Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de...

12
Resultados del Primer Trimestre de 2012 México D.F., a 2 de mayo de 2012 - Grupo México, S.A.B. de C.V. (“Grupo México” “GMéxico” - BMV: GMEXICOB) reporta sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2012 (“1T12”). GRUPO MÉXICO Cifras Relevantes en Dólares 1 , 2 Las ventas consolidadas alcanzaron nuevamente un máximo histórico durante el 1T12 de US$2,745 millones, un 10% de crecimiento comparado con el año anterior a pesar de una caída en el precio de cobre de 14%, de molibdeno de 18% y zinc de 16%. Este incremento se debió a una mayor producción en todas nuestras minas y a un incremento en los carros movidos y en los volúmenes de carga transportada en nuestra División Transporte, la cual también creció 10% en ventas en el mismo periodo resultado de la inversión récord durante el 2011. El costo de ventas durante el 1T12 fue US$1,299 millones en línea con el 1T11. A pesar del importante incremento en ventas, logramos contener los costos gracias a una optimización del uso de la capacidad instalada en nuestra División Minera y una mayor eficiencia operativa en la División Transporte. El EBITDA del 1T12 fue US$1,395 millones, que representa 22% de crecimiento con respecto al año anterior. El margen de EBITDA aumentó de 46% en el 2011 a 51% en el 2012. La utilidad neta consolidada del 1T12 ascendió a US$716 millones lo que representa una cifra récord, un incremento de 35% respecto al año anterior. El margen pasó de 21% en el 1T11 a 26% en el 1T12. Durante el 1T12, las inversiones de capital alcanzaron un nuevo récord de US$481 millones lo que representa 67% de la utilidad neta. El 27 de abril de 2012 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de $0.50 pesos por cada acción en circulación, el cual será pagado en una sola exhibición a partir del 14 de mayo de 2012. 1 Todas las cifras están expresadas en dólares (“US$”) moneda de los Estados Unidos de América (“EUA”), bajo U.S. GAAP, excepto donde se indique lo contrario. 2 Los estados financieros 2011 se presentan en proforma, incluyendo la consolidación de Ferrosur. Primer Trimestre (Miles de Dólares) 2012 2011 US$000 % Ventas 2,745,071 2,504,913 240,158 9.6 Costo de Ventas 1,298,540 1,293,865 4,675 0.4 Utilidad de Operación 1,262,983 1,032,232 230,751 22.4 EBITDA 1,395,131 1,147,778 247,353 21.6 Margen EBITDA (%) 50.8% 45.8% Utilidad Neta 716,491 530,485 186,006 35.1 Margen de Utilidad (%) 26.1% 21.2% Inversiones / Capex 481,284 143,585 337,699 235.2 Empleados 27,388 26,575 813 3.1 Variación Contacto Inversionistas: Jorge Pulido (55) 1103-5320 Correo electrónico [email protected] Portal www.gmexico.com

Transcript of Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de...

Page 1: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

México D.F., a 2 de mayo de 2012 - Grupo México, S.A.B. de C.V. (“Grupo México” “GMéxico” - BMV: GMEXICOB) reporta sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2012 (“1T12”).

GRUPO MÉXICO Cifras Relevantes en Dólares1,2

Las ventas consolidadas alcanzaron nuevamente un máximo histórico durante el 1T12 de US$2,745 millones, un 10% de crecimiento comparado con el año anterior a pesar de una caída en el precio de cobre de 14%, de molibdeno de 18% y zinc de 16%. Este incremento se debió a una mayor producción en todas nuestras minas y a un incremento en los carros movidos y en los volúmenes de carga transportada en nuestra División Transporte, la cual también creció 10% en ventas en el mismo periodo resultado de la inversión récord durante el 2011.

El costo de ventas durante el 1T12 fue US$1,299 millones en línea con el 1T11. A pesar del importante incremento en ventas, logramos contener los costos gracias a una optimización del uso de la capacidad instalada en nuestra División Minera y una mayor eficiencia operativa en la División Transporte.

El EBITDA del 1T12 fue US$1,395 millones, que representa 22% de crecimiento con respecto al año anterior. El margen de EBITDA aumentó de 46% en el 2011 a 51% en el 2012.

La utilidad neta consolidada del 1T12 ascendió a US$716 millones lo que representa una cifra récord, un incremento de 35% respecto al año anterior. El margen pasó de 21% en el 1T11 a 26% en el 1T12.

Durante el 1T12, las inversiones de capital alcanzaron un nuevo récord de US$481 millones lo que representa 67% de la utilidad neta.

El 27 de abril de 2012 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de $0.50 pesos por cada acción en circulación, el cual será pagado en una sola exhibición a partir del 14 de mayo de 2012.

1Todas las cifras están expresadas en dólares (“US$”) moneda de los Estados Unidos de América (“EUA”), bajo U.S. GAAP, excepto donde se indique lo contrario. 2 Los estados financieros 2011 se presentan en proforma, incluyendo la consolidación de Ferrosur.

Primer Trimestre(Miles de Dólares) 2012 2011 US$000 %Ventas 2,745,071 2,504,913 240,158 9.6

Costo de Ventas 1,298,540 1,293,865 4,675 0.4

Utilidad de Operación 1,262,983 1,032,232 230,751 22.4

EBITDA 1,395,131 1,147,778 247,353 21.6

Margen EBITDA (%) 50.8% 45.8%

Utilidad Neta 716,491 530,485 186,006 35.1

Margen de Utilidad (%) 26.1% 21.2%

Inversiones / Capex 481,284 143,585 337,699 235.2

Empleados 27,388 26,575 813 3.1

Variación

Contacto Inversionistas: Jorge Pulido (55) 1103-5320 Correo electrónico [email protected] Portal www.gmexico.com

Page 2: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 2

Eventos Relevantes División Minera – Americas Mining Corporation (AMC)

Producción Minera.- Además de tener a Buenavista operando al 100% de su capacidad, durante el 1T12 tuvimos una importante recuperación en leyes minerales en todas nuestras minas por lo que comparado con el mismo trimestre del año anterior, creció la producción de cobre 20%, plata 17%, oro 37%, y ácido sulfúrico 20%.

Inversiones de Capital.- Durante el 1T12, se invirtieron US$199 millones en nuestra División Minera, principalmente en las operaciones de Buenavista y Cuajone.

Premio de Ética y valores en la Industria.- El 20 de enero, Minera México recibió el premio de ética y valores otorgado por la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN) basado en prácticas de responsabilidad social y desarrollo sustentable de las empresas.

Minera México instala el sistema fotovoltaico más grande de México.- Instaló el sistema fotovoltaico más grande de México, el cual abastecerá de energía limpia las oficinas Regionales de Minera México, en Hermosillo, Sonora. Dicha instalación, evitará la emisión de 118 toneladas de bióxido de carbono (CO2) hacia la atmósfera.

División Transporte

Buen Desempeño Operativo.- La División de Transporte mostró un buen desempeño operativo, alcanzando un nivel de ventas de US$420 millones en el 1T12, lo que representa un crecimiento de 10% respecto al 1T11. Las inversiones de capital realizadas en el 2011 empiezan a dar resultados, se logró descongestionar la red y con ello abatir costos al lograr aumentar la velocidad promedio de 24.6 km/h a 27.3 km/h, mejorar consumo de combustible e incrementar el largo de los trenes. Esto derivo en un crecimiento respecto al 1T11 de 46% en la utilidad de operación y 32% en EBITDA, ambas alcanzaron cifras récord. Confiamos en que los buenos resultados continúen durante el 2012.

Inversiones de Capital.- En el 1T12 se invirtieron US$19 millones en la División Transporte principalmente para la modernización de los sistemas operativos para mayor seguridad y mejora de los sistemas comerciales.

División Infraestructura

Compañía Perforadora México (“La Mexico”).- Realizó durante el 1T12 inversiones por US$211 millones para la adquisición de dos nuevas plataformas marinas gemelas. La primera plataforma se recibió a principios de abril y entrará en operación en junio de 2012 y la segunda en octubre de 2012. La inversión total es de US$370 millones y generarán más de 800 empleos directos e indirectos.

Plantas de Energía.- La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta presenta un avance de 58%, mientras que la segunda planta reporta un avance de 20%. A la fecha se han invertido US$220 millones del total presupuestado de US$540 millones. La primer planta de 250 mega watts está programada entrar en operación el 4T13 y la segunda planta el 2T14.

Inversiones de Capital.- Para el 1T12, se realizó una inversión de capital récord de US$263 millones en esta División.

Page 3: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 3

Financiamiento

El costo financiero neto al 31 de marzo de 2012 fue US$32.4 millones. GMéxico mantiene un balance sólido con un bajo nivel de apalancamiento con una deuda total a EBITDA de 0.71x. Nuestra sólida posición financiera nos permite hacer frente a la volatilidad del mercado y llevar a cabo el agresivo plan de expansión.

2011 %Deuda Caja y Deuda Deuda Var.

(Miles de dólares) Total Bancos Neta Total DeudaGrupo México - 716,508 (716,508) - -

Americas Mining Corporation 553,098 67,153 485,945 809,752 (31.7)

Southern Copper Corporation 2,745,885 1,518,181 1,227,704 2,755,294 (0.3)

Asarco - 50,205 (50,205) - -

Infraestructura y Transportes México (ITM) - 77,599 (77,599) - -

GFM - Ferromex 417,283 142,589 274,694 351,410 18.7

Ferrosur 110,204 79,954 30,250 135,146 (18.5)

Cia Perforadora México 9,250 6,141 3,109 10,000 (7.5)

Grupo México (Consolidado) 3,835,719 2,658,330 1,177,390 4,061,603 (5.6)

Al 31 de Marzo

Perfil de Deuda

2012

Page 4: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 4

División Minera Americas Mining Corporation

Cifras Relevantes

Mercado de Metales Durante el 1T12 el precio del cobre estuvo por debajo del año pasado influenciado por noticias macroeconómicas y el fortalecimiento del dólar. Sin embargo, presiones en la oferta principalmente por mal clima, huelgas, menores leyes de mineral y retrasos en la entrada de nuevos proyectos, así como mayor crecimiento económico mundial esperado para el 2S12, nos hacen pensar que los fundamentales del cobre se mantienen sólidos. China continúa siendo el mayor catalizador. Durante el 1T12 la demanda se mostró débil debido a la celebración del año nuevo Chino y a la poca construcción por las malas condiciones climáticas en el norte del país. Pensamos que la demanda por parte de China incremente a partir del segundo trimestre y se mantenga firme hasta el 2013 debido a las fuertes inversiones requeridas en infraestructura y el sector eléctrico. Para el 2012, CRU estima un déficit de 500Kt. No obstante, esperamos volatilidad en el corto plazo ya que el precio seguirá influenciado por datos económicos en EE.UU, la estabilización de la crisis de deuda europea y el crecimiento económico en China.

Precio Promedio de los Metales

Primer Trimestre(Miles de Dólares) 2012 2011 US$000 %Ventas 2,305,313 2,090,582 214,731 10.3

Costo de Ventas 1,025,947 1,007,132 18,815 1.9

Utilidad de Operación 1,148,180 958,019 190,161 19.8

EBITDA 1,213,164 1,033,828 179,336 17.3

Margen EBITDA (%) 52.6% 49.5%

Utilidad Neta 614,607 492,356 122,251 24.8

Margen de Utilidad (%) 26.7% 23.6%

Inversiones / Capex 198,863 89,217 109,646 122.9

Variación

4T Primer Trimestre Var. Var. %2011 2012 2011 % 1T12-4T11

Cobre ($cts/Libra) 340.60 378.47 438.52 (13.7) 11.1

Molibdeno ($dlls/Libra) 13.20 14.10 17.17 (17.9) 6.8

Zinc ($cts/Libra) 86.06 91.83 108.65 (15.5) 6.7

Plata ($dlls/Onza) 31.81 32.69 31.74 3.0 2.8

Oro ($dlls/Onza) 1,685.50 1,690.84 1,384.38 22.1 0.3

Plomo ($cts/Libra) 89.96 94.98 118.12 (19.6) 5.6

Acido Sulf. ($dlls/Ton) 110.02 123.76 92.77 33.4 12.5

Fuente: Cobre y Plata - COMEX; Zinc y Oro - LME; Molibdeno - Metals Week Dealer Oxide, Ácido Sulfúrico - AMC

Page 5: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 5

Producción Minera

Cobre.- Nuestras leyes minerales incrementaron en todas nuestras minas principalmente en Ray 60%, Silver Bell 50% y Cuajone 23% comparado con el 1T11. Esto resultó en una mayor producción especialmente en Buenavista 70%, Ray 19% y Cuajone 18%. Molibdeno.- La producción aumentó por un crecimiento de 54% en las leyes minerales en la mina de Toquepala. Plata.- El incremento en la producción de plata se debió a mayor producción en las minas de Buenavista, Toquepala y Cuajone. Las ventas se vieron beneficiadas por mayor material procesado en nuestra refinería de La Caridad derivado de la producción en Buenavista.

Zinc.- La producción de zinc creció 13% principalmente por mejores leyes y recuperaciones y mayor producción en la mina de Santa Eulalia, que había estado detenida por una inundación.

Ácido Sulfúrico.- La producción aumentó debido a mayor mineral fundido proveniente de Buenavista. El 23% del ácido sulfúrico fue para autoconsumo y la diferencia se vendió a terceros.

Cash Cost

El costo operativo en efectivo por libra de cobre (cash cost), neto de subproductos, fue US$ 0.84 centavos por libra durante 1T12, comparado con US$ 0.73 centavos por libra en 1T11. Este incremento se explica principalmente porque los créditos por sub-productos se prorratean entre una mayor producción por la reincorporación de Buenavista. El costo operativo en efectivo por libra de cobre (cash cost), excluyendo subproductos, fue US$1.95 por libra en el 1T12, comparado con US$ 1.94 centavos por libra en 1T11.

División Minera Variación 2012 2011 %

Cobre (t.m.) Ventas 216,474 178,729 37,745 21.1 Molibdeno* (t.m.) Ventas 4,609 4,282 328 7.7 Zinc* (t.m.) Ventas 24,663 24,682 (18) (0.1) Plata (Miles oz) Ventas 4,789 4,003 786 19.6 Oro* (Oz) Ventas 18,115 12,756 5,359 42.0 Ácido Sulfúrico (t.m.) Ventas 517,047 408,010 109,038 26.7

*Asarco no produce este mineral.

Primer Trimestre

Page 6: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 6

Distribución por Ventas

La contribución por metal en las ventas acumuladas de AMC al 31 de marzo de 2012 se muestra a continuación:

Proyectos

Ampliación Buenavista.- El proyecto Quebalix III lleva un avance del 95% y se espera que la planta comience a operar en el 2T12. A la fecha se han invertido US$68 millones del total presupuestado de US$70 millones. El proyecto consiste en un sistema de triturado, acarreo y dispersión que mejorará la producción de cobre en la Planta ESDE al aumentar la recuperación y reducir el tiempo requerido para extraer cobre del mineral. Se continúa con la construcción de la Planta ESDE III. El equipo adquirido para el proyecto Tía María en Perú será utilizado para esta planta, lo que permitirá incrementar la capacidad original anual de la planta de 88,000 toneladas de cobre de cátodo a 120,000 toneladas. El total presupuestado para la ESDE III son US$444 millones y se estima que entre en operación en el 2S13. La construcción de la primera planta de Molibdeno (para la actual concentradora) está en proceso, y lleva un avance del 38%. Esta planta tiene un presupuesto de US$ 38 millones y se lleva gastado 7%. Se espera que inicie operaciones en el 1T13 y produzca 2,000 toneladas de molibdeno por año.

Continúa el proyecto de la nueva planta concentradora, que tendrá una capacidad de producción de 188,000 toneladas anuales de cobre contenido en concentrados e incluye una segunda planta de molibdeno con capacidad anual de 2,600 toneladas. El proyecto tiene un presupuesto de US$1,383 millones, se ha gastado a la fecha US$24 millones y se espera entrará en operación en el 1S15.

Angangueo.- Continúa avanzando el desarrollo de esta mina subterránea, ubicada en el estado de Michoacán, México. Con una inversión de US$131 millones, Angangueo tendrá una producción anual de 36,000 toneladas de concentrados de cobre, 4.5 millones de onzas de plata, 41,000 toneladas de concentrados de zinc y 6,600 toneladas de concentrados de plomo. Se espera comenzará operaciones en el 2S14. Ampliación Toquepala.- Al 31 de marzo de 2012, se han invertido US$203 millones de los US$600 millones presupuestados. Se estima que la expansión entrará en operación para 1T14. La expansión incrementará la producción en 100,000 toneladas anuales de cobre contenido y 3,100 toneladas de molibdeno.

Page 7: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 7

Ampliación Cuajone.- Al 31 de marzo de 2012, se han invertido US$100 millones de un presupuesto de US$301 millones. Se estima que el proyecto esté en operación para el 3T13 y se espera aumentar la producción anual de cobre contenido en 22,000 toneladas y 700 toneladas de Molibdendo. Tía María.- Hemos iniciado un nuevo estudio de impacto ambiental (EIA) para el proyecto tomando en consideración las preocupaciones de las comunidades, la nueva guía del gobierno peruano y las observaciones del organismo de la ONU que contrató el Ministerio de Energía y Minas del Perú para este fin. Confiamos que esta iniciativa nos permitirá obtener la aprobación para el desarrollo del proyecto de 120,000 toneladas de producción de cobre anuales. Como resultado, hemos reprogramado el inicio del proyecto para principios de 2015. Mientras tanto, la totalidad del equipo ya adquirido para el proyecto ha sido reasignado a nuestras operaciones de Buenavista, Toquepala y Cuajone. Ampliación Mission.- Al 31 de marzo de 2012, se han invertido US$9 millones del total presupuestado de US$60 millones. El proyecto contempla la ampliación de la concentradora mediante dos nuevos molinos que aumentarán la producción de cobre de 66,000 a 77,500 toneladas al año. Se espera entre en operación el 2T13. Asimismo, iniciaron los estudios para la rehabilitación y reapertura de la planta de molibdeno de Mission. La planta tendrá una capacidad de producción de 544 toneladas de molibdeno, requiere una inversión de US $5 millones y se espera entrará en operación el 1T13.

Page 8: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 8

División Transporte

ITM Cifras Relevantes

Los segmentos que presentaron mayor crecimiento en Tons/Km netas con respecto al 1T11, fueron el agrícola con un incremento de 14% por las mayores importaciones de granos de la frontera y de los puertos ante el mal año de cosechas en México por las heladas y sequías; intermodal con 13% impulsado por el crecimiento del puerto de Manzanillo y por optimizaciones en los servicios de carga que lo vuelven más competitivo que el autotransporte especialmente en los tramos largos como la ruta México-Guadalajara-Mexicali y; energía con 11% principalmente por el nuevo tráfico de combustóleo con Pemex de la refinería de Tula a Manzanillo para consumo de la termoeléctrica de CFE y para exportación. En cuanto a carros movidos, los mayores incrementos fueron en el segmento intermodal con 20%; industrial con 15% principalmente por aumentos en el volumen de exportación y requerimiento de botellas de la cervecería Modelo de Piedras Negras, y por mayor exportación de carros de ferrocarril nuevos a la frontera para cumplir con la expansión de capacidad en EEUU y; agrícola con 15%. La contribución por segmento en los ingresos al 31 de marzo del 2012 se muestra a continuación:

Logramos mantener en línea el costo de operación e incrementar las ventas durante el 1T12 a pesar de aumentos en el precio del diesel, mano de obra, mantenimiento y servicios de conexión. La productividad en trenes alcanzó niveles récord atribuible a las inversiones que efectuamos en 2011.

Primer Trimestre(Miles de Dólares) 2012 2011 US$000 %Vol. Transportado (MillonTons/Km) 13,245 12,548 697 5.6

Ventas 420,001 383,433 36,568 9.5

Costo de Ventas 262,679 261,737 942 0.4

Utilidad de Operación 110,949 76,137 34,812 45.7

EBITDA 142,196 107,695 34,501 32.0

Margen EBITDA (%) 33.9% 28.1%

Utilidad Neta 74,440 47,535 26,905 56.6

Margen de Utilidad (%) 17.7% 12.4%

Inversiones - (Capex) 19,310 27,270 (7,960) (29.2)

Variación

Page 9: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 9

Se incrementó la velocidad promedio de 24.6km/h a 27.3km/h resultado de un menor consumo de combustible por la construcción de nuevos laderos que permitieron el descongestionamiento de las vías y la entrada en operación de 82 nuevas locomotoras de última tecnología que además de ser más eficientes evitaron tener que incurrir en tantos costos por arrendamientos de locomotoras. Con ello, mejoró 9% el rendimiento del combustible durante el periodo. Con los crecimientos obtenidos tanto en volumen como en eficiencia operativa, el margen operativo muestra una importante recuperación, pasando de 20% durante el 1T11 a 27% en el 1T12.

* * * * *

Perfil de la Empresa

Grupo México“GMéxico” es una empresa controladora cuyas principales actividades son: (i) la minería, siendo uno de los más grandes productores integrados de cobre a nivel mundial; (ii) el servicio ferroviario más extenso de México; y (iii) los servicios de ingeniería, procuración y construcción. Dichas líneas de negocios están agrupadas bajo las siguientes subsidiarias: La División Minera de GMéxico está representada por su subsidiaria Americas Mining Corporation (“AMC”), siendo sus principales subsidiarias Southern Copper Corporation (“SCC”) en México y Perú, y Asarco en los Estados Unidos. La suma de ambas compañías mantienen las mayores reservas de cobre del mundo. SCC cotiza en las bolsas de Nueva York y Lima. Los accionistas de SCC son, directamente o a través de subsidiarias: GMéxico (80.9%) y otros accionistas (19.1%). Cuenta con minas, plantas metalúrgicas y proyectos de exploración en Perú, México, Estados Unidos, Chile, Argentina y Ecuador. Asarco se reincorporó a GMéxico el 9 de Diciembre del 2009. Cuenta con 3 minas y 1 planta de fundición en Arizona y 1 refinería en Texas. La División de Transporte de GMéxico está representada por su subsidiaria Infraestructura y Transportes México, S.A. de C.V. (“ITM”), siendo sus principales subsidiarias Grupo Ferroviario Mexicano, S.A. de C.V. (“GFM”), Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V. (“Ferromex”), Intermodal México, S.A. de C.V. y Texas Pacifico, LP, Inc. Ferromex es la compañía ferroviaria más grande y de mayor cobertura en México. Cuenta con una red de 8,111 kilómetros de vías que cubren aproximadamente el 71% del territorio mexicano. Las líneas de Ferromex conectan en cinco puntos fronterizos con los Estados Unidos de América, así como en cuatro puertos en el Océano Pacífico y en dos con el Golfo de México. Ferromex es controlada por GMéxico 55.5%, Union Pacific 26% y Grupo Carso-Sinca Inbursa 18.5%. El 24 de noviembre de 2005 GMéxico incorporó a través de Infraestructura y Transportes Ferroviarios, S.A. de C.V. (“ITF”) a Ferrosur. Se obtuvo la resolución definitiva que permite a la División Transporte consolidar los resultados de Ferrosur en ITM, al no considerarse concentración y por tanto no habiendo prácticas monopólicas como lo había manifestado la Comisión Federal de Competencia (COFECO).. Ferrosur cuenta con una red de 1,813 kilómetros de vías que cubren la parte centro y sureste del país, atiende principalmente a los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y tiene acceso a los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos en el Golfo de México. Ferrosur es controlada por GMéxico con el 74.99% y Grupo Carso-Sinca Inbursa con el 25.01%. La División Infraestructura está representada por sus subsidiarias México Proyectos y Desarrollos, S.A de C.V. (“MPD”), México Constructora Industrial, S.A. de C.V. (“MCI”), México Compañía Constructora, S.A. de C.V. (“MCC”), Servicios de Ingeniería Consutec, S.A. de C.V. (“Consutec”), y Compañía Perforadora México, S.A.P.I. de C.V. (“La México”). MPD, La México, MCI, MCC y Consutec son controladas al 100% por GMéxico. MPD, MCI y MCC participan en actividades de ingeniería, procuración y construcción de obras de infraestructura. La México ofrece servicios de perforación para la exploración de petróleo y agua y servicios de valor agregado relacionados como ingeniería de cementaciones y perforación direccional. Consutec se dedica a actividades de ingeniería integral de proyectos. ___________________________ Este informe contiene ciertas estimaciones y proyecciones a futuro que están sujetas a riesgo e incertidumbre de sus resultados reales que podrían ser significativamente distintos a los expresados. Muchos de estos riesgos e incertidumbre están relacionados con factores de riesgo que GMéxico no puede controlar o estimar con precisión, tales como las futuras condiciones de mercado, los precios de los metales, el comportamiento de otros participantes en el mercado y las acciones de los reguladores gubernamentales, mismos que se describen detalladamente en el informe anual de la Empresa. GMéxico no asume obligación alguna respecto a publicar una revisión de estas proyecciones a futuro para reflejar eventos o circunstancias que tengan lugar después de la fecha de este informe.

Page 10: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 10

(Miles de Dólares)ESTADO DE RESULTADOS 1T12 1T11 Variación 2012 2011 VariaciónVentas netas 2,745,071 2,504,913 240,158 2,745,071 2,504,913 240,158 Costo de ventas 1,298,540 1,293,865 4,675 1,298,540 1,293,865 4,675 Utilidad bruta 1,446,531 1,211,048 235,483 1,446,531 1,211,048 235,483 Márgen bruto 53% 48% 53% 48% Gastos de administración 49,178 53,131 (3,953) 49,178 53,131 (3,953) EBITDA 1,395,131 1,147,778 247,353 1,395,131 1,147,778 247,353 Depreciación y amortización 134,370 125,685 8,685 134,370 125,685 8,685 Utilidad de operación 1,262,983 1,032,232 230,751 1,262,983 1,032,232 230,751 Márgen operativo 46% 41% 46% 41% Gasto por intereses 63,117 78,138 (15,020) 63,117 78,138 (15,020) Ingreso por intereses (30,654) (21,435) (9,219) (30,654) (21,435) (9,219) Operaciones derivadas 140 (32) 172 140 (32) 172 Otros (ingresos) gastos - Neto (29,509) 11,107 (40,615) (29,509) 11,107 (40,615) Utilidades antes de Impuestos 1,259,889 964,454 295,434 1,259,889 964,454 295,434 Impuestos 382,158 306,098 76,060 382,158 306,098 76,060 Participación en subsidiaria no consolidada y en asociada (940) (1,470) 530 (940) (1,470) 530

Utilidad Neta 878,671 659,826 218,844 878,671 659,826 218,844 Utilidad neta atribuida a participación no controladora 162,179 129,341 32,838 162,179 129,341 32,838 Utilidad Neta Controladora 716,491 530,485 186,006 716,491 530,485 186,006 BALANCE GENERALEfectivo y valores equivalentes 2,658,330 3,007,364 (349,034) 2,658,330 3,007,364 (349,034) Valores realizables 227,261 220,710 6,551 227,261 220,710 6,551 Efectivo restringido 191,582 209,411 (17,830) 191,582 209,411 (17,830) Cuentas por cobrar 1,101,541 995,763 105,777 1,101,541 995,763 105,777 Inventarios 914,270 974,372 (60,102) 914,270 974,372 (60,102) Gastos prepagados y otras cuentas por cobrar 797,825 665,876 131,948 797,825 665,876 131,948 Total Activo Circulante 5,890,807 6,073,497 (182,689) 5,890,807 6,073,497 (182,689) Propiedades, planta y equipo - Neto 8,102,144 7,172,579 929,565 8,102,144 7,172,579 929,565 Material lixiviable - Neto 199,862 91,999 107,862 199,862 91,999 107,862 Otros activos a largo plazo 1,714,464 1,563,856 150,608 1,714,464 1,563,856 150,608 Total Activo 15,907,277 14,901,931 1,005,346 15,907,277 14,901,931 1,005,346 Pasivo y Capital ContablePorción circulante de la deuda a largo plazo 233,562 369,413 (135,850) 233,562 369,413 (135,850) Pasivos acumulados 1,358,790 1,579,983 (221,193) 1,358,790 1,579,983 (221,193) Total Pasivo Circulante 1,592,353 1,949,396 (357,043) 1,592,353 1,949,396 (357,043) Deuda a largo plazo 3,602,157 3,692,190 (90,033) 3,602,157 3,692,190 (90,033) Otros pasivos a largo plazo 1,239,954 1,239,491 462 1,239,954 1,239,491 462 Total Pasivo 6,434,464 6,881,077 (446,614) 6,434,464 6,881,077 (446,614) Capital social 2,003,494 2,003,494 - 2,003,494 2,003,494 - Otras cuentas de capital (454,020) (236,681) (217,339) (454,020) (236,681) (217,339) Resultados acumulados 6,263,463 4,674,967 1,588,496 6,263,463 4,674,967 1,588,496 Total capital contable 7,812,938 6,441,781 1,371,157 7,812,938 6,441,781 1,371,157 Participación no controladora 1,659,876 1,579,073 80,803 1,659,876 1,579,073 80,803 Total Pasivo y Capital Contable 15,907,277 14,901,931 1,005,346 15,907,277 14,901,931 1,005,346

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOUtilidad neta 878,671 659,826 218,845 878,671 659,826 218,845 Depreciación y amortización 134,370 125,685 8,685 134,370 125,685 8,685 Impuestos diferidos 16,526 6,851 9,675 16,526 6,851 9,675 Participación en subsidiaria no consolidada y en asociada (940) (1,470) 530 (940) (1,470) 530

Otros - Neto 13,962 28,208 (14,246) 13,962 28,208 (14,246) Cambios en activos y pasivos circulantes 4,753 (97,021) 101,773 4,753 (97,021) 101,773 Efectivo generado por la operación 1,047,342 722,079 325,262 1,047,342 722,079 325,262 Adiciones a propiedades y equipo (481,284) (143,585) (337,699) (481,284) (143,585) (337,699) Valores realizables 294,694 (73,058) 367,752 294,694 (73,058) 367,752 Efectivo restringido (1,104) 1,071 (2,175) (1,104) 1,071 (2,175) Otros - Neto (102,800) (125,283) 22,482 (102,800) (125,283) 22,482 Efectivo utilizado en actividades de inversión (290,494) (340,854) 50,360 (290,494) (340,854) 50,360 Financiamiento 42,074 142 41,932 42,074 142 41,932 Amortizacion de financiamientos (87,926) (73,787) (14,139) (87,926) (73,787) (14,139) Dividendos pagados (273,691) (301,260) 27,569 (273,691) (301,260) 27,569 Efectivo utilizado en actividades de financiamiento (319,543) (374,905) 55,362 (319,543) (374,905) 55,362 Efecto por la variación en tipo de cambio en el efectivo y valores realizables

(10,903) 3,132 (14,035) (10,903) 3,132 (14,035)

Cambio neto en efectivo 426,401 9,452 416,949 426,401 9,452 416,949 Efectivo y valores realizables al inicio del año 2,231,929 2,997,912 (765,983) 2,231,929 2,997,912 (765,983) Efectivo y valores realizables al final del año 2,658,330 3,007,364 (349,034) 2,658,330 3,007,364 (349,034)

Trimestre

GRUPO MEXICO, S.A.B. DE C.V. (GM)ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS (US GAAP)

Acumulado 3 meses

Page 11: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 11

(Miles de Dólares)ESTADOS DE RESULTADOS 1T12 1T11 Variación 2012 2011 VariaciónVentas netas 2,305,313 2,090,582 214,731 2,305,313 2,090,582 214,731 Costo de ventas 1,012,817 997,386 15,431 1,012,817 997,386 15,431 Gastos de exploración 13,130 9,746 3,384 13,130 9,746 3,384 Utilidad bruta 1,279,365 1,083,450 195,916 1,279,365 1,083,450 195,916 Márgen bruto 55% 52% 55% 52% Gastos de administración 30,333 31,200 (867) 30,333 31,200 (867) EBITDA 1,213,164 1,033,828 179,335 1,213,164 1,033,828 179,335 Depreciación y amortización 100,852 94,231 6,622 100,852 94,231 6,622 Utilidad de operación 1,148,180 958,019 190,161 1,148,180 958,019 190,161 Márgen operativo 50% 46% 50% 46% Gasto por intereses 54,831 67,753 (12,922) 54,831 67,753 (12,922) Ingreso por intereses (9,148) (5,492) (3,657) (9,148) (5,492) (3,657) Otros (ingresos) gastos - Neto 4,278 19,356 (15,078) 4,278 19,356 (15,078) Utilidades antes de Impuestos 1,098,220 876,401 221,818 1,098,220 876,401 221,818 Impuestos 356,141 277,771 78,371 356,141 277,771 78,371 Utilidad Neta 742,078 598,631 143,448 742,078 598,631 143,448 Utilidad neta atribuida a participación no controladora 127,472 106,275 21,197 127,472 106,275 21,197 Utilidad Neta Controladora 614,607 492,356 122,251 614,607 492,356 122,251 BALANCE GENERALEfectivo y valores equivalentes 1,635,539 2,083,756 (448,217) 1,635,539 2,083,756 (448,217) Valores realizables 227,261 220,710 6,551 227,261 220,710 6,551 Efectivo restingido 191,582 209,411 (17,830) 191,582 209,411 (17,830) Cuentas por cobrar 851,363 752,905 98,457 851,363 752,905 98,457 Inventarios 857,776 924,068 (66,292) 857,776 924,068 (66,292) Gastos prepagados y otras cuentas por cobrar 1,899,662 1,446,111 453,551 1,899,662 1,446,111 453,551 Total Activo Circulante 5,663,182 5,636,962 26,220 5,663,182 5,636,962 26,220 Propiedades, planta y equipo - Neto 6,062,431 5,666,436 395,995 6,062,431 5,666,436 395,995 Material lixiviable - Neto 199,862 91,999 107,862 199,862 91,999 107,862 Otros activos a largo plazo 742,800 726,020 16,780 742,800 726,020 16,780 Total Activo 12,668,275 12,121,417 546,858 12,668,275 12,121,417 546,858 Pasivo y Capital ContablePorción circulante de la deuda a largo plazo 160,845 225,934 (65,089) 160,845 225,934 (65,089) Pasivos acumulados 1,125,019 1,296,975 (171,956) 1,125,019 1,296,975 (171,956) Total Pasivo Circulante 1,285,865 1,522,909 (237,045) 1,285,865 1,522,909 (237,045) Deuda a largo plazo 3,138,138 3,339,112 (200,974) 3,138,138 3,339,112 (200,974) Otros pasivos a largo plazo 1,146,010 1,127,084 18,926 1,146,010 1,127,084 18,926 Total Pasivo 5,570,013 5,989,106 (419,093) 5,570,013 5,989,106 (419,093) Capital social 2,561,499 2,561,499 - 2,561,499 2,561,499 - Otras cuentas de capital (641,554) (512,573) (128,981) (641,554) (512,573) (128,981) Resultados acumulados 4,226,979 3,191,511 1,035,468 4,226,979 3,191,511 1,035,468 Total capital contable 6,146,924 5,240,437 906,487 6,146,924 5,240,437 906,487 Participación no controladora 951,338 891,874 59,464 951,338 891,874 59,464 Total Pasivo y Capital Contable 12,668,275 12,121,417 546,858 12,668,275 12,121,417 546,858

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOUtilidad neta 742,078 598,631 143,447 742,078 598,631 143,447 Depreciación y amortización 100,852 94,231 6,621 100,852 94,231 6,621 Impuestos diferidos 29,678 8,855 20,823 29,678 8,855 20,823 Otros - Neto 19,809 25,598 (5,789) 19,809 25,598 (5,789) Cambios en activos y pasivos circulantes (170,483) (526,140) 355,657 (170,483) (526,140) 355,657 Efectivo generado por la operación 721,934 201,175 520,759 721,934 201,175 520,759 Adiciones a propiedades y equipo (198,863) (89,217) (109,646) (198,863) (89,217) (109,646) Valores realizables 294,694 (73,058) 367,752 294,694 (73,058) 367,752 Efectivo restringido (1,104) 1,071 (2,175) (1,104) 1,071 (2,175) Otros - Neto (13,104) (16,158) 3,054 (13,104) (16,158) 3,054 Efectivo utilizado en actividades de inversión 81,623 (177,362) 258,985 81,623 (177,362) 258,985 Financiamiento 153 142 11 153 142 11 Amortizacion de financiamientos (47,518) (59,351) 11,833 (47,518) (59,351) 11,833 Dividendos pagados (36,559) (107,294) 70,735 (36,559) (107,294) 70,735 Efectivo utilizado en actividades de financiamiento (83,924) (166,503) 82,579 (83,924) (166,503) 82,579 Efecto por la variación en tipo de cambio en el efectivo y valores realizables

(7,589) (4,574) (3,015) (7,589) (4,574) (3,015)

Cambio neto en efectivo 712,044 (147,264) 859,308 712,044 (147,264) 859,308 Efectivo y valores realizables al inicio del año 923,495 2,231,020 (1,307,525) 923,495 2,231,020 (1,307,525) Efectivo y valores realizables al final del año 1,635,539 2,083,756 (448,217) 1,635,539 2,083,756 (448,217)

Trimestre

AMERICAS MINING CORPORATION (AMC)ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS (US GAAP)

Acumulado 3 meses

Page 12: Resultados del Primer Trimestre de 2012 - Grupo México · La construcción de las dos plantas de energía de ciclo combinado progresa favorablemente conforme al plan. La primer planta

Resultados del Primer Trimestre de 2012

1T12 www.gmexico.com Página 12

(Miles de Dólares)ESTADO DE RESULTADOS 1T12 1T11 Variación 2012 2011 VariaciónVentas netas 420,001 383,433 36,568 420,001 383,433 36,568 Costo de ventas 262,679 261,737 942 262,679 261,737 942 Utilidad bruta 157,322 121,696 35,626 157,322 121,696 35,626 Márgen bruto 37% 32% 37% 32% Gastos de administración 16,438 17,125 (687) 16,438 17,125 (687) EBITDA 142,196 107,695 34,501 142,196 107,695 34,501 Depreciación y amortización 29,935 28,434 1,501 29,935 28,434 1,501 Utilidad de operación 110,949 76,137 34,812 110,949 76,137 34,812 Márgen operativo 26% 20% 26% 20% Gasto por intereses 8,086 7,812 274 8,086 7,812 274 Ingreso por intereses (19,002) (8,986) (10,016) (19,002) (8,986) (10,016) Operaciones derivadas 140 (32) 172 140 (32) 172 Otros (ingresos) gastos - Neto (6,251) (5,650) (601) (6,251) (5,650) (601) Utilidades antes de Impuestos 127,976 82,993 44,983 127,976 82,993 44,983 Impuestos 38,390 25,797 12,593 38,390 25,797 12,593

Participación en subsidiaria no consolidada y en asociada (940) (1,470) 530 (940) (1,470) 530

Utilidad Neta 90,526 58,666 31,860 90,526 58,666 31,860 Utilidad neta atribuida a participación no controladora (16,086) (11,131) (4,955) (16,086) (11,131) (4,955)Utilidad Neta Controladora 74,440 47,535 26,905 74,440 47,535 26,905

BALANCE GENERALEfectivo y valores equivalentes 300,142 245,375 54,767 300,142 245,375 54,767 Cuentas por cobrar 202,411 197,793 4,618 202,411 197,793 4,618 Inventarios 39,888 35,827 4,061 39,888 35,827 4,061 Gastos prepagados y otras cuentas por cobrar 77,141 65,701 11,440 77,141 65,701 11,440 Total Activo Circulante 619,582 544,696 74,886 619,582 544,696 74,886 Propiedades, planta y equipo - Neto 1,507,299 1,371,055 136,244 1,507,299 1,371,055 136,244 Otros activos a largo plazo 569,436 623,795 (54,359) 569,436 623,795 (54,359) Total Activo 2,696,317 2,539,546 156,771 2,696,317 2,539,546 156,771 Pasivo y Capital ContablePorción circulante de la deuda a largo plazo 63,467 133,478 (70,011) 63,467 133,478 (70,011) Pasivos acumulados 217,272 195,546 21,726 217,272 195,546 21,726 Total Pasivo Circulante 280,739 329,024 (48,285) 280,739 329,024 (48,285) Deuda a largo plazo 464,019 353,078 110,941 464,019 353,078 110,941 Otros pasivos a largo plazo 39,298 25,441 13,857 39,298 25,441 13,857 Reserva para retiro voluntario y prima Antig. 7,289 7,300 (11) 7,289 7,300 (11) Total Pasivo 791,345 714,843 76,502 791,345 714,843 76,502 Capital social 89,290 89,290 - 89,290 89,290 - Otras cuentas de capital 56,034 161,288 (105,254) 56,034 161,288 (105,254) Resultados acumulados 1,450,344 1,266,540 183,804 1,450,344 1,266,540 183,804 Total capital contable 1,595,668 1,517,118 78,550 1,595,668 1,517,118 78,550 Participación no controladora 309,304 307,585 1,719 309,304 307,585 1,719 Total Pasivo y Capital Contable 2,696,317 2,539,546 156,771 2,696,317 2,539,546 156,771

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOUtilidad neta 90,526 58,666 31,860 90,526 58,666 31,860 Depreciación y amortización 29,935 28,434 1,501 29,935 28,434 1,501 Impuestos diferidos (4,002) (6,384) 2,382 (4,002) (6,384) 2,382

Participación en subsidiaria no consolidada y en asociada (940) (1,470) 530 (940) (1,470) 530

Otros - Neto (4,321) (2,285) (2,036) (4,321) (2,285) (2,036) Cambios en activos y pasivos circulantes (4,678) (22,086) 17,408 (4,678) (22,086) 17,408 Efectivo generado por la operación 106,520 54,875 51,645 106,520 54,875 51,645 Adiciones a propiedades y equipo (19,310) (27,270) 7,960 (19,310) (27,270) 7,960 Compra de acciones (171) (83,962) 83,791 (171) (83,962) 83,791 Dividendos cobrados - 234 (234) - 234 (234) Efectivo utilizado en actividades de inversión (19,481) (110,998) 91,517 (19,481) (110,998) 91,517 Financiamiento 41,921 - 41,921 41,921 - 41,921 Amortizacion de financiamientos (40,158) (14,436) (25,722) (40,158) (14,436) (25,722) Efectivo utilizado en actividades de financiamiento 1,763 (14,436) 16,199 1,763 (14,436) 16,199 Efecto por la variación en tipo de cambio en el efectivo y valores realizables (3,314) 7,706 (11,020) (3,314) 7,706 (11,020)

Cambio neto en efectivo 85,488 (62,853) 148,341 85,488 (62,853) 148,341 Efectivo y valores realizables al inicio del año 214,654 308,228 (93,574) 214,654 308,228 (93,574) Efectivo y valores realizables al final del año 300,142 245,375 54,767 300,142 245,375 54,767

Trimestre

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MEXICO, S.A. DE C.V.ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS (US GAAP)

Acumulado 3 meses