Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

15
RESUMEN LEY PENAL DEL AMBIENTE

description

Ley penal del Ambiente

Transcript of Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Page 1: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

 

RESUMEN LEY PENAL DEL AMBIENTE

Page 2: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

 Título I.

Disposiciones Generales, contiene los fundamentos filosóficos y los

principios generales del delito ambiental. Objeto, ámbito de

aplicación espacial, los principios de la responsabilidad penal tanto

de la persona natural como de la persona jurídica, responsabilidad

civil, tipos de sanciones y medidas cautelares, reglas de aplicabilidad

de las penas, determinación de las normas complementarias,

atenuantes, agravantes, aumentos y disminución de penalidad,

lapsos de prescripción y reincidencia

Page 3: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Gaceta Oficial Nº 39.913 de f echa 02 de mayo del año 2012

 TITULO IDisposiciones Generales

Art.1 al 27

Ley Penal Del Ambiente

La Ley Penal del Ambiente tiene por objeto tipificar como delitos aquellos hechos que violen las disposiciones relativas a conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, estableciendo las sanciones penales, las medidas precautelarías, de restitución y de reparación correspondiente. Cabe destacar, que si el hecho punible descrito por esta Ley se comete en el extranjero, la persona responsable quedará sujeta a ella, siempre y cuando aquél haya lesionado o puesto en peligro, en Venezuela, un bien jurídico protegido en sus disposiciones. Las personas jurídicas serán sancionadas independientemente de la responsabilidad de las personas naturales de conformidad con lo previsto en la presente Ley. Entre las sanciones principales a personas naturales tenemos: la prisión, el arresto, la disolución de la persona jurídica, la multa y el desmantelamiento de la instalación, establecimiento o construcción. 

Page 4: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Actualmente en Venezuela, las sanciones a personas

naturales y jurídicas no se aplican rigiéndose por los

artículos de la presente Ley, debido a que no existe un

control estricto del cumplimiento de las normas

ambientales, ya sea porque las inspecciones técnicas

que tienen que realizar los funcionarios públicos a las

empresas, concesiones, no se realizan en el lapso

establecido, o por la omisión de información sobre los

delitos cometidos contra el medio ambiente, igualmente

esta ley establece multas y prisiones de intervalos, lo

que conlleva al funcionario aplicar dicha sanciones

prácticamente según sea su criterio e interpretación,

debido a que no hay especificaciones mediante un

cuadro o tabla de impactos ambientales según sea el

caso, que lo oriente a la vez para la aplicación de la

sanción de dicha Ley.

Page 5: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

 Título II. 

Disposiciones  Procesales,  establece  el  origen  de  las  acciones 

penales  y  civiles,  los  órganos  de  investigación  penal,  la 

jurisdicción  penal  ambiental,  destino  de  las  recaudaciones, 

prelación de las obligaciones ambientales, medidas para asegurar 

los  resultados  de  la  sentencia,  plazos  para  la  ejecución  de 

trabajos,  procedimientos  para  el  comiso,  aplicación  de  los 

beneficios procesales, contumacia y nombramiento de expertos..

Page 6: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

TITULO IIDe los Delitos contra el Ambiente

Capítulo IDe la Degradación, Envenenamiento,

Contaminación y demás Acciones o Actividades Capaces de causar daños a las Aguas

 Art. 28 al 34

 En este capítulo se describen las diferentes sanciones, que van de tres

(3) meses a dos (2) años de prisión y multas de trescientos (300) a dos

mil quinientos (2.500) días de salario mínimo, aplicadas en el caso de

ejecutar actividades capaces de causar daños ambientales a las Aguas,

como son:

a.- Vertido ilícito: El que vierta o arroje materiales no biodegradables,

sustancias, agentes biológicos o bioquímicos, efluentes o aguas

residuales no tratadas según las disposiciones técnicas dictadas por el

Ejecutivo Nacional, objetos o desechos de cualquier naturaleza en los

cuerpos de las aguas , sus riberas, cauces, cuencas, mantos acuíferos,

lagos, lagunas o demás depósitos de agua, incluyendo los sistemas de

abastecimientos de aguas, capaces de degradarlas, envenenarlas o

contaminarlas.

Page 7: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

b.- Alteración térmica: El que provoque la alteración térmica de cuerpos de agua por verter en ellos aguas utilizadas para el enfriamiento de maquinarias o plantas industriales.c.- Cambio de flujos y sedimentación: El que cambie u obstruya el sistema de control, las escorrentías, el flujo de las aguas o el lecho natural de los ríos, o provoque la sedimentación de éste.d.- Extracción ilícita de materiales: El que contraviniendo las normas técnicas vigentes y sin autorización de la autoridad competente, extraiga materiales granulares, como arenas, gravas o cantos rodados.e.- Contaminación de aguas subterráneas: El que realice trabajos que puedan ocasionar daños, contaminación o alteración de aguas subterráneas o de las fuentes de aguas minerales.f.- Daños a las defensas de aguas: El que rompiendo o inutilizando, en todo o en parte, barreras, exclusas, diques u otras obras destinadas a la defensa común de las aguas, a su normal conducción, o a la reparación de algún desastre común, haya hecho surgir el peligro de inundación o de cualquier otro desastre.g.- Permisos o autorizaciones ilícitos: El funcionario que otorgue permisos o autorizaciones para la construcción de obras y desarrollo de actividades no permitidas, de acuerdo a los planes de ordenamiento del territorio, en los lechos, vegas y planicies inundables de los ríos u otros cuerpos de agua.

Page 8: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Capítulo IIDel Deterioro, Envenenamiento, Contaminación

y demás Acciones o Actividades capaces de causar daño al Medio Lacustre, Marino y Costero.

Art. 35 al 41 Para los efectos de esta Ley, el medio lacustre, marino y costero comprende las playas, Mar Territorial, suelo y subsuelo del lecho Marino y Zona Económica Exclusiva. En este capítulo se describen las diferentes sanciones, que van de tres (3) meses a tres (3) años de prisión y multas de trescientos (300) a tres mil (3.000) días de salario mínimo, aplicadas en el caso de ejecutar actividades capaces de causar daño al Medio Lacustre, Marino y Costero, como son:

a.- Descargas contaminantes:

b.- Construcción de obras contaminantes:

c.- Degradación de las playas:

d.- Contaminación por fugas o descargas:

e.- Omisión de aviso:

f.- Vertido de hidrocarburos:

g.- Pesca ilícita:

Page 9: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Capítulo IIIDe la Degradación, Alteración, Deterioro,

Contaminación y demás Acciones o Actividades capaces de Causar daño a los Suelos, la Topografía y el Paisaje.

Art. 42 al 43 En este capítulo se describen las diferentes sanciones, que van de tres (3) meses a tres (3) años de prisión y multas de trescientos (300) a tres mil (3.000) días de salario mínimo, aplicadas en el caso de ejecutar actividades capaces de causar daños a los Suelos, la Topografía y el Paisaje, como son:

 a.- Actividades y objetos degradantes:

b.- Degradación de suelos, topografía y paisaje:

Con respecto a este capítulo se refiere a las sanciones de aquellos que le causan

daños a los Suelos, La topografía y El Paisaje, por lo que una de las actividades

que más ocasiona deterioro en este tipo de ambiente es la minería legal como la

ilegal, debido a que en la ejecución de su procedimiento se producen

contaminación a los suelos, alteración de la topografía y afectación del paisaje,

por lo que nuestros funcionarios adscritos al M.A.R.N no realizan las inspecciones

técnicas y científicas establecidas en los permisos de afectación de recursos en

las concesiones, para percibir si se esta cumpliendo con las normas técnicas que

rigen en la materia como son la conformación de los terrenos y la re vegetación

del área afectada para de esta manera verificar si existe alguna violación en la

misma para la aplicación de dicha Ley.

Page 10: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Capítulo IVDel Envenenamiento, Contaminación y demás acciones

capaces de alterar la Atmósfera o el Aire.Art. 44 al 47

 En este capítulo se describen las diferentes sanciones, que van de seis (6) meses a dos (2) años de prisión y multas de trescientos (300) a dos mil (2.000) días de salario mínimo, aplicadas en el caso de ejecutar actividades capaces de alterar la Atmósfera o el Aire, como son:  a.- Emisión de gases:b.- Emisiones radioactivas: Para poder aplicar las sanciones reflejadas en este capitulo, se deberían tener o diseñar equipos capaces de determinar el índice de emisión de gases, porque actualmente para mí estas sanciones no se aplican porque no existe ningún control en cuanto a la cantidad de emisiones de gases arrojadas por los vehículos. Tiene que existir un mayor control en las emisiones de gases emitidas por las industrias básicas, mediante la exigencia y verificación de los filtros para disminuir las emisiones de gases, porque actualmente existen muchísimas empresas que contaminan la atmósfera, sin que exista ningún tipo de sanción a la misma.

Page 11: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Capítulo VDe la Destrucción, Contaminación y demás acciones

Capaces de causar daño a la Flora, la Fauna, Sus Hábitats o a las Áreas bajo Régimen

De Administración Especial. Art. 48 al 60

 En este capítulo se describen las diferentes sanciones, que van de dos (2) meses a diez (10) años de prisión y multas de trescientos (300) a diez mil (10.000) días de salario mínimo, aplicadas en el caso de ejecutar actividades capaces de causar daño a la Flora, la Fauna, sus Hábitats o a las Áreas bajo Régimen de Administración Especial, como son:  a.- Incendio de plantaciones: El que haya incendiado haciendas, sementeras u otras plantaciones.b.- Incendio de dehesas: El que haya incendiado dehesas o sabanas de cría, sin permiso de sus dueños, o sabanas que toquen con los bosques que surtan de agua a las poblaciones, aunque estos sean de particulares.c.- Incendio de vegetación natural: El que provocare un incendio en selvas, bosques o cualquier área cubierta de vegetación natural.

Page 12: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

d.- Negativa de colaboración

e.- Negativa de informar

f.- Destrucción de vegetación en las vertientes

g.- Difusión de gérmenes

h.- Difusión de enfermedades

i.- Obligación del Ministerio del Ramo

j.- Propagación ilícita de especies

k.- Actividades en áreas especiales o ecosistemas

naturales

l.- Caza y destrucción en áreas especiales y ecosistemas

naturales

m.- Daños a monumentos y yacimientos

Page 13: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Capítulo VIDe la Omisiones en el Estudio y Evaluación del

Impacto Ambiental.Art. 61

 En este capítulo las sanciones, van de tres (3) meses a seis (6) meses de prisión y multas de trescientos (300) a seiscientos (600) días de salario mínimo. a.- Omisión de requisitos sobre impacto ambiental: El funcionario que otorgue los permisos o autorizaciones, sin cumplir con el requisito de estudio y evaluación del impacto ambiental, en las actividades para las cuales lo exige el reglamento sobre la materia. .

Page 14: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t

Capítulo VIIDe los Desechos Tóxicos o Peligroso

Art. 62 al 63 A los efectos de la presente Ley, desechos peligrosos también incluyen a los desechos o residuos nucleares o radiactivos. En este capítulo se describen las diferentes sanciones, que van de un (1) año a tres (3) años de prisión y multas de mil (1.000) a tres mil (3.000) días de salario mínimo, aplicadas en el caso del mal manejo de los desechos tóxicos, como son:  a.- Gestión de desechos tóxicos:b.- Introducir desechos tóxicos:En mi opinión en particular este capitulo se debe modificar debido a que es muy pequeña la condena a prisión por lo que debería de aumentarse, por que no estamos hablando de cualquiera sustancia que contamine o degrade el ambiente, sino de sustancias tóxicas o peligrosas, ya que el mismo ocasionaría daños irreversible a la naturaleza y que para su proceso de recuperación sería muy difícil y a largo plazo.

Page 15: Resumen de La Ley Penal Del Ambiente t