Resumen Erickson

8
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGIA ACOSTA SANCHEZ,ROSA ESTELA TEORIA DE LA PERSONALIDAD ERICK ERICKSON TEORIA Erickson establece que el desarrollo funciona a travez de un principio epigenetico, en el que el las relaciones del individuo con su medio dependen de cambios biologicos, postula además ocho fases de desarrollo que se extienden por todo el ciclo vital, donde el éxito o fracaso de cada estadio esta marcado por el estadio precedente, cada fase comprende funciones netamente psicosociales. Cada fase tiene un tiempo, ya que existe un tiempo para cada función, si pasamos bien por un estadio llevamos con nosotros virtudes que nos ayudaran en el resto de los estadios, en cambio si no nos va también podríamos desarrollar maladptaciones o malignidades y poner en peligro nuestro desarrollo faltante, siendo la malignidad la peor de las dos ya que comprende muchos aspectos negativos. Otro aporte teorico de Erickson con respecto a las interacciones de las generaciones, la cual llamo mutualidad, se refiere a la manera en que los padres influyen en el desarrollo de los hijos, y a su vez la influencia de los hijos en el desarrollo de los padres Otro aspecto importante para el desarrollo de la personalidad son las condiciones culturales, físicas y geográficas

Transcript of Resumen Erickson

Page 1: Resumen Erickson

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD

PSICOLOGIA

ACOSTA SANCHEZ,ROSA ESTELA

TEORIA DE LA PERSONALIDAD ERICK ERICKSON

TEORIA

Erickson establece que el desarrollo funciona a travez de un principio epigenetico, en el que el las relaciones del individuo con su medio dependen de cambios biologicos, postula además ocho fases de desarrollo que se extienden por todo el ciclo vital, donde el éxito o fracaso de cada estadio esta marcado por el estadio precedente, cada fase comprende funciones netamente psicosociales.

Cada fase tiene un tiempo, ya que existe un tiempo para cada función, si pasamos bien por un estadio llevamos con nosotros virtudes que nos ayudaran en el resto de los estadios, en cambio si no nos va también podríamos desarrollar maladptaciones o malignidades y poner en peligro nuestro desarrollo faltante, siendo la malignidad la peor de las dos ya que comprende muchos aspectos negativos.

Otro aporte teorico de Erickson con respecto a las interacciones de las generaciones, la cual llamo mutualidad, se refiere a la manera en que los padres influyen en el desarrollo de los hijos, y a su vez la influencia de los hijos en el desarrollo de los padres

Otro aspecto importante para el desarrollo de la personalidad son las condiciones culturales, físicas y geográficas

LAS OCHO ETAPAS

PRIMERA ETAPA CONFIANZA CONTRA DESCONFIANZA

Ericson situa esta etapa en el primer año de vida, en el cual se desarrolla el sentido de confianza con respecto a la respuesta de la madre a responder a sus satisfacciones primarias, las cuales no solo deben ser brindadas en el momento adecuado sino también en el grado adecuado, si hay un ambiente de confianza se desarrolla seguridad en si mismo, mientras que la desconfianza crea un ambiente de angustia y de inseguridad.

Page 2: Resumen Erickson

SEGUNDA ETAPA

AUTONOMIA CONTRA VERGÜENZA Y DUDA

Esta etapa se situa de los 2 a los 3 años, en la cual se desarrolla las expresiones de voluntad, una carecteristica de esta edad es aferrarse a las cosas y desprenderse de ellas, el control de esfínteres lo cual puede crear conflictos cuando hay una negación de cooperación por parte del niño, aquí la palabra vergüenza significa el temor de no ser aceptado por los demás, su esfuerzo por satisfacer las demandas del ambiente el niño puede desarrollar un sentido de duda en si mismo, desarrollando tendencias obsesivas y compulsivas, por lo que en esta etapa es importante incentivar los logros del niño, por lo tanto el niño necesita tener indicaciones bastantes claras de lo idóneo y lo incorrecto para minimizar la duda en si mismo y el sentido de vergüenza.

TERCERA ETAPA . EDAD DE JUEGOS INICIATIVA VS CULPA

Esta etapa se da entre los tres y los cinco años de edad , en este periodo el principal logro es el ego y la tarea fundamental es la de aprender la iniciativa sin una culpa exagerada.

El niño aprende nuevas habilidades y se siente útil, y esta en los padres en reforzar estas nuevas habilidades, por otro lado Erickson incluye la experiencia epidica en este estadio, desde su punto de vista la crisis edipica consiste en la renuencia del niño a abondonar su cercanía al sexo opuesto, este proceso debe ser llevado de una forma fácil y comprensible para el niño.

Una tendencia maladaptiva en el niño crea lo que Erickson llamo la crueldad que se caracteriza por demasiada iniciativa y poca culpa, la forma extrema de esta crueldad crea el sociópata.

Por otro lado la malignidad de culpa exagerada crea la inhibición, solo el buen equilibrio llevara al sujeto hacia el propósito que es lo que nos ayuda a actuar de forma correcta , conociendo nuestras limitaciones y habilidades.

CUARTA ETAPA EDAD ESCOLAR

LABORIOSIDAD CONTRA INFERIORIDAD

Se deja de lado las fantasias de la infancia para adaptarse a los papeles que la sociedad impone, el niño aprende a realizar tareas de la vida adulta, la tarea principal de esta etapa

Page 3: Resumen Erickson

es desarrollar una capacidad de laboriosidad mientras se evita un sentimento excesivo de inferioridad, se observa una esfera mas social, padres , profesores y comunidad presentes .

Una actitud demasiado laboriosa puede llevar a la tendencia maladaptiva de virtuosidad dirigida , son aquellos niños que no tienen vida infantil, son niños con muchos conocimientos pero sin habilidades sociales desarrolladas

La malignidad mas común en esta etapa es la inercia , donde el niño no aprende a superar nuevos obstáculos, el equilibrio entre la laboriosidad y la inferioridad es lo que llamamos competencia.

QUINTA ETAPA IDENTIDAD CONTRA CONFUSION DE PAPELES

LA ADOLESCENCIA

La tarea primordial de esta etapa es lograr la identidad del yo y evitar la confusión de roles, Erickson afirma que la búsqueda de la identidad alcanza su punto critico durante la adolescencia, en esta etapa el joven se encuentra en un problema de identidad ya que aun es un niño en algunos aspectos, pero tiene necesidades de adulto, la incapacidad de lograr un sentido de identidad se denomina según Erickson confusión de papeles.

Durante estos años el tema del logro se vuelve critico, ya que se sienten juzgados por los demás y al mismo tiempo se juzgan ellos mismos, el idealismo es una característica típica de este estadio en el que los jóvenes se sienten decepcionados ya que sus logros muchas veces no son los esperados.

Es un periodo intermedio de inmadurez prolongada llamada moratoria psicosocial, que no es otra cosa que un cambio abrupto en la dirección de la conducta , para Erickson estos cambios que s e reflejan en conductas como cambio de decisiones en ultimo minuto, Erickson lo ve como una respuesta normal a las tensiones y esfuerzos de la persona, de esta forma el adolescente juega con varios papeles hasta encontrar el que le ajuste , las defensas del ego durante este periodo son bastantes fluidas incluso se puede pensar que existe un transtorno de personalidad.

La tendencia maladaptiva de este estadio se llama fanatismo, lo cual se produce cuando hay demasiada identidad yoica , al estar tan comprometida con un rol particua de la sociedad no queda espacio para la tolerancia.

Mientras que la falta de identidad es una tendencia maligna llamada repudio,en la que los jóvenes repudian la necesidad de una identidad, y la parte activa que forman en la sociedad, pudiéndose embarcar en actividades destructivas, como las drogas o el alcohol.

Erickson llama fidelidad al éxito en esta etapa, en la cual el joven se adapta a los roles impuestos por la sociedad a pesar de sus imperfecciones, el joven logra su identidad, y como consecuencia halla su lugar en la sociedad y contribuye al mejoramiento de esta.

Page 4: Resumen Erickson

SEXTA ETAPA, INTIMIDAD CONTRA AISLAMIENTO

ESTADO ADULTO TEMPRANO.

En esta fase nos encontramos en la etapa de adultez joven,la cual dura de los 18 a los 30 años aproximadamente,la tarea principal es lograr un cierto grado de intimidad, actitud opuesta al aislamiento.

En esta etapa las interacciones sociales son significativas,hay un anhelo profundo de intimidar con el sexo opuesto, siendo el matrimonio uno de los puntos principales de esta etapa,esta relación con su par se establece en base a la confianza y la seguridad en si mismo superada en la primera etapa, uno de los signos de madurez en esta etapa es la capacidad de amar,cualidades como empatía,simpatía ,reciprocidad y mutualidad son capacidades claves para lograr desarrollar esta capacidad.

La tendencia maladaptiva de esta etapa se llama promiscuidad, lo cual se refiere a voleverse demasiado abierto , no hay respeto por la intimidad lo cual se ve reflejado en diferentes estratos sociales.

La tendencia maligna es el aislamiento máximo, llamada exclusión, donde la persona se aisla de sus seres queridos y de la sociedad creando sentimientos de rabia o irritabilidad.

Atravesar con éxito esta etapa crea una virtud psicosocial llamada amor, en este contexto el amor es la habilidad para alejar las diferencias y los antagonismos a través de una mutualidad devoción, incluye el amor en todas sus formas.

SETIMA ETAPA, GENERATIVIDAD CONTRA ESTANCAMIENTO

ESTADO ADULTO MEDIO

La tarea fundamental de esta etapa es es lograr un equilibrio apropiado entre la productividad y el estancamiento, Erickson cpone como prueba de madurez de esta etapa la capacidad de trabajar en forma eficaz, este periodo comprende a los años intermedios de los 25 a los 60 años, aproximadamente, es una etapa donde las actividades se concentran en formar la familia, dedicarse a la crianza de los niños, es el periodo de mayor productividad en la vida, se establece una profesión, se forma la reputación en la sociedad.

En este sentido el estancamiento es un empobrecimiento personal, donde la persona siente monotomia por la vida, el tiempo pasa sin poder cumplir sus expectativas, mientras que las

Page 5: Resumen Erickson

personas generativas encuentran utilizar sus conocimientos y habilidades para ser útil en la sociedad, le gusta su trabajo y lo hace bien, generando productividad.

La tendencia maladaptiva de esta etapa se llama sobreextension, en el cual las ersonas quieren ser tan productivas que no tienen tiempo para si mismos ni para los demás, por lo cual no logran contribuir con la sociedad.

La tendencia maligna es el rechazo donde hay poca productividad, bastante estancamiento, y por lo tanto una minima contribución a la sociedad.

ESTADIO OCHO .INTEGRIDAD DEL EGO CONTRA DESESPERACION

ESTADO ADULTO TARDIO

Esta etapa abarca desde los 60 años hasta la muerte, la intregridad del ego es la tarea principal de esta etapa, lo cual implica una unificación de la personalidad.

Una característica principal de esta etapa es el sentimiento de angustia al encontrarse al final de la vida, sin embargo Erickson no cree que todos los implicados en esta etapa sientan lo mismo, los que han pasado con éxito las etapas previas llevan una vida agradable y la espera por al muerte es bastante llevadera.

Otra característica de esta etapa es el distanciamiento social, la persona se siente inútil socialmente hablando,el cuerpo no responde como antes, las enfermedades se vuelven mas crónicas y recurrentes.

La tendencia maladaptiva de esta etapa se llama presunción, que se da cuando presume una integridad sin afrontar las dificultades de la senectud.

La tendencia maligna se llama desden, lo cual Erickson define como un desacato a la vida, tanto propia como la de los demás.

Erickson llama al equilibrio en esta etapa sabiduría,en la cual la persona afronta las dificultades y la muerte sin miedo, el individuo tiene suficiente integridad para aceptar esta etapa.