Resumen de Historia

download Resumen de Historia

of 38

Transcript of Resumen de Historia

-RESUMEN DE BREVE HISTORIA ECONMICA DEL ECUADOR ALBERTO ACOSTA.-Resumen de Breve Historia Econmica del Ecuador Alberto Acosta.Los Rezagos de la Modalidad Colonial. La modalidad primario-exportadora.El Ecuador ha pasado por diversas fases de acumulacin: Una fase plagada de rezagos coloniales, una modalidad primario exportadora, un intento de la industrializacin por sustitucin de importaciones y en el S. XX una reprimarizacin modernizada. En este resumen corresponden la Hacienda y a la Agro-exportacin (cacaotera). Estas fases han estado vinculadas siempre a alianzas de los grupos hegemnicos y dentro de estas se han gestado diferentes interrelaciones regionales y diferentes formas de articulacin con el mercado mundial. (1) En el S. XVIII con las reformas borbnicas, comienza a configurarse el poder de los latifundistas bajo el sistema hacendario, mediante la expropiacin y apropiacin de tierras por parte de los criollos a costas de los indgenas, y la captacin de la mano de obra indgena recin liberada de los obrajes arruinados; por medio de la institucin del concertaje y la prisin por deudas. Este poder econmico, pronto se expandi al mbito poltico y no se diga social. As, liberados del poder de la metrpoli espaola comienza el proceso independentista, donde los indgenas tuvieron un papel pasivo, debido que era una revolucin meramente criolla. As, los herederos de los colonizadores a travs de la Repblica acentuaron su poder y su explotacin de la poblacin nativa, al no interponerse la Corona en sus intereses. (2) El Ecuador entonces surge como Repblica independiente en 1830, a partir de lo que fue la Real Audiencia de Quito, cargando sobre s los pesados rezagos coloniales; la ruina del sector obrajero y minero, conflictos territoriales y los costos de las guerras de independencia, en especial de la liberacin de Per y Bolivia. Nace tambin junto con la Independencia la identidad regional de los tres poderes bsicos que marcarn hasta el da de hoy la historia nacional. Quito y la regin sierra centro-norte que basar su economa en el sistema hacendario y aglutinara la poblacin; Cuenca y la regin centro-sur donde primar la pequea propiedad agrcola, la artesana y estar rezagada respecto a las otras regiones y Guayaquil, con el gran latifundio siendo el centro de la actividad agro-exportadora del Litoral ecuatoriano. A pesar de esto, se forma un Estado que se basa en la alianza entre los terratenientes serranos y los exportadores costeos, que subordinan y utilizan el poder de la iglesia y el ejrcito; todo esto junto a una lenta configuracin hacia el modelo primario-exportador de crecimiento hacia fuera sustentada en la estructura colonial. En estas condiciones no se form un Estado Nacin, por la exclusin de las masas y la falta de historia comn entre los indgenas, mestizos y el grupo gobernante ligado al mercantilismo colonial. La mayora de la poblacin sobre todo indios, estaban atados a la hacienda por el concertaje, otros dependan de la pequea propiedad agrcola y de relaciones precarias o precapitalistas como los huasipungueros, yanaperos, arrendatarios, aparceros, partidarios y huasicamas; tambin existi ncleos de esclavos hasta su manumisin en 1851 por el General Jos Mara Urbina. Mediante el concertaje y el poder poltico de los terratenientes serranos se mantuvo atada a la mano de obra en esta regin; as surgen tensiones entre la Costa y la Sierra: por la mano de obra barata y por la adopcin de polticas proteccionistas (favorecen a la Sierra y su pequea manufactura) o polticas de apertura que favorecan a los exportadores e importadores costeos. Tambin se ve un conflicto en la estructura tributaria, el diezmo fue el tributo base en la poca de la predominancia serrana, pues se cobraba sobre la produccin cosa que afectaba a los grandes productores costeos; pero fue abolido aos ms tarde por la presin de los productores de cacao del litoral, y reemplazado por un impuesto sobre la propiedad que afectaba ms a los latifundistas serranos. Otro importante fenmeno fue que mientras el sector agro-exportador iba creciendo en la Costa ecuatoriana, se produjo un trasvase de poblacin de la sierra a la costa y la especializacin interna de la economa; donde la sierra era proveedora de alimentos baratos (algunas manufacturas-paos-) y mano de obra para la regin del litoral; que era el sector vinculado al mercado mundial, mediante la exportacin primaria (cacao). Nace as, una clase rentista y parasitaria, en la costa, que exportaba materias primas a los pases centrales e importaba manufacturas de los mismos. Esta clase no poda ser la base para una burguesa nacional, que consolide un capitalismo ms autnomo. El problema radicaba en que la produccin del principal producto, el cacao, era extensivo, pero no requera de una gran inversin en capital, ni de invencin tecnolgica; y funcionaba con una mano de obra barata que se explotaba con relaciones precapitalistas en su mayor parte. Es decir, que no podan generar externalidades positivas de la innovacin y peor an un mercado interno basado en el salario de los campesinos que era ms bien decreciente. Hay que tomar en cuenta que su alta rentabilidad, no incentiv a los propietarios de los excedentes en ingresar en actividades productivas alternativas. Finalmente, al basarse gran parte de la economa nacional en la produccin y exportacin de un solo bien (cacao), nos ligo profundamente a los vaivenes de la economa mundial (europea y posteriormente la norteamericana), he hizo que nuestra economa fuera tremendamente sensible a los shocks externos. El Estado poltico fue el sostn para la dbil integracin de las fragmentadas economas regionales. El escaso financiamiento del Estado provino del tributo indgena, de los estancos, de los diezmos y del endeudamiento interno; que se gastaba en mantener una onerosa burocracia (para la poca), un costoso ejrcito y al clero. La deuda interna se convierte tempranamente en una herramienta para el enriquecimiento y aumento del poder de los comerciantes guayaquileos. Este proceso conspir con el fortalecimiento fiscal, pues a mayor endeudamiento, mayor enriquecimiento privado; dando as poder a grupos privados sobre el inters general; siendo esta relacin determinante en la vida poltica nacional. (3) La debilidad de la integracin nacional llega a su punto ms bajo en el ao 1859, donde se forma 4 gobiernos locales, en Quito, Loja, Cuenca y Guayaquil, que sumados a una invasin peruana pone en riesgo la existencia del pas mismo. De esta crisis surge la figura de Garca Moreno (1860-875), quien toma el poder y consolida el Estado Terrateniente-Oligrquico; bajo una fuerte represin, una ideologa centralista y teocrtica pero tambin, mediante una aglutinacin histrica de las clases dominantes de sierra y costa y una vinculacin de los mismos mediante la insercin definitiva de la economa al mercado mundial. Esto no termin, sin embargo con las contradicciones de la oligarqua latifundista serrana apoyada por la Iglesia Catlica que luchaba por mantener el poder y las aspiraciones hegemnicas de los grandes exportadores, banqueros y comerciantes. Y aunque se moderniz institucionalmente el Estado no se eliminaron las formas precapitalistas de explotacin. Se cre el Banco del Ecuador en 1868, que llegara a ser el eje de la modernizacin financiera y mercantil en el S. XIX (adems de la Casa Luzuraga) y con estos el endeudamiento del Estado con la Banca Privada, proceso que culminara en 1925 (Rev. Juliana). Surge tambin el Capital Financiero Comercial que comprenda los banqueros individuales, los banqueros exportadores y los comerciantes importadores. (3) Este proceso de integracin fue apoyado tambin con la Revolucin Liberal, que a pesar de ser contrario ideolgicamente al modelo garciano (anti-clero); supo consolidar el creciente poder de hacendados, agro-exportadores y banqueros. El modelo de crecimiento hacia fuera o basado en la demanda externa, fue la base del auge econmico (llamado cacaotero) del Siglo XIX, que permiti crecer a la economa ecuatoriana en algunos aos ms que ninguna otra en Suramrica. Este modelo se sustent en el aumento del ingreso real de los pases industrializados, que permiti al Ecuador integrarse en la especializacin internacional del trabajo como proveedor de productos tropicales. Hay que destacar que las rentas estuvieron en manos nacionales a pesar del creciente imperialismo de los pases centrales y el crecimiento de los monopolios; pero estas rentas no fueron reinvertidas sino que fugaron al exterior o fueron gastadas suntuariamente. Finalmente, a pesar de esta riqueza natural, la renta diferencial tan grande que exista entre los grupos oligrquicos y las masas trabajadoras; lograron detener el desarrollo del capitalismo industrial y de un mercado autnomo en el pas; la economa nunca logr relacionarse o encadenarse para lograr reinvertir en procesos de mayor valor agregado las rentas cacaoteras. (4) La revolucin liberal es entonces, en cierta medida, el cambio del polo de poder de la sierra conservadora latifundista a la costa exportadora-importadora; junto a las reformas sociales (el laicismo) y la ley de manos muertas, fue crucial la terminacin del Ferrocarril Quito-Guayaquil, que se hizo con ayuda del norteamericano Harman, junto con una renegociacin de la deuda inglesa y la emisin de nuevos bonos y la obtencin de nuevos crditos; esto bajo la constancia de Alfaro logr que el 25 de junio de 1908 el tren llegara a Quito desde Guayaquil, dinamizando el transporte interno y cambiando las relaciones econmicas del pas. A pesar del mal manejo administrativo y del financiamiento que sucedi a este logro es innegable el efecto dinamizador de esta obra; que fue la base de una integracin an ms profunda del pas al modelo de crecimiento hacia afuera, quitando inclusive las barreras fsicas proteccionistas de la sierra. Tambin, los regmenes liberales dieron un mayor apoyo a las elites costeas, entre ellos a los banqueros que mediante la deuda interna y la emisin de moneda (muchas veces sin respaldo) logran cada vez mayor poder. Esto en el contexto de una larga historia de problemas de oferta monetaria, bsicamente por la inexistencia de una agencia emisora estatal (luego del cierre de la Casa de la Moneda), de una moneda fuerte (el peso feble era una moneda dbil) y de las falsificaciones o la circulacin de moneda extranjera. Funcionan como principales casas emisoras el Banco del Ecuador, la Casa Luzuraga en una primera etapa y ms tarde nace el sucre el 1 enero de 1895 emitido por el Banco Particular de Guayaquil, en un pas caotizado por los problemas antes mencionados, es bienvenido y ayuda a modernizar y a facilitar las relaciones comerciales y econmicas en el pas. En 1890 se decreta que es la nica moneda oficial. Funciona con patrn bi-metlico, hasta la crisis de la plata en 1890-97, y luego por iniciativa de Alfaro se establece el patrn oro en 1898. Este ltimo se configura en un verdadero poder poltico, y su presidente Francisco Urbina Jado es llamado el gran elector, por su capacidad influir en las elecciones presidenciales (por imposicin y fraude). As luego de la muerte de Alfaro, surge con fuerza en el gobierno de Leonidas Plaza un endeudamiento mayor con la Banca Privada, que anteriormente creci grandemente con pretexto de la revolucin Conchista que dura 4 aos en Esmeraldas y Manab y que en el contexto de la 1era Guerra Mundial en 1914 , llevan a que se dicte la Ley de Moratoria, destinada supuestamente a salvar las reservas de oro del pas, pero que salvaron a los Bancos (entre estos al Comercial y Agrcola) que haban emitido moneda ms all del respaldo que posean. Esta ley se prolong, en lo que se llam el perodo Plutocrtico, donde el verdadero poder radic en los banqueros (con el ya mencionado Urvina Jado y Plaza como pilares). Culminando este perodo con la Revolucin Juliana en 1925, que sera el comienzo de la estatizacin de la emisin monetaria y la institucionalizacin de la cuestin social (fundacin Banco Central 1927). (5) La 1era Guerra Mundial en 1914 y el consecuente cierre y prdida de los mercados Europeos, signific el inicio de la crisis del cacao. Signific tambin el fortalecimiento de la presencia norteamericana y el desplazamiento de los capitales britnicos por sus capitales en Amrica Latina. En 1920-1921 se agrav la crisis. An finalizada la guerra, aparecieron nuevos pases exportadores y baj el precio por una sobre-oferta; cuando los precios se recuperaron las plagas de la monilla y la escoba de bruja dieron el toque final. En estos aos se recurri a la devaluacin para mantener la competitividad ecuatoriana. En resumen el fin del auge cacaotero estuvo dado por situaciones producidas en el mercado mundial. Los efectos de la crisis del cacao fueron el desempleo y la reaparicin de formas precarias de produccin y el aumento de la miseria en las masas. Deuda Externa: Para lograr la independencia, los pueblos latinoamericanos tuvieron que recurrir al financiamiento ingls, que a pesar de tener como base un compromiso de honor, fue negociado en trminos impropios e injustos. Luego de la separacin de la Gran Colombia, en el ao 1834 el Ecuador no enva representante para la divisin de la deuda inglesa, donde se asume el 21.5% de la misma. Esta fue ratificada en 1837 por Vicente Rocafuerte, desde entonces los malos trminos de la negociacin y la falta de financiamiento para la misma, ha sido un escollo en la vida nacional. En 1854 se firma el convenio Espinel-Mocatta que termina con 20 aos de moratoria y se basaba en la entrega de algunos recursos del estado y de terrenos baldos. Pero el Per protesta, pues dice que los terrenos cedidos por el Ecuador son suyos. Con Garca Moreno las condiciones bsicas se mantuvieron, pero en 1862 se tuvo que suspender el pago de dividendos. En 1865 se propone la enajenacin de las Islas Galpagos, en beneficio de los tenedores de la deuda, hasta que en 1869 se vuelve a la moratoria. Antes de finalizar el siglo XIX surge el inters por conseguir una solucin al problema de la deuda y conseguir una adecuada insercin del pas en el mercado mundial y de obtener crditos para financiar el ferrocarril. Antonio Flores Jijn, en 1888 llama al Congreso para tratar el tema de la deuda, estando en moratoria, pero anuncia su intencin de adquirir bonos y estos suben de precio. En 1894 el Congreso suspende de nuevo el pago de la deuda; Eloy Alfaro llama a la deuda la deuda gordiana y en 1896 decret suspender el pago de la deuda externa hasta que se obtenga un arreglo equitativo y honroso con los tenedores de bonos. Esta nueva suspensin de pagos no fue por incapacidad de cumplir los compromisos sino producto de una posicin pragmtica y clara de mejorar los trminos de su renegociacin.

POCA ABORIGENLos primeros pobladoresSociedades agrcolas incipientesSociedades agrcolas superioresSociedades agrcolas supracomunalesEl IncarioLA CUESTINPara los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia. Por ello, en la versin tradicional, la poca anterior a la invasin europea se denomina Prehistoria, como si la historia hubiera comenzado con la conquista. Pero la verdad es que los pueblos aborgenes no fueron meros receptores sino actores de u proceso iniciado milenios antes. Por eso, el extenso lapso que va desde el poblamiento inicial de Andnoamrica Ecuatorial hasta el fin del Imperio Incaico debe ser considerado como una poca histrica especfica, la poca Aborigen.Los arquelogos han trabajado mucho en un esfuerzo de periodizacin de esta poca, enfatizando criterios de ocupacin espacial y avances en la produccin de artefactos. Se ha establecido de ese modo la secuencia: Precermico, Formativo, Desarrollo regional e Integracin.Sin negar los aportes valiosos de esta perspectiva de anlisis, a la luz de los avances de la investigacin reciente, vamos a enfatizar ms bien los hitos que marcan las grandes transformaciones que sufri la sociedad en su conjunto, desde la ocupacin territorial originaria hasta pueblos en donde se dio el desarrollo del Estado.

LOS PRIMEROS POBLADORES

Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en Amrica. Se sabe que vino del Asia por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil aos antes de Cristo. En el espacio que se ha llamado rea Septentrional Andina, que debe denominarse con mayor propiedad Andinoamrica Ecuatorial, y que corresponde al territorio del actual Ecuador, hay evidencias de poblamiento de hace doce mil aos. Para entonces las condiciones climticas haban variado, elevndose significativamente la temperatura y posibilitando mejor la vida de las sociedades. Los vestigios ms antiguos de asentamientos humanos se encuentran en los valles alto andinos. En el sitio de El Inga, en la zona del Ilal , cerca de Quito, se han encontrado numerosos artefactos lticos. Se han dado descubrimientos similares en Chobschi, Cubiln y otros lugares. Los primeros habitantes fueron cazadores especializados. Se agrupaban en bandas nmadas dedicadas a la cacera de la fauna andina. El bosque de los valles bajos les proporcionaba alimento vegetal, obtenido por la recoleccin. En los pramos cazaban animales y obtenan plantas medicinales. Las armas eran confeccionadas con materiales lticos fuertes como el basalto y la obsidiana. Los hombres vivan en cuevas o en construcciones muy simples, hechas de ramas y paja. Los asentamientos eran temporales y se ubicaban en lugares que permitieran la caza y la provisin de materias primas para las herramientas. Con el tiempo, el poblamiento se extendi a otros lugares. Los asentamientos de la Costa son ms recientes, pero en ellos puede verse un control variado de los recursos, puesto que a la cacera y recoleccin se aade la pesca. El sitio mejor estudiado es Las Vegas, en la Pennsula de Santa Elena.

SOCIEDADES AGRCOLASINCIPIENTES

En el curso de varios milenios en Andinoamrica se dio una transformacin de enormes proporciones, con el aparecimiento de la agricultura. En la bsqueda de alimentacin ms variada, las sociedades humanas fueron aprendiendo a domesticar a los animales y a las plantas, y a utilizar productos de los diversos pisos ecolgicos. Se desarrollaron tcnicas agrcolas complejas como terrazas de cultivo y canales de irrigacin. La yuca, el maz, y luego la papa fueron, entre otros, los productos que comenzaron a cultivarse sistemticamente. Especialmente el maz se constituy en la base del sostenimiento de comunidades enteras. Es importante destacar que la agricultura tuvo en estas tierras un amplio desarrollo autnomo. Si bien no es posible establecer un lugar especfico, se puede afirmar que el proceso agrcola se dio tanto en Mesoamrica como en los Andes, sin que se descarten interrelaciones entre los dos espacios geogrficos. Tambin debe ponerse de relieve que Amrica ha contribuido al mundo con al menos dos de sus alimentos bsicos, el maz y la papa, que fueron cultivados en el actual Ecuador hace milenios. Se afirma que el maz lleg al territorio del actual Ecuador hace nueve mil aos, procedente de Mesoamrica. Aqu fue sometido a un profundo proceso de seleccin y mejoramiento, lo cual permiti, milenios despus, que variedades mucho ms ricas fueran devueltas a Mesoamrica y al resto del mundo. Por varios milenios, el desarrollo de la agricultura fue solo de subsistencia, pero permiti el crecimiento de las comunidades, el aumento del nmero de sus integrantes y cierto nivel de estabilizacin espacial. Se dio de este modo la consolidacin de sociedades complejas, caracterizadas por la existencia de las primeras aldeas agrcolas, en donde se poda notar ya una diferenciacin social e iniciales niveles de divisin del trabajo. Del aparecimiento incipiente de las tcnicas de elaboracin de instrumentos cermicos, se pas a formas muy desarrolladas de ese tipo de artefactos. Inclusive se dio luego una rudimentaria utilizacin de los metales. Cuando en el actual Ecuador el desarrollo agrcola tena milenios debe observarse que ya en Las Vegas hay vestigios de agricultura aparecieron aqu culturas agroalfareras. La ms antigua que ha sido detectada es la denominada Valdivia, que floreci desde tres mil quinientos aos antes de Cristo en la Costa sur (actual provincia del Guayas), y se extendi muy ampliamente en el litoral ecuatoriano. Valdivia se ha hecho famosa por la calidad de su cermica, especialmente por las figurinas, las Venus, muy caractersticas; pero es importante destacar que esta cultura, en sus diversas fases, muestra una sociedad que haba alcanzado ya una especializacin en la produccin, con separacin entre pescadores y agricultores y otros grupos que explotaban otras reas del medio ambiente. Asimismo, la evidencia arqueolgica muestra ya un intercambio permanente de productos entre diversos espacios. Luego de casi dos milenios de preeminencia de las diversas fases de la cultura Valdivia en la Costa, comenz el desarrollo de Machalilla.

SOCIEDADES AGRCOLASSUPERIORES

Entre los aos 1300 y 550 antes de Cristo se dio un significtivo avance de las sociedades de Andinoamrica Ecuatorial. La intensificacin de la agricultura permiti obtener por primera vez excedentes, y con ello sostener a grupos de guerreros y sacerdotes. Se dio ya una notoria diferenciacin social, pero se mantuvo la estructura comunal y el control colectivo de medios de produccin. Las evidencias muestran ya en estos aos vestigios de redistribucin incipiente y tambin un intercambio activo entre pueblos de la Costa con los de la Sierra y la Amazona. Con el paso del tiempo se desarrollaron las tcnicas de elaboracin de cestos, tejidos, innovaciones cermicas y de construccin de viviendas. Tambin floreci la elaboracin de instrumentos de piedra, madera y hueso. Adems de las ltimas fases de Valdivia, en la Costa se desarroll Chorrera. En la Sierra alcanzaron importancia Cerro Narro, Alaus y la cultura Cotocollao. Y en la Amazona descollaron la Fase Pastaza y los pueblos vinculados a la misteriosa Cueva de los Tayos.

SOCIEDADES AGRCOLASSUPRACOMUNALES

Conforme se acercaba el inicio de la Era Cristiana en el Viejo Mundo, en las tierras del actual Ecuador se desarrollaron culturas con mayor mbito territorial. En la Costa pueden mencionarse Jambel,Guangala, Baha y La Tolita. En la Sierra Tuncahun, Piartal, entre otras; as como la Fase Cosanga en la Amazona. No todas ellas haban alcanzado niveles iguales, pero en la mayora se aprecia la existencia de una vida urbana estable, una agricultura desarrollada, gran variedad en la produccin de artefactos, inclusive de metal. Asimismo, se observa la existencia de canales de intercambio de productos, especialmente entre zonas geogrficas diversas con climas y posibilidades productivas complementarias.Hacia el ao 500 de nuestra era los arquelogos han detectado un proceso de Desarrollo Regional, que fue seguido luego por uno de Integracin, en las tierras de Andinoamrica Ecuatorial. Las unidades polticas previas fueron consolidando confederaciones y alianzas de corte ms estable entre ellas, constituyendo de esta forma cacicazgos o curacazgos de nivel local o supra local que, en algunos casos, tambin han sido denominados seoros tnicos.Estos seoros tnicos tenan importancia diversa. Unos llegaron a ser grandes unidades polticas en las que se haban integrado varios cacicazgos, en tanto que otros mantuvieron sus proporciones ms bien pequeas. El nivel de desarrollo poltico y econmico fue tambin diverso. Las formas de constitucin de estos seoros fueron alianzas guerreras, consolidadas mediante complejos sistemas de parentesco y pertenencia tnica. Aunque no se establecan fronteras del todo delimitadas, lograban al mismo tiempo cierta estabilidad en las relaciones de las comunidades integradas en el seoro y entre los diversos cacicazgos. Los seoros tnicos se asentaban sobre la estructura de la produccin comunitaria. No se daba en ellos una apropiacin privada de los medios de produccin. La tierra, fundamentalmente, era propiedad comn. Se haba logrado mayor productividad y coordinacin de las actividades econmicas, sociales y religiosas. Al mismo tiempo, se haba acentuado la ya existente diferenciacin social y se haban dado formas de autoridad que en muchos casos tenan carcter hereditario. Haba empezado a formarse un sector social diferenciado de gobernantes, aunque todava sin un perfil de organizacin estatal. Es importante, sin embargo, distinguir entre diversas jerarquas caciquiles existentes, de acuerdo con la importancia del seoro. Adems de los caciques mayores de autoridad regional, existan caciques que residan en el centro habitacional ms importante; caciques menores de los llajtacuna y jefes de ayllu. Esos cacicazgos mayores, en los que se reconoca la autoridad militar de un cacique sobre otros, fueron una caracterstica anterior a la invasin inca. El padre Juan de Velasco en su Historiapercibe esta realidad con criterios occidentales y habla de la existencia del Reino de Quito, como una especie de unidad poltica que cubra casi todo el actual Ecuador. Evidentemente, ese Reino de Quitono existi, aunque la notable obra de Velasco proporciona pistas muy importantes para el entendimiento de nuestra Historia Antigua y debe ser considerada como uno de nuestros ms importantes clsicos. En el extremo norte del actual Ecuador habitaban los Quillacingas y los Pastos. Entre los ros Chota y Guayllabamba se dio un conjunto de seoros conectados entre s: Caranqui, Cochasqu, Otavalo y Cayambe.stos adquirieron gran importancia en la resistencia contra los incas. Quito se haba constituido ya en un centro comercial y poltico. Hacia el sur estaban los seoros de Panzaleo, Pllaro, Sigchos y Puruh. El pas de los yumbos, habitantes de la zona tropical del suroeste de Quito, tuvo gran importancia. Desde el nudo del Azuay hacia el sur se ubicaba el seoro Caari, que cumplira un papel histrico de gran relieve. En el extremo sur estaban los paltas. En el sector norte de la Costa se desarrollaron las culturas de La Tolitay Atacames. El ms importante seoro tnico de la actual Manab fue el Manteo, y los que se destacaron en la actual Guayas fueron los Huancavilcas, Punaes y Chonos.En la Amazona vivan los pueblos Quijos y Jbaros.

EL INCARIO

Hacia fines del siglo XV, los pueblos de lo que ahora es Ecuador enfrentaron la conquista de unos guerreros originarios del sur, los incas, que se haban asentado originariamente en el sur del actual Per. Su rpida expansin militar y poltica se inici hacia 1200 con el legendario Manco Cpac. Tpac Yupanqui, soberano inca, inici la conquista de los pueblos del norte en las ltimas dcadas del siglo XV. Su tctica fue combinada. Por una parte recurri a las acciones militares contra quienes resistan, pero opt tambin por la alianza y transaccin. De este modo logr someter a los Paltas y Caaris. Su hijo Huayna Cpac, que justamente haba nacido en la capital caari Tomebamba (actual Cuenca), continu la conquista y consigui dominar hasta las tierras de los Pastos. La resistencia ms encarnizada la encontr en Caranqui-Cayambe. Luego del xito militar, consolid su triunfo casndose con una importante seora (Quilago) de Caranqui, con quien tuvo un hijo, Atahualpa. Tambin los incas incursionaron en la Costa, pero su control ah fue parcial. En la Amazona la conquista no lleg a darse realmente. La presencia inca trajo consigo una racionalizacin del sistema comunitario de produccin preexistente y su integracin dentro de una nueva forma de organizacin social, cuyos rasgos fundamentales parecen coincidir al menos en parte con aquellos que caracterizan al modo asitico de produccin. Algunos investigadores afirman la existencia de caracteres especficos que los han llevado a pensar en la existencia de un particular modo de produccin andino con atributos propios. En todo caso, cualquier interpretacin no puede ser sino provisional. Los trabajos de investigacin que hoy se llevan a cabo arrojarn, sin duda, buena cantidad de luz sobre la cuestin. Pero hay otros aspectos sobre los que podemos hablar con mayor certeza. El sistema inca no desterr formas de organizacin social y los rasgos culturales o religiosos preexistentes, sino que los mantuvo, insertndolos en el complejo sistema del Tahuantinsuyo. La base de la produccin y organizacin social estaba en la comunidad, regida por su tradicional jefe, que pas a formar parte de la burocracia imperial. Cada ayllu o comunidad deba autoabastecerse y entregar, adems, contribuciones en productos o trabajo que eran centralizados por los conquistadores. De este modo se increment el intercambio y se explot la mano de obra para la construccin de caminos, sistemas de regado y otras obras orientadas a aumentar la produccin agrcola y la comunicacin entre los pueblos. Las castas dominantes de guerreros y sacerdotes vivan de la extraccin de excedentes del trabajo delas comunidades, cuyo control poltico debi mantenerse a base de una fuerte represin. As pues, el Estado inca se caracteriz por su eficiente organizacin, asentada sobre las relaciones comunitarias y por sus rasgos autoritarios. Aunque la presencia inca dur algo as como ochenta aos en el sur y cuarenta en el norte del actual Ecuador, su influencia en nuestra historia ha sido enorme, no solamente porque el idioma y varios rasgos de la organizacin social y poltica fueron adoptados por los pueblos locales, sino tambin porque Andinoamrica Ecuatorial, con sus centros urbanos de primera importancia como Tomebamba y Quito, se transform muy pronto en uno de los ejes polticos de todo el inmenso Tahuantinsuyo. Hablar, por tanto, de la conquista inca, aunque fue muy sangrienta, como un hecho de sometimiento sin ms es un error, puesto que signific una integracin al gran imperio, en el que los pueblos de nuestro actual pas cumplieron un papel protagnico. Cuando muri Huayna Cpac en 1528 en su ciudad favorita, Tomebamba, se dio una disputa blica por la sucesin entre sus hijos Huscar y Atahualpa. El primero haba sido respaldado por la mayora de las provincias del sur y se lo proclam emperador en Cuzco; en tanto que el segundo se hizo fuerte en el norte, especialmente en las tierras de Quito y Caranqui, donde haba nacido. Al principio la guerra le fue favorable a Huscar, pero luego Atahualpa, con el apoyo de sus generales Quizquiz y Calicuchima, logr tomar la segunda capital del imperio, Tomebamba, y posteriormente la capital imperial, el Cuzco. Huscar fue apresado y asesinado. Pero Atahualpa no lleg a gobernar sobre el imperio unificado porque para entonces los espaoles haban penetrado ya en el Tahuantinsuyo y terminaron por tomarlo preso y asesinarlo.

POCA COLONIALLa conquistaPrimer perodo:Implantacin del orden colonialSegundo perodo:Auge del orden colonialTercer perodo:Redefinicin del orden colonial

EL HECHO COLONIAL

1492 fue un ao clave para Amrica, Espaa y la humanidad. Con la llegada de la expedicin de Cristbal Coln y el inicio de la subyugacin violenta de los pueblos aborgenes comenz una poca nueva para nuestro continente. Tambin en ese ao culmin el proceso de unidad poltica de todos los reinos hispnicos bajo los Reyes Catlicos. Y Europa, que sala del feudalismo, avanz con el aporte americano hacia una era de predominio mundial. Al descubrimiento del nuevo continente y su ocupacin inicial sucedi una corta etapa de conquista militar. Luego se inici en estas tierras una extensa poca Colonial, que dur casi tres siglos. La historiografa tradicional suele caracterizar a la poca Colonial del actual Ecuador, como un lapso de gran estabilidad, sin cambios significativos, en todos los rdenes, en oposicin a la inestabilidad que se dio en los aos republicanos. La Colonia se sola ver sin mayores modificaciones en la estructura social y econmica. Esta visin no es correcta. Durante los tres siglos que estas tierras permanecieron vinculadas a la metrpoli espaola, se produjeron transformaciones muy significativas, perfilndose al menos tres perodos diversos. En los tiempos coloniales la vida de la sociedad y del Estado fue muy compleja y su caracterizacin escapa las simplificaciones. Entender la sociedad colonial como feudal o semifeudal, tal como lo repite una mala costumbre interpretativa que recogen algunos autores, es un error. La formacin econmico-social de lo que luego lleg a ser Ecuador est llena de complejidades. En medio de permanentes cambios, se dio un conjunto orgnico y articulado de relaciones sociales de distinto carcter y origen histrico diverso, cuya integracin escapa de las caracterizaciones simplistas. Si vemos a la sociedad colonial desde la perspectiva de sus relaciones econmico-sociales bsicas, luego de la conquista encontramos tres grandes perodos en la vida de lo que ahora es el Ecuador. Desde el fin de la conquista hasta fines del siglo XVI se dio un perodo de asentamiento e inicial consolidacin del rgimen colonial espaol. Desde entonces y hasta las dcadas iniciales del siglo XVIII, es decir una centuria y unas dcadas ms, se dio un segundo perodo en el que la actividad econmica articulante de la sociedad fue la produccin textil. Por fin, desde inicios del siglo XVIII y hasta cerca de cien aos despus, cuando se inici la Independencia, se dio un tercer perodo, caracterizado por la crisis, la readecuacin de las relaciones sociales y el agotamiento del rgimen colonial.

LA CONQUISTALa cuestin del descubrimiento

Cristbal Coln, que era un navegante profesional al servicio de Espaa, logr armar una expedicin y llegar a una isla del Caribe el 12 de octubre de 1492. Sus habitantes denominaban a estas tierras de diversa manera. Los indios cuna, por ejemplo, la llamaban Abya-Yala (tierra en plena madurez). Por confusin, los conquistadores llamaron India sal nuevo continente. Luego, otra confusin generalizada lo bautizara como tierras de Amrica, por Amrico Vespucio, el gegrafo y navegante que traz uno de sus primeros mapas. Designar la llegada de Coln como descubrimiento es pensar desde la perspectiva de los invasores. Con este primer contacto, adems de probarse en la prctica la teora de la redondez de la tierra, se incorpor todo un continente a la vida del resto de la humanidad, puesto que Amrica se vincul por ese medio a Europa y a los otros continentes. No cabe duda de que ese contacto tuvo aspectos positivos, pero con l stas fueran consideradas tierras de conquista y sus habitantes como objetos de explotacin. El inicio de la colonizacin de nuestro continente, al mismo tiempo que la apertura de una poca, fue tambin el comienzo de un inacabado atropello a los pueblos aborgenes. Coln realiz varios viajes a las recin descubiertas tierras e inici su colonizacin. A sus empresas se sumaron las de otros espaoles que, a inicios del siglo XVI, haban conquistado ya el Caribe y se adentraron a tierra firme, cruzando el istmo de Panam, en cuya ribera opuesta hallaron un ocano que denominaron Pacfico.Los descubrimientos y conquistas fueron tareas emprendidas privadamente por aventureros espaoles que obtenan autorizacin y privilegios de la Corona de Castilla. Sin embargo, conforme se regularizaba la colonizacin, la influencia y la autoridad del Estado se acentuaban.

Conquista de Quito

Luego de que se consolid el control hispnico sobre el istmo de Panam, comenzaron a recibirse noticias sobre un rico pas hacia el sur. En 1524 se organiz una empresa privada de conquista y colonizacin que encabezaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pizarro dirigi una primera expedicin por la costa suamericana en 1526, que lleg por primera vez a las playas de lo que ahora es Ecuador. Luego de solventar dificultades, los dos jefes volvieron a organizar una nueva expedicin, que en 1531 recorri nuevamente la costa hasta Tmbez, en donde desembarcaron para penetrar tierra adentro. Enterados los invasores de la guerra entre Huscar y Atahualpa y del triunfo de este ltimo, tendieron una trampa al emperador en Cajamarca y lo tomaron preso. El desconcierto que esto caus entre los pueblos indgenas y las alianzas que promovieron los espaoles con los descontentos contra Atahualpa, impidieron una defensa coordinada del incario. Los invasores demandaron un crecido rescate por el soberano, pero luego lo hicieron vctima de un juicioal cabo del cual fue ejecutado. En el norte del Tahuantinsuyo, varios generales de Atahualpa organizaron la resistencia, pero fueron sucesivamente vencidos por las tropas espaolas apoyadas por pueblos enteros de indgenas descontentos. El ms notable hroe de la resistencia fue Rumiahui, que, luego de ser derrotado en su defensa de Quito, fue brbaramente ejecutado. Sebastin de Benalczar fue encomendado por Pizarro para ocupar el norte. En su avance fund la ciudad de Santiago de Quito en agosto de 1534, cerca de la actual Riobamba, para reforzar su derecho de conquista frente a otro grupo de espaoles venidos del norte. En diciembre de ese mismo ao tom posesin del sitio de la actual ciudad de Quito, que haba sido arrasada. Una vez que fuera organizado el gobierno hispnico en Quito, parti de esta ciudad, bajo el mando de Gonzalo Pizarro, una expedicin a la Amazona. Luego de afrontar grandes penalidades, Pizarro encarg a Francisco de Orellana la exploracin de las rutas fluviales. De este modo llegaron al gran ro Maran o de las Amazonas, el 12 de febrero de 1542. Por all salieron al Atlntico, para arribar luego a Espaa. Cuando los espaoles iniciaron su penetracin en el Tahuantinsuyo, el Imperio Inca se debata en una aguda crisis. Al parecer, la racionalizacin impuesta sobre la produccin comunal trajo consigo una aceleracin del desarrollo de las fuerzas productivas. Es decir, que el sistema social se hallaba en proceso de descomposicin, o, por decirlo de otra manera, en transicin hacia otras formas que nunca surgieron por efecto de la conquista. El derrumbamiento repentino del Imperio inca y la relativa facilidad con que los conquistadores o sojuzgaron al Tahuantinsuyo se pueden explicar mejor por conflictos y debilidades internas de esa sociedad, ms que por la accin audaz, la superioridad blica o la inteligencia de los espaoles. Desgraciadamente, la historia corriente latinoamericana y ecuatoriana ha explicado el fenmeno exclusivamente a partir de estos ltimos factores. Esto no solo acarrea un grave error sino que expresa una ideologa que explica y justifica el hecho de la conquista, y posterior explotacin de los pueblos indgenas, atribuyendo a los espaoles el carcter de raza superior. Quienes describen con caracteres pico-heroicos las aventuras y hasta los crmenes atroces delos conquistadores no reconocen, por ejemplo, el hecho de que las escasas centenas de espaoles armados con arcabuces y caballos fueron apoyadas, en sus enfrentamientos a las tropas incas, por tribus enteras levantadas contra la autoridad del Tahuantinsuyo, que colaboraron con los conquistadores. A eso se sumaron las enfermedades que trajeron los invasores. Las epidemias diezmaron, aterrorizaron y desconcertaron a las poblaciones aborgenes.

La visin de los vencidos

Aparte del sojuzgamiento, la propagacin de enfermedades, el establecimiento de mecanismos de explotacin y la persecucin a la cultura, la conquista signific el intento de expulsin de los indgenas del escenario de nuestra historia. Desde entonces hasta los tiempos actuales, los indios, y especialmente las mujeres indgenas, doble o triplemente discriminadas, no existen en las versiones oficiales. Conquistadores, presidentes, obispos, notables y generales han poblado las pginas de nuestros libros, cuando por cuatro siglos ms los pueblos indgenas seguiran siendo actores importantes de la vida del pas. Con el establecimiento del poder espaol no termin la resistencia indgena. A veces por medio de sublevaciones o alzamientos, o por mecanismos no violentos como la defensa de sus costumbres, estructuras comunitarias, reivindicacin de la tierra, fiestas, idioma y otras formas de identidad, se mantuvo la presencia de los pueblos indios frente al poder colonial. Desde el punto de vista de los vencidos, la conquista no fue la eliminacin sino un nuevo momento de su historia y de la historia de todos nosotros, que tenemos que verla desde abajo, venciendo interpretaciones que conciben al triunfo ibrico como una gesta gloriosa, sin recordar que, junto a su indudable importancia, vinieron tambin el sojuzgamiento y explotacin. Por otra parte, pensar que la conquista o la invasin concluy en el siglo XVI deja de lado el que los indgenas de la Amazona y de la Costa interna tuvieron su primer contacto en perodos posteriores y han sido objeto de conquista y colonizacin, aun en aos recientes. El establecimiento de una etapa entre los aos treinta y cuarenta del siglo XVI como La Conquista es una perspectiva de la sociedad dominante hispano-criolla. La vida de los pueblos invadidos tiene otra periodizacin.

PRIMER PERODO:IMPLANTACIN DEL ORDEN COLONIAL

Las guerras civiles Con la terminacin de las guerras de conquista no concluyeron los conflictos. En la misma dcada de los treinta se dieron enfrentamientos entre los conquistadores. Pizarro, nombrado marqus por el Rey de Espaa, disput con Almagro el control del Cuzco y de todo el Per. En 1538 Almagro fue derrotado y ejecutado. Su hijo encabez una revuelta, asesin a Francisco Pizarro (1541) y tom el poder. Las autoridades espaolas comisionaron a Vaca de Castro para que pacificara la regin. El joven Almagro no quiso someterse a la autoridad del comisionado, que lo venci en Chupas en 1542. Luego fue ejecutado.Los enfrentamientos entre conquistadores devinieron en un conflicto ms de fondo entre stos y la Corona, que intent cortar la autonoma con que aquellos pretendan manejar las tierras recin conquistadas, siguiendo el ejemplo del feudalismo europeo. En este contexto se emitieron las Leyes nuevas que centralizaban el manejo poltico y econmico de las colonias en manos de la Corona y establecan mecanismos de proteccin a los indgenas. Uno de los mentalizadores de esas leyes fue Fray Bartolom de las Casas, gran defensor de los indios contra los abusos de los colonizadores. En 1544 se design como virrey del Per a Blasco Nez de Vela para poner en vigencia las Leyes nuevas. Los colonos o encomenderos resistieron el intento de quitarles el poder alcanzado y se agruparon alrededor de Gonzalo Pizarro. Los ejrcitos se enfrentaron en 1546 al norte de Quito. El Virrey fue derrotado y ejecutado. La respuesta de la Corona fue intentar una negociacin con los colonos recin llegados, que tenan expectativas de nuevos privilegios y estaban enfrentados a los encomenderos. Al mismo tiempo trat de no aplicar las conflictivas leyes, cediendo cierto manejo de los asuntos americanos a los colonos, a cambio de consolidar la autoridad central. Para enfrentar a Pizarro se design al clrigo Pedro de la Gasca, que anunci que el Rey ceda a las demandas de los colonizadores y logr levantar una fuerza importante. Las ciudades y villas plegaron a su autoridad. En Quito fue asesinado el gobernador Puelles, dejado por Pizarro. Los dos ejrcitos se enfrentaron en Jaquijaguana, cerca del Cuzco, a inicios de 1548. Pizarro fue derrotado y ejecutado con sus tenientes. Triunf de este modo la causa de la Corona, aunque al precio de concesiones al poder local.

Colonizacin inicial

Como se ve, al principio de la colonizacin se dieron dos procesos. Por una parte, el sojuzgamiento e inicio del despojo de los indgenas. Por otra, la resolucin en beneficio del poder metropolitano, del conflicto creado por los primeros colonos que intentaron retener buena parte del control local. Al comienzo de la colonizacin, para manejar las tierras y las gentes recin conquistadas, los espaoles necesitaron de los caciques locales, que siguieron como autoridades de sus pueblos. As se dio el mandato indirecto. Pero desde el inicio establecieron mecanismos de control de los indgenas. La institucin bsica del perodo fue la encomienda, que consista en el encargo o encomienda de all su nombre que haca la Corona a un colono espaol el encomendero de un grupo de indgenas, para que los catequizara. Para esta labor, el encomendero pagaba a un eclesistico el doctrinero que tena a su cargo la evangelizacin. Los indgenas deban pagar un tributo a la Corona y, como pago del beneficio dela cristianizacin, quedaban obligados a prestar servicios al encomendero o a darle dinero. As se estableci un mecanismo de extraccin de excedentes en forma de trabajo e impuestos, y un instrumento de control ideolgico de las masas indgenas, que fueron catequizadas por el clero. Entre la dcada de 1530 y la de 1590 se extiende un perodo de asentamiento del poder colonial en el que, por una parte, se establece el sistema hispnico (fundacin de ciudades, dicesis, audiencias, etc.), y se consuma, por otra, la dominacin de los pueblos aborgenes. Todo esto se da bajo condiciones del encuentro de dos sociedades: de un lado, la metropolitana, que estaba inmersa en la transicin del orden feudal al capitalista en Europa; de otro, la indgena, que experimentaba una aguda crisis de las formas aborgenes de organizacin social que precipitaron su derrota.

Organizacin administrativa

Luego de la conquista militar se institucionaliz el poder colonial, pasando de este modo paulatinamente al mandato directo. Las ciudades hispnicas se fundaron desde el inicio: Quito (1534), Portoviejo y Guayaquil (1535), Popayn y Cali (1536), Pasto (1539), Loja (1548), Zaruma y Zamora (1550), Cuenca (1557), Baeza (1559), Tena (1560), Riobamba (1575). En estas villas o ciudades propiamente dichas se estableci un cabildo representantes de los intereses dominantes locales, que cumplira un papel crucial en el rgimen colonial. El cabildo de Quito, asiento tambin del gobernador nombrado por el Rey, asumi funciones de reparto de tierras y organizacin de servicios. Desde la dcada de los cuarenta se busc organizar la administracin religiosa. Vaca de Castro pidi el nombramiento de obispo para Quito. La dicesis fue creada en 1545 con jurisdiccin en lo que hoy es territorio del Ecuador, el sur de Colombia y el norte del Per. Para primer obispo fue nombrado el bachiller Garca Daz Arias, que se posesion en 1550. La administracin legal y poltica adquiri organizacin definitiva en 1563, cuando se cre la Real Audiencia de Quito, con jurisdiccin parecida a la del obispado. Su primer Presidente fue el licenciado Hernando de Santilln, que se posesion en 1564. Adems de las ciudades de fundacin espaola, se conservaron en las tierras de la Audiencia de Quito varios asientos indgenas. No solo en este aspecto se dio continuidad a la sociedad indgena, ya que la prevaleciente Legislacin de Indias mantuvo una divisin entre la Repblica de blancos, que agrupaba a los colonos, y la Repblica de indios, que mantena sus elementos comunitarios constitutivos e inclusive sus autoridades tnicas, como los caciques, asimilados a la burocracia para efectos de gobierno y recaudacin de impuestos. Durante el gobierno del virrey Francisco de Toledo en el Per (1569-1581) se realizaron fundamentales reformas administrativas y fiscales que consolidaron el poder colonial en todo el Virreinato y en la Audiencia de Quito. Hacia finales del siglo XVI en Quito se dio un conflicto entre el presidente de la Audiencia Manuel Barros, de inclinaciones pro indgenas, y el Cabildo, defensor de los intereses locales blancos. En 1592 y 1593 se produjo la Rebelin de las Alcabalas contra la aplicacin de un impuesto que afectaba al comercio local. Al fin triunf una vez ms la Corona, pero se mantuvo una suerte de equilibrio de fuerzas entre ella y los poderes locales.

SEGUNDO PERODO:AUGE DEL ORDEN COLONIAL

Mitas y obrajes Desde fines del siglo XVI se abre un nuevo perodo de la dominacin colonial en la Audiencia de Quito. La estrategia espaola orientada a hacer de Amrica un centro proveedor de metales preciosos, gener una especializacin regional dentro del imperio colonial. La Real Audiencia de Quito emergi entonces como un importante abastecedor de tejidos y alimentos para los grandes centros de explotacin minera de Potos. La encomienda fue perdiendo importancia hasta ser suprimida, y se consolid el mecanismo bsico de la organizacin econmica, la llamada mita. Esta institucin de origen incaico, reformulada por los colonizadores, consista en un determinado tiempo de trabajo obligatorio que los indgenas varones adultos tenan que realizar. La Corona distribua este tiempo de trabajo, reservndose parte de los mitayos para obras pblicas y entregando los dems a los colonos espaoles que requeran de mano de obra. Aunque el trabajo era forzado, tena que pagarse un salario, lo cual garantizaba al Estado que los indgenas dispusieran de recursos para el pago del tributo. Los mitayos trabajaban principalmente en la produccin textil y la agricultura. Los llamados obrajescentros de elaboracin de paos se desarrollaron enormemente, de manera especial en la Sierra norte y centro. La Real Audiencia de Quito se transform de ese modo en uno de los polos dinmicos del imperio colonial espaol, con una actividad productiva y de intercambio especializada, aunque por ello sumamente vulnerable. El poder econmico se concentr en manos de los grandes productores y comerciantes de textiles, que manejaban obrajes propios o alquilaban los de la Corona. Se defini una relacin de explotacin metrpoli-colonia, en la cual las riquezas producidas iban en parte a manos de los grupos dominantes locales y fundamentalmente a alimentar el funcionamiento de la economa espaola, que a su vez era crecientemente dependiente de los centros ms dinmicos de la manufactura y el comercio europeos. Determinada estructuralmente por el hecho colonial, la economa de lo que hoy conocemos como Ecuador era desde esta poca influenciada en forma directa por su insercin en la economa internacional.

La sociedad colonial

Luego del primer siglo de colonizacin hispnica se haba definido una estructura social fuertemente diferenciada y asentada sobre la desigualdad. Los blancos, especialmente los espaoles de origen peninsular (miembros de la burocracia civil y eclesistica, encomenderos, obrajeros y comerciantes) estaban en la cspide de la pirmide social. Ellos controlaban los principales centros de produccin econmica, la circulacin de los bienes y el poder poltico en la Audiencia y en los cabildos locales. En la base de la estructura social colonial, de otro lado, estaban los pueblos indgenas que sufrieron cambios profundos, pero al mismo tiempo lograron mantener la continuidad de varios elementos de su organizacin. El ms importante de ellos fue la lucha por la conservacin de las tierras, que iban pasando a manos espaolas, no sin hallar de parte de las comunidades dura, y a veces exitosa, resistencia. La mantencin de la estructura comunitaria indgena, de sus caciques y formas culturales, fue usada por los colonizadores como mecanismo para el cobro del tributo que los indgenas deban pagar al soberano espaol. Pero eso signific tambin la persistencia de formas de organizacin e identidad que permitieron nuevos tipos de insercin de los pueblos indios en la vida del conjunto social. Sera, pues, un error pensar que la diferenciacin entre la Repblica de blancos y la Repblica de indios era una barrera de incomunicacin, puesto que ambas estaban estrechamente imbricadas por relaciones de interdependencia y dominacin. Los indgenas aprendieron pronto ciertas tcnicas agrcolas, el cultivo de plantas y la domesticacin de animales venidos del viejo continente. El quichua, que comenz a ser difundido por los incas, termin por ser la lengua comn de los indios, por influencia tambin de los misioneros. Se dio una interrelacin de ese idioma con el castellano. La religin, usada para el sojuzgamiento, fue asimilada como forma de identidad y de expresin de la resistencia indgena. Muchas veces las formas religiosas y culturales fueron ms efectivas para la continuidad aborigen, que las fugas masivas, los suicidios y los levantamientos violentos que, desde luego, tuvieron gran incidencia sobre todo en determinados momentos de la vida colonial. Conforme avanz la poca colonial fue adquiriendo mayor importancia el mestizaje. ste se origin fundamentalmente entre las uniones de conquistadores y mujeres indgenas, gestndose de este modo un grupo social intermedio entre blancos e indios dedicados a ciertas labores agrcolas, el mediano comercio y la artesana. Los mestizos bregaron por abrirse campo entre sus dos polos de origen social y tnico y lograron el reconocimiento de ciertos privilegios reservados a los blancos peninsulares, pero quedaron relegados a una situacin intermedia y subalterna en la sociedad, puesto que no podan demostrar pureza de sangre. Solo con el paso del tiempo iran logrando el reconocimiento de cierta identidad propia que se expres en varias manifestaciones de la cultura popular urbana de la poca. Ya para el siglo XVII, en la Real Audiencia de Quito se haban asentado varios grupos de esclavos negros importados para realizar trabajos en la Costa y en ciertos valles clidos de la Sierra. Fue creciendo de ese modo un grupo social que, aunque minoritario, adquirira importancia sobre todo en ciertos espacios regionales. La situacin de esclavitud coloc a los negros en el ltimo lugar de la vida colonial. Pero en Esmeraldas surgi una sociedad de negros libres y mulatos o zambos que mantuvo cierta autonoma frente a las autoridades coloniales. Con la diferenciacin socioeconmica y tnica, se consolid una sociedad estamentaria que consagraba la desigualdad. Sus grupos tenan deberes y derechos diversos de acuerdo a su lugar en la estructura social y el control de la propiedad. Los blancos podan estar exentos del trabajo, especialmente manual, y podan ejercer en forma exclusiva funciones de direccin poltica y religiosa. Los mestizos que no pudieran ser reconocidos como blancos, ejercan ciertos oficios, pero estaban excluidos de la educacin formal y las funciones pblicas. Los indios, y desde luego los negros, se dedicaban exclusivamente al trabajo manual. En esta sociedad se consagr tambin una realidad de discriminacin de la mujer, que soportaba el peso del trabajo familiar en todos los niveles y estamentos.

Estado, Iglesia y cultura

En toda la poca Colonial, el papel del Estado fue decisivo. No solo cumpli una funcin de conservador del orden, garante de la actividad econmico-social y de las funciones polticas e ideolgicas consiguientes, sino que se constituy en una suerte de escenario de las contradicciones entre los intereses metropolitanos y locales. Al mismo tiempo fue tambin un regulador de las condiciones de reproduccin del conjunto de la sociedad, puesto que participaba activamente en el funcionamiento de las mitas y la distribucin del trabajo social. El Estado colonial no comprenda solamente la administracin de la Audiencia, sino todas las instituciones donde se daba la direccin poltica. En este sentido, los cabildos deben tambin considerarse como parte del aparato del Estado. Lo mismo puede decirse de la Iglesia, que estaba sometida al control de las autoridades estatales. En efecto, gracias a una concesin del Papa, los soberanos espaoles ejercan el derecho llamado de patronato sobre la Iglesia americana. Como patronos se comprometan a protegerla y dotarla de recursos, al tiempo que ejercan celosamente las atribuciones de nombrar y remover funcionarios, inclusive disponer sobre cuestiones de culto. La Iglesia estaba firmemente enquistada en el aparato estatal colonial y ejerca un virtual monopolio de la dimensin ideolgica de la sociedad. La burocracia eclesistica no solo tena a su cargo la evangelizacin de las masas indgenas y la funcin educativa de los colonizadores, sino que, al imponer su cosmovisin de la cristiandad como horizonte ideolgico, fundamentaba el derecho de conquista y consolidaba las relaciones de explotacin imperantes. Junto a esto, la Iglesia fue adquiriendo cada vez mayor poder econmico, hasta transformarse en el primer terrateniente de la Audiencia. La Iglesia era la institucin con ms recursos para promover las actividades culturales; en realidad una de sus funciones bsicas. Entre los ms notables intelectuales de la poca estaban los clrigos y algunas monjas. Las manifestaciones artsticas se desarrollaron bajo la proteccin de los conventos, que demandaban obras con motivos religiosos destinados a la evangelizacin. El enorme desarrollo de la escultura, la pintura y la construccin, que se dio en el siglo XVII hasta bien avanzado el siglo XVIII, se asent en la utilizacin de la mano de obra artesanal mestiza y aborigen, que no solo copi calificadamente modelos europeos sino que introdujo elementos originales que han hecho de nuestro legado cultural una de las ms altas expresiones del arte americano. Quito y su jurisdiccin fueron un centro muy importante de la pintura, la imaginera y el tallado.

Recuento del perodo

Entre la ltima dcada del siglo XVI y las primeras del siglo XVIII funcion el pacto colonial que caracteriz al segundo perodo de la poca de dominacin hispnica. Hubo entonces una notable continuidad de la vida poltica y social de Quito, marcada por la relativa estabilidad econmica y social. Al tiempo que se robusteca el aparato burocrtico colonial, se profundizaba tambin la diversidad tnica, sobre todo el mestizaje. Se inici el siglo XVII con la administracin del presidente Miguel de Ibarra, que en 1606 orden fundar la ciudad que lleva su nombre. Ibarra y sus sucesores continuaron la construccin de varios conventos y templos y se dio comienzo a otros; se ampliaron las misiones; se regulariz la produccin de los astilleros de Guayaquil. En la presidencia de Antonio de Morga (1615-1636) lleg a su auge la produccin textil. Se fund la Universidad de San Gregorio Magno, que coexisti con la de Santo Toms de Aquino. Todo esto, empero, se dio en medio de un clima de enfrentamiento entre el poder civil y el eclesistico y la lucha entre religiosos criollos y peninsulares por el control de las rdenes religiosas. En los aos treinta y cincuenta del siglo XVII hubo dificultades econmicas y se acentu el acaparamiento de tierras por los espaoles. Quito fue azotada por sequas y pestes, que obligaron a organizar la atencin hospitalaria. Tambin hubo cierto auge en la produccin artstica y literaria. En las dcadas siguientes, hasta finales de los setenta, las erupciones del Pichincha destruyeron buena parte de Quito y otras localidades. Se destac entonces la santa quitea Mariana de Jess, cuya vida edificante contrastaba con el relajamiento de los religiosos y sus interminables disputas. La ciudad de Guayaquil fue atacada por los piratas, razn por la que se busc fortificarla mejor. Para contrarrestar las dificultades econmicas y proteger a la poblacin indgena, el Rey prohibi el establecimiento de nuevos obrajes. Esta orden la ejecut el presidente Munive, que inici su gobierno en 1678. La ltima dcada del siglo fue de sequa, agravada por un terremoto que destruy Latacunga en 1692, y que se repiti en 1698, causando graves daos a la ciudad, as como a Ambato y Riobamba. Comenzaba a sentirse la contraccin econmica que se agravara el siglo siguiente. Con todo ello, sin embargo, las actividades productivas y comerciales eran an grandes. En 1681 existan doscientos obrajes que ocupaban casi treinta mil trabajadores. En Guayaquil el trfico martimo era mucho ms intenso que a inicios del siglo y se haban construido barcos de alto tonelaje. Adems de las universidades, se estableci el Colegio de San Fernando, regentado por los dominicos, quienes tambin fundaron una ctedra de Medicina. Las misiones en la Amazona dirigidas desde Quito crecieron significativamente, de modo especial las que estaban a cargo de los jesuitas.

TERCER PERODO:

REDEFINICIN DEL ORDEN COLONIALLa crisis de los 1700

El inicio del siglo XVIII fue para Espaa y su imperio colonial el comienzo de una nueva era. Los monarcas de la dinasta Borbn, que llegaron al trono luego de una guerra de alcance europeo, intentaron superar las formas de administracin tradicional que caracterizaban a la postrada economa espaola, e impulsaron un proyecto de modernizacin que tenda a hacer de Espaa una potencia industrial, con capacidad para competir con Inglaterra y Francia y abastecer sus mercados coloniales. En consecuencia, introdujo las llamadas reformas borbnicas con una serie de limitaciones al comercio de las colonias, especialmente al de la produccin textil de la Audiencia de Quito. En las dcadas iniciales del siglo XVIII, seabri en la Real Audiencia lo que podra definirse como el tercero y ltimo perodo de colonizacin, que transcurri marcado por una crisis recurrente. Despus de casi dos siglos de sobreexplotacin, las masas indgenas estaban diezmadas por el trabajo y las enfermedades. A esto se sumaron los desastres naturales que azotaron al pas. Varios de los ms fuertes terremotos de la historia se sucedieron entonces, trayendo no solo prdidas humanas sino desorganizacin de la produccin y deterioro de las vas de intercambio. Las pestes y enfermedades mataron a poblaciones enteras. Las calamidades internas se agravaron con una acelerada contraccin de la economa colonial en su conjunto. Los metales, cuya extraccin era el centro de la actividad del imperio americano, comenzaron a escasear. Las minas alto peruanas sufrieron una grave crisis que impact tambin en las zonas proveedoras como la Real Audiencia de Quito. Los textiles quiteos perdieron vertiginosamente sus tradicionales mercados, ahora vctimas de la depresin. Los productos similares europeos, de mejor calidad y precio competitivo, fueron paulatinamente desalojando a los productos de Quito. Todo esto trajo una acelerada desmonetizacin de la economa y la consecuente depresin.

Consolidacin del latifundio

Una confluencia de causas externas e internas, alentadas por la aplicacin de las reformas borbnicas, definieron lo que en trminos generales se ha llamado crisis de los 1700. As se deline un nuevo pacto colonial, cuyas consecuencias, sobre todo en nuestro pas, pueden ser catalogadas entre las grandes transformaciones de su historia. Con la recesin textil, la explotacin agrcola cobr gran importancia. De este modo se acentu el proceso de consolidacin del latifundio como eje de todo el sistema econmico, que se dio en buena parte a costa de las propiedades de las comunidades indgenas, a quienes se compr en forma forzada o simplemente se les despoj de la tierra. Las haciendas crecieron en tamao y lograron integrar cada vez mayor cantidad de trabajadores dentro de sus lmites. La necesidad de pagar tributos, compromisos religiosos, etc., oblig a los indgenas a trabajar ms tiempo para los propietarios que aquel establecido en la mita. De este modo surgi un nuevo tipo de relacin, el concertaje, que si bien era formalmente voluntario, ataba en la prctica al trabajador al latifundio. La necesidad de contar con significativas sumas de dinero lo llevaba a pedir anticipos al patrono, con quien quedaba, de este modo, permanentemente endeudado y, por tanto, compelido a trabajar sin posibilidad de abandonar la hacienda. A mediados del siglo XVIII el latifundio se haba consolidado en la regin serrana de la Audiencia de Quito. Los sobrantes obrajes se integraron a la estructura de las haciendas y abastecan fundamentalmente al mercado local, enviando tambin una parte de su produccin al exterior, en especial al valle del Cauca. En la Costa, por otra parte, especialmente en la segunda mitad del siglo, se dio una significativa alza de la produccin y exportacin del cacao. De este modo surgi un nuevo modelo de insercin en el mercado mundial, al mismo tiempo que una diferenciacin regional ira acentundose cada vez ms, como el crecimiento poblacional de la Costa que comenz a ser ms significativo que el de la Sierra.

Recuento del perodo

Las reformas borbnicas, con las consecuentes transformaciones de la metrpoli y las colonias, alcanzaron modestos resultados, sobre todo en la esperada dinamizacin comercial. El segundo pacto colonial desemboc en un fracaso. La tarda reaccin espaola ante el acelerado desarrollo de la produccin capitalista inglesa y su agresivo avance comercial, no pudo cambiar el curso de un proceso que haba venido gestndose desde siglos atrs y que entonces se manifestaba en su madurez. Para fines del siglo XVIII, Inglaterra era el centro del desarrollo de un sistema capitalista internacional consolidado ya como dominante. Espaa, transformada en potencia de segundo orden, perdera su imperio americano de un momento a otro. El siglo XVIII se inici en Quito con las noticias del cambio de dinasta en Espaa y con serios enfrentamientos entre funcionaricia. Estos ltimos hechos, entre otros, fueron antecedentes de la supresin del Tribunal de la Audiencia de Quito, una vez que en 1717 fue creado el nuevo Virreinato de Santa Fe de Bogot, al que fueron adscritas las circunscripciones quiteas. Esta decisin, tomada con intencin de ahorro, reforma y centralizacin administrativa, precipit una poca de inestabilidad y constantes cambios. En pocos aos, el nuevo Virreinato fue suprimido, se adscribieron las jurisdicciones de Quito nuevamente al de Lima y se restableci su Audiencia. Ms tarde, el Virreinato de Santa Fe fue restablecido en forma definitiva. Luego de varias indecisiones y medidas contradictorias, la Audiencia de Quito fue puesta definitivamente bajo la jurisdiccin de Santa Fe de Bogot desde 1739. Los efectos de la crisis econmica, que trajeron consigo la supresin de la mita en los obrajes de comunidad en 1704, sumados al descontento por los vaivenes audienciales, generaron un ambiente de descrdito de la autoridad, que se acentu en las dcadas siguientes. La situacin se complic con el recrudecimiento de los conflictos eclesisticos y las pugnas con el gobierno civil. La Iglesia, tanto las catedrales como las comunidades religiosas, haban logrado incrementar su riqueza y control ideolgico-poltico, que tambin se expres en el patronazgo del gran auge del arte colonial quiteo Entre 1728 y 1736 gobern la Audiencia el presidente Dionisio Alcedo y Herrera, prototipo de funcionario borbnico que hizo esfuerzos por reformar la administracin y controlar al poder privado y la Iglesia, especialmente el relajamiento del clero. Durante su administracin, en 1734, lleg a Quito la Misin Geodsica de la Academia Francesa, que vena a medir un meridiano terrestre. Adems de realizar extensos trabajos especializados en la Audiencia, la misin influy en la promocin de los estudios cientficos y la divulgacin de ideas ilustradas en la lite quitea. El ms notable estudioso local fue el sabio riobambeo Pedro Vicente Maldonado. Entre los sucesores de Alcedo estuvieron Flix Snchez de Orellana, el nico quiteo que lleg a ser presidente de la Audiencia (1745-1753), y Juan Po Montufar, primer Marqus de Selva Alegre (1753-1761). Despus de esta administracin se dio un vaco de poder por el crecimiento de la fuerza econmica y poltica de los terratenientes criollos y de la Iglesia. El Estado acentu, entonces, un esfuerzo de centralizacin. La medida ms controvertida fue el establecimiento definitivo del estanco o monopolio de aguardientes, en 1764. Simultneamente se decret tambin un impuesto de aduana que racionalizaba el cobro de la alcabala. Esto afect a productores de aguardiente y pequeos comerciantes. En 1765 se dio un alzamiento de los barrios de Quito con actos de violencia y protesta contra el gobierno. Esa fue la Rebelin de los estancos. El protagonismo de los grupos populares urbanos conmovi a la sociedad colonial, que adems fue sacudida por una larga secuencia de levantamientos indgenas, motivados por los impuestos y los abusos de las autoridades y los colonos. Estos alzamientos fueron reprimidos por las autoridades y los criollos blancos, que teman que las acciones de protesta pudieran crecer hasta convertirse en movimientos de grandes proporciones como los que se dieron en el Per y el Alto Per liderados por Tpac Amaru y Tpac Jatari. En la presidencia de Jos Diguja (1767-1788)se dio una poltica intervencionista, tpica del reinado de Carlos III. Justamente a Diguja le toc ejecutar la orden de expulsin de la Compaa de Jess, la cual debi salir de todo el imperio hispnico en 1766. Esa orden religiosa haba logrado acumular inmensas riquezas, que pasaron a poder de la Corona. Esa, a su vez, las vendi paulatinamente a particulares, con lo cual se reforz el poder del latifundismo criollo. La corriente de reformas se acentu durante la administracin del presidente Jos Garca de Len y Pizarro, cuando se implant en Quito el rgimen de intendencias, que limitaba las autonomas locales y regionales, concentrando el poder en manos de intendentes de diversos niveles, que respondan directamente ante la Corona. Uno de los resultados de las reformas fue el incremento de las rentas fiscales, pero con el tiempo perdieron importancia, hasta que las propias intendencias desaparecieron, volvindose en algunos casos a las antiguas prcticas. La fuerza del poder local se haca sentir.

Fin de la poca Colonial

La segunda mitad del siglo XVIII fue de agitacin intelectual y cultural en la Real Audiencia. Se fue gestando un movimiento de reivindicacin de lo americano y lo quiteo, que expresaba el nacimiento de una conciencia incipiente en las lites criollas. El padre Juan de Velasco, jesuita riobambeo que march al exilio por la expulsin, escribi su Historia del Reyno de Quito, obra monumental que pona las bases de la conciencia quitea y de la bsqueda de esa identidad, al mismo tiempo que fundaba la historiografa nacional. La ms grande figura del despertar intelectual y poltico fue Eugenio de Santa Cruz y Espejo (1747-1795). Hijo de un indgena y una mulata, apoyado por gente influyente y por el cambio de apellido indgena por el espaol con el que lo conocemos, logr evadir las barreras de la sociedad quitea e ingresar incluso en la Universidad, en donde obtuvo el doctorado en Medicina y la licenciatura en Jurisprudencia y Derecho Cannico. Fue el eje de la cultura ilustrada de su tiempo y desarroll una amplia actividad, protegido por los nobles criollos. Por otra parte, fue el ms destacado mdico de la Audiencia de Quito. Sus ideas contestatarias y sus iniciativas de organizacin le trajeron problemas con las autoridades espaolas, que lo expatriaron y lo encarcelaron. Muri siendo todava joven. Velasco y Espejo son las dos ms altas figuras de un momento de definicin inicial de la conciencia quitea. Los criollos, descendientes de espaoles peninsulares, ocupaban crecientemente el espacio dominante en Quito y buscaban su identidad a partir de diferenciarse de los europeos y de los indgenas, reclamando para s el carcter de explotados respecto de los primeros y consolidando su posicin de explotadores respecto de los segundos. Desde el fin del siglo XVIII gobern el barn Hctor de Carondelet (1799-1807), que tuvo una clara poltica pro-criolla y al mismo tiempo se esforz por rejurisdicciones perdidas de la Audiencia. El Presidente encabez una solicitud de mayor autonoma para Quito y la creacin de una Capitana General. A inicios del siglo XIX las tendencias autonomistas estaban a la vista. Los criollos haban logrado una significativa ampliacin de su poder econmico, especialmente con el robustecimiento del latifundio, pero continuaban excluidos del acceso alpoder poltico. Sus tendencias autonomistas respecto de la metrpoli los conducira, en pocos aos, al rompimiento.

INDEPENDENCIAY ETAPACOLOMBIANALa IndependenciaEl Ecuador en ColombiaLA INDEPENDENCIA

Perspectiva generalEl proceso de emancipacin latinoamericana no puede ser explicado por motivaciones puntuales o aisladas sino por sus causas estructurales complejas. Aunque se dio en un marco internacional favorable, el principal motor de la Independencia fue interno. La decadencia del imperio espaol, la independencia de Estados Unidos y la Revolucin francesa con todo su impacto en Europa tuvieron influencia muy significativa, pero el movimiento autonomista americano tuvo sus principales races en el agotamiento del propio proceso colonial y en las contradicciones que se dieron en su interior. La Independencia se inici con lo que debe considerarse como la Revolucin Americana contra el Antiguo Rgimen. En el curso de dos dcadas, el subcontinente cambi de fisonoma poltica y surgieron en l quince nuevos pases independientes. La crisis de los 1700 afect al equilibrio de poder que se haba establecido entre el Estado colonial, representante de los intereses metropolitanos, y los grupos de propietarios locales. Al consolidarse el sistema hacendario, la burocracia estatal perdi su injerencia en la vida econmica. La mayora de los trabajadores quedaron vinculados en forma directa y cada vez ms estrecha al poder latifundista. Por otra parte, las trabas comerciales implantadas por la metrpoli afectaban a los grupos importadores y exportadores. Las clases terratenientesy los comerciantes consolidaron su control de las economas locales y regionales, en tanto que laburocracia espaola conservaba solo el manejo poltico. Este divorcio entre el poder econmico social y el poder poltico se resolvera en favor de las clases dominantes locales, que, una vez que manejaban ya el aparato productivo, se lanzaron a captar la direccin poltica. Los cabildos que tenan a su haber una vieja tradicin de protesta de los criollos cobraron a fines del siglo XVIII enorme importancia. Los grandes protagonistas de la Independencia, los patriotas, fueron los notables latifundistas, a los que se sumaron lo que podramos denominar grupos medios de la sociedad colonial, entre ellos los intelectuales, que dieron un sesgo radical al proceso. Los grupos populares urbanos, bsicamente artesanales y el pequeo comercio, fueron reticentes al principio, y solo apoyaron la rebelin anticolonial en estadios posteriores de la lucha. En las masas indgenas, protagonistas de muchos alzamientos en las dcadas previas, haba la conciencia de que los beneficiarios de la autonoma eran justamente los terratenientes que haban contribuido a la sangrienta represin de esos alzamientos. Por ello, los pueblos indios solo excepcionalmente apoyaron las luchas independentistas. Y cuando lo hicieron, en muchos casos respaldaron a las fuerzas espaolas. Los negros, en cambio, cuando vieron que su participacin en la guerra les permitira librarse de la esclavitud o ascender en la sociedad, se integraron en los ejrcitos patriotas. La jerarqua de la Iglesia, por su parte, se mantuvo leal a la Corona, aunque hubo muchos clrigos que abrazaron la causa independentista. En los territorios de la jurisdiccin de la Audiencia de Quito, en el perodo que va desde la primera dcada del siglo XIX hasta la fundacin dela Repblica del Ecuador, se distinguen dos etapas. La primera cubre el proceso independista. En ella pueden distinguirse tres momentos: de 1808 hasta 1812, de 1812 hasta 1820 y de 1820 a 1822. La segunda etapa corresponde a los aos de vida del pas dentro de la Gran Colombia.

La Revolucin de Quito (1808-1812)

La intervencin napolenica en la pennsula ibrica convirti a las autoridades de los virreinatos y audiencias en representantes del usurpador. As surgi en Amrica la idea de sustituirlas por juntas, integradas por criollos que gobernaran a nombre del monarca legtimo. En Quito fue develado un intento de este tipo en 1808. Sin desanimarse por el fracaso, los conspiradores formaron la Junta Soberana que se hizo cargo del mando el 10 de agosto de 1809. El marqus de Selva Alegre fue nombrado Presidente. En el hecho se destac la accin de Morales, Quiroga, Riofro, Ante y de doa Manuela Caizares. La vida de la Junta fue precaria. El apoyo esperado de Cuenca, Guayaquil y Pasto no pudo conseguirse. Las autoridades espaolas controlaron la situacin. La milicia quitea no logr atraer a los grupos populares y no alcanz un nivel aceptable de organizacin. El virrey de Lima envi una fuerza militar que cerc Quito. El de Bogot dispuso la invasin por el norte. Dbil y vencida, la Junta Soberana se disolvi. Las autoridades espaolas ofrecieron en principio perdn y olvido, pero apresaron a cerca de una centena de revolucionarios y los castigaron con sentencias de muerte y expulsiones. Como reaccin, el 2 de agosto de 1810 el pueblo de Quito se lanz a la toma de prisiones y cuarteles. ste fue pretexto para que las tropas realistas hicieran una carnicera. La llegada a Quito de Carlos Montfar, hijo del marqus de Selva Alegre, como comisionado regio del Consejo de Regencia espaol, motiv la formacin de una nueva Junta de Gobierno en la que Montfar tuvo gran influencia. Un congreso expidi los Artculos del Pacto Solemne de Sociedad y Unin entre las Provincias que forman el Estado de Quito. Esta primera carta constitucional reconoca como monarca a Fernando VII y estableca divisin de poderes, gobierno electivo, representativo y responsable, y alternabilidad en las funciones pblicas. Esta Junta tambin dur poco. Fue vencida por las fuerzas espaolas. A finales de 1812, el pas estaba de nuevo firmemente controlado. Los protagonistas del proceso fueron poderosos latifundistas, para cuyo manejo poltico la burocracia espaola era un impedimento. Una vez instalados en el mando, suprimieron las contribuciones de los blancos, manteniendo las de los indios, e hicieron desaparecer la constancia de las cuantiosas deudas que haban contrado con la Corona por compra de tierras. Los notables criollos fueron los usufructuarios de la libertad. Pero no es posible entender el sesgo ideolgico del proceso sin la participacin de intelectuales venidos de las capas medias, los radicales de la causa, como Morales y Quiroga. El fracaso militar de la Junta Soberana se ha adjudicado a la poca respuesta popular que logr el movimiento. El pueblo se dio perfecta cuenta de que esa libertad no le beneficiaba. Solo cuando la dirigencia insurgente logr imponer su propia visin de la independencia como necesidad general, obtuvo cierta movilizacin de artesanos y pequeos propietarios, que emprendieron acciones insurgentes como la del 2 de agosto. El triunfo realista (1812-1820)

De 1812 hasta 1820 se vivi una tensa calma en la Audiencia de Quito. En Espaa se precipitaban los acontecimientos. Vuelto Fernando VII al trono, desconoci la Constitucin de Cdiz e inici un gobierno autocrtico, reaccionario y represivo. Esto se hizo sentir en Amrica. Dejando de lado cualquier avance constitucionalista o autonomista, el Rey intent volver a las colonias a la situacin anterior a las guerras napolenicas. Esto precipit la ruptura. Durante la segunda dcada del siglo XIX, los impulsos independentistas fueron madurando en Guayaquil. El respaldo a las autoridades realistas, que se dio frente a los movimientos de Quito (1809-1812), dio paso a la demanda por la total autonoma. Las acciones contra el puerto, por parte de los marinos ingleses al servicio de la independencia del Cono Sur, demostraron que los espaoles carecan de los recursos necesarios para defender Guayaquil, cuya vida estara cada vez ms a merced de las fuerzas navales insurgentes. El hecho pes en una ciudad liderada por comerciantes, a la que llegaban regularmente noticias de los triunfos de Bolvar y de San Martn.

La campaa definitiva (1820-1822)

Los notables guayaquileos proclamaron su independencia el 9 de octubre de 1820. Jos Joaqun de Olmedo fue la figura del pronunciamiento. Junto a l estuvieron, entre otros, Febres Cordero, el jefe militar; Escobedo, Jimena, Roca y Espantoso, que formaron parte de las juntas, Provisional y Suprema, que se sucedieron en el mando. El ejemplo porteo impuls varios movimientos en el interior. El ms importante fue el de Cuenca, que proclam su independencia el 3 de noviembre de 1820. Una de las primeras acciones de Guayaquil independiente fue intentar liberar al resto de la Audiencia. Luego de algunos xitos, el ejrcito guayaquileo sufri derrotas que lo obligaron a replegarse. En estas circunstancias se recibi el refuerzo enviado desde Colombia por Simn Bolvar, que destac a su mejor general, el venezolano Antonio Jos de Sucre, para que dirigiera las operaciones. Adems del encargo militar, Sucre traa la comisin de gestionar la anexin de Guayaquil a Colombia, pero la resistencia oblig a postergarla. Luego de un primer intento no exitoso, Sucre logr seguir a la Sierra y llegar cerca de Quito. En la maana del 24 de mayo de 1822 derrot a los realistas en las faldas del volcn Pichincha. Esa batalla defini el curso de la independencia de lo que hoy es Ecuador. Qued pendiente en el Sur la independencia de Per. Despus del fracaso de los intentos iniciales, la independencia de lo que hoy es el Ecuador solo pudo concretarse cuando las lites ampliaron la base social de las fuerzas insurgentes con la convocatoria a otros sectores sociales, y cuando se recibi la ayuda de Colombia. Es decir, el proceso logr ser exitoso cuando convoc a los actores populares de apoyo, y cuando se integraron los esfuerzos de diversos mbitos coloniales contra las fuerzas metropolitanas. Fue una accin de dimensiones continentales. La guerra se levant desde Venezuela, Nueva Granada y Quito, y tambin desde Buenos Aires y Chile, para confluir en el Per.

EL ECUADOR EN COLOMBIA

El proyecto bolivariano

Luego de la victoria, los notables quiteos resolvieron la anexin del distrito a Colombia. Cuenca haba hecho otro tanto semanas antes. En Guayaquil, en cambio, hubo resistencias para dar ese paso. Bolvar tuvo que usar la fuerza para conseguirlo. As, lo que hoy es Ecuador qued integrado a Colombia con el nombre de Distrito del Sur que, a su vez, fue dividido en tres departamentos que seguan las antiguas unidades regionales con capitales en Quito, Guayaquil y Cuenca. La Repblica de Colombia haba sido fundada en 1819, en plena guerra independentista, como una unin de Venezuela y Nueva Granada, con la expectativa de que tambin se uniera Quito, como en efecto sucedi. Era un intento de crear un gran pas, que sera un referente continental. El general Simn Bolvar fue elegido presidente de la Repblica. Pero justamente por las urgencias de la campaa, no pudo ejercer el mando, que qued en manos del vicepresidente Francisco de Paula Santander, que imprimi en su administracin un sesgo liberal. Organiz juntas de proteccin de la agricultura y el comercio, impuls una poltica librecambista, declar ilegal el trabajo gratuito de los indgenas, estableci un salario mnimo, impuestos directos e impuls seriamente la abolicin del tributo indgena. Esta poltica lo puso en conflicto con los grandes latifundistas. Con el tiempo se enfrent a Bolvar, que pugnaba por mantener la unidad de Colombia e impulsar la integracin de las nuevas repblicas americanas. Por algunos aos, Bolvar dirigi la guerra y gobern el Per. Adems de las cuestiones peruanas, le preocup entonces su plan de convocar un gran congreso en Panam para gestar la unin de los pases hispanoamericanos. Tambin propuso un proyecto de Constitucin para Bolivia, que se haba creado en su homenaje. En 1826 estaba ya de vuelta en Bogot y asumi la Presidencia de Colombia. Pero la tarea le result muy difcil por las fuerzas de dispersin y por las conspiraciones, inclusive las de su Vicepresidente. Sus enemigos lo combatieron sin tregua y hasta intentaron asesinarlo. En una ocasin lo salv de la muerte su compaera quitea Manuela Senz. Los conservadores se agruparon alrededor de Bolvar, en tanto que Santander congregaba a los liberales y partidarios del federalismo. Luego de su experiencia en Per y frente a la situacin de Colombia, el Libertador agudiz su tendencia centralista. El temor de la movilizacin popular, la liberacin de los esclavos, la integracin de los pardos y del federalismo llevaron a Bolvar a posturas godas, centralistas y conservadoras. No aspiremos a lo imposible insista no sea que por elevarnos sobre la regin de la libertad, descendamos a la regin de la tirana. De la libertad absoluta se desciende siempre al poder absoluto. En su propuesta de Constitucin para Bolivia propona un presidente vitalicio, senado hereditario y otras instituciones cercanas a la monarqua. Bolvar vio que se resquebrajaba la unidad de Colombia y asumi la dictadura. Pero esto agudiz las tensiones y la dispersin. Venezuela se separ de Colombia. Al fin, en 1830 el Libertador renunci al poder. En poco tiempo se enter que el Mariscal Sucre haba sido asesinado (4 de junio). El 17 de diciembre muri camino al exilio. La gran Repblica que cre se haba disuelto.

Hacia la separacin del Sur

La etapa grancolombiana fue de gran agitacin para el Distrito del Sur. La guerra de emancipacin del Per absorbi enorme cantidad de sus recursos, hasta que culmin la campaa en Ayacucho en 1824. El actual Ecuador lleg a pagar por esa guerra tres veces ms que el resto de Colombia. En 1829, cuando las tropas peruanas invadieron el pas por el sur, el Mariscal Sucre fue encargado de la defensa y venci al ejrcito invasor en Tarqui (27 de febrero). Tambin en ese caso, los Departamentos del Sur sufrieron la carga ms pesada del esfuerzo blico. Se firmaron acuerdos de paz y, posteriormente, un tratado con limitacin de fronteras, pero el conflicto territorial qued pendiente. Al fin, en 1830, cuando la Gran Colombia estaba ya virtualmente disuelta, el Distrito del Sur se separ para formar un Estado autnomo. Los latifundistas quiteos resistieron las polticas de Santander, especialmente las medidas librecambistas que perjudicaban la produccin textil, y las reformas igualitarias que afectaban la estructura jerrquica corporativa, tan acentuada en la sociedad quitea. Por ello, los notables de Quito aceptaron entusiasmados la idea de la dictadura de Bolvar. En Guayaquil, los terratenientes y comerciantes del puerto, reticentes en principio a la anexin, encontraron que las polticas de Santander les favorecan. Por ello mantuvieron su lealtad a Colombia mientras en Quito haba agitacin. Pero cuando cayeron las exportaciones al final de los aos veinte, y se reactivaron vnculos de comercio con Lima, las tendencias autonomistas renacieron. Las rebeliones de esclavos los llevaron a pensar en la necesidad de mayor represin. Cuenca tambin experiment una reactivacin del comercio con Per. Esto reafirmara sus reivindicaciones de autonoma. Por motivaciones diversas y hasta contradictorias, las lites dominantes regionales del Distrito del Sur fueron llegando al rompimiento con Colombia. Cuando se trata de explicar la desmembracin del gran pas ideado por Bolvar resulta claro que, al conflicto de intereses entre oligarquas regionales, se uni la inexistencia de una clase social con capacidad para llevar adelante un proyecto nacional que fuera ms all de las presiones localistas y regionales. A estas causas de dispersin interna se sum la poltica de debilitamiento de las potencias capitalistas interesadas en que no se consolidara un gran Estado, sino unidades polticas pequeas, dbiles y manejables.

POCAREPUBLICANAPrimer perodo:El proyecto nacional criolloSegundo perodo:Proyecto nacional mestizoTercer perodo:Proyecto nacional de la diversidadCARACTERIZACINDE LA REPBLICA

El naciente Ecuador

El 13 de mayo de 1830 las corporaciones y padres de familia de Quito resolvieron Constituir un Estado Libre e Independiente, con los pueblos comprendidos en el Distrito del Sur y los ms que quieran incorporarse, mediante las relaciones de naturaleza y de recproca conveniencia. Semanas despus, en agosto, se reuni en Riobamba la primera Asamblea Constituyente. Uno de los problemas que afrontaron los padres de la Patria fue cmo bautizaran al nuevo pas. El tradicional nombre de Quito, herencia indgena mantenida por la Real Audiencia, despert resistencia entre los representantes guayaquileos y cuencanos. En aras de la unidad se resolvi llamar al nuevo Estado como lo haban hecho los sabios franceses que lo visitaron aos atrs para hacer estudios sobre la lnea equinoccial. De este modo naci el Ecuador. La caracterstica del pas en su nacimiento fue la regionalizacin. Tres espacios que haban prevalecido en el ltimo perodo colonial se consolidaron. La Sierra centro-norte, con su eje Quito, retuvo la mayora de la poblacin y la vigencia del rgimen hacendario. La Sierra sur, nucleada alrededor de Cuenca, tuvo una mayor presencia de la pequea propiedad agrcola y la artesana. La cuenca del ro Guayas, con su centro en Guayaquil, experiment un acelerado crecimiento del latifundio cada vez ms vinculado a la exportacin, y sufri una declinacin de la pequea propiedad agrcola. Estas regiones mantenan precarias relaciones entre s. Cada cual estaba vinculada econmicamente al sur de la actual Colombia, al norte del Per o a la costa pacfica, pero no constituan entre ellas un mercado que las articulara. Las guerras de la independencia deterioraron los frgiles vnculos econmicos y sociales entre las regiones y redujeron el comercio internacional que, con la ruptura colonial, fue orientndose cada vez ms hacia las potencias capitalistas, especialmente a Gran Bretaa, que luego de las dos primeras dcadas de la Repblica se constituy en la principal contraparte comercial. El desarrollo del comercio externo aceler el crecimiento poblacional y econmico de la Costa, pero al principio no logr articular toda la economa del pas. Eso sucedera en las dcadas finales del siglo XIX. Ecuador naci dominado por los grandes latifundistas, seores de la tierra que controlaban el poder regional. La mayora de la poblacin eran campesinos indgenas, sujetos a la hacienda por el concertaje. En algunos lugares de la Sierra y Guayaquil se mantena la esclavitud de los negros y la pequea propiedad campesina, as como relaciones de corte precapitalista denominadas precarias.