Resumen hoy02 2013 4x 5 gardo ef

7
5to. Grado - JUEVES CAPACIDAD.- RECONOCE el trabajo de la Iglesia en la defensa y conservación de los ríos de la región Junín ARGUMENTA la defensa y conservación de las cuencas de los ríos de la Región Junín. Leen el texto “La tierra está enferma”: El sistema planetario solar estaba de fiesta. Tierra la más hermosa esfera espacial, cumplía un nuevo milenio de existencia. Todos los planetas se pusieron de acuerdo para darle una bonita sorpresa. Apenas atravesara la línea del tiempo que marcaba las 12 de la noche de un nuevo milenio todos encenderían sus luces. Le cantarían ya no las “mañanitas” sino los “milenitos”. Todos los planetas la abrazaron, le dieron los regalos que cada uno de ellos había preparado y comenzó la fiesta con la gran orquesta traída desde la constelación de Orión el baile de moda era “la vía láctea es un primor”. La fiesta estaba animadísima, la alegría era grande. Júpiter y Saturno demostraban su poderío en la danza. Todos querían bailar con Tierra; Venus se ponía celosa pero su belleza era tan grande que Plutón y Urano no le quitaban la mirada de encima. La orquesta ejecutó una canción con un ritmo muy movido que puso a prueba la agilidad de Marte y del intruso Halley. Cuando Saturno sacó a bailar a Tierra, ella también se animó y fue la atracción del milenio. Estaba bailando con Saturno mientras los invitados hacían ronda, rodeándola cariñosos, cuando… se tomó la cabeza se tambaleo un poco quiso apoyarse en Saturno pero se le nubló la vista y cayó; hizo el esfuerzo en ponerse de pié, pero le faltaba el aire y se desmayó. El doctor Urano buscó a un lado de la sala su maletín, sacó su estetoscopio; Júpiter la tomo en su brazo y la reclinó en su cama. “Déjenme solo con ella” dijo el doctor Urano. Se apagó la música; todos esperaban afuera en silencio. Mercurio corrió a llamar al Sol para que adelantara el día y ayudará a Urano que necesitaba luz para un mejor diagnóstico. Pasaron los minutos, se abrió la puerta, salió Urano preocupado muy triste y dio la noticia: Tierra ha sido atacada por un terrible virus que le está matando, es un virus maligno, no hay remedio que lo combata, ese virus se llama “hombre”

Transcript of Resumen hoy02 2013 4x 5 gardo ef

Page 1: Resumen hoy02 2013   4x 5 gardo ef

5to. Grado - JUEVES

CAPACIDAD.- RECONOCE el trabajo de la Iglesia en la defensa y conservación de los ríos de la región Junín

ARGUMENTA la defensa y conservación de las cuencas de los ríos de la Región Junín.

Leen el texto “La tierra está enferma”:

El sistema planetario solar estaba de fiesta. Tierra la más hermosa esfera espacial, cumplía un nuevo milenio de existencia. Todos los planetas se pusieron de acuerdo para darle una bonita sorpresa. Apenas atravesara la línea del tiempo que marcaba las 12 de la noche de un nuevo milenio todos encenderían sus luces. Le cantarían ya no las “mañanitas” sino los “milenitos”. Todos los planetas la abrazaron, le dieron los regalos que cada uno de ellos había preparado y comenzó la fiesta con la gran orquesta traída desde la constelación de Orión el baile de moda era “la vía láctea es un primor”. La fiesta estaba animadísima, la alegría era grande. Júpiter y Saturno demostraban su poderío en la danza. Todos querían bailar con Tierra; Venus se ponía celosa pero su belleza era tan grande que Plutón y Urano no le quitaban la mirada de encima. La orquesta ejecutó una canción con un ritmo muy movido que puso a prueba la agilidad de Marte y del intruso Halley. Cuando Saturno sacó a bailar a Tierra, ella también se animó y fue la atracción del milenio. Estaba bailando con Saturno mientras los invitados hacían ronda, rodeándola cariñosos, cuando… se tomó la cabeza se tambaleo un poco quiso apoyarse en Saturno pero se le nubló la vista y cayó; hizo el esfuerzo en ponerse de pié, pero le faltaba el aire y se desmayó. El doctor Urano buscó a un lado de la sala su maletín, sacó su estetoscopio; Júpiter la tomo en su brazo y la reclinó en su cama. “Déjenme solo con ella” dijo el doctor Urano. Se apagó la música; todos esperaban afuera en silencio. Mercurio corrió a llamar al Sol para que adelantara el día y ayudará a Urano que necesitaba luz para un mejor diagnóstico. Pasaron los minutos, se abrió la puerta, salió Urano preocupado muy triste y dio la noticia: Tierra ha sido atacada por un terrible virus que le está matando, es un virus maligno, no hay remedio que lo combata, ese virus se llama “hombre”

Contestan la siguientes preguntas:1. ¿Por qué se enfermó la tierra? ¿De qué manera?

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

.....2. ¿Tendremos algo que ver nosotros para que la tierra se enferme? Explica

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

......3. ¿Crees que nosotros podemos hacer algo para evitar que la tierra este enferma? Menciona cuatro acciones concretas.

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

...... ¿Te esfuerzas por realizar actividades programadas dentro y fuera del salón de clase? ¿Por qué?

...................................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................................

Page 2: Resumen hoy02 2013   4x 5 gardo ef

Iluminamos con el texto bíblico:Gen 1, 28 – 31; Gen. 2, 15

1. Comenta cada texto bíblico..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

2. ¿Qué misión le dio Dios al hombre?.....................................................................................................................................................................................

3. ¿Crees que el hombre ha cumplido con lo encomendado? ¿Por qué?..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

4. ¿Qué debemos hacer nosotros para contribuir con el cuidado de la tierra?.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Lee la hoja informativa, resalta lo más importante del texto y realizan un mapa mental.Los ríos son corrientes de agua más o menos permanentes (temporales). Se originan en un lugar que se llama nacimiento (cauce) y llegan a lo que se conoce como meandro (desembocadura). Desembocan en otro río, en el mar o en un lago. Los ríos que desembocan en el mar o en un lago son ríos principales o secundarios y los que desembocan en otro río se llaman principales o afluentes. Un río tiene tres partes:

EL CURSO ALTO DE UN RÍO:

EL CURSO MEDIO DE UN RÍO

EL CURSO BAJO DE UN RÍO

-El desfiladero-Las nubes (la lluvia)-Afluentes-Aguas subterráneas-El agua-Las cascadas

-Los meandros-El pueblo-La granja-El ganado-Regadío (árboles frutales)-Secano (trigo-El campesino

-La desembocadura-Las llanuras aluviales-La costa-La ciudad-La industria-La contaminación-Depuradora-Las comunicaciones

Page 3: Resumen hoy02 2013   4x 5 gardo ef

Geografía: Clima: es el departamento dotado de todos los climas y riquezas, aunque en la sierra baja (pisos ecológicos de

Yungas y Quechua), su clima es templado y en la sierra alta (pisos ecológicos de Suni, Punas y Cordilleras), su clima es frío. En Tarma y el Valle del Mantaro, la época lluviosa va de octubre a abril. La zona de selva, Satipo, San Ramón y La Merced, tiene clima tropical con lluvias intensas de noviembre a marzo.

Lagos más importantes: Lago Chinchaycocha o de Junín, Laguna de Paca. Ríos más importantes: Mantaro, Ene, Tambo, Chanchamayo y Satipo. Nevados: Tunsho (5.730 msnm), Antachape (5.700 msnm), Sullcón (5.650 msnm) y Huaytapallana (5.557 msnm).

El agua es uno de los recursos de primera necesidad en todo ser vivo; por ende, es deber de todos cuidarla. La contaminación por relaves mineros en Junín es un problema que afecta no solo a la flora y fauna de esta zona, sino también a la especie humana. Por ello, la minera metalúrgica de La Oroya ha desarrollado un plan de recuperación ambiental para contrarrestar la contaminación de los lagos y ríos en Junín. Este plan consiste en desarrollar un sistema de disposición en canchas de relave, recircular el agua en el proceso productivo, manejar y tratar los residuos tóxicos, y reutilizar las aguas de refrigeración. También, para el desarrollo urbano se ha propuesto realizar un desagüe y red de alcantarillado, y además construir pozos sépticos y letrinas sanitarias. Otra solución eficaz es la construcción de humedales. Esta nueva tecnología tiene como propósito permitir el desarrollo de las reacciones químicas y biológicas naturales. Las plantas y los microbios cumplen una función muy importante, pues están implicados en el proceso de tratamiento de aguas residuales, correspondientes a esta nueva tecnología. El área superficial que aportan las plantas permite el desarrollo de los microbios, lo cual trae como consecuencia la modificación de los nutrientes, metales y otros compuestos. La tecnología de la construcción de humedales se puede clasificar en dos: los sistemas de aguas superficiales y los sistemas de aguas subterráneas. La primera consiste en canales que se encuentran sobre la superficie terrestre, sobre la cual emergen las plantas, que junto con las velocidades desarrollan un ambiente propicio para la sedimentación y filtración. Sin embargo, son los biofilms los que transforman las sustancias tóxicas en sustancias inofensivas. La segunda, el sistema de aguas subterráneas, consiste en la filtración de las aguas residuales por un medio poroso. Las plantas que se utilizan en los humedales tienen la capacidad de descontaminar el agua de residuos tóxicos, gracias a la obtención de nutrientes y la creación de una rhizosphera oxidada, que permite la obtención de áreas superficiales fértiles

Contesta: ¿Cuándo se presentan actividades del cuidado del aula lo haces con agrado? ¿Cómo?..............................................................................................................................................................................................................................................................................

Realiza una T argumentativa teniendo en cuenta el video y las siguientes preguntas:

Page 4: Resumen hoy02 2013   4x 5 gardo ef

1. ¿Cómo contaminamos nuestro medio ambiente (lagos y ríos)?.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

2. ¿Qué podemos hacer para evitar esta contaminación?........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

3. Menciona cuatro acciones concretas de cómo tú vas evitar contaminar el medio ambiente en tu I. E. y tu hogar.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Realizan un compromiso personal de cómo debemos evitar contaminar la tierra

Evaluación:1. Según el texto bíblico de Gn 2, 15 ¿Qué misión le dio Dios al hombre el en jardín del Edén?

Page 5: Resumen hoy02 2013   4x 5 gardo ef

a) Cuidarlab) Ser dueño absolutoc) Cultivarlad) a y c

2. ¿Cómo se llama el virus maligno que está atacando y matándola a la tierra?a) Las sequiasb) El hombrec) Los animales salvajesd) La flora

3. Recurso de primera necesidad en todo ser vivo es……………………….por ende es deber de todos cuidarla.a) La tierrab) El airec) El aguad) Ninguna

4. Uno de los problemas que afecta no solo a la flora, la fauna y a la especie humana es la contaminación de loslagos, los ríos por:a) Arrojar desperdiciosb) Relaves minerosc) Uso desmedido del aguad) La falta de lagos

5. Acciones concretas por la minera metalúrgica de La Oroya que ha desarrollado un plan de recuperación ambiental para contrarrestar la contaminación de los lagos y ríos en Junín consiste:a) Desarrollar un sistema de disposición en canchas de relavesb) Reutilizar las aguas de refrigeraciónc) Manejar y tratar los residuos tóxicosd) Todas las anteriores