Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

9
ENCUESTA A EGRESADOS PRIMER SEMESTRE DEL 2012 Las encuestas fueron realizadas los días 26 y 27 de marzo de 2012, a las diferentes empresas del municipio de Vélez; en la tabulación, las encuestas arrojaron los siguientes resultados. 1. Preferencia de edades de los trabajadores: 3% 10% 87% a. 18 a 25 b. 26 a 35 c. 36 a 45 d. mas de 45 e. no tiene distinción de edad Los empleadores en Vélez no tienen preferencia de edades a la hora de contratar, según lo manifestó el 87% de la población; sin embargo se observa un 13% de los empleadores que prefieren a sus trabajadores entre los 26 y los 45 años máximo, lo que limita la posibilidad de contratar a un sector poblacional. 2. Sus empleados se han capacitado alguna vez en el SENA:

Transcript of Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

Page 1: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

ENCUESTA A EGRESADOS PRIMER SEMESTRE DEL 2012

Las encuestas fueron realizadas los días 26 y 27 de marzo de 2012, a las diferentes empresas del municipio de Vélez; en la tabulación, las encuestas arrojaron los siguientes resultados.

1. Preferencia de edades de los trabajadores:

3%10%

87%

a. 18 a 25 b. 26 a 35 c. 36 a 45d. mas de 45 e. no tiene distinción de edad

Los empleadores en Vélez no tienen preferencia de edades a la hora de contratar, según lo manifestó el 87% de la población; sin embargo se observa un 13% de los empleadores que prefieren a sus trabajadores entre los 26 y los 45 años máximo, lo que limita la posibilidad de contratar a un sector poblacional.

2. Sus empleados se han capacitado alguna vez en el SENA:

Page 2: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

98%

2%

SINO

Es importante el resultado que arroja la gráfica, pues como se puede observar el 98% de sus empleados son egresados del SENA, lo cual es un excelente indicador para la Institución, pues es un gran aporte al desarrollo de la región y a la cualificación de su personal.

3. En qué áreas?

5%

56%

2%

37%a. industrialb. comercialc. agropecuariod. otro

El sector en que más se han capacitado en Vélez los trabajadores es en el sector comercial, pues allí se encuentra un 56% de la población, le siguen otros programas que tienen que ver con formación complementaria, a pesar de ser Vélez un municipio con gran auge en la industria del bocadillo, sólo el 5% de la población se ha formado en el sector industrial.

Page 3: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

4. Como empresa requiere alguna formación específica?

95%

5%

SINO

El 95% de los empresarios contestan que requieren capacitación del SENA, pues reconocen en la entidad liderazgo en el tema y un soporte para sus trabajadores.

5. En qué areas?

41%

2%

56%

a. industrialb. comercialc. agropecuariod. otro

Los empresarios solicitan diferentes formaciones, entre ellas servicio al cliente, de igual manera el 42% solicitan formación del sector comercial y en menor porcentaje un 2% solicitan formación en el área agropecuaria.Entre ellas:

Page 4: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

- Certificaciones BPM- Manipulación de alimentos- Especialización tributaria- Sistemas- Contratación- Gestión documental- Técnico en Contabilidad- Herramientas para la Gestión Ambiental- Mercadeo- Trabajo Seguro en Alturas- Producción Pecuaria- Ingles- Confección- Confección de ropa deportiva- Salud ocupacional- Panadería y pastelería- Manejo de proceso de datos- Tecnólogo en Atención Integral a la Primera

Infancia- Manualidades- Actualización en Facturación Hospitalaria- Servicio al cliente y buen trato- Clima laboral- Especialización en Finanzas- Administración bancaria- Especialización en Mercadeo- Manejo de Archivo- Trabajo en Equipo- Liderazgo- Competencia Laboral en área Administrativa

6. Con cuantos egresados SENA cuenta en su empresa

Page 5: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

55%

24%

16%

5%

a. 1 a 2b. 3 a 4c. 5 a 10d. mas de 10

El 55% de los empresarios tienen entre 1 y 2 empleados, un 24% tienen entre 3 y 4 empleados y un 16% cuenta entre 5 y 10 empleados; es importante recalcar que el 40% tiene entre 3 y 10 empleados, resultado favorable para la entidad.

7. Como empresa daría el tiempo necesario para que sus empleados se capacitaran en el SENA

100%

a.SIb. NO

Las empresas en su totalidad están dispuestas a ofrecer el tiempo a sus empleados para que se formen y mejoren el trabajo en la empresa y sus condiciones personales.

8. En qué horario

Page 6: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

76%

24%

a. horario nocturnob. horario diurno

Los empresarios sugieren que el trabajo sea nocturno, fue lo que respondió el 75% de los empresarios, sólo un 24% de los empresarios prefieren la formación diurna.

9.A la hora de seleccionar sus empleados qué tiene en cuenta?

20%

61%

20%a. porque un amigo se lo recomendob. porque es un familiarc. por su expe-riencia laborald. por sus habili-dades y destrzase. por su formación

Los empresarios veleños a la hora de escoger sus empleados prefieren que seleccionarlos por sus habilidades y destrezas, lo cual manifestó el 61% de los empresarios, el 20% lo hace porque han sido recomendados y un 19% por su experiencia laboral.

Page 7: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

9. Le parece que el SENA es la mejor opción para que sus empleados se capaciten

98%

2%a. SIb. NO

El 98% de los empresarios consideran que el SENA es la mejor opción de formación en la región, sólo el 2% no lo considera así; sin embargo viniendo de los empresarios es un porcentaje muy favorable para el SENA y un indicador de reconocimiento en la región.

11.Los empleados de su empresa cuentan con los estudios y/o formación necesarios para desempeñarse

85%

15%a.SIb. NO

El 85% de los empresarios afirman que los empleados cuentan con la formación necesaria para desempeñarse en el cargo, sin embargo se requiere formación complementaria para cualificarse.

12.Actualmente los empleados de su empresa estudian en el SENA

Page 8: Resultados seguimiento egresados primer semestre 2012

61%

39%

a. SIb. NO

El 61% de los empresarios afirman que sus empleados estudian en el SENA, sólo el 39% de los empresarios afirma que sus empleados no se forman en este momento en el SENA; pero como se observa en las gráficas 4 y 7 los empresarios solicitan formación orientada por el SENA.

Nelly Quiroga Sarmiento Profesional Grado 06