resumen alcanos

download resumen alcanos

of 3

Transcript of resumen alcanos

ALCANOSLos alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen solo tomos de carbono e hidrgeno. Son hidrocarburos saturados con hibridacin del Tiene cadena abierta (acclicos) Su frmula general es CnH2n+2, donde n es un nmero entero. Presenta solamente enlaces sencillos. Su terminacin es en ano COMO SE NOMBRAN Los cuatro primeros tienen un nombre carbono Sp3. sistemtico que consiste en los prefijos: met-, et-, prop-, but- penta .Seguidos del sufijo "-ano". Los dems se nombran mediante los prefijos griegos que indican el nmero de tomos de carbono y la terminacin "-ano".

La estructura de un alcano sera de la forma: un solo tomo de carbono

El alcano ms sencillo es el metano con

Otros alcanos conocidos son el etano, propano y el butano con dos, tres y cuatro tomos de carbono respectivamente.La fuente ms importante de alcanos es el gas natural y el petrleo crudo.3 Los alcanos son separados en una refinera de petrleo por destilacin fraccionada y procesados en muchos productos diferentes. CICLOALCANOS Son compuestos de C e H, forman cadenas cerradas de un nmero variable de carbonos con enlaces simples. Ejemplos:

PROPIEDADES FSICAS DE LOS ALCANOS Punto de ebullicion : Puntos de fusin (arriba) y de ebullicin (abajo) de los primeros 14 n-alcanos, en C. Los alcanos experimentan fuerzas intermoleculares de van der Waals y al presentarse mayores fuerzas de este tipo aumenta el punto de ebullicin adems los alcanos se caracterizan por tener enlaces simples.

Bajo condiciones estndar, los alcanos desde el CH4 hasta el C 4H10 son gases; desde el C5H12 hasta C17H36 son lquidos; y los posteriores a C 18H38 son slidos. Como el punto de ebullicin de los alcanos est determinado principalmente por el peso, no debera sorprender que los puntos de ebullicin tengan una relacin casi lineal con la masa molecular de la molcula. Como regla rpida, el punto de ebullicin se incrementa entre 20 y 30 C por cada tomo de carbono agregado a la cadena; esta regla se aplica a otras series homlogas.3 Punto de fusin: de los alcanos sigue una tendencia similar al punto de ebullicin. A molcula ms grande corresponde mayor punto de fusin. Solubilidad en agua : no forman enlaces de hidrgeno y son insolubles en solventes polares como el agua. Puesto que los enlaces de hidrgeno entre las molculas individuales de agua estn apartados de una molcula de alcano. Conductividad: Los alcanos son malos conductores de la electricidad y no se polarizan sustancialmente por un campo elctrico. Densidad: La densidad de los alcanos suele aumentar conforme aumenta el nmero de tomos de carbono, pero permanece inferior a la del agua. En consecuencia, los alcanos forman la capa superior en una mezcla de alcano-agua.

Algunas propiedades fsicas de los alcanos y cicloalcanosAlcano Metano Etano Propano Ciclopropano Butano Pentano Ciclopentano Ciclohexano Eicosano Triancontano Punto fus C -184 -172 -190 -127 -134 -131 -93 -94 -36.8 65.8 Punto Ebull C -161 -88 -42 -34 -1 36 49 69 343 450 Den (g/ml) 0.5547 0.509 0.5005 0.5788 0.6262 0.745 0.6603 0.7886 0.8097 E.fis a 25 C Gas Gas Gas Gas Gas Liquido Liquido Liquido Semisolido Solido

PROPIEDADES QUMICASEn general, los alcanos muestran una reactividad relativamente baja, porque sus enlaces de carbono son relativamente estables y no pueden ser fcilmente rotos. A diferencia de muchos otros compuestos orgnicos, no tienen grupo funcional.Solo reaccionan muy pobremente con sustancias inicas o polares. La constante de acidez para los alcanos tiene valores inferiores a 60, en consecuencia son prcticamente inertes a los cidos y bases. Su inercia es la fuente del trmino parafinas (que significa "falto de afinidad"). En el petrleo crudo, las molculas de alcanos permanecen qumicamente sin cambios por millones de aos.

Reacciones con oxgeno :Todos los alcanos reaccionan con oxgeno en una reaccin de combustin, sibien se torna ms difcil de inflamar al aumentar el nmero de tomos de carbono. La ecuacin general para la combustin completa es : CnH2n+2 + (1,5n+0,5)O2 (n+1)H2O + nCO2

Por ejemplo: As el metano combuste segn la reaccin

CALORLa reaccin de combustin del etano se representa as:

CALOR

Reacciones con halgenos :Los alcanos reaccionan con halgenos en la denominada reaccin de halogenacin radicalaria. Los tomos de hidrgeno del alcano son reemplazados progresivamente por tomos de halgeno. Los radicales libres son las especies que participan en la reaccin, que generalmente conduce a una mezcla de productos. La reaccin es altamente exotrmica, y puede resultar en una explosin. Un ejemplo puede verse en la monobromacin del propano: 3 Los experimentos han mostrado que toda halogenacin produce una mezcla de todos los ismeros posibles, indicando que todos los tomos de hidrgeno son susceptibles de reaccionar.