RESUMEN agua.doc

3
EL AGUA 1.1. Importancia del agua en los seres vivos: o Es el líquido más abundante en la corteza y uno de los pocos líquidos naturales. o Componente más abundante en los seres vivos, aproximadamente un 70 por ciento de un ser vivo es agua. o Medio de disolución y es el medio donde se dan los procesos químicos. 2/3 dentro de las células 1/3 intercelular o extracelular. o Es el medio vital, tanto de organismos unicelulares como acuáticos. o Es una sustancia reaccionable en procesos como la fotosíntesis, la respiración celular o la hidrólisis. o Hizo posible el origen de los seres vivos hace más de 3600 millones de años. 1.2.Estructura química de la molécula de agua: o Está formada por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno (H 2 O). o Existen también los productos resultantes de la disociación de algunas de sus moléculas: el ión H 3 0 + y el OH - . o Enlace de hidrógeno: gracias a ellos, las moléculas se mantienen unidas y el agua líquida a temperaturas a las que otras son gaseosas. 1.3. Cohesividad: Es la responsable de las características del agua. Por ejemplo: o Capilaridad: es la ascensión del agua en las plantas. o Turgencia: son esqueletos hidrostáticos. o Elevada tensión superficial: es el transporte intercelular y movimiento celular. o Elevados puntos de fusión y ebullición: el agua es líquida en la mayor parte de las temperaturas que se dan en la Tierra, lo que posibilita la vida.

Transcript of RESUMEN agua.doc

EL AGUA

EL AGUA

1.1. Importancia del agua en los seres vivos: Es el lquido ms abundante en la corteza y uno de los pocos lquidos naturales.

Componente ms abundante en los seres vivos, aproximadamente un 70 por ciento de un ser vivo es agua.

Medio de disolucin y es el medio donde se dan los procesos qumicos. 2/3 dentro de las clulas 1/3 intercelular o extracelular.

Es el medio vital, tanto de organismos unicelulares como acuticos.

Es una sustancia reaccionable en procesos como la fotosntesis, la respiracin celular o la hidrlisis.

Hizo posible el origen de los seres vivos hace ms de 3600 millones de aos.

1.2.Estructura qumica de la molcula de agua: Est formada por dos molculas de hidrgeno y una de oxgeno (H2O).

Existen tambin los productos resultantes de la disociacin de algunas de sus molculas: el in H30+ y el OH-.

Enlace de hidrgeno: gracias a ellos, las molculas se mantienen unidas y el agua lquida a temperaturas a las que otras son gaseosas.

1.3. Cohesividad:Es la responsable de las caractersticas del agua. Por ejemplo:

Capilaridad: es la ascensin del agua en las plantas.

Turgencia: son esqueletos hidrostticos.

Elevada tensin superficial: es el transporte intercelular y movimiento celular.

Elevados puntos de fusin y ebullicin: el agua es lquida en la mayor parte de las temperaturas que se dan en la Tierra, lo que posibilita la vida.

Elevado calor especfico y elevado calor de evaporacin: hace que acte la regulacin trmica por procesos como la sudoracin.

1.4.Solubilidad del agua: Es un buen disolvente de los compuestos inicos, por ser una sustancia polar.

Tambin son solubles en el agua las sustancias polares como los glcidos, debido a que estas sustancias tienen una elevada proporcin de oxgeno.

Son poco solubles en el agua aquellas sustancias orgnicas que presentan una elevada proporcin de hidrgeno y pocos tomos de oxgeno, como los lpidos.

Algunas sustancias tienen una parte de su molcula que es soluble en agua (hidrfila) y otra parte insoluble (hidrfoba).Esto es lo que se conoce como sustancias anfipticas.

Las protenas, que son solubles, forman un tipo especial de disoluciones denominadas disoluciones coloidales.

1.5. Ionizacin y pH:

Los iones positivos son cationes (H+) y los iones negativos son lo aniones (OH-).

- Disolucin cida pH7__ mayor presencia de iones OH- que atrapan iones H+.

- Disolucin neutra pH = 7___escala del 1 al 14.

El pH tiene gran importancia en los cambios de sol a gel o viceversa y en la obtencin de energa (fotosntesis y respiracin celular).

1.6.El agua como sustancia reaccionable:

Es reaccionable en reacciones de hidrlisis (rotura de polmeros por adicin de H2O).

En el pH (disacridos).

Adicin a un doble enlace__pasa a ser una funcin alcohol.

En la fotosntesis__aporta electrones necesarios para la reduccin del carbono.

1.7.Sales minerales:

Disueltas en medios celulares o precipitados huesos y caparazones:

Cationes: Na+, K+, Ca+2, Mg+2.

Aniones: Cl-, SO4-2,PO4-3,CO3-2,HCO3-,NO3-.

La proporcin de iones debe mantenerse constante, pues estos cationes tienen funciones antagnicos.

1.8.Principales funciones de las sales minerales: Mantener la salinidad.

Estabilizar disoluciones.

Especficas: por ejemplo, movimiento muscular, impulso nervioso...

Esqueletos y caparazones.Csar Trejo Vega. N20. 2bach-E