Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

download Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

of 16

Transcript of Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    1/16

    ¿Cómo trabajar en la sala?

    Si el acto es un espacio compartido de muestra, signifca que eltrabajo con los niños se inició en la sala. Una vez seleccionado elaspecto que se indagar para cada !ec"a, se plantean los

    interrogantes que puedan atraer el inter#s de los niños.$eamos algunos ejemplos, a modo de sugerencias, desde los que se

    desarrollan algunos de los ejes propuestos.

    % &l '( de ma)o de *+*

    &je '. &l abastecimiento ) el uso del agua. ¿Cómo se abastec-an deagua ) para qu# la usaban en la #poca de la colonia? ¿Cómo se realizaactualmente? ¿u# cambios se produjeron? ¿u# aspectos semantienen? ¿u# relaciones guardan estos cambios en el uso ) en losmodos de provisión del agua con las trans!ormaciones en los modosde vida?

    &je /. 0a vida de la población negra. ¿1ónde viv-an? ¿&n qu# ) cómotrabajaban? ¿2or qu#, en general, no sab-an leer ni escribir?

    % &l 3 de julio de *+*4

    &je *. ¿u# pasó en 5ucumn para que tantas personas viajaran "astaall-?

    &je /. ¿ui#nes eran los congresales? ¿u# trabajos ten-an?¿2articiparon mujeres?

    2ara responder estas preguntas vertebradoras ) desplegar untrabajo didctico en relación con ellas, ser necesario seleccionar conclaridad los contenidos a enseñar.

    &l itinerario de actividades pone en juego diversas maneras deapro6imarse al aspecto ) !oco elegido como objeto de indagación7 80aidea de itinerario nos remite a un recorrido posible del recorteelegido, en el que se articulan ) engarzan diversas actividades. Cadarecorte puede ser indagado desde distintas miradas, teniendo encuenta ciertos aspectos 9) dejando a!uera otros9 en !unción de loscuales se proponen diversas actividades:.*

    0as actividades que se diseñan para el abordaje de las e!em#ridesson las mismas que se proponen para la enseñanza de contenidos deCiencias Sociales7 observar; buscar in!ormación en libros, revistas,enciclopedias; mirar pinturas; ver videos, !otos, etc; realizar

    entrevistas a in!ormantes; dibujar; "acer salidas; trabajar con objetosque testimonian diversos modos de vida

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    2/16

    de lo que observan, armar cuadros o grfcos, con!eccionar maquetas,realizar un juego dramtico, organizar murales o carteleras.

    Con respecto a las actividades de cierre, estas pueden !ormar partedel acto escolar porque permiten comunicar ) compartir con otros

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    3/16

       a

    &n cualquier caso, nos interesa subra)ar que no es necesario !orzar larelación entre las !ec"as patrias>e!em#rides ) la unidad didctica quese est desarrollando en la sala. &n muc"as

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    4/16

    ocasiones, el itinerario de actividades para tratar las e!em#rides esuna secuencia di!erenciada ) ms acotada en el tiempo que la unidaddidctica )>o el pro)ecto ulico.

    ecuperaremos a continuación lo que presentamos sobre lasactividades en documentos anteriores, planteando en estaoportunidad algunas precisiones acerca de las e!em#rides.

    0ectura de imgenes80a lectura de imgenes acerca realidades distantes, en tiempo ) en

    espacio. 0os c"icos ven un !ragmento de la pel-cula Camiladeteni#ndose en la ropa, para conocer ms acerca de cómo se vest-anantes. @iran un cuadro en el que se pinta la tarea de las lavanderasen el r-o en la #poca colonial A...B. 0as imgenes portan in!ormaciónque ser completada con otras !uentes que conte6tualicen lo que apartir de ellas puede in!erirse:.'

    &s importante, en este sentido, trabajar con buenas imgenes, con

    valor est#tico, que pinten de modo fdedigno aquello que se quieremostrar. Señalamos anteriormente la necesidad de desarmar losestereotipos en relación con las !ec"as patrias. 5odos sabemos de qu#se trata, pero ¿conocemos en realidad el suceso o la persona que serecuerda? &n la selección de imgenes suelen estropearse muc"asveces las mejores intenciones, fltrndose e6plicaciones simplistasque poco tienen que ver con un abordaje en pro!undidad.

    Sugerimos la preparación, en el jard-n de in!antes, de un arc"ivo deimgenes

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    5/16

    usar con brasas, ) comparan con las planc"as actuales ) las nuevas!ormas de planc"ado que e6isten. Dbservan distintos tipos desombreros e inferen qui#nes ) en qu# situaciones los usaban. 0osobjetos se insertan en una trama de relaciones que les da sentido.¿2or qu# se planc"aba de ese modo? ¿Cómo se resolv-an otrascuestiones de la vida cotidiana en la #poca en que no e6ist-a la

    electricidad?:.2ara preparar este tipo de actividad en relación con las !ec"as patriases importante recurrir a los museos,'*  )a que all- se coleccionan )e6"iben diversos elementos que caracterizan la #poca estudiada,tales como trajes, accesorios de vestir, muebles, mates, utensilios decocina, boleadoras, puntas de Eec"as, diligencias, carruajes. Funquepor cuestiones de conservación los objetos all- atesorados 8no setocan:, pueden organizarse actividades en las que se o!rezca a losc"icos la oportunidad de observarlos ) e6plorarlos de una maneradi!erente.

    2or ejemplo, se propone a los c"icos que se sienten !rente a un

    objeto o elemento del museo ) lo dibujen, observando sus colores ) eltamaño; que inventen un relato en el que se cuente cómo ) para qu#se utilizaba en otra #poca, que "agan preguntas a los in!ormantes delmuseo, que busquen in!ormación en los carteles que acompañan lamuestra, que piensen preguntas para ese objeto, etc#tera.

    esulta !undamental recordar que los objetos que se conservan enlos museos son, por lo general, aquellos que pertenecieron a lossectores sociales ms altos. Fl abordar esta cuestión con los c"icos,se deber evitar generalizaciones que no son ciertas como porejemplo, que todas las mujeres usaban peinetones en la #pocacolonial.

    &l museo en la escuelaConsideramos que la organización de un museo en la escuela, con el

    aporte de objetos antiguos por parte de la !amilia

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    6/16

       a

    &l juego8&6iste un ir ) venir permanente entre el juego ) la indagación del

    ambiente, se enriquecen mutuamente. 0a indagación del ambiente

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    7/16

    brinda a los c"icos muc"os elementos de juego, ) el dramatizarsituaciones enriquece la indagación:./

    0os c"icos miran una pel-cula de #poca ) luego dramatizan algunassituaciones que observaron, prestando atención a los trajes, abanicoso relojes de cadenas. Dbservan pinturas en las que se retratan juegos

    ) tratan de con!eccionar una taba ) jugar con ella.

    &l d-a del acto&l acto constitu)e, de alguna manera, la etapa fnal de un proceso quese inició en el aula. Ha) un motivo que convoca ) da

    sentido a la reunión, por eso es importante señalar por qu#, paraqu# ) cómo se invita a la comunidad a participar.

    0os actos escolares deben ser verdaderas situaciones deaprendizaje. &n ellos los c"icos ) los docentes del jard-n de in!antesmuestran, de distintas maneras, cómo se acercaron en 9las salas9 alrecuerdo de una !ec"a patria, qu# aprendieron e indagaron.

    &n todo momento, es importante cuidar que se viva una festa oconmemoración compartida ) no un 8s"oI: para lucir, como si !ueraun espectculo en el que se e6"iben dis!races, trajes o maquillajes,canciones ) bailes, "abitualmente llamados 8numeritos:.J

    &n tal sentido, nos interesa invitar a la revisión de algunascuestiones que "abitualmente caracterizan el acto escolar, como losdis!races de los niños, las invitaciones que se env-an, la decoración,las carteleras, los discursos o 8palabras alusivas:, la presencia de loss-mbolos patrios, etc#tera.

    ¿2or qu# durante los meses de ma)o ) junio se o!rece, casi

    e6clusivamente, a los niños t#mpera celeste ) blanca para cualquierproducción?

    ¿u# valor de aprendizaje tiene asociar las e!em#rides con larealización de trabajos o t#cnicas gra!o plsticas, como el trozado )pegado de papelitos para completar la escarapela o la bandera, elestampado con t#mpera sobre las montañas, etc#tera?

    ¿Se decidió institucionalmente qui#nes elaboran las tarjetas deinvitación? ¿0os c"icos las "acen o es la su)a una pseudoKparticipación? 2or ejemplo7 el docente pinta sus manos con t#mpera,les indica dónde dejar sus "uellas ) luego los limpia.

    Fl comenzar el año suelen distribuirse las tareas relacionadas con

    los actos escolares. &n marzo, cada docente sabe qu# !ec"a 8le toca:,qu# tarea tiene a su cargo, qui#n prepara el discurso.

    3

    4 Drientaciones didcticas para el nivel inicial 9*L parte9, ob. cit., p.'/.

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    8/16

    Con respecto a las palabras alusivas, nos interesa plantear algunascuestiones para reEe6ionar sobre su importancia7 ¿F qui#nes sedirigen? ¿u# signifcado tienen? ¿u# !unción cumplen? ¿Seentienden? ¿&s un discurso largo ) aburrido? @uc"as veces, eldiscurso o las palabras iniciales se convierten en 8rituales del actoescolar: que se sostienen ) repiten !rente a cada !ec"a patria, sin

    analizar su sentido.

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    9/16

    0as palabras que enmarcan la reunión se dirigen a todos los niños )adultos, de modo tal que resulten comprensibles a los c"icos ), a lavez, interesantes para los adultos. &sto supone emplear un lenguajeclaro pero no aniñado ) retomar el porqu# de la convocatoria. &lempleo de otros recursos que acompañen el discurso 9imgenes oambientaciones9 !acilita su comprensión. &s importante que estas

    palabras reEejen el en!oque que sustenta el trabajo didctico en lasala, es decir, la idea de la complejidad de la "istoria ) suscomponentes conEictivos.

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    10/16

    0os d-as de 8acto patrio:, el jard-n de in!antes se muestra distinto.2arte del cambio en la rutina cotidiana se relaciona con la presenciade los s-mbolos patrios

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    11/16

    &ste documento propone la reEe6ión sobre algunos de los mltiplesaspectos involucrados en el tratamiento de las e!em#rides. Muestramirada se centra en cuestiones didcticas, en la bsqueda derespuestas7 ¿Cómo enseñar las e!em#rides en el jard-n de in!antes?uedan abiertos para el anlisis otros aspectos que acompañan latarea didctica7 la actualización ) !ormación disciplinar de los

    docentes, la organización institucional, la apertura a la comunidad )la reEe6ión sobre el valor de las e!em#rides en el conte6to socialactual, entre otros.

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    12/16

    CyE  / Subsecr etar í a de Educación

    28

       a

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    13/16

    &l trabajo con losnmeros escritos en el nivel inicial

    &s posible proponer situaciones en las que "a)a que comparar )ordenar nmeros escritos.(

    % 2recios de art-culos para el "ogar para decidir cules cuestan msdinero,cules menos, etc#tera.

    % 0as alturas de los di!erentes niños de la sala

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    14/16

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    15/16

    CyE  / Subsecr etar í a de Educación

    34

       a

    % u# cosas

  • 8/17/2019 Resumen Cómo Trabajar en La Sala Las Efemérides

    16/16

    cumplen este mes. ¿ui#n cumple primero? ¿ui#n segundo?etc#tera.:

    % Fnotar los nmeros "asta los cuales supuestamente saben contar,determinando qui#n cuenta "asta un nmero ms alto.

    % Mumeración de los nmeros de las casas de una cuadra.

    % Drdenar nmeros sobre el dibujo del dial de una radio, despu#s de"aber e6plorado cómo se ubican 9ordenados9 los nmeros de las!recuencias, etc#tera.