Resúmen Informática

10

description

presentacion de los contenidos de la unidad 4 de informática

Transcript of Resúmen Informática

Rebeca Rojas Rodelgo 1º A Bach.

1. World Wide Web

El funcionamiento de Internet comenzó en 1973, el inglés Tim Berner-Lee junto con el belga Robert Cailliau establecieron un protocolo de funcionamiento de la Web en 1990 mientras trabajaban ambos para CERN.Esta Web comúnmente es conocida como WWW, donde se compone de un sistema de documentos relacionados entre sí, mediante hipervínculos.Los términos mas asociados con Internet son:1. Servidor: ordenador que tiene instalados los programas necesarios para

enviar los documentos a un cliente.2. Cliente: ordenador conectado a Internet que realiza la petición de

documentos para visualizarlos mediante navegadores.3. Navegador Web: software instalado en el ordenador, que visualiza

documentos en formato HTML. Los navegadores mas utilizados son Internet Explore, Opera, Mozilla Firefox.

4. URL: dirección textual de un servidor Web para la apertura de un archivo HTML.

5. IP: código identificativos de un equipo en Internet formado por 4 números, separados por puntos, donde el valor no puede exceder de 255.

6. DNS: base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor con su dirección IP.

7. HTTP: Protocolo de trasferencia del hipertexto

1.1 Funcionamiento de la Web. Desde el ordenador ejecutamos el programa navegador de Internet y escribimos la dirección de una página Web.El servidor DNS que tenemos configurado en nuestra conexión a Internet localiza la dirección IP que corresponde al ordenador servidor, como la URL que hemos tecleado empieza por http: el ordenador servidor reconoce que le estamos solicitando algún documento y nos lo envía. Nuestro programa navegador estudia el documento HTML recibido y solicita al servidor los archivos con los que está enlazado.Finalmente nuestro programa compone la página con los textos, enlaces etc…

2

1.2 Navegación por Internet

Cuando visitamos una página Web, el servidor de la Web almacena en nuestro equipo un pequeño archivo que guarda información sobre la visita que hemos realizado. Estos archivos que se almacena se llaman cookies, para poder eliminarlos hay que ir a Herramientas y en Opciones; las opciones de configuración se encuentran en Privacidad.

ACTIVIDADES

1. ¿Cuál es la función de un servidor DNS?Relacionar una dirección textual de un servidor con su dirección IP.

2. ¿Qué diferencias existen entre una URL y una dirección IP?La URL es la dirección textual para la apertura de un archivo mientras que la IP es un código identificativos.

3. ¿Qué navegadores de Internet son los más utilizados?Internet Explorer, Opera, Mozilla Firefox…

4. ¿En que año se comenzó a utilizar la Web?En 1973.

5. Realiza un resumen del funcionamiento de la Web.“Cuando visitamos una página Web, el servidor de la Web almacena en nuestro equipo un pequeño archivo que guarda información sobre la visita que hemos realizado. Estos archivos que se almacena se llaman cookies, para poder eliminarlos hay que ir a Herramientas y en Opciones; las opciones de configuración se encuentran en Privacidad.”

3

2. El lenguaje estándar de la Web.

El lenguaje HTML es un lenguaje basado en etiquetas que definen las cualidades de los textos que contiene.

Estas etiquetas están encerradas entre los símbolos de mayor y menos > <, la mayoría complementan su información con la ayuda de los atributos, que son propiedades que se asignan al contenido encerrado entre las etiquetas.

2.1 HTML. Creación de un documento sencillo.

Abrimos el bloc de notas de nuestro sistema operativo y escribimos el texto, pretendemos crear una Web con el titulo “Documento”, en el insertamos nuestro nombre en una categoría de titulo elevada y debajo nuestro grupo y número. Todos los textos deberán tener alineación centrada.

3. Otros lenguajes en servidor Web.PHP

Es un lenguaje de programación de páginas Web dinámicas que generalmente utiliza la base de datos MySQL, es de distribución libre.Este lenguaje de programación precisa de un software instalado en el servidor web. El servidor web lee el contenido de los archivos php. Obtiene el contenido de la base de datos. Exporta la web al cliente en un formato capaz de ser visualizado por

nuestro navegador.

ASP.NET

Es una herramienta de creación de webs dinámicas desde un servidor desarrollado por Microsoft.Los conocimientos necesarios para su manejo son mayores que en los lenguajes vistos hasta el momento.

JAVA

Es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystem que se utiliza en el desarrollo de numerosas aplicaciones.

4

4. Organización de los elementos en una página web.

No podemos empezar a crear una página web sin saber lo que queremos presentar, para ello podemos ayudarnos a través de una serie de preguntas.1. ¿Cuál es el tema a tratar?2. ¿Qué contenidos queremos que haya?3. ¿Cómo se organizaran esos contenidos?4. ¿Cuántas páginas dedicaremos a los contenidos?

Para realizar una página atractiva es muy importante que exista armonía y equilibrio en la disposición de los elementos. Plantillas de marcos. Organizar la estructura de navegación:

1. E. Lineal: funciona como un libro.2. E. Jerárquica: funciona por niveles de categoría de los contenidos.3. E. Mixta: se combinan las dos anteriores.4. E. Marcos: se establecen jerárquica y lineal pero siempre el

marco presente a un lado de la página.5. E. Web: todas las páginas dan acceso al resto de contenidos.

Combinación de colores e imágenes. Encabezado y pie de página.

5. Gestores de contenidos.

Son aplicaciones que se instalan en el servidor para poder crear páginas webs dinámicas, permitiéndonos administrar el diseño del sitio de forma independiente a su contenido.La mayoría de los CMS son de distribución libre y no requieren grandes conocimientos de programación; el dinamismo de estas páginas reside en la posibilidad de que cualquier usuario pueda utilizar la web añadiendo noticias, archivos descargables etc…

5

Funcionamiento de un gestor de contenidos

La presentación del portal a los usuarios en una zona llamada frontend. La administración del portal llamada backend.

Los sistemas CMS no solo se aplican para la creación de web, los nuevos servicios que ofrece Internet como los blogs o las wikis, se entienden como sistemas de contenidos.

6. Streaming.

Es la posibilidad de reproducir contenido multimedia directamente desde un servidor web sin necesidad de descargar los archivos a nuestro ordenador.Gracias a los anchos de banda que existen hoy, se puede asegurar un flujo de datos continuo que permita ver un video o escuchar música en tiempo real.Para incorporar archivos multimedia a una página web se utiliza Real Player, Quicktime, Windows Media o Flash Player.

7. Publicación de la web.

Para poder publicarla necesitaremos:1. Un espacio es un servidor de Internet: Nuestro proveedor de Internet

nos ofrecerá un espacio web junto con el servicio de conexión.Existen empresas dedicadas al hosting que ofrece este servicio por el pago de retribución a cambio de incluir publicidad en nuestra página y limitar los servicios.

2. Un programa para trasferir archivos: Cuando ya tengamos un espacio web donde almacenar nuestros archivos se nos facilitará una dirección FTP, un usuario y una contraseña.

¿Cómo funciona un programa FTP?

Un programa FTP permite la conexión entre nuestro ordenador y un servidor FTP de forma remota.Para trasladar archivos con el programa NicoFTP seguiremos los siguientes pasos: Ejecutamos el archivo NicoFTP.exe ya que no requiere instalación. Una vez configurado los datos, presionamos el botón conectar. Transferimos archivos entre ambos ordenadores arrastrándolos de una

zona de la pantalla a otra.

6

8. Accesibilidad en la Web.

La accesibilidad no hace solo referencia a la discapacidad física, sino también técnica. Una persona con dificultades de visión deberá utilizar amplificadores de

pantalla. Una persona con dificultades motrices deberá evitar un manejo preciso

del ratón. Una persona con dificultades de percepción debe tener la posibilidad de

cambiar el color y tamaño de textos y fondos. Una persona sorda no percibirá elementos multimedia de la Web, por lo

tanto se deberá subtitular videos.

Con el ánimo de impulsar la accesibilidad en la Web se han desarrollado aplicaciones capaces de graduar y evaluar el nivel de accesibilidad de una página Web.Para realizar el test de accesibilidad online, tan solo tenemos que escribir la URL en la página principal del test.Un ejemplo de aplicación comercial para la creación de entornos accesibles a las personas ciegas es el lector de pantalla JAWS. Este lector lee los contenidos presentes en la pantalla del ordenador y los vocaliza.

La creación de páginas Web bajo el lenguaje HTML es un proceso sencillo pero lento de realizar, por este motivo se han desarrollado numerosos programas de edición Web que nos permiten crear nuestros archivos HTML fácilmente y de forma gráfica.Los programas de edición Web que permiten esto se denominan editores WYSIWYG, Amaya, Kompozer y NVU.

7