resumen presentacion

3
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Seminario Geofísico Resumen: Aplicación del Método Gravimétrico (Microgravimetría de Alta Resolución) en Exploración Minera Profesor: Dr. Juan Carlos Montalvo Arrieta Alumno: Samuel Alejandro Regalado Rodríguez Mat: 1413431 Octavo Semestre Ex-Hacienda de Guadalupe, Linares, Nuevo León, a 2/6/14  

Transcript of resumen presentacion

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LENFACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA

Seminario Geofsico

Resumen:Aplicacin del Mtodo Gravimtrico(Microgravimetra de Alta Resolucin) en Exploracin Minera

Profesor: Dr. Juan Carlos Montalvo Arrieta

Alumno: Samuel Alejandro Regalado Rodrguez Mat: 1413431

Octavo Semestre

Ex-Hacienda de Guadalupe, Linares, Nuevo Len, a 2/6/14Este trabajo presenta de forma resumida los resultados de un estudio de microgravimetra de alta resolucin en El Callao, Estado Bolvar, Venezuela, con el objeto de localizar cuerpos intrusivos gabroides con posibles mineralizaciones aurferas. El rea de estudio se ubica a 7 km a NE del pueblo de El Callao. La extensin del rea es aprox. de 2 km2.En la geologa de rea prospectada se identifica al Supergrupo Pastora que abarcar en orden de secuencias ascendentes a: Formacin Yuruari: producto de vulcanismo esencialmente dactico ocurrido al final del ciclo volcnicosedimentario. Formacin El Callao. Formacin Caballape: ambiente volcanosedimentario.La adquisicin se desarroll utilizando el gravmetro Scintrex Autograv CG-5 midiendo 2223 estaciones dispuestas en 34 lneas paralelas con sentido S-N separadas una distancia de 50m, y de 7 lneas con sentido E-O separadas entre s 200m compuestas por puntos distanciados 50 m.El primer paso del procesamiento fue el clculo de las correcciones de los datos obtenidos de las mediciones en campo: Deriva instrumental Nivelacin Correccin por mareas Clculo de la gravedad terica Correccin de Aire Libre Correccin de Bouguer Correccin topogrficaEl procesamiento de los datos se bas en el uso de dos programas computacionales distintos para poder comparar ambos resultados y as realizar una interpretacin con ms posibilidades de xito.Surfer V 8.0 de Golden Software Inc fue el primer programa utilizado para obtener una idea preliminar, la cual orient el procesamiento final realizado con Oasis Montaj V 6.4.1 de Geosoft Inc. As mismo se recurri al clculo de los mapas de la deriva vertical de orden 1, 0.75 y 0.5 de la Anomala de Bouguer Decorrugada para poder ubicar cambios de propiedades en la roca que determinan transiciones en la litologa.El objetivo de esto fue poder obtener el mapa de derivada que indicara la mejor transicin entre propiedades distintas, la cual se logr con el de orden 0.5. Esto se debi a que a menor orden las transiciones se definen mejor y existe menos ruido en la imagen.Adems se utilizo el mapa de Magnetismo obtenido por la empresa TRX Consulting en 1996 en esta misma zona para correlacionar los datos obtenidos.Uno de los objetivos del estudio fue el de poder crear un modelo 2D que representara la geologa de la zona interpretada por medio de los mapas obtenidos. Los productos que se obtuvieron en este trabajo son mapa de Gravedad Observada, mapa de Bouguer, mapa de Bouguer BP (Paso Banda) y HP (Altas frecuencias), Derivada Vertical y Deconvolucin de Euler. El paso siguiente fue obtener una estimacin de la profundidad de los cuerpos para realizar un modelo 2D. Por lo tanto se recurri al uso del algoritmo de la deconvolucin de Euler el cual reflej una alta densidad de fuentes a profundidades entre 25 y 70 m.El modelado se realiz con la herramienta GMSYS de Oasis Montaj introducindole al programa los datos gravimtricos y magnticos para realizar un inversin conjunta.Las densidades se tomaron de estudios anteriores realizados en la zona (TRX Consulting C.A., 2006) que determinaron los siguientes valores de la litologa de la zona: Ambiente volcanosedimentario: grauvacas, esquistos sericticos y tobas riolticas con una densidad de 2.65 a 2.75 g/cm3, siendo estas las rocas que representan la roca caja. Intrusiones de gabro con una densidad de 2.9 a 3 g/cm3. Dichas intrusiones relacionadas en algunos casos a la mineralizacin de oro.El modelo 2D obtenido muestra la presencia de 3 cuerpos densos con propiedades magnticas distintas entre s, que caracterizaron la geologa local.Se concluye que en este estudio fue eficaz la aplicacin de la microgravimetra dentro de la exploracin minera ya que cumpli con los objetivos planteados. La respuesta positiva en la anomala gravimtrica permito la localizacin de cuerpos gabroides muy densos presentes en un ambiente volcanosedimentario, a su vez que estos resultados se pudieron correlacionar con gran exactitud con la geologa de la zona, los mapas de magnetismo y con los de derivada vertical.

Bibliografa Snchez Rodrguez, D., 2007, Aplicacin del Mtodo Gravimtrico (Microgravimetra de Alta Resolucin) en Exploracin Minera, Venezuela, Miranda, Universidad Simn Bolvar, Tesis de Licenciatura, 73pp.