Resumen (mapas conceptuales)

3
Brenda Guadalupe Muñoz Mata Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales A-51 A11-254 26/ 09/ 2011 Marigoy, G.V. y Vergara, R.J. Taller para profesores: Mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje. El texto nos da a conocer lo que son los mapas conceptuales así como su utilidad. El autor menciona la importancia del uso de mapas conceptuales como una herramienta de aprendizaje, además de su correcto empleo. El texto se divide en tres partes. La primera menciona que son los mapas conceptuales y las partes que los componen, (Párrafo 1-5). La segunda da a conocer la utilidad de los mapas conceptuales en sus diversas formas, (Párrafo 6-22) y la tercera el procedimiento para crear un mapa conceptual, (Párrafo 23). Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1. Los mapas conceptuales son representaciones gráficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones. (pag.2, párrafo 1). 1

Transcript of Resumen (mapas conceptuales)

Page 1: Resumen (mapas conceptuales)

Brenda Guadalupe Muñoz Mata

Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales

A-51

A11-254

26/ 09/ 2011

Marigoy, G.V. y Vergara, R.J. Taller para profesores: Mapas conceptuales como

herramientas de aprendizaje.

El texto nos da a conocer lo que son los mapas conceptuales así como su

utilidad. El autor menciona la importancia del uso de mapas conceptuales como

una herramienta de aprendizaje, además de su correcto empleo.

El texto se divide en tres partes. La primera menciona que son los mapas

conceptuales y las partes que los componen, (Párrafo 1-5). La segunda da a

conocer la utilidad de los mapas conceptuales en sus diversas formas, (Párrafo 6-

22) y la tercera el procedimiento para crear un mapa conceptual, (Párrafo 23).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1. Los mapas conceptuales son representaciones gráficas de relaciones

significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones.

(pag.2, párrafo 1).

2. Los mapas conceptuales pueden ser utilizados como una forma de:

organizar contenidos de manera significativa.

orientar la enseñanza en una clase expositiva.

ayudar a la comprensión de textos.

indagar los conocimientos previos de los alumnos y, en particular, las

relaciones que establecen entre los conceptos (evaluación inicial).

evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos.1

Page 2: Resumen (mapas conceptuales)

(pág. 4, párrafo 7).

3. Es el procedimiento para elaborar un mapa conceptual. (pag.13, párrafo

23).

El autor concluye en que es importante el empleo de mapas mentales en el

proceso de aprendizaje del alumno para poder conocer el grado de entendimiento

del alumno y saber acerca de su comprensión del tema, así como la manera en

que relaciona los conceptos.

Estoy de acuerdo con el autor en que la relevancia de algunos conceptos nos

hace comprender de mejor manera el tema, y que al lograr relacionarlos de la

manera correcta tendremos un mayor entendimiento acerca de lo que queremos

conocer, por lo tanto el mapa conceptual es una herramienta muy útil para el

aprendizaje.

Bibliografía:

Maricoy, G.V. y Vergara, R.J. (Abril 2002) Taller para profesores: Mapas

Conceptuales como herramientas de

aprendizaje.Saladehitoria.com Del 2011 desde www.saladehistoria.com/biblioteca/.../Taller-Mapas- Conceptuales.pdf

2