para lograr productos y servicios de alta calidad, alto desempeñoy configurarlos para el cliente. Una empresa ágil puede conseguir un beneficio enmercados con amplios rangos de productos arbitrarios.

Las empresas agiles depende en gran medida de las tecnologías de internet paraintegrar y administrar procesos de negocio ala ves que proporcionan el poder delprocesamiento de la información para tratar masas de clientes como individuos.Para ser una empresa ágil primero los clientes de una empresa perciben losproductos o servicios como soluciones a sus problemas individuales, segundo una

empresa ágil coopera con los clientes, proveedores y otras empresas, tercero,una empresa ágil ser organiza de tal forma que prospera en el cambio y la

Page 8: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 8/

incertidumbre, por último, una empresa ágil apalanca el impacto de su gente yde los conocimientos que posee.

Las tecnologías de información posibilitan a una empresa que se asocie con susproveedores, distribuidores fabricantes contractuales y demás.

En el dinámico ambiente de los negocios globales formar una empresa virtualpuede ser uno de los usos estratégicos más importantes de la tecnología deinformación. Una empresa virtual es una organización que utiliza tecnología deinformación para vincular personas, organizaciones activo e ideas.

Que esta empresa se ha organizado internamente en grupos por proceso yequipos interfuncionales vinculados por intranets. Ha desarrollado alianzas yvínculos de extranet que constituyen sistemas de información entre empresascon proveedores, clientes, subcontratistas y competidores.

Se están formando empresas virtuales para explotar con rapidez una nuevaoportunidad de mercado, un negocio puede no tener el tiempo o los recursospara desarrollar la infraestructura de manufactura y distribución, formarrápidamente una empresa virtual mediante una alianza estratégica puede hacerencajar los componentes que necesita para proporcionar una solución de clasemundial a sus clientes y capturar la oportunidad de mercado.

Para muchas empresas de la actualidad, la ventaja competitiva perdurable solopuede ser suya si se convierten en empresa generadoras de conocimientos. Estosignifica crear de manera consistente nuevo conocimiento de negocios, difundirlopor toda la empresa e incorporar con rapidez el nuevo conocimiento en susproductos y servicios.

Las empresas generadores de conocimiento explotan dos tipos de conocimiento.Uno es el conocimiento explicito y otro es el conocimiento tácito.

Por eso la administración del conocimiento se ha convertido en uno de los usosestratégicos principales de la tecnología de información. Muchas empresasdesarrollan sistemas de administración del conocimiento, el objetivo de dichossistemas es ayudar a los administradores del conocimiento a crear, organizar yhacer disponible el conocimiento importante de negocios, donde y cuando senecesite en una organización.

Los sistemas de administración del conocimiento facilitan el aprendizajeorganizacional y la creación del conocimiento.

Cuando el proceso de aprendizaje organizacional continua y su base deconocimiento en se expande, la empresa generadora de conocimiento trabajapara integrar su conocimiento en sus procesos, productos y servicios de negocio.

Page 9: Resumen Sistemas de Información Capitulos 1 y 2

5/10/2018 Resumen Sistemas de Informaci n Capitulos 1 y 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sistemas-de-informacion-capitulos-1-y-2 9/

Sistemas de Información

Resumen Capítulos 1 y 2

M.C. Galo M. Guerrero Mtz.