Resumen El Dolor de Los Granujas

5
8/20/2019 Resumen El Dolor de Los Granujas http://slidepdf.com/reader/full/resumen-el-dolor-de-los-granujas 1/5 Pio Tamayo "El dolor de los Granujas"  Comunicativamente, las sociedades humanas se agrupan bajo la orientación de las formas del habla a través de las cuales conciben y perciben al mundo. En ese mismo sentido, el lenguaje permite al hombre diseñar un universo físico y conceptual el cual se materializa lingísticamente con la simple intención de comunicar algo, haciendo una especie de fusión, donde surgen personajes !ue se desenvuelven en una secuencia de acontecimientos, generando la representación de un ideal dentro de un espectro narrativo auténticamente subjetivo para manifestar sus juicios de valor sus creencias y opiniones , en general la vida misma reflejada en un marco vivencial !ue transgreda las normas de la objetividad.  "r#cticamente el hombre se ha dedicado a relatar historias y a refle$ionar sobre su mundo inmerso en un sin fin de lucha y manifestaciones e$presivas !ue van desde la e$periencia social hasta el arraigo cultural y la influencia política, así pues plasmar algo sencillo como un comentario rutinario o una obra literaria compleja, se basa en el modo casi natural de la narración, forma !ue el ser humano ha encontrado para establecer una realidad con el entorno general.  %o hay duda de !ue en una primera instancia, el lector persigue una cierta relación de identidad entre el mundo referido en un te$to narrativo y su propio universo, de allí parte el  propósito del siguiente an#lisis, donde se har# un estudio a fondo de la novela &El 'olor de los (ranujas) escrita por el *ocuyano +osé "io *amayo enfatizando el periodo histórico especifico donde se desarrolla su historia, obra !ue radica a principios del siglo -- y !ue "lasma en sus líneas la realidad venezolana de ese tiempo, realidad !ue es imprescindible conocer, entender y refle$ionar.  nteresa demostrar !ue este autor venezolano manifiesta en su obra sus puntos de vista relacionados con los conflictos sociales e ideológicos, ubicables en el periodo de la literatura venezolana !ue fue llamado de refle$ión y replanteamiento, en este caso, lo  primero !ue salta a la vista es la materialización discursiva con la base com/n de un lé$ico alusivo a una línea de lucha ante la violencia social y política !ue sirve de anclaje para estructurar un lenguaje !ue cumple con ambos factores.  0sí pues el siguiente an#lisis contiene una es!uematización de las principales figuras retoricas de la literatura y un estudio a fondo !ue profundiza los detalles m#s importantes de su estructura y todos los elementos !ue en ella convergen, tomando en cuenta la importancia simbólica del autor y de su obra, !ue constituye una historia !ue nace en la décadas m#s agitadas del país, donde se e$presa con certeza la distorsión social y la desigualdad pronunciada ante el contraste entre los grupos privilegiados y los sectores !ue subsisten ante las agresiones de sus privaciones y miserias Este acercamiento general nos permite conocer la tem#tica de novela y la refle$ión de su autor, !ue traza su huella en la historia por su visión de crítica ante la represión, el olvido y la desvalorización.

Transcript of Resumen El Dolor de Los Granujas

Page 1: Resumen El Dolor de Los Granujas

8/20/2019 Resumen El Dolor de Los Granujas

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-el-dolor-de-los-granujas 1/5

Pio Tamayo "El dolor de los Granujas"

  Comunicativamente, las sociedades humanas se agrupan bajo la orientación de las

formas del habla a través de las cuales conciben y perciben al mundo. En ese mismo

sentido, el lenguaje permite al hombre diseñar un universo físico y conceptual el cual se

materializa lingísticamente con la simple intención de comunicar algo, haciendo una

especie de fusión, donde surgen personajes !ue se desenvuelven en una secuencia de

acontecimientos, generando la representación de un ideal dentro de un espectro narrativo

auténticamente subjetivo para manifestar sus juicios de valor sus creencias y opiniones , en

general la vida misma reflejada en un marco vivencial !ue transgreda las normas de la

objetividad.

  "r#cticamente el hombre se ha dedicado a relatar historias y a refle$ionar sobre su

mundo inmerso en un sin fin de lucha y manifestaciones e$presivas !ue van desde la

e$periencia social hasta el arraigo cultural y la influencia política, así pues plasmar algo

sencillo como un comentario rutinario o una obra literaria compleja, se basa en el modo

casi natural de la narración, forma !ue el ser humano ha encontrado para establecer unarealidad con el entorno general.

  %o hay duda de !ue en una primera instancia, el lector persigue una cierta relación de

identidad entre el mundo referido en un te$to narrativo y su propio universo, de allí parte el

 propósito del siguiente an#lisis, donde se har# un estudio a fondo de la novela &El 'olor de

los (ranujas) escrita por el *ocuyano +osé "io *amayo enfatizando el periodo histórico

especifico donde se desarrolla su historia, obra !ue radica a principios del siglo -- y !ue

"lasma en sus líneas la realidad venezolana de ese tiempo, realidad !ue es imprescindible

conocer, entender y refle$ionar.

  nteresa demostrar !ue este autor venezolano manifiesta en su obra sus puntos de vista

relacionados con los conflictos sociales e ideológicos, ubicables en el periodo de laliteratura venezolana !ue fue llamado de refle$ión y replanteamiento, en este caso, lo

 primero !ue salta a la vista es la materialización discursiva con la base com/n de un lé$ico

alusivo a una línea de lucha ante la violencia social y política !ue sirve de anclaje para

estructurar un lenguaje !ue cumple con ambos factores.

  0sí pues el siguiente an#lisis contiene una es!uematización de las principales figuras

retoricas de la literatura y un estudio a fondo !ue profundiza los detalles m#s importantes

de su estructura y todos los elementos !ue en ella convergen, tomando en cuenta la

importancia simbólica del autor y de su obra, !ue constituye una historia !ue nace en la

décadas m#s agitadas del país, donde se e$presa con certeza la distorsión social y la

desigualdad pronunciada ante el contraste entre los grupos privilegiados y los sectores!ue subsisten ante las agresiones de sus privaciones y miserias Este acercamiento general

nos permite conocer la tem#tica de novela y la refle$ión de su autor, !ue traza su huella

en la historia por su visión de crítica ante la represión, el olvido y la desvalorización.

Page 2: Resumen El Dolor de Los Granujas

8/20/2019 Resumen El Dolor de Los Granujas

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-el-dolor-de-los-granujas 2/5

ONTEXTO SOCIO HISTÓRICO

  1a tem#tica de &El dolor de los (ranujas) se desarrolla en el periodo político de la

época (omecista, considerado como unos de los m#s duros y tr#gicos !ue ha sufrido el

 país en toda su historia ya !ue realmente se desenvuelve en el conte$to político social y

económico m#s convulsivo de la década en el cual se puede inferir el compromiso del autor 

 y su intencionalidad al escribir la dram#tica y desolada situación de los personajes de estaobra literaria, ya !ue no es m#s !ue el grito de denuncia ante la condición social del

momento una época donde el sismo político tomo fuerzas haciendo sembrar en la

consciencia de los escritores, poetas y luchadores la insurrección con la convicción de un

ideal !ue hiciera posible la utopía de un proceso de cambio en el país.

  1a secuencia de los hechos de esta historia como lo describe su autor, "io *amayo,

 puede delimitarse en la época del siglo -- con una narrativa caracterizada por el alto

contenido lirico, la influencia del realismo y el criollismo sin abandonar la tem#tica

nacional y la crítica sobre la deformación social, establecida por la distribución desigual de

la ri!ueza evidenciada por el violento matiz entre los sectores con privilegios y los !ue

luchaban en los embates de sus limitaciones.  0sí pues &El dolor de los (ranujas) hace referencia a un an#lisis sociológico de la

realidad venezolana en tiempos de la dictadura establecida por (ómez !ue describe las

condiciones inhumanas de vida enmarcadas por el devenir social, ambientada en la cuidad

de él *ocuyo, donde sus personajes encarnan el feroz escenario de la crisis nacional de

a!uella época, determinado por el latifundio y el retrato dram#tico de la crueldad, la

injusticia, la discriminación racial, el despotismo, la privación de los derechos y la

desolación donde todo tipo de carencias prevalecía para las clases desprotegidas

neg#ndoles la libertad ante su miserable condición de vida El ambiente del momento

 parece signado por un marco cuyo denominadores comunes eran la represión y la

convulsión social típicas de la dictadura, b#sicamente llevadas por la codicia y elenri!uecimiento propio de su mandatarios.

  &El 'olor de los (ranujas) es una novela !ue manifiesta el desamparo y la

desesperanzada b/s!ueda de estabilidad de sus personajes, cuya supervivencia y sueños

acaban por el nepotismo y la voracidad del feudalismo político y los caudillos regionales

!ue li!uidan totalmente de sus ansias lucha.

LOCALIZACIÓN DEL AUTOR 

  Esta 2bra literaria tiene una peculiaridad distintiva y es la de haber sido escrita por un

luchador social desde las entrañas de su pueblo !ue vivió, sufrió y padeció las decadencias

de una cruel e implacable dictadura. 'esde los inicios de su corta y apasionada vida ya

había comenzado su batalla ideas a través de sus escritos, donde dejaba reflejado la voz de

 protesta ante el gobierno es así considerado un hombre !ue fraguo la libertad en

escenarios donde se privaba de cual!uier derecho su historia es ubicable en el periodo

donde se establece un régimen de orden político militar y su pensamiento revolucionario

no estaba acorde con las ideas represoras del momento, sin embargo su creatividad no fue

opacada y a su corta edad se vio en la en la necesidad de estimular los cambios sociales

siendo protagonista incansable del auge y el descontento ante las medidas dictatoriales

Page 3: Resumen El Dolor de Los Granujas

8/20/2019 Resumen El Dolor de Los Granujas

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-el-dolor-de-los-granujas 3/5

dicho periodo político3 social y !ue a pesar de una limitada tecnología fue capaz de

desarrollar y crear una imprenta desafiando el cerco ideológico y comprometido con la

necesidad de una transformación en el sistema político del momento, alzando la voz de

crítica en sus radicales e implacables obras literarias.

  En tal sentido su vida se sit/a en la vivencia pueblerina !ue a su vez le permite palpar 

y canalizar una realidad descrita por desigualdad social, lo !ue a mediados de 4566 en sutierra natal ,e$istiendo en el país el auge y el nacimiento de la ri!ueza petrolera, lo hace

consciente de los dos e$tremos de la sociedad venezolana en donde la pobreza identificaba

a los campesinos !ue por su desconocimiento e ignorancia lo llevaban a la incapacidad para

 poder enfrentarse ante el poder avasallante !ue para a!uel momento eran establecidos por

los dueños de las tierras.

0sí pues tales matices de desigualad, mas sus propias e$periencias le facilitaron las

herramientas para reflejar detalladamente sus ideas, pensamientos e in!uietudes !ue luego

 plasma en el inventario de dolor en su magistral obra &El dolor de los (ranujas), !ue

debido a su alto contenido de crítica fue calificado de imprudente, ofensivo y

desestabilizador para el sistema y para el orden político !ue tenía el país.  'ebidos a su constates revelaciones ante el régimen es obligado en 4566, a dejar el

 país sufrió un periplo !ue va desde el e$ilio hasta el encarcelamiento pero nunca dejo de

e$presar sus ideas progresista y su apego la tendencia mar$ista y revolucionaria.

  En consecuencia a estos hechos continua su incesante trabajo ideológico por centro

0mérica y el Caribe debido al e$ilio, donde participa en la fundación del partido

 comunista en Cuba y en la creación de revistas, reivindicando la ideología mar$ista

 gracias a una amnistía regresa al país y en el año 4567 participa en un acto de

celebración de la semana del estudiante de la 8C9 donde recita uno de sus mas celebres

 poemas el cual dedica a la reina de los estudiantes, :eatriz desafiando la censura y

represión, tal poema hacía alusión a una antigua novia !ue había sido raptada y cuyonombre era &libertad), por dicho recital fue catalogado de conspirador y traidor a la patria

el cual le costó la c#rcel, junto a muchos de los estudiantes !ue participaron en la jornada.

  Es por eso !ue este etapa de censura sembró en la conciencia de "io, ideales tan sólidos

como para la producción de &El dolor de los (ranujas) y otros escritos !ue se han podido

recoger, !ue son demostraciones de lección de humanidad de amor y de lucha.

UBICACIÓN DE LA OBRA

  &El dolor de los (ranujas), se concibe en un periodo de movimientos literarios

vanguardistas, liderado entre ellos por su autor "io *amayo !ue pese a la impune

e$acerbación de libertad, se da a la tarea de conformar una idealidad avanzada

conformando un nuevo car#cter de compromiso, una perspectiva de lucha, !ue convocara a

una sabiduría enfocada para servir al hombre en la tarea de construir una sociedad

igualitaria, justa y libertaria.

  0sí pues a través de sus publicaciones es considerado el precursor y pionero de las

doctrinas mar$istas en 9enezuela y en Centro 0mérica , cuyo género literario es ubicable

Page 4: Resumen El Dolor de Los Granujas

8/20/2019 Resumen El Dolor de Los Granujas

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-el-dolor-de-los-granujas 4/5

en el auge de te$tos poéticos y novelas del drama realista, propias del costumbrismo de la

época su trayectoria de escritor y luchador es a!uella !ue precisamente le abrió las puertas

en el panorama literario progresista, por supuesto, su profundo compromiso social y

 político con esa misma 9enezuela descompuesta y agónica sobre la !ue siempre escribió

con el insigne intento de fungir como baluarte la igualdad social, logrando con su

revelación poética un apogeo de nuevos escritores m#s atentos y subversivos ante situaciónsocial la generación del 67 deja sus firmes huellas en la historia del país, sembrando el

comienzo de una década de escritores menos sumisos ante el despertar ideológico.

ARGUMENTO DE LA OBRA:

  +uan "atricio, laborioso trabajador, ordeñador de vacas, huérfano de pe!ueño con la

 desdichada idea de haber nacido para ser pobre, se enamora de ;usana una joven c#lida y

hermosa !uien llamaba la atención de la mayoría de los lugareños por su belleza y

co!uetería y la cual había sufrido una infancia llena de abusos y e$plotación.  En una ocasión +uan "atricio se re/ne con ;usana a charlar y la acompaña en el camino

de regreso a su casa después de despedirse, ;usana se encuentra sola con <afael 8rrieta

el amante vicioso y holgaz#n de su madre , !uien estaba totalmente borracho e intenta

abusar violentamente de ella, +uan patricio !uien acaba de dejarla, escucho atento a los

gritos de au$ilio y corre en su ayuda, golpe#ndolo y llev#ndose a ;usana con el.

  En consecuencia a este suceso nace el romance entre ellos, pues el completamente

cegado por su belleza le promete una vida llena de complacencia a costa del trabajo duro, y

ella se conformaba con la tierna propuesta pues lo hallaba menos bruto m#s delicado y

atento en comparación al resto de los aldeanos, pese a este hecho ;usana y +uan patricio

comienzan a vivir juntos y con el pasar del tiempo, !ueda ella en estado de embarazo.  El siguiente hecho marca el rumbo de la historia, y es cuando +uan patricio en su jornada

laboral le da beber un vaso de leche a ;usana, debido a su estado delicado de embarazo,

acto !ue presencia don <ómulo barra 'ueño de la =acienda donde +uan "atricio trabajaba,

 y !ue encuentra como abusivo e inaceptable puesto a !ue era un robo de su propiedad,

esto ocasiona un enfrentamiento entre ellos, !ue le cuesta la c#rcel a +uan patricio por

enfrentarse a su patrón. 'espués de un tiempo al salir de la c#rcel le promete a ;usana !ue

 partir# a las montañas en busca de un trabajo para poder mantenerla, hundido en la fe de

alg/n poder vivir con ella en la tran!uilidad de un hogar.

  Esta novela corta, narra el desesperante inventario de tragedias !ue se desenvuelven en

el pueblo del *ocuyo enmarcado por el latifundio y los tristes acontecimientos !ue viven

sus personajes protagónicos por revelarse ante la autoridad en una época donde no se

 permitía ning/n tipo de rebeldía. Es un retrato de la sociedad campesina a principios del

siglo --, personificados por dos amantes !ue decidieron unirse en un momento de

 barbarie y miseria para los m#s desprotegidos.

Page 5: Resumen El Dolor de Los Granujas

8/20/2019 Resumen El Dolor de Los Granujas

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-el-dolor-de-los-granujas 5/5

SINOPSIS:

  'on <ómulo barra terrateniente del pueblo realiza sus jornadas diarias de revisión de

labores en su finca, verificando cada trabajo de sus peones, se molesta al observar !ue el

 balde de leche !ue le corresponde al ordeñador de vacas, +uan patricio, no tiene la

suficiente cantidad a lo acostumbrado, se escandaliza al ver a ;usana, limpi#ndose los

restos de leche del rostro, esta situación lo perturba y reprende encendidamente a +uan patricio, insult#ndolo y descalific#ndolo , el cual responde justific#ndose con el hecho de

!ue su mujer estaba embarazada y necesitaba tomar un vaso de leche todas las mañanas,

'on <ómulo al saber !ue le había estado ocultando este hecho se encoleriza y lo insulta

fervientemente acto al cual +uan patricio responde indignado de una forma violenta y se

enfrenta ante el peleando por su dignidad , debido a esto es encarcelado por revelarse ante

el patrón y se le prohíbe trabajar en cual!uiera de las haciendas vecinas del pueblo.

  0l ;alir en libertad se ve en la obligación de buscar trabajo en las afueras del pueblo

 para así poder mantener a su mujer embarazada emprende su viaje hacia la montaña en

 busca de un próspero futuro para subsistir y la esperanza de encontrar un mejor rumbo, en

el camino es reclutado por la orden militar de la época, y es llevado a trabajar en lacarretera como preso recluso. ;usana desconsolada pierde todas las esperanzas y se resigna

al desdichado destino de vivir en las penumbras luego de dar a luz ,viaja a la carretera

 donde para mostrarle su hijo recién nacido a +uan patricio !uien se encontraba reclutado y

en fila india, encadenado marchaba con el resto. >inalmente En medio de la dolorosa

situación ;usana atormentada pierde el juicio y protagoniza un tr#gico desenlace.