Resumen de La Obra El Principito

download Resumen de La Obra El Principito

of 11

Transcript of Resumen de La Obra El Principito

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    1/11

    RESUMEN DE LA OBRA EL PRINCIPITO.

    La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entendersecon sus contemporáneos. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto yaterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro conel rincipito, un ni!o que viene de otro planeta, tan peque!o que sólo tiene tresvolcanes, "ao"a"s enanos y una flor. El rincipito le pide al aviador que le di"u#eun cordero para llevarlo a su mundo. $ras hacerse amigo del Aviador, le cuentacómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la %lor, una flor muyhermosa que ama al rincipito pero a quien le es difícil e&presarse con sinceridad.'e"ido a sus dudas so"re el amor de la flor, el rincipito a"andona su asteroide yrecorre diversos mundos, ha"itados por curiosos persona#es como el rey, elvanidoso, el "e"edor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la $ierra, donde

    conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a esta"lecer un vínculo muyespecial y de quien aprende que (sólo se ve "ien con el corazón, lo esencial esinvisi"le a los o#os). Al fin, el rincipito regresa al desierto del Sahara, el lugar en elcual descendió a la $ierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle susperipecias. *uando el Aviador logra reparar su avión, el rincipito es mordido por la serpiente, pues +sta es la nica manera que tiene de volver a su planeta, paracuidar a su flor. El Aviador descu"re que si "ien el rincipito ha logrado llevarseconsigo el di"u#o del cordero, no se ha llevado un "ozal para amarrarlo. 'e modoque se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor. or

    ltimo, invoca a quienes lean el li"ro a avisarle en caso de que el rincipito vuelvaa la $ierra.

    Personajes.

    El Aviador - n adulto que no se encuentra cómodo con sus contemporáneos, yprefiere recorrer el mundo en su avión, ale#ándose así del contacto con laspersonas mayores.

    El Principito - El nico morador de un peque!o asteroide, cuyo más grande placer consiste en o"servar las puestas de sol, cuidar su ár"ol "ao"a" y limpiar loscráteres de dos diminutos volcanes. Su rutinaria e&istencia se ve interrumpida conla llegada y florecimiento de la %lor, que llega a amarlo, pero a la que inicialmente

    no comprende.La lor - na rosa de gran "elleza y personalidad encantadora, aunque "astanteorgullosa y algo egoísta, desea que el rincipito se dedique solamente a ella.

    El re! - ersona#e deseoso de poder, no importa so"re qu+ o so"re quienes.'efine su relación con las personas y con las cosas como relaciones de poder, en

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    2/11

    las cuales el permanece en la c spide, aunque el nico resultado visi"le es la totalsoledad.

    El vanidoso - ersona#e ham"riento de reconocimiento y aclamaciones, a ncuando estas son vacías. /o le importa si la admiración que le profesen los demás

    sea sincera o no, lo importante para +l es oír los aplausos y las ala"anzas, vengande donde vengan. El nico resultado es que, aca"ado el sonido del ltimo aplauso,el vanidoso se queda solo y tan ham"riento de admiración como al principio.

    El "e"edor - Este persona#e "e"e para olvidar que tiene verg0enza de "e"er. Acaso sim"oliza al ser humano entregado al vicio, por ha"er renunciado a ser due!o de si mismo, acaso por temor.

    El #o$"re de ne%ocios - ersona#e dedicado a realizar sumas, restas y cálculosso"re las estrellas, o"teniendo así un "eneficio económico, aunque descuidandosu salud y su vida afectiva.

    El &arolero - Se dedica a encender las estrellas. Si "ien cumple una función tilpara los otros, sus actos carecen de refle&ión, pues los e#ecuta por el puro de"er de cumplirlos. El solo cumple un de"er, y aunque aparentemente es "ueno o til,sus actos carecen de trascendencia, incluso para +l mismo.

    El %e'%ra&o - n erudito que ha dedicado su e&istencia al conocimiento, sinimportarle su aplicación práctica. Acaso representa al tecnólatra radical, aquel queha endiosado a la ciencia y a la t+cnica, sin refle&ionar que el conocimiento no esun fin en sí mismo, sino un medio para lograr otros o"#etivos verdaderamentehumanos.

    El (orro - Animal contradictorio, es un persona#e tanto o más interesante que elrincipito. Aparece como un ser despreocupado y acaso egoísta, pero consciente

    de su capacidad de amar. Al conocer al rincipito, decide de#ar su naturalezaprimitiva o salva#e 1y solitaria2 para convertirse en un amigo del rincipito3 o por usar sus propios t+rminos, se de#a (domesticar). Es autor de la memora"le frase(Sólo se ve "ien con el corazón, lo esencial es invisi"le a los o#os).

    La serpiente - El persona#e más am"iguo de la historia. Es el nico que puedehacer que el rincipito vuelva a su mundo, pero a costa de un sacrificio terri"le.Sus actos parecen estar más allá del "ien y del mal, y se e&presa de maneraenigmática.

    El %)ardav*a - ersona#e cuyo tra"a#o consiste en regular el transporte depasa#eros en los trenes.

    El co$erciante - Es un vendedor de píldoras para suprimir la sed, las que ofrececomo algo til, pues supuestamente ahorran el tiempo que se desperdicia en elacto de "e"er.

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    3/11

    Res)$en por cap*t)los.

    Dedicatoria

    se encontra"a a"solutamente "a#o el yugo opresor del nazismo y sucede queLeon 4erth, a quien se le dedica el li"ro, era #udío, por lo que, al igual que el restode sus correligionarios, esta"a A primera vista la dedicatoria no nos ofrecegrandes datos so"re nuestro tema a investigar, pero con un poco de investigacióny de lectura entre líneas es posi"le encontrar información de gran importancia- Esnecesario recordar que cuando Saint5E&up+ry escri"e esta dedicatoria, en 6789,%rancia siendo víctima de persecuciones y torturas. Es por esta razón que serefiere a 4erth como una persona que (tiene ham"re, frío y necesita ser consolada), con lo que tenemos una primera característica de Saint5E&up+ry- lavida lo o"ligó a declararse antinazista, al punto de convertirse en piloto de %ranciadurante la Segunda :uerra ;undial, lo que lo marcaría por el resto de sue&istencia.

    Cap*t)lo I +di&erentes &or$as de ver las cosas,

    La morale#a se ve refle#ada en el di"u#o de (El elefante en el som"rero)- Estapersona#e aunque solo halla sido una imagen a interpretar en la clase de elprincipito, puede mostrar las diferentes formas de ver las cosas entre el rincipito,1que imagina"a que era una serpiente que ha"ía devorado a un elefante2, y entresu salón de clases que imagina"a que solo era en elefante tapado por unsom"rero. Ense!ándonos que en la vida no hay una sola forma de ver las cosas yesto de va perdiendo al pasa#e de ni!o en adulto, olvidando otrainterpretación

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    4/11

    un tesoro escondido, un cordero. Lo mismo que con el di"u#o del som"rero5"oa, elsu#eto tiene que tomarse el esfuerzo de ver más allá de lo evidente, ver a trav+sde las cosas el misterio que esconden.

    Cap*t)lo III +Para sa"er a d'nde va$os es ")eno sa"er de d'nde veni$os/,

    En este capítulo, el piloto se empecina en sa"er de dónde venía el rincipito, sinem"argo, esta no contesta. Se podría decir que este hecho es un primer indicio deque el rincipito representa la infancia perdida del autor o de los adultos engeneral, infancia que todos han tenido alguna vez, pero que nadie sa"e a cienciacierta dónde está, y, lo que es más triste que todo, mucho menos sa"e cómotraerla de regreso. osteriormente, cuando el tercer capítulo está por aca"arse,Saint5E&up+ry nos da otra muestra de que en esta o"ra no es más que el refle#o

    de su vida- el piloto le ofrece al rincipito una cuerda para amarrar al cordero y asíeste no se pudiese escapar, a lo que el rincipito contestó-(5/o es necesario. =El lugar donde vivo es tan peque!o>?, algo melancólico, agregó- 5@acia adelante no se puede ir muy le#os)Lo anterior es un refle#o de la vida de Saint5E&up+ry ya que para +l (no sirve denada ir siempre recto si uno no sa"e dónde va, si nada fuerte le impulsa a ir haciaalgo, ya sea en "usca de un pozo, de una estrella, de 'ios), y nótese que el que lodi#o fue el rincipito.

    Cap*t)lo I0 +No olvidar n)estra esencia de ni-o,

    Al decir- ero nosotros, que comprendemos la vida, nos "urlamos de losn meros.A los mayores les gustan las cifras. *uando se les ha"la de un nuevo amigo,

    #amás preguntan so"re lo esencial del mismo. /unca se les ocurre preguntar-BCu+ tono tiene su vozD BCu+ #uegos prefiereD BLe gusta coleccionar

    mariposasD ero en cam"io preguntan- BCu+ edad tieneD B*uántos hermanosDB*uánto pesaD B*uánto gana su padreD Solamente con estos detalles creenconocerle./os hace refle&ionar un poco más con respecto a la vida adulta y su (Amor por lascifras), haciendo referencia a lo e&acto y tangi"le que se valoran los adultos,olvidando lo sentimental, lo esencial, que los ni!os podemos ver con mayor facilidad por nuestra sencillez y dulzura. Se de"e a que es mucho mas fácilcomprender lo que se ve pero que es solo una facha, en vez si uno quiere conocer algo

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    5/11

    Cap*t)lo 0 +alejar el $al1pecado con disciplina,

    En este episodio, aparecen los famosos ao"a"s. Estos ár"oles no están en lao"ra sólo porque en el asteroide 6F los ao"a"s fuesen peligrosos, sino más"ien, adquieren un valor sim"ólico- los ao"a"s son como la semilla del mal quese entromete constantemente en nuestra vida y que es necesario desterrar antesde que germine lo suficiente para hacer da!o, de hecho, (es una cuestión dedisciplina).

    Cap*t)lo 0I +#acer )na pa)sa ! re&le2ionar,

    (Ay, rincipito, así comprendí, poco a poco, tu peque!a e&istencia melancólica).Gste es el inicio del se&to capítulo.'espu+s de todo lo e&puesto en el análisis de los capítulos anteriores, se podríadecir que es aquí cuando Saint5E&up+ry comienza a entender su propia infancia,infancia con la que se rencuentra en esta o"ra.

    Cap*t)lo 0II +$)c#as veces los ad)ltos $altrata$os a los ni-os,

    Este capítulo se inicia con la siguiente conversación, originada cuando el rincipito

    le formula al iloto una inocente pregunta-(5Si un cordero come ar"ustos, Btam"i+n come floresD5 n cordero come todo lo que encuentra.5BHncluso las flores que tienen espinasD5Sí, incluso las flores que tienen espinas.5Entonces, las espinas, Bpara qu+ sirvenD1...25B ara qu+ sirven las espinasD5insistió.5Las espinas no sirven para nada, es pura maldad de parte de las flores.5=Ih...> =/o te creo> Las flores son frágiles. Son inocentes. Se conforman con casinada, se creen feroces con sus espinas... By t crees que las flores...D5=/o, no creo nada> =$e respondí cualquier cosa> =?o me preocupo de cosas serias>

    5B*osas seriasD =@a"las como las personas mayores>) A nuestro entender, Saint5E&up+ry quiso mostrarnos con esto lo torpe que puedenser los adultos en el trato con los ni!os incluso, pudiendo llegar a ser hirientescomo en este caso, en que el rincipito finalmente se pone a llorar. Luego esta

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    6/11

    torpeza es confirmada cuando el mismo piloto dice que para consolarlo (no sa"íaqu+ más decir), lo que se de"e a una razón muy simple y es que (el ni!o vive enun mundo diferente del de las personas mayores. n mundo maravilloso en quepuede pasarse en un instante de la risa al llanto y vuelta a reír. or desgracia alenve#ecer se pierde esta espontaneidad y las risas y las lágrimas respondensiempre a un acontecimiento pertur"ador concreto. 'e ahí, la torpeza de unapersona mayor frente a un ni!o que llora).La verdad es que la solución la tenía dentro de +l mismo, en el ni!o que todosllevamos dentro.

    Cap*t)lo 0III +las personas 3)e son especiales para cada )no,

    Aquí Saint5E&up+ry ha"la de una de una flor, una flor especial que +l ama con sus

    virtudes y defectos, pero en realidad no es una flor a lo que se refiere sino que alas personas que son especiales para cada uno. Esas personas con las que unocrea lazos y una dependencia mutua que hace que uno no pueda estar sin esapersona y viceversa, sin importar cómo sean +stas.

    Cap*t)lo I4 +dolor al perder )n ser 3)erido,

    El noveno capítulo marca el inicio del relato del camino que hace el rincipito

    hasta llegar a la $ierra.Este capítulo toma un cariz verdaderamente triste tras la despedida de la flor conel rincipito. Aquí la flor se da cuenta de todo el tiempo que ha"ía perdido en pedir que la protegieran, que la regaran, etc. y que nunca usó en decirle al rincipitocuánto le quería y lo importante que +l era para ella. Se lamenta"a de ha"ersedado cuenta de ello tan tarde, porque el rincipito esta"a a punto de emprender un largo via#e del que ni +l mismo sa"ía si volvería. Es por esta razón que la flor lepide al rincipito que se fuera luego e hiciera menos largo su tormento.

    Cap*t)lo 4 En este episodio, el rincipito inicia su recorrido por los asteroidesJ9K, J9F, J9 , J9M, J97 y JJN, hasta llegar finalmente a la $ierra.

    El rey- es sinónimo de autoridad, pero lo que nos quiere decir, la e&periencia delencuentro con este persona#e, es que no tienes por qu+ hacer caso a nadie, nohay por qu+ cumplir lo que te ordenan, nadie tiene autoridad so"re ti por muy reyque sea, la ltima voluntad de hacer o no hacer algo es cosa de uno mismo. Laautoridad de alguien dura lo que aguanta la sumisión de otros. $am"i+n puede

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    7/11

    representar la Am"ición de oder , pero de alguna manera es un oder Oacional,ya que ordena hacer cosas que o"viamente se harían de cualquier modo.

    Cap*t)lo 4I El vanidoso- representa la vanidad y el egoísmo del hom"re, encarnael deseo de reconocimiento y admiración social. Este persona#e nos recuerda quela apariencia no es lo importante, no sirve para nada, no es realmente importantesi estás solo, la vanidad es un defecto que todos tenemos, queremos ser más ysentir que somos me#ores, y como dice el principito- Bpara qu+ te sirveD.'ecididamente, las personas grandes son muy e&tra!as.

    Cap*t)lo 4II El "orracho- sim"oliza la falta de fuerza de voluntad y superaciónhumana. El "orracho "e"e para olvidar que tiene verg0enza de "e"er. El círculocerrado en el que se encuentra este persona#e es una ventana a cómo unpro"lema nos puede llevar a un calle#ón sin salida si no ponemos suficiente

    empe!o en superarlo.Cap*t)lo 4III El hom"re de negocios- representa la avaricia y la am"icióneconómica que poseemos. El persona#e se encuentra siempre ocupado contandolas estrellas que piensa poseer3 planea utilizarlas para comprar más estrellas, todoello sin sa"er el nom"re de +stas. Sin tiempo para sí ni para nadie, esclavo deltra"a#o que le hace rico y li"re, no disfruta de las cosas de la vida, no vive.6J

    Cap*t)lo 4I0 El farolero- este persona#e que hace lo que de"e, encender un farolcuando empieza la noche y apagarlo cuando comienza el día, se gana el respeto y

    la amistad del principito precisamente por eso, pero la realidad es que sucompromiso y lealtad lo llevan a una situación a"surda en la que enciende yapaga el farol cada minuto, que es lo que dura un día en su planeta. Sin tiempopara nada más, su mundo es muy peque!o precisamente por esto. En realidadeste adulto no difiere de los demás, y nos muestra como hacer lo que uno de"enos puede quitar la posi"ilidad de hacer lo que uno realmente quiere. $am"i+npodría decirse que representa la lealtad y la responsa"ilidad, es el nico persona#ede alma positiva que conoce el principito en su via#e 1aparte del aviador, claro2.

    Cap*t)lo 40 +nos rec)erda 3)e a las personas 3)e son especiales para cada

    )no no son eternas valore$os cada $o$ento con ellas, El geógrafo-persona#e sa"io, inteligente y estudioso, que pasa todo el tiempo encerrado en suga"inete, ela"orando mapas, pero #amás de#a su escritorio para e&plorar.Hnteresado en las cosas eternas invaria"les, no como las flores . Su mundo esmayor que el de los otros, por una vida más plena dedicada al conocimiento, perocometiendo el error de no e&perimentar por sí mismo lo que puede ofrecerle esto.Este persona#e le aporta al principito la idea de que puede que su Oosa ya no

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    8/11

    est+ cuando +l decida regresar. La idea de lo efímero trastoca a nuestropersona#e. $am"i+n representaría la pasión la"oral que lo aísla del mundo.

    uramente por inter+s profesional, el geógrafo solicita al principito que descri"a suasteroide. El principito descri"e los volcanes y la rosa. El geógrafo reh sa incluir larosa, argumentando que las flores son efímeras. El principito queda conmocionadoy herido al sa"er que su rosa desaparecerá alg n día. El geógrafo le recomiendavisitar la $ierra porque tiene muy "uena reputación.

    Cap*t)lo 40I +nos $)estra 3)e la tierra esta llena de ad)ltos sin sentido,

    El s+ptimo planeta fue la $ierra. Los planetas anteriores esta"an ha"itados cadauno por un tipo de persona. En la $ierra se encuentran #untos multitud de personasdiferentes- cientos de reyes, miles de geógrafos, etc.

    40II +viva$os sie$pre al $52i$o no sa"e$os c)ando nos lle%a la #ora, Llega a la tierra y no encuentra a la gente porque cayó en el desierto solitario delSahara. Se encuentra con una serpiente la cual le ofrece su ayuda para volver asu planeta.55;e das lastima, tu, tan d+"il, so"re esta tierra de granito. uedo ayudarte sialg n día e&tra!as demasiado tu planeta, puedo...55=Ih> ?e lo agradezco te he comprendido muy "ien 5di#o El rincipito5.

    ero Bpor qu+ ha"las siempre con enigmasD5?o los resuelvo todos di#o la serpiente.

    5? guardaron silencio.Entendi+ndola como representación de la muerte , es verdad que +sta es el nicomisterio que los hom"res no pueden conocer hasta que les llega la hora. Lamuerte, efectivamente, suscita todos los enigmas3 es algo so"re lo que todas laspersonas nos planteamos cosas....?, cuando al fin llega la hora de la muerte, todos los enigmas se resuelven, porqueya nada importa, ya no hay nada... La muerte aca"a con todas las demáscuestiones, que sólo importan a los vivos.

    Cap*t)lo 40III +critica a los #o$"res 3)e no tene$os ra*ces ! vacila$os por la tierra, Lo nico que pasa en este capítulo es que el rincipito se encuentra conuna flor que critica a los hom"res de que son soplados por el viento ya que notienen raíces.

    Cap*t)lo 4I4 Aquí el principito se encuentra con el eco de las monta!as, y creeha"er sido respondido por los hom"res.

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    9/11

    Cap*t)lo 44 +M)c#as veces cree$os 3)e son insi%ni&icante las cosas 3)evalora$os pero al do$esticarlas las #ace$os 6nicas ! valiosas en el$)ndo,

    (;e creía rico con una flor nica y resulta que no tengo más que una rosaordinaria)Pemos el inicio del proceso en que de#amos de lado nuestra infancia, para pasar aser adultos y de#amos de verlo todo como un ni!o.Es por esta razón que el rincipito encuentra que las flores del #ardín de rozaseran iguales a la flor de su planeta que +l tanto aprecia"a.Es decir, todo este asunto de la desilusión de la roza representa a todos adultosque cuando miran hacia su infancia ven lo insignificante que ahora son esas cosasque antes los hacían feliz y se dan cuenta que de tenerlo todo, pasan a no tener nada.

    Cap*t)lo 44I +a$istad1relaciones el verdadero sentido del ser #)$ano,

    En la $ierra el rincipito conoce al zorro, quien le ense!a el verdadero sentido dela amistad y la esencia de las relaciones humanas, le e&plica al principito que surosa es nica y especial porque es la que +l ama. En su despedida, el zorro leregala su secreto-Sólo con el corazón se puede ver "ien. Lo esencial es invisi"le para los o#os.

    Se trata de un pasa#e antológico, central en e> desarrollo de la historia narrada.

    Q'omesticarR es Quna cosa demasiado olvidadaR. Significa Qcrear lazosR...,convertir al otro en un ser nico en el mundo. QSólo se conocen las cosas que sedomesticanR, pero esa profunda comprensión requiere tiempo, paciencia, esmero.El amor de amistad es fuente tam"i+n de vínculos morales, e&ige la entrega de lapropia vida- estar dispuesto a morir por el amigo, ser responsa"le para siempre del"ien que +ste merece y del "ien que +l mismo es. La clarividencia de este amor hace descu"rir e> valor de aquel a quien se ama, y su fecundidad hace que e>amor mismo se convierta para +l, tam"i+n, en una fuente de valor

    Cap*t)lo 44II +aplica lo aprendido por el (orro $arcando o"jetivos de lavida,

    Siguió pues el rincipito su deam"ular por el mundo de los hom"res, pero sinolvidar el conse#o del zorro, lo que le permitió que, a pesar de estar rodeado dehom"res, +l siguió pensando, actuando y siendo un ni!o.%ue así como llegó donde un ferroviario. 'espu+s de conversar un rato con estesu#eto acerca de dónde van las personas, sus o"#etivos, etc., el rincipito llegó a

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    10/11

    una conclusión que fue que sólo los ni!os sa"en hacia donde van.

    Cap*t)lo 44III +#ace re&erencia a los tie$pos acelerados del $)ndo act)al,

    En este capítulo, el rincipito se encuentra con otro hom"re. Este hom"re era unvendedor de pastillas que quita"an el deseo de "e"er, con lo que se gana"ancincuenta y tres minutos, utiliza"les en lo que uno quisiera.

    Cap*t)lo 44I0 +el principito1ni-o c)$pli' el o"jetivo de ense-arle alpiloto1ad)lto lo valioso de la vida, El vigesimocuarto capítulo es muy especialya que en este, por primera vez, el piloto entendió rápidamente lo que quería decir el rincipito. Esto le causó especial felicidad al rincipito lo que se ve cuando elpiloto nos dice, (sus la"ios entrea"iertos evoca"an una sonrisa), despu+s de queel piloto se i"a diciendo a sí mismo, (lo que veo aquí sólo es la corteza. Lo más

    importante es invisi"le). Se podría decir que esa sonrisa significa que con esto, elrincipito sintió la satisfacción del de"er cumplido.

    Cap*t)lo 440 +re&le2iona todo lo aprendido,

    En este capítulo, el rincipito y el piloto, despu+s de ha"er encontrado un pozo, sedispusieron a o"tener de +ste agua para "e"er.Los hom"res de tu tierra 5di#o el principito5 cultivan cinco mil rosas en un #ardín yno encuentran lo que "uscan.5/o lo encuentran nunca 5le respondí. 5? sin em"argo, lo que "uscan podrían

    encontrarlo en una sola rosa o en un poco de agua...5Sin duda, respondí. ? el principito a!adió-5 ero los o#os son ciegos. @ay que "uscar con el corazón.

    Cap*t)lo 440I +si$"oli(a el &in de la ni-e( 3)e da paso a la ad)lte(,

    El vigesimose&to capítulo es le#os el más triste de todos los de la o"ra. /i más nimenos, se trata de la despedida y partida del rincipito, al menos en cuerpo.'espu+s de todo lo e&puesto en el análisis de los capítulos anteriores, no nosca"e duda que esta despedida sim"oliza el momento en que las personas sufren

    el divorcio de su infancia con respecto de sus vidas, es decir, sim"oliza el fin de lani!ez, que da paso a la adultez.Ese fin o paso es descrito como una larga agonía, en que ninguno de los dosquería separarse del otro, pero sa"ían que de"ían hacerlo para seguir con el cursonormal de las cosas.En todo caso queda"a el consuelo parcial de que en cualquier momento que elpiloto quisiera, esa infancia podía ser invocada, sólo que no se volvería a

  • 8/18/2019 Resumen de La Obra El Principito

    11/11

    presentar en cuerpo, sino que sólo en alma.n detalle fundamental que nos permite afirmar esto es cuando el rincipito le dice

    al piloto que (parecer+ muerto, pero no será cierto), sólo se iría muy le#os.

    Cap*t)lo 440II +nos lla$a a rescatar dentro de cada )no de nosotros el al$ade ni-o 3)e al%)na ve( #a"it' n)estro c)erpo, En este ltimo capítulo se muestra el desenlace psicológico que sufrió el piloto,que finalmente termina pensando como el rincipito. *on esto, Saint5E&up+ry nosquiere decir que es perfectamente posi"le rescatar dentro de cada uno denosotros el alma de ni!o que alguna vez ha"itó nuestro cuerpo, nuestra corteza.

    Co$o se lla$a"an los $)ndos de la o"ra el Principito.