resumen copias.docx

9
PROPUESTAS DE MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD EN MINERIA DE ORO VETIFORME Y RECONOCIMIENTO DE ESTANDARES PRODUCTIVOS SOSTENIBLES La productividad es un elemento representativo a la hora de medir la efectividad en minería extractiva. Este documento muestra una propuesta para la medición de la productividad en minería extractiva aplicada a depósitos de oro vetiforme mediante una relación de costos, real y referente. El costo real es hallado con mediciones tomadas en campo y mientras que el referente son las mismas mediciones pero sujeto a ajustes en que la práctica son posibles de mejorar, como procesos estándares sostenibles. A partir de la determinación de la etapa y/u operación minera de mayor sobrecosto se plantean posibles soluciones para la reducción del costo por tonelada, lo que significa una mejora en la productividad. Esta propuesta de medición de productividad en minería de oro vetiforme se aplicó en dos zonas; la primera en MARMATO (caldas), y la segunda en el distrito minero SEGOVIA Y REMEDIOS (Antioquia). Y a partir de los resultados obtenidos se lograron generar recomendaciones para ser aplicadas con la finalidad de aumentar la productividad. I. INTRODUCCION La productividad en la minería es un factor clave para la racionalización de los recursos minerales, humanos y de maquinaria. Para mejorar la productividad es importante conocer la situación actual, encontrar una forma acertada y socialmente válida de medir la productividad. Este consiste en la comparación de costos, identificar posibles factores, etapas y procesos. La metodología de trabajo consta de cuatro etapas: la revisión del estado del arte sobre productividad en la minería, discusión y análisis sobre como hallar un índice de productividad, de separación y realización de hojas de cálculo en Excel. II. REVISION DEL ESTADO DEL ARTE 1. ESTADO DEL ARTE DE LA PRODUCTIVIDAD EN MINERIA

Transcript of resumen copias.docx

PROPUESTAS DE MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD EN MINERIA DE ORO VETIFORME Y RECONOCIMIENTO DE ESTANDARES PRODUCTIVOS SOSTENIBLESLa productividad es un elemento representativo a la hora de medir la efectividad en minera extractiva. Este documento muestra una propuesta para la medicin de la productividad en minera extractiva aplicada a depsitos de oro vetiforme mediante una relacin de costos, real y referente. El costo real es hallado con mediciones tomadas en campo y mientras que el referente son las mismas mediciones pero sujeto a ajustes en que la prctica son posibles de mejorar, como procesos estndares sostenibles. A partir de la determinacin de la etapa y/u operacin minera de mayor sobrecosto se plantean posibles soluciones para la reduccin del costo por tonelada, lo que significa una mejora en la productividad. Esta propuesta de medicin de productividad en minera de oro vetiforme se aplic en dos zonas; la primera en MARMATO (caldas), y la segunda en el distrito minero SEGOVIA Y REMEDIOS (Antioquia). Y a partir de los resultados obtenidos se lograron generar recomendaciones para ser aplicadas con la finalidad de aumentar la productividad.I. INTRODUCCIONLa productividad en la minera es un factor clave para la racionalizacin de los recursos minerales, humanos y de maquinaria. Para mejorar la productividad es importante conocer la situacin actual, encontrar una forma acertada y socialmente vlida de medir la productividad. Este consiste en la comparacin de costos, identificar posibles factores, etapas y procesos.La metodologa de trabajo consta de cuatro etapas: la revisin del estado del arte sobre productividad en la minera, discusin y anlisis sobre como hallar un ndice de productividad, de separacin y realizacin de hojas de clculo en Excel.II. REVISION DEL ESTADO DEL ARTE

1. ESTADO DEL ARTE DE LA PRODUCTIVIDAD EN MINERIALa productividad en el sentido amplio de la palabra est relacionada con la eficiencia, efectividad y eficacia para hacer las cosas. Requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades econmicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teoras y mtodos.La mejor forma de aumentar la productividad minera es a travs de la excelencia organizativa y el buen desempeo administrativo. Los factores humanos en la medicin de productividad son un eslabn importante; dado que las limitaciones y capacidades humanas son determinantes en el desarrollo de cualquier trabajo.La estandarizacin y parametrizacin(todos los trabajadores hacen el trabajo de una misma forma) de las labores mineras es un importante paso para que una empresa sea exitosa.En general la productividad puede definirse como la competitividad con lo cual los recursos humanos y tecnolgicos, el capital y los activos fsicos son desplegados.Existen factores que afectan la productividad; factores intrsecos y extrnsecos.2. REVISION DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA MAS UTILIZADOSLa minera subterrnea presenta mayores costos de explotacin y complicaciones asociadas a un menor capacidad de extraccin del mineral econmico y riesgos laborales.El diseo de una mina sub. Comprende la divisin espacial del depsito dentro del rea de concesin, incluye los niveles auxiliares y frentes de explotacin, disposicin de los trabajos bajo tierra y localizacin respecto a otros. Determinado por el tamao y forma del rea de minera, condiciones del depsito.Consiste en: DESARROLLO: Acceso al depsito PREPARACION: divisin del depsito en bloques EXPLOTACION: labores de extraccin de mineralMtodos ms comunes de explotacin subterrnea: CAMARAS NATURALES Camaras abiertas Hundimiento por subniveles Barrenos largos Cmaras con soporte de pilares CAMARAS ARTIFICIALES SOPORTADAS Camaras con almacenamiento Laboreo por cmaras con relleno HUNDIMIENTO Hundimiento de bloques Hundimiento de pisos

III. PROPUESTA DEL INDICE DE MEDICION DE PRODUCTIVIDAD

Productividad es el esfuerzo que se hace para mejorar la forma de hacer las cosas.Entendindose por cantidad de productos bienes y servicios por la empresa, y por cantidad de insumos incluidos en el proceso productivo.La productividad implica la mejora del proceso productivo; aumenta cuando: Existe una reduccin de los insumos mientras las salidas permanecen constantes. Existe un incremento de las salidas, mientras los insumos permanecen constantes.Para la medicin de la productividad se decide que todas las variables se representen mediante el factor costo o tomen forma a travs de pesos constantes. La mejor manera de integrar todas las variables es a travs de costos asociados a la operacin minera.A partir de esto se propone la aplicacin de un indicador, que permita identificar los puntos crticos al interior de un proceso extractivo minero.Los indicadores son parmetros para determinar los logros y cumplimientos de objetivos y metas. Las caractersticas importantes de los indicadores deber ser: cuantificables, claros y consistentes, medidos peridicamente, orientados a objetivos y metas.

Con la obtencin del costo real y referente se busca hacer una comparacin equivalente entre cada etapa y operacin minera.El costo real se halla en base a la informacin tomada en campo; el referente es aquel costo que podra alcanzarse en la misma situacin pero teniendo en cuanta prcticas de mejoramiento en procesos.Despues de hallarlos se hallar un ndice de productividad, si es cercana a 1 es una mina productiva si es cercana a 0 se considera que no se estn aprovechando sus recursos.IV. Conceptos relevantesLa buena escogencia del mtodo de explotacin a aplicar es influyente en los costos.Se asumi como factores crticos a las etapas y operaciones mineras principales, pero esto no significa que los otros costos asociados al proceso extractivo no sean suceptibles a la reduccin.La medicin de la productividad debe ser una tarea peridica con el fin de comparar estados de la minera.La normalizacin de ls labores mineras, es una herramienta efectiva para el aumento de la produccin, y consiste en capacitar a los trabajadores para realizar bien las tareas.Los ndices de productividad estn sujetos a la participacin de una serie de factores de produccin.La medicin de la productividad se efecta teniendo en consideracin a los propsitos de la medicin y disponibilidad de datos. Productividad parcial: cuando la medicin relaciona la variable resultado con una variable de entrada. Productividad multifactorial: cuando la variable resultado se relaciona con dos o ms recursos de entrada. Productividad total: cuando la variable resultado se relaciona entre el total de las variables.V. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD

Diseo y control organizacional Ingeniera de mtodos de trabajo Tecnologa de produccin Equipamiento mecnico y elctrico Automatizacin de los procesos Movimiento e itinerario logstico Seleccin y tratamiento de materiales y repuestos Flujo del proceso de trabajo Sistema de informacin, logstico y control. Capacitacin del personal Calidad de medio ambiente

VI. CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y SERVICIOLa organizacin empresaria debe conducir su posicionamiento, fortaleciendo la percepcin con la calidad del servicio, interactuando en la bsqueda de mutuo beneficio, que le permita situarlo en una ventaja competitiva en la toma de decisiones y acuerdos de contratacin de prestacin de servicios.ADAM E Y EBERT R. afirman que existe una relacin entre calidad y productividad; cuando aumenta la calidad, tambin lo hace la productividad.El aumento de productividad es un referente para poder justificar un aumento en los sueldos y salarios.VII. LINEAMIENTO PARA LOGRAR calidad

Participacin activa de la direccin en la conduccin del compromiso de la calidad Orientacin clara de la calidad Impulsar el sentido de la calidad en todas las reas Extender los propsitos y exigencias de calidad en el beneficio recproco entre la organizacin y proveedores.

VIII. FUNCION DE PRODUCCION Y COSTOSLos costos son el resultante de la valoracin de os factores de la produccin, estn relacionadas con la cantidad de produccin obtenidas en un periodo de timpo.El conocimiento del costo es el referente fundamental para delimitar las posibilidades en la determinacin del precio del producto o servicio.El precio es determinado de acuerdo a lo convenido con el cliente.Los ingresos son una funcin de: El estudio de la variabilidad de costos El anlisis de la contribucin marginal

1. VARIABILIDAD DE COSTOSLos costos no siempre se enmarcan dentro de las categoras puras de costos totalmente variables o totalmente fijos.En el corto plazo, se puede presentar aumentos en los costos que no fueron previstosA largo plazo, todos los costos, se manifiestan como costos variables.2. RELACION COSTO, COLUMEN, PRECIO, COMBINACION Y UTILIDADSe asocia con la ley de los rendimientos decrecientes no proporcionales si un factor fijo de la produccin se le agregan ms cantidades de otra variable, las unidades aumentan ms que proporcionalmente hasta cierto lmite, dado por la mejor combinacin, a partir de la cual los rendimientos comienzan a decrecer.Con el aumento de la produccin, los costos fijos dismunuyen, y hacen bajar el costo medio, y si se relaciona con el precio del mercado, se podr cuantificar la ventaja operativa de la empresa. La ventaja operativa mide la mayor proporcin en que se incrementan las utilidades frente a un aumento de la produccin.IX. FACTORES QUE RESTRINGEN LA PRODUCTIVIDAD

Incapacidad de los dirigentes para fijar el ambiente y crear el clima apropiado para el mejoramiento de la productividad. Problema de los reglamentos gubernamentales. El tamao y obsolescencia de las organizaciones tienen un efecto negativo sobre el aumento de la productividad. Incapacidad para medir y evaluar la productividad de la fuerza de trabajo Los recursos fsicos, mtodos de trabajo y factores tecnolgicos.

X. CRITERIOS PARA ANALIZAR LAS PRODUCTIVIDADLas M mgicas: HOMBRES (MEN) DINERO (MONEY) MATERIALES METODOS MERCADOS MAQUINAS MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MISCELANEOS MANUFACTURA PRODUCTIVIDAD Y NIVEL DE VIDA

Cuanto mas alta sea la productividad mas econmica resultara los beneficios que pueden obtenerse. Una parte ira a los obreros. Otra a los empresarios Por otra parte, debe beneficiarse al consumidor Los obreros ganaran mas y dispondrn de dinero Las empresas tendrn ms utilidades Los consumidores podrn comprar mayor numero de productos.

UN AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD PRODUCE UNA RIQUEZA MARGINAL, CUYO EFECTO SE TRADUCE EN UNA ELEVACION CONTINUA Y CONSTANTE DE NIVEL GENERAL DE VIDA.XI. PRODUCTIVIDAD DE LAS INSTALACIONES DE LA MAQUINARIA DEL EQUIPO Y MANO DE OBRA.La cantidad de productos que se obtienen de una maquina o de un trabajo en un tiempo determinado constituye la medida de productividad, se determina computando HORAS-HOMBRE o HORAS-MAQUINA1. IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDADYa que sta provoca una reaccin en cadena que se traduce en una mejor calidad de productos, menores precios, estabilidad del empleo, permanencia de la empresa, mayores beneficios y mayor bienestar colectivo.2. MEDIR LA PRODUCTIVIDADSe puede medir con base en los factores productivos que participan en la produccin, o a partir de actividades econmicas desarrolladas en un pas.En el primer caso los indicadores parciales se pueden generar con la productividad total de factores y los indicadores parciales de productividad, los mas importantes son los de la productividad del trabajo y la productividad del capital.En el segundo caso, los indicadores pueden ser calculados para la economa en su conjunto.3. EFICACIA Y EFICIENCIALa eficacia implica la obtencin de los resultados deseadosLa eficiencia se logra cuando se obtiene un resultado deseado con el mnimo de insumos.