Resumen. Implicaciones Penales, Civiles, Sociales y Administrativas Del Gerente Como Representante...

2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE ORIENTE COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN NUCLEO ANZOATEGUI LEGISLACIÓN EMPRESARIAL IMPLICACIONES PENALES, CIVILES, SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DEL GERENTE COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES. Facilitador: Presentado por: Msc.Lisandro Zapata Aquiles Salazar V.- 14.124.055 Leopoldo Urbaneja V.- 16.809.200 RESUMEN El presente estudio tiene por objeto analizar las implicaciones penales, civiles, sociales y administrativas del gerente como representante legal de las organizaciones. Se basó en una investigación documental, con un diseño no experimental - bibliográfico. El mismo se fundamentó en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2009), la Ley Orgánica del Trabajo (2012) y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2005). Para la mayoría de las organizaciones que están activas en Venezuela carecen de planes de seguridad y salud pública, según El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel). La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las

description

LEGISLACIÓN EMPRESARIAL

Transcript of Resumen. Implicaciones Penales, Civiles, Sociales y Administrativas Del Gerente Como Representante...

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

COORDINACIN DE POSTGRADO

EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIN DE LA PRODUCCIN

NUCLEO ANZOATEGUI

LEGISLACIN EMPRESARIAL

IMPLICACIONES PENALES, CIVILES, SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DEL GERENTE COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES.

Facilitador:

Presentado por:Msc.Lisandro Zapata

Aquiles Salazar V.-14.124.055

Leopoldo Urbaneja V.- 16.809.200RESUMEN

El presente estudio tiene por objeto analizar las implicaciones penales, civiles, sociales y administrativas del gerente como representante legal de las organizaciones. Se bas en una investigacin documental, con un diseo no experimental - bibliogrfico. El mismo se fundament en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (2009), la Ley Orgnica del Trabajo (2012) y la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2005). Para la mayora de las organizaciones que estn activas en Venezuela carecen de planes de seguridad y salud pblica, segn El Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel). La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las polticas, los rganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades fsicas y mentales, mediante la promocin del trabajo seguro y saludable, la prevencin de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparacin integral del dao sufrido y la promocin e incentivo al desarrollo de programas para la recreacin, utilizacin del tiempo libre, descanso y turismo social.

En cuanto a las obligaciones patronales, un desconocimiento del nivel de cumplimiento del mecanismo de notificacin de riesgos, expone al trabajador a riesgos cuya naturaleza desconoce, generando adems, un incumplimiento por parte de las organizaciones sobre las definiciones y obligaciones de carcter jurdico. Por ello, es beneficioso tener presente, que deben existir claras determinaciones en cuanto a las obligaciones patronales, como de los mecanismos de supervisin encargados de velar por el debido acatamiento de las condiciones necesarias por parte de los patronos de la normativa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.