RESUMEN (1)

9
RESUMEN El área de la química que estudia la velocidad o rapidez con la que ocurre una reacción se denomina cinética química. La importancia de la cinética química abarca dos aspectos, predecir la velocidad que tendrá una reacción en unas condiciones determinadas de presión, temperatura, concentración, catalizador y determinar y comprender el mecanismo por el que tiene lugar una reacción. En este Caso se realizó un estudio cinético de la reacción de ácido ascórbico con ferrocianuro, se hicieron varias corridas exactamente cuatro y se midieron las absorbancias, posteriormente se hicieron las curvas patrón para cada una. A partir del método integral se hallaron los órdenes de reacción y se utilizó la ecuación de la ley de velocidad para hallar las velocidades de reacción. Palabras clave: cinética, oxidación, velocidad de reacción. ABSTRACT Chemistry area studying speed or speed at which a reaction occurs is called chemical kinetics . The importance of chemical kinetics are two aspects to predict the speed that will react under certain conditions of pressure, temperature , concentration, catalyst and to identify and understand the mechanism by which a reaction takes place. In this case a kinetic study of the reaction of ascorbic acid with ferrocyanide was performed , several runs were made exactly four and absorbances were measured , then the standard curves were made for each. From the integral method the reaction orders were found and the equation of the rate law was used to find the reaction rates . Keywords: kinetics, oxidation, reaction rate. INTRODUCCIÓN La rapidez de una reacción constituye una indicación de la cantidad de moles de reactivo o productos que reaccionan o se producen en cierto periodo. Las

description

velocidad de reaccion del acido ascorbico comoo vitamina c

Transcript of RESUMEN (1)

RESUMEN

El rea de la qumica que estudia la velocidad o rapidez con la que ocurre una reaccin se denomina cintica qumica. La importancia de la cintica qumica abarca dos aspectos, predecir la velocidad que tendr una reaccin en unas condiciones determinadas de presin, temperatura, concentracin, catalizador y determinar y comprender el mecanismo por el que tiene lugar una reaccin. En este Caso se realiz un estudio cintico de la reaccin de cido ascrbico con ferrocianuro, se hicieron varias corridas exactamente cuatro y se midieron las absorbancias, posteriormente se hicieron las curvas patrn para cada una. A partir del mtodo integral se hallaron los rdenes de reaccin y se utiliz la ecuacin de la ley de velocidad para hallar las velocidades de reaccin.

Palabras clave: cintica, oxidacin, velocidad de reaccin.ABSTRACTChemistry area studying speed or speed at which a reaction occurs is called chemical kinetics . The importance of chemical kinetics are two aspects to predict the speed that will react under certain conditions of pressure, temperature , concentration, catalyst and to identify and understand the mechanism by which a reaction takes place. In this case a kinetic study of the reaction of ascorbic acid with ferrocyanide was performed , several runs were made exactly four and absorbances were measured , then the standard curves were made for each. From the integral method the reaction orders were found and the equation of the rate law was used to find the reaction rates.

Keywords: kinetics, oxidation, reaction rate.INTRODUCCINLa rapidez de una reaccin constituye una indicacin de la cantidad de moles de reactivo o productos que reaccionan o se producen en cierto periodo. Las rapideces de las reacciones constituyen un tema central en la cintica. Las rapideces de las reacciones tambin proporcionan la informacin esencial necesaria para deducir las acciones individuales que una especie reactiva lleva acabo para formar productos, las rapideces de la mayora de las reacciones varan respecto al tiempos es decir a medida que pasa el tiempo disminuyen las cantidades de reactivos.En la mayora de las reacciones, la rapidez inicial se relaciona con las a cantidades inciales de algunos o de todos de los reactivos. Experimentalmente se encuentra que la rapidez inicial es proporcional a la concentracin ( es decir, a la molaridad) de algunos o de todos los reactivos, elevada algn exponente

rapidezAm . Bn

Con el fin de transformar esta proporcionalidad K es la constate de rapidez de la reaccin y normalmente es independiente de las concentraciones exactas de A Y B (o de cualquier otra especie cuya concentracin aparezca en la expresin algebraica), pero que normalmente si depende de la temperatura. Los exponentes m y n reciben el nombre rdenes.

Rapidez= K.Am . Bn

Esta ltima expresin recibe el nombre de Ley de la rapidez de una reaccin. Las leyes de la rapidez de la reaccin deben determinarse experimentalmente; en todos los casos deben determinarse formando una reaccin qumica bajo diferentes condiciones de concentraciones iniciales, midiendo rapideces iniciales por medio de algn mtodo experimental y deduciendo algebraicamente los rdenes para cada reactivo y el valor numrico de la constate de rapidez de la reaccin K.

SECCION EXPERIMENTAL Cada grupo de laboratorio preparo una corrida segn como se muestra en la tabla n1 las cuales fueron distribuidas por la docente Corrida num.mL K3Fe(CN)6mL HNO3

mL H2O

mLVit C

mL H2O

18,02,005,05,0

26,42,01,64,06,0

34,02,04,02,57.5

43,22,04,82,02,0

TABLA N 1 luego se recopilaron todos los datos respectivos de cada absorbancia correspondiente a los respectivos grupos. Cada grupo tomo 10 absorbancias en un intervalo de tiempo de cada 2 minutos.RESULTADOS Y DISCUSIN

Tablas y graficas de la corrida 1

Orden cero

tiempo (min)absorbancia

22,734

41,432

60,823

80,509

100,331

120,23

140,173

160,139

180,117

Primer orden

tiempo (min)Ln absorbancia

21,005765738

40,359072069

6-0,194799078

8-0,675307262

10-1,105636904

12-1,46967597

14-1,754463684

16-1,973281346

18-2,145581344

Segundo orden

tiempo (min)1/ absorbancia

20,365764448

40,698324022

61,215066829

81,964636542

103,021148036

124,347826087

145,780346821

167,194244604

188,547008547

Tablas y graficas de la corrida 2Orden cero

tiempo (min)absorbancia

22,447

41,353

60,790

80,481

100,306

120,204

140,147

160,115

180,096

Primer orden

tiempo (min)Ln absorbancia

20,894862784

40,302324349

6-0,235722334

8-0,731888009

10-1,184170177

12-1,589635285

14-1,917322692

16-2,162823151

18-2,343407088

Segundo orden

tiempo (min)1/ absorbancia

20,40866367

40,7390983

61,26582278

82,07900208

103,26797386

124,90196078

146,80272109

168,69565217

1810,4166667

Tablas y graficas de la corrida 3Orden cero

tiempo (min)absorbancia

22,319

41,514

61,086

80,803

100,613

120,473

140,372

160,299

180,241

Primer orden

tiempo (min)Ln absorbancia

20,841136058

40,414755155

60,082501222

8-0,219400565

10-0,489390343

12-0,74865989

14-0,988861425

16-1,207311706

18-1,422958345

Segundo orden

tiempo (min)1/ absorbancia

20,43122035

40,66050198

60,92081031

81,24533001

101,63132137

122,1141649

142,68817204

163,34448161

184,14937759

Tablas y graficas de la corrida 4Orden cero

tiempo (min)absorbancia

21,776

41,181

60,842

80,624

100,482

120,375

140,294

160,234

180,189

200,154

Primer orden

tiempo (min)Ln absorbancia

20,574363645

40,166361537

6-0,171975265

8-0,471604911

10-0,729811165

12-0,980829253

14-1,224175512

16-1,452434164

18-1,666008264

20-1,87002677

Segundo orden

tiempo (min)1/ absorbancia

20,56306306

40,84674005

61,18764846

81,6025641

102,0746888

122,66666667

143,40136054

164,27350427

185,29100529

206,49350649

todas las corridas en el tiempo cero tuvieron una absorbancia mayor 3

DISCUSIN

ANEXOS

1.- En el Ph del trabajo, en qu forma se encuentra predominante la vitamina C? R= Se encuentra ionizado al pH del trabajo, y acta como un oxidante

2.- Escriba la reaccin que se efecta entre la vitamina y el ferrocianuro de potasio.C6O6H8 + [Fe(CN)6]-3 C6O6H6 + [Fe(CN6)]-4

3.- Explique el significado del siguiente trmino: orden respecto al tiempo. R= Es el orden en el que se descompone una concentracin en un tiempo determinadoFalta el otro termino y el punt 4

CONCLUSION Los metodos de determinacion de la cinetica de una reaccion mediante la leyes experimentas de la velocidad , metodos diferenciales e integrales , nos permiten determinar la velocidades a las que reacitivos reaccionana para producir una determinado producto.BIBLIOGRAFA: David W. Ball. Fisicoqumica. Director editorial: Jos Toms Bonilla. Abril del 2005 Mxico D.F Gilbert W. Castellan. Fisicoqumica. Editorial: PEARSON. Segunda Edicin. Mxico. 1974 Laidler Keith J., Meiser John H. Fisicoqumica. Segunda Edicin en Ingls. Compaa Editorial Continental, S.A. de C.V. Mxico, 1999. McQuarrie Donald A., Simon John D. Physical Chemistry. A molecular Approach. University Science Books. Sausalito, California, USA, 1997.