Resumen de Capacitación OSA ISO 17025 24 Al 26 Marzo 2014

4
G24, D10, Determinación de periodicidad de calibración de patrones. Mínimas personas para acreditar laboratorio: 2, por el suplente. Indispensable Norma ISO 17000 y VIM (2012) ---Documentos controlados Directores de calidad ISO 17011 Requisitos no especificados, No necesariamente un Debe. Triangulo Jerárquico del vocabulario Requisito especificado-Necesidad o expectativa establecida. Norma para calcular capacidad de los laboratorios EMA- Capacidad de laboratorios Atestiguar la competencia técnica del personal Se “certifica” cuando se está acreditado OEC Organismo de evaluación de la conformidad No se puede el laboratorio decir si cumple o no la balanza, no se atesta. 4.1.2 “Se satisfagan las necesidades” 4.1.4 “Potenciales conflictos de intereses”, producción, comercio, financiero, mantenimiento, compras, RRHH; Posible solución: Matriz de riesgos, comité, responsabilidades, posibles riesgos, ISO 3100, 31010. Carta de confidencialidad-Compras, RD., Política parecida a la de Avianca, “los parientes no pueden estar en un mismo departamento” 4.1.5 a) Capacitaciones para acciones correctivas en los perfiles del personal del laboratorio, que herramientas tienen ellos para realizar AP o AC, para prevenir dichos riesgos. 4.1.5 b) Compromiso de confidencialidad, código de ética Los técnicos y demás personal deben estar enterados de los alcances y responsabilidades del laboratorio según el 4.1.5

description

Resumen de capacitación

Transcript of Resumen de Capacitación OSA ISO 17025 24 Al 26 Marzo 2014

G24, D10, Determinacin de periodicidad de calibracin de patrones. Mnimas personas para acreditar laboratorio: 2, por el suplente. Indispensable Norma ISO 17000 y VIM (2012) ---Documentos controlados Directores de calidad ISO 17011 Requisitos no especificados, No necesariamente un Debe. Triangulo Jerrquico del vocabulario

Requisito especificado-Necesidad o expectativa establecida. Norma para calcular capacidad de los laboratorios EMA-Capacidad de laboratorios Atestiguar la competencia tcnica del personal Se certifica cuando se est acreditado OEC Organismo de evaluacin de la conformidad No se puede el laboratorio decir si cumple o no la balanza, no se atesta. 4.1.2 Se satisfagan las necesidades 4.1.4 Potenciales conflictos de intereses, produccin, comercio, financiero, mantenimiento, compras, RRHH; Posible solucin: Matriz de riesgos, comit, responsabilidades, posibles riesgos, ISO 3100, 31010. Carta de confidencialidad-Compras, RD., Poltica parecida a la de Avianca, los parientes no pueden estar en un mismo departamento 4.1.5 a) Capacitaciones para acciones correctivas en los perfiles del personal del laboratorio, que herramientas tienen ellos para realizar AP o AC, para prevenir dichos riesgos. 4.1.5 b) Compromiso de confidencialidad, cdigo de tica Los tcnicos y dems personal deben estar enterados de los alcances y responsabilidades del laboratorio segn el 4.1.5 4.9 Procedimiento debe conocerlo todo el personal, y en el perfil debe especificar el 4.9-Obligatorio 9 polticas, 4.1.5 c), 4.1.5 d), 4.2, 4.4.1, 4.6, 4.8, 4.9, 4.11, 5.2.2. 4.1.5 c) Poltica de derecho y propiedad de clientes. Poltica de confidencialidad de la informacin. Procedimiento exclusivo para el manejo de la informacin. Procedimiento para la proteccin del almacenamiento y la transmisin electrnica de los resultados (PDF con licencia). 4.1.5 d) Procedimiento de cmo se guardan los resultados en carpetas.ISO PAS de la 17001 a la 17005Solo modificar los procedimientos y adecuarlos al sistema. 4.1.5 e) Organigrama (organigrama madre y organigrama del laboratorio). 4.1.5 i) Perfil del director de calidad, el sustituto debe tener el mismo perfil del director de calidad. 4.1.5 k) Todo debe conocer los objetivos de la organizacin, Hacer un documento donde haya evidencia que han entendido han ledo los documentos. ISO 17025 NO pide indicadores. 4.2.1 Cumplir con lo que est escrito.No interpretacin, tiempos adecuados y eficaces.No es lo mismo agitar bien que agitar un minuto. 4.2.2 d) Cumple con las polticas de los procedimientos, estn familiarizados con los procedimientos. 4.2.3 Conocimientos de la norma ISO 17025 4.2.5 Definir funciones y responsabilidades en el manual de calidad, agregar el instructivo de elaboracin de documentos en el manual. 4.3 Planos elctricos del laboratorio, planos del aire (Lab. Ensayo), licencias, PDF, Windows, Office--------------Documentos controlados. 4.3.2.1 En el perfil debe decir quien revisa, quien aprueba y quien hace los documentos. Cartas de asignacin, codificadas, documentos controlados Interlaboratorios ISO 17043 Validez de los documentos, solo en la 1ra pagina (planeacin de revisin de los documentos, no una sola persona, no acumulado en un solo mes, calendarizacin de las revisiones.) Se pueden seguir realizando calibraciones o ensayos pero en los resultados no tiene que ir el logo de la OSA. 4.3.3.3 Exclusin del sistema 4.3.3.4 Fecha de edicin, no coincide con la fecha de ltima modificacin del archivo en la PC. 4.44.4.1 Como se realizan las ofertas y contratos. 4.4.2 Registro de las modificaciones.I. Anotar las modificaciones de todos los registros, ya sean escrito, email, grabacin de llamadas telefnicas, quien autoriza dichas modificaciones.II. Ingresos de equipos, con un sello de formato y firma.III. En el perfil mostrar que est autorizado para autorizar modificaciones y aprobaciones de ofertas y contratos. Definir en el procedimiento, si es vlido autorizar presupuestos con un email. 4.5.1 Solo con laboratorios acreditados, sobre el alcance en que se est acreditado. 4.5.4 Copia del certificado de acreditacin. Certificados de calibracin de equipos, documentos externos, tiene que ser controlado dentro del sistema, no codificados, pero se tiene que especificar donde estn ubicados. 4.6.3 Especificar bien las compras o calibraciones (falta registrar, las capacitaciones, calibraciones) rdenes de compra, Wendy-Firmarlos. Proveedores de internet, energa elctrica, evaluar Definir en el procedimiento el diseo de las etiquetas (cintica qumica) 4.7.2 Toda encuesta con insatisfaccin se trata como queja. ISO 10002, PAS 17003, Quejas y apelaciones (17020). Acciones Correctivas: Accin para eliminar causas de una No Conformidad Cuando hay una N. C. en Auditoria Interna o Externa, es necesaria emitir una Accin Correctiva. Correccin elimina la NC pero no garantiza que vuelva a pasar. No conformidadNo + ser o estar + verbo norma + que dice la norma 4.13.1.1 Lista maestra de registros, su mantenimiento, como se almacenan, quien los tiene, donde estn, quien los puede imprimir. 4.13.1.2 De calibracin nunca se deben de desechar. 4.13.1.4 Procedimiento, modificaciones, claves, servidor, etc. Almacenamiento de informacin. 4.13.2.1 Firmas digital, la imagen de la firma no es firma digital, la firma es un cdigo numrico reconocido internacionalmente con x ente. Firmar documento, escanearlo y enviarlo (cotizacin), estipular el idioma del certificado en la cotizacin 4.14 Una buena auditoria interna lleva al menos 30 pginas. 4.15 Monitoreo mensual para monitorear cambios y seguimientos En los perfiles no se pueden poner grados.Educacin = Ttulos.Formacin = Cursos, Capacitaciones.Experiencia = Experiencia Laboral.Competencia = Conocimiento y Habilidades. Patrn Viajero-Termo higrmetro 5.2.1 Teste de inteligencia, IQ, rompecabezas tridimensional. 5.2.2 Cursos sobre el rea pertinente. 5.2.3 En nuestro caso, como no hay contratos laborales, tener evidencia de los pagos a los empleados. 5.2.5 Evaluacin de tcnicos, periodos, renovacin de tcnicos calibradores, evaluar la tcnica y los principios bsicos de las pruebas. Procedimiento para la limpieza de los patrones. 5.5.3 Autorizacin para manejo de equipos. 5.5.4 Equipos y software de la organizacin, tienen que tener su identificacin. 5.5.8 Manipulacin. 5.5.8 Criterios de re calibraciones ISO P10, ILAC G24-Manuales-Derivas-Uso estadstico -Cambio del error Manual de procedimiento de la capacidad instalada ILAC P14. 5.8.1 Procedimiento 5.9 Grficos de Control

Ponente: Jos Luis Prez RodrguezIngeniero [email protected]