Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los...

5

Click here to load reader

Transcript of Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los...

Page 1: Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos"

7

Alejandra Balderas Jaramillo A-10

LMKT 1 de Octubre del 2012

Plagio académico

“La generación copia y pega”

El plagio académico se a convertido en un creciente problema para la educación y

todo gracias a la enorme cantidad de fuente de información que encontramos hoy

en día con gran facilidad en la red. Con esté artículo, el autor pretende darnos a

conocer el concepto, las consecuencias y la forma de prevenirlo y erradicarlo, ya

que estos puntos son de suma importancia para la comunidad estudiantil.

La primera de dos partes que identifiqué en e artículo, habla de la internet como

herramienta extraordinaria y el mal uso que le dan los estudiantes a la hora de

realizar un trabajo, las consecuencias del plagio como tal, van mas allá de no

adquirir conocimiento, por que debemos inculcar nuevos hábitos de investigación y

el uso adecuado de las herramientas informáticas. (§1-13) La última parte muestra

el concepto de plagio como tal y como un buen docente lo identifica con facilidad,

de igual manera nos habla de formas y herramientas para evitarlo. (§14-19)

1) Se ha vuelto costumbre entre los estudiantes, hacer uso de buscadores en

la red para copiar y pegar información sin leerla, examinarla y comprobarla

previamente. Si bien la internet es una herramienta extraordinaria para

instruir, el desconocimiento de s utilización ocasiona una pérdida en el

proceso educativo. (§1-5)

2) Más allá de no adquirir el conocimiento o la capacidad analítica que una

tarea implica, el plagio genera problemas legales mucho más serios. (§6-8)

3) En vez de prohibir el uso del Internet como herramienta de investigación, se

debe instruir a los alumnos acerca de su uso adecuado. (§9-13)

Page 2: Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos"

8

4) Plagio es sinónimo de robo, muchos estudiantes no tienen idea de

cometerlo al adueñarse del trabajo de otra persona y presentarlo como

propio. (§14-15)

5) La detenida revisión de un trabajo y lineamientos estratégicos, tales como

limitar el número de citas y equilibrar citas entre diferentes fuentes, la

utilización de diferentes software o herramientas en línea, son formas de

evitar y/o detectar el plagio de información. (§16-18)

El autor concluye haciendo mención de que el internet solo ha facilitado el robo

de información. Determina que el docente puede ser la clave para detenerlo.

Coincido con el autor en cuanto a la responsabilidad del docente de instruirnos

en nuevas formas de consulta de información, de igual manera, como

estudiante, asumo la responsabilidad de hacer buen uso de las herramientas

que en mi época se presentan.

Núñez, Miguel Ángel, (12, Enero 2010), Plagio académico, consultado 19 de

Septiembre del 2012, desde: http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381

Page 3: Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos"

9

Alejandra Balderas Jaramillo A-10

LMKT 1 de Octubre del 2012

Ciber-plagio Académico. Una aproximación al estado de los

conocimientos.

El uso de las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) como la

internet, ha generado importantes y alarmantes cambios, entre ellos ha facilitado

el plagio de información, sobre todo en el ámbito académico, lo cual está

considerado como una práctica éticamente reprobable e incorrecta. El propósito

del autor en este artículo es darnos a conocer las causas de esta deficiencia

académica tanto en alumnos como en académicos, pare evitar cometer los mismo

errores.

Identifico tres partes relevantes en el texto, varias coinciden con los subtítulos del

mismo. La primera habla acerca de los antecedentes y situación actual de dicha

situación. Menciona que esta actividad ha existido desde siempre tanto entre

alumnos como en el personal docente. Lo único que a cambiado a lo largo del

tiempo es la forma o los recursos que se tienen para cometerlo, ya que las

repercusiones, la profundidad, las circunstancias, las causas, etc., son las mismas.

En la segunda parte resume los estudios realizados sobre el perfil del estudiante

que comete plagio, los cuales son complicados debido al amplio rango de factores

a tomar en cuenta y Puntos de interés de los investigadores, así como los tipos y

causas del mismo. Por último, en la tercera parte hace mención de varias formas

de prevenir y/o evitar el plagio, mediante el uso de software.

1) Entendemos por Ciber-plagio Académico como el uso de TIC,

principalmente de la world wide web para la reproducción total o parcial de

trabajos académicos ajenos. El plagio en el ámbito académico, y sobre todo

Page 4: Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos"

10

entre el alumnado universitario, siempre ha existido, pero últimamente ha

incrementado gracias a la internet ya su fácil y gratuito acceso. (§ 3-4)

2) El numero de fuentes en internet se ha expandido considerablemente, esto

puede ser tanto positivo como negativo, lo importante aquí es el uso que los

estudiantes hagan de ellas. (§5)

3) Los estudios realizados alrededor de este fenómeno se concentran en la

población anglosajona. La mayoría realizados por disciplinas como

pedagogía, psicología, filosofía, sociología, economía, medicina,

biblioteconomía, derecho e informática. (§ 6-7)

4) Los principales puntos de interés en los estudios del Ciber-plagio

académico son cuatro: 1. Análisis y cuantificación de la prevalencia, análisis

y cuantificación de la prevalencia, caracterización de los alumnos

plagiadores y extensión del fenómeno; 2. tipos de ciber-plagio; 3. análisis

de las causas asociadas al fenómeno del ciber-plagio y posibles soluciones

al problema; 4. evaluación de la precisión y utilidad del software anti-plagio .

(§ 8)

5) El estudio de caracterización de alumnos plagiadores es complejo debido a

tres factores: Multiplicidad de enfoques y disciplinas desde que se aborda,

Multiplicidad metodológica y la divergencia de opiniones al memento de

calificar el plagio académico. (§ 9-11)

6) La prevalencia del Ciber-plagio académico, ha ocasionado que

generaciones completas de estudiantes sean conocidos como “Generación

copiar y pegar” e incluso como una “plaga”.( §12)

7) El ciber-plagio académico se divide en dos categorías, aquel que se realiza

intencionalmente, ya sea comprando o descargando archivos ajenos y

usarlo con nombre propio, o el que se realiza de manera accidental al

desconocer la forma apropiada de redactar una cita, paráfrasis o

bibliografía. (§ 14-15)

8) Los estudios arrojan que intentar obtener mejores calificaciones y

resultados académicos, pereza y mala gestión del tiempo dedicado al

estudio y elaboración de trabajos, facilidad y comodidad de acceso a

Page 5: Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos"

11

material vía Internet, desconocimiento de las normas básicas a seguir para

la elaboración de un trabajo académico son las principales causas de plagio

entre los estudiantes. (§ 16-18)

9) Existen tres líneas de trabajo a seguir para la prevención del plagio:

regulación punitiva, información y concienciación, formación dirigida al

alumnado y profesorado.

10) La utilización de software es uno de los medios más eficientes para

comparar escritos y detectar el Ciber-plagio de información.

El autor concluye que es necesario tener un conocimiento mas amplio del tema

para poder erradicarlo o cuantificarlo y que a su vez el tema se presta para su

amplio estudio, el uso de software, análisis y estudios no corrige la situación.

Coincido con el autor, ya que como estudiantes, debemos estar consientes de las

fuentes que consultamos y saber citar o hacer referencia sobre las ideas de otros

autores que incluimos en nuestros trabajos, organizar nuestro tiempo es

importante para evitar caer en esta acción.