Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

7

Click here to load reader

Transcript of Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

Page 1: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

RESUMEN EJECUTIVO

Durante el análisis de la información presentada en la Ficha Ambiental 168/13 “Construcción

Edificio Municipal en Distrito 1” se identificaron 40 irregularidades, de las cuales más de una

tercera parte son consideradas como “graves” debido a su naturaleza e importancia para la

categorización de la Ficha Ambiental.

Estas pueden ser categorizadas en:

- Omisiones de información descriptiva del proyecto

- Omisión de información de impacto ambiental

- Presentación de información alterada

- Errores en el llenado de la ficha ambiental

- Contradicciones dentro de la información presentada

- Omisión de irregularidades durante el proceso de Categorización

- Otorgamiento de categoría no correspondiente a características del proyecto

Debido a estas consideraciones (entre otras detalladas en este documento) el autor de este

informe considera firmemente que existe un serio error de criterio en la evaluación de la Ficha

Ambiental 168/13 (categoría no correspondiente) y graves faltas en el documento evaluado, las

cuales – según Art. 17 del D.S.28592 – incurren en infracciones cuyas sanciones incluyen: Multas,

Suspensión de Actividades, Denegación y Revocatoria de Licencia Ambiental.

Por lo tanto: la Ficha Ambiental tiene que ser devuelta, la Licencia Ambiental revocada y un nuevo

proceso de Categorización y evaluación de viabilidad tiene que ser iniciado. Según la bibliografía

consultada, los impactos ambientales identificados durante este trabajo, la ubicación de esta y

su magnitud, la Categoría del proyecto mínimamente tiene que ser II (Img. 1.3.3 y 1.3.4).

El bloque descriptivo contiene varias irregularidades (cuadro 1.1.1) de las cuales dos pueden ser

consideradas infracciones graves ya que se presenta información alterada no verídica en puntos

críticos como ser:

-Ubicación del proyecto

-Uso de suelo del predio en el que se planea su ejecución

Se omite además cualquier información respecto al predio en el que se localizara la obra en la que

se mencione el Área Protegida aledaña, el r.Piraí y el Parque Urbano Autonómico de la Juventud.

Lo cual podría provocar (y provocó) una evaluación incorrecta de la FA por parte de los técnicos

encargados de dicha tarea que deriva en una categorización inadecuada.

Page 2: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

No Irregularidad Gravedad

1 Información no correspondiente en la actividad principal del iniciador del proyecto

Leve

2 Coordenadas del proyecto diferentes a las dadas en la documentación que lo avala (O.M. 20/2007)

Grave

3 No se indica el nombre del proyecto Leve

4 Omisión de información en la descripción de las colindantes del proyecto (existencia de un área protegida y un parque público)

Media

5 Información alterada sobre Uso de Suelo no correspondiente a la realidad

Grave

6 Omisión de información en la Red de Drenaje Natural y el Medio Humano (r.Piraí y actividades humanas en el parque)

Media

Cuadro 1.1.1 – Irregularidades en la información presentada en la FA 168/13.

Se da información importante respecto a la naturaleza de la misma (cuadro 1.1.2), en base a la cual

se puede considerar que se trata de una OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO ADMINISTRATIVO

DE GRÁN TAMAÑO (APROX. 2HA) que ocupará más del 10% del parque público en el que se

emplazará y cuyos impactos en el área aledaña tendrán una duración prolongada, lo cual pone en

cuestionamiento la falta de alternativas a este.

Parámetro Detalle Observación

Tamaño del proyecto 17248m2 (1,7 Ha) Más del 10% del predio en el que se localizará

Objetivo del proyecto Construcción de infraestructura moderna y amplia

Especifica que el proyecto es una OBRA DE CONSTRUCCIÓN

Vida útil del proyecto 40 años Impactos prolongados

Alternativas de localización del proyecto

No se consideraron La consideración de alternativas es un punto importante en un proyecto de gran envergadura que afectará a la población y al medio ambiente colindante.

Cuadro 1.1.2 – Puntos importantes en la evaluación de la FA 168/13.

Se observaron numerosas irregularidades de tipo tanto cualitativo como cuantitativo que en el

caso de ser evaluadas podrían (y fueron) ser malinterpretadas y generar una categorización

incorrecta de la obra.

Se ha omitido información respecto a materiales e insumos, existe una discrepancia entre las

actividades presentadas para la misma fase (ejecución) en diferentes partes del documento, hay

una omisión de información con repercusiones ambientales en las mismas e inclusive se enlistan

materiales considerados como sustancias peligrosas (ácidos, compuestos orgánicos tóxicos y

combustibles) que no aparecen en las secciones correspondientes de la ficha.

Page 3: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

Por otra parte se menciona el uso de recursos forestales (madera) y minerales (ripio y arena) de la

zona que de ser aprovechados incurrirían en delitos ambientales, ya que el área de emplazamiento

se encuentra ubicada dentro de un área verde, aledaña a un área de protección ecológica y en

cercanías de un río donde la explotación de los cuales está prohibida.

No Irregularidad Gravedad Punto Observaciones

1 Listado incompleto de maquinaria usada durante la construcción/ejecución de la obra

Leve 6.1

2 Omisión de maquinaria/equipo que será usado durante las fases de operación y mantenimiento

Leve 6.

3 Discrepancia entre el número de actividades listadas para la fase de ejecución de la obra

Media 6.1 y 8

Punto 6.1 – 15 actividades, Punto 8 – 12 actividades

4 Insuficiente información en la descripción de actividades que serán usadas en la Matriz de Evaluación. Omisión de procesos que generan impacto ambiental.

Grave 8 La no presentación de detalles relacionados a los procesos que se efectuaran durante la obra conlleva a la incorrecta ponderación de impactos

5 Número de empleados no correspondiente con la realidad durante la etapa de Operación

Media 9 Alteración de datos reales

6 Omisión del Suelo en el listado de Recursos Naturales aprovechables del área de la obra

Media 10

7 Presencia de recursos forestales y minerales en el listado de Recursos Naturales Aprovechables en zona de áreas verdes, áreas de protección ecológica y río con prohibición de aprovechamiento de áridos

Grave 10 De realizarse la explotación de los recursos enlistados se incurriría en delitos ambientales.

8 Existencia de Items con observaciones en el listado de materia prima e insumos de la construcción de la Obra

Media 11 Sustancias peligrosas sin declaración de lugar de almacenamiento ni aclaración en su manejo (ver tabl.1.2.1).

9 Omisión de combustible para maquinaria pesada en el listado de materia prima e insumos de la construcción de la Obra

Media 11 Al ser usado este, tiene que tener un lugar de almacenamiento debidamente implementado. La cantidad de combustible permite cuantificar contaminación atmosférica.

10 Omisión de material e insumos de oficina, etc usados en la fase de Operación del proyecto

Leve 11. Conlleva a la incorrecta evaluación de los deshechos producidos durante la operación del edificio.

Cuadro 1.2.2 – Irregularidades en la información presentada en la FA 168/13

Durante el proceso de autoevaluación e identificación de impactos ambientales del proyecto

“Construcción Edificio Municipal en Distrito 1” en la Ficha Ambiental 168/13 se detectó la mayor

cantidad de irregularidades con respecto a los demás bloques de esta.

Se detectaron serias omisiones de información ambiental de carácter crítico para la categorización

ambiental de este proyecto, como así también una serie de errores en la ponderación de los

impactos detectados y los cálculos de estos.

Se tienen también divergencias entre información presentada respecto a las actividades evaluadas

en las diferentes secciones de la FA que las contienen. A continuación se detalla un resumen de las

irregularidades encontradas en este último bloque:

Page 4: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

No Sección Irregularidad Gravedad Observaciones

1 Producción de deshechos

Omisión de desechos sólidos y desechos líquidos durante la fase de Ejecución

Media Descripción en el Cuadro 1.3.1

2 Se menciona el uso de cámaras sépticas para un edificio de gran envergadura

Media

3 Se habla de disposición de residuos líquidos en alcantarillado sanitario cuando este no existe

Grave

4 Producción de ruido Omisión de impacto sonoro por transporte vehicular en etapa de Operación y Futuro Inducido

Media En la fase de operación no se menciona la generación de ruido por el tráfico que se generara debido a las actividades administrativas del proyecto, este según estudios de contaminación acústica en nuestra ciudad [2], puede variar entre los 80 - 110Db (gravedad de sonido variable entre “molestia grave y riesgo grave para la salud” según la Organización Mundial de la Salud)

5 Almacenamiento, transporte y manejo de insumos

Omisión de medidas de almacenamiento, transporte y manejo de sustancias peligrosas enlistadas en los insumos del proyecto

Grave Descripción en Cuadro 1.3.2 (Ácido Nítrico, Barniz, Gasolina Especial, Sellador para madera)

6 Omisión de combustible Diesel para maquinaria pesada

Grave En el documento se omite el combustible diésel usado por la maquinaria pesada, como si también su almacenamiento, transporte y manejo.

7 Posibles Accidentes y Contingencias

Omisión de accidentes con Sustancias peligrosas de la Tabla 1.3.2

Grave No se mencionan accidentes que pueden ocurrir durante el almacenamiento, transporte y manejo de las sustancias peligrosas mencionadas

8 Omisión de derrames de aceites y grasas por maquinaria en mal funcionamiento o accidentes que las involucren

Grave Se omite también la posibilidad de fugas y derrames de aceites, grasas y lubricantes por desperfectos mecánicos en el equipo y maquinaria activa durante la fase de ejecución de la obra

9 Omisión de accidentes y contingencias durante las etapas de Operación y Mantenimiento

Grave La omisión de estas etapas puede conllevar a la inadecuada preparación por parte del personal para responder al suceso de estas

10 Omisión de impactos ambientales importantes.

Grave Remoción de cobertura vegetal, Compactación, Impacto en área verde urbana, uso de suelo, efectos en usuarios del parque, contaminación con aceites y grasas, etc (Cuadros 1.3.3 y 1.3.6)

11 Presencia de “impactos” de dudosa veracidad y poca seriedad. Ponderación errónea

Media Pág. 19 del presente informe, Impacto 7 ,Imagen 1.3.2

Page 5: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

12 Información no verídica en impacto Socio-Económico

Media “La población que vive más alejada del centro podrá acceder con mayor facilidad a las oficinas municipales” (pág.19 ,Impacto 10, img.1.3.2)

13 Ponderación e identificación errónea de impacto económico

Media Cuestionabilidad del impacto positivo sobre los habitantes actuales

14 Medidas de mitigación inadecuadas

Grave Uso en mitigación de alcantarillado sanitario inexistente. Medida de mitigación para futuro inducido vaga e insuficiente, ya que este será el impacto más fuerte.

15 Análisis de Matriz de Evaluación Ambiental

Divergencia entre la cantidad de actividades presentadas a lo largo de la FA.

Grave Punto 6.1 – 15 actividades Punto 8 – 12 actividades Matriz – 14 actividades (Tabl.1.3.4)

16 Omisión de impactos negativos en atributos ambientales

Grave Cuadros 1.3.3 y 1.3.6

17 Ponderación dudosa de varios impactos ambientales

Grave Cuadro 1.3.5

18 Errores en el cálculo de categorización

Grave Existen errores en el cálculo de la Matriz de Evaluación Ambiental que repercuten en la Categorización de la FA

Cuadro 1.3.7 – Irregularidades encontradas en el bloque evaluativo-ambiental de la FA 168/13.

En el plano del proyecto (Imagen 1.3.3) se observa la existencia una avenida de cuatro vías en la

parte posterior del Parque Urbano Autonómico. Este mismo NO FUE MENCIONADO EN LA FICHA

AMBIENTAL y genera preocupaciones tanto ambientales como legales de su apertura y

construcción ya que esta deriva directamente de la ejecución del proyecto aquí analizado.

Imagen 1.3.3 – Existencia de una Doble vía en el plano del proyecto “Construcción Edificio

Municipal en distrito 1”.

Page 6: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal

En el Resumen Ejecutivo se menciona que la obra tiene como objetivo “centralizar la atención de

las diferentes reparticiones municipales en beneficio de toda la población”. Lo cual corrobora la

ponderación negativa de las “Necesidades Comunales”.

En el Resumen Ejecutivo se menciona que el “edificio Municipal contará con todos los servicios

básicos de alcantarillado sanitario integrado a la red de SAGUAPAC”, pero la FA no menciona

ninguna actividad de construcción de este, y en el área de emplazamiento esta no existe.

El proceso de Categorización de la Ficha Ambiental 168/13 presenta errores de criterio de

evaluación por parte de la AADC y omisión de información crítica, que llevaron a la otorgación de

una Categoría no correspondiente a un proyecto ubicado en una zona sensible tanto ambiental,

como urbanamente.

Se presentan irregularidades por parte Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, en la

tramitación de la Ficha Ambiental y su llenado.

No Observación Importancia Participante Detalle

1 Omisión de presentación de requerimientos planteados por la Gobernación

Grave Gobierno Autónomo Municipal

Cuadro 2.1

2 Presentación de información alterada Grave Gobierno Autónomo Municipal

Cuadro 2.1

3 Error de criterio de evaluación de datos críticos

Grave Gobierno Autónomo Departamental

Cuadro 2.2

4 Omisión de recomendaciones técnicas Grave Gobierno Autónomo Departamental

Cuadro 2.2

5 Se ignoraron irregularidades en llenado de Ficha Ambiental

Grave Gobierno Autónomo Departamental

Punto 1 de este Informe

6 Categorización no correspondiente a RPCA

Grave Gobierno Autónomo Departamental

Cuadro 2.3 – Irregularidades en el proceso de evaluación y categorización de la FA 168/13

Page 7: Resumen Ejecutivo del análisis de la Ficha Ambiental de la Quinta Municipal