Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

11
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO ESCUELA DE POST-GRADO CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA DOCENTE: LICDA. GRACIELA IVONNE GUEVARA TEMA: USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO ALUMNA: MIRNA BEATRIZ GONZALEZ GUEVARA CICLO: II-2015 SAN MIGUEL, 15 DE AGOSTO DE 2015

Transcript of Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

Page 1: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

UNIVO

ESCUELA DE POST-GRADO

CURSO DE FORMACIÓN

PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES

ASIGNATURA:TECNOLOGIA EDUCATIVA

DOCENTE:

LICDA. GRACIELA IVONNE GUEVARA

TEMA:USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO

ALUMNA:

MIRNA BEATRIZ GONZALEZ GUEVARA

CICLO:II-2015

SAN MIGUEL, 15 DE AGOSTO DE 2015

INTRODUCCIÓN

Page 2: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

Desde sus orígenes la red se ha convertido en un potente medio de comunicación cuya imparable evolución ha transformado las formas de interacción entre sus usuarios. El avance de la tecnología ha permitido desarrollar múltiples servicios dentro de la Web y ha aportado nuevas herramientas que permiten la participación directa de los usuarios en el proceso comunicativo generado a través de una página. Las redes sociales y comunidades virtuales se están convirtiendo en herramientas imprescindibles para los usuarios de Internet. Desde su nacimiento, los usuarios crecen a un ritmo impresionante, de manera que algunos de estos espacios aglutinan a más de doscientos millones de internautas en todo el mundo. Al mismo tiempo que evolucionan se les buscan nuevos usos y aplicaciones, tanto en el ámbito profesional, como en el de entretenimiento y por supuesto en el campo de la educación. En este trabajo analizamos los usos y potenciales de esta herramienta en materia educativa: tanto desde el punto de vista de los alumnos, como desde la óptica de los docentes e investigadores del sistema universitario

TEMA:

Page 3: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN

Pese a la percepción negativa que muchos padres y docentes tienen sobre las redes sociales, los expertos llaman a dar vuelta la perspectiva y utilizar estas herramientas al servicio de una enseñanza más didáctica. En ese sentido, tanto los teléfonos inteligentes, como las tabletas y las redes sociales, pueden ser utilizadas en el aula para fomentar la creación y difusión de contenidos, con lo que se estará promoviendo la solidaridad, la cooperación, el respeto y la responsabilidad.

Y si bien Facebook, Twitter y YouTube son las redes sociales más populares, también existen otras con contenidos específicamente educacionales. Entre ellas, Edmondo es la más conocida y completa: su interfaz amigable permite crear grupos de estudio e interactuar entre los participantes, así como asignar tareas y supervisarlas.

❖ El atractivo de las redes sociales.

Las redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las redes sociales. Las redes sociales permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación. Las mismas deberían ser libres, abiertas y sin restricciones para así potenciar la participación de los alumnos.

Page 4: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

Creo que a nadie se le escapa que la estructura social educativa se adapta perfectamente a este concepto. Donde los nodos están formados por profesores y alumnos y las aristas por relaciones educativas, como pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc. Tal como ya comenté en otro artículo sobre Educación 2.0, el aula es en sí una pequeña sociedad formada por el profesor y sus alumnos. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el trabajo conjunto.

Lo primero que sorprende cuando se busca información sobre la aplicación de las redes sociales en educación es la absoluta falta de ésta. Muchos profesores están ya en redes sociales, pero por lo visto, son casi inexistentes los que las han llevado hasta el aula. En este artículo quiero presentar las características de la redes sociales y sus posibilidades para la educación. Dejamos para otro trabajo ejemplos más concretos sobre su aplicación.

Page 5: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

Areas involucradas en las Redes Sociales

Concepto

Mejoras en la comunicación Los buscadores de las redes permiten localizar una persona o un grupo en escasos segundos, igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio.

Grupos de trabajo La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee facilita la coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir materiales y la creación de productos digitales.

Control de la red y privacidad Las redes son perfectamente controlables por parte de los administradores de las mismas. Éstos pueden eliminar tanto el contenido inapropiado de la misma como bloquear a los usuarios que estén dando problemas.

¿Qué red social utilizar? En la actualidad podemos optar por un sin fín de redes sociales, alguna de ellas son: Facebook, My Space, Elgg, Twitter, Mahara, Ning, Tuenti, etc.

Page 6: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

Facebook: forma una comunidad abierta donde hay demasiado ruido proveniente del exterior aunque algunos, han optado por esta red. Además, los mecanismos de control son muy débiles. El hecho de que parte de los perfiles sean visibles a todos por defecto (aunque luego se

puede limitar) hace impracticable su uso con menores.

Elgg: es una red creada específicamente para la educación. No

obstante, necesita un servidor propio, lo que, al menos en nuestro caso, ha servido para descartarla.

Ning: Ofrece redes sociales de forma gratuita que pueden ser

cerradas al exterior. Además, para la educación con alumnos de 12 a 18 años elimina la publicidad de Google si se les pide directamente (tal como hace Wikispaces para sus wikis). Tiene otras ventajas como es la posibilidad de traducción a otros idiomas y la modificación de los textos de la red, por lo que ésta puede ser personalizada según las necesidades particulares. En un artículo posterior se detallará la funcionalidad y

características de Ning.

Mahara: Mahara es una aplicación web en código abierto para gestionar el Portafolio y Redes sociales. Ofrece a los

usuarios herramientas para crear y mantener un portafolio digital sobre su formación. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios. Mahara incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas, que permite crear versiones de los contenidos de una cuenta para un determinado contexto.

Page 7: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

MySpace: Este, uno de los más populares en la Internet, es un sitio que consiste en una una "red social", en donde los mismos usuarios son los que proveen en contenido, a través de perfiles personales que contienen blogs, fotografías, grupos de amigos, música y videos. Myspace, especialmente popular entre los jóvenes, y ya parte de la cultura popular, posee además un sistema interno de emails y su propio motor de búsquedas.

Twitter: Twitter es un microblogging que ha ganado popularidad

mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios Permite mandar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps.

Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha

despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario.

Conclusiones

Page 8: Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo

● Muchas veces hemos leído que el entorno y las condiciones de trabajo condicionan en gran medida el rendimiento en el mismo, en este caso la motivación de los alumnos. Las redes sociales tienen un enorme carácter de seducción en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa.

● Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos, al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca.

● Con ayuda de las redes sociales podemos mezclar el aprendizaje informal y el formal, asegurando un éxito seguro. Pues permite la colaboración y participación libre del alumnado, y no se basa sólo y exclusivamente en el acatar lo que el profesorado indique. Todo esto favorece el ambiente de trabajo, factor fundamental del éxito en la educación.

● En definitiva, una red social es una herramienta interactiva e innovadora que comienza a formar parte del conjunto de aplicaciones Web 2.0 que podemos usar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un sitio que permite infinidad de actividades de interrelación entre usuarios. Y es un lugar idóneo para que un profesor pueda mantener contacto con sus alumnos fuera del aula, y así fomentar la buena relación entre ellos. Cada uno puede expresarse libremente y puede intercambiar fotos (imágenes de distintos lugares del mundo) y vídeos (donde se quiere mostrar una nueva técnica de dibujo), y donde, por ejemplo, se podrían organizar quedadas entre alumnos de distintos sitios, pero que tienen algún tema en común (estudiantes de una misma carrera universitaria).